Seat Cordoba 2005 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: SEAT, Model Year: 2005, Model line: Cordoba, Model: Seat Cordoba 2005Pages: 243, tamaño PDF: 8.41 MB
Page 141 of 243

Conducción y medio ambiente139
Seguridad ante todoInstrucciones de manejo Consejos prácticos Datos técnicos
Consejo 6. Evitar los desplazamientos cortos
El motor y el catalizador tienen que alcanzar su
temperatura de funcionamiento óptima para reducir de forma
efectiva el consumo y las emisiones de gases nocivos.
El motor frío de un vehículo de gama media consume
inmediatamente después de arrancar unos 30-40 litros de
combustible a los 100 km. Tras aproximadamente un kilómetro, el
consumo se reduce a 20 litros. Tan sólo tras aprox. c cu
ua
at
tr
ro
o
kilómetros el motor está caliente y el consumo se ha normalizado.
Por ello, es importante evitar los desplazamientos cortos, y no
calentar jamás el motor del vehículo, estando el vehículo parado,
con el motor en marcha. ¡Arranque Usted enseguida!
También influye la temperatura ambiental. La figura muestra la
diferencia de consumo (l/100 km) para el mismo recorrido (km), a
+ 20°C y –10°C. Su vehículo consumirá más en invierno que en
verano
⇒fig. 102.K
Consejo 7. Observar la presión de los neumáticos
Observe que los neumáticos tengan siempre la presión adecuada.
Tan sólo medio bar de menos aumenta el nivel de consumo de
combustible en un 5 por ciento. Si la presión es incorrecta los
neumáticos se desgastan antes debido a una excesiva
deformación y sobrecalentamiento, empeorando también el
comportamiento de conducción.
Compruebe la presión de los neumáticos siempre en frío.
Además: no conduzca con los neumáticos de invierno durante
todo el año, ya que son más ruidosos y suponen un aumento del
consumo de combustible del 10 por ciento. Cambie a tiempo a los
neumáticos de verano.
K
Consejo 8. Evitar el peso innecesario
Aparte de los hábitos de conducción y las revisiones periódicas de
su vehículo, existen otras formas de disminuir el nivel de consumo:
E Ev
vi
it
te
e eel
l ppe
es
so
o iin
nn
ne
ec
ce
es
sa
ar
ri
io
o
Cada kilogramo de peso aumenta el consumo de combustible; por
ello, merece la pena en muchas ocasiones echar un vistazo al
maletero para evitar peso innecesario.
Es frecuente que, por comodidad, el portaequipajes de techo se
quede montado incluso cuando ya no se precise. Debido a la
elevada resistencia al aire, una baca sin carga aumenta el
consumo aprox. un 12% a una velocidad de 100-120 km/h.
K
5+20°C –10°C
15 25km
30
l/100km
B45-356PFig. 102
Page 142 of 243

