Seat Arona 2017 Manual del propietario (in Spanish)

Page 61 of 328

Lo esencial
››› en Reponer líquido refrigerante de
la pág. 290
››› pág. 289 Líquido de frenos
Fig. 67
Vano motor: tapón del depósito del lí-
quido de fr eno
s. El depósito del líquido de frenos está en el
v
ano mot
or ›

››  pág. 285.
El nivel debe estar entre las marcas  y .
Si llega a estar por debajo de , acuda a un
Servicio Técnico.

››› en Cambio del líquido de frenos de
la pág. 291
››› pág. 291 Lavacristales
Fig. 68
En el vano motor: tapón del depósito
del limpi
ac

ristales. El depósito del líquido limpiacristales está
en el

v

ano motor ›››
 pág. 285.
Para rellenar, mezcle agua con un producto
recomendado por SEAT.
En caso de temperaturas frías, añada anti-
congelante para cristales.

››› en Comprobar y reponer el nivel del
depósito limpiacristales de la pág. 292
››› pág. 292 Batería
La batería está en el compartimento del mo-
t
or



›  pág. 285. No requiere manteni- miento. Se comprueba su estado al realizar
la ins

pección.

››› en Simbología y advertencias rela-
cionadas con los trabajos en la batería del
vehículo de la pág. 292
››› pág. 292 59

Page 62 of 328

Lo esencial
Emergencias
F u
s
ibles
Ubicación de los fusibles Fig. 69
En el tablero de instrumentos del lado
del c
onduct

or: tapa de la caja de fusibles. Fig. 70
En el vano motor: tapa de la caja de
f u
s

ibles. Abrir y cerrar la caja de fusibles situada de-
b
aj o del

tablero de instrumentos
● Abrir: extraiga la tapa de la caja de fusibles
en la direc
ción de la flecha ››› fig. 69.
● Cerrar: cierre la tapa hasta que encastre.
Abrir la caj
a de fusibles del compartimento
del motor
● Abra el capó del motor.
● Presione las pestañas de bloqueo para
desb
loquear la tapa de la caja de fusibles
››› fig. 70
● Extraiga la tapa hacia arriba.
● Para montar la tapa, colóquela sobre la ca-
ja de f
usibles. Empuje las pestañas hacia
abajo hasta que encastren de forma audible.
Distinción mediante colores de los fusibles
situados bajo el tablero de instrumentos
ColorIntensidad de la corriente en amperios
Negro1
Lila3
Marrón claro5
Marrón7,5
Rojo10
Azul15
ColorIntensidad de la corrienteen amperios
Amarillo20
Blanco o transparente25
Verde30
Naranja40 
››› en Introducción al tema de la
pág. 105
››› pág. 105 Sustituir un fusible fundido
Fig. 71
Representación de un fusible fundido. Preparativos
● Desconecte el encendido, las luces y todos
lo s
di

spositivos eléctricos.60

Page 63 of 328

Lo esencial
● Abr a l
a c
aja de fusibles correspondiente
›››  pág. 106.
Reconocer un fusible fundido
Reconocerá un fusible fundido si la tira de
metal está fundida ››› fig. 71.
● Ilumine el fusible con una linterna para ver
si es
tá fundido.
Sustituir un fusible
● Extraiga el fusible.
● Sustituya el fusible fundido por uno nuevo
de idéntico
amperaje (de igual color y graba-
do) e idéntico tamaño.
● Vuelva a colocar la cubierta o cierre la tapa
de la caj
a de fusibles.
Lámparas Lámpara
s de incandescencia (12 V)En función del equipamiento del vehículo,
p
ar
t

