PEUGEOT 5008 2013 Manual del propietario (in Spanish)

Page 161 of 364

CO
159
Indicaciones en el cuadro de a bordo

Posición de la palanca de cambios

N.
Neutral (Punto muerto)

R.
Reverse (Marcha atrás)

1, 2, 3, 4, 5, 6.
Marchas en modo se-
cuencial

AUTO.
Se enciende al seleccionar el
modo automático. Se apaga al
cambiar a modo secuencial.

S.
Sport (Tipo Sport)




)
Pise en el freno
cuan-
do este testigo parpadee
(ej.: arranque del motor).



)
Seleccione la posición N
.

)
Pise a fondo el pedal del freno.

)
Arranque el motor.




)
Mantenga el pedal del freno pisado,
desplace el selector de velocidades
a la posición A
o M
para avanzar, o
R
para retroceder.

)
Suelte el pedal del freno para poder
acelerar.

)
El freno de estacionamiento eléctri-
co se destensa automáticamente,
de no ser así, desbloquéelo ma-
nualmente.



AUTO
y 1
o R
aparecen en la
pantalla del cuadro de a bordo.

N
parpadea en el cuadro de
a bordo, acompañada de una
señal sonora y un mensaje en
la pantalla multifunción, si la palanca
de cambios no está en la posición N

al arrancar.

Pie en el freno
parpadea en el cua-
dro de a bordo, acompañado de una
señal sonora y de un mensaje en la
pantalla multifunción, si no se está
pisando el pedal del freno durante el
arranque.

Al introducir la marcha atrás,
suena una señal.


N
aparece en la pantalla del
cuadro de a bordo.
Modo secuencial



AUTO
desaparece y las mar-
chas introducidas se indican
sucesivamente en la pantalla
del cuadro de a bordo.

Los cambios de marcha se realizan úni-
camente si el régimen motor lo permite.
No es necesario soltar el acelerador
para cambiar de marcha.
Al frenar o disminuir la velocidad, la caja
de velocidades reduce automáticamen-
te para permitir que el vehículo utilice la
marcha adecuada.
Cuando el motor funciona al ralenti, con
los frenos destensados, si la posición
R
, A
o M
está seleccionada, el vehícu-
lo se desplaza incluso sin accionar el
acelerador. Con el motor en marcha, no
deje a ninños sin vigilancia en el interior
del vehículo. Con el motor en marcha,
en caso de operación de mantenimien-
to, tense el freno de estacionamiento y
seelccione al posición N
.




)
Después arrancar el vehículo, se-
leccione la posición M
para pasar al
modo secuencial.

Page 162 of 364

160

A muy baja velocidad, si de-
sea engranar la marcha atrás,
ésta sólo se introducirá cuan-
do el vehículo esté inmovilizado. El
testigo Pie en el freno
puede parpa-
dear en el cuadro de a bordo para
recordarle que frene.
A velocidad elevada, si desea intro-
ducir la marcha atrás, el testigo N

parpadeará y la caja pasará automá-
ticamente a punto muerto. Para in-
troducir una marcha, vuelva a poner
la palanca en la posición A
o M
.
La cajas funcionará entonces en modo
autoactivo, sin que intervenga el con-
ductor, seleccionando permanentemen-
te la marcha más adecuada según los
siguientes parámetros:


- estilo de conducción,

- perfil de la vía.


AUTO
y la marcha introduci-
da aparecen en la pantalla del
cuadro de a bordo. Modo automático Modo "autosecuencial"

Este modo permite efectuar, por ejem-
plo un adelantamiento, utilizando las
funciones del modo secuencial en
modo automático.


)
Accione las posiciones +
o -
de los
mandos bajo el volante.
La caja introducirá la marcha solicitada
si el régimen motor lo permite. AUTO

permanecerá indicado en el cuadro de
a bordo.
Tras unos segundos sin accionar los
mandos, la caja de velocidades vuelve
a gestionar las marchas automática-
mente.

En caso de fuerte acelera-
ción, la marcha superior no se
engranará si el conductor no
acciona la palanca de cambios o los
mandos bajo el volante.
No seleccione el punto muerto N
con
el vehículo en marcha.
Introduzca únicamente la marcha
atrás R
cuando el vehículo esté in-
movilizado y esté pisando el freno.

