Seat Cordoba 2005 Manual del propietario (in Spanish)

Page 101 of 243

Climatización99
Seguridad ante todoInstrucciones de manejo Consejos prácticos Datos técnicos
C Cl
li
im
ma
at
ti
iz
za
ac
ci

ón
n
C
Ca
al
le
ef
fa
ac
cc
ci

ón
n yy vve
en
nt
ti
il
la
ac
ci

ón
n
Observaciones
Mandos
S
Se
el
le
ec
cc
ci

ón
n dde
e tte
em
mp
pe
er
ra
at
tu
ur
ra
a A
A la derecha – más calor
A la izquierda – menos calor
En vehículos equipados con sistema de calefacción adicional*,
girar hasta el punto rojo para activar este sistema.
V Ve
en
nt
ti
il
la
ad
do
or
r
B
El caudal de aire puede regularse en cuatro velocidades.
Circulando a baja velocidad conviene tener el ventilador
funcionando a una velocidad lenta.
En los vehículos con filtro de polvo y polen, este filtro retiene el
12
3
4 0
ACB
DIBN-100Fig. 84
• • PPa
ar
ra
a gga
ar
ra
an
nt
ti
iz
za
ar
r lla
a vvi
is
si
ib
bi
il
li
id
da
ad
d óóp
pt
ti
im
ma
a nne
ec
ce
es
sa
ar
ri
ia
a ppa
ar
ra
a uun
na
a cco
on
nd
du
uc
cc
ci

ón
n
s se
eg
gu
ur
ra
a ees
s nne
ec
ce
es
sa
ar
ri
io
o qqu
ue
e tto
od
do
os
s llo
os
s ccr
ri
is
st
ta
al
le
es
s ees
st

én
n eex
xe
en
nt
to
os
s dde
e hhi
ie
el
lo
o,
, nni
ie
ev
ve
e yy
v va
ah
ho
o.
.
P Po
or
r eel
ll
lo
o,
, dde
eb
be
er

á lle
ee
er
r dde
et
te
en
ni
id
da
am
me
en
nt
te
e lla
as
s iin
nd
di
ic
ca
ac
ci
io
on
ne
es
s aac
ce
er
rc
ca
a dde
el
l mma
an
ne
ej
jo
o
c co
or
rr
re
ec
ct
to
o dde
e lla
a cca
al
le
ef
fa
ac
cc
ci

ón
n yy lla
a vve
en
nt
ti
il
la
ac
ci

ón
n aas

í cco
om
mo
o dde
el
l ssi
is
st
te
em
ma
a dde
e
d de
es
se
em
mp
pa

ña
ad
do
o yy dde
es
sh
hi
ie
el
lo
o dde
e llo
os
s ccr
ri
is
st
ta
al
le
es
s.
.
• • SSó
ól
lo
o ccu
ua
an
nd
do
o eel
l mmo
ot
to
or
r hha
ay
ya
a aal
lc
ca
an
nz
za
ad
do
o ssu
u tte
em
mp
pe
er
ra
at
tu
ur
ra
a dde
e ffu
un
nc
ci
io
on
na
am
mi
ie
en
nt
to
o
s se
e ppo
od
dr

á cco
on
ns
se
eg
gu
ui
ir
r eel
l mmá
áx
xi
im
mo
o rre
en
nd
di
im
mi
ie
en
nt
to
o dde
e lla
a cca
al
le
ef
fa
ac
cc
ci

ón
n yy uun
n dde
es
sh
hi
ie
el
lo
o
r rá
áp
pi
id
do
o dde
e llo
os
s ccr
ri
is
st
ta
al
le
es
s.
.
K
¡ ¡A
AT
TE
EN
NC
CI

ÓN
N!
!


