Peugeot Boxer 2014 Manual del propietario (in Spanish)

Page 101 of 240

99
5
Seguridad en conducción
SEGURIDAD
Reactivación
El sistema ASR se reactiva automáticamente
después de haber cortado el contacto.
- Pulse de nuevo este botón para reactivarlo manualmente.
Fallo de funcionamiento El encendido de este testigo,
acompañado de una señal
sonora y confirmado mediante un
mensaje en la pantalla del cuadro
de a bordo, indica un fallo de
funcionamiento del sistema ASR.
Llévelo a la Red PEUGEOT o a un taller
cualificado para proceder a la revisión del
sistema.
Precauciones de uso
Los sistemas CDS y ASR ofrecen una
mejora de la seguridad en conducción
normal, pero ello no debe incitar al
conductor a correr riesgos suplementarios
o a circular a velocidades demasiado
elevadas.
El funcionamiento de estos sistemas
está garantizado en la medida en que se
respeten las recomendaciones del fabricante
en lo relativo a las ruedas (neumáticos
y llantas), los componentes del sistema
de frenos, los componentes electrónicos
y los procedimientos de montaje y de
intervención.
Después de un choque, lleve el vehículo a la
Red PEUGEOT o a un taller cualificado para
proceder a la revisión de estos sistemas.
Control de Tracción Inteligente
Sistema de ayuda a la motricidad en vías de
poca adherencia (nieve, nielo, barro...).
Este sistema permite detectar situaciones
de adherencia precaria que pueden dificultar
los arranques y la progresión del vehículo.
En estas situaciones, el sistema Control de
Tracción Inteligente sustituye al sistema
ASR transfiriendo la fuerza motriz a la rueda
que mayor contacto tiene con el suelo para
optimizar la motricidad y el seguimiento de
la trayectoria.
Control de la inercia de la carga
El peso total real de un vehículo utilitario
puede variar considerablemente en función
de su carga. Por tanto, el centro de
gravedad del vehículo puede desplazarse
en el sentido longitudinal e incluso en altura.
Cada una de las variaciones repercute en la
frenada, la motricidad, el comportamiento en
los giros y en la tendencia al volcado.
El control de la inercia de la carga estima
el peso total real del vehículo analizando el
comportamiento de este último durante las
fases de aceleración y de frenada.
Por tanto, este sistema adapta la
intervención de los sistemas CDS y ASR
en función de la distribución del peso en el
vehículo. En situaciones críticas, el vehículo
permanece de una forma más segura dentro
de su trayectoria.

Page 102 of 240

100
Seguridad en conducción Sistema de ayuda en pendiente
descendente sobre firmes con poca
adherencia (barro, gravilla, etc.).
Este sistema permite reducir el riesgo de
deslizamiento o de aceleración involuntaria
del vehículo al circular por una pendiente
descendente.
Funciona en complemento al Control de
Tracción Inteligente .
Ayuda en pendiente descendente
Activación
Al arrancar el vehículo, el sistema está
desactivado.
Pulse este botón, situado en el centro del
salpicadero para activar el sistema; el
testigo del botón se enciende.
Para que el sistema se active, la pendiente
debe ser superior al 8%.
Este sistema permanece activo hasta
aproximadamente los 30 km/h.
Cuando se supera la velocidad de 30 km/h,
el sistema se desactiva automáticamente,
pero el testigo del botón permanece
encendido.
El sistema se reactiva automáticamente
cuando la velocidad vuelve a estar por
debajo de los 30 km/h.
Desactivación
Pulse este botón situado en el centro del
salpicadero para neutralizar el sistema; el
testigo del botón se apaga.
Fallo de funcionamiento
Cuando se produce un fallo de
funcionamiento de la ayuda en
pendiente descendente este
testigo se enciende.
Lleve el vehículo a la red PEUGEOT o a un
taller cualificado para revisar el sistema.
Encendido
Al arrancar el vehículo, este sistema está
desactivado.
Pulse este botón, situada en el centro del
salpicadero, para activar el sistema; el
testigo del botón se enciende.
Este sistema está activo con una velocidad
inferior a, aproximadamente, 30 km/h.
Cuando la velocidad es superior a 30 km/h,
el sistema se desactiva automáticamente,
pero el testigo del botón permanece
encendido.
La función se reactiva automáticamente
cuando la velocidad vuelve a ser inferior a
30 km/h.
Parada
Pulse el botón situado en el centro del
salpicadero para neutralizar el sistema; el
testigo del botón se apaga y el sistema ASR
vuelve a estar activo.
Fallo de funcionamiento Cuando se produce un fallo de
funcionamiento del control de
tracción inteligente, este testigo
se enciende.
Lleve a revisar el sistema a la red
PEUGEOT o a un taller cualificado.

