Seat Ateca 2017 Manual del propietario (in Spanish)
Page 171 of 352
Climatización
de fábrica se realiza a través del menú del
c ua
dro de instrumentos ›››
pág. 30.
El sistema de refrigeración no se puede acti-
var
Si la refrigeración no funciona puede deberse
a las siguientes causas:
● El motor no está en marcha.
● El ventilador está desconectado.
● El fusible del climatizador se ha fundido.
● La temperatura exterior es inferior a +3°C
(+38°F), apro
ximadamente. ●
El c
ompresor del climatizador se ha desco-
nectado temporalmente porque el refrigeran-
te del motor se ha calentado demasiado.
● El vehículo presenta otro tipo de avería. Ha-
ga r
evisar el climatizador en un taller espe-
cializado.
Particularidades
Cuando la humedad y la temperatura exterior
son elevadas, el agua condensada por el eva-
porador del sistema de refrigeración podría
gotear formando un charco debajo del ve- hículo. ¡Esto es normal y no significa que
ex
istan fugas! Aviso
Tras poner el motor en marcha, la humedad
r e
sidual acumulada en el climatizador puede
empañar el parabrisas. Conecte la función de
descongelación para desempañar el parabri-
sas lo antes posible. Difusores de aire
Fig. 161
En el tablero de instrumentos: difusores
de air e. » 169Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 172 of 352
Manejo
Difusores de aire
P ar
a garantizar la calefacción, refrigeración y
ventilación dentro del habitáculo, los difuso-
res de aire ››› fig. 161 1 deberían permane-
c er ab
iertos.
● Para abrir y cerrar los difusores de aire, gire
la ruedec
illa correspondiente (detalle) en la
dirección deseada. Cuando la ruedecilla está
en la posición el difusor de aire correspon-
diente está cerrado.
● Orientar la dirección del aire con el tirador
de la r
ejilla de ventilación.
Hay otros difusores de aire adicionales y no
ajustables en el tablero de instrumentos 2 ,
en l a
s zonas reposapiés y en la zona poste-
rior del habitáculo. Aviso
Nunca coloque alimentos, medicamentos u
otr o
s objetos sensibles al calor o al frío de-
lante de los difusores de aire porque pueden
deteriorarse o quedar inservibles a causa del
aire proveniente de los difusores de aire. Recirculación de aire
Puntos básicos
Recirculación de aire:
Recirculación manual del aire En el modo de recirculación del aire se evita
que entr
e air
e proveniente del exterior al ha-
bitáculo.
Si la temperatura exterior es muy elevada,
debería seleccionarse el modo manual de re-
circulación de aire durante un corto período
de tiempo para refrescar el habitáculo con
mayor rapidez.
Por motivos de seguridad, la recirculación
del aire se desconecta cuando se pulsa la te-
cla o se gira el distribuidor de aire a .
Conectar y desconectar la recirculación ma-
nual del aire
Activar: pulse la tecla hasta que se en-
cienda el testigo.
Desactivar: pulse la tecla hasta que se
apague el testigo.
Modo de funcionamiento de la recirculación
automática del aire (menú de climatización)
Con el modo de recirculación del aire auto-
mático activado se permite el acceso de aire
fresco al habitáculo. Cuando el sistema de-
tecta una elevada concentración de sustan-
cias nocivas en el aire exterior, la recircula-
ción del aire se activa automáticamente.
Cuando el nivel de impurezas se encuentra
de nuevo en un rango normal, el modo de re-
circulación se desconecta. El sistema no es capaz de detectar olores de-
sagr
adables.
La recirculación del aire no se conecta auto-
máticamente en versiones sin sensor de hu-
medad y con las siguientes condiciones ex-
ternas:
● La temperatura ambiente es inferior a +3°C
(+38°F).
● El sistema de refrigeración está desconec-
ta
do y la temperatura ambiente es inferior a
+10°C (+50°F).