Page 102 of 243

Climatización100
polvo, el polen, el hollín, etc., sea cual sea la posición en la que se
encuentre el mando Bdel ventilador.
En la posición 0el ventilador está desconectado. Pero como así se
pueden empañar las ventanillas, conviene no mantener esta
posición durante mucho tiempo.
En los vehículos con filtro de aire fresco, la posición 0del mando
giratorio
Bes necesario sólo en caso de contaminación
gaseiforme (malos olores). El filtro retiene el polvo, polen, hollín,
etc.
D Di
is
st
tr
ri
ib
bu
uc
ci

ón
n dde
el
l aai
ir
re
e
C
A
Ai
ir
re
e rre
ec
ci
ir
rc
cu
ul
la
an
nt
te
e D
Para activar esta función presionar el pulsador. Al quedar activada
esta función se iluminará el símbolo en color naranja.
Con esta función se cierra la entrada de aire del exterior. Si hay
alguna velocidad de ventilador seleccionada, se aspira el aire del
interior del habitáculo, en lugar del exterior, permitiendo la
recirculación de aire. De esta forma se puede evitar
momentáneamente la entrada de malos olores, humos, polvo. Otra
utilidad de esta función es la de calentar o enfriar de forma más
rápida el aire del habitáculo, al hacer que este recircule.
Para desactivar esta función vuelva a presionar elpulsador.
K
M Ma
an
nd
do
o een
n ssí
ím
mb
bo
ol
lo
oS
Sa
al
li
id
da
a ppr
ri
in
nc
ci
ip
pa
al
l dde
e aai
ir
re
e ppo
or
r ddi
if
fu
us
so
or
re
es
s:
:
1, 2
5
1, 2, 5
3, 4
P Pr
ro
oc
cu
ur
re
e nno
o dde
ej
ja
ar
r aac
ct
ti
iv
va
ad
do
o eel
l aai
ir
re
e rre
ec
ci
ir
rc
cu
ul
la
an
nt
te
e ddu
ur
ra
an
nt
te
e lla
ar
rg
go
o tti
ie
em
mp
po
o,
, ppu
ue
es
s dde
e
l lo
o cco
on
nt
tr
ra
ar
ri
io
o nno
o een
nt
tr
ra
ar

ía
a aai
ir
re
e dde
el
l eex
xt
te
er
ri
io
or
r yy ppo
od
dr

ía
an
n eem
mp
pa

ña
ar
rs
se
e llo
os
s ccr
ri
is
st
ta
al
le
es
s.
.
¡
¡A
AT
TE
EN
NC
CI

ÓN
N!
!

Page 103 of 243

Climatización101
Seguridad ante todoInstrucciones de manejo Consejos prácticos Datos técnicos
D Di
if
fu
us
so
or
re
es
s
En función de la posición que tenga el mando de distribución de
aire
C, el aire saldrá por unos difusores o por otros.
La temperatura del aire saldrá en función de la posición que tenga
el mando giratorio
A.
Además los difusores
3y4pueden cerrarse o abrirse
individualmente y orientar el flujo del aire según la necesidad.
Difusor cerrado: mando de accionamiento en posición vertical.
Difusor abierto: mando de accionamiento en posición horizontal.
Basculando el difusor a través del mando de accionamiento,
conseguiremos orientar la salida de aire según se desee.D De
es
sh
hi
ie
el
lo
o dde
el
l ppa
ar
ra
ab
br
ri
is
sa
as
s yy dde
e lla
as
s vve
en
nt
ta
an
na
as
s dde
el
la
an
nt
te
er
ra
as
s yy lla
at
te
er
ra
al
le
es
s
• Mando giratorio
A, a la derecha, hasta el tope (punto rojo).
• Mando giratorio
Ben velocidad 4
• Mando giratorio
Cen
• Difusores
3cerrados
• Difusores
4abiertos y orientados hacia las ventanas laterales.
Recuerde que la temperatura del líquido refrigerante del motor
tiene que ser la óptima, para conseguir que el sistema de
calefacción funcione correctamente (excepto en vehículos
equipados con calefacción adicional*).
111
555555
1
0 234
5
6
7
8rpm x 1000km/h40
20
0 6080100
140
180
220
26010 30507090
120
160
200240
1/1
1/2
05090130
o
12
3
4 0
4
22
4
33
B6L-0009Fig. 85
Instrucciones de manejo