Para obtener una aceleración
óptima, por ejemplo para ade-
lantar a otro vehículo, pise a
fondo el pedal del acelerador sobre-
pasando el punto de resistencia.



)
Después utilizar el modo secuen-
cial, seleccione la posición A
para
volver al modo automático.

Page 163 of 364

CO
161

Parada del vehículo Anomalía de funcionamiento


Con el contacto puesto, el
encendido de este testigo y
el parpadeo de AUTO
, acom-
pañados de una señal sonora
y un mensaje en la pantalla
multifunción, indican un fallo de funcio-
namiento de la caja de velocidades.
Lleve el vehículo a la red PEUGEOT o
a un taller cualificado para su revisión.

Pise obligatoriamente el pe-
dal del freno para arrancar el
motor.
En todos los casos de estaciona-
miento, accione imperativamente el
freno de estacionamiento para inmo-
vilizar el vehículo.

En caso de inmovilizar el ve-
hículo, con motor en marcha,
ponga imperativamente la pa-
lanca de cambios en punto muerto N
.
Antes intervenir en el compartimen-
to motor, compruebe que la palanca
está en punto muerto N
y que el fre-
no de estacionamiento está accio-
nado.

Tipo Sport




)
Después seleccionar el modo se-
cuencial o el modo automático,
pulse el botón S
para activar el tipo
Sport, que permite un estilo de con-
ducción más dinámico.



S
aparece al lado de la mar-
cha introducida en la pantalla
del cuadro de a bordo.



)
Pulse de nuevo el botón S
para neu-
tralizarlo.

S
desaparece de la pantalla del cuadro
de a bordo.

Se vuelve automáticamente al
modo normal al cortar el con-
tacto.

Antes de apagar el motor, puede:


- poner la posición N
para seleccio-
nar el punto muerto,

- dejar una marcha introducida; en
este caso, el vehículo no se podrá
desplazar.
En ambos casos, es imperativo accio-
nar el freno de estacionamiento para in-
movilizar el vehículo salvo si éste está
programado en modo automático.

Page 164 of 364

CO
162
CAJA DE VELOCIDADES
AUTOMÁTICA "TIPTRONIC-
SYSTEM PORSCHE"
La caja de velocidades automática de
seis velocidades ofrece, a elección del
conductor, el confort del automatismo
integral enriquecido con los programas
sport y nieve, o el cambio de marchas
manual.
Así pues, puede elegir entre cuatro mo-
dos de conducción:


- Funcionamiento automático
, en
el que la caja gestiona electrónica-
mente las velocidades.

- Programa sport
, que permite un es-
tilo de conducción más dinámico.

- Programa nieve
, para mejorar la
conducción en caso de adherencia
reducida.

- Funcionamiento manual
, para el
cambio secuencial de las velocida-
des por el conductor.
Palanca de cambios


P.
Estacionamiento


- Inmovilización del vehículo, con el
freno de estacionamiento acciona-
do o suelto.

- Arranque del motor

R.
Marcha atrás


- Maniobras de marcha atrás, con el
vehículo parado y el motor al ralentí.

N.
Punto muerto


- Inmovilización del vehículo, con el
freno de estacionamiento accionado.

- Arranque del motor.

D.
Funcionamiento automático

M +/-.
Funcionamiento manual con
cambio secuencial de las seis
velocidades


)
Empuje la palanca hacia delante
para cambiar a una marcha más
larga.
o


)
Empuje la palanca hacia atrás para
cambiar a una marcha más corta.


Indicaciones en el cuadro de a bordo

Cuando se desplaza la palanca por la
rejilla para seleccionar una posición, el
testigo correspondiente se enciende en
el cuadro de a bordo.

P.
Parking (Estacionamiento)

R.
Reverse (Marcha atrás)

N.
Neutral (Punto muerto)

D.
Drive (Conducción automática)

S.
Programa sport


7
. Programa nieve


1 a 6.
Marchas introducidas en modo
de funcionamiento manual

-.
Valor no válido en modo de funcio-
namiento manual

Pletina de la caja de velocidades



1.
Palanca de cambios

2.
Botón "S"
(sport)


3.
Botón "

7

" (nieve)


Page 165 of 364

163
Arranque del vehículo


)
Pisando el pedal del freno, seleccio-
ne la posición P
o N
.

)
Arranque el motor.
Si no se sigue este procedimiento, so-
nará una señal y aparecerá un mensaje
en la pantalla multifunción.


