Peugeot Expert 2003 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2003, Model line: Expert, Model: Peugeot Expert 2003Pages: 148, tamaño PDF: 5.88 MB
Page 101 of 148

AUTORRADIO152
FUENTE RADIO Observaciones de la recepci—n radio Su autorradio estar‡ sometida a fen—menos que Ud. no encontrar‡ en el caso de su instalaci—n radio de sal—n. La recepci—n en modulaci—n de amplitud (GO/PO) como en frecuencia modulada (FM) est‡ sujeta aperturbaciones diversas que no ponen en duda la calidad de su instalaci—n, sino que son debidas a lasse–ales y su propagaci—n. En modulaci—n de amplitud, podr‡ notar perturbaciones cuando pasa por debajo de l’neas de alta tensi—n, por puentes o tœneles. En frecuencia modulada, el distanciamiento de la emisora, la reflexi—n de la se–al con los obst‡culos (mon- ta–as, colinas, inmuebles, etc.) las zonas de sombras (no cubiertas por las emisoras) pueden motivar per-turbaciones de recepci—n. Selecci—n de la fuente radio Pulse la tecla ÒJÓ.
Selecci—n de una gama de ondasCon impulsos breves en la tecla ÒJÓ, selecciona las gamas de ondas FM1, FM2, FM3 y AM.
Bœsqueda autom‡tica de las emisorasPulse brevemente una de las teclas ÒGÓo ÒHÓ para escuchar respectivamente la emisora siguiente o
precedente. Manteniendo la tecla pulsada en la direcci—n escogida, obtendr‡ un paso continuo de la fre- cuencia. El paso se detiene en la primera emisora encontrada en cuanto suelta la tecla.
Si est‡ seleccionado el programa de informaciones ruteras TA, œnicamente se seleccionan las emisoras que difunden este tipo programas. La bœsqueda de una emisora se efectœa primeramente en sensibilidad ÒLOÓ(selecci—n de las emisoras m‡s
potentes) por un barrido de la gama de ondas, despuŽs en sensibilidad ÒDXÓ(selecci—n de las emisoras m‡s
dŽbiles y m‡s lejanas).Para efectuar directamente una bœsqueda en sensibilidad ÒDXÓ, pulse dos veces la tecla ÒGÓ o ÒHÓ .
Bœsqueda manual de las emisorasPulse la tecla ÒMANÓ.
Pulse brevemente una de las teclas ÒGÓ o ÒHÓ para, respectivamente, aumentar o disminuir la frecuencia
se–alada.Manteniendo pulsada la tecla en la direcci—n escogida, obtendr‡ un paso continuo de la frecuencia.El paso se detiene en cuanto suelta la tecla.Un nuevo impulso en la tecla ÒMANÓ permite volver a la bœsqueda autom‡tica de las emisoras.
22-04-2003
Page 102 of 148

22-04-2003
AUTORRADIO153
Memorizaci—n manual de las emisoras Seleccione la emisora deseada.Mantenga pulsada m‡s de dos segundos una de las teclas Ò1Ó a Ò6Ó .
El sonido se corta y despuŽs vuelve a hacerse audible, confirmando que la emisora ha sido memorizada cor- rectamente. Memorizaci—n autom‡tica de las emisoras (autostore) Mantenga pulsada m‡s de dos segundos la tecla ÒJÓ, para memorizar autom‡ticamente las 6 mejores emi-
soras recibidas en FM. Estas emisoras se memorizan en la gama de ondas FM3.
- Cuando no se han podido encontrar 6 emisoras, las memorias restantes se quedan vac’as. Recuperaci—n de las emisoras memorizadas En cada gama de ondas, un impulso breve en una de las teclas Ò1ÓaÒ6Ó recupera la emisora memorizada
correspondiente.
SISTEMA RDS Utilizaci—n de la funci—n RDS (Radio Data System) en banda FM El sistema RDS le permite quedarse a la escucha de la misma emisora sea cual fuere la frecuencia que ella utilice en la regi—n por la que circula. Con un impulso breve en la tecla ÒRDSÓ, activa o desactiva la funci—n.
Seguimiento de las emisoras RDSLa pantalla indica el nombre de la emisora seleccionada. El autorradio busca permanentemente la emisora que difunde el mismo programa con el mejor confort de escucha.
Page 103 of 148