Page 104 of 243

Climatización102
D De
es
se
em
mp
pa

ña
ad
do
o dde
el
l ppa
ar
ra
ab
br
ri
is
sa
as
s yy dde
e lla
as
s vve
en
nt
ta
an
na
as
s dde
el
la
an
nt
te
er
ra
as
s yy
l la
at
te
er
ra
al
le
es
s
Si en condiciones de elevada humedad de aire (por ejemplo,
cuando llueve) se empañan los cristales, se recomienda proceder
de la siguiente forma:
• Mando giratorio
A, en caso necesario, hacia la zona de
calefacción (calor).
• Mando giratorio
B, en velocidad 2 ó 3.
• Mando giratorio
C, en posición
• Difusores
3cerrados.
• Difusores
4abiertos y orientados hacia las ventanas laterales.
Una vez desempañado y como medida de prevención, se puede
optar por posicionar el mando
Cen posición , consiguiendo
de esta forma un mayor confort a la vez que se evita que se
empañen de nuevo los cristales.
C Ca
al
le
ef
fa
ac
cc
ci

ón
n rrá
áp
pi
id
da
a dde
el
l hha
ab
bi
it

ác
cu
ul
lo
o
• Mando giratorio
A, a la derecha hasta el tope (punto rojo).
• Mando giratorio
B, en velocidad 3
• Mando giratorio
Cen
• Difusores
3y4abiertos
C Ca
al
le
ef
fa
ac
cc
ci

ón
n cco
on
nf
fo
or
rt
ta
ab
bl
le
e dde
el
l hha
ab
bi
it

ác
cu
ul
lo
o
Una vez que los cristales estén desempañados y se haya
alcanzado la temperatura deseada, conviene adoptar el siguiente
ajuste:
• Mando giratorio
Ba la velocidad deseada.
• Regulador giratorio
A, a la potencia calorífica deseada.• Girar el regulador giratorio
Ca la zona entre la distribución de
aire y
⇒fig. 84.
• Si se empaña el parabrisas, regulador giratorio
Ca
• Cerrar los difusores
3.
• Por los difusores
4se puede ajustar el caudal de aire caliente,
así como su dirección de salida.
V Ve
en
nt
ti
il
la
ac
ci

ón
n ((a
ai
ir
re
e ffr
re
es
sc
co
o)
)
Con el siguiente ajuste, sale aire fresco sin calentar por los
difusores
3y4:
• Mando giratorio
Ba la velocidad deseada.
• Regulador giratorio
A, hasta el tope izquierdo (punto azul).
• Regulador giratorio
Ca
• Si se empaña el parabrisas, regulador giratorio
Ca
• Abrir los difusores
3y4.
En caso necesario, el regulador
Cse puede girar a otras
posiciones.
K
Generalidades
• Para que la calefacción y la ventilación funcionen correctamente,
hay que retirar cualquier objeto que se encuentre en la entrada del
aire al habitáculo, en la zona bajo parabrisas.
• Sólo los mandos
AyCse pueden ajustar a cualquier posición
intermedia que se desee.
• Circulando a baja velocidad es conveniente tener seleccionada
una velocidad de ventilación lenta y el mando
C, en posición ,
para evitar el empañado de los cristales. 

Page 105 of 243

Climatización103
Seguridad ante todoInstrucciones de manejo Consejos prácticos Datos técnicos
• Como la eficacia de la calefacción depende de la temperatura del
líquido refrigerante, la potencia calorífica será total cuando el
motor esté a temperatura de servicio.
• El aire viciado sale por la zona del maletero al exterior. Por ello,
deberá procurar no obstaculizar el paso del aire desde el
habitáculo hacia la parte trasera, colocando prendas de ropa sobre
los soportes de la bandeja posterior.
• Los cartuchos del filtro de polen, deberán cambiarse con la
regularidad prevista en el Plan de Inspección y Mantenimiento,
para que no disminuya el rendimiento de la calefacción.
K
A Ai
ir
re
e aac
co
on
nd
di
ic
ci
io
on
na
ad
do
o*
*
Observaciones
El sistema de aire acondicionado es una combinación de
calefacción y refrigeración de aire que aumenta el confort y
seguridad en cualquier época del año.
L La
a rre
ef
fr
ri
ig
ge
er
ra
ac
ci

