Seat Nuevo Ibiza 2017 Manual de instrucciones (in Spanish)
Page 171 of 328
Transportar y equipamientos prácticos
Piso variable del maletero Fig. 170
Piso variable del maletero: pos
i-
c
ión alta; posición baja. Fig. 171
Piso variable del maletero: posición
inclin a
da. Piso variable en posición alta
● Levante el piso por el asidero
› ›
›
fig. 170 1 , tire de él hacia atrás hasta
que l a p
ar
te delantera del piso rebase total-
mente los soportes 2 .
● Haga desplazar sobre estos el piso hacia
a del
ant
e hasta que haga tope en el respaldo
de los asientos posteriores y, a continuación,
baje el piso con el asidero 1 .
Pi so
v
ariable en posición baja
● Levante el piso por el asidero 1 , tire de él
h ac
i
a atrás hasta que los soportes 2 reba-
sen t ot
alment
e la parte delantera del piso.
● Haga coincidir esa parte delantera con las
ranura
s inferiores de dichos soportes y desli-
ce el piso hacia adelante hasta que haga to-
pe en el respaldo de los asientos posteriores
bajando al mismo tiempo el piso con el asi-
dero 1 .Piso variable en posición inclinada
C
on el
pi
so variable inclinado se puede acce-
der a la zona de la rueda de repuesto/equipo
antipinchazos.
● Con el piso variable en posición alta, leván-
telo por el a
sidero 1 , tire de él y empuje ha-
c i
a el
respaldo de los asientos posteriores
hasta que se doble el piso por la línea de bi-
sagra y la parte móvil del piso repose sobre
el mismo.
● Apoye el piso sobre los alojamientos pre-
vis
tos para tal uso ››› fig. 171 (flechas). ATENCIÓN
En caso de un frenazo o un accidente, podrían
sa lir l
anzados objetos por el habitáculo y
causar lesiones graves o mortales.
● Fije siempre los objetos, incluso cuando el
piso del m
aletero esté levantado correcta-
mente.
● Entre el asiento trasero y el piso del male-
tero l
evantado sólo transporte objetos que no
sobrepasen 2/3 de la altura del piso.
● Entre el asiento trasero y el piso del male-
tero l
evantado sólo está permitido transpor-
tar objetos que no sobrepasen un peso de
aproximadamente 7,5 kg. » 169
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 172 of 328
Manejo
CUIDADO
● El pe so máx
imo que puede soportar el piso
variable del maletero en la posición superior
es de 150 kg.
● No deje caer el piso del maletero al cerrar-
lo, guíelo siempr
e hacia abajo de forma con-
trolada. De lo contrario, los guarnecidos y el
piso del maletero podrían resultar dañados. Aviso
SEAT recomienda fijar los objetos a las argo-
ll a
s de amarre con cintas. Portaequipajes de techo*
Intr oduc c
ión al temaEl techo del vehículo ha sido diseñado para
optimiz
ar l
a aer
odinámica. Por ello ya no
pueden montarse barras transversales ni sis-
temas portaequipajes convencionales en los
vierteaguas del techo.
Como los vierteaguas van incorporados en el
techo para disminuir la resistencia al aire, só-
lo se pueden utilizar barras transversales y
sistemas portaequipajes homologados por
SEAT. Casos en los que deberían desmontarse las
barra
s transversales y el sistema portaequi-
pajes
● Cuando no se utilicen.
● Cuando se lave el vehículo en un túnel de
lava
do.
● Cuando la altura del vehículo supere la al-
tura de p
aso necesaria, por ejemplo, en algu-
nos garajes. ATENCIÓN
Cuando se transportan objetos pesados o de
gran s uper
ficie en el sistema portaequipajes
varían las propiedades de marcha debido al
desplazamiento del centro de la gravedad y a
la mayor resistencia al aire.
● Fije siempre la carga correctamente con co-
rrea
s o cintas adecuadas y en buen estado.
● La carga voluminosa, pesada, larga o plana
tiene un efect
o negativo sobre la aerodinámi-
ca, el centro de gravedad y el comportamien-
to de marcha del vehículo.
● Evite los frenazos y las maniobras bruscas.