Conducción y medio ambiente140
Consejo 9. Ahorrar energía eléctrica
Por medio del alternador se genera electricidad al conducir.
Cuantos más consumidores eléctricos se utilicen, mayor será el
consumo de combustible.
La luneta térmica, los faros adicionales, la turbina de la calefacción
y el aire acondicionado* consumen mucha energía. El
funcionamiento de la luneta térmica conlleva p.ej. un consumo
adicional de aprox. un litro en diez horas.
Por ello, desconecte los consumidores eléctricos cuando no los
precise. El alternador genera electricidad estando el motor en
marcha.
K
Consejo 10. Control escrito
Quien quiera reducir el consumo de combustible debería llevar un
libro de viajes. No es mucho trabajo y merece la pena, porque
permite detectar a tiempo las posibles variaciones del consumo
(positivas o negativas) e intervenir en caso necesario. Al detectar
un consumo demasiado elevado, habría que ver en qué
condiciones estuvo circulando desde la última vez que repostó.
K
C Co
on
nd
du
uc
cc
ci
ió
ón
n cco
on
n rre
em
mo
ol
lq
qu
ue
e
Instrucciones a tener en cuenta
El vehículo está principalmente concebido para transportar
personas y equipaje. Sin embargo, también se podrá utilizar para
arrastrar un remolque, si se le equipa de lo técnicamente necesarioy no se sobrepasan los pesos máximos autorizados
⇒capítulo de
“Datos Técnicos”.
El servicio con remolque no sólo exige más del vehículo tractor,
sino también del propio conductor.
Por ello, habrá que observar estrictamente las instrucciones de
servicio y de rodaje facilitadas en las siguientes páginas.
C Co
on
nd
di
ic
ci
io
on
ne
es
s dde
e tti
ip
po
o tté
éc
cn
ni
ic
co
o
• Si el remolque lleva un enchufe de siete contactos se puede
utilizar un cable adaptador que se puede adquirir en cualquier
Servicio Técnico. El montaje posterior de un dispositivo de
remolque deberá realizarse de acuerdo con las instrucciones del
fabricante del acoplamiento.
E En
n cca
as
so
o dde
e uun
n mmo
on
nt
ta
aj
je
e ppo
os
st
te
er
ri
io
or
r dde
el
l ddi
is
sp
po
os
si
it
ti
iv
vo
o dde
e rre
em
mo
ol
lq
qu
ue
e,
, dde
eb
be
e
u ut
ti
il
li
iz
za
ar
rs
se
e eel
l cco
on
nj
ju
un
nt
to
o dde
e ppi
ie
ez
za
as
s ppa
ar
ra
a rre
ef
fu
ue
er
rz
zo
o dde
e lla
a cca
ar
rr
ro
oc
ce
er
rí
ía
a ppr
re
ev
vi
is
st
to
o ppo
or
r
S SE
EA
AT
T.
. DDe
e llo
o cco
on
nt
tr
ra
ar
ri
io
o,
, ppo
od
dr
rí
ía
an
n ppr
ro
od
du
uc
ci
ir
rs
se
e dda
añ
ño
os
s ggr
ra
av
ve
es
s een
n lla
a cca
ar
rr
ro
oc
ce
er
rí
ía
a.
.
¡ ¡P
Pe
el
li
ig
gr
ro
o dde
e aac
cc
ci
id
de
en
nt
te
e!
!
R Re
ec
co
om
me
en
nd
da
am
mo
os
s qqu
ue
e ppa
ar
ra
a eel
l mmo
on
nt
ta
aj
je
e ppo
os
st
te
er
ri
io
or
r dde
e uun
n gga
an
nc
ch
ho
o dde
e rre
em
mo
ol
lq
qu
ue
e
a ac
cu
ud
da
a aa uun
n SSe
er
rv
vi
ic
ci
io
o TTé
éc
cn
ni
ic
co
o.
.
K
¡ ¡A
AT
TE
EN
NC
CI
IÓ
ÓN
N!
!
Page 143 of 243

Conducción y medio ambiente141
Seguridad ante todoInstrucciones de manejo Consejos prácticos Datos técnicos
Puntos de fijación del dispositivo gancho remolque*A4 Puntos de fijación
B72 mm
C420 mm (vehículo en vacío) /
350 mm (vehículo con máx. carga)
D958 mm
E413 mm
F166 mm K
Consejos para la conducción
• • EEl
l ddi
is
sp
po
os
si
it
ti
iv
vo
o dde
e rre
em
mo
ol
lq
qu
ue
e ees
s uun
na
a ppi
ie
ez
za
a dde
e sse
eg
gu
ur
ri
id
da
ad
d,
, dde
eb
bi
ie
en
nd
do
o
u us
sa
ar
rs
se
e,
, ppo
or
r llo
o tta
an
nt
to
o,
, ssó
ól
lo
o uun
n ddi
is
sp
po
os
si
it
ti
iv
vo
o ddi
is
se
eñ
ña
ad
do
o eex
xc
cl
lu
us
si
iv
va
am
me
en
nt
te
e
p pa
ar
ra
a ees
st
te
e tti
ip
po
o dde
e vve
eh
hí
íc
cu
ul
lo
o yy qqu
ue
e ppo
os
se
ea
a lla
a dde
eb
bi
id
da
a hho
om
mo
ol
lo
og
ga
ac
ci
ió
ón
n.
.
I In
ns
st
tr
ru
uc
cc
ci
io
on
ne
es
s dde
e sse
er
rv
vi
ic
ci
io
o
• En la caja de herramientas situada en el interior de la rueda de
repuesto, puede existir un alojamiento para el cabezal esférico
desmontable del gancho de remolque*.
• Si no fuese posible captar con los retrovisores de serie la
situación del tráfico que viene detrás, se necesitarán retrovisores
adicionales. Ambos retrovisores exteriores deberán ir montados en
brazos plegables y ajustados de modo que ofrezcan en todo
momento una visión posterior suficiente.
• Bajo ningún concepto se sobrepasarán las cargas de remolque
admisibles
⇒ capítulo de "Datos Técnicos".
• La instalación de refrigeración sale reforzada de fábrica para el
montaje del dispositivo de remolque, s só
ól
lo
o
en los vehículos
equipados con aire acondicionado.
Fig. 103
AB
C
F
A
E
D
CON-006
Page 144 of 243

