Peugeot RCZ 2015 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2015, Model line: RCZ, Model: Peugeot RCZ 2015Pages: 292, tamaño PDF: 9.7 MB
Page 181 of 292

179
RCZ_es_Chap08_info-pratiques_ed01-2015
FUSIBLES EN EL SALPICA d ERO
La caja de fusibles está situada en la parte inferior del salpicadero\
(lado
izquierdo). Incluye dos cajas.
Acceso a los fusibles
F Ver apartado "Acceso al utillaje".
Tablas de los fusibles
Fusible N° Intensidad Funciones
F2 30
AMasa bloqueo y superbloqueo
F3 5
ACalculador airbags, capó activo y
pretensores pirotécnicos
F4 10
AContactor pedal de embrague,
retrovisor interior electrocromo, caja
de velocidades automática, caja de
conmutación y de protección
F5 30
AElevalunas secuenciales, alimentación
retrovisores abatibles
F7 5
ALuces de techo delanteras y traseras,
lectores de mapa, luz de parasol, luz de
guantera
F8 20
AAutorradio, radioteléfono, pantalla
multifunción,
detección subinflado, reloj
F9 30
AToma de 12
V
F10 15
AMandos bajo el volante
F 11 15
AContactor antirrobo de corriente débil
F12 15
ACuadro de a bordo, aire acondicionado,
caja de memorización asiento conductor,
sensor de lluvia/luminosidad, airbags
Caja 1
8/
INFORMACIóN PRáCTICA
Page 182 of 292

180
RCZ_es_Chap08_info-pratiques_ed01-2015
Fusible N° IntensidadFunciones
F13 5
ACaja servicio motor, capó activo
F14 15
APantalla multifunción, pantalla testigos de
cinturón y de airbag frontal acompañante,
pantalla
cuadro de a bordo, amplificador,
kit manos libres, calculador ayuda al
estacionamiento, USB Box
F15 30
ABloqueo y superbloqueo
F17 40
ADeshelado luna trasera y retrovisores
exteriores
Fusible N° Intensidad Funciones
G36 30
AAmplificador
Hi-Fi
G37 30
A
Caja de memorización asiento acompañante
G3830 ACaja de memorización asiento conductor
G39 5
ACaja de memorización luces
G40 30
AAsientos calefactados conductor y
acompañante
Caja 2
Page 183 of 292

181
RCZ_es_Chap08_info-pratiques_ed01-2015
FUSIBLES EN EL COMPARTIMENTO MOT OR
La caja de fusibles está situada en el compartimento motor, cerca de la
batería (lado izquierdo).
Acceso a los fusibles
F Suelte la tapa.
F
Sustituya el fusible (ver apartado correspondiente).
F
Después de la intervención, cierre la tapa con cuidado para
garantizar la estanqueidad de la caja de fusibles.
Tablas de los fusibles
Fusible N° Intensidad Funciones
F2 15
AClaxon
F3 10
ALavaparabrisas
F4 20
ALuces diurnas
F5 15
ACaudalímetro de aire, bomba de agua,
bomba de aceite, termostato, calentador
blow-by (gasolina), electroválvulas by-
pass y EGR (diésel), calentador gasoil
(diésel)
F6 10
ASensor ángulo volante, calculador ABS/
ESC, sensor ESC
F7 10
ACalculador dirección asistida, caja de
velocidades automática, contactor
bifunción frenos
F8 25
AMando del motor de arranque
F9 10
AToma diagnosis, faros direccionales,
bomba
filtro de partículas (diésel)
F 11 40
AImpulsor de aire acondicionado
8/
INFORMACIóN PRáCTICA
Page 184 of 292

182
RCZ_es_Chap08_info-pratiques_ed01-2015
Fusible N° IntensidadFunciones
F12 40
APequeña/Gran velocidad
limpiaparabrisas
F15 10
ALuces de carretera derechas
F16 10
ALuces de carretera izquierdas
F17 15
ALuz de cruce izquierda
F18 15
ALuz de cruce derecha
Page 185 of 292