● Adapte siempre la velocidad y el estilo de
conducc
ión a las condiciones de visibilidad,
climatológicas, de la calzada y del tráfico. CUIDADO
● De smont
e las barras transversales y el sis-
tema portaequipajes siempre antes de entrar
en un túnel de lavado automático. ●
La alt ur
a del vehículo aumenta con el mon-
taje de barras transversales y un sistema por-
taequipajes, así como con la carga que se
transporte sobre los mismos. Por ello, asegú-
rese de que la altura del vehículo no supere la
altura límite para atravesar, por ejemplo, pa-
sos subterráneos o puertas de garajes.
● Las barras transversales, el sistema porta-
equipaje
s y la carga fijada sobre los mismos
no deberán interferir en la antena de techo ni
obstaculizar la zona del recorrido del techo
corredizo panorámico ››› pág. 148 y del por-
tón trasero.
● Al abrir el portón trasero, asegúrese de que
no choque con l
a carga del techo. Nota relativa al medio ambiente
Cuando van montadas las barras transversa-
le s
y un sistema portaequipajes, aumenta el
consumo de combustible debido a la mayor
resistencia aerodinámica. 170
Page 173 of 328
Transportar y equipamientos prácticos
Fijar las barras transversales y el sis-
t em
a por
taequipajes Fig. 172
Puntos de fijación de las barras lon-
git udin
al
es para el portaequipajes del techo. Las barras transversales son la base de una
serie de s
i
s
temas portaequipajes especiales.
Por motivos de seguridad, es necesario utili-
zar sistemas específicos para transportar
equipaje, bicicletas, tablas de surf, esquís y
embarcaciones. En los concesionarios SEAT
pueden adquirirse accesorios adecuados.
Fije siempre las barras transversales y el sis-
tema portaequipajes correctamente. Tenga
siempre en cuenta las instrucciones de mon-
taje que se adjuntan con las barras transver-
sales y el sistema portaequipajes en cues-
tión.
Los puntos de fijación delanteros y traseros 1 y
2 sólo pueden verse con las puertas
ab ier
t
as ››› fig. 172. ATENCIÓN
La fijación y utilización incorrecta de las ba-
rra s
transversales y del sistema portaequipa-
jes pueden ocasionar que el sistema comple-
to se desprenda del techo y ocasione un acci-
dente y lesiones.
● Tenga siempre en cuenta las instrucciones
de montaje del
fabricante.
● Sólo utilice las barras transversales y los
sis
temas portaequipajes cuando se encuen-
tren en perfecto estado y vayan bien fijados.
● Monte las barras transversales y el sistema
portaequip
ajes siempre correctamente.
● Revise las uniones roscadas y las fijaciones
antes
de emprender la marcha y, en caso ne-
cesario, apriételas tras un breve recorrido.
Cuando realice viajes largos, revise las unio-
nes roscadas y las fijaciones en cada descan-
so que haga.
● Monte siempre correctamente los sistemas
portaequip
ajes especiales para ruedas, es-
quís, tablas de surf, etc.
● No lleve a cabo ningún tipo de modificación
o repar
ación en las barras transversales ni en
el sistema portaequipajes. Aviso
Lea atentamente las instrucciones de montaje
que se adju nt
an con las barras transversales
y el sistema portaequipajes correspondiente
y llévelas siempre en el vehículo. Cargar el sistema portaequipajes
Sólo se podrá fijar la carga de manera segura
si l
a
s barras transversales y el sistema porta-
equipajes están correctamente monta-
dos ››› .
Car g
a máxima autorizada sobre el techo
La carga máxima autorizada que está permi-
tido transportar sobre el techo es de 75 kg.
Esta cifra resulta de la suma del peso del sis-
tema portaequipajes, de las barras transver-
sales y de la carga transportada sobre el te-
cho ››› .
Infórme se s
iempr
e del peso del sistema por-
taequipajes, de las barras transversales y de
la carga que vaya a transportar; dado el caso,
péselos. Nunca exceda la carga máxima au-
torizada sobre el techo.
En caso de utilizar barras transversales y sis-
temas portaequipajes de menor capacidad
de carga, no se podrá aprovechar al máximo
la carga autorizada. En este caso, sólo está
permitido cargar el sistema portaequipajes
hasta el peso límite que figura en las instruc-
ciones de montaje.
