PEUGEOT 5008 2017 Manual del propietario (in Spanish)

Page 221 of 404

219
El funcionamiento de la cámara puede verse
obstaculizado o inhibido en las siguientes
situaciones:
-
M
alas condiciones de visibilidad
(alumbrado de la calzada insuficiente,
nieve o lluvia intensa, niebla espesa, etc.).
-

D
eslumbramiento (faros de un vehículo
que circula en sentido contrario, sol bajo,
reflejo de la calzada mojada, salida de
un túnel, alternancia de sombras y luces,
e t c .)
-

O
bstrucción de la cámara o el radar
(barro, hielo, nieve, etc.).
En estas situaciones, las prestaciones de
detección pueden verse degradadas.
Limpie regularmente el parabrisas, en
particular, la zona situada delante de la
cámara.
No deje que la nieve se acumule en
el capó o en el techo del vehículo
puesto que podría ocultar la cámara de
detección.
Limpie el paragolpes delantero,
especialmente alrededor del radar,
retirando la nieve, el barro, etc. En caso de pintar o retocar la pintura
del paragolpes delantero, consulte en la
red PEUGEOT o en un taller cualificado.
Algunos tipos de pintura podrían perturbar
el funcionamiento del radar.Sistema de detección de
inatención
Le recomendamos que realice una pausa
cuando se sienta cansado o al menos cada dos
horas.
Según la versión, la función incluye el sistema
“Avisador de tiempo de conducción” solo o
completado por el sistema “Alerta atención
c o n d u c t o r ”.
Estos sistemas no pueden, en ningún
caso, sustituir la atención del conductor.
No conduzca si está cansado.
Activación/Desactivación
La activación o la desactivación de la función
se realiza a través del menú de configuración
del vehículo.
Para más información relativa al menú,
consulte la información correspondiente en la
pantalla, en el apartado “Instrumentación de a
bordo”.
El estado del sistema se memoriza al quitar el
contacto.
6
Conducción

Page 222 of 404

220
Avisador de tiempo de
conducción
El sistema activa una alerta cuando
detecta que el conductor no ha
realizado una pausa después de
dos horas de conducción a una
velocidad superior a 65 km/h.
El sistema se reinicializa si se cumple alguna
de las siguientes condiciones:
-

C

on el motor en marcha, el vehículo ha
estado parado durante más de 15
minutos.
-

E

l contacto está quitado desde hace unos
minutos.
-

E

l cinturón de seguridad del conductor está
desabrochado y su puerta está abierta. Cuando la velocidad del vehículo es
inferior a 65
km/h, el sistema se pone en
modo de espera.
El tiempo de conducción se contabiliza de
nuevo cuando la velocidad es superior a
65


km/h.
Alerta atención conductor
Según la versión, el sistema “Avisador de
tiempo de conducción” puede combinarse con
el sistema “Alerta atención conductor”.
Cuando se han reproducido tres alertas de
primer nivel, el sistema activa una nueva
alerta con el mensaje “¡Haga una pausa!”,
acompañado de una señal acústica más
pronunciada.
En determinadas condiciones de
conducción (calzada degradada o en caso
de viento fuerte), el sistema puede emitir
alertas independientemente del estado de
atención del conductor.
Esta alerta se traduce mediante la indicación
de un mensaje que le propone realizar una
pausa, acompañado de una señal acústica.
Si el conductor no sigue esta recomendación,
la alerta se repetirá cada hora hasta que se
detenga el vehículo.
Gracias a la cámara situada en la
parte superior del parabrisas, el
sistema evalúa el nivel de atención
del conductor identificando las
variaciones en la trayectoria
respecto a las marcas en el firme.
Este sistema es especialmente adecuado para
vías rápidas (velocidad superior a 65
km/h).Si el sistema interpreta el comportamiento del
vehículo indicando un cierto límite de fatiga o
falta de atención por parte del conductor, activa
el primer nivel de alerta.
Se alertará al conductor mediante la indicación
del mensaje “
Permanezca atento! ”,
acompañado de una señal acústica.
Conducción

Page 223 of 404

221
El funcionamiento del sistema puede
verse perturbado o inhibido en las
siguientes situaciones:
-
M
alas condiciones de visibilidad
(alumbrado insuficiente de la calzada,
nieve o lluvia intensa, niebla espesa,
e t c .) .
-

D
eslumbramiento (luces de un
vehículo que circula en sentido
inverso, sol bajo, reflejo de la calzada
mojada, salida de un túnel, alternancia
de sombras y luces, etc.).
-
Z

ona del parabrisas situada delante
de la cámara: sucia, con barro,
con escarcha, con nieve, dañada o
cubierta con algún adhesivo.
-