183
RCZ_es_Chap08_info-pratiques_ed01-2015
Tabla de los fusibles en la batería
Fusible N° IntensidadFunciones
F2 5
AContactor bifunción freno
F3 5
ACaja de carga batería
F4 25
AElectroválvulas ABS/ESC
F6 15
ACaja de velocidades automática Cualquier intervención que se deba realizar en los demás tipos
de fusibles (mediofusibles y maxifusibles) debe efectuarse
exclusivamente
en la red PEUGEOT
o en un taller cualificado.
8/
INFORMACIóN PRáCTICA
Page 186 of 292

184
RCZ_es_Chap08_info-pratiques_ed01-2015
REMOLCADO DE UN VEHíCULO
ANILLA dE REMOLCA d O
Está situada debajo del suelo del maletero.
Para acceder a ella:
F
Abra el maletero.
F
Levante el suelo utilizando la correa.
F
Inmovilícelo en posición vertical superando
los topes, situados a los
lados del maletero.
F
Saque la anilla de remolcado de su caja.
CONSIGNAS GENERALES
Respete la legislación vigente en cada país.
Compruebe que el peso del vehículo tractor es superior al del
vehículo remolcado.
El conductor debe permanecer al volante del vehículo remolcado
y debe poseer un permiso de conducción válido.
Para remolcar un vehículo con las cuatro ruedas sobre el suelo,
utilice siempre una barra de remolcado homologada. Está
prohibido utilizar cuerdas o correas.
El vehículo que remolca debe iniciar la marcha de manera progresiva.
Si se remolca un vehículo con el motor parado, la asistencia a la
frenada y la dirección asistida no están operativas.
En los siguientes casos, es obligatorio que el remolcado del
vehículo sea realizado por un profesional:
-
V
ehículo inmovilizado en autopista, autovía o vía rápida.
-
V
ehículos con cuatro ruedas motrices.
-
Si no es posible colocar la caja de velocidades en punto
muerto, desbloquear la dirección o destensar el freno de
estacionamiento.
-
Remolcado con solo dos ruedas en el suelo.
-
No se dispone de una barra de remolcado homologada, etc.
Page 187 of 292

185
RCZ_es_Chap08_info-pratiques_ed01-2015
REMOLCAdO dE SU VEHÍCULO
Remolcado por la parte delantera
F En el paragolpes delantero, suelte la tapa presionando en la parte
izquierda.
F
Enrosque la anilla de remolcado al máximo.
F
Instale la barra de remolcado.
F
Sitúe la palanca de cambios en punto muerto (posición N
para la caja de velocidades automática).
No respetar esta consigna puede provocar el deterioro de
algunos órganos (frenos, transmisión, etc.) y la ausencia de
asistencia a la frenada al arrancar el motor
.
F
Desbloquee la dirección girando llave de contacto hasta la primera
posición y destense el freno de estacionamiento.
F
Encienda la señal de emergencia de los dos vehículos.
F
Arranque con suavidad y circule lentamente una distancia corta.
Remolcado por la parte trasera
El vehículo solo se puede remolcar enganchándolo desde la parte
trasera en situaciones excepcionales (vehículo bloqueado en una zona\
de estacionamiento, salida de una carretera, etc.).
F En el paragolpes trasero, suelte la tapa presionándola en la parte iz\
quierda.
F Enrosque la anilla de remolcado al máximo.
F
Instale el dispositivo de remolcado.
F
Coloque la palanca de cambios en punto muerto (posición N
para
la caja de velocidades automática).
F
Encienda las luces de emergencia de ambos vehículos.
F
Inicie la marcha de manera progresiva para sacar el vehículo.
* Salvo versión con doble salida de escape simétrica.
REMOLCAdO dE OTRO VEHÍCULO *
F En el paragolpes trasero, suelte la tapa presionando en la parte
izquierda.
F
Enrosque al máximo la anilla de remolcado.
F
Instale la barra de remolcado.
F
Encienda la señal de emergencia de los dos vehículos.
F
Arranque con suavidad y circule lentamente una distancia corta.
8/
INFORMACIóN PRáCTICA
Page 188 of 292

