TOYOTA CAMRY 2017 Manual del propietario (in Spanish)
Page 431 of 484
4317-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
7
Cuando se presenta un problema
■Paro del motor
Cambie la palanca de cambios a P y presione el interruptor del motor como lo hace
normalmente al apagar el motor.
■ Reemplazo de la pila de la llave
Como el procedimiento anterior es una medida temporal, se recomienda reemplace
de inmediato la pila de la llave electrónica cuando la misma se agote. ( →P. 377)
■ Cambio de modos del interruptor del motor
Libere el pedal del freno y presione el interruptor del motor en el paso anterior.
El motor no arranca y los modos cambiarán cada vez que se pulse el interruptor.
(→ P. 200)
■ Cuando la llave electróni ca no funciona correctamente
● Asegúrese de que no se ha desactivado el sistema de llave inteligente en un ajuste
personalizado. Si está desactivada, vuelva a activar la función.
(Características personalizables: →P. 457)
● Compruebe si está establecido el modo de ahorro de batería. Si es así, cancele la
función. ( →P. 153)
ADVERTENCIA
■ Cuando se utiliza la llave mecánica y se accionan los elevadores eléctricos o el
techo solar o el techo solar panorámico
Accione el elevador eléctrico o el techo solar o el techo solar panorámico tras ase-
gurarse de que no existe la posibilidad de que alguna parte del cuerpo de los pasa-
jeros queda atrapada con la ventanilla o con el techo solar o el techo solar
panorámico. Asimismo, no permita que los niños operen la llave mecánica. Es posi-
ble que los niños y otros pasajeros queden atrapados con el elevador eléctrico o con
el techo solar o el techo solar panorámico.
3
Page 432 of 484
4327-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
Si usted cuenta con un juego de cables de puente (o reforzador) y hay dispo-
nible un segundo vehículo con una batería de 12 voltios, usted puede arran-
car con un puente su vehículo Toyota siguiendo los pasos a continuación.Confirme que lleva la llave electró-
nica (vehículos con sistema de
llave inteligente) o llave (vehículos
sin sistema de llave inteligente).
Al conectar los cables de puente (o
reforzador), según la situación, la
alarma puede activarse y las puertas
se bloquean. ( →P. 8 5 )
Abra el cofre. ( →P. 342)
Vehículos con motor 3,5 L V6
(2GR-FKS): Extraiga la cubierta
del motor.
Asegúrese de jalar la cubierta del
motor en línea recta hacia arriba
cuando la extraiga.
Si la batería del vehí culo se ha descargado
Los siguientes procedimientos se pu eden aplicar para arrancar el
motor si la batería del vehículo se ha descargado.
También puede llamar a su concesionario Toyota o a un taller de repa-
ración cualificado.
1
2
3
Page 433 of 484
4337-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
7
Cuando se presenta un problema
Conecte los cables de puente de acuerdo al procedimiento siguiente:
Motor de 2,5 L 4-cilindros (A25A-FKS)
Motor 3,5 L V6 (2GR-FKS)Conecte la pinza del cable de puente positivo en la terminal (+) de la
batería de su vehículo.
Conecte la pinza del otro extremo del cable positivo en la terminal (+)
de la batería del segundo vehículo.
Conecte la pinza del cable de corriente negativa en la terminal (-) de la
batería del segundo vehículo.
Conecte la pinza del otro extremo del cable negativo en un punto
sólido, estacionario, sin pintar y metálico lejos de la batería y de cual-
quier pieza en movimiento, como se muestra en la ilustración.
4
1
2
3
4
Page 434 of 484
4347-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
Arranque el motor del segundo vehículo. Incremente ligeramente el régi-
men del motor y mantenga en ese nivel por aproximadamente 5 minutos
para recargar la batería de su vehículo.
Vehículos con sistema de llave inteligente: Abra y cierre una de las puer-
tas de su vehículo con el interruptor del motor en posición de apagado.
Vehículos sin sistema de llave inteligente:
Mantenga el régimen del motor del segundo vehículo, y ponga el interrup-
tor del motor en la posición “ON” y luego arranque el motor del vehícu\
lo.
Vehículos con sistema de llave inteligente:
Mantenga el régimen del motor del segundo vehículo y coloque el inte-
rruptor del motor en el modo IGNITION ON, enseguida arranque el motor
del vehículo.
Una vez que haya arrancado el motor del vehículo, retire los cables de
puente en el orden inverso exacto en el cual se conectaron.
Una vez que haya arrancado el motor, haga que su vehículo sea revisado por
su concesionario Toyota tan pronto como sea posible.
■ Arranque del motor cuando la ba tería se encuentra descargada
El motor no puede arrancarse empujando el vehículo.
■ Para evitar que se descargue la batería
●Apague los faros del vehículo y el sistema de audio mientras el motor está apagado.