Page 103 of 240

101
5
Seguridad en conducción
SEGURIDAD
ALERTA DE CAMBIO INVOLUNTARIO DE CARRIL
Sistema que detecta el franqueo involuntario
de una marca longitudinal en el suelo de
las vías de circulación (línea continua o
discontinua).
Una cámara instalada en la parte central
superior del parabrisas vigila la carretera y
activa una alerta en caso de que el vehículo
se desvíe (velocidad superior a 60 km/h).
La utilización de este sistema es muy óptima
en las autopistas y vías rápidas.
Desactivación
- Pulse este botón para neutralizar el sistema; el testigo del botón se
enciende.
El estado del sistema queda memorizado al
quitar el contacto.
Activación
- Pulse este botón para reactivar el sistema; el testigo del botón se apaga.
Detección
En caso de detección de una desviación
en la dirección, para alertarle, aparece un
testigo en el cuadro de a bordo y se emite
una señal sonora:
Fallo de funcionamiento
Cuando se produce un fallo de
funcionamiento, este testigo se
enciende acompañado de una señal
sonoroa y se confi rma mediante un
mensaje en la pantalla.
Lleve el vehículo a la red PEUGEOT o a un
taller cualificado para proceder a la revisión
del sistema.
El sistema de alerta al franqueamiento
involuntario de línea no puede, en
ningún caso, sustituir la vigilancia ni la
responsabilidad del conductor. - parpadeo del testigo de la
izquierda si la desviación es
hacia la izquierda.
Ninguna alerta se transmite mientras
el intermitente está activado y durante
aproximadamente 20 segundos después de
quitar el intermitente.
Una alerta puede ser emitida en caso de
franqueamiento de una marca de dirección
(flecha) o de una marca no normalizada
(grafiti).
La detección puede verse perturbada :
- si las marcas en el suelo están desgastadas,
- si las marcas en el suelo y el revestimiento de la carretera están poco
contrastadas. - parpadeo del testigo de la
derecha si la desviación es
hacia la derecha.

Page 104 of 240

102
Cinturones de seguridad
CINTURONES DE LA CABINA
La plaza del conductor está equipada con
pretensores pirotécnicos y limitadores de
esfuerzo.
La banqueta delantera está equipada con
dos cinturones de seguridad.
Si instala una banqueta de accesorios,
es imperativo que ésta esté equipada con
cinturones de seguridad.
CINTURONES EN LAS PLAZAS TRASERAS
Los asientos/banquetas están equipados
con cinturones dotados cada uno de ellos de
tres puntos de enganche y de un enrollador.
La plaza central tiene una guía y un
enrollador de cinturón, solidarios del
respaldo.
Reglaje de la altura
Accione el mando de reenvío del cinturón
y deslice el conjunto, en el lado del asiento
del conductor o en el lado del asiento del
acompañante.
La altura del cinturón del asiento central no
se puede regular.
Abrochado
Tire de la correa por delante de usted con
un movimiento regular, verificando que no
se tuerza.
Abroche la hebilla en el cierre.
Compruebe que esté correctamente
abrochada que el dispositivo de bloqueo
automático funcione correctamente tirando
con firmeza de la correa.
Desabrochado
Presione el botón rojo del cierre. El cinturón
se enrolla automáticamente pero se
aconseja acompañarlo. Por motivos de seguridad, esta
operación no debe efectuarse durante
la circulación.
Testigo de cinturón del
conductor no abrochado
CABINA ALARGADA
Cada una de las plazas traseras está
equipada con un cinturón de seguridad con
enrollador y tres puntos de anclaje.
Utilice el cinturón para retener a una sola
persona en cada plaza.
En caso de desbloqueo del cinturón del
conductor, el modo START del Stop &
Start no puede activarse. El rearranque
del motor únicamente puede realizarse
mediante la llave de contacto.
Al arrancar el vehículo, este testigo se
enciende si el conductor no se ha abrochado
el cinturón.

