PEUGEOT 5008 2017 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2017, Model line: 5008, Model: PEUGEOT 5008 2017Pages: 404, tamaño PDF: 15.45 MB
Page 251 of 404

249
Os remolques con luces de LED no son
compatibles con el mazo de cables de
este dispositivo.
Para más información relativa a las
caracterÃsticas técnicas (y las cargas
remolcables en función del vehÃculo),
consulte el apartado correspondiente.
Para obtener consejos de conducción
segura al Arrastrar un remolque ,
consulte el apartado correspondiente.
A.
En posición bloqueada , la ruedecilla de
bloqueo está n contacto con la bola (no
hay separación).
B. En la posición desbloqueada , la
ruedecilla de loqueo a no está en
contacto con la bola (separación de unos
5 m m). Antes de cada uso
Controle que la bola esté correctamente
montada comprobando los siguientes
puntos:
-
L
a marca verde de la ruedecilla
coincide con la marca verde de la bola.
-
L
a ruedecilla está en contacto con la
bola (posición A ).
-
L
a cerradura de seguridad está
bloqueada y la llave retirada; la
ruedecilla no se puede accionar.
-
L
a bola no debe moverse nada en su
soporte; intente sacudirla con la mano.
Si la rótula no queda bloqueada, el
remolque podrÃa soltarse y provocar un
accidente. Durante la utilización
No desbloquee nunca el dispositivo si
está instalado un enganche de remolque o
un portacargas en la rótula.
No supere la masa máxima autorizada
(MMA) del vehÃculo.
Es muy importante que el peso máximo
autorizado respete la normativa del
dispositivo de enganche de remolque: si
se supera, este dispositivo puede soltarse
del vehÃculo y causar un accidente grave.
Compruebe que las luces del remolque
funcionan correctamente.
Antes de circular, compruebe el ajuste de
la altura de los faros.
Para más información relativa al Ajuste
de la altura de los faros
, consulte el
apartado correspondiente.
Después de la utilización
Durante los trayectos efectuados sin
enganche de remolque o portacargas, la
rótula debe estar desmontada y el obturador
debe estar insertado en el soporte. Esta
medida se aplica especialmente en caso
de que la rótula pudiera inter ferir en la
visibilidad de la placa de matrÃcula o del
dispositivo de alumbrado.
7
Información práctica
Page 252 of 404

250
Montaje de la bola
F Bajo el paragolpes trasero, retire el obturador de protección 2 del soporte de
fijación 1
de la bola.
F
I
ntroduzca el extremo de la bola 5 en
el soporte 1
y empújela hacia arriba; el
bloqueo se realizará automáticamente. F
L
a ruedecilla 6 efectúa un cuarto de vuelta
en el sentido inverso a las agujas del reloj;
tenga cuidado de no dejar las manos cerca.
F
C
ompruebe que el mecanismo está
correctamente bloqueado (posición A ).
F
B
loquee la cerradura 7 utilizando la llave.F
R
etire siempre la llave. La llave no puede
retirarse si la cerradura está abierta.
F F ije el protector en la cerradura.
F
R
etire la tapa de protección de la bola de
enganche de remolque.
F
F
ije el remolque en la bola de enganche.
F
E
nganche el cable del remolque a la anilla
de seguridad 4
del soporte.
F
I
nserte el enchufe del remolque y dele un
cuarto de vuelta para conectarlo a la toma
eléctrica 3
del soporte.
Información práctica
Page 253 of 404

251
Desmontaje de la bola de enganche de remolque
F Dé un cuarto de vuelta y tire del enchufe del remolque para desconectarlo de la toma
eléctrica 3
del soporte.
F
S
uelte el cable del remolque de la anilla de
seguridad 4
del soporte.
F
S
uelte el remolque de la bola.
F
V
uelva a colocar la tapa de protección
sobre la bola de enganche.
F
R
etire el protector de la cerradura y póngalo
sobre la cabeza de la llave. F
I
nserte la llave en la cerradura 7
.
F
A
bra la cerradura utilizando la llave.
F
S
ujete firmemente la bola 5 con una mano,
y con la otra tire y gire la ruedecilla 6
en el
sentido de las agujas del reloj al máximo; no
suelte la ruedecilla. F
E
xtraiga la bola por la base de su soporte 1
.
F S uelte la ruedecilla; esta se bloquea
automáticamente en posición desbloqueada
(posición B ).
F
V
uelva a montar el obturador de protección
2
en el soporte 1.
F
G
uarde con cuidado la bola de enganche
de remolque en su funda protegida de los
golpes y la suciedad.
7
Información práctica
Page 254 of 404

