Peugeot RCZ 2015 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2015, Model line: RCZ, Model: Peugeot RCZ 2015Pages: 292, tamaño PDF: 9.7 MB
Page 141 of 292

139
RCZ_es_Chap07_verifications_ed01-2015
DEPóSITO DE CARBURANTE
Capacidad del depósito: aproximadamente 55 litros.
RESERVA dE CARBURANTE
L
LENA d O
Cuando se alcanza la reserva de carburante, este testigo
se enciende en el cuadro de a bordo, acompañado de una
señal sonora y de un mensaje de alerta. La primera vez
que se enciende, le quedan aproximadamente 5
litros de
carburante.
Este testigo aparecerá al poner el contacto, acompañado de una señ\
al
sonora y de un mensaje, hasta que efectúe un repostaje de carburante \
suficiente.
Durante la circulación, esta señal y el mensaje de alerta se
repiten con una frecuencia cada vez mayor a medida que el nivel de
carburante se aproxima a "0"
.
Es imperativo que realice un repostaje de carburante para evitar que se \
agote la reserva.
En caso de inmovilización por falta de carburante (diésel), cons\
ulte el
apartado "Inmovilización por falta de carburante (diésel)".
Una etiqueta, pegada en el interior de la tapa, le recuerda el tipo de
carburante que debe utilizar en función de la motorización.
Los repostajes de carburante deben ser superiores a 5
litros para que
el indicador de nivel los tenga en cuenta. Para repostar con total seguridad:
F
Pare imperativamente el motor .
F
Presione la parte trasera de la trampilla y levántela para abrirla.
F
Gire el tapón hacia la izquierda.
F
Retire el tapón y engánchelo en el soporte, situado en la cara
interior de la tapa.
F
Efectúe el llenado del depósito, pero no insista más allá del
3er corte de la pistola , ya que ello podría ocasionar fallos de
funcionamiento.
La apertura del tapón puede generar un ruido de aspiración de
aire. La estanqueidad del circuito de carburante provoca una
depresión que es completamente normal.
7/
REVISIONES
Page 142 of 292

140
RCZ_es_Chap07_verifications_ed01-2015
CARBURANTE UTILIZAd O P ARA LOS
MOT
ORES GASOLINA
Los motores gasolina son compatibles con los biocarburantes gasolina
de tipo E10
(que contienen un 10% de etanol) conforme a las normas
europeas EN 228
y EN 15376.
Los carburantes de tipo E85
(que contienen hasta un 85% de etanol)
están exclusivamente reservados a los vehículos comercializados pa\
ra
la utilización de este tipo de carburante (vehículos BioFlex). L\
a calidad
del etanol debe ajustarse a la norma europea EN 15293.
CARBURANTE UTILIZA d O P ARA LOS
MOT
ORES d IÉSEL
Los motores diésel son compatibles con los biocarburantes que
cumplen los estándares europeos actuales y futuros (gasoil que respete
la norma EN 590
mezclado con un biocarburante que respete la norma
EN 14214) que se pueden distribuir en gasolineras (incorporación
posible de entre un 0% y un 7% de
é ster Metílico de á cidos Grasos).
Es posible utilizar el biocarburante B30
en determinados motores
diésel. No obstante, esta utilización, aunque sea ocasional, requi\
ere la
aplicación estricta de las condiciones particulares de mantenimiento.\
Consulte
en la red PEUGEOT
o en un taller cualificado.
El uso de cualquier otro tipo de (bio)carburante (aceites vegetales o\
animales puros o diluidos, fuel-oil doméstico...) está terminante\
mente
prohibido ya que podría dañar el motor y el circuito de carburante\
.
Una
vez
finalizado
el
repostaje:
F
Coloque el tapón en su alojamiento.
F
Gírelo hacia la derecha.
F
Cierre la tapa.
En caso de congelación
En este caso, la tapa puede permanecer bloqueada.
La apertura del maletero permite acceder a la tapa y abrirla
manualmente.
Page 143 of 292

