TOYOTA COROLLA 2023 Manual del propietario (in Spanish)
Page 501 of 786
499
7
7-3. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
Mantenimiento y cuidados
Compruebe el voltaje de la bombilla
que va a sustituir. ( P.585)
■Parte delantera
Faros (tipo bombilla)
Luces de los intermitentes delante-
ros (tipo bombilla)
■Parte trasera
Luces de posición traseras (tipo
bombilla)
Luces de los intermitentes traseros
(tipo bombilla)
Luces de la matrícula
■Bombillas que se tienen que cam-
biar en un taller de Toyota, un
taller autorizado de Toyota o un
taller de confianza
Faros (tipo LED)
Luces de marcha diurna/luces de
posición delanteras
Luces de los intermitentes delante-
ros (tipo LED)
Luces antiniebla delanteras (si están
instaladas)
Luces de los intermitentes laterales
Luces de freno
Luces de posición traseras (tipo
LED)
Luz de marcha atrás
Luz antiniebla trasera
Luz de freno en posición alta
Luces de los intermitentes traseros
(tipo LED)
■Bombillas de las luces LED
Los faros (tipo LED), luces de marcha diurna/luces de posición delanteras, luces de
Bombillas
Las bombillas que le indicamos a
continuación puede sustituirlas
usted mismo. El grado de dificul-
tad de la sustitución varía según la
bombilla. Debido a que existe peli-
gro de que se dañen los compo-
nentes, le recomendamos que el
cambio lo realice en un taller de
Toyota, un taller autorizado de
Toyota o un taller de confianza.
Preparación para la sustitu-
ción de bombillas
Ubicación de las bombillas
Page 502 of 786
5007-3. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
los intermitentes delanteros (tipo LED), luces antiniebla delanteras, luces de los intermiten-
tes laterales, luces de freno, luces de posi-
ción traseras (tipo LED), luz de marcha atrás, luz antiniebla trasera, luz de freno en posi-
ción alta y luces de los intermitentes traseros
(tipo LED) se componen de varios LED. Si alguno de los LED se funde, lleve el vehículo
a un taller de Toyota, un taller autorizado de
Toyota o un taller de confianza para que cam- bien la luz.
■Condensación en el interior de las len-tes
La condensación temporal en el interior de
las lentes de los faros no indica un funciona-
miento incorrecto. Póngase en contacto con un taller de Toyota, un taller autorizado de
Toyota o un taller de confianza para más
información en las siguientes situaciones:
●Se han formado grandes gotas de agua en
el interior de las lentes.
●Se ha introducido agua en el interior del
faro.
■Al sustituir las bombillas
P.498
■Faros (tipo bombilla)
1 Gire la base de la bombilla hacia la
izquierda.
2 Presione la liberación de bloqueo
del conector y extraiga la bombilla.
3 Sustituya la bombilla e instale la
base de la bombilla.
Alinee las 3 lengüetas de la bombilla con el soporte y empuje.
4 Gire y asegure la base de la bombi-
lla.
Mueva la base de la bombilla suavemente
para verificar que no está floja, encienda los
faros una vez y visualmente confirme que no se filtre la luz por el soporte.
Sustitución de las bombillas
Page 503 of 786
501
7
7-3. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
Mantenimiento y cuidados
■Luces de los intermitentes delan-
teros (tipo bombilla)
1 Gire la base de la bombilla hacia la
izquierda.
2 Quite la bombilla.
3 Cuando realice la instalación, pro-
ceda en el orden inverso.
■Luces de los intermitentes trase-
ros (tipo bombilla)
1 Abra la tapa del maletero.
2 Introduzca un destornillador de
cabeza plana entre la cubierta y el
conjunto de la luz y levante la
cubierta para desenganchar los
agarres (indicado por una línea de
puntos).
Para evitar rayar el vehículo, envuelva la punta del destornillador de cabeza plana
con un paño, etc.
3 Tire de la cubierta hacia la parte tra-
sera del vehículo para extraerla.
4 Extraiga los 2 tornillos y, a continua-
ción, extraiga el conjunto de la luz
tirando hacia atrás en línea recta.
Page 504 of 786
5027-3. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
5Gire la base de la bombilla hacia la
izquierda.
6 Quite la bombilla.
7 Al instalar la bombilla, hágalo
siguiendo los pasos 6 y 5 en el sen-
tido inverso.
8 Instale el conjunto de la luz y, a con-
tinuación, coloque los 2 tornillos.
Alinee la guía y el pasador en el
conjunto de la luz con el soporte al instalar- los.
9 Instale la cubierta.
■Luces de posición traseras (tipo
bombilla)
1 Abra la tapa del maletero, extraiga
los retenedores, y tire hacia atrás
de la cubierta.
2 Gire la base de la bombilla hacia la
izquierda y quítela.
3 Quite la bombilla.
4 Cuando realice la instalación, pro-
ceda en el orden inverso.
Page 505 of 786
503
7
7-3. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
Mantenimiento y cuidados
■Luces de la matrícula
1 Abra la tapa del maletero, extraiga
los retenedores, y tire hacia atrás
de la cubierta.
2 Gire la base de la bombilla hacia la
izquierda.
3 Quite la bombilla.
4 Cuando realice la instalación, pro-
ceda en el orden inverso.
