Peugeot RCZ 2015 Manual del propietario (in Spanish)
Page 151 of 292
149
RCZ_es_Chap07_verifications_ed01-2015
CAjA dE VELOCI d A d ES MANUAL
C
A j A
d
E VELOCI d A d ES
AUT
OMÁTICA
PASTILLAS
d E FRENOGRAdO dE dESGASTE dE LOS dISCOS dE FRENO
La caja de velocidades no requiere mantenimiento (no es
necesario realizar un cambio de aceite).
Consulte el Plan de mantenimiento del fabricante para
conocer la periodicidad de control de este elemento.
La caja de velocidades no requiere mantenimiento (no es
necesario realizar un cambio de aceite).
Consulte el Plan de mantenimiento del fabricante para
conocer la periodicidad de control de este elemento.
El desgaste de los frenos depende del estilo de conducción,
especialmente en los vehículos utilizados en ciudad y para
recorridos cortos. Posiblemente sea necesario controlar el
estado de los frenos incluso entre las revisiones del vehículo.
Si no hay fuga en el circuito, una bajada del nivel del líquido de fr\
enos
indica un desgaste de las pastillas de freno. Para más información relativa a la comprobación del grado
de desgaste de los discos de freno, consulte con la Red
PEUGEOT
o con un taller cualificado.
Utilice únicamente productos recomendados por PEUGEOT o
productos con calidad y características equivalentes.
Para optimizar el funcionamiento de órganos tan importantes
como el circuito de frenos, PEUGEOT selecciona y ofrece
productos
muy específicos.
Después de lavar el vehículo, la humedad o, en invierno, el hielo,\
que se pueda formar en los discos y las pastillas de freno pueden
disminuir
la eficacia de la frenada. Efectúe maniobras suaves de
frenada para secar o deshelar los frenos.
FRENO dE ESTACIONAMIENTO
Cuando el recorrido del freno de estacionamiento es
excesivo o se observa una pérdida de eficacia de este
sistema, es necesario efectuar un reglaje, incluso entre dos
revisiones.
El control de este sistema debe efectuarse en la red
PEUGEOT
o en un taller cualificado.
7/
REVISIONES
Page 152 of 292
150
RCZ_es_Chap08_info-pratiques_ed01-2015
KIT DE REPARACI ó N PROVISIONAL
DE
NEUM á TICOSACCESO AL KIT
El kit está guardado en el compartimento previsto para este uso, deba\
jo
del suelo de maletero.
Se trata de un sistema completo, compuesto por un compresor y un
cartucho de producto de sellado, que permite
reparar temporalmente
un neumático, para poder llegar hasta el taller más cercano.
Está diseñado para reparar la mayoría de los pinchazos que pued\
en
afectar al neumático, localizados en la banda de rodadura.
Page 153 of 292
151
RCZ_es_Chap08_info-pratiques_ed01-2015
dESCRIPCIóN dEL KIT
A. Selector de posición "Reparación" o "Inflado".
B.
Interruptor de encendido "I"
/apagado "O".
C. Botón
de desinflado.
d
.
Manómetro (en bares y p.s.i.).
E.
Compartimento que incluye:
-
Un cable con adaptador para toma de 12
V.
- Distintas
boquillas para inflar accesorios como balones,
neumáticos de bicicleta, etc. F.
Cartucho de producto de sellado.
G.
T
ubo blanco con tapón para la reparación.
H. Tubo
negro para el inflado.
I.
Adhesivo de limitación de velocidad.
El adhesivo de limitación de velocidad I
debe pegarse en el
volante del vehículo para no olvidar que circula con una rueda de
uso temporal.
No supere la velocidad de 80
km/h cuando circule con un
neumático reparado con este kit.
El circuito eléctrico del vehículo permite conectar un compresor
durante el tiempo necesario para reparar un neumático dañado o
desinflado,
o para inflar un elemento neumático de poco volumen.
8/
INFORMACIóN PRáCTICA
Page 154 of 292
152
RCZ_es_Chap08_info-pratiques_ed01-2015
Tenga cuidado, este producto es nocivo en caso de ingestión
(contiene etilenglicol, colofonia, etc.) e irritante para los ojos.
Mantenga este producto fuera del alcance de los niños.