AUTORRADIO154
Programa de informaciones ruteras Pulse la tecla ÒTAÓpara activar o desactivar la funci—n.
Todo flash de informaci—n rutera se difundir‡ prioritariamente sea cual fuere la fuente en curso (radio, CD o cambiador CD). Si desea interrumpir la difusi—n de un mensaje, pulse la tecla ÒTAÓ; la funci—n se desactiva.
Nota : el volumen de los anuncios ruteros es independiente del volumen de escucha normal de apa- rato autorradio. Puede reglarlo por medio del bot—n de volumen. El reglaje se memorizar‡ y ser‡ elque se utilice en la difusi—n de los pr—ximos mensajes. Durante la difusi—n de una informaci—n rutera, la pantalla indica ÒTRAFFICÓ en alternancia con el nombre de
la emisora que difunde la informaci—n.Cuando la emisora seleccionada no puede difundir informaciones ruteras, la pantalla indica ÒNO TAÓ.
Modo regional de seguimiento (REG)De la manera como est‡n organizadas en la red, algunas emisoras emiten programas regionales en las dife- rentes regiones de su alcance. El modo de seguimiento regional permite privilegiar la escucha de un mismo programa.Para ello, mantenga pulsada durante m‡s de dos segundos la tecla ÒRDSÓpara activar o desactivar la
funci—n. Funci—n PTY Permite la escucha de las emisoras que emiten un tipo de programa preciso (Info, Cultura, Deporte, Rock...).Cuando se ha seleccionado la FM, pulsar m‡s de dos segundos la tecla ÒTAÓpara activar o desactivar la
funci—n.
Para buscar un programa PTY :
- active la funci—n PTY,
- pulse brevemente las teclas ÒGÓo ÒHÓ para hacer pasar la lista de los diferentes tipos de programas pro-
puestos,
- cuando sale se–alado el programa elegido, mantenga una de las teclas ÒGÓo ÒHÓ pulsada durante m‡s de
dos segundos para efectuar una bœsqueda autom‡tica (despuŽs de una bœsqueda autom‡tica, la
funci—n PTY se desactiva).
En modo PTY, los tipos de programa pueden memorizarse. Para ello, mantenga las teclas de preselecci—n
Ò1Ó a Ò6Ó pulsadas durante m‡s de dos segundos. La recuperaci—n del tipo de programa memorizado se rea-
liza pulsando brevemente la tecla correspondiente.
22-04-2003
Page 104 of 148

AUTORRADIO155
Sistema EîN Este sistema enlaza entre si emisoras que pertenecen a una misma red. Permite difundir una informaci—n rutera
o un programa PTY emitido por una emisora que pertenece a la misma red que la emisoraescuchada.
Este servicio est‡ disponible cuando ha seleccionado el programa de informaciones ruteras TA o la funci—n PTY.
FUENTE COMPACT DISC Selecci—n de la fuente CD DespuŽs de haber introducido un disco, cara impresa hacia arriba, el lector se pone autom‡ticamente en marcha. Si ya hay un disco insertado, pulse la tecla ÒKÓ.
Expulsi—n de un discoPulse la tecla ÒAÓpara expulsar un disco del lector.
Selecci—n de un fragmento de un discoPulse la tecla ÒGÓpara seleccionar el fragmento siguiente.
Pulse la tecla ÒHÓ para volver al comienzo del fragmento en curso de escucha o para seleccionar el frag-
mento precedente. Escucha acelerada Pulse la tecla ÒMANÓ.
Mantenga una de las teclas ÒGÓo ÒHÓ pulsadas para efectuar respectivamente una escucha acelerada en
avance o en retroceso r‡pido.La escucha acelerada se detiene tan pronto suelte la tecla.Las teclas ÒGÓy ÒHÓ retoman su funci—n Òselecci—n de un fragmento de un disco" despuŽs de un nuevo
impulso en la tecla ÒMANÓ.
Lectura aleatoria (RDM)Cuando la fuente CD est‡ seleccionada, mantenga la tecla ÒKÓpulsada durante m‡s de dos segundos. Los
fragmentos del disco se leer‡n de manera aleatoria. Un nuevo impulso durante dos segundos en la tecla ÒKÓ
permite volver a la lectura normal. Nota : No se deben utilizar CD regrabables, ya que puede deteriorar el lector.
Inserte œnicamente compact discs que tengan una forma circular.
22-04-2003
Page 105 of 148