M
arcas en el suelo ausentes,
desgastadas, ocultas (nieve, barro) o
múltiples (zonas de obras, etc.).
-

P
oca distancia con el vehículo que le
precede (las marcas en el suelo no se
detectan).
-

C
arreteras estrechas, sinuosas, ...Alerta de cambio
involuntario de carril
Sistema que, gracias a una cámara que
reconoce las líneas continuas o discontinuas,
detecta el franqueo involuntario de una
marca longitudinal en el firme de las vías de
circulación.
Para una conducción segura, la cámara
analiza la imagen y, en caso de que el
conductor reduzca la atención circulando a una
velocidad superior a 60 km/h, activa una alerta
cuando el vehículo cambia de dirección.
El funcionamiento de este sistema es óptimo
en autopistas, autovías y vías rápidas.
Activación/desactivación
Esta función no se puede desactivar en las
versiones sin pantalla táctil.
La activación/desactivación de
la función se realiza a través del
menú Vehículo/Al. conducción de la
pantalla táctil.
Seleccione “ Acceso rápido ” y a continuación
la pestaña “ Aler ta de cambio de carril ”.
La última selección queda memorizada al
quitar el contacto.
Detección
En caso de detección de una
desviación en la dirección, se
reproduce una alerta mediante el
encendido intermitente de este
testigo en el cuadro de instrumentos
y la emisión de una señal acústica.
No se transmitirá ninguna alerta mientras
el intermitente esté activado ni durante
aproximadamente 20
segundos después de
apagar el intermitente.
Este sistema es una ayuda a la
conducción que en ningún caso puede
sustituir la atención del conductor.
6
Conducción

Page 224 of 404

222
Fallo de funcionamiento
Si se detecta un fallo, este testigo
se enciende en el cuadro de
instrumentos, acompañado de una
señal acústica y de un mensaje.
Consulte con la red PEUGEOT o un taller
cualificado.
Alerta activa de cambio
involuntario de carril
Gracias a una cámara situada en la parte
superior del parabrisas que permite identificar
las líneas de delimitación de carril en el firme,
el sistema rectifica la trayectoria del vehículo
alertando al conductor cuando detecta un
riesgo de cambio involuntario de carril.
El funcionamiento de este sistema es óptimo
en autopistas, autovías y vías rápidas.
Condiciones de
funcionamiento
La velocidad del vehículo debe estar entre 65 y
1 80 km/h.
La vía debe tener al menos una línea
de señalización en el suelo (continua o
discontinua).
El conductor debe sujetar el volante con las
dos manos.
La modificación de la trayectoria no debe
ir acompañada de la activación de los
indicadores de dirección.
El sistema ESC debe estar activado. Este sistema es una ayuda a la
conducción que en ningún caso puede
sustituir la atención del conductor. El
conductor debe controlar el vehículo en
toda circunstancia.
El sistema ayuda al conductor solo
cuando el vehículo corre el riesgo de
desviarse involuntariamente de la vía por
la cual circula. No actúa sobre la distancia
de seguridad ni la velocidad o la frenada.
Es imperativo que el conductor sujete el
volante de manera que pueda retomar
el control cuando las circunstancias ya
no permitan al sistema inter venir (por
ejemplo, en caso de desaparición de las
líneas de señalización del firme).
Es necesario respetar el código de
circulación y hacer una pausa cada dos
horas.Funcionamiento
Cuando el sistema identifica un riesgo de
franqueo involuntario de una de las líneas de
señalización en el suelo detectadas, efectúa
una corrección de la trayectoria necesaria para
volver a situar el vehículo en la vía inicial.
El conductor percibe un movimiento de giro del
volante.
Este testigo parpadea durante la
corrección de la trayectoria.
La detección puede verse perturbada:
-

S

i la señalización de la calzada está
desgastada.
-

S

i hay poco contraste entre las marcas
de la calzada y la propia super ficie del
firme.
-

S

i el parabrisas está sucio.
-

E

n algunas condiciones
meteorológicas: niebla, lluvia
intensa, nieve, sombras, sol intenso o
exposición directa al sol (sol reflejado
en la carretera, salida de túnel, etc.).
Conducción