ón
n dde
el
l aai
ir
re
e ssó
ól
lo
o ffu
un
nc
ci
io
on
na
a ccu
ua
an
nd
do
o eel
l mmo
ot
to
or
r ees
st

á een
n
m ma
ar
rc
ch
ha
a,
, lla
a tte
em
mp
pe
er
ra
at
tu
ur
ra
a eex
xt
te
er
ri
io
or
r sse
e een
nc
cu
ue
en
nt
tr
ra
a ppo
or
r een
nc
ci
im
ma
a dde
e llo
os
s
5 5°
°C
C aap
pr
ro
ox
xi
im
ma
ad
da
am
me
en
nt
te
e,
, yy eel
l mma
an
nd
do
o dde
e vve
el
lo
oc
ci
id
da
ad
d dde
el
l vve
en
nt
ti
il
la
ad
do
or
r BB,
,
t ti
ie
en
ne
e sse
el
le
ec
cc
ci
io
on
na
ad
da
a aal
lg
gu
un
na
a vve
el
lo
oc
ci
id
da
ad
d.
.
Con la refrigeración conectada, no sólo desciende la temperatura
del habitáculo, sino también la humedad. De esta manera, cuando
la humedad del aire exterior es muy elevada, los ocupantes del
vehículo disfrutarán de un mayor confort, incluso cuando la
temperatura exterior e interior sean las mismas. El sistema de aire
acondicionado incorporado de este modelo, permite seleccionar
una temperatura determinada (comprendida entre los 18 °C y los
26 °C), mediante el mando giratorio de selección de temperatura
A, y mediante la información recibida de distintos sensores de
temperatura, situados en zonas estratégicas del vehículo, procura
mantener la temperatura deseada.
K
• • PPa
ar
ra
a gga
ar
ra
an
nt
ti
iz
za
ar
r uun
na
a vvi
is
si
ib
bi
il
li
id
da
ad
d óóp
pt
ti
im
ma
a nne
ec
ce
es
sa
ar
ri
ia
a ppa
ar
ra
a uun
na
a cco
on
nd
du
uc
cc
ci

ón
n
s se
eg
gu
ur
ra
a ees
s nne
ec
ce
es
sa
ar
ri
io
o qqu
ue
e tto
od
do
os
s llo
os
s ccr
ri
is
st
ta
al
le
es
s ees
st

én
n lli
im
mp
pi
io
os
s.
.
P Po
or
r eel
ll
lo
o,
, dde
eb
be
er

á lle
ee
er
r dde
et
te
en
ni
id
da
am
me
en
nt
te
e lla
as
s iin
nd
di
ic
ca
ac
ci
io
on
ne
es
s aac
ce
er
rc
ca
a dde
el
l mma
an
ne
ej
jo
o
c co
or
rr
re
ec
ct
to
o dde
e lla
a cca
al
le
ef
fa
ac
cc
ci

ón
n yy lla
a vve
en
nt
ti
il
la
ac
ci

ón
n,
, aas

í cco
om
mo
o dde
el
l ssi
is
st
te
em
ma
a dde
e
d de
es
se
em
mp
pa

ña
ad
do
o yy dde
es
sh
hi
ie
el
lo
o dde
e llo
os
s ccr
ri
is
st
ta
al
le
es
s.
.
¡
¡A
AT
TE
EN
NC
CI

ÓN
N!
!
• • SSó
ól
lo
o ccu
ua
an
nd
do
o eel
l mmo
ot
to
or
r hha
ay
ya
a aal
lc
ca
an
nz
za
ad
do
o ssu
u tte
em
mp
pe
er
ra
at
tu
ur
ra
a dde
e ffu
un
nc
ci
io
on
na
am
mi
ie
en
nt
to
o
s se
e ppo
od
dr

á cco
on
ns
se
eg
gu
ui
ir
r eel
l mmá
áx
xi
im
mo
o rre
en
nd
di
im
mi
ie
en
nt
to
o dde
e lla
a cca
al
le
ef
fa
ac
cc
ci