PROCEdIMIENTO dE REPARACIóN
1. Sellado
F Corte el contacto.F
Desenrolle completamente el tubo blanco
G
.
F Desenrosque el tapón del tubo blanco.
F Acople el tubo blanco a la válvula del neumático que desea reparar.
F
Conecte la toma eléctrica del compresor a la toma de 12
V del
vehículo.
F
Arranque el vehículo y deje el motor en marcha.
Evite retirar cualquier cuerpo extraño que haya penetrado en el
neumático.
F
Gire el selector
A hasta la posición "Reparación".
F
Compruebe que el interruptor B
esté en la posición "O".
Page 155 of 292
153
RCZ_es_Chap08_info-pratiques_ed01-2015
F Active el compresor situando el interruptor B en la posición "I",
hasta que la presión del neumático alcance los 2,0 bares.
El producto de sellado se inyecta a presión en el neumático, por l\
o
tanto, no desconecte el tubo de la válvula durante esta operación \
(riesgo de salpicaduras). F
Retire el kit y enrosque el tapón del tubo blanco.
T
enga cuidado para no ensuciar el vehículo con el líquido. Guarde
el kit en un lugar a su alcance.
F
Inmediatamente después, circule durante aproximadamente cinco
kilómetros a velocidad reducida (entre 20
y 60 km/h), para sellar el
pinchazo.
F
Deténgase para comprobar la reparación y la presión sirviénd\
ose
del kit.
No ponga en marcha el compresor antes de haber acoplado el
tubo blanco a la válvula del neumático: el producto de sellado se \
esparciría por el exterior
.
detección de subinflado
Si el vehículo está equipado con detección de subinflado, el testigo de subinflado permanecerá encendido después de reparar
la
rueda hasta que la Red PEUGEOT
o un taller cualificado
procedan a la reinicialización del sistema.
Si al cabo de entre cinco y siete minutos, el neumático no alcanza
la
presión
indicada,
significa
que
no
puede
repararse.
Contacte
con
la
red
PEUGEOT
o
con
un
taller
cualificado
para
proceder
al
remolcado del vehículo.
8/
INFORMACIóN PRáCTICA
Page 156 of 292
154
RCZ_es_Chap08_info-pratiques_ed01-2015
2. Inflado
F Gire el selector A hasta la posición "Inflado".
F
Desenrolle completamente el tubo negro H
.
F
Acople el tubo negro a la válvula de la rueda reparada.
Acuda lo antes posible a la red PEUGEOT
o a un taller
cualificado.
Comunique imperativamente al técnico que ha utilizado el kit.
Después de la realización de una diagnosis, el técnico le indic\
ará
si el neumático puede repararse o si, por el contrario, debe
sustituirse.
F
Conecte de nuevo la toma eléctrica del compresor a la toma de
12
V del vehículo.
F
Arranque el vehículo y deje el motor en marcha. F
Ajuste la presión mediante el compresor (para inflar: interruptor B
en la posición "I";
para desinflar: interruptor B en la posición "O"
y pulsando el botón C) según las indicaciones de la etiqueta de
presión de los neumáticos del vehículo, situada en la puerta de\
l
conductor.
Si
el neumático ha perdido presión, significa que la fuga no se ha
sellado correctamente. Contacte con la red PEUGEOT
o con un
taller
cualificado para proceder al remolcado del vehículo.
F
Retire el kit y guárdelo.
F
Circule a velocidad reducida (80
km/h como máximo) limitando la
distancia recorrida a aproximadamente 200
km.
Page 157 of 292
155
RCZ_es_Chap08_info-pratiques_ed01-2015
Tenga cuidado, ya que el líquido puede gotear.
La fecha de caducidad del líquido figura en el cartucho.
El cartucho de líquido es de un solo uso, debe sustituirse aunque
no se haya terminado.
Después de utilizarlo, no tire el cartucho. Llévelo a la red
PEUGEOT o a un punto de recogida autorizado.
No olvide adquirir un nuevo cartucho; podrá encontrarlo en la red
PEUGEOT
o en un taller cualificado.
ExTRACCIóN dEL CARTUCHO
F Guarde el tubo negro.
F
Extraiga la base acodada del tubo blanco.
F
Mantenga el compresor en vertical.
F
Desenrosque el cartucho por la parte inferior
.
