TOYOTA C-HR 2019 Manual del propietario (in Spanish)
Page 461 of 800
4614-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
4
Conducción
C-HR_HV_OM_Europe_OM10650S
Si el sistema de frenos de asistencia al aparcamiento determina que es
posible una colisión con un objeto o un peatón detectado, se restringirá la
potencia del sistema híbrido para impedir un aumento de la velocidad del
vehículo. (Control de restricción de potencia del sistema híbrido: véase la
figura 2.)
Además, si se sigue pisando el pedal del acelerador, se activarán
automáticamente los frenos para reducir la velocidad del vehículo. (Control
de frenos: véase la figura 3.)
● Figura 1: Cuando están desactivados los frenos de asistencia al
aparcamiento (PKSB)
Potencia del sistema híbrido
Fuerza de frenado
Hora
Vista general del sistema
Page 462 of 800
4624-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
C-HR_HV_OM_Europe_OM10650S
●Figura 2: Cuando funciona el control de restricción de potencia del sistema
híbrido
Potencia del sistema híbrido
Fuerza de frenado
Hora
El control de limitación de potencia del sistema híbrido empieza a
funcionar
El sistema determina que hay una posibilidad elevada de colisión con el
objeto detectado
Potencia del sistema híbrido reducida
Ejemplo: Visualizador de información múltiple: “¡FRENE!”
Page 463 of 800
4634-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
4
Conducción
C-HR_HV_OM_Europe_OM10650S
●Figura 3: Cuando funciona el control de freno
Potencia del sistema híbrido
Fuerza de frenado
Hora
El control de limitación de potencia del sistema híbrido empieza a
funcionar
El sistema determina que hay una posibilidad elevada de colisión con el
objeto detectado
Potencia del sistema híbrido reducida
El sistema determina que hay una posibilidad extremadamente elevada de
colisión con el objeto detectado
El control de freno empieza a funcionar
Intensidad del control de freno aumentada
Ejemplo: Visualizador de información múltiple: “¡FRENE!”
Ejemplo: Visualizador de información múltiple: “Cambie al freno.”
Page 464 of 800
4644-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
C-HR_HV_OM_Europe_OM10650S
■Si ha funcionado el sistema de frenos de asistencia al aparcamiento
Si el vehículo se detiene por acción de los frenos de asistencia al aparcamiento, se
desactivará esta función y se iluminará en pantalla el indicador de desactivación de
PKSB. Si los frenos de asistencia al aparcamiento se accionan de forma innecesaria,
es posible cancelar el control de frenos pisando el pedal del freno o esperando unos 2
segundos para su cancelación automática. A continuación, se puede poner en
funcionamiento el vehículo pisando el pedal del acelerador.
■ Reactivación de los frenos de asistencia al aparcamiento
Para reactivar los frenos de asistencia al aparcamiento cuando se han desactivado
como consecuencia de su funcionamiento, active de nuevo el sistema (P. 459) o
desconecte el interruptor de alimentación y, a continuación, vuelva a activar el modo
IGNITION ON. Además, si el objeto deja de encontrarse en la dirección de trayecto
del vehículo, o si esta se modifica (p. ej., cuando se pasa de desplazarse hacia
adelante a la marcha atrás, o viceversa), el sistema se reactiva automáticamente.
■ Cuando aparece “Freno de asistencia al estacionamiento no disponible” en el
visualizador de información múltiple y parpadea el indicador de desactivación de
PKSB
Puede que no haya tenido lugar la inicialización tras desconectar y volver a conectar
un terminal de batería de 12 voltios.
■ Cuando aparecen “Freno de asistencia al estacionamiento no disponible” y
“Asistencia al estacionamiento no disponible. Limpie el sensor de asistencia al
estacionamiento.” en el visualizador de información múltiple y parpadea el
indicador de desactivación de PKSB
● Es posible que el sensor esté sucio o cubierto de nieve o hielo, etc. Elimine cualquier
resto de hielo, nieve, suciedad, etc. del sensor para que el sistema vuelva a
funcionar con normalidad.
Si el mensaje sigue apareciendo incluso después de limpiar el sensor o aparece a
pesar de que esté limpio, solicite una revisión del vehículo en cualquier proveedor
Toyota autorizado, un taller de reparación Toyota autorizado o cualquier taller fiable.
● Puede que el sensor esté congelado.