Distribuir la carga
Distribuya la carga uniformemente y fíjela de
manera correcta ››› .
»
171
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 174 of 328
Manejo
Controlar las fijaciones
Un a
v
ez montadas las barras transversales y
el sistema portaequipajes, revise las uniones
atornilladas y las fijaciones tras un breve re-
corrido y, más adelante, con cierta frecuen-
cia. ATENCIÓN
Si se excede la carga máxima autorizada so-
bre el t
echo, se puede provocar un accidente
y daños considerables en el vehículo.
● Nunca exceda la carga sobre el techo indi-
cad
a, las cargas autorizadas sobre los ejes ni
el peso máximo autorizado del vehículo.
● No exceda la capacidad de carga de las ba-
rras
transversales y del sistema portaequipa-
jes, aunque no se haya alcanzado la carga
máxima admitida sobre el techo.
● Fije siempre los objetos pesados lo más de-
lante po
sible y distribuya la carga en general
uniformemente. ATENCIÓN
Si la carga va suelta o no va fijada correcta-
mente, podría c aer
se del sistema portaequi-
pajes y provocar accidentes y lesiones.
● Utilice siempre correas o cintas adecuadas
y en buen e
stado.
● Fije la carga correctamente. Climatización
C a
l
efacción, ventilación y refri-
geración
Observaciones generales Lea atentamente la información complemen-
tari
a
›››
pág. 51
Filtro de impurezas
Mediante este filtro (filtro de partículas y de
carbón activo) se retienen o reducen las im-
purezas del aire exterior (p. ej., el polvo o el
polen).
El filtro de impurezas debe cambiarse según
los intervalos previstos en el Programa de
mantenimiento, para que no disminuya el
rendimiento del climatizador.
Si el filtro deja de funcionar correctamente
antes de lo previsto, por circular por zonas
donde el aire exterior está muy contaminado,
realícese el cambio también entre los interva-
los previstos. ATENCIÓN
Si no hay buena visibilidad a través de todas
la s
ventanas del vehículo, se incrementará el
riesgo de sufrir un accidente de graves conse-
cuencias. ●
Asegúr e
se siempre de que todos los crista-
les estén libres de hielo y nieve, y de que no
estén empañados para conservar una buena
visibilidad hacia el exterior.
● La máxima potencia calorífica y desconge-
lación más
rápida posible de los cristales se
consigue cuando el motor alcanza su tempe-
ratura normal de funcionamiento. Póngase en
marcha tan sólo cuando tenga buena visibili-
dad.
● Asegúrese siempre de utilizar correctamen-
te el s
istema de calefacción y aire fresco o
bien el climatizador, así como la luneta térmi-
ca para ver bien cuanto suceda en el exterior.
● Nunca deje funcionar la recirculación de ai-
re durant
e un período prolongado. Con el sis-
tema de refrigeración desconectado y el mo-
do de recirculación del aire activado, las lu-
nas pueden empañarse muy rápidamente, li-
mitando de forma considerable la visibilidad.
● Desconecte el modo de recirculación del ai-
re cuando no lo nec
esite. ATENCIÓN
El aire viciado aumenta el cansancio y la pér-
dida de c onc
entración del conductor, lo que
puede ocasionar un accidente de graves con-
secuencias.
● Nunca deje el ventilador desconectado du-
rante muc
ho tiempo, ni utilice el modo de re-
circulación durante un período prolongado,
pues el aire del habitáculo no se renovará. 172
Page 175 of 328
Climatización
CUIDADO
● Cuando t en
ga la impresión de que se ha
averiado el climatizador, desconéctelo pul-
sando la tecla A/C para evitar posibles daños
y ac ud
a a un taller especializado para que re-
visen el sistema.
● Cualquier reparación del climatizador re-
quiere conoc
imientos y herramientas espe-
ciales. Por esta razón, en caso de anomalía,
acuda a un taller especializado. Aviso
● Cuando l a humed
ad y la temperatura del ai-
re exterior sean elevadas, es posible que go-
tee agua condensada del evaporador del sis-
tema de refrigeración, formándose un peque-
ño charco bajo el vehículo. Esto es normal y
no significa que haya una fuga.