e o toda la iluminación interior y/o exte-
rior puede ser con LED. Los diodos LED tie-
nen una vida estimada superior a la vida del
vehículo. En caso de avería con una luz LED,
acuda a un taller autorizado para su sustitu-
ción.
Fuente luminosa utilizada para cada función
Faro principal halógenoTipo
Luz de cruceH7 Long Life
Luz de carreteraH7
Luz de posición / DRL (luz de día)W21W
Luz intermitentePY 21W
Faro principal halógeno con
DRL LEDTipo
Luz de cruceH7 Long Life
Luz de carreteraH7
Luz intermitentePY 21W
Luz de posición / DRL (luz de día)LED a)
a)
En caso de avería del LED, acuda a un taller autorizado para
su sustitución.
Faro principal full-LEDTipo
No se puede sustituir ninguna lámpara. Todas las fun-
ciones son con LED. En caso de avería del LED, acuda a
un taller autorizado para su sustitución.
Piloto de lámpa-
ras a)IzquierdoDerecho
Luz de freno2 x P21WLL2 x P21WLLLuz de posición
Luz de retronieblaP21 WLL–
Luz marcha atrás–P21 WLL
Luz intermitentePY 21W NA LLPY 21W NA LL
a)
La tabla corresponde a un vehículo que circula por la dere-
cha. Según países, la posición de las luces puede variar.
Piloto con LEDs a)IzquierdoDerecho
Luz de frenoLEDLED
Luz de posiciónLEDLED
Luz de retronieblaLED–
Luz marcha atrás–P21 WLL
Luz intermitentePY 21W NA LLPY 21W NA LL
a)
La tabla corresponde a un vehículo que circula por la dere-
cha. Según países, la posición de las luces puede variar.
››› pág. 107 61

Page 64 of 328

Lo esencial
Actuación en caso de pinchazo V ideo r
el
acionado Fig. 72
Ruedas Actuaciones preliminares

Detenga el vehículo en una superficie hori-
z ont
al

y en un lugar seguro, lo más alejado
posible del tráfico rodado.
● Ponga el freno de mano.
● Ponga los intermitentes de emergencia.
● Cambio manual: engrane l
a 1.ª marcha.
● Cambio automático: posic
ione la palanca
selectora en P.
● En caso de llevar remolque, separe el re-
molque de s
u vehículo.
● Deje dispuestas las herramientas de a bor-
do* ›››

pág. 63 y la rueda de repuesto
›››  pág. 300.
● Observe las disposiciones legales de cada
país (c

haleco reflectante, triángulos de ad-
vertencia, etc.). ●
Haga b aj

ar a todos los ocupantes del ve-
hículo y manténgalos alejados de la zona de
peligro (p. ej., detrás del guardarraíl). ATENCIÓN
● Ten g

a en cuenta los pasos mencionados y
protéjase a sí mismo y a otros usuarios de la
vía.
● Si cambia la rueda en una carretera en pen-
diente, bloquee l
a rueda del lado opuesto con
una piedra o similar para evitar que el vehícu-
lo se mueva. Reparar un neumático con el kit anti-
pinc
h
az

os Fig. 73
Representación estándar: contenido
del kit

antipinchazos. El kit antipinchazos se encuentra en el male-
t
er
o

, bajo la cubierta de la superficie de car-
ga.
Sellado del neumático
● Desenrosque la caperuza y el obús de la
válvul
a del neumático. Utilice el aparato
››› fig. 73 1 para extraer el obús. Colóquelo
en u n
a s

uperficie limpia.
● Agite con fuerza la botella de sellante de
neumáticos
››› fig. 73 10 .
● Enrosque el tubo de inflado ››

fig. 73 3 en
l a bot
el
la de sellante. El precinto de la bote-
lla se romperá automáticamente.
● Retire el tapón del tubo de llenado
›››
fig. 73 3 y enrosque el extremo abierto
del t
ubo en l
a válvula del neumático.
● Con la botella cabeza abajo, llene el neu-
mático con el
contenido de la botella de se-
llante.
● Retire la botella de la válvula.
● Vuelva a colocar el obús con el aparato
›››
fig. 73 1 en la válvula del neumático.
Infl a
do del
neumático
● Enrosque el tubo de inflado del neumático
del compr
esor ››› fig. 73 8 en la válvula del
neumátic o
.
● C
ompruebe que el tornillo de evacuación
de aire e s

tá cerrado ››› fig. 73 6 .
● Arranque el motor y déjelo en marcha. 62

Page 65 of 328

Lo esencial
● Ac
op
le el conector ››› fig. 73 9 a toma de
c orrient
e de 12
voltios del vehículo
›››  pág. 159.
● Conecte el compresor de aire con conmuta-
dor ON/OFF ››