Una vez se derrita el hielo, el sistema volverá a funcionar con normalidad.
● Puede que haya agua fluyendo de forma continua por la superficie del sensor.
Cuando el sistema considere que no hay ningún problema, volverá a funcionar con
normalidad.
■ Si se ha desconectado y vuelto a conectar un borne de la batería de 12 V
Es preciso inicializar el sistema. Para inicializar el sistema, conduzca en línea recta
durante 5 segundos o más a una velocidad de aproximadamente 35 km/h (22 mph) o
más. A mayores, en vehículos con función de frenos de asistencia al aparcamiento,
gire el volante completamente a la izquierda y a la derecha con el vehículo parado.
Page 465 of 800
4654-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
4
Conducción
C-HR_HV_OM_Europe_OM10650S
ADVERTENCIA
■Limitaciones del sistema de frenos de asistencia al aparcamiento
No confíe ciegamente en el sistema, ya que no elimina al 100 % la posibilidad de un
accidente.
● El conductor es el único responsable de una conducción segura. Conduzca
siempre con extremo cuidado, prestando atención a lo que le rodea. El sistema de
frenos de asistencia al aparcamiento está diseñado para prestar asistencia y
aminorar la gravedad de las colisiones. Sin embargo, puede no funcionar en
ciertas situaciones.
● El sistema de frenos de asistencia al aparcamiento no está diseñado para detener
el vehículo completamente. Además, dado que la función de frenado de
precolisión es preciso pisar inmediatamente el pedal del freno, ya que el control de
frenos se cancela transcurridos aproximadamente 2 segundos.
AV I S O
■ Cuando aparece “Freno de asistencia al estacionamiento no disponible” en el
visualizador de información múltiple y parpadea el indicador de desactivación
de PKSB
Si este mensaje se muestra inmediatamente después de colocar el interruptor de
alimentación en modo IGNITION ON, conduzca el vehículo con precaución,
prestando atención a todo lo que le rodea. Puede ser necesario conducir el vehículo
durante un cierto período de tiempo antes de que el sistema vuelva a la normalidad.
(Si el sistema no vuelve a la normalidad tras conducir durante un rato, limpie los
sensores y sus zonas circundantes en los parachoques.)
Page 466 of 800
4664-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
C-HR_HV_OM_Europe_OM10650S
Función de frenos de asistencia al
aparcamiento (para objetos estáticos)
Si se detecta un objeto en la dirección en la que se desplaza el vehículo, esta
función se acciona en situaciones como las que se describen a continuación.
■Al circular a baja velocidad si no se pisa el pedal de freno, o si se
pisa tarde
: Si está disponible
Si los sensores detectan un objeto estático, como una pared, en la
dirección de trayecto del vehículo, y el sistema determina que puede
producirse una colisión cuando el vehículo se desplaza
repentinamente hacia delante por un uso indebido del pedal del
acelerador, porque esté seleccionada una dirección de movimiento del
vehículo errónea por una posición inco rrecta de la palanca de cambios,
o al realizar maniobras de estacionam iento o circular a baja velocidad,
el sistema se pone en marcha a fin de mitigar el impacto con los
objetos estáticos y reducir los posibles daños.
Ejemplos de accionamiento de la función
Page 467 of 800
4674-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
4
Conducción
C-HR_HV_OM_Europe_OM10650S
■Cuando se pisa el pedal del acelerador con demasiada fuerza
■Cuando el vehículo se mueve en la dirección equivocada debido a
que la palanca de cambios se encuentra en la posición incorrecta
P. 439
Tipos de sensores
Page 468 of 800
4684-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
C-HR_HV_OM_Europe_OM10650S
■La función de frenos de asistencia al aparcamiento (para objetos estáticos) se
pone en marcha cuando
La función se acciona cuando el indicador de desactivación de PKSB no está
encendido ni parpadea (P. 157, 159) y se cumplen todas las condiciones
siguientes:
● Control de limitación de potencia del sistema híbrido
• Está habilitado el sistema de frenos de asistencia al aparcamiento.
• La velocidad del vehículo es de 15 km/h (9 mph) o inferior.
• Hay un objeto estático en la trayectoria del vehículo y se encuentra a una
distancia de entre 2 y 4 m (de 6 a 13 pies).
• El sistema de frenos de asistencia al aparcamiento determina que es necesario
accionar los frenos con más fuerza de lo normal para evitar una colisión.