AUTORRADIO156
FUENTE CAMBIADOR DE COMPACT DISC* Selecci—n de la fuente cambiador CD Pulse la teclaÒLÓ.
Seleccione un discoPulse una de las teclas Ò1Óa Ò6Ó para seleccionar el disco correspondiente.
Selecci—n de un fragmento de un discoPulse la tecla ÒGÓ para seleccionar el fragmento siguiente.
Pulse la tecla ÒHÓ para volver al comienzo del fragmento en curso de escucha o para seleccionar el frag-
mento precedente. Escucha acelerada Pulse la tecla ÒMANÓ.
Mantenga una de las teclas ÒGÓo ÒHÓ pulsadas para efectuar respectivamente una escucha acelerada en
avance o en retroceso r‡pido.La escucha acelerada se detiene tan pronto suelte la tecla.Las teclas ÒGÓ y ÒHÓ retoman la funci—n "selecci—n de un fragmento de un disco" despuŽs de un nuevo impul-
so en la tecla ÒMANÓ.
Lectura aleatoria (RDM)Cuando la fuente cambiador CD est‡ seleccionada, mantenga la tecla ÒLÓ pulsada durante dos segundos.
Los fragmentos del disco se leer‡n en un orden aleatoria. Un nuevo impulso durante dos segundos en la tecla ÒLÓpermite volver a la lectura normal.
Nota : No se deben utilizar CD regrabables, ya que puede deteriorar el lector.
Inserte œnicamente compact discs que tengan una forma circular.
* segœn equipamiento
22-04-2003
Page 106 of 148

CD
CBA
AUTORRADIO157
Cambiador CD** segœn equipamiento
Para introducir un disco en el cambiador :
- abra la tapa deslizante
A,
- pulse la tecla Bpara expulsar el almacŽn C,
- abra uno de los seis cajones del almacŽn tirando de la lengŸeta D,
- inserte el disco, la cara impresa hacia arriba, cierre el caj—n,
- introduzca el almacŽn en el cambiador,
- cierre la tapa deslizante A.
22-04-2003
Page 107 of 148

22-04-2003
21
3
4
CB
A
BATERêAV- 1
88
Arranque con bater’a auxiliar Si la bater’a est‡ descargada, puede utilizarse una bater’a auxiliaraislada o la de cualquier otro veh’-culo. Es imperativo seguir correctamente el orden indicado a continuaci—n.
A Borne + del veh’culo auxiliado(bajo cap— motor).
B Bater’a auxiliar.
C Punto met‡lico en el veh’culoauxiliado.
Verificar la correcta tensi—n de la bater’a auxiliar (12 voltios). En caso de utilizaci—n de la bater’a de otro veh’culo, parar el motor de este œltimo. Los dos veh’culos no deben estar en contacto directo. Conectar los cables segœn el esquema y en el ordenindicado. Vigilar para que las pinzas estŽn bien apretadas (riesgo
de chispas).
Poner en marcha el veh’culo auxiliar. Dejar funcionando el motor durante un minuto aproximadamente, a un rŽgimen ligeramente acelerado.
Arrancar el veh’culo receptor. Consejo No tocar las pinzas durante la operaci—n.No inclinarse por encima de las bater’as.Desconectar los cables en orden inverso al de colocaci—n evitando que se toquen.
Page 108 of 148