● Para no perjudicar el rendimiento de la ca-
lefac
ción o de la refrigeración y para evitar
que se empañen los cristales, la entrada de
aire delante del parabrisas no debe quedar
obstruida por hielo, nieve u hojas.
● El aire que sale por los difusores y que cir-
cul
a por todo el habitáculo es evacuado a tra- vés de las ranuras dispuestas en el maletero
a ta
l
efecto. Por ello deberá evitarse obstruir
dichas ranuras con cualquier tipo de objeto.
● El rendimiento óptimo del climatizador se
cons
igue con las ventanillas y el techo corre-
dizo/deflector* cerrados. No obstante, si la
temperatura del habitáculo es excesiva por
haber estado expuesto al sol, puede acelerar-
se el proceso de refrigeración abriendo breve-
mente las ventanillas.
● Con la recirculación de aire conectada no se
debería fum
ar, pues el humo que aspira el
sistema recala en el evaporador del grupo re-
frigerador produciendo olores desagradables.
● A bajas temperaturas exteriores se desco-
necta el c
ompresor automáticamente, no pu-
diendo conectarse tampoco en la tecla AUTO .
● Es aconsejable conectar el aire acondicio-
na do a
l menos una vez al mes, para que las
juntas del sistema se lubriquen y para preve-
nir la aparición de fugas. Si observa una dis-
minución en la potencia frigorífica, diríjase a
un servicio técnico para comprobar el siste-
ma. ●
Par a u
n correcto funcionamiento del siste-
ma, no obstruir la rejillas situadas a ambos
lados de la pantalla.
● Cuando se requiere un esfuerzo extremo
del motor
, se desconectará el compresor mo-
mentáneamente. Uso económico del aire acondicionado
Con el aire acondicionado conectado, el com-
pre
sor c
onsume potencia del motor e influye
en el consumo de combustible. Tenga en
cuenta los siguientes puntos con objeto de
tener el equipo funcionando el menor tiempo
posible.
● Si el habitáculo se ha calentado excesiva-
mente, de b
ido a una intensa radiación solar,
conviene abrir las ventanillas o las puertas
para dejar salir el aire caliente.
● Durante la marcha no debería estar conec-
tado el
aire acondicionado si están abiertas
las ventanillas o el techo abrible*.
173
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 176 of 328
Manejo
Difusores de aire Fig. 173
Difusores de aire. Para garantizar la calefacción, refrigeración y
v
enti
l
ación dentro del habitáculo, los difuso-
res de aire ››› fig. 173 1 deberían permane-
c er ab
ier
tos.
● Mediante las lamas, los difusores pueden
cerrar
se o abrirse individualmente y orientar
el flujo del aire según la necesidad.
Hay otros difusores de aire adicionales y no
ajustables en el tablero de instrumentos 2 ,
en l a
s
zonas reposapiés y en la zona poste-
rior del habitáculo. Aviso
Nunca coloque alimentos, medicamentos u
otro s
objetos sensibles al calor o al frío de-
lante de los difusores de aire porque pueden deteriorarse o quedar inservibles a causa del
aire pr
o
veniente de los difusores de aire. Recirculación de aire
La recirculación de aire permite que los ma-
los
o
lores del exterior, por ejemplo, al atrave-
sar un túnel o en un atasco, no penetren en
el habitáculo.
Si la distribución del aire está en posición de
deshielo, la trampilla de recirculación estará
siempre abierta (indicador luminoso apaga-
do).
Si la distribución del aire pasa de cualquier
posición a la posición deshielo, la recircula-
ción se desconecta automáticamente. Conectar la recirculación
En cual
quier po
sición de la distribución del
aire excepto en deshielo:
● Pulse la tecla , el te
stigo de la tecla se
ilumina indicando que se ha activado la recir-
culación del aire interior del habitáculo.
Desconectar la recirculación
En cualquier posición de la distribución del
aire excepto en deshielo:
● Pulse otra vez la tecla y el t
estigo de la
tecla apagará indicando que se ha activado
la entrada de aire del exterior.
En posición de deshielo la entrada de aire
al habitáculo es siempre desde el exterior.