● Control de freno
• El control de limitación de potencia del sistema híbrido está en marcha
• El sistema de frenos de asistencia al aparcamiento determina que es necesario
accionar los frenos inmediatamente para evitar una colisión.
■ Cuándo se detiene la función de frenos de asistencia al aparcamiento (para
objetos estáticos)
La función dejará de estar operativa si se cumple cualquiera de las siguientes
condiciones:
● Control de limitación de potencia del sistema híbrido
• Está desactivado el sistema de frenos de asistencia al aparcamiento.
• El sistema determina que la colisión es evitable con un accionamiento normal de
los frenos.
• El objeto estático ya no se encuentra en la trayectoria del vehículo, o no se
encuentra a una distancia de entre 2 y 4 m (de 6 a 13 pies).
● Control de freno
• Está desactivado el sistema de frenos de asistencia al aparcamiento.
• Han transcurrido aproximadamente 2 segundos desde que el control de freno
detuvo el vehículo.
• Se ha pisado el pedal del freno después de que el control de freno detuviera el
vehículo.
• El objeto estático ya no se encuentra en la trayectoria del vehículo, o no se
encuentra a una distancia de entre 2 y 4 m (de 6 a 13 pies).
Page 469 of 800
4694-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
4
Conducción
C-HR_HV_OM_Europe_OM10650S
■ Reactivación de la función de frenos de asistencia al aparcamiento (para objetos
estáticos)
P. 4 6 4
■ Margen de detección de la función de frenos de asistencia al aparcamiento (para
objetos estáticos)
El margen de detección de la función de frenos de asistencia al aparcamiento (para
objetos estáticos) difiere del margen de detección del sensor de ayuda de
estacionamiento de Toyota. (P. 445)
Por tanto, aunque el sensor de ayuda de estacionamiento de Toyota detecte un objeto
y emita un aviso, es posible que la función de frenos de asistencia al aparcamiento
(para objetos estáticos) no se ponga en funcionamiento.
■ Objetos que podrían no ser detectados por la función de frenos de asistencia al
aparcamiento (para objetos estáticos)
Los sensores podrían no detectar ciertos objetos, como los que se indican a
continuación:
● Peatón
● Trapos de algodón, nieve u otros materiales con capacidad deficiente de reflexión de
ondas ultrasónicas
● Objetos irregulares, ondulantes o no perpendiculares al suelo o a la trayectoria del
vehículo
● Objetos de poca altura
● Objetos delgados, como alambres, vallas, cuerdas y postes indicadores
● Objetos que se encuentran muy cerca del parachoques
● Objetos muy angulados
● Objetos altos con secciones superiores que se proyecten hacia afuera en la
dirección del vehículo
■ Avisador acústico del sensor de ayuda de estacionamiento de Toyota
Independientemente de si el sensor de ayuda de estacionamiento de Toyota está
activado o no (P. 440), si está activada la función de frenos de asistencia al
aparcamiento (para objetos estáticos) (P. 459), los sensores delanteros o traseros
detectan un obstáculo y se active el control del freno, sonará el avisador acústico del
sensor de ayuda de estacionamiento de Toyota para notificar la distancia aproximada
hasta el objeto.
Page 470 of 800
4704-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
C-HR_HV_OM_Europe_OM10650S
■ Situaciones en las que podría accionarse la función de frenos de asistencia al
aparcamiento (para objetos estáticos) incluso si no existe posibilidad de colisión
La función de frenos de asistencia al aparcamiento (para objetos estáticos) podría
ponerse en marcha, incluso si no existe posibilidad de colisión, en situaciones como
las siguientes.
● Alrededores del vehículo
• Al conducir hacia una pancarta o una bandera, una rama baja o una barrera
levadiza (como las que se utilizan en los pasos a nivel, peajes y aparcamientos)
• Al conducir por una vía estrecha rodeada por una estructura, por ejemplo un túnel
o un puente metálico
• Al estacionar en paralelo
• Si hay un surco o un agujero en la calzada
• Al circular sobre una cubierta metálica (enrejado), como las que se usan para
cubrir zanjas de desagüe
• Al circular en pendientes pronunciadas
• Si una gran cantidad de agua impacta contra un sensor, p. ej. durante la
conducción en una vía inundada
• Al conducir en calzadas estrechas
• Al conducir en superficies con gravilla o
zonas con hierba alta