● El sistema de refrigeración está desconec-
ta
do, la temperatura ambiente es inferior a
+15°C (+59°F) y el limpiaparabrisas está co-
nectado.
La activación/desactivación de la recircula-
ción del aire automática se realiza en el me-
nú del climatizador, en Configuración. ATENCIÓN
Tenga en cuenta las advertencias de seguri-
d a
d ››› en Introducción de la pág. 167.
● Con el sistema de refrigeración desconecta-
do y
el modo de recirculación del aire activa-
do, las lunas pueden empañarse muy rápida-
mente, limitando considerablemente la visibi-
lidad.
● Desconecte el modo de recirculación del ai-
re c
uando no lo necesite. 170
Page 173 of 352
Climatización
CUIDADO
En vehículos con climatizador no se aconseja
f um
ar cuando la recirculación del aire esté ac-
tivada. El humo aspirado puede depositarse
en el vaporizador del sistema de refrigera-
ción, así como en el cartucho de carbono acti-
vo del filtro para polvo y polen, ocasionando
un olor desagradable permanente. Aviso
Climatronic: al colocar la marcha atrás, y
mientr a
s funcione el limpiaparabrisas, la re-
circulación del aire se activa para evitar que
entren gases de escape u olores desagrada-
bles en el habitáculo. 171
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 174 of 352
Manejo
Calefacción independiente (ca-
l ef
acción adicional)
Introducción al tema La calefacción independiente funciona con
c
omb
ustible procedente del depósito del ve-
hículo y se puede utilizar con el vehículo en
marcha o parado.
La calefacción independiente se puede co-
nectar mediante la tecla de calefactado rápi-
do del panel de mandos del climatizador,
con el mando a distancia por radiofrecuencia
o programando previamente una hora de sa-
lida en el menú de la calefacción indepen-
diente del sistema de infotainment.
En invierno, con la calefacción independiente
conectada, se puede desempañar el parabri-
sas y dejarlo libre de hielo y nieve (si se trata
de una capa fina) antes de emprender la mar-
cha.
Si la temperatura exterior es muy elevada, el
habitáculo puede ventilarse con el motor
apagado mediante la calefacción indepen-
diente. ATENCIÓN
Tragarse una pila de un diámetro de 20 mm o
c ua
lquier otra pila de botón puede causar le-
siones graves e incluso mortales en cuestión
de muy poco tiempo. ●
Mant
enga siempre el mando a distancia por
radiofrecuencia y los llaveros que lleven pi-
las, así como las pilas de repuesto, las pilas
de botón y demás pilas mayores de 20 mm,
fuera del alcance de los niños.
● Si tiene la sospecha de que alguien se haya
podido trag
ar una pila, busque inmediata-
mente asistencia médica. ATENCIÓN
Los gases de escape de la calefacción inde-
pendient e c
ontienen monóxido de carbono,
un gas tóxico, incoloro e inodoro. El monóxi-
do de carbono puede causar la pérdida del
conocimiento y la muerte.
● No conecte nunca la calefacción indepen-
diente ni l
a deje encendida en recintos cerra-
dos o que carezcan de ventilación.
● No programe nunca la calefacción indepen-
diente de modo que se enc
ienda y funcione
en un recinto cerrado o que carezca de venti-
lación. ATENCIÓN
Los componentes de la calefacción indepen-
dient e se c
alientan extremadamente y po-
drían provocar un incendio.
● Estacione el vehículo de manera que nin-
gún component
e del sistema de escape entre
en contacto con materiales fácilmente infla-
mables que puedan encontrarse debajo del
vehículo como, por ejemplo, hierba seca. CUIDADO
No coloque alimentos, medicamentos u otros
o b
jetos sensibles al frío o al calor delante de
los difusores de aire. El aire que sale de los
difusores puede dañar o dejar inservibles ali-
mentos, medicamentos u objetos sensibles al
calor o al frío. Aviso
Tras poner el motor en marcha con la batería
de 12 v o
ltios profundamente descargada o
recién cambiada, así como tras un arranque
de emergencia, puede que algunos ajustes
del sistema (como la hora, la fecha, los ajus-
tes de confort personalizados y las programa-
ciones) se hayan desajustado o borrado.