› fig. 73 5 .
● Mantenga el compresor de aire en marcha
h a
s

ta llegar a presión 2,0-2,5 bar (29-36
psi/200-250 kPa). 8 minutos máximo .
● Desconecte el compresor de aire.
● Si no alcanza la presión indicada, desen-
ros
que el tubo de inflado del neumático de la
válvula.
● Mueva el vehículo 10 m para que el sellan-
te se rep
arta dentro del neumático.
● Vuelva a enroscar el tubo de inflado del
neumático del c
ompresor en la válvula.
● Repita el proceso de inflado.
● Si tampoco alcanza presión, el neumático
está mu
y deteriorado. Deténgase y solicite
ayuda de personal autorizado.
● Desconecte el compresor de aire. Desen-
ros
que el tubo inflaneumáticos de la válvula
del neumático.
● Cuando la presión de inflado está entre
2,0-2,5 bar, pr
osiga la marcha sin sobrepasar
80 km/h (50 mph).
● Vuelva a comprobar la presión pasados
10 minutos
›››
 pág. 101. 
››› en Kit antipinchazos TMS (Tyre Mo-
bility System)* de la pág. 99
››› pág. 99 Cambiar una rueda
V ideo r
el

acionado Fig. 74
Ruedas Herramientas de a bordo
Fig. 75
En el maletero, bajo la cubierta de la
s uper
fic

ie de carga: herramientas de a bordo. Adaptador para el seguro del tornillo de
rued
a*
Ar g

olla de remolque
Llave de rueda*
Manivela del gato
Gato elevador*
Gancho para extraer los embellecedores
centrales de rueda*
Pinza para los capuchones de los torni-
llos de rueda.

››› en Herramientas del vehículo de la
pág. 98
››› pág. 98 1
2
3
4
5
6
7
63

Page 66 of 328

Lo esencial
Embellecedor central de la llanta de
ac er
o* Fig. 76
Colocación correcta del embellecedor
c entr
al
de rueda para llantas de acero. Para poder acceder a los tornillos de las rue-
d
a
s, se de

berán quitar los embellecedores
centrales.
Desmontar
● Enganche el gancho de alambre (herra-
mientas
de a bordo ››› fig. 75 6 ) en uno de
lo s
r
ebajes del embellecedor central de rue-
da.
● Introduzca la llave de rueda a través del
gancho
, apóyela en el neumático y retire el
embellecedor.
Montar
● Coloque sobre la llanta el embellecedor
central
de rueda. La parte inferior de la sigla “S” del emblema de SEAT debe coincidir con
la válv

ula de inflado ››› fig. 76 1 .
● Presione firmemente el embellecedor cen-
tr al
de h

asta que se encastre de un modo au-
dible. Aviso
En la parte posterior del embellecedor central
de rueda t amb

ién hay una marca de válvula
que indica la correcta alineación. Embellecedor central de la llanta de
a
l
e

ación* Fig. 77
Desmontar el embellecedor central de
rued a. Fig. 78
Montar el embellecedor central de
rued a. Desmontar
● Enganche el gancho de alambre (herra-
mient a
s

de a bordo ››› fig. 75 6 ) en el aloja-
mient o de
s
tinado a ello ››› fig. 77.
● Tire de él para desmontar el embellecedor
›››
fig. 77.
Montar ● Coloque sobre la llanta el embellecedor
central
de rueda, haciendo coincidir el resal-
te del embellecedor con el alojamiento en la
llanta ››› fig. 78 (flechas).
● Presione firmemente el embellecedor cen-
tral h
asta que se encastre de un modo audi-
ble. 64

