Peugeot 508 2011 Manual del propietario (in Spanish)

Page 101 of 340

4
99
!
Conducción

Frenado de emergencia
En caso de fallo de la frenada con el pedal del
freno o en situaciones excepcionales (por ejemplo,
malestar del conductor, acompañando a un
conductor novel, etc.), es posible detener el vehículo
tirando de forma continua del mando A
.
El control dinámico de estabilidad (ESP) garantiza la
estabilidad durante un frenado de emergencia.
En caso de fallo del frenado de emergencia, aparece
el mensaje "Defecto del freno de estacionamiento".

En caso de fallo del sistema ESP,
que se indica mediante el encendido
de este testigo, la estabilidad de la
frenada no está garantizada.
Si eso ocurre, el conductor debe asegurar
la estabilidad tirando y soltando el mando A

varias veces sucesivas.








Destensado de emergencia


)
Tome el calzo B
, si el vehículo dispone de
él, situado bajo el suelo del maletero.

)
Si el terreno está en pendiente, calce una
rueda delantera por delante o por detrás,
en sentido opuesto a la pendiente.
En terreno llano, calce una rueda delantera
por delante o por detrás. Si se produce un fallo de funcionamiento del
freno de estacionamiento eléctrico o se agota
la batería, un mando mecánico de emergencia
permite soltar manualmente
el freno de
estacionamiento.


)
Con el motor en marcha, inmovilice el
vehículo (o bloquéelo si está pisando el
pedal del freno) introduciendo la primera
marcha (caja de velocidades manual),
la posición P
(caja de velocidades
automática) o las posiciones M
o R

(caja de velocidades manual pilotada).

)
Apague el motor, pero deje el contacto
puesto. Si es imposible inmovilizar el
vehículo, no accione el mando y consulte
enseguida con la Red PEUGEOT o con un
taller cualificado.

El frenado de emergencia debe
utilizarse únicamente en situaciones
excepcionales.

Page 102 of 340

100
!
Conducción

)
Pase los dedos por el borde del fuelle, bajo
la pletina de la palanca de cambios.

)
Suelte la pletina separando las lengüetas
(situadas debajo) y retire el conjunto
pletina-fuelle.
Después de un destensado de
emergencia, la inmovilización del
vehículo no está garantizada una
vez que el desbloqueo mecánico de
emergencia ha comenzado y el mando
mecánico no permite volver a accionar
el freno de estacionamiento.
No accione el mando A
ni apague o
arranque el motor cuando el mando de
desbloqueo esté activado.
Consulte con la Red PEUGEOT o con
un taller cualificado.
Este mando C
no permite accionar el
freno de estacionamiento.
Para volver a activar el freno de
estacionamiento eléctrico (después de
solucionar el fallo de funcionamiento o
la descarga de la batería) tire de forma
prolongada del mando A
hasta que el
testigo del freno de estacionamiento (!)
parpadee en el cuadro de a bordo y a
continuación vuelva a tirar hasta que el
testigo se encienda de forma fija.

)
Gire el conjunto pletina-fuelle para acceder
al tirador.

)
Tire con fuerza del mando C
para soltar el
freno. Un fuer te chasquido confirmará el
destensado del freno.

)
Asegúrese de volver a colocar
correctamente el mando en su alojamiento.

)
Vuelva a colocar el conjunto pletina-fuelle.

Page 103 of 340

4
101
Conducción

Anomalías de funcionamiento

Si se enciende el testigo de anomalía del freno de estacionamiento eléctrico y uno o varios de los testigos presentes en estas tablas, ponga el vehículo
en una situación segura (en llano, con una marcha introducida) y consulte enseguida con la Red PEUGEOT o con un taller cualificado.


Situaciones



Consecuencias


Indicación del mensaje " Defecto del freno de estacionamiento
" y
encendido de los siguientes testigos:

- Las funciones automáticas están desactivadas.

- La ayuda al arranque en pendiente no está disponible.

- El freno de estacionamiento eléctrico solo se puede utilizar
manualmente.
Indicación del mensaje " Defecto del Freno de estacionamiento
" y
encendido de los siguientes testigos:

- El destensado manual del freno de estacionamiento eléctrico sólo
puede realizarse pisando el pedal del acelerador y soltando el
mando.

- La ayuda al arranque en pendiente no está disponible.

- Las funciones automáticas y el tensado manual siguen estando
disponibles.
Indicación del mensaje " Defecto del freno de estacionamiento
" y
encendido de los siguientes testigos:

- Las funciones automáticas están desactivadas.

- La ayuda al arranque en pendiente no está disponible.

Page 104 of 340

102
Conducción


Situaciones



Consecuencias



Para accionar el freno de estacionamiento eléctrico:


)
Inmovilice el vehículo y corte el contacto.

)
Tire del mando durante 5 segundos o hasta que finalice el tensado.

)
Ponga el contacto y verifique que se enciendan los testigos del freno
de estacionamiento eléctrico.
El tensado es más lento que en funcionamiento normal.
Para soltar el freno de estacionamiento eléctrico:


)
Ponga el contacto.