● Apague todos los componentes eléctricos no necesarios cuando el vehículo está cir-
culando a baja velocidad por un tiempo prolongado, tal como en tráfico lento.
■ Cuando se ha extraído o descargado la batería
●La información almacenada en la ECU desaparece. Cuando la batería se haya des-
cargado, lleve su vehículo a un concesionario Toyota para que lo revisen.
● Es posible que algunos sistemas requieran inicialización. ( →P. 466)
■ Al desmontar los terminales de la batería
Cuando se desmontan los terminales de la batería, la información almacenada en la
ECU desaparece. Antes de desmontar los terminales de la batería, póngase en con-
tacto con su concesionario Toyota.
■ Carga de la batería
La electricidad guardada en la batería se descargará gradualmente, incluso si el vehí-
culo no está en uso, debido a la descarga natural y a los efectos de drenado de algu-
nos aparatos eléctricos. Si deja el vehículo por un periodo largo de tiempo, la batería
podría descargarse y el motor podría no arrancar. (La batería se recarga automática-
mente al conducir.)
5
6
7
8
Page 435 of 484
4357-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
7
Cuando se presenta un problema
■Al recargar o reemplazar la batería (vehículos con sistema de llave inteligente)
●En algunos casos no será posible desbloquear las puertas utilizando el sistema de
llave inteligente cuando la batería esté descargada. Utilice el control remoto inalám-
brico o la llave mecánica para bloquear o desbloquear las puertas.
● El motor podría no arrancar al primer intento después de recargar la batería, pero
arrancará normalmente después del segundo intento. Esto no indica una falla.
● El modo del interruptor del motor se memoriza en el vehículo. Al reconectar la bate-
ría, el sistema volverá al modo en el que estaba antes de la descarga de batería.
Antes de desconectar la batería, desactive el interruptor del motor.
Si no está seguro del modo en el que estaba el interruptor del motor antes de la des-
carga de la batería, tenga especial cuidado al reconectar la batería.
■ Al reemplazar la batería
●Utilice una batería que se somete a las regulaciones europeas.
● Utilice una batería que tenga el mismo tamaño de carcasa que la anterior (LN3), con
una capacidad de la tasa de 20 horas (20HR) equivalente (70Ah) o superior, y con
una clasificación de rendimiento (CCA) equivalente (600A) o superior.
• Si el tamaño es diferente, la batería no se puede asegurar firmemente.
• Si la capacidad de la tasa de 20 horas es baja, incluso si el periodo de tiempo en
el que no se utiliza el vehículo es corto, es posible que la batería se descargue y
no sea posible arrancar el motor.
● Para obtener más información, consulte con su concesionario Toyota.
Page 436 of 484
4367-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
ADVERTENCIA
■Al desmontar los terminales de la batería
Desmonte siempre el terminal negativo (-) prim ero. Si el terminal positivo (+) entra
en contacto con cualquier metal en el área circundante cuando se extrae el terminal
positivo (+), es posible que salte una chispa, causando un incendio, descargas eléc-
tricas y lesiones graves o mortales.
■ Evite incendios o explosio nes causadas por la batería
Observe las precauciones siguientes para evitar el encendido accidental del gas
inflamable que puede ser emitido del interior de la batería:
● Asegúrese de que cada cable de puente se conecte a la terminal correcta y que no
haga contacto accidental con ninguna otra parte que con la terminal correcta.
● No permita que el otro extremo del cable de puente conectado en la terminal “+”
entre en contacto con alguna de las piezas o superficies de metal circundantes,
como soportes o partes metálicas sin pintar.
● No permita que las pinzas “+” y “-” de los cables de puente entren en contacto.
● No fume, no utilice fósforos, encendedores para cigarros ni permita que haya una
flama abierta cerca de la batería.
■ Precauciones con la batería
La batería contiene un electrolito ácido que es venenoso y corrosivo, mientras que
las partes relacionadas contienen plomo y compuestos de plomo. Observe las pre-
cauciones siguientes al manejar la batería:
● Cuando trabaje con la batería, utilice siempre lentes de seguridad y tenga cuidado
de no permitir que ningún líquido de la batería (ácido) entre en contacto con su
piel, su ropa o la carrocería del vehículo.
● No se incline o apoye sobre la batería.
● En caso de que el líquido de la batería entre en contacto con su piel u ojos, lave de
inmediato el área afectada con agua abundante y busque atención médica.
Coloque una esponja o trapo humedecido sobre el área afectada hasta que reciba
atención médica.
● Lave siempre sus manos después de manipular el soporte, terminales de la bate-
ría y otras partes relacionadas con la misma.
● No permita que los niños se acerquen a la batería.
AV I S O
■Cuando manipule los cables de puente
Al conectar los cables de puente, asegúrese que no se enreden con las aspas del
ventilador o con la banda de transmisión del motor.