ón
n yy uun
n dde
es
sh
hi
ie
el
lo
o
r rá
áp
pi
id
do
o dde
e llo
os
s ccr
ri
is
st
ta
al
le
es
s.
.
¡
¡A
AT
TE
EN
NC
CI

ÓN
N!
! ((c
co
on
nt
ti
in
nu
ua
ac
ci

ón
n)
)

Page 106 of 243

Climatización104
Mandos
S Se
el
le
ec
cc
ci

ón
n dde
e tte
em
mp
pe
er
ra
at
tu
ur
ra
a A
A la derecha, hasta el tope (punto rojo) – más calor, sin regulación
de temperatura.
A la izquierda – menos calor, si el pulsador
Eestá activado el
sistema entregará toda la potencia frigorífica, sin regulación de
temperatura.
Entre ambas posiciones el sistema puede regular diferentes
temperaturas, según se seleccione.
En vehículos equipados con sistema de calefacción adicional*,
girar hasta el punto rojo para activar este sistema.
Si la temperatura seleccionada es inferior a la exterior, se precisará
tener pulsada la tecla
E, para poder conseguir dicha temperatura.S Se
el
le
ec
cc
ci

ón
n dde
e vve
el
lo
oc
ci
id
da
ad
d dde
el
l vve
en
nt
ti
il
la
ad
do
or
r
B
El caudal de aire puede regularse en cuatro diferentes velocidades.
En la posición 0, el ventilador está desconectado. Es posible que si
se mantiene esta selección durante un periodo largo de tiempo se
puedan empañar los cristales, por lo que se aconseja no mantener
esta posición mucho tiempo.
D Di
is
st
tr
ri
ib
bu
uc
ci

ón
n dde
el
l aai
ir
re
e
C
C
Co
on
ne
ex
xi

ón
n/
/D
De
es
sc
co
on
ne
ex
xi

ón
n dde
e lla
a rre
ec
ci
ir
rc
cu
ul
la
ac
ci

ón
n dde
e aai
ir
re
e D
Para activar esta función presionar el pulsador. Al quedar activada
esta función se iluminará el símbolo color naranja.
Con esta función se cierra la entrada de aire desde el exterior. Si
hay alguna velocidad de ventilador seleccionada, se aspira el aire
del interior del habitáculo, en lugar del exterior, permitiendo la
recirculación de aire. De esta forma se puede evitar
momentáneamente la entrada de malos olores, humos, polvo. Otra
utilidad de esta función es la de calentar o enfriar de forma más
rápida el aire del habitáculo, al hacer que este recircule.
Fig. 86
AC
12
3
4 0
ACB
DEIBN-101
M Ma
an
nd
do
o een
n ssí
ím
mb
bo
ol
lo
oS
Sa
al
li
id
da
a ppr
ri
in
nc
ci
ip
pa
al
l dde
e aai
ir
re
e ppo
or
r ddi
if
fu
us
so
or
re
es
s:
:
1, 2
5
1, 2, 5
3, 4


Page 107 of 243

Climatización105
Seguridad ante todoInstrucciones de manejo Consejos prácticos Datos técnicos
Para desactivar esta función vuelva a presionar el pulsador.
Se aconseja no fumar mientras se tenga activada esta función.C Co
on
ne
ex
xi

ón
n/
/D
De
es
sc
co
on
ne
ex
xi

ón
n dde
el
l AAi
ir
re
e AAc
co
on
nd
di
ic
ci
io
on
na
ad
do
o
E
El sistema de aire acondicionado se conecta pulsando la tecla E,
sólo si el motor está en marcha y si el mando giratorio Btiene
una velocidad seleccionada.
Cuando la función está activada las letrasA AC
C
se verán iluminadas
en color naranja. Para desactivarla pulsar de nuevo la tecla.
Para que el sistema pueda regular la temperatura correctamente,
se deberá mantener esta función activada, siempre que la
temperatura exterior sea mayor que la temperatura seleccionada
mediante el mando giratorio
A.K
P Pr
ro
oc
cu
ur
re
e nno
o dde
ej
ja
ar
r aac
ct
ti
iv
va
ad
da
a ees
st
ta
a ffu
un
nc
ci