174
Page 177 of 328
Climatización
ATENCIÓN
Con la recirculación de aire conectada no en-
tra air e fr
esco del exterior en el habitáculo.
Además, si el climatizador está desconecta-
do, los cristales pueden empañarse rápida-
mente. Por este motivo, no deje conectada la recirculación de aire demasiado tiempo (peli-
gro de ac
c
idente). Aviso
● Al activ
ar la recirculación de aire se activa
automáticamente la tecla (para evitar que
se empañen los cristales). Si se sitúa el regu-
lador de temperatura a la posición de máximo
frío (punto azul), automáticamente se activa
recirculación de aire y la tecla . ●
Si no se des activ
a la función pulsando la te-
cla, esta se desactivará pasados aproximada-
mente 20 min. Calefacción y aire fresco
Mando s Fig. 174
Mandos de la calefacción en el tablero
de ins trument
os. Regulador de temperatura
››
›
pág. 176.
1 Mando del ventilador. El ventilador del ai-
r
e tiene 4 niv
el
es de ajuste. El ventilador
debería funcionar siempre en el nivel
2 más bajo cuando se circule a poca veloci-
d
a
d. »
175
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 178 of 328
Manejo
Regulador de la distribución de aire.
L u
net
a térmica.
Distribución del aire
Con el regulador 3 se puede dirigir la co-
rrient e de air
e en l
a dirección que se desee.
– Distribución del aire hacia el parabrisas,
destinado al desempañado.
– Distribución del aire hacia el pecho.
– Distribución del aire hacia la zona repo-
sapiés.
– Distribución del aire hacia el parabrisas
y la zona reposapiés. ATENCIÓN
● Par a s
u seguridad, es importante que nin-
guna ventana esté empañada o cubierta de
hielo o nieve. Sólo así se puede garantizar
una buena visibilidad. Por ello, es muy impor-
tante la utilización correcta de los sistemas
de calefacción y ventilación, así como de las
funciones de descongelación y desempañado
de los cristales. Aviso
● Ten g
a en cuenta las observaciones genera-
les ››› pág. 172. 3
Funciones Ventilación del habitáculo
La temper
at
ura que se desee para el habitá-
culo no puede ser inferior a la temperatura
del exterior.
● Gire el regulador de temperatura
›››
fig. 174 1 hacia la izquierda.
● Coloque el mando del ventilador 2 en uno
de los niv
eles 1-4.
● Dirija la corriente de aire con el mando re-
gula
dor de la distribución de aire 3 hacia la
z on
a que de
see.
● Abra los difusores de aire correspondien-
tes.
C
alefacción del habitáculo
Para alcanzar la máxima potencia calorífica y
una descongelación rápida de los cristales,
el motor debe estar a temperatura de servi-
cio.
● Gire el regulador de la temperatura
›››
fig. 174 1 hacia la derecha hasta alcan-
z ar el
gr
ado de calefacción deseado.
● Coloque el mando del ventilador 2 en uno
de lo s
niv
eles 1-4.
● Dirija la corriente de aire con el mando re-
gula
dor de la distribución de aire 3 hacia la
z on
a que de
see. ●
Abra los
difusores de aire correspondien-
tes.
Descongelación del parabrisas
● Gire el regulador de la temperatura
›››
fig. 174 1 hacia la derecha hasta el nivel
máx imo de c
al
efacción.
● Gire el mando del ventilador 2 hasta el ni-
v el 4.
● Gir e el
mando de la distribución de aire
has
ta .
● Cierre los difusores centrales.
● Abra y oriente los difusores laterales hacia
las
ventanillas.
Mantener desempañados el parabrisas y las
ventanillas laterales
● Gire el regulador de temperatura
›››
fig. 174 1 hacia la zona de calefacción.
● Coloque el mando del ventilador 2 en uno
de lo s
niv
eles 2-3.
● Gire el mando de la distribución de aire
has
ta .
● Cierre los difusores centrales.
● Abra y oriente los difusores laterales hacia
las
ventanillas.