Conducción y medio ambiente142
• En los vehículos sin aire acondicionado, deberá reforzarse el
sistema de refrigeración si se desea montar posteriormente un
dispositivo de remolque.
De no hacerlo así, al someter el motor a grandes esfuerzos
(montaña, altas temperaturas, alto peso de remolque, etc.), puede
ocurrir que se sobrecaliente el motor. Para más información acuda
a un Servicio Técnico.
• En recorridos por montaña, con remolque, hay que pensar en
que las cargas de remolque dadas en "Datos técnicos" rigen sólo
para pendientes del 10 % al 12 %. Si no se aprovecha el peso de
remolque máximo admisible, podrán superarse mayores
pendientes.
• Los datos dados sobre cargas de remolque rigen sólo para rutas
hasta 1000 m sobre el nivel del mar. Puesto que al aumentar la
altura disminuye el rendimiento del motor, debido a la menor
densidad del aire, y así se reduce la potencia de ascensión, por
cada 1000 m de altura iniciados habrá que reducir el peso del
remolque en un 10 %.
• Siempre que sea posible, hay que aprovechar al máximo, pero
sin sobrepasar el peso máximo de apoyo de la lanza del remolque
sobre la rótula de remolque
⇒el capítulo de "Datos Técnicos".
• Teniendo en cuenta la carga máxima y peso máximo de apoyo
admisibles, hay que distribuir la carga de remolque de modo que
los objetos más pesados queden lo más cerca posible del eje.
Además, deberán sujetarse losobjetos cargados de forma que no
puedan desplazarse.
• La presión de los neumáticos del vehículo tractor ha de ser de a
plena carga. Comprobar también la de los neumáticos de
remolque.• Con el remolque enganchado, y antes de iniciar el viaje, se debe
comprobar y ajustar si fuese necesario el reglaje de los faros.
En los vehículos equipados con regulación de alcance de luces, es
suficiente ajustar la ruedecilla moleteada en el tablero de
instrumentos.
I In
ns
st
tr
ru
uc
cc
ci
io
on
ne
es
s dde
e rro
od
da
aj
je
e
Para alcanzar las mejores propiedades de marcha del conjunto
coche-remolque, habrá que tener en cuenta los siguientes puntos:
• En lo posible no conducir con el coche vacío y el remolque
cargado. Si, no obstante, fuese necesario hacerlo, habrá que
conducir más despacio, debido a la desfavorable distribución de
pesos.
• Como que al aumentar la velocidad disminuye la estabilidad de
marcha, cuando las condiciones viales y meteorológicas sean
desfavorables, sobre todo en las pendientes, no debiera
conducirse a la velocidad máxima permitida.
En todo caso hay que reducir inmediatamente la velocidad tan
pronto como se note el menor vaivén del remolque. No intente
jamás enderezar el remolque acelerando la marcha.
• • PPo
or
r rra
az
zo
on
ne
es
s dde
e sse
eg
gu
ur
ri
id
da
ad
d,
, nno
o dde
eb
bi
ie
er
ra
a cco
on
nd
du
uc
ci
ir
rs
se
e aa mmá
ás
s dde
e
8 80
0 kkm
m/
/h
h.
. EEs
st
to
o rri
ig
ge
e tta
am
mb
bi
ié
én
n ppa
ar
ra
a aaq
qu
ue
el
ll
lo
os
s ppa
aí
ís
se
es
s een
n ddo
on
nd
de
e ees
st
té
é
p pe
er
rm
mi
it
ti
id
da
a uun
na
a mma
ay
yo
or
r vve
el
lo
oc
ci
id
da
ad
d.
.
• ¡Frenar a tiempo! Cuando se trate de un remolque con freno por
energía cinética, frenar primero suavemente y, a continuación, con
rapidez. De este modo se evitan tirones que se originarían al
bloquearse las ruedas del remolque.
Al bajar una pendiente, cambiar a marchas más cortas para
aprovechar la fuerza retentiva del motor.
Page 145 of 243