)
Presione el mando, manteniéndolo presionado durante unos
3 segundos, y a continuación suéltelo.
Si el testigo de frenos parpadea o si los testigos no se encienden al
poner el contacto, estos procedimientos no funcionan. Ponga el vehículo
en llano y hágalo revisar por la Red PEUGEOT o por un taller cualificado. y eventualmente

intermitente.
Indicación del mensaje " Defecto del freno de estacionamiento
" y
encendido de los siguientes testigos:


- Sólo están disponibles las funciones de tensado automático al
apagar el motor y de destensado automático al acelerar.

- El tensado/destensado manual del freno de estacionamiento
eléctrico y el frenado de emergencia no están disponibles.

y eventualmente

intermitente.
Indicación del mensaje " Defecto de la batería
":

- Requiere la detención inmediata del vehículo de modo que no
obstaculice la circulación. Deténgase e inmovilice el vehículo
(si es necesario, calce una rueda).

- Accione el freno de estacionamiento eléctrico antes de apagar el
motor.

Page 105 of 340

4
103
!
Conducción





Freno de estacionamiento manual


Accionamiento



)
Tire de la palanca del freno de
estacionamiento para inmovilizar el
vehículo.



Destensado



)
Tire ligeramente de la palanca del freno
de estacionamiento y presione el botón
de desbloqueo para a continuación bajar
completamente la palanca.
Cuando estacione el vehículo en
pendiente, gire las ruedas contra la acera,
pise el freno principal y accione el freno
de estacionamiento y corte el contacto
dejando una marcha introducida.
Con el vehículo en marcha, el
encendido de este testigo y del
testigo STOP
, acompañado de una
señal sonora y un mensaje en la pantalla del
cuadro de a bordo, indica que el freno está
accionado o no se ha soltado bien.

Page 106 of 340

104
!
i
!
i
Conducción
Introduzca la marcha atrás únicamente
con el vehículo parado y el motor al ralentí.
Por motivos de seguridad y para
facilitar el arranque del motor:


- Seleccione siempre el punto muerto.

- Pise el pedal de embrague.










Caja de cambios
manual 6 velocidades


)
Levante el anillo situado bajo el pomo y
empuje la palanca de cambios hacia la
izquierda y después hacia delante.


Introducción de la marcha
atrás
Introduzca la marcha atrás únicamente
con el vehículo parado y el motor al ralentí.
Por motivos de seguridad y para
facilitar el arranque del motor:


- Seleccione siempre el punto muerto.

- Pise el pedal de embrague.








Caja de velocidades
manual de 5 marchas


)
Empuje la palanca de cambios hacia la
derecha y luego hacia atrás.


Introducción de la marcha
atrás

Page 107 of 340

4
105
i
Conducción











Indicador de cambio de marcha *
Sistema que permite reducir el consumo de carburante recomendando el cambio a una marcha más larga en los vehículos equipados con caja de
velocidades manual.

Funcionamiento

Este sistema sólo inter viene en el marco de
una conducción económica.
Según la conducción y el equipamiento del
vehículo, el sistema puede recomendarle que
se salte una o varias marchas. Para seguir
esta indicación no es necesario introducir las
marchas intermedias.
La recomendación de introducir una marcha
no debe considerarse obligatoria, ya que
la configuración de la vía, la densidad de
la circulación y la seguridad son elementos
determinantes para la elección de la marcha
más adecuada. Así pues, es responsabilidad
del conductor seguir o no las indicaciones del
sistema.
Esta función no se puede desactivar.

*
Según motorización.

- Usted circula en tercera marcha.
Ejemplo:

- Usted pisa de forma moderada el pedal del
acelerador.
- El sistema puede proponerle que
introduzca una marcha superior.

La información aparece en la pantalla del
cuadro de a bordo, se muestra una flecha
acompañada de la marcha recomendada.

Si el tipo de conducción requiere
un rendimiento importante del
motor (pisar con fuerza el pedal del
acelerador, por ejemplo, para efectuar
un adelantamiento...), el sistema no
recomendará cambiar de marcha.
El sistema no propone en ningún caso:


- introducir la primera marcha;

- introducir la marcha atrás;

- cambiar a una marcha más cor ta.

Page 108 of 340

106
i
Conducción
La caja automática de seis velocidades ofrece, a
elección del conductor, el confor t del automatismo
integral, enriquecido con los programas spor t y
nieve, o el cambio de marchas manual.
Así pues, se puede elegir entre cuatro modos
de conducción:


- Funcionamiento automático
, en el que
la caja gestiona electrónicamente las
velocidades.

- Programa sport
, que permite un estilo de
conducción más dinámico.

- Programa nieve
, que mejora la conducción
en caso de adherencia reducida.

- Funcionamiento manual
, para el cambio
de marchas secuencial por el conductor.