Page 67 of 328

Lo esencial
Capuchones de tornillos de rueda* Fig. 79
Rueda: tornillos de la rueda con capu-
c hone
s. Extraer
● Encaje la pinza de plástico (herramienta de
a bor do) so
br
e el capuchón hasta que encas-
tre ››› fig. 79.
● Extraiga el capuchón con la pinza de plásti-
co. T

ornillos de rueda Fig. 80
Cambio de rueda: aflojar los tornillos
de rued a. Fig. 81
Cambio de rueda: válvula del neumá-
tic o 1 y lugar de montaje del tornillo de rue-
d a antirr
o

bo 2 o
3 .
Para aflojar los tornillos de rueda, utilice so-
l
ament
e l

a llave de rueda perteneciente al ve-
hículo. Antes de elevar el vehículo con el gato, afloje
los t

ornillos de rueda una vuelta aproximada-
mente.
Si no es posible aflojar un tornillo, haga fuer-
za con el pie sobre el extremo de la llave de
rueda con precaución. Durante esta opera-
ción agárrese al vehículo y procure no perder
el equilibrio.
Aflojar los tornillos de rueda
● Encaje la llave de rueda en el tornillo hasta
el tope ›

›› fig. 80.
● Sujete la llave por el extremo y gire el torni-
llo apro
x. una vuelta en el sentido contrario
al de las agujas del reloj ››› en Desmontar
y mont
ar l

a rueda de la pág. 67.
Los capuchones protegen los tornillos de rue-
da y se deberán volver a montar hasta el tope
una vez cambiada la rueda.
Aflojar el tornillo antirrobo
● Saque el adaptador para el tornillo antirro-
bo de las
herramientas de a bordo.
● Introduzca el adaptador en el tornillo anti-
rrobo h
asta el tope ››› fig. 81.
● Encaje la llave de rueda en el adaptador
has
ta el tope.
● Sujete la llave por el extremo y gire el torni-
llo apro
x. una vuelta en el sentido contrario
al de las agujas del reloj ››› en Desmontar
y mont
ar l

a rueda de la pág. 67. » 65

Page 68 of 328

Lo esencial
El tornillo de rueda antirrobo tiene un capu-
c hón dif
erente. Este capuchón solo es com-
patible con el tornillo de rueda antirrobo y no
sirve para los tornillos convencionales.
Información importante sobre los tornillos
de rueda
Las llantas y los tornillos de las ruedas mon-
tadas de fábrica están armonizados desde el
punto de vista constructivo. Por ello, si se
cambian las llantas, deberán utilizarse los
tornillos de rueda correspondientes, con la
longitud y la cabeza adecuadas. De ello de-
pende la fijación correcta de las ruedas y el
funcionamiento del sistema de frenos.
Bajo determinadas circunstancias no debe-
rán utilizarse ni siquiera tornillos de rueda de
vehículos de la misma gama.
En las ruedas con tapacubos integrales, el
tornillo de rueda antirrobo tiene que estar
enroscado en las posiciones 2 o
3 , toman-
do c omo r
ef

erencia la posición de la válvula
del neumático 1 . De lo contrario no se po-
drá mont ar el
t

apacubos. Elevar el vehículo
Fig. 82
Puntos de apoyo del gato. Fig. 83
Colocación del gato. ●
Apoye el gato* (herramienta de a bordo)
so br
e s

uelo firme. Utilice una base amplia y
sólida, si fuera necesario. Si el suelo es res-
baladizo (p. ej., de baldosas), apóyelo sobre
una base antideslizante (p. ej., una alfombri-
lla de goma) ››› .●
Bu
s

que en el larguero la marca del punto
de apoyo del gato (zona hundida) más cerca-
no a la rueda a cambiar ››› fig. 82.
● Gire la manivela del gato*, situado bajo el
punt
o de apoyo del larguero, para elevarlo
hasta que la pestaña 1
› ››
fig. 83
quede s
i-
tuada bajo el alojamiento previsto.
● Alinee el gato* de modo que la pestaña 1 “agarre” en el alojamiento previsto del lar-
guer
o
y