252
Coloque la etiqueta incluida en un lugar
visible, cerca del soporte o en el interior del
maletero.
Para cualquier intervención en el dispositivo
de enganche de remolque, dirÃjase a la red
PEUGEOT o a un taller cualificado.
Modo de reducción de la
carga
Sistema que gestiona el uso de determinadas
funciones en función del nivel de energÃa que
queda en la baterÃa.
Con el vehÃculo en circulación, la función de
reducción de la carga desactiva temporalmente
algunas funciones, como el aire acondicionado,
el desempañado de la luneta...
Las funciones desactivadas se reactivan
automáticamente en cuanto las condiciones lo
permiten.
Mantenimiento
El funcionamiento correcto solo es posible si la
bola de remolque y su soporte están limpios.
Antes de limpiar el vehÃculo con un chorro a
alta presión, la bola debe desmontarse y el
obturador debe insertarse en el soporte.
Modo de ahorro de
energÃa
Sistema que gestiona el tiempo de utilización
de determinadas funciones para preservar una
carga suficiente en la baterÃa.
Después de parar el motor, algunas funciones
como el sistema de audio y telemática, los
limpiaparabrisas, las luces de cruce, las luces
de techo, etc., se pueden continuar utilizando
durante un tiempo acumulado máximo de
aproximadamente cuarenta minutos.
Activación del modo
Un mensaje de activación del modo de ahorro
de energÃa aparece en la pantalla del cuadro
de instrumentos y las funciones activas se
ponen en modo de espera.Si en ese momento se está realizando
una llamada telefónica, esta podrá
mantenerse durante aproximadamente
10
minutos con el kit manos libres
Bluetooth de su sistema de audio.
Salida del modo
Estas funciones se reactivan automáticamente
la próxima vez que se utilice el vehÃculo.
Para recuperar su disponibilidad de manera
inmediata, arranque el motor y déjelo en
marcha durante:
-
m
enos de diez minutos, para disponer del
equipamiento durante aproximadamente
cinco minutos,
-
m
ás de diez minutos, para poder usar el
equipamiento durante aproximadamente
treinta minutos.
Respete los tiempos indicados de
funcionamiento del motor para obtener el nivel
de carga de la baterÃa necesario.
No arranque y pare el motor repetidamente y
de forma continua para recargar la baterÃa.
Cuando la baterÃa está descargada, el
motor no arranca.
Para más información relativa a la
BaterÃa de 12
V, consulte el apartado
correspondiente.
Información práctica
Page 255 of 404

253
Pantalla gran frÃo
(Según el paÃs de comercialización del
producto.)
Impide que se acumule la nieve en el ventilador
de refrigeración del radiador.
Este dispositivo extraÃble consta de dos
elementos que se fijan al paragolpes delantero.Para montar y desmontar la pantalla, se
recomienda ponerse en contacto con la
red PEUGEOT o un taller cualificado.
Antes de montar o desmontar una
pantalla, asegúrese de que el motor y el
ventilador de refrigeración estén parados.
Montaje
F Coloque la pantalla correspondiente en su posición de montaje en la rejilla inferior del
paragolpes.
F
E
n primer lugar introduzca los dos soportes
de fijación inferiores en el paragolpes.
F
B
ascule la pantalla hacia arriba hasta que
los tres soportes de fijación superiores
queden encajados en el paragolpes.
F
P
ara asegurarse de que la unidad está
en buen estado, haga presión sobre su
contorno.
Repita las mismas operaciones con la otra
pantalla.
Desmontaje
F Introduzca un dedo en la muesca de la parte superior de la pantalla.
F
T
ire hacia usted para soltar la unidad.
Repita las mismas operaciones con la otra
pantalla.
La protección para clima muy frÃo se debe
desmontar en los siguientes casos:
-
C
uando la temperatura exterior sea
superior a 10
°C.
-
E
n caso de remolcado.
-
C
uando circule a una velocidad
superior a 120
km/h.
7
Información práctica
Page 256 of 404