Compruebe y corrija estos ajustes una vez
que la batería esté lo suficientemente carga-
da. Conectar y desconectar la calefacción
independient
e
Conexión de la calefacción independiente:
Manual con la tecla de calefactado rápido del
panel de mandos del climatizador. El testigo de
control de la tecla se enciende
››› pág. 166.
Manual con el mando a distancia por radiofre-
cuencia
››› pág. 173. 172
Page 175 of 352
ClimatizaciónConexión de la calefacción independiente:
Automática mediante la programación y activa-
ción de una hora de salida
››› pág. 174.
Desconexión de la calefacción independiente:
Manual con la tecla de calefactado rápido del
panel de mandos del climatizador. El testigo de
control de la tecla se apaga
››› pág. 166.
Manual con el mando a distancia por radiofre-
cuencia
››› pág. 173.
Automática una vez llegada la hora de salida
programada o una vez transcurrido el tiempo
de funcionamiento programado ››› pág. 174.
Automática cuando se enciende el testigo de
control (indicador del nivel de combustible)
››› pág. 297.
Automática cuando la carga de la batería de
12 voltios desciende excesivamente
››› pág. 311. Particularidad
Un
a
vez desconectada, la calefacción inde-
pendiente seguirá funcionando durante un
breve periodo de tiempo con el fin de que-
mar el combustible que quede en el sistema
y expulsar además los gases de escape hacia
el exterior. Mando a distancia por radiofrecuencia
Fig. 162
Calefacción independiente: mando a
di s
tancia por radiofrecuencia.
fig. 162Significado
Conectar la calefacción independiente
Desconectar la calefacción independiente
1Testigo de control
Si se pulsan las teclas del mando a distancia
de f
orm
a innecesaria, se podría conectar la
calefacción independiente involuntariamen-
te, incluso cuando se esté fuera del radio de
acción o cuando el testigo de control parpa-
dee. Testigo de control en el mando a distancia
por ra
diofrecuencia
Cuando se pulsan las teclas, el testigo de
control del mando a distancia proporciona al
usuario diversa información:
Testigo del control 1Significado
Se enciende aprox. 2 se-
gundos en verde.Se ha conectado la cale-
facción independiente con
la tecla
.
Se enciende aprox. 2 se-
gundos en rojo.Se ha desconectado la ca-
lefacción independiente
con la tecla
.
Parpadea lentamente
aprox. 2 segundos en ver-
de (aprox. 4 veces por se-
gundo).No se ha recibido la señal
de conexión a)
.
Parpadea rápidamente
aprox. 2 segundos en ver-
de (aprox. 10 veces por
segundo).
La calefacción indepen-
diente está bloqueada.
Posibles causas: el depó-
sito de combustible está
casi vacío, la tensión de la
batería de 12 voltios es
demasiado baja o existe
alguna avería.
Parpadea aprox. 2 segun-
dos en rojo (aprox. 4 veces
por segundo).No se ha recibido la señal
de desconexión a)
.
Se enciende aprox. 2 se-
gundos en naranja, des-
pués en verde o en rojo.La pila del mando a dis-
tancia está casi agotada.
Sin embargo, se ha recibi-
do la señal de conexión o
de desconexión.
» 173
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 176 of 352
ManejoTestigo del control
1Significado
Se enciende aprox. 2 se-
gundos en naranja, des-
pués parpadea en verde o
en rojo.La pila del mando a dis-
tancia está casi agotada.
No se ha recibido la señal
de conexión o de descone-
xión.