Page 105 of 240

103
5
SEGURIDAD
Cinturones de seguridad
de humo inofensivo y de un ruido, debido a la
activación del fi ltro pirotécnico integrado en el
sistema.
El limitador de esfuerzo atenúa la presión del
cinturón sobre el cuerpo de los ocupantes.
Los cinturones de seguridad con pretensión
pirotécnica se activan con el contacto está
puesto.
Los carretes retráctiles están equipados con
un dispositivo de bloqueo automático que
actúa durante una colisión, en una frenada de
urgencia o en caso de vuelco del vehículo.
Puede desbloquear el cinturón de
seguridad pulsando en el botón rojo del
cierre. Acompañe el cinturón después de
desbloquearlo.
Uso correcto
Antes de iniciar la marcha, el conductor
debe asegurarse de que los pasajeros
utilicen correctamente y se hayan abrochado
el cinturón de seguridad.
Independientemente de la plaza en el
vehículo, utilice siempre el cinturón de
seguridad, incluso para trayectos cortos.
Los cinturones de seguridad están
equipados con carretes retráctiles que
permiten ajustar automáticamente la
longitud de la correa a la morfología.
No utilice accesorios (pinzas para la ropa,
clips, imperdibles, etc.) que den holgura a
las correas de los cinturones.
Asegúrese de que el cinturón quede
correctamente recogido después de haberlo
utilizado.
Después de haber abatido o desplazado un
asiento o una banqueta trasera, asegúrese
de que el cinturón esté correctamente
recogido y no haya quedado aprisionado.
En función de la naturaleza y de la
importancia del impacto, el dispositivo
pirotécnico puede dispararse antes e
independientemente del despliegue del
airbag, tensando instantáneamente los
cinturones y acoplándolos al cuerpo de los
ocupantes.
La activación de los pretensores va
acompañada de un ligero desprendimiento El testigo del airbag también
se enciende si los pretensores
se han activado. Consulte en
la red PEUGEOT o en un taller
cualificado.
Para ser eficaz, un cinturón de seguridad:
- debe sujetar a una sola persona,
- no debe quedar retorcido, compruébelo tirando de él hacia delante con un
movimiento regular.
- debe estar tensado co la mínima holgura respecto al cuerpo.
La parte superior del cinturón debe
colocarse por encima del hombro.
La parte ventral debe colocarse lo más
abajo posible, sobre la pelvis. No invierta las hebillas de cinturón,
ya que en esa posición no cumplirían
completamente con su función. Si los
asientos están equipados con reposabrazos,
la parte ventral del cinturón siempre debe
pasar por debajo del reposabrazos.
Compruebe que el cinturón esté
correctamente bloqueado tirando de la
correa con firmeza.
Recomendaciones para el transporte de niños:
Utilice un asiento para niños adecuado si
el acompañante tiene menos de 12 años
o mide menos de un metro cincuenta
centímetros.
No transporte nunca a un niño sentado
en sus rodillas, incluso con el cinturón de
seguridas del asiento abrochado.
Para más información sobre los
asientos para niños, consulte el
apartado "Seguridad - Niños a bordo".
Conforme a a las recomendaciones de
seguridad en vigor, la red PEUGEOT
garantiza cualquier intervención o control,
de la revisión en el mantenimiento y del
equipamiento de sus cinturones de seguridad.
Lleve el vehículo a la red PEUGEOT o a
un taller cualifi cado para comprobar los
cinturones periódicamente (incluso después
de un choque menor): estos no deben
tener marcas de desgaste, cortes o estar
deshilachados, ni haber sido transformados o
modifi cados.
Limpie las correas de los cinturones
con agua y jabón o con un producto de
limpieza textil, que se puede adquirir
en la red PEUGEOT.