186
RCZ_es_Chap08_info-pratiques_ed01-2015
ENGANCHE DE UN REMOLqUE
Dispositivo mecánico que sirve para enganchar un remolque con
señalización y alumbrado complementarios.Le recomendamos que utilice el enganche con rótula desmontable
sin herramientas y su cableado de origen PEUGEOT, los cuales
han sido probados en su vehículo y están homologados, y que
confíe el montaje de este dispositivo a la red PEUGEOT o a un
taller
cualificado.
En caso de no realizar el montaje en la red PEUGEOT, éste debe
efectuarse imperativamente siguiendo las recomendaciones del
fabricante.
CONSEjOS dE CONdUCCIóN
La conducción con un remolque somete al vehículo a un mayor
esfuerzo e implica que el conductor preste una atención especial.
distribución de la carga
F Distribuya la carga en el remolque de forma que los objetos más
pesados se encuentren lo más cerca posible del eje y que el peso
en la lanza se aproxime al máximo autorizado sin sobrepasarlo.
La densidad del aire disminuye con la altitud, reduciendo las
prestaciones del motor
. Es necesario reducir la carga máxima
remolcable un 10% por cada 1
000 metros de altitud.
Consulte el apartado "Características Técnicas" para conocer las
masas y las cargas remolcables en función de la versión de su
vehículo.
Viento lateral
F Tenga en cuenta el aumento de la sensibilidad al viento transversal.
Su vehículo ha sido diseñado esencialmente para transportar person\
as
y equipaje, pero también puede utilizarse para arrastrar un remolque.\
Las versiones con doble salida de escape simétrica no pueden
equiparse de un dispositivo de enganche de remolque.
Page 189 of 292

187
RCZ_es_Chap08_info-pratiques_ed01-2015
Refrigeración
Arrastrar un remolque en pendiente aumenta la temperatura del líquido\
de refrigeración.
Debido a que la ventilación se acciona eléctricamente, su capacida\
d de
refrigeración no depende del régimen motor.
F
Para disminuir el régimen motor
, reduzca la velocidad.
La carga máxima remolcable en pendiente prolongada depende de la
inclinación de la pendiente y de la temperatura exterior.
Preste atención en todo momento a la temperatura del líquido de
refrigeración.
Frenos
Arrastrar un remolque aumenta la distancia de frenada.
Neumáticos
F Compruebe la presión de los neumáticos del vehículo tractor y d\
el
remolque, respetando las presiones de inflado recomendadas.
Alumbrado
F Compruebe la señalización eléctrica del remolque.F
En caso de encenderse el testigo
de alerta y el testigo
STOP, detenga el vehículo y pare el motor lo antes
posible. La ayuda al estacionamiento trasera se neutralizará de manera
automática si utiliza un enganche de remolque original PEUGEOT.
Si no lleva remolque, no circule sin haber retirado previamente la
rótula desmontable, con el fin de no tapar la luz central trasera.
8/
INFORMACIóN PRáCTICA
Page 190 of 292

188
RCZ_es_Chap08_info-pratiques_ed01-2015
LIMPIEZA y MANTENIMIENT O
Las consignas generales de limpieza y mantenimiento del vehículo se
detallan en la guía de mantenimiento y garantías.
ARCOS dE ALUMINIO
Para el mantenimiento de estos arcos, no utilice un paño seco con un \
producto abrasivo.
Utilice una esponja y agua con jabón.
PEUGEOT TECHNO TEP
Para el mantenimiento de este revestimiento, no utilice productos
disolventes o detergentes con un paño seco.
Desempolve previamente, y a continuación, utilice un paño suave, a\
gua
y jabón. Séquelo con un paño suave.
FAROS Y LUCES
Los faros están equipados con cristales de policarbonato, cubiertos c\
on
un barniz protector.
No los limpie con un paño seco o abrasivo, ni con productos
detergentes o disolventes.
Utilice una esponja, agua y jabón.
AdHESIVOS dE PERSONALIZACIóN
Estos elementos de personalización son adhesivos tratados para
resistir
al envejecimiento y dificultar su extracción.
Estos adhesivos están diseñados para personalizar la carrocería\
.
Disponibles también en accesorios, le recomendamos que sea la red
PEUGEOT
o un taller cualificado quien se encargue de colocarlos.
Si utiliza el lavado a alta presión para limpiar los faros, las luces\
y
su contorno es posible que el barniz y las juntas se deterioren.
Respete las recomendaciones de presión y distancia de lavado.
Limpie a mano previamente las manchas persistentes con una
esponja, agua y jabón.
Cuando lave el vehículo, mantenga el extremo de la manguera de
alta presión a más de 30
centímetros de distancia de los adhesivos.