Parpadea aprox. 5 segun-
dos en naranja.La pila del mando a dis-
tancia está agotada. No se
ha recibido la señal de co-
nexión o de desconexión.
a) El mando a distancia por radiofrecuencia se encuentra fuera
del radio de alcance. En este caso habrá que reducir la distancia
respecto al vehículo y pulsar de nuevo la tecla correspondiente.
Cambiar la pila del mando a distancia por ra-
diofrecuencia
Si al pulsar las teclas el testigo de control del
mando a distancia 1 parpadea aprox. 5 se-
gu ndo
s en naranja o no se enciende, habrá
que sustituir la pila del mando.
La pila se encuentra en la parte posterior del
mando a distancia detrás de una tapa.
● Para abrir la tapa, levántela ligeramente
por la p
arte inferior y deslícela hacia abajo.
● Retire la pila.
● Coloque una pila nueva. Al hacerlo tenga
en cuent
a la polaridad y utilice pilas del mis-
mo tipo ››› .
● Coloque la tapa de la pila colocando las
pe s
tañas de la parte superior y apretando la
parte inferior. Radio de alcance
El r
eceptor se encuentra en el habitáculo. El
radio de alcance máximo del mando a distan-
cia por radiofrecuencia es de algunos cientos
de metros con la pila nueva. Los obstáculos
entre el mando a distancia y el vehículo, las
malas condiciones meteorológicas, así como
la descarga progresiva de la pila, reducen
considerablemente el alcance del mando a
distancia. CUIDADO
● El m
ando a distancia por radiofrecuencia
contiene componentes electrónicos. Por ello,
evite que se moje y reciba golpes o radiación
solar directa.
● El uso de pilas inapropiadas puede dañar el
mando a di
stancia por radiofrecuencia. Por
ello, sustituya siempre la pila gastada por
otra nueva de igual intensidad, tamaño y es-
pecificación. Nota relativa al medio ambiente
● De
seche las pilas gastadas de manera res-
petuosa con el medio ambiente.
● La pila del mando a distancia puede conte-
ner perc
lorato. Tenga en cuenta las disposi-
ciones legales relativas a su desecho.
● Hay que procurar que no sea posible accio-
nar el
mando a distancia involuntariamente y
evitar así que la calefacción independiente se
conecte sin que se desee. Programar la calefacción indepen-
dient
e Antes de l
a programación, compruebe que la
f
echa y la hora estén ajustadas correctamen-
te en el vehículo ››› .
La c al
efacción independiente se programa en
el menú Calefacción independiente
del sistema de infotainment.
Abrir el menú Calefacción indepen-
diente
● Pulse la tecla del
panel de mandos del
Climatronic.
● Pulse el botón de función .
Botón de función: función
Descon.: La calefacción independiente se desconecta in-
mediatamente.
Calefactar, Ventilar: Se ajusta si, al conectar la calefac-
ción independiente, se ha de calefactar o ventilar el ha-
bitáculo. Presionando el botón de función
, se puede
seleccionar el modo deseado.
Ajustar:Se abre el menú Calefacción indepen-
diente .174
Page 177 of 352
ClimatizaciónBotón de función: función
Hora salida 1,
Hora salida 2, Hora salida 3: Se pue-
den programar tres horas de salida (hh.mm) dis-
tintas. Si la calefacción independiente solo debe
conectarse un determinado día de la semana, se
puede seleccionar adicionalmente el mismo.
Duración: La duración determina el tiempo de fun-
cionamiento de la calefacción independiente
cuando se conecta con la tecla de calefactado rá-
pido
del panel de mandos del climatizador. La
duración se utiliza también para calcular la hora
de salida en el caso del climatizador manual. Se
puede ajustar entre 10 y 60 minutos de 10 en
10 minutos.
Se vuelve al menú principal.
La hora de salida programada determina el
moment
o en el
que aproximadamente se de-
berá alcanzar la temperatura ajustada en el
vehículo. El inicio del funcionamiento de la
calefacción se determina automáticamente
en función de la temperatura exterior.