Page 437 of 484
4377-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
7
Cuando se presenta un problema
Detenga el vehículo en un lugar seguro y apague el sistema de aire acon-
dicionado y, a continuación, apague el motor.
Si usted observa vapor:
Levante cuidadosamente el cofre después de que disminuya el vapor.
Si usted no observa vapor:
Levante cuidadosamente el cofre.
Después de que se haya enfriado
el motor lo suficiente, inspeccione
las mangueras y el núcleo del
radiador (radiador) para ver si no
existen fugas.Radiador
Ventilador de enfriamiento
Si existe una gran cantidad de fugas
de refrigerante, póngase en contacto
de inmediato con su concesionario
To y o t a .
Si su vehículo se sobrecalienta
Lo siguiente podría indicar que su vehículo se está sobrecalentando.
● Si la aguja del termómetro del refrigerante del motor ( →P. 92) se
encuentra en la zona marcada en rojo o si el motor pierde potencia. (Por
ejemplo, la velocidad del vehículo no se incrementa).
● Se muestra “Temperatura del refrigerante del motor alta Deténgase en
un lugar seguro Vea el Manual del pr opietario” en la pantalla de informa-
ción múltiple.
● Sale vapor bajo el cofre.
Procedimientos de corrección
1
2
3
1
2
Page 438 of 484
4387-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
El nivel de refrigerante es satisfactorio si está entre las líneas “F” y “L” en
el depósito.Depósito
Línea “F”
Línea “L”
Tapa del radiador
Si es necesario, agregue refrigerante.
En una emergencia se puede utilizar agua si no hay refrigerante disponible.
4
1
2
3
4
Motor de 2,5 L 4-cilindros (A25A-
FKS)Motor 3,5 L V6 (2GR-FKS)
5
Motor de 2,5 L 4-cilindros (A25A-
FKS)Motor 3,5 L V6 (2GR-FKS)
Page 439 of 484
4397-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
7
Cuando se presenta un problema
Arranque el motor y encienda el sistema de aire acondicionado para verifi-
car que funcione el ventilador de enfriamiento del radiador y para compro-
bar que no existan fugas de refrigerante en el radiador o en las
mangueras.
El ventilador opera cuando se enciende el sistema de aire acondicionado inmedia-
tamente después de un arranque en frío. Confirme que el ventilador esté en funcio-
namiento verificando el sonido del ventilador y el flujo de aire. Si es difícil
comprobar estos, encienda y apague varias veces el sistema de aire acondicio-
nado. (El ventilador podría no operar a temperaturas de congelación).
Si el ventilador no está en funcionamiento:
Detenga el motor de inmediato y póngase en contacto con su concesiona-
rio Toyota.
Si el ventilador está en funcionamiento:
Lleve su vehículo al concesionario Toyota más cercano para que lo revi-
sen.
ADVERTENCIA
■ Para evitar un accidente o lesión mientras inspecciona debajo del cofre de su
vehículo
Tenga en cuenta las siguientes precauciones.
El no hacerlo puede dar lugar a una lesión grave tales como quemaduras.
● Si se observa vapor saliendo por debajo del cofre, no lo abra hasta que deje de
salir vapor. El compartimiento del motor podría estar muy caliente.
● Mantenga las manos y las prendas (especialmente corbatas, bufandas, tapabo-
cas) alejadas de los ventiladores y de la banda. El no hacerlo podría ocasionar que
las manos o las prendas queden atrapadas, dando lugar a lesiones severas.
● No afloje el tapón del radiador y el tapón del depósito de refrigerante cuando estén
calientes el motor y el radiador.
Vapor o refrigerante a alta temperatura podría salir expulsado.
AV I S O
■Al agregar refrigerante del motor
Antes de agregar el refrigerante del motor espere hasta que el motor se haya
enfriado.
Al agregar el refrigerante hágalo lentamen te. El agregar demasiado rápido refrige-
rante frío a un motor caliente puede causar daños al motor.
■ Para evitar daños en el sistema de enfriamiento
Observe las siguientes precauciones:
● Evite contaminar el refrigerante con materia extraña (como arena, polvo, etc.).
● No utilice aditivos de refrigerante.
6
7
Page 440 of 484
4407-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
Detenga el motor. Aplique el freno de estacionamiento y cambie la palanca
de cambios a P.
Retire el lodo, nieve o arena alrededor de las ruedas delanteras.
Coloque madera, piedras o algún otro tipo de material para ayudar a pro-
porcionar tracción bajo las llantas delanteras.
Vuelva a arrancar el motor.
Cambie la palanca de cambios a D o a R y libere el freno de estaciona-
miento. A continuación, con precaución, pise el pedal del acelerador.
Si el vehículo se queda atascado
Aplique los procedimientos siguientes si las llantas patinan o si el vehí-
culo queda atascado en lodo, tierra o nieve:
1
2
3
4
5