Page 106 of 240

104
Mejoras de seguridad
Resistencia a los choques
Su vehículo ha sido concebido para limitar
al máximo los esfuerzos en el habitáculo:
en caso de colisión, el bloque delantero
adopta una arquitectura con deformación
progresiva y las puertas delanteras han sido
reforzadas, para contribuir a la rigidez del
conjunto.
Seguridad antirrobo
Su vehículo, en versión furgón, está
compuesto por dos zonas de condenación
distintas: la cabina y el espacio de carga.
Esta prestación permite, en función de la
utilización, proteger o bien sus enseres
personales o bien la mercancía.
Una alarma perimétrica con detección
anti-levantamiento está disponible (de serie
o en opción) en ciertos países según la
comercialización.
Los detalles relativos a estas funciones
se indican en el apartado "Listos para
salir - Aperturas".

Page 107 of 240

105
5
SEGURIDAD
Airbags
INFORMACIÓN GENERAL SOBRE LOS AIRBAGS
Los airbags han sido concebidos para
optimizar la seguridad de los ocupantes en
caso de colisión violenta; complementan la
acción de los cinturones de seguridad con
limitador de esfuerzo.
En este caso, los detectores electrónicos
registran y analizan la deceleración brusca
del vehículo:
- en caso de choque violento, los airbags se despliegan instantáneamente y
ofrecen una mayor protección a los
ocupantes del vehículo; inmediatamente
después del choque, los airbags se
desinflan rápidamente con el fin de
no impedir ni la visibilidad, ni la salida
evetual de los ocupantes,
- en caso de choque poco violento, de impacto en la parte trasera y en
determinadas condiciones de trompo, los airbags no se desplegarán; el cinturón
de seguridad es sufi ciente para asegurar
la protección en estas situaciones.
Los airbags solamente funcionan con el
contacto puesto. Airbags frontales
Están integrados en el centro del volante
para el conductor y en el panel de
instrumentos para el pasajero delantero.
Se disparan simultáneamente, excepto si el
airbag pasajero ha sido neutralizado.
La activación del airbag o de los
airbags va a compañada de un ligero
desprendimiento de humo y de un
ruido debidos a la activación de la carga
pirotécnica integrada en el sistema.
Este humo no es nocivo, pero puede ser
irritante para las personas sensibles.
El ruido de la detonación puede conllevar
una ligera disminución de la capacidad
auditiva durante un breve periodo de tiempo. Fallo de funcionamiento
Si este testigo se enciende,
consulte en la red PEUGEOT
para que le revisen el sistema.

Page 108 of 240

106
Airbags
Neutralización del airbag frontal del acompañante
En selección OFF , el airbag frontal del
acompañante no se disparará en caso de
choque.
Tan pronto retire el asiento para niño,
seleccione ON para activar nuevamente
el airbag y asegurar, de esta manera, la
seguridad de su pasajero en caso de choque. Airbags laterales y airbags cortinas
Si su vehículo los tiene, los airbags laterales
están integrados en los respaldos de los
asientos delanteros, del lado de la puerta.
Los airbags cortinas están integrados
en los montantes y en la parte superior
del habitáculo, en el techo de las plazas
delanteras de la cabina.
Se interponen entre el ocupante y la
superficie acristalada.
Se disparan unilateralmente, del lado donde
se produzca la colisión.
Para asegurar la seguridad de su hijo,
neutralice imperativamente el airbag
frontal del acompañante cuando instale en
el asiento delantero pasajero, un asiento
para niño de espaldas al sentido de la
marcha. Si no, el niño correrá riesgos de
lesiones graves e incluso de muerte durante
el despliegue del airbag.
Si su vehículo no tiene este equipamiento:
no instale asientos para niños "de espaldas
al sentido de la marcha". Control de neutralización
Cada vez que se pone en
marcha, está asegurado por
la iluminación de este testigo,
acompañado de un mensaje en
la pantalla.
Fallo de funcionamiento Si este testigo se enciende,
consulte con la red PEUGEOT
para verificar el sistema.
Consulte el aparatado "Tecnología a
bordo - Configuración del vehículo".
Esta función puede configurarse mediante
la tecla
MODE; en el menú "Airbag del
acompañante", seleccione OFF .