Comprobar la programación
Cuando está activada una hora de salida, al
desconectar el encendido se enciende el tes-
tigo de control de la tecla de calefactado rá-
pido durante aprox. 10 segundos. ATENCIÓN
No programe nunca la calefacción indepen-
dient e de modo que se enc
ienda y funcione
en un recinto cerrado o que carezca de venti- lación. Los gases de escape de la calefacción
independient
e c
ontienen monóxido de carbo-
no, un gas tóxico, incoloro e inodoro. El mo-
nóxido de carbono puede causar la pérdida
del conocimiento y la muerte. Instrucciones de uso
El sistema de escape de la calefacción inde-
pendient
e, s
ituado debajo del vehículo, no
deberá quedar tapado por nieve, barro o
cualquier tipo de objeto. Los gases de esca-
pe tienen que poder salir libremente. Los ga-
ses de escape producidos por la calefacción
independiente salen a través de un tubo de
escape situado en los bajos del vehículo.
Al calentar el habitáculo, el aire caliente se
dirige, en función de la temperatura ambien-
te, primero hacia el parabrisas y luego hacia
el resto del habitáculo a través de los difuso-
res de aire. Dirigiendo los difusores, p. ej.,
hacia las ventanillas, se puede influir en la
distribución del aire.
Casos en los que no se conecta la calefacción
independiente
● La calefacción independiente necesita
apr o
ximadamente tanta energía como la luz
de cruce. Si el estado de carga de la batería
de 12 voltios desciende excesivamente, la
calefacción independiente se desconecta de
forma automática o no se puede conectar. De este modo se evitan problemas al arrancar el
motor
.
● La calefacción tiene que activarse cada vez
que se quiera poner en m
archa. De igual mo-
do, la hora de salida se tiene que activar ca-
da vez de nuevo.
● El testigo de control (indica
dor del nivel
de combustible) se enciende. Aviso
● Cuando l
a calefacción independiente está
conectada, se oyen ruidos causados por el
funcionamiento de la misma.
● Cuando la humedad exterior es elevada y la
temper
atura ambiente baja, es posible que se
evapore agua condensada procedente del sis-
tema de calefacción y ventilación cuando la
calefacción independiente está en marcha. En
este caso, es posible que salga vapor de de-
bajo del vehículo. Esto no significa que haya
una anomalía en el vehículo.
● Si el vehículo está inclinado, p. ej., si se ha
es
tacionado en una pendiente, puede que el
funcionamiento de la calefacción indepen-
diente se vea restringido si el nivel del depó-
sito de combustible está bajo (justo por enci-
ma del nivel de la reserva).
● Si se utiliza la calefacción independiente
vari
as veces durante un periodo de tiempo
prolongado, la batería de 12 voltios se des-
carga. Para que la batería se vuelva a cargar
habrá que recorrer de vez en cuando unos
cuantos kilómetros con el vehículo. A modo
orientativo: el recorrido debe durar » 175
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 178 of 352
Manejo
aproximadamente el tiempo que la calefac-
c
ión e
stuvo conectada.
● A temperaturas inferiores a +5°C (+41°F),
puede que l
a calefacción independiente se
conecte automáticamente al poner el motor
en marcha. La calefacción independiente se
vuelve a desconectar al cabo de un cierto
tiempo. Conducción
P oner en m
archa y parar el mo-
tor
Conectar el encendido y arrancar el
motor con la llave Fig. 163
Posiciones de la llave de contacto. Lea atentamente la información complemen-
t
ari
a ›››
pág. 24
En el caso de vehículos diésel puede suceder
que, a temperaturas bajas, el motor tarde un
poco más en arrancar. Por ello deberá mante-
ner pisado el pedal de embrague (cambio
manual) o bien el pedal de freno (cambio au-
tomático) hasta que el motor se ponga en
marcha. Durante el precalentamiento, el tes-
tigo permanece iluminado. El tiempo de precalentamiento depende de
la
s temperaturas del refrigerante y exterior.