ón
n ddu
ur
ra
an
nt
te
e lla
ar
rg
go
os
s iin
nt
te
er
rv
va
al
lo
os
s dde
e tti
ie
em
mp
po
o
p pu
ue
es
s ppo
od
dr

ía
a ffa
ac
ci
il
li
it
ta
ar
r eel
l eem
mp
pa

ña
ad
do
o dde
e llo
os
s ccr
ri
is
st
ta
al
le
es
s.
.
D De
e iig
gu
ua
al
l ffo
or
rm
ma
a ssi
i sse
e cco
om
mb
bi
in
na
a lla
a rre
ec
ci
ir
rc
cu
ul
la
ac
ci

ón
n dde
e aai
ir
re
e cco
on
n lla
a aac
ct
ti
iv
va
ac
ci

ón
n dde
el
l
A Ai
ir
re
e AAc
co
on
nd
di
ic
ci
io
on
na
ad
do
o,
, ddu
ur
ra
an
nt
te
e ppe
er
ri
io
od
do
os
s lla
ar
rg
go
os
s dde
e tti
ie
em
mp
po
o,
, eel
l aai
ir
re
e iin
nt
te
er
ri
io
or
r
e es
st
ta
ar

ía
a mmu
uy
y vvi
ic
ci
ia
ad
do
o yy rre
es
se
ec
co
o.
.
¡
¡A
AT
TE
EN
NC
CI

ÓN
N!
!

Page 108 of 243

Climatización106
D Di
if
fu
us
so
or
re
es
s
En función de la posición que tenga el mando de distribución de
aire
C, el aire saldrá por unos difusores o por otros.
La temperatura del aire saldrá en función de la posición que tenga
el mando giratorio
A.
Además los difusores
3y4pueden cerrarse o abrirse
individualmente y orientar el flujo del aire según la necesidad.
Difusor cerrado: mando de accionamiento en posición vertical.
Difusor abierto: mando de accionamiento en posición horizontal.
Basculando el difusor a través del mando de accionamiento,
conseguiremos orientar la salida de aire según se desee.
D De
es
sh
hi
ie
el
lo
o dde
el
l ppa
ar
ra
ab
br
ri
is
sa
as
s yy dde
e lla
as
s vve
en
nt
ta
an
ni
il
ll
la
as
s dde
el
la
an
nt
te
er
ra
as
s
• Regulador giratorio
A, a la derecha, hasta el tope (punto rojo).• Mando giratorio
B, a la velocidad 4.
• Regulador giratorio
Ca
• Cerrar los difusores
3.
• Difusores
4abiertos y orientados hacia las ventanillas laterales.
Recuerde que la temperatura del líquido refrigerante del motor
tiene que ser la óptima para conseguir que el sistema de
calefacción funcione correctamente (excepto en vehículos
equipados con calefacción adicional*).
D De
es
se
em
mp
pa

ña
ad
do
o dde
el
l ppa
ar
ra
ab
br
ri
is
sa
as
s yy dde
e lla
as
s vve
en
nt
ta
an
ni
il
ll
la
as
s lla
at
te
er
ra
al
le
es
s
Si debido a una gran humedad del aire, por ejemplo, al llover, se
empañasen los cristales, se recomienda proceder como sigue:
• Regulador giratorio
A, si es necesario, hacia la zona de
calefacción.
111
555555
1
0 234
5
6
7
8rpm x 1000km/h40
20
0 6080100
140
180
220
26010 30507090
120
160
200240
1/1
1/2
05090130
o
12
3
4 0
4
22
4
33
B6L-0010
Instrucciones de manejo
Fig. 87


Page 109 of 243

Climatización107
Seguridad ante todoInstrucciones de manejo Consejos prácticos Datos técnicos
• Mando giratorio B, a la velocidad 2 ó 3.
• Regulador giratorio
Ca
• Cerrar los difusores
3.
• Difusores
4abiertos y orientados hacia las ventanas laterales.
Adicionalmente se puede activar la función A AC
C
, para conseguir un
desempañado más rápido. Una vez desempañado y como medida
de prevención se puede optar por posicionar el mando
Cen
posición consiguiendo de esta forma un mayor confort a la vez
que se evita que se empañen nuevamente los cristales.
C Ca
al
le
ef
fa
ac
cc
ci