Page 109 of 240

107
5
SEGURIDAD
Airbags
Uso correcto
Si su vehículo está equipado con los
airbags y, para que los airbags frontales,
laterales y cortinas sean plenamente
eficaces, respete las siguientes reglas de
seguridad:
Estar abrochado en su asiento con un
cinturón de seguridad convenientemente
regulado.
Adoptar una posición sentado normal y
vertical.
No deje que nada se interponga entre los
ocupantes y los airbags (niño, animal,
objeto...).
Eso podría entorpecer el funcionamiento de
los airbags o dañar a los ocupantes.
Toda intervención en los sistemas airbags
debe ser realizada exclusivamente en la red
PEUGEOT o en un taller cualificado.
Después de un accidente o cuando el
vehículo ha sido objeto de robo, lleve a
revisar los sistemas de airbags.
Airbags frontales
No conducir agarrando el volante por
sus radios o dejando las manos en la
almohadilla central del volante.
No apoye sus pies en el panel de
instrumentos, lado pasajero.
Abstenerse de fumar en la medida de lo
posible, el despliegue de los airbags puede
ocasionar quemaduras o riesgos de daños
debidos al cigarrillo o a la pipa.
Nunca se debe desmontar, taladrar o
someter el volante a golpes violentos.
Airbags laterales
Cubra los asientos solo con fundas
homologadas, compatibles con la activación
de los airbags laterales. Para conocer
la gama de fundas autorizadas para
su vehículo, puede consultar en la red
PEUGEOT.
No fijar o pegar nada en los respaldos de
los asientos, ello podría ocasionar daños en
el tórax o en el brazo durante el despliegue
del airbag lateral.
No aproximar más de lo necesario el busto
a la puerta.
Airbags cortinas
No fijar o pegar nada en los montantes y
en el techo, eso podría ocasionar daños en
la cabeza durante el despliegue del airbag
cortina.
No desmontar los tornillos de las
empuñaduras de mantenimiento
implantadas en el techo, ya que participan
en la fijación de los airbags cortinas.

Page 110 of 240

108
Niños a bordo
GENERALIDADES RELATIVAS A LAS SILLAS INFANTILES
A pesar de la preocupación constante de
PEUGEOT en el diseño de su vehículo, la
seguridad de sus hijos también depende de
usted.
Para garantizar una seguridad óptima,
respete las siguientes indicaciones:
- los niños menores de 12 años o que midan menos de un metro cincuenta
deben ir transportados en los asientos
para niños homologados adaptados a
su peso, en las plazas equipadas con
un cinturón de seguridad o con anclajes
ISOFIX,
- estadísticamente, las plazas más seguras para transportar niños son las
plazas traseras del vehículo,
- un niño que pese menos de 9 kg debe viajar obligatoriamente en posición
"de espaldas al sentido de la marcha"
tanto en al plaza delantera como en las
traseras.
- el acompañante no debe viajar con un niño en sus rodillas.
Instalación de una silla infantil en la plaza del acompañante
"De espaldas al sentido de la
marcha"
Si instala una silla infantil "de
espaldas al sentido de la marcha"
en la plaza del acompañante, el airbag
frontal del acompañante debe neutralizarse.
De no ser así, el niño correrá el riesgo sufrir
heridas graves o incluso de muerte debido
al despliegue del airbag. "En el sentido de la marcha"
Si instala una silla infantil "en el
sentido de la marcha" en la plaza
del acompañante, deje el airbag
frontal del acompañante activo.
PEUGEOT recomienda que los niños
viajen en las plazas traseras del vehículo:
- "de espaldas al sentido de la marcha"
hasta los 3 años;
- "en el sentido de la marcha" a partir de los 3 años. La función de las sillas infantiles y la
de la neutralización del airbag frontal
del acompañante son comunes para toda la
gama PEUGEOT.
Si no dispone de la función de la
neutralización del airbag frontal del
acompañante, queda terminantemente
prohibido instalar una silla infantil "en el
sentido de la marcha" en la plaza delantera.

Page:   < prev 1-10 ... 61-70 71-80 81-90 91-100 101-110 111-120 121-130 131-140 141-150 ... 240 next >