)
Con el motor en marcha, pise el pe-
dal del freno.

)
Suelte el freno de estacionamiento,
salvo si éste está programado en
modo automático.

)
Seleccione la posición R
, D
o M
.

)
Suelte progresivamente el pedal del
freno.

El vehículo se desplazará inmediatamente.


Si durante la circulación intro-
duce por descuido la posición
N
, deje que el motor ralentice
y luego introduzca la posición D
para
acelerar. La caja de velocidades funcionará enton-
ces en modo autoadaptativo, es decir, sin
que intervanga el conductor. Ésta seleccio-
na de manera permanente la marcha más
adecuada según el estilo de conducción,
el perfil de la vía y la carga del vehículo.
Para obtener una aceleración máxima
sin accionar la palanca, pise a fondo el
pedal del acelerador (kick down). La caja
de velocidades cambiará automáticamen-
te a una marcha más corta o mantendrá
la marcha seleccionada hasta el régimen
máximo del motor.
Al frenar, la caja de velocidades cambia
automáticamente a una marcha más corta
para ofrecer un freno motor eficaz.
Se si suelta el acelerador de manera brus-
ca, la caja de velocidades no pasará a la
marcha superior, con el fin de mejorar la
seguridad.

Funcionamiento automático



)
Introduzca la posición D
para selec-
cionar el cambio automático
de las
seis velocidades.
Aparece 7
en el cuadro de a
bordo.

Programa nieve " 7
"


)
Pulse el botón "

7

"
una vez haya
arrancado el motor.
La caja de velocidades se adapta a la
conducción en carretera deslizante.
Este programa facilita los arranques y
la motricidad en condiciones de adhe-
rencia reducida. Aparece S
en el cuadro de a
bordo.
Programa sport "S"


)
Pulse el botón "S"
una vez haya
arrancado el motor.
La caja de velocidades privilegia auto-
máticamente un estilo de conducción
dinámico.

Nunca seleccione la posición N

cuando el vehículo esté en
circulación.
Nunca seleccione las posiciones P

o R
si el vehículo no está completa-
mente inmovilizado.

Cuando el motor funciona al
ralentí, con el freno suelto, si
la posición R
, D
o M
está se-
leccionada, el vehículo se desplaza-
rá incluso sin pisar el acelerador.
Nunca deje a niños sin vigilancia en
el interior del vehículo con el motor
en marcha.
Con el motor en marcha, en caso de
efectuar una operación de manteni-
miento, accione el freno de estacio-
namiento y seleccione la posición P
.

Programas sport y nieve

Estos dos programas específicos com-
pletan el funcionamiento automático en
casos de uso particulares.
Vuelta al funcionamiento automático


)
En cualquier momento, pulse de
nuevo el botón seleccionado para
salir del programa en curso y volver
al modo autoadaptativo.

Page 166 of 364

CO
164
Parada del vehículo
Antes de cortar el contacto, puede in-
troducirse la posición P
o N
para dejar
el vehículo en punto muerto.
En ambos casos, accione el freno de
estacionamiento para inmovilizar el ve-
hículo, salvo si éste está programado
en modo automático.

Anomalía de funcionamiento

Con el contacto puesto, el encen-
dido de este testigo, acompañado
de una señal sonora y un men-
saje en la pantalla multifunción,
indica un fallo de funcionamiento
de la caja de velocidades.
Si esto ocurre, la caja pasa a modo de emer-
gencia, bloqueándose en la 3ª marcha. En
este caso, puede percibir una sacudida im-
portante al pasar de P
a R
y de N
a R
. Ese
tirón no supone ningún riesgo para la caja de
velocidades.
No supere la velocidad de 100 km/h o la esta-
blecida por la reglamentación local si es más
restrictiva.
Acuda a la Red PEUGEOT o a un taller cualifi-
cado para proceder a la revisión del sistema.
Este testigo también puede encenderse si se
abre alguna puerta.

Podría deteriorar la caja de
velocidades:
Funcionamiento manual



)
Introduzca la posición M
para selec-
cionar el cambio secuencial
de las
seis velocidades.

)

Empuje la palanca hacia el signo +

para cambiar a una marcha más larga.

)
Tire de la palanca hacia el signo -
para
cambiar a una marcha más corta.
La D
desaparece y las veloci-
dades introducidas aparecen
sucesivamente en el cuadro
de a bordo.

