Peugeot Expert 2003 Manual del propietario (in Spanish)
Page 121 of 148
Fusibles de protecci—n
(bajo tablero de a bordo) F30
22-04-2003
1
SUSTITUCIîN DE LAS LçMPARAS*101V- 3
Indicadores de cambio de direc- ci —n
Tirar de la anilla 1para soltar el
muelle. Desplazar el bloque hacia delante. Desconectar; girar el casquillo 1/8 de vuelta y cambiar la l‡mpara.
Vuelva a conectar y a situar el bloque utilizando las dos gu’as arri-ba y abajo, y vuelva a enganchar elresorte tirando.
L‡
mpara: PY 21 W.
* Segœn versi—n o pa’s
Page 122 of 148
Fusibles de protecci—n (bajo tablero de a bordo)F4 - F9 - F12 -F18 - F26 - F30
22-04-2003
1
2
3
4
1
2
3
4
SUSTITUCIîN DE LAS LçMPARASV- 3
102
Marcar la l‡mpara que falla. Aflojar los dos tornillos (situados en la parte trasera del bloque por el interior del veh’culo); desacoplar el bloque; desconectarlo y presionar con los dedosel portal‡mpara a la altura de las patillas para retirarlo del bloque —ptico.
Luces traseras L‡mparas
1 Luz de stop y de posici—n
2 Indicadores de direcci—n
3 Luces de marcha atr‡s
4 Piloto antiniebla
Page 123 of 148
22-04-2003
SUSTITUCIîN DE LAS L çMPARAS103V- 3
3» luz de stop*
Desde el interior, aflojar la tuerca.
Desde el exterior, sacar el conjunto para acceder a la l ‡mpara. Luces de techo Levantar la tapa con un destornilla- dor peque
–o para acceder a la l ‡m-
para.
Luz de matr’cula Quitar la tapa transparente.
* Seg œn versi —n o pa ’s
Fusibles de protecci—n (bajo tablero de a bordo)F3Fusibles de protecci—n (bajo tablero de a bordo)F15 - F25 - F30Fusibles de protecci—n (bajo tablero de a bordo)F9
Page 124 of 148
22-04-2003
BARRAS PORTACARGA105V- 4Respetar las capacidades de carga autorizadas
Carga m‡xima repartida sobre las barras de techo : 100 kg. en total
Barras portacarga La concepci
—n del veh ’culo implica, para mayor seguridad y para evitar da –ar el techo, la utilizaci —n exclusiva de barras
portacarga verificadas y aprobadas por el fabricante y seguir atentamente las instrucciones de montaje. Recomendaciones ¥ Repartir la carga uniformemente, evitando sobrecargar un lado m ‡s que otro.
¥ Disponer la carga m ‡s pesada lo m ‡s cerca posible al techo.
¥ Sujetar s —lidamente la carga y se –alizarla si excede de las dimensiones del veh ’culo.
¥ Conducir con suavidad; la sensibilidad al viento lateral aumenta con la carga La estabilidad del veh ’culo puede verse
afectada.
¥ Retirar el portaequipajes o las barras de techo una vez finalizado el transporte.
Page 125 of 148
22-04-2003
3
12
SUSTITUCIîN DE UNA RUEDAV- 5
106
Utillaje Furg—n Manivela y palanca para desmontar el embellecedor est ‡n situados en la
chapa de freno de carga (en la parte central).El gato est ‡ ubicado bajo el asiento del pasajero.
CombiEl utillaje se encuentra sobre el paso de rueda trasero derecho.
Gato.
Manivela desmonta rueda.
Palanca para desmontar el embellecedor.
Acceso a la rueda de repuesto El tornillo de sujeci —n del soporte de rueda de repuesto est ‡ situado junto al
borde exterior del piso trasero.
Aflojar la tuerca con la manivela de desmontar el embellecedor.Levantar el soporte para liberar el gancho de sustentaci —n.
Page 126 of 148
22-04-2003
EE
E
SUSTITUCIîN DE UNA RUEDA107V- 5
Desmontaje 1 - Inmovilizar el veh ’culo sobre un suelo lo m ‡s estable y horizontal posible. Poner el freno de estacionamiento.
2 - Quitar el contacto y seleccionar la primera velocidad o la marcha atr ‡s, seg œn la pendiente.
3 - Posicionar el gato en uno de los 4 emplazamientos previstos en los bajos, pr —ximos a las ruedas, y desplegarlo hasta
el suelo con la manivela.
4 - Para quitar el embellecedor, tire del mismo introduciendo en uno de sus orificios el extremo de la llave desmonta
ruedas.
5 - Seguir desplegando el gato hasta que la rueda quede a unos cent ’metros del suelo.
6 - Aflojar los tornillos, quitar la rueda.
Page 127 of 148
22-04-2003
SUSTITUCIîN DE UNA RUEDAV- 5
108
ATENCIîN
Nunca se introduzca bajo el veh’culo si Žste se halla sustentado solamente por el gato.