la placa base móvil 2 quede apoya-
d a en el
s
uelo. La placa base 2 debe caer
en l a
v
ertical respecto al punto de apoyo 1 .
● Siga girando la manivela del gato* hasta
que l a rued
a se sep

are ligeramente del sue-
lo. ATENCIÓN
● Asegúr e

se de que el gato* se mantiene es-
table. Si la superficie es resbaladiza o blan-
da, el gato* podría resbalar o hundirse, res-
pectivamente, con el consiguiente riesgo de
causar heridas.
● Eleve el vehículo sólo con el gato* suminis-
trado de fábric
a. Otros vehículos podrían res-
balar, con el consiguiente riesgo de causar
heridas.
● Coloque el gato* únicamente en los puntos
de apoyo pr
evistos en el larguero y alinéelo.
De lo contrario, el gato* podría resbalar por
no tener suficiente agarre al vehículo: ¡riesgo
de resultar herido!
● La altura del vehículo puede modificarse de
un modo automátic
o cuando el vehículo está66

Page 69 of 328

Lo esencial
aparcado, debido a cambios de temperatura y
de car
g
a. CUIDADO
El vehículo no debe elevarse por el travesaño.
C o loque el

gato* exclusivamente en los pun-
tos previstos en el larguero. De lo contrario,
dañará el vehículo. Desmontar y montar la rueda
Después de haber aflojado los tornillos y de
h
aber l
ev

antado el vehículo con el gato, cam-
bie la rueda.
Desmontaje de una rueda
● Desenrosque los tornillos con la llave de
rueda y
deposítelos sobre una superficie lim-
pia.
● Retire la rueda ›››
.
Mont aj
e de u
na rueda
Cuando monte neumáticos con sentido de gi-
ro obligatorio, respete las indicaciones en
››› pág. 68.
● Coloque la rueda.
● Enrosque los tornillos de rueda y apriételos
un poco c
on la llave de rueda.
● Haga descender con precaución el vehículo
con el
gato*. ●
Apriete en cruz
los tornillos con la llave de
rueda.
Los tornillos de rueda deben estar limpios y
poderse enroscar con facilidad. Examine las
superficies de apoyo de la rueda y del cubo
de la rueda. Si estas superficies están sucias,
deberán limpiarse antes de montar la rueda.
Par de apriete de los tornillos de rueda
El par de apriete prescrito para los tornillos
de las llantas de acero y de aleación ligera es
de 140 Nm. Tras cambiar una rueda, encar-
gue inmediatamente la comprobación del
par de apriete con una llave dinamométrica
que funcione perfectamente.
Antes de la comprobación del par de apriete
hay que sustituir los tornillos de rueda que
estén oxidados y que cueste enroscar, y lim-
piar las roscas del cubo de rueda.
No aplique nunca grasa ni aceite a los torni-
llos de rueda ni a las roscas del cubo de rue-
da. Aunque los tornillos estén apretados al
par prescrito, podrían aflojarse durante la
marcha. ATENCIÓN
Si se aprietan los tornillos de rueda de forma
ina dec

uada, podrían soltarse durante la mar-
cha y provocar un accidente, lesiones graves
y la pérdida del control del vehículo. ●
Utilic e únic

amente los tornillos de rueda
que correspondan a la llanta en cuestión.
● No utilice nunca tornillos de rueda diferen-
tes.
● L

os tornillos de rueda y las roscas deberán
est
ar limpios, sin aceite ni grasa, y deberán
poder enroscarse con facilidad.
● Para aflojar y apretar los tornillos de rueda,
utilice so
lo la llave de rueda que se suminis-
tra de fábrica con el vehículo.
● Antes de elevar el vehículo con el gato,
afloje los
tornillos de rueda una vuelta apro-
ximadamente.
● No aplique nunca grasa ni aceite a los torni-
llos
de rueda ni a las roscas del cubo de rue-
da. Aunque los tornillos estén apretados al
par prescrito, podrían aflojarse durante la
marcha.
● No afloje nunca las uniones roscadas de las
llant
as con aros atornillados.
● Si se aprietan los tornillos de rueda a un
par inferior a
l prescrito, los tornillos y las
llantas podrían soltarse durante la marcha.
Por el contrario, un par de apriete excesivo
podría dañar los tornillos o la rosca. CUIDADO
Al desmontar/montar la rueda, la llanta pue-
de go lpe

ar contra el disco del freno y dañarlo.
Por ello, sea cuidadoso y solicite la ayuda de
una segunda persona. 67