Una vez desempañado y como medida de
prevención se puede optar por posicionar el
mando 3 en posición , c
on
s
iguiendo de
176
Page 179 of 328
Climatización
esta forma un mayor confort a la vez que se
ev it
a que se emp
añen de nuevo los cristales. Aviso
Tenga en cuenta que la temperatura de líqui-
do refrig er
ante del motor tiene que ser la óp-
tima, para conseguir que el sistema de cale- facción funcione correctamente (excepto en
vehíc
u
los equipados con calefacción adicio-
nal*). Aire acondicionado manual*
Mando s Fig. 175
Mandos del aire acondicionado en el ta-
bl er
o de instrumentos. Regulador de temperatura
››
›
pág. 178
Mando del ventilador. El ventilador del ai-
re tiene 4 niveles de ajuste. A velocidad
baja se recomienda poner el ventilador
como mínimo al nivel 1 para mejorar la
entrada de aire fresco.
Regulador de la distribución de aire.
1 2
3 Tecla de recirculación de aire
››
› pág. 174.
Cuando la función está activa, se ilumina
un testigo en la tecla.
Luneta térmica.
Tecla de encendido del aire acondiciona-
do ››› pág. 178. El aire acondicionado só-
lo funciona estando el motor y el ventila-
dor en marcha.
ATENCIÓN
Para su seguridad, es importante que ningu-
na v
entana esté empañada o cubierta de hie-
lo o nieve. Sólo así se puede garantizar una
buena visibilidad. Por ello, es muy importan-
te la utilización correcta de los sistemas de » 177
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 180 of 328
Manejo
calefacción y ventilación, así como de las fun-
cione
s
de descongelación y desempañado de
los cristales. Aviso
Tenga en cuenta las observaciones generales. Funciones
Calefacción del habitáculo
P
ar
a alc
anzar la máxima potencia calorífica y
una descongelación rápida de los cristales,
el motor debe estar a temperatura de servi-
cio.
● Desconecte el sistema de refrigeración con
la tec
la ››› fig. 175 (se apaga el testigo de
la tecla).
● Gire el regulador de temperatura
›››
fig. 175 1 para ajustar la temperatura de-
se a
d
a en el habitáculo.
● Sitúe el mando del ventilador en uno de los
nivele
s 1-4.
● Con el regulador de la distribución de aire
›››
fig. 175 3 dirija el caudal de aire en la di-
r ec
c
ión que desee: (hacia el parabrisas), (hacia el pecho),
(hac
ia la zona reposa-
piés) y (hacia el parabrisas y la zona repo-
sapiés).
Refrigeración del habitáculo
Con el aire acondicionado en funcionamiento
bajan la temperatura y la humedad en el ha-
bitáculo. De esta forma, si la humedad exte-
rior es extrema, el aire acondicionado evita
que los cristales se empañen y aumenta el
confort de los ocupantes.
● Conecte el sistema de refrigeración con la
tecl
a (se encenderá el indicador luminoso
de la tecla).
● Gire el regulador de la temperatura hasta
alcanz
ar la temperatura interior deseada.
● Sitúe el mando del ventilador en uno de los
nivele
s 1-4.
● Con el regulador de la distribución de aire
dirija el c
audal de aire en la dirección que de-
see: (hacia el parabrisas), (hacia el pe-
cho), (hacia la zona reposapiés) y (ha-
cia el parabrisas y la zona reposapiés).
Desempañar el parabrisas
● Gire el mando de distribución de aire a la
posic
ión . ●
Coloque el
mando del ventilador en uno de
los niveles, en función de la rapidez con la
que se quiera desempañar.
● Gire el regulador de temperatura hasta al-
canz
ar el grado de confort deseado.
● Cierre los difusores centrales.
● Abra y oriente los difusores laterales hacia
las
ventanillas.
Si el aire acondicionado no funciona puede
deberse a las siguientes causas:
● El motor está parado.
● El ventilador de ventilación está desconec-
tado
.
● La temperatura exterior es inferior a +3°C
(+37°F).
● El compresor del aire acondicionado se ha
desc
onectado temporalmente, debido al au-
mento de temperatura del líquido refrigeran-
te del motor.
● El fusible del climatizador está averiado.
● El vehículo presenta otro tipo de avería. Ha-
ga rev
isar el aire acondicionado en un taller
especializado.
178