141
RCZ_es_Chap07_verifications_ed01-2015
CAPó
APERTURA
F Abra la puerta delantera izquierda.
CIERRE
F Baje el capó y suéltelo al final del recorrido.
F
T
ire del capó para comprobar que se ha bloqueado correctamente.
F
T
ire del mando interior
A, situado en la parte inferior del marco de
la puerta.
La implantación del mando interior impide la apertura, mientras
que la puerta delantera izquierda esté cerrada.
No abra el capó en caso de fuerte viento.
Cuando el motor esté caliente, manipule con precaución el mando
exterior (corre el riesgo de quemaduras). Debido al equipamiento eléctrico del compartimento motor, se
recomienda limitar su exposición al agua (lluvia, lavado...).
El motoventilador puede ponerse en funcionamiento después
de parar el motor: vigile los objetos o prendas que puedan
engancharse en las hélices.
F
Empuje hacia la izquierda el mando exterior
B
y levante el capó.
El capó se mantiene abierto gracias a los brazos de sujeción
laterales.
7/
REVISIONES
Page 144 of 292

142
RCZ_es_Chap07_verifications_ed01-2015
MOTORES GASOLINA
Permiten acceder a la verificación del nivel de los diferentes líquidos y a la sustitución de determinadis elementos.
1.
Depósito de dirección asistida
2.
Depósito de lavalunas y de lavafaros
3.
Depósito del líquido de refrigeración
4.
Depósito del líquido de frenos
5.
Batería/Fusibles 6.
Caja de fusibles
7.
Filtro de aire
8.
V
arilla de nivel del aceite motor
9.
Llenado del aceite motor
Page 145 of 292

143
RCZ_es_Chap07_verifications_ed01-2015
MOTOR DIéSEL
Da acceso a la verificación del nivel de los distintos líquidos, a la sustitución de ciertos elementos y al cebado del depósito de carburante.
1.
Depósito de dirección asistida
2.
Depósito de lavaparabrisas y de lavafaros
3.
Depósito de líquido de refrigeración
4.
Depósito de líquido de frenos
5.
Batería/Fusibles
6.
Caja de fusibles 7.
Filtro de aire
8.
V
arilla nivel del aceite motor
9.
Llenado del aceite motor
10.
Bomba de cebado
11
. Tornillo
de desgasificación
7/
REVISIONES
Page 146 of 292

144
RCZ_es_Chap07_verifications_ed01-2015
MOTOR 2.0 HdI
F Efectúe un repostaje de al menos cinco litros de gasoil.
F
Abra el capó.
F
Si fuera necesario, suelte la tapa estilo para acceder a la bomba de
cebado.
F
Afloje el tornillo de desgasificación.
F
Accione la bomba de cebado hasta que aparezca carburante en el
tubo transparente.
F
Vuelva a apretar el tornillo de desgasificación.
F
Accione el motor de arranque hasta que se ponga en marcha
(en caso de que el motor no arranque a la primera, espere
aproximadamente 15
segundos y vuelva a intentarlo).
F
Si tras varios intentos el motor no se pone en marcha, vuelva a
accionar la bomba de cebado y luego el motor de arranque.
F
Vuelva a colocar la tapa estilo y asegúrese de fijarla.
F
Cierre el capó.
INMOVILIZACIóN POR FALTA DE CARBURANTE ( DI é SEL )
Si el motor no arranca a la primera, no insista y repita el
procedimiento.
Si se agota la reserva en un vehículo equipado con un motor HDi,
es necesario cebar manualmente el circuito de carburante. Para ello,
consulte la imagen del compartimento motor correspondiente.
Page 147 of 292