254
Cadenas para nieve
En condiciones invernales, las cadenas para
nieve mejoran la tracción y el comportamiento
del vehÃculo en las frenadas.Las cadenas para nieve se deben montar
solo en las ruedas delanteras. No deben
montarse nunca en una rueda de repuesto
temporal.
Tenga en cuenta la reglamentación
nacional especÃfica relativa al uso de
cadenas para nieve y la velocidad máxima
autorizada.
Consejos de instalación
F Si debe instalar las cadenas durante el trayecto, detenga el vehÃculo en una
super ficie plana, al lado del arcén de la vÃa.
F
A
plique el freno de estacionamiento y, si es
necesario, coloque calas bajo las ruedas
para evitar que el vehÃculo se desplace.
F
C
oloque las cadenas siguiendo las
instrucciones dadas por el fabricante.
F
I
nicie la marcha con suavidad y circule
durante unos momentos sin superar los
50
km/h.
F
D
etenga el vehÃculo y compruebe que las
cadenas están correctamente tensadas.
Se recomienda encarecidamente practicar
el montaje de las cadenas en suelo plano
y seco antes de utilizarlas sobre nieve.
Evite circular por carreteras sin nieve
con las cadenas para nieve instaladas,
ya que ello podrÃa dañar los neumáticos
del vehÃculo y la calzada. Si el vehÃculo
va equipado con llantas de aleación de
aluminio, compruebe que ninguna parte
de las cadenas o las fijaciones está en
contacto con la llanta. Utilice únicamente cadenas para nieve
diseñadas para el tipo de ruedas que monta su
vehÃculo:
Dimensiones de
los neumáticos de origen Tamaño de eslabón
máximo
215/65
R179
mm
225/55
R189
mm
205/55
R199
mm
235/50
R19No admite cadenas
Para más información relativa a las cadenas
para nieve, consulte en la red PEUGEOT o en
un taller cualificado.
Información práctica
Page 257 of 404

255
Montaje de las barras de techo
Por motivos de seguridad y para evitar
que se dañe el techo, es imperativo utilizar
las barras transversales homologadas
para su vehÃculo.
Respete las instrucciones de montaje y
uso indicadas en la guÃa que se incluye
con las barras de techo.
Montaje en las barras
longitudinalesMontaje directo en el techo
Techo corredizo
Compruebe que la carga no pase por debajo
de las barras de techo para que no impida
los movimientos del techo corredizo.
Debe fijar las barras transversales a la
altura de las marcas grabadas en las barras
longitudinales. Solo debe fijar las barras transversales a
los cuatro puntos de fijación situados en
el bastidor del techo. Estos puntos quedan
ocultos por las puertas del vehÃculo cuando se
cierran las puertas.
Debe fijar las barras transversales solamente
en los cuatro puntos de fijación situados en el
borde del techo.
Recomendaciones
Distribuya la carga de modo uniforme con
cuidado de no sobrecargar uno de los lados.
Sitúe la parte más pesada de la carga lo
más cerca del techo posible.
Sujete firmemente la carga.
Conduzca con suavidad: la sensibilidad
al viento lateral se ve incrementada y
la estabilidad del vehÃculo puede verse
afectada.
En trayectos largos, compruebe que la
carga esté correctamente fijada en cada
parada.
Retire las barras de techo una vez haya
finalizado el transporte. Carga máxima distribuida a través de las
barras de techo transversales, cuando
la altura de la carga no supera los 40 cm
(excepto portabicicletas): 80 kg
.
Para más información, contacte con la red
PEUGEOT o con un taller cualificado.
Si la altura supera los 40 cm, adapte la
velocidad del vehÃculo en función del
per fil de la vÃa para no dañar las barras de
techo o los puntos de fijación del vehÃculo.
Para el transporte de objetos más largos
que el vehÃculo, consulte la legislación
local vigente.
7
Información práctica
Page 258 of 404

256
Capó
Antes de realizar cualquier intervención
en el compartimento motor, desactive el
sistema Stop & Start para evitar el riesgo
de heridas relacionadas con la activación
automática del modo START.
La ubicación del mando de liberación
interior impide la apertura del capó cuando
la puerta delantera izquierda está cerrada.
Con el motor caliente, tenga cuidado al
manipular el mando de seguridad exterior
y la varilla de soporte (corre el riesgo
de sufrir quemaduras); utilice la zona
protegida.
Con el capó abierto, tenga cuidado de no
dañar el mando de seguridad.
No abra el capó en caso de fuerte viento.
El ventilador de refrigeración puede
ponerse en funcionamiento después
de parar el motor: vigile los objetos o
prendas que puedan engancharse en
las hélices.
Apertura
F Abra la puerta delantera izquierda.
F
T
ire hacia usted del mando de apertura
situado en la parte inferior del marco de la
puerta.
F
L
evante el mando de seguridad y abra el
capó. F
S
aque la varilla de soporte de su
alojamiento y fÃjela en la muesca para
mantener el capó abierto.
Cierre
F Saque la varilla de la muesca de sujeción.
F F ije la varilla en su alojamiento.
F
B
aje el capó y suéltelo al final del recorrido.
F
T
ire del capó para comprobar que está
correctamente cerrado.
Debido al equipamiento eléctrico
presente en el compartimento motor, se
recomienda limitar su exposición al agua
(lluvia, lavado, etc.).
Información práctica
Page 259 of 404