ADVERTENCIA
■Sustitución de las bombillas
●Apague las luces. No intente cambiar la
bombilla inmediatamente después de
haber apagado las luces. Las bombillas están muy calientes y podrían causarle
quemaduras.
●No toque la parte de cristal de la bombi- lla con las manos descubiertas. Si no
queda otro remedio que sujetar la parte
de cristal, sujete con un trapo seco y limpio para evitar que entre humedad y
aceites en la bombilla. Asimismo, si la
bombilla se raya o se cae, podría rom- perse o fundirse.
●Instale las bombillas y todas las piezas
necesarias para fijarlas. De lo contrario, se podrían producir daños por calor,
incendios o podría entrar agua en el
compartimento de la luz. Esto podría afectar a las luces o producir condensa-
ción en las lentes.
■Para evitar daños o incendios
Asegúrese de que las bombillas estén bien colocadas y bloqueadas.
Page 506 of 786
5047-3. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
Page 507 of 786
8
505
En caso de problemas
8
En caso de problemas
.8-1. Información importante
Intermitentes de emergencia
............................................ 506
En caso de que tenga que detener
su vehículo por una emergencia
............................................ 507
Si el vehículo está sumergido o si
sube el nivel de agua en la carre-
tera ...................................... 508
8-2. Pasos necesarios en caso de
emergencia
Si su vehículo necesita ser remol-
cado ..................................... 510
Si cree que hay algún problema
............................................. 514
Sistema de desconexión de la
bomba de combustible......... 515
Si una luz de aviso se enciende o
suena un indicador acústico de
aviso .................................... 516
Si se visualiza un mensaje de
aviso .................................... 527
Si tiene un neumático pinchado
(vehículos con un kit de emer-
gencia para la reparación de pin-
chazos) ................................ 532
Si tiene un neumático pinchado
(vehículos con un neumático de
repuesto).............................. 548
Si el motor no arranca ............ 560
Si pierde las llaves ................. 561
Si la llave electrónica no funciona
correctamente ...................... 562
Si se descarga la batería del vehí-
culo ...................................... 564
Si el vehículo se sobrecalienta
............................................. 568
Si el vehículo se queda atascado
............................................. 571
Page 508 of 786
5068-1. Información importante
8-1.Información importante
Pulse el interruptor.
Se encenderán todas las luces de los inter-
mitentes.
Para apagarlos, pulse el interruptor una vez
más.
■Intermitentes de emergencia
●Si los intermitentes de emergencia se van a usar por un tiempo prolongado cuando el
motor no está en funcionamiento, podría
descargarse la batería.
●Si cualquiera de los airbags SRS se des-
pliega (se infla) o en el caso de que sufra un impacto trasero fuerte, los intermitentes
de emergencia se encenderán automática-
mente. Los intermitentes de emergencia se
apagarán automáticamente después
de funcionar durante aproximada- mente 20 minutos. Para apagar los
intermitentes de emergencia de forma
manual, pulse el interruptor dos
veces. (Los intermitentes de emergencia podrían
no encenderse automáticamente depen-
diendo de la fuerza del impacto y las con- diciones de la colisión.)
Inter mitentes de emergen-
cia
Los intermitentes de emergencia
se usan para advertir a otros con-
ductores de que el vehículo se
tiene que detener en la carretera
debido a una avería, etc.
Instrucciones de funciona-
miento
Page 509 of 786
507
8
8-1. Información importante
En caso de problemas
1 Pise el pedal del freno constante-
mente, con firmeza y con ambos
pies.
No pise el pedal del freno repetidas veces,
ya que esto aumentará el esfuerzo necesa- rio para desacelerar el vehículo.
2 Ponga la palanca de cambios en N.
Si la palanca de cambios es despla-
zada a N
3 Tras decelerar el vehículo, detén-
galo en un lugar seguro al margen
de la carretera.
4 Pare el motor.
Si la palanca de cambios no puede
colocarse en N
3 Siga pisando el pedal del freno con
ambos pies para reducir la veloci-
dad del vehículo lo máximo posible.
4 Vehículos sin sistema de llave inteli-
gente: Coloque el interruptor del
motor en ACC para parar el motor.
4 Vehículos con sistema de llave inte-
ligente: Para detener el motor, man-
tenga pulsado el interruptor del
motor durante 2 segundos consecu-
tivos o más, o púlselo brevemente 3
veces sucesivas o más.
5 Detenga el vehículo en un lugar
seguro al margen de la carretera.
En caso de que tenga que
detener su vehículo por
una emergencia
Sólo en caso de emergencia,
cuando le resulte imposible dete-
ner su vehículo normalmente,
emplee el siguiente procedimiento
para detenerlo:
Detención del vehículo
ADVERTENCIA
■En caso de que haya que apagar el
motor mientras se conduce
●Se perderá la servoasistencia en los fre-
nos y en el volante, por lo que el pedal
del freno ofrecerá más resistencia y el volante será más difícil de girar. Antes
de apagar el motor, desacelere el vehí-
culo lo máximo posible.
Page 510 of 786
5088-1. Información importante
Si se puede abrir la puerta, ábrala y
salga del vehículo.
Si no se puede abrir la puerta, utilice
el interruptor de la ventanilla auto-
mática para bajar la ventanilla y uti-
lice esa vía de escape.
Si la ventanilla se puede abrir, salga
del vehículo por la ventanilla.
Si no se puede