Con el motor a temperatura de servicio, o
bien con una temperatura exterior superior a
+8°C, el testigo permanecerá encendido
aproximadamente durante 1 segundo. Esto
significa que el motor arranca inmediatamen-
te.
Si el motor no se pone inmediatamente en
marcha, interrumpa el proceso de arranque y
vuelva a intentarlo al cabo de unos 30 segun-
dos. Para poner el motor de nuevo en mar-
cha, devuelva la llave a la posición 1 .
Si s
tema Start-Stop*
Si se detiene y el sistema Start-Stop* apaga
el motor, el encendido permanece conecta-
do.
Cambio automático: asegúrese, antes de
abandonar el vehículo, que el encendido es-
tá desconectado y la palanca selectora en la
posición P.
Indicaciones para el conductor en la pantalla
del cuadro de instrumentos
Pise el embrague
Esta indicación se visualiza en vehículos con
cambio manual cuando el conductor no pisa
el pedal del embrague al arrancar el motor. El
motor sólo se puede arrancar si se está pi-
sando el pedal del embrague.
176
Page 179 of 352
Conducción
Pise el freno
E s
ta indicación aparece en vehículos con
cambio automático cuando el conductor no
pisa el pedal de freno al arrancar el motor.
Seleccione N o bien P
Esta indicación se visualiza al arrancar o pa-
rar el motor en caso de que la palanca selec-
tora del cambio automático no se encuentre
en las posiciones P o N. El motor sólo se pue-
de arrancar y parar en dichas posiciones.
Colocar P; el vehículo puede des-
plazarse; las puertas pueden ce‐
rrarse únicamente en P Esta indicación para el conductor se visualiza
por motivos de seguridad, junto con una se-
ñal acústica de advertencia si, tras apagar el
motor, la palanca selectora del cambio auto-
mático no está en la posición P. Posicione la
palanca selectora en P, ya que, de lo contra-
rio, el vehículo podría moverse.
Cambio: ¡palanca selectora en po-
sición de marcha!
Esta indicación para el conductor se visualiza
cuando, al abrir la puerta del conductor, la
palanca selectora no se encuentra en P. Adi-
cionalmente suena un zumbido. Posicione la
palanca selectora en P, ya que, de lo contra-
rio, el vehículo podría moverse. Encendido conectado
Es ta indicación para el conductor se visuali-
zará, junto al sonido de un zumbido, cuando
se abra la puerta del conductor con el contac-
to encendido. ATENCIÓN
● No arr anque nu
nca el motor en recintos ce-
rrados, ya que existe peligro de intoxicación. CUIDADO
Evite todo régimen elevado de revoluciones y
no pi se a f
ondo el acelerador hasta que el
motor no haya alcanzado su temperatura de
servicio, ya que existe el peligro de que se
dañe el motor. Nota relativa al medio ambiente
No caliente el motor dejándolo al ralentí. Em-
pr end
a la marcha de inmediato. De este modo
evitará emisiones innecesarias de su vehícu-
lo. Aviso
● Si l e c
uesta girar la llave de encendido has-
ta la posición 1 , mueva el volante hacia am-
bo s
lados para descargar el bloqueo de la di-
rección.
● Cuando se arranca con el motor frío, des-
pués
del arranque puede oírse un breve ta-
bleteo, ya que la compensación hidráulica del
juego de válvulas ha de alcanzar aún la pre- sión de aceite necesaria. Esto es normal y ca-
r
ec
e de importancia.
● Si ha desembornado y vuelto a embornar la
bat
ería del vehículo, deberá mantener la llave
en la posición 1 unos 5 segundos antes de
arr anc
ar.