8/
INFORMACIóN PRáCTICA
Page 158 of 292
156
RCZ_es_Chap08_info-pratiques_ed01-2015
CONTROL dE PRESI ó N /I NFLA d O OCASIONAL
El compresor también puede utilizarse, sin inyectar producto, para:
- Controlar
la presión o inflar ocasionalmente los neumáticos.
- Inflar
otros accesorios (balones, neumáticos de bicicleta, etc.).
F
Gire el selector
A hasta la posición "Inflado".
F
Desenrolle completamente el tubo negro H
.
F
Acople el tubo negro a la válvula de la rueda o del
accesorio.
Si es necesario, monte previamente una de las boquillas
proporcionadas con el kit. F
Conecte la toma eléctrica del compresor a la toma de 12
V del
vehículo.
F
Arranque el vehículo y deje el motor en marcha.
F
Ajuste la presión con el compresor (para inflar: interruptor
B
en
la posición "I";
para desinflar: interruptor
B
en la posición "O" y
pulsando el botón C), según las indicaciones de la etiqueta de
presión de los neumáticos del vehículo o del accesorio.
F
Retire el kit y guárdelo.
Page 159 of 292
157
RCZ_es_Chap08_info-pratiques_ed01-2015
CAMBIO DE UNA RUEDA
Estacionamiento del vehículo.
Inmovilice el vehículo de manera que no entorpezca la circulación:
el suelo debe ser horizontal, estable y no deslizante.
Tense el freno de estacionamiento, corte el contacto e introduzca
la primera velocidad (posición P para la caja de velocidades
automática) para bloquear las ruedas.
Compruebe que los testigos de freno de estacionamiento se
encienden
de manera fija en el cuadro de a bordo.
Asegúrese imperativamente de que los ocupantes han salido del
vehículo y están en una zona segura.
Si fuera necesario, coloque un calzo debajo de la rueda
diagonalmente opuesta a la que va a cambiar.
Nunca se sitúe debajo de un vehículo elevado mediante un gato;
utilice una borriqueta.
Llave especial para tornillos antirrobo:
permite adaptar la llave desmonta-ruedas a
los
tornillos
especiales
"antirrobo".
Específica
para su vehículo, está ubicada en la
guantera.
Llave desmonta-ruedas: permite desmontar
los
tornillos
de
fijación
de
la
rueda.
Gato con manivela integrada: permite elevar
el vehículo.
UTILLAjE NECESARIO *
Desmonta-tapones de tornillos: permite
retirar los embellecedores de los tornillos
(tapones) de las ruedas de aluminio.
*
Según el país de destino, el vehículo puede incluir el utillaje\
necesario
para un cambio de rueda y una rueda de repuesto (véanse las
páginas siguientes). No utilice:
-
el gato un fin distinto a la elevación del vehículo;
-
un gato distinto al incluido con este vehículo.
Si el vehículo no está equipado con su gato de origen, póngase \
en
contacto con la red PEUGEOT
o con un taller cualificado, para
adquirir el previsto por el fabricante.
8/
INFORMACIóN PRáCTICA
Page 160 of 292
158
RCZ_es_Chap08_info-pratiques_ed01-2015
dESMONTAjE dE LA RUE d A
F Coloque la base del gato en el suelo y asegúrese de que quede en
contacto con el emplazamiento delantero A
o trasero B previsto en
los bajos, el más cercano a la rueda que se debe cambiar.
F
Retire los tapones de cada uno de los tornillos con la llave
desmonta-tapones.
F
Coloque la llave especial antirrobo en la llave desmonta-ruedas
para
aflojar el tornillo antirrobo.
F Afloje los demás tornillos únicamente con la llave desmonta-ruedas.
F
Despliegue el gato hasta que su cabeza esté en contacto con el
emplazamiento A o B utilizado; la zona de apoyo A o B del vehículo
debe quedar insertada en la parte central de la cabeza del gato.
Compruebe que el gato quede estable. Si el suelo está
resbaladizo o se mueve, el gato podría desplazarse o hundirse y
podría provocarle heridas.
Coloque el gato solo en los emplazamientos A o B bajo el
vehículo, asegurándose de que la cabeza del gato quede
centrada en la zona de apoyo del vehículo. De lo contrario, el
vehículo podría sufrir daños y/o el gato hundirse, provocánd\
ole
heridas.