145
RCZ_es_Chap07_verifications_ed01-2015
REVISIóN DE LOS NIVELES
NIVEL dE ACEITE MOTOR
La revisión se puede realizar, o bien mediante del indicador
de nivel de aceite del cuadro de a bordo al poner el contacto,
o bien utilizando la varilla manual. Tenga cuidado al intervenir en el compartimento motor, ya que
determinadas zonas del motor pueden estar extremadamente
calientes (riesgo de quemaduras) y el motoventilador podría ponerse\
en marcha en cualquier momento (incluso con el contacto cortado).
Verifique
regularmente todos estos niveles siguiendo y respetando las
indicaciones que constan en el Plan de mantenimiento del fabricante.
Salvo que se indique lo contrario, complételos si es necesario.
En caso de disminución importante de un nivel, lleve el vehículo a la red PEUGEOT
o
a un taller cualificado para realizar la revisión del circuito correspondiente.
Para garantizar la fiabilidad de la medición, su vehículo debe estar estacionado sobre suelo horizontal, con el motor parado desde
hace más de 30
minutos.
Es normal tener que realizar una puesta a nivel del aceite entre dos
revisiones (o cambios de aceite). PEUGEOT le recomienda realizar un
control, con puesta a nivel si es necesario, cada 5
000 km.
Verificación mediante la varilla de nivel manual
Consulte los apartados "Motor gasolina" o "Motor diésel" para conocer\
la localización de la varilla manual en el compartimento motor de su \
vehículo.
F
Sujete la varilla por el extremo de color y sáquela completamente.
F
Limpie la varilla con un paño limpio y que no suelte pelusa.
F
V
uelva a meter la varilla en su emplazamiento, hasta el fondo, y
retírela de nuevo para efectuar un control visual: el nivel debe esta\
r
situado entre las marcas A y B. A = MA
x I
B = MINI
Si constata que el nivel está situado por encima de la marca A o por
debajo de la marca B, no arranque el motor .
-
Si se ha superado el nivel MA
x I (riesgo de deterioro del motor),
contacte
con la red PEUGEOT
o con un taller cualificado.
-
Si el nivel no llega a la marca MINI
, efectúe imperativamente una
puesta a nivel de aceite.
7/
REVISIONES
Page 148 of 292

146
RCZ_es_Chap07_verifications_ed01-2015
NIVEL dEL LÍ q UI d O d E FRENOS
El nivel de este líquido debe estar cerca de la marca "MAxI".
De lo contrario, verifique el desgaste de las pastillas de freno.
Vaciado del circuito
Consulte el Plan de mantenimiento del fabricante para conocer la
frecuencia con la que se debe realizar esta operación.
Características del líquido
Este líquido debe ser conforme a las recomendaciones del fabricante.
NIVEL dEL LÍ q UI d O d E d IRECCI ó N ASISTI d A
El nivel de este líquido debe estar cerca de la marca "MAxI".
Para comprobar el nivel, afloje el tapón con el motor frío.
Características del aceite
Antes de añadir aceite o cambiar el aceite del motor, compruebe que el
aceite corresponda a la motorización del vehículo y sea conforme a\
las
recomendaciones del fabricante.
Puesta a nivel del aceite motor
Consulte los apartados "Motor gasolina" o "Motor diésel" para localiz\
ar
el tapón del depósito en el compartimento motor del vehículo.
F Afloje
el tapón del depósito para acceder al orificio de llenado.
F
V
ierta el aceite en pequeñas cantidades, evitando su proyección
sobre los elementos del motor (riesgo de incendio).
F
Espere unos minutos antes de comprobar el nivel mediante la
varilla manual.
F
Complete el nivel si es necesario.
F
Después de comprobar el nivel, apriete con cuidado el tapón del
depósito y vuelva a colocar la varilla en su emplazamiento.
Después de completar el nivel de aceite, la revisión realizada med\
iante
el indicador de nivel de aceite del cuadro de a bordo al poner el
contacto solo será válida transcurridos 30
minutos.
Cambio del aceite motor
Consulte el Plan de mantenimiento del fabricante para conocer la
frecuencia con la que se debe realizar esta operación.
Con el fin de preservar la fiabilidad de los motores y los dispositivos
anticontaminación, no utilice aditivos en el aceite motor
.
Page 149 of 292