Page 225 of 404

223
En el caso de que desee mantener la
trayectoria de su vehículo, el conductor
puede impedir la corrección sujetando el
volante con firmeza (por ejemplo, en el caso
de una maniobra para evitar una colisión).
La corrección de la trayectoria se
interrumpirá si se activan los indicadores de
dirección.Si el sistema detecta que el conductor
no está sujetando el volante con
suficiente firmeza durante una corrección
automática de la trayectoria, interrumpirá
la corrección, Se emite una alerta para
alentar al conductor a recuperar el control
del vehículo.
Situaciones de conducción
y alertas asociadas
Para aprovechar toda la información
necesaria en el cuadro de instrumentos,
deberá seleccionar previamente el modo de
visualización “CONDUCCIÓN”.
En la siguiente tabla se describen las alertas
y los mensajes que se activarán en función de
las situaciones de conducción.
La indicación de estas alertas no es
secuencial.
Mientras los indicadores de dirección estén
activados y durante unos segundos después de
su desactivación, el sistema considera que toda
variación en la trayectoria es voluntaria y no activa
ninguna corrección durante este periodo.
No obstante, cuando el “Sistema de vigilancia de
ángulos muertos” esté activado, si el conductor
se dispone a cambiar de vía y se detecta otro
vehículo en el ángulo muerto de su vehículo, el
sistema activará una corrección de la trayectoria
aunque los indicadores de dirección estén
activados.
Para más información relativa al Sistema de
vigilancia de ángulos muertos
, consulte el
apartado correspondiente.
6
Conducción

Page 226 of 404

224
Estado de la funciónTestigo e
indicadorIndicación y mensaje asociados
Comentario
OFF Sistema desactivado.
ON Sistema activo, condiciones no reunidas:
-

V
elocidad inferior a 65 km/h.
-

N
o se reconocen las líneas del carril.
-

ES
C desactivado o funcionamiento activado.
-
C

onducción “deportiva”.
ON Sistema desactivado automáticamente/en espera (por ejemplo:
detección de un remolque, utilización de la rueda de repuesto
temporal que se entrega con el vehículo).
Conducción

Page 227 of 404

225
Estado de la funciónTestigo e
indicadorIndicación y mensaje asociados
Comentario
ON Detección de líneas de carril.
Velocidad superior a 65
km/h.
ON El sistema corrige la trayectoria del lado en el cual se ha
detectado el riesgo de franqueo involuntario (línea naranja).
ON
“Sujete de nuevo el volante”.-

S
i durante la corrección el sistema detecta que el conductor
no sujeta el volante durante unos segundos, interrumpe la
corrección y devuelve el mando al conductor.
-

S
i durante la corrección de la trayectoria el sistema detecta
que la corrección es insuficiente y que se va a franquear una
línea continua, se alertará al conductor de que debe completar
la corrección de la trayectoria.
6
Conducción

Page 228 of 404

226
Límites de funcionamiento
El sistema pasa automáticamente al modo de
espera en los siguientes casos:
-
ES
C desactivado o en curso de regulación
-

V
elocidad inferior a 65 km/h o superior a
180


km/h
-

C
onexión eléctrica a un remolque
-

D
etección de la utilización de una rueda
de repuesto “temporal” (la detección no
es inmediata, se recomienda desactivar la
f u n c i ó n)
-

S
e ha detectado un estilo de conducción
dinámico, presión en el freno o en el pedal
del acelerador
-

C
irculación superando las líneas de
señalización
-

A
ctivación de los indicadores de dirección
-

F
ranqueo de la línea interior en una cur va
-

C
irculación en una cur va cerrada
-

D
etección de una inactividad del conductor
durante una corrección El funcionamiento del sistema puede
verse perturbado o inhibido en las
siguientes situaciones:
-

M
alas condiciones de visibilidad
(iluminación de la calzada insuficiente,
nieve, lluvia, niebla)
-

D
eslumbramiento (luces de un
vehículo que circula en sentido
inverso, sol bajo, reflejo de la calzada
mojada, salida de un túnel, alternancia
de sombras y luces, etc.)
-
Z

ona del parabrisas situada delante
de la cámara: sucia, con barro,
con escarcha, con nieve, dañada o
cubierta con algún adhesivo
-

M
arcas en el firme ausentes,
desgastadas, ocultas (nieve, barro) o
múltiples (zonas de obras, etc.)
-

P
oca distancia entre el vehículo y el
que le precede (las marcas en el firme
no se detectan)
-

C
arreteras estrechas o sinuosas
Riesgo de activación no deseada
Se recomienda desactivar la función en estos
casos:
-
C
onducción sobre calzada en mal estado
-
C

ondiciones climáticas desfavorables
-

C
onducción por terreno con muy poca
adherencia (hielo).
El sistema no está diseñado para las siguientes
condiciones de conducción:
-