● Vehículos con cambio automático: una vez
des
conectado el encendido, la llave sólo po-
drá extraerse cuando la palanca selectora se
halle en la posición “P” (bloqueo de aparca-
miento). A continuación, la palanca selectora
queda bloqueada. Apagar el motor con la llave
Parar el motor
– Detenga el vehículo.
– Gire la llave hasta la posición 1 ›››
fig. 163.
Bloque ar el
volante
En vehículos con cambio automático, la llave
de contacto sólo puede extraerse si la palan-
ca selectora se encuentra en la posición P.
– Extraiga la llave de encendido en la posi-
ción 1
› ›
›
fig. 163 ››› .
– Gire el volante hasta escuchar cómo encas-
tra.
C
on la dirección bloqueada se evita un posi-
ble robo del vehículo. »
177
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 180 of 352
Manejo
ATENCIÓN
● No p ar
e nunca el motor antes de que el ve-
hículo se haya detenido por completo. El fun-
cionamiento del servofreno y de la dirección
asistida no quedarán garantizados por com-
pleto. Asimismo, podría necesitar más fuerza
para maniobrar el volante o para frenar. Pues-
to que no se puede girar y frenar de forma
normal, se podría sufrir algún accidente e in-
cluso lesiones graves.
● No extraiga nunca la llave del contacto con
el
vehículo en marcha. De lo contrario podría
bloquearse la dirección, resultando imposible
maniobrar el volante: ¡riesgo de sufrir un ac-
cidente!
● Al abandonar el vehículo lleve siempre la
ll
ave consigo. Esto es de especial importancia
si permanecen niños en el vehículo, ya que
podrían poner el motor en marcha o accionar
equipamientos eléctricos (p. ej., elevalunas
eléctricos), con el consiguiente peligro de ac-
cidente. CUIDADO
Si se somete al motor a grandes esfuerzos,
de s
pués de pararlo se produce un acumula-
ción térmica en el compartimento del motor,
lo que puede ocasionar una avería del mismo.
Por este motivo, deje funcionar el motor al ra-
lentí durante unos 2 minutos antes de apa-
garlo. Aviso
● De
spués de parar el motor y también con el
encendido desconectado, es posible que el
ventilador del radiador siga funcionando du-
rante un máximo de 10 minutos. También es
posible que se encienda de nuevo en caso de
que la temperatura del líquido refrigerante
aumente debido al calor acumulado debajo
del vano motor o que éste se caliente todavía
más debido a una prolongada exposición a la
radiación solar.
● Si se detiene y el sistema Start-Stop* apa-
ga el
motor, el encendido permanece conec-
tado. Antes de abandonar el vehículo asegú-
rese que el encendido está desconectado,
pues de lo contrario la batería se descargará. Pulsador de arranque*
Fig. 164
En la parte inferior de la consola cen-
tr al: p
ulsador de arranque. El motor del vehículo se puede poner en mar-
c
h
a con un pulsador de arranque (Press &
Drive). Para ello tiene que haber una llave del
vehículo válida dentro del habitáculo por la
zona de los asientos delanteros o traseros.
En los vehículos con el sistema Keyless
Access ››› pág. 119, también se puede poner
el motor en marcha si la llave se encuentra
en el maletero.
Abriendo la puerta del conductor al salir del
vehículo se activa el bloqueo electrónico de
la columna de dirección si el encendido está
desconectado.
Conectar y desconectar el encendido ma-
nualmente
Pulse brevemente una vez el pulsador de
arranque sin pisar el pedal del freno ni el del
embrague ››› .
T ant
o para vehículos con cambio manual co-
mo para cambio automático el texto del pul-
sador de arranque START ENGINE STOP parpa-
de a s
imulando el latido de un corazón cuan-
do el sistema esta predispuesto para la cone-
xión y desconexión del encendido.
Desconexión automática del encendido
Si el conductor se aleja del vehículo llevando
consigo la llave del vehículo y dejando el en-
cendido conectado, el encendido se desco-
necta automáticamente transcurrido cierto
178