Conducción y medio ambiente143
Seguridad ante todoInstrucciones de manejo Consejos prácticos Datos técnicos
• A temperaturas excepcionalmente elevadas, al tener que superar
una cuesta prolongada rodando con una marcha corta y a un
régimen de revoluciones muy elevado del motor, conviene
observar el indicador de temperatura del líquido refrigerante.
Cuando la aguja pase a la zona derecha de la escala, deberá
reducirse inmediatamente la velocidad.
• La eficacia refrigeradora del ventilador no puede aumentarse por
el hecho de cambiar a una marcha inferior, ya que las revoluciones
del ventilador son independientes de las del motor. Por ello
tampoco llevando un remolque debiera cambiarse a una marcha
inferior, en tanto el motor supere la cuesta sin gran pérdida de
velocidad.
K
Generalidades
• • DDu
ur
ra
an
nt
te
e eel
l ppe
er
rí
ío
od
do
o dde
e rro
od
da
aj
je
e dde
el
l cco
oc
ch
he
e ttr
ra
ac
ct
to
or
r,
, nno
o dde
eb
be
er
rí
ía
a
c ci
ir
rc
cu
ul
la
ar
rs
se
e cco
on
n rre
em
mo
ol
lq
qu
ue
e ssi
ie
em
mp
pr
re
e qqu
ue
e eel
ll
lo
o ffu
ue
es
se
e ppo
os
si
ib
bl
le
e.
.
• • SSi
i sse
e cco
on
nd
du
uc
ce
e ffr
re
ec
cu
ue
en
nt
te
em
me
en
nt
te
e cco
on
n rre
em
mo
ol
lq
qu
ue
e,
, ees
s rre
ec
co
om
me
en
nd
da
ab
bl
le
e
l ll
le
ev
va
ar
r aa cca
ab
bo
o ttr
ra
ab
ba
aj
jo
os
s dde
e mma
an
nt
te
en
ni
im
mi
ie
en
nt
to
o een
nt
tr
re
e llo
os
s iin
nt
te
er
rv
va
al
lo
os
s
p pr
re
ev
vi
is
st
to
os
s ppa
ar
ra
a lla
as
s iin
ns
sp
pe
ec
cc
ci
io
on
ne
es
s.
.
• La carga de remolque y el peso de apoyo indicados en la placa
del dispositivo de remolque son únicamente valores de
verificación para dicho dispositivo. Los valores relativos al
vehículo, se indican en la documentación del coche y en este
Manual de Instrucciones.
• Con el dispositivo de remolque aumenta el peso en vacío del
coche, disminuyendo correspondientemente la carga útil del
mismo.
• Observen las disposiciones legales vigentes relativas al uso y
características de remolque.
K
V Vi
ia
aj
je
es
s aal
l eex
xt
tr
ra
an
nj
je
er
ro
o
Observaciones
Para viajes al extranjero, hay que tener también en cuenta lo
siguiente:
• En los vehículos de gasolina y equipados con catalizador hay que
tener en cuenta que durante el viaje se pueda disponer de
gasolina sin plomo
⇒capítulo “Repostar”. Los clubs
automovilísticos le informarán sobre la red de estaciones de
servicio que tienen gasolina sin plomo.
• En algunos países es posible que el modelo de su coche no se
comercialice, de modo que no dispongan de algunos recambios
para el mismo, o que los Servicios Técnicos sólo puedan hacer
limitadas reparaciones.
Los Distribuidores SEAT y los respectivos importadores le facilitarán
gustosamente información sobre los preparativos de tipo técnico
que hay que hacer en su vehículo, así como el mantenimiento que
se necesite y las posibilidades de reparación.
K
Cubrir los faros
Cuando se viaja por otro país, en donde se circula por la vía
opuesta a la del propio país, la luz de cruce asimétrica deslumbra
a los conductores que vienen en sentido contrario.
Para evitar el deslumbramiento hay que cubrir con una cinta
adhesiva opaca las superficies de los faros que se muestran en las
figuras.
El recortado de la máscara para cubrir los faros mediante un objeto
cortante (por ejemplo una cuchilla), no debe en ningún caso
Page 146 of 243