C
onducción por un circuito de velocidad
-

C
onducción con un remolque
-

C
irculación sobre un banco de ruedas
-

C
irculación por calzada no estable
Activación/desactivación
La activación/desactivación de
la función se realiza a través del
menú Vehículo/Al. conducción de la
pantalla táctil.
Seleccione “ Acceso rápido ” y a continuación
la pestaña “ Ayuda al mantenimiento en la
vía ”.
La última selección queda memorizada al
quitar el contacto.
Conducción

Page 229 of 404

227
Fallo de funcionamiento
En caso de fallo de funcionamiento del
sistema, se alertará al conductor mediante el
encendido de estos testigos en el cuadro de
instrumentos, acompañados de la indicación
de un mensaje y de la reproducción de una
señal acústica.
Lleve el vehículo a la red PEUGEOT o a un
taller cualificado para proceder a su revisión.
Sistema de vigilancia de
ángulos muertos
Este sistema está diseñado para mejorar
la seguridad de la conducción y, en
ningún caso, sustituye la utilización de
los retrovisores exteriores e interior. Es
responsabilidad del conductor permanecer
constantemente atento al estado de
la circulación, evaluar la distancia y la
velocidad respecto a los demás vehículos y
anticipar sus maniobras antes de decidir si
cambiar de carril.
Este sistema es una ayuda a la conducción
que en ningún caso puede sustituir la
atención del conductor.
Activación/Desactivación
La activación/desactivación de
la función se realiza a través del
menú Vehículo/Al. conducción de la
pantalla táctil.
Seleccione “ Acceso rápido ” y a continuación
la pestaña “ Vigilancia ángulos muertos ”.
Este sistema alerta al conductor de la
presencia de otro vehículo en las zonas de
ángulo muerto del vehículo (zonas ocultas al
campo de visión del conductor) en cuanto este
representa un peligro potencial.
Se enciende un testigo fijo en el retrovisor del
lado correspondiente:
-

d

e manera inmediata, cuando un vehículo
nos adelanta, Este testigo se enciende en el
cuadro de instrumentos.
-

d

espués de aproximadamente un segundo,
cuando adelantamos lentamente a otro
vehículo.
6
Conducción

Page 230 of 404

228
Unos sensores situados en los paragolpes
delantero y trasero vigilan las zonas de ángulo
muer to.
El estado del sistema queda memorizado al
quitar el contacto.Para desactivar el sistema,
seleccione de nuevo “ Vigilancia
ángulos muertos ” en la pestaña
“ Acceso rápido ”.
El testigo se apaga.
El sistema se desactiva automáticamente
en caso de remolcado con un enganche
de remolque homologado por la red
P E U G E O T.
Funcionamiento
- un vehículo le adelanta con una diferencia de velocidad inferior a 25 km/h,
-

l
a circulación es fluida,
-

d
urante una maniobra de adelantamiento
prolongada, el vehículo adelantado
permanece oculto en la zona de ángulo
muer to,
-

s
e circula por una vía sin cur vas o con
curvas abiertas,
-

e
l vehículo no arrastra ningún remolque,
caravana, etc.
Para alertar al conductor, un testigo
se enciende en el retrovisor del lado
correspondiente cuando se detecta un vehículo
(turismo, camión, motocicleta).
Para ello, se deben cumplir las siguientes
condiciones:
-

t

odos los vehículos circulan en el mismo
sentido de la marcha y en carriles
contiguos,
-

l

a velocidad del vehículo debe estar entre
los 12

y los 140

km/h,
-

s

e adelanta a un vehículo con una
diferencia de velocidad inferior a 10

km/h,
No se activará ninguna alerta en las siguientes
situaciones:
-
e
n presencia de objetos fijos (vehículos
estacionados, guardarraíles, farolas, señales de
t r á f i c o, e t c .),
-

c
uando se aproxima tráfico en dirección opuesta,
-

d
urante la conducción por carreteras sinuosas o
con curvas pronunciadas,
-

e
n caso de adelantamiento de (o por) un vehículo
largo (camión, autobús, etc.) que se detecta en
una zona de ángulo muerto de la parte trasera al
mismo tiempo que está presente en el campo de
visión del conductor por la parte delantera,
-
d

urante una maniobra de adelantamiento rápido.
-

c
on circulación muy densa: los vehículos,
detectados por las partes delantera y trasera, se
confunden con un vehículo largo o un objeto fijo,
Conducción

Page:   < prev 1-10 ... 181-190 191-200 201-210 211-220 221-230 231-240 241-250 251-260 261-270 ... 410 next >