22-04-2003
BATERêA137
ATENCIîN
No aproximar nunca una llama a la bater’a ni provocar chispas en su proximidad (gas explosivo).
La bater’a contiene ‡cido sulfœrico dilu’do, que es corrosivo. Para cualquier manipulaci—n protegerse los ojos y el rostro. En caso de contacto con la piel,
lavarse inmediata y abundantemente con agua clara.
Desmontaje de la bater’a Desconectar la bater’a comenzan- do por el borne (Ð). Colocaci—n Conectar la bater’a comenzando por el borne (+). En caso de inmovilizaci—n pro- longada Cuando el veh’culo vaya a perma- necer inmovilizado m‡s de un mes,se recomienda desconectar labater’a. * Segœn versi—n o pa’s Precauciones
Verificar la limpieza de los bornes y de los terminales. Si est‡n sulfatados, aflojarlos y limpiarlos. No desconectar los terminales con el motor en marcha.No recargar la bater’a sin haber antes desconectado los dos terminales. Noutilizar los equipamientos elŽctricos antes de que el motor haya alcanzado sutemperatura de funcionamiento. Puesta en marcha del motor despuŽs de desconectar y conectar la bater’a
- Girar la llave de contacto.
- Esperar unos diez segundos antes de accionar el arranque para permitir la
reinicializaci—n de los sistemas electr—nicos. Ser‡ necesario introducir el c—digo del autorradio*.
Recarga de la bater’a La tensi—n de recarga no deber‡ exceder nunca de 15,5 voltios y la intensidad de carga quedar‡ limitada al 20% del valor indicado en la tapa. (Ejemplo: L1 200 - Reglaje: 40 amperios m‡ximo). Duraci—n de la recarga: 24 horas.Utilizar imperativamente un cargador de tensi—n constante.
En caso de utilizaci—n intensa bajo temperaturas elevadas (30¡ — m‡s) Se recomienda verificar el nivel del electrolito, que deber‡ cubrir siempre los elementos. Si es necesario, a–adir agua desmineralizada.
Page 109 of 148

FUSIBLES*89V- 2Caja de fusibles Dos cajas de fusibles est‡n situadas bajo el tablero de a bordo y en el com-
partimento motor. Fusibles de protecci—n (bajo plancha de a bordo).
Para acceder a los fusibles bajo el tablero de a bordo (a la izquierda del conductor), girar los botones de la tapa un cuarto de vuelta. Sustituci —n de un fusible
Antes de sustituir un fusible, es necesario conocer la causa del incidente y solucionarlo. La numeraci—n de los fusibles viene indicada en la caja defusibles. Los fusibles sin nœmero son fusibles de repuesto. Sustituir el fusible fundido por otro del mismo amperaje (mismo color) Utilizar la pinza especial Ainclu’da dentro de la caja.
* Segœn versi—n o pa’s Bueno
Fundido
Pinza A
22-04-2003
Page 110 of 148

22-04-2003
CUADRO DE FUSIBLES(Segœn versi—n o pa’s)V- 2
90
Fusibles de protecci —n (bajo plancha de a bordo)
Referencia Amperaje Funciones
F1 10 A Autorradio (alimentaci—n)
F2 5 A + DespuŽs contacto - Captador de velocidad - Central protecci—n
habit‡culo - Testigos del cuadro de a bordo
F3 15 A Luces stop - Regulador de velocidad
F4 10 A Piloto trasero derecho - Luz de posici—n delantera izquierda - Reglaje de los faros
F5 10 A Aire acondicionado - Elevalunas delantero - Impulsor de aire - Presostato
F6 15 A Luneta tŽrmica y asientos tŽrmicos
F7 20 A Claxon
F8 SHUNT Ñ
F9 5 A Lavafaros - Luz de posici—n trasera derecha - Luz matr’cula - Piloto trasero izquier-do
F10 30 A Libre
F11 30 A Libre
F12 10 A Calculador ABS - Luces de marcha atr‡s - Toma de diagnosis - CCA
F13 30 A Libre
F14 5 A Central protecci—n habit‡culo