257
Bajo el capó
Este ejemplo de motor se proporciona a
efectos ilustrativos solamente.
Las posiciones de los siguientes elementos
pueden variar:
-
F
iltro de aire
-
V
arilla de nivel de aceite del motor
-
T
apón del depósito de aceite del motor
-
B
omba de cebado
-
T
ornillo de desgasificación
1. Depósito del lÃquido de lavaparabrisas
2. Depósito del lÃquido de refrigeración
3. Depósito del lÃquido de frenos
4. BaterÃa/fusibles
5. Punto de masa desplazado (-)
6. Caja de fusibles
7. Filtro de aire
8. Varilla de nivel de aceite del motor
9. Tapón del depósito de aceite del motor
10. Bomba de cebado
11. Tornillo de desgasificación*.
El circuito de gasoil está sometido a una
presión muy alta.
Cualquier inter vención en este circuito se
debe realizar exclusivamente en la red
PEUGEOT o en un taller cualificado.
Motor(es) de gasolina
Motor(es) Diesel
* Dependiendo del motor.
7
Información práctica
Page 260 of 404

258
Revisión de los niveles
Verifique regularmente todos estos niveles
respetando las indicaciones que constan en el
Plan de mantenimiento del fabricante. Salvo que se
indique lo contrario, complételos si es necesario.
En caso de disminución importante de un nivel,
acuda a la red PEUGEOT o a un taller cualificado
para realizar la revisión del sistema correspondiente.
Tenga cuidado al intervenir en
el compartimento motor, ya que
determinadas zonas del motor pueden
estar extremadamente calientes (riesgo de
quemaduras) y el ventilador de refrigeración
podrÃa ponerse en marcha en cualquier
momento (incluso con el contacto quitado).
Productos usados
Evite el contacto prolongado del aceite y
los lÃquidos usados con la piel.
La mayorÃa de estos lÃquidos son nocivos
para la salud, e incluso muy corrosivos.No tire el aceite ni los lÃquidos usados
en las alcantarillas ni al suelo.
VacÃe el aceite usado en los
contenedores reservados para ello
en la red PEUGEOT o en un taller
cualificado.
Nivel de aceite del motor
La revisión se puede realizar o bien a
través del indicador de nivel de aceite
del cuadro de instrumentos al poner el
contacto, para los vehÃculos equipados
con un indicador eléctrico, o bien
utilizando la varilla de nivel de aceite.
Para garantizar la fiabilidad de la
medición, el vehÃculo debe estar
estacionado sobre suelo horizontal, con
el motor parado desde hace más de
30
minutos.
Es normal tener que realizar una puesta a nivel
del aceite entre dos revisiones (o cambios de
aceite). PEUGEOT le recomienda comprobar el
nivel, con puesta a nivel si es necesario, cada
5 000
km.
Comprobación mediante la
varilla de nivel de aceite
La ubicación de la varilla se muestra en
el esquema del compartimento motor
correspondiente.
F
T
ire de la varilla por el extremo de color y
sáquela completamente.
F
L
impie la varilla con un paño limpio y que no
suelte pelusa.
F
V
uelva a introducir la varilla hasta el fondo,
y sáquela de nuevo para efectuar una
comprobación visual: el nivel debe estar
situado entre las marcas A y B . A
= MA X
B = MIN
Si el nivel se encuentra por encima de la marca
A o por debajo de la marca B , no arranque el
motor .
-
S
i el nivel se encuentra por encima de la
marca MAX (riesgo de daños en el motor),
contacte con la red PEUGEOT o con un
taller cualificado.
-
S
i el nivel se encuentra por debajo de la
marca MIN , reponga el nivel de aceite.CaracterÃsticas del aceite
Antes de completar el nivel de aceite o cambiar
el aceite, compruebe que el aceite que va a
utilizar se corresponde con la motorización
del vehÃculo y que es conforme a las
recomendaciones del fabricante.
Información práctica