Conducción y medio ambiente144
efectuarse directamente sobre la superficie de los mismos, a fin de
evitar su rayado.
Recubrimiento de los faros bifocales para guía izquierda
En el faro derecho, si se pasa de circular por la vía derecha a
hacerlo por la izquierda
⇒ fig. 104.
En el faro izquierdo, si se pasa de circular por la vía derecha a
hacerlo por la izquierda
⇒ fig. 105. K
C
Cu
ua
an
nd
do
o sse
e cco
on
nd
du
uz
zc
ca
a ppo
or
r lla
a vví
ía
a oop
pu
ue
es
st
ta
a aa lla
a dde
el
l ppr
ro
op
pi
io
o ppa
aí
ís
s yy cco
on
n eel
l
c co
or
rr
re
es
sp
po
on
nd
di
ie
en
nt
te
e rre
ec
cu
ub
br
ri
im
mi
ie
en
nt
to
o dde
e llo
os
s ffa
ar
ro
os
s,
, hha
ay
y qqu
ue
e tte
en
ne
er
r een
n ccu
ue
en
nt
ta
a qqu
ue
e lla
a
v vi
is
si
ib
bi
il
li
id
da
ad
d qqu
ue
ed
da
a rre
ed
du
uc
ci
id
da
a,
, ppo
or
r llo
o qqu
ue
e ppo
or
r sse
eg
gu
ur
ri
id
da
ad
d sse
e tte
en
nd
dr
rá
á qqu
ue
e aad
da
ap
pt
ta
ar
r
e el
l mmo
od
do
o dde
e cco
on
nd
du
uc
ci
ir
r yy lla
a vve
el
lo
oc
ci
id
da
ad
d aa ddi
ic
ch
ha
a cco
on
nd
di
ic
ci
ió
ón
n.
.
K
¡ ¡A
AT
TE
EN
NC
CI
IÓ
ÓN
N!
!
225225
2020
50
75mm
IBN-114
í"(í"(
MNMN
(N
)(mm
IBN-113Fig. 104
Fig. 105
Page 147 of 243

Recubrimiento de los faros bifocales para guía derecha
En el faro derecho, si se pasa de circular por la vía izquierda a
hacerlo por la derecha
⇒ fig. 106.En el faro izquierdo, si se pasa de circular por la vía izquierda a
hacerlo por la derecha
⇒ fig. 107.K
Recubrimiento de los faros simples para guía izquierda
Conducción y medio ambiente
220220
2020
55
70mm
IBN-115
í"(í"(
MNMN
((
"Nmm
IBN-116
Fig. 106
Fig. 107
Fig. 108
Fig. 109f(Nf(N
)N
(( MN fN¡(
mm
IBN-118
¡(¡(
)N
(( MN fN¡(
mm
IBN-117
145
Seguridad ante todoInstrucciones de manejo Consejos prácticos Datos técnicos
Page 148 of 243

Conducción y medio ambiente146
En el faro derecho, si se pasa de circular por la vía derecha a
hacerlo por la izquierda
⇒ fig. 108.
En el faro izquierdo, si se pasa de circular por la vía derecha a
hacerlo por la izquierda
⇒ fig. 109.K
Recubrimiento de los faros simples para guía derecha
En el faro derecho, si se pasa de circular por la vía izquierda a
hacerlo por la derecha
⇒ fig. 110.
En el faro izquierdo, si se pasa de circular por la vía izquierda a
hacerlo por la derecha
⇒ fig. 111.K
8080
2020
55
70mm
IBN-120
í"Ní"N
íNíN
((
"Nmm
IBN-119Fig. 110
Fig. 111
Page 149 of 243

Conducción y medio ambiente147
Seguridad ante todoInstrucciones de manejo Consejos prácticos Datos técnicos
Recubrimiento de los faros GDL para guía izquierda
En el faro derecho, si se pasa de circular por la vía derecha a
hacerlo por la izquierda
⇒ fig. 112.En el faro izquierdo, si se pasa de circular por la vía derecha a
hacerlo por la izquierda
⇒ fig. 113.K
Recubrimiento de los faros GDL para guía derecha
Fig. 112
Fig. 114
Fig. 115
Fig. 113
127127
2020
40
36mm
2626
IBN-128
!í!í
MMMM
M¡
M¡mm
IBN-127
ífN ífN
MM
M)mm
MVMVVíVí
IBN-125
!)!)
M(
MMmm
MNMN
IBN-126
Page 150 of 243

Conducción y medio ambiente148
En el faro derecho, si se pasa de circular por la vía izquierda a
hacerlo por la derecha
⇒ fig. 114.
En el faro izquierdo, si se pasa de circular por la vía izquierda a
hacerlo por la derecha
⇒ fig. 115.K