Si la palanca no está en po-
sición P
, al abrir la puerta del
conductor o aproximadamen-
te 45 segundos después de cortar el
contacto, suena una señal y aparece
un mensaje.


)
Vuelva a poner la palanca en
posición P
; la señal sonora se
interrumpirá y el mensaje des-
aparecerá.

El cambio de una velocidad a otra sólo
se efectúa si la velocidad del vehículo
y el régimen motor lo permiten; si no,
se impondrán momentáneamente las
leyes del funcionamiento automático.
Valor no válido en funcionamiento
manual
Este símbolo se visualiza en
caso de haber introducido mal
una marcha (palanca entre
dos posiciones).

El cambio de la posición D
(automática)
a la posición M
(manual) puede efec-
tuarse en cualquier momento.
En parado o a velocidad muy reducida,
la caja de velocidades selecciona auto-
máticamente la velocidad M1
.
En modo de funcionamiento manual,
los programas sport y nieve no están
operativos. En subrégimen o sobrerrégimen, la ve-
locidad seleccionada parpadea durante
unos segundos y a continuación se indi-
ca la velocidad realmente introducida.


-
si pisa al mismo tiempo los pedales
del acelerador y del freno;

- si fuerza, en caso de haberse
agotado la batería, el cambio de
la posición P
a otra.
Para limitar el consumo de carburan-
te durante una parada prolongada
con el motor en funcionamiento (en
atascos, etc.), coloque la palanca de
cambios en la posición N
y accione
el freno de estacionamiento, salvo si
éste está programado en modo au-
tomático.

Page 167 of 364

CO
165
STOP & START
El Stop & Start pone el motor momen-
táneamente en vigilancia —en modo
STOP— en las fases de parada duran-
te la circulación (en semáforos en rojo,
embotellamientos u otros). El motor
vuelve a arrancar automáticamente —
en modo START— cuando el conductor
desea reanudar la marcha. El arranque
se efectúa de manera instantánea, rápi-
da y silenciosa.
El Stop & Start, adecuado para uso ur-
bano, permite reducir el consumo de
carburante, las emisiones de gases
contaminantes y el nivel sonoro en las
paradas.
Funcionamiento

Paso del motor a modo STOP
El testigo "ECO"
se enciende
en el cuadro de a bordo y el
motor se pone en vigilancia:


- con caja manual pilotada,
a una
velocidad inferior a 8 km/h, al pisar
el pedal del freno o al poner la pa-
lanca de cambios en posición N
.
Si su vehículo dispone de él, un conta-
dor suma el tiempo acumulado de fun-
cionamiento en modo STOP durante el
trayecto. El contador se pone a cero al
poner el contacto con la llave.
Para mayor comodidad, el
modo STOP no está disponi-
ble durante las maniobras de
estacionamiento, en los segundos
posteriores a haber sacado la mar-
cha atrás.
El modo STOP no modifica las fun-
ciones del vehículo como los frenos,
la dirección asistida...

Nunca reposte carburante con
el motor en modo STOP. Cor-
te imperativamente el contac-
to con la llave.
Casos particulares: modo STOP no
disponible
El modo STOP no se activa cuando:


- la puerta del conductor está abier-
ta;

- el cinturón de seguridad del conduc-
tor está desabrochado;

- la velocidad del vehículo no ha su-
perado los 10 km/h desde el último
arranque con la llave;

- el freno de estacionamiento eléctrico
está accionado o se está tensando;

- el mantenimiento del confort térmi-
co en el habitáculo lo requiere;

- el desempañado está activo;

- lo requieren determinadas condicio-
nes puntuales (carga de la batería,
temperatura del motor, asistencia a la
frenada, temperatura exterior...) para
garantizar el control del sistema.
En ese caso, el testigo "ECO"

parpadea durante unos segun-
dos y luego se apaga.

Este funcionamiento es completa-
mente normal.

Page 168 of 364

CO
166

Paso del motor a modo START
El testigo "ECO"
se apaga y el
motor vuelve a arrancar, con
una caja manual pilotada
:


- con la palanca de cambios en po-
sición A
o M
, soltando el pedal del
freno;

- o con la palanca de cambios en po-
sición N
y sin pisar el freno, ponien-
do la palanca de cambios en posi-
ción A
o M
;

- o al introducir la marcha atrás.