F0
147
RCZ_es_Chap07_verifications_ed01-2015
NIVEL dE AdITIVO GASOIL
(d IÉSEL
CON FILTRO d E PARTÍCULAS )
Cuando se alcanza el nivel mínimo del depósito de aditivo,
este
testigo se enciende de manera fija, acompañado de una
señal sonora y de un mensaje que informa de que el nivel de
aditivo
del filtro de partículas es demasiado bajo.
Puesta a nivel
La puesta a nivel de este aditivo debe realizarse imperativamente y lo
antes posible en la red PEUGEOT o en un taller cualificado.
PROdUCTOS USAd OS
Evite el contacto prolongado del aceite y los líquidos usados con
la piel.
La mayoría de estos líquidos son muy nocivos para la salud, e
incluso muy corrosivos.
No tire el aceite ni los líquidos usados en las alcantarillas ni al
suelo.
Vacíe
el aceite usado en los contenedores específicos para este
uso
en la Red PEUGEOT
o en un taller cualificado.
NIVEL dEL LÍ q UI d O d E REFRIGERACI ó N
El nivel de este líquido debe estar cerca de la marca "MAxI"
sin llegar a sobrepasarla nunca.
Cuando el motor está caliente, el motoventilador regula la temperatur\
a
de este líquido.
Si el circuito de refrigeración está bajo presión, espere al me\
nos una
hora después de haber parado el motor para intervenir
.
Para
evitar el riesgo de quemaduras, afloje el tapón dos vueltas para
dejar que caiga la presión. Una vez la presión haya disminuido, re\
tire el
tapón y complete el nivel. El motoventilador puede ponerse en funcionamiento después
de parar el motor: vigile los objetos o prendas que puedan
engancharse en las hélices.
Características del líquido
Este líquido debe ser conforme a las recomendaciones del fabricante.
NIVEL dEL LÍ q UI d O LA VAPARABRISAS Y
LA
VAFAROS
Para los vehículos equipados con lavafaros, el nivel mínimo
de este líquido se indica mediante una señal sonora y un
mensaje en la pantalla del cuadro de a bordo.
Complete el nivel la próxima vez que detenga el vehículo.
Características del líquido
Para asegurar una limpieza óptima y evitar el hielo, la puesta a nive\
l o
el cambio de este líquido no debe efectuarse con agua.
En condiciones invernales, se recomienda utilizar un líquido con base\
de alcohol etílico o de metanol.
7/
REVISIONES
Page 150 of 292

148
RCZ_es_Chap07_verifications_ed01-2015
CONTROLES
BATERÍA
F
ILTRO d E PARTÍCULAS (d IÉSEL )
En un vehículo nuevo, durante las primeras operaciones
de regeneración del filtro de partículas puede percibir olor a
quemado; esto es completamente normal.
Después de un funcionamiento prolongado del vehículo a muy
baja velocidad o al ralentí, excepcionalmente puede constatar
emisiones de vapor de agua por el tubo de escape al acelerar
.
Dichas emisiones no suponen ninguna consecuencia en el
funcionamiento del vehículo ni para el medio ambiente.
La batería no requiere mantenimiento.
No obstante, compruebe la limpieza y el apriete de los
terminales; sobre todo en verano y en invierno.
En caso de intervenir en la batería, consulte el apartado
"Batería" para conocer las precauciones que debe tomar antes de
desconectar y después de volver a conectar la batería.
El inicio de saturación del filtro de partículas se indica
mediante el encendido temporal de este testigo, acompañado
de una señal sonora y un mensaje que informa del riesgo de
saturación
del filtro de partículas.
Cuando las condiciones de circulación lo permitan, regenere el filtro
circulando a una velocidad de al menos 60
km/h hasta que se apague
el testigo.
Si el testigo no se apaga, consulte el apartado "Nivel de aditivo".
Salvo indicación contraria, controle estos elementos siguiendo y
respetando las indicaciones que constan en el Plan de mantenimiento
del fabricante, y en función de la motorización.
Si
lo
prefiere,
lleve
el
vehículo
a
la
red
PEUGEOT
o
a
un
taller
cualificado
para
proceder
a
su
revisión.
FILTRO dE AIRE
Y FILTRO d EL HABITÁCULO
Consulte el Plan de mantenimiento del fabricante para
conocer la frecuencia con la que se deben sustituir estos
elementos.
En función del entorno (atmósfera polvorienta, etc.) y de
la utilización del vehículo (conducción urbana, etc.) duplique los
cambios si es necesario.
Un
filtro
del habitáculo sucio puede deteriorar las prestaciones del
sistema de aire acondicionado y generar olores no deseados.
Cambie el filtro de aceite cada vez que cambie el aceite del motor.
Consulte el Plan de mantenimiento del fabricante para conocer
la frecuencia con la que se debe sustituir este elemento.
FILTRO dE ACEITE