ón
n rrá
áp
pi
id
da
a dde
el
l hha
ab
bi
it

ác
cu
ul
lo
o
• Mando giratorio
A, a la derecha hasta el tope (punto rojo).
• Mando giratorio
B, en velocidad 3
• Mando giratorio
Ca
• Difusores
3y4abiertos
C Ca
al
le
ef
fa
ac
cc
ci

ón
n cco
on
nf
fo
or
rt
ta
ab
bl
le
e dde
el
l hha
ab
bi
it

ác
cu
ul
lo
o
Una vez que los cristales estén desempañados y se haya
alcanzado la temperatura deseada, conviene adoptar el siguiente
ajuste:
• Mando giratorio
Ba la velocidad deseada.
• Regulador giratorio
A, a la potencia calorífica deseada.
• Girar el regulador giratorio
Ca la zona entre la distribución de
aire "zona reposapiés" y "deshielo"
⇒fig. 86.
• Si se empaña el parabrisas, regulador giratorio
Ca
• Cerrar los difusores
3.
• Por los difusores
4se puede ajustar el caudal de aire caliente,
así como su dirección de salida.R Re
ef
fr
ri
ig
ge
er
ra
ac
ci

ón
n mmá
áx
xi
im
ma
a
Si el vehículo ha estado expuesto a la radiación solar durante un
largo periodo de tiempo, es aconsejable dejar las puertas abiertas
durante un breve espacio de tiempo antes de iniciar la marcha. A
continuación proceder de la siguiente forma:
• Cerrar todas las ventanillas y el techo abrible*.
• Mando giratorio
B, a la velocidad 4.
• Mando giratorio
A, hasta el tope izquierdo (punto azul).
• Mando giratorio
Ca
• Abrir los difusores
3y4
• Conectar el modo de recirculación de aire oprimiendo el pulsadorD.
• Conectar el aire acondicionado oprimiendo el pulsador
E.
V Ve
en
nt
ti
il
la
ac
ci

ón
n ((a
ai
ir
re
e ffr
re
es
sc
co
o)
)
Con el siguiente ajuste, entra aire fresco sin calentar por los
difusores
3y4:
• Mando giratorio
A, hasta el tope izquierdo (punto azul).
• Mando giratorio
Ba la velocidad deseada.
• Mando giratorio
Ca
• Abrir los difusores
3y4.
P Pr
ro
oc
cu
ur
re
e nno
o dde
ej
ja
ar
r aac
ct
ti
iv
va
ad
do
o eel
l aai
ir
re
e rre
ec
ci
ir
rc
cu
ul
la
an
nt
te
e ddu
ur
ra
an
nt
te
e lla
ar
rg
go
o tti
ie
em
mp
po
o,
, ppu
ue
es
s dde
e
l lo
o cco
on
nt
tr
ra
ar
ri
io
o nno
o een
nt
tr
ra
ar

ía
a aai
ir
re
e dde
el
l eex
xt
te
er
ri
io
or
r yy ppo
od
dr

ía
an
n eem
mp
pa

ña
ar
rs
se
e llo
os
s ccr
ri
is
st
ta
al
le
es
s.
.
S Se
e aac
co
on
ns
se
ej
ja
a nno
o ffu
um
ma
ar
r ccu
ua
an
nd
do
o ees
st

á aac
ct
ti
iv
va
ad
do
o eel
l aai
ir
re
e rre
ec
ci
ir
rc
cu
ul
la
an
nt
te
e.
.
¡
¡A
AT
TE
EN
NC
CI

ÓN
N!
!