Colocaci—n
1 - Acoplar la rueda al buje observando el correcto posicionamiento.
2 - Apretar los tornillos sin bloquearlos.
3 - Plegar el gato y retirarlo.
4 - Bloquear los tornillos de rueda con la llave desmonta-rueda.
5 - Colocar el embellecedor y orientarlo tomando como referencia la v ‡lvula de la rueda. Seguidamente fijarlo presio-
nando sobre su contorno.
6 - Una vez reparada, montar cuanto antes la rueda de origen.
7 - Restablecer la presi —n de inflado de la misma (ver Ç Neum ‡ticos È). Hacer verificar el equilibrado.
Page 128 of 148
22-04-2003
SUSTITUCIîN DE UNA RUEDA109V- 5
El gato est‡ destinado espec’ficamente para el veh’culo;no emplearlo en otros usos.
Colocaci—n de la rueda en el soporte Hacer deslizar la rueda sobre el soporte.Levantar este
œltimo hasta colgarlo sobre el gancho de seguridad.
Apretar los tornillos por el interior del cofre.Colocar el utillaje en su alojamiento.
Consejo Los tornillos de ruedas son espec ’-
ficos para cada tipo de rueda.En caso de un cambio de ruedas, aseg œrese en la Red de la Marca
de la compatibilidad de los tornilloscon las nuevas ruedas.
Page 129 of 148
REMOLCADO - IZADOV- 6
110
ATENCIîN
Con el motor parado la direcci—n y los frenos no estan asistidos.
Remolcado Çparte delantera o trasera levantadaÈ Utilizar un equipo especial de remolcado con barra r
’gida y correas.
Fijar los ganchos a cada uno de los brazos de suspensi —n.
Tomar las precauciones necesarias para la protecci —n de los paragolpes y de
la estructura delantera o trasera del veh ’culo.
NO REMOLCAR NUNCA EL VEHêCULO CON LAS RUEDAS SUSPENDIDAS Remolcado Çveh’culo en el sueloÈ Unos anillos se hallan instalados en la parte delantera y trasera delveh
’culo.
La llave de contacto deber‡ estaren posici—n ÇAÈ para conservarla direcci—n. Utilice una barra enganch ‡ndola a
los anillos. Consejo Seg œn la reglamentaci —n, se autori-
za excepcionalmente el remolcado a baja velocidad sobre una dis-tancia corta .
En los dem‡s casos, es necesa-rio transportar el veh’culo sobreplataforma.
22-04-2003
Page 130 of 148
22-04-2003
AIRBAG FRONTAL DELANTERO130
IMPORTANTE :
Es indispensable, para su seguridad,
mantener la espalda apoyada en el respaldo del asiento.
Precauciones en la utilizaci—n del Airbag frontal: ¥
Los cinturones de seguridad deben ser utilizados por sistema.
¥
Nunca fijar ni pegar nada sobre el coj’n central del volante, ya que podr’a ocasionar heridas en el rostro al desplegarse el ai rbag.
¥ No colocar ningœn objeto entre el cuerpo de la persona y el airbag delantero.
¥ No conducir nunca cogiendo el volante por sus brazos o apoyando las manos sobre el coj’n central del volante.
¥ Abstenerse de fumar (al desplegarse el airbag, fumar conlleva riesgos de quemaduras o heridas).
¥ No dejar nunca accesorios u objetos sobre el tablero de a bordo, ni entre el cuerpo de la persona y el airbag delante-
ro, que puedan impedir el funcionamiento del Airbag o causar heridas al pasajero al inflarse.
¥ Vigilar que el pasajero delantero no coloque los pies sobre el tablero de a bordo cuando el veh’culo estŽ circulando
¥ Se recuerda que los ni–os menores de 10 a–os deben viajar siempre en las plazas traseras del veh’culo (ver ÇMedios de retenci—n para ni–osÈ).
¥ Para los ni–os menores de diez a–os (ver Çlos medios de retenci—n para ni–osÈ).
No instale un asiento para ni–o de espaldas al sentido de la circulaci—n en el asiento pasajero delantero cuando el veh’culo est‡ equipado con un airbag. El ni–o correr‡ el riesgo de lesiones graves o incluso de muerte durante el despliegue del airbag. Excepcionalmente*, se puede transportar un ni–o en posici—n "de cara al sentido de la circulaci—n"** en elasiento pasajero delantero. En este caso, regule el asiento pasajero delantero en una posici—n lo m‡s reti-rada.
* Segœn legislaci—n en vigor en Francia. Consulte la administraci—n competente de su pa’s para conocer las normas de transporte de ni–os en el asiento pasajero delantero.
** Cuando los asientos traseros estŽn ocupados por otros ni–os o si los asientos est‡n inutilizables (no montados o aba- tidos).