Page 70 of 328

Lo esencial
Neumáticos con sentido de giro obli-
g at
orio Un neumático sujeto a rodadura unidireccio-
nal
p
uede reconocerse por las flechas en el
flanco que indican la dirección de marcha. Es
imprescindible respetar el sentido de roda-
dura prescrito al montar las ruedas para ga-
rantizar las propiedades óptimas de este tipo
de neumáticos en lo que se refiere a adhe-
rencia, ruidos, desgaste y aquaplaning.
Si, excepcionalmente, debe montar la rueda
de repuesto* en sentido contrario al de giro,
conduzca con prudencia, ya que así el neu-
mático no posee las propiedades óptimas de
marcha. Esto es muy importante si el suelo
está mojado.
Para volver a los neumáticos sujetos a roda-
dura unidireccional, sustituya el pinchado
cuanto antes y restablezca el sentido obliga-
torio de giro de todos los neumáticos en la
dirección correcta.
Trabajos posteriores ●
Ruedas de aleación: co
loque de nuev
o los
capuchones de los tornillos de rueda.
● Ruedas de chapa: coloque de nuev
o el ta-
pacubo integral de rueda.
● Guarde las herramientas en su lugar. ●
Si la rueda s
ustituida no cabe en la cavidad
de la rueda de repuesto, guárdela de modo
seguro en el maletero ›››
 pág. 160.
● Compruebe la presión de inflado de la rue-
da que ha mont
ado tan pronto como sea po-
sible.
● En vehículos con indicador de la presión de
los neumátic
os, modifique la presión y me-
morícela ›››
 pág. 299.
● Verifique, lo antes posible, que el par de
apriete de los
tornillos de la rueda sea de
120 Nm con una llave dinamométrica. Hasta
entonces, conduzca con precaución.
● Sustituya la rueda pinchada cuanto antes.
Cadenas para la nieve Utilizac
ión Las cadenas para la nieve son solo para las
rued
a
s

delanteras.
● Tras circular unos metros, compruebe que
asient
an correctamente; corrija su posición
en caso necesario siguiendo las instruccio-
nes de montaje del fabricante.
● Tenga en cuenta la velocidad máxima de
50 km/h (30 mph).
● Si hay peligro de quedar atrapado a pesar
de haber monta
do las cadenas, lo más reco-
mendable es desactivar la regulación antipa- tinaje de las ruedas motrices (ASR) en el ESC
›››
 pág. 185.
Si hay nieve en la carretera, las cadenas para
la nieve no sólo mejoran la tracción sino tam-
bién el comportamiento de frenado.
Por motivos técnicos, la utilización de cade-
nas para la nieve sólo está permitida en cier-
tas combinaciones de llantas y neumáticos:
195/60 R16Cadenas de eslabón de máximo
13,5 mm Si utiliza cadenas para la nieve debería des-
mont
ar c
ual

quier embellecedor integral de
rueda y los aros de adorno para llantas.
Si circula por carreteras en las que ya no hay
nieve, se deben desmontar las cadenas. Las
propiedades de marcha empeoran y los neu-
máticos se dañan rápidamente, pudiendo re-
sultar inservibles. ATENCIÓN
Las cadenas de nieve deberán ir tensadas co-
rrect ament

e según las instrucciones del fabri-
cante. De esta manera se evitarán contactos
de las cadenas con el pasa-ruedas. 68

Page:   < prev 1-10 ... 21-30 31-40 41-50 51-60 61-70 71-80 81-90 91-100 101-110 ... 330 next >