En ese caso, el testigo "ECO"

parpadea unos segundos y lue-
go se apaga.
Casos particulares: activación
automática del modo START

Este funcionamiento es completa-
mente normal.




Neutralización

Pulse el mando "ECO OFF"
en cual-
quier momento para neutralizar el sis-
tema.
Esto se indica mediante el encendido
del piloto del mando, acompañado de
un mensaje en la pantalla.

Si la neutralización se ha efec-
tuado estando en modo STOP,
el motor vuelve a arrancar in-
mediatamente.
El modo START se activa automática-
mente cuando:


- se abre la puerta del conductor;

- el conductor se desabrocha el cintu-
rón de seguridad;

- la velocidad del vehículo supera los
11 km/h, con caja manual pilotada;

- se acciona el freno de estaciona-
miento eléctrico;

- lo requieren determinadas condicio-
nes puntuales (carga de la batería,
temperatura del motor, asistencia a
la frenada, reglaje del aire acondi-
cionado...) para garantizar el control
del sistema o del vehículo.

Page 169 of 364

167
Reactivación

El sistema se reactiva auto-
máticamente al arrancar con
la llave.



Anomalía de funcionamiento

En caso de fallo de funcionamiento
del sistema, el piloto del mando "ECO
OFF"
parpadea y luego se enciende de
manera fija.
Lleve a revisar el sistema a la red
PEUGEOT o a un taller cualificado.
Si se produce alguna anomalía en
modo STOP, el vehículo podría calarse
y se encenderían todos los testigos del
combinado. Si esto ocurre, corte el con-
tacto y arranque con la llave.
Antes de intervenir en el com-
partimento motor, neutralice el
Stop & Start para evitar posi-
bles lesiones causadas por la activa-
ción automática del modo START.

El Stop & Start utiliza una tec-
nología avanzada. Para reali-
zar cualquier intervención en
el vehículo, acuda a un taller cuali-
ficado que disponga de la compe-
tencia y el material adecuado equi-
valente a lo que la red PEUGEOT le
puede ofrecer.

Mantenimiento

Este sistema requiere una batería de
12 V de tecnología y características es-
pecíficas (referencias disponibles en la
red PEUGEOT).
El montaje de una batería no recomen-
dada por PEUGEOT podría provocar
fallos de funcionamiento del sistema.
Para recargarla, utilice un cargador de
12 V y no invierta las polaridades. Pulse de nuevo el mando "ECO OFF"
.
El sistema se vuelve a activar. Esto se
indica mediante el apagado del piloto
del mando y un mensaje en la pantalla.

Page 170 of 364

CO
168
AYUDA GRÁFICA Y SONORA
AL ESTACIONAMIENTO
DELANTERO Y/O TRASERO
Sistema formado por cuatro sensores
de proximidad, instalados en el para-
golpes delantero y/o trasero.
Detecta cualquier obstáculo (perso-
na, vehículo, árbol, barrera...) situado
detrás del vehículo. Sin embargo, no
podrá detectar los obstáculos situados
justo debajo del paragolpes. La ayuda al estacionamiento se pone
en funcionamiento
:


- Al introducir la marcha atrás.

- Circulando a velocidad inferior a
10 km/h en marcha adelante.
La puesta en funcionamiento va acom-
pañada de una señal sonora y de la vi-
sualización del vehículo en la pantalla
multifunción.
Un objeto, como un poste, una
baliza de obras o cualquier
objeto similar, puede ser de-
tectado al principio de la maniobra,
pero podría no detectarse cuando el
vehículo esté muy cerca de él. La información de proximidad se indica
mediante:


- Una señal sonora, que se hace más
rápida a medida que el vehículo se
acerca al obstáculo.

- Un gráfico en la pantalla multifun-
ción, con unos segmentos que se
acercan cada vez más al vehículo.
El obstáculo se localiza en función de
la emisión de la señal sonora en los al-
tavoces: delantero o trasero y derecho
o izquierdo.
Cuando la distancia entre el vehículo y
el obstáculo es inferior a treinta centí-
metros aproximadamente, la señal so-
nora se hace continua y/o aparece el
símbolo "Peligro", en función de la pan-
talla multifunción.

Page:   < prev 1-10 ... 121-130 131-140 141-150 151-160 161-170 171-180 181-190 191-200 201-210 ... 370 next >