Page 110 of 243

Climatización108
• Desconectar el modo recirculación de aire yA AC
C
(pulsadoresDyE).
• Si así se prefiere el mando giratorio
Cpuede situarse en otras
posiciones.
K
Uso económico del aire acondicionado
En régimen de refrigeración, el compresor de aire acondicionado
consume potencia del motor e influye así en el consumo de
combustible. Los siguientes puntos se deben tener en cuenta al
objeto de tener el equipo funcionando el tiempo mínimo posible.
• En caso de haberse calentado mucho el habitáculo debido a una
intensa radiación solar, conviene abrir por breve tiempo las
ventanillas o las puertas para dejar salir el aire caliente.
• Durante la marcha no debería estar conectado el aire
acondicionado si están abiertas las ventanillas o el techo abrible*.
• Si la temperatura interior deseada se puede conseguir sin
necesidad de poner en marcha el sistema de refrigeración, es
preferible optar por el régimen de aire fresco.
K
Generalidades
• A elevadas temperaturas exteriores y alta humedad del aire
puede ocurrir que del evaporador gotee agua de condensación. El
agua es canalizada al exterior, pudiendo llegar a formarse un
charco debajo del vehículo. Ello es normal, y no supone señal
alguna de avería.• Para que la ventilación funcione correctamente, hay que retirar el
hielo, la nieve o las hojas que se encuentren en la entrada de aire
al habitáculo, en la rejilla bajo parabrisas (lado acompañante,
zona exterior).
• Sólo los mandos
AyCpueden ajustarse en cualquier posición
intermedia.
• Circulando a bajo velocidad es conveniente tener seleccionada
una velocidad de ventilación lenta y el mando
C, en posición
para evitar el empañado de los cristales.
• Como la eficacia de la calefacción depende de la temperatura del
líquido refrigerante, ésta será total cuando dicha temperatura
alcance la temperatura de servicio.
• El aire viciado sale por la zona maletero al exterior. Por ello,
deberá procurar no obstaculizar el paso del aire desde el
habitáculo hacia la parte trasera, colocando prendas de ropa sobre
la bandeja posterior.
• • EEs
s aac
co
on
ns
se
ej
ja
ab
bl
le
e cco
on
ne
ec
ct
ta
ar
r eel
l aai
ir
re
e aac
co
on
nd
di
ic
ci
io
on
na
ad
do
o,
, aal
l mme
en
no
os
s uun
na
a vve
ez
z
a al
l mme
es
s,
, ppa
ar
ra
a qqu
ue
e lla
as
s jju
un
nt
ta
as
s dde
el
l ssi
is
st
te
em
ma
a sse
e llu
ub
br
ri
iq
qu
ue
en
n yy ppr
re
ev
ve
en
ni
ir
r lla
a
a ap
pa
ar
ri
ic
ci

ón
n dde
e ffu
ug
ga
as
s.
. SSi
i oob
bs
se
er
rv
va
a uun
na
a ddi
is
sm
mi
in
nu
uc
ci

ón
n een
n lla
a ppo
ot
te
en
nc
ci
ia
a
f fr
ri
ig
go
or

íf
fi
ic
ca
a,
, ddi
ir

íj
ja
as
se
e aa uun
n SSe
er
rv
vi
ic
ci
io
o TTé
éc
cn
ni
ic
co
o ppa
ar
ra
a cco
om
mp
pr
ro
ob
ba
ar
r eel
l
s si
is
st
te
em
ma
a.
.
P Pa
ar
ra
a uun
n cco
or
rr
re
ec
ct
to
o ffu
un
nc
ci
io
on
na
am
mi
ie
en
nt
to
o dde
el
l ssi
is
st
te
em
ma
a,
, nno
o oob
bs
st
tr
ru
ui
ir
r lla
a rre
ej
ji
il
ll
la
a
s si
it
tu
ua
ad
da
a jju
un
nt
to
o aal
l ppu
ul
ls
sa
ad
do
or
r
E.
.
• El cartucho del filtro de polen*/olores, deberá cambiarse con la
regularidad prevista en e Plan de Inspección y Mantenimiento,
para que no disminuya el rendimiento del sistema.
K

Page:   < prev 1-10 ... 61-70 71-80 81-90 91-100 101-110 111-120 121-130 131-140 141-150 ... 250 next >