Caja de velocidades automática "TipTronic-System Porsche"



1.
Palanca de cambios

2.
Botón "S"

(spor t)


3.
Botón "

7

" (nieve)





Pletina de la caja de
velocidades
Palanca de cambios


P.
Estacionamiento


- Inmovilización del vehículo, con el freno de
estacionamiento accionado o suelto.

- Arranque del motor.

R.
Marcha atrás


- Maniobras de marcha atrás, con el
vehículo parado y el motor al ralentí.

N.
Punto muerto


- Inmovilización del vehículo, con el freno de
estacionamiento accionado.

- Arranque del motor.

D.
Funcionamiento automático

M.+/-
Funcionamiento manual con cambio
secuencial de las seis velocidades.


)
Empuje la palanca hacia atrás para
cambiar a una marcha más larga.
o


)
Empuje la palanca hacia delante para
cambiar a una marcha más cor ta.



Mandos bajo el volante


+.
Mando para introducir la marcha superior,
a la derecha del volante.


)
Accione hacia el volante la leva "+"
para
introducir la marcha superior.

-.
Mando para introducir la marcha inferior, a la
izquierda del volante.


)
Accione hacia el volante la leva "-"
para
introducir la marcha inferior.

Los mandos bajo el volante no permiten
seleccionar el punto muerto ni introducir
o sacar la marcha atrás.

Page 109 of 340

4
107
i!
Conducción

Indicaciones en el cuadro de a bordo

Cuando se desplaza la palanca por la rejilla
para seleccionar una posición, el testigo
correspondiente se enciende en el cuadro de
a bordo.

P.
Parking (estacionamiento)

R.
Reverse (marcha atrás)

N.
Neutral (punto muer to)

D.
Drive (conducción automática)

S.
Programa sport


7
. Programa nieve


1 a 6.
Marcha introducida en modo de
funcionamiento manual

-.
Valor no válido en modo de
funcionamiento manual

)
Pisando el pedal del freno, seleccione la
posición P
o N
.

)
Arranque el motor.
Si no se sigue este procedimiento, sonará una
señal y aparecerá un mensaje en la pantalla
del cuadro de a bordo.


)
Con el motor en marcha, pise el pedal del
freno.

)
Suelte el freno de estacionamiento,
salvo si éste está programado en modo
automático.

)
Seleccione la posición R
, D
o M
.

)
Suelte progresivamente el pedal del freno.
El vehículo se desplazará inmediatamente.


Arranque del vehículo


Cuando el motor funciona al ralentí,
si el freno está suelto y están
seleccionadas las posiciones R
, D
o M
,
el vehículo se desplazará incluso sin
pisar el acelerador.
Nunca deje a niños sin vigilancia en
el interior del vehículo con el motor en
marcha.
Para realizar una operación de
mantenimiento con el motor en marcha,
accione el freno de estacionamiento y
seleccione la posición P
.

Si, durante la marcha, introduce por
descuido la posición N
, deje que el
motor ralentice y, a continuación,
introduzca la posición D
para acelerar.

Page 110 of 340

108
!
Conducción

Nunca seleccione la posición N
cuando
el vehículo esté en circulación.
Nunca seleccione las posiciones P

o R
hasta que el vehículo esté
completamente inmovilizado.



Funcionamiento automático



)
Introduzca la posición D
para seleccionar
el cambio automático
de las seis
velocidades.
La caja de velocidades funcionará entonces
en modo autoadaptativo, sin que inter venga el
conductor, seleccionando permanentemente
la marcha más adecuada según el estilo de
conducción, el per fil de la vía y la carga del
vehículo.
Para obtener una aceleración máxima sin
accionar la palanca de cambios, pise a fondo
el pedal del acelerador (kick down). La caja
de velocidades cambiará automáticamente a
una marcha más corta o mantendrá la marcha
seleccionada hasta el régimen máximo del motor.
Al frenar, la caja de velocidades cambia
automáticamente a una marcha más corta para
ofrecer un freno motor eficaz.
Si se suelta bruscamente el acelerador, la
caja de velocidades no engranará la marcha
superior con el fin de mejorar la seguridad.

Programas sport y nieve


Programa sport "S"



)
Pulse el botón "S"
una vez haya arrancado
el motor.

La caja de velocidades privilegiará automáticamente
un estilo de conducción dinámico.
Aparecerá S
en el cuadro de a bordo.


Programa nieve " 7
"



)
Pulse el botón "

7

"
una vez haya arrancado
el motor.
La caja de velocidades se adaptará a la
conducción en firme deslizante.
Este programa facilita los arranques y la
motricidad en condiciones de adherencia
reducida.
Aparecerá 7
en el cuadro de a
bordo.



Vuelta al funcionamiento
automático


)
En cualquier momento, pulse de nuevo el
botón seleccionado para salir del programa
y volver al modo autoadaptativo.
Estos dos programas específicos completan el
funcionamiento automático en situaciones de
uso particulares.

Page:   < prev 1-10 ... 61-70 71-80 81-90 91-100 101-110 111-120 121-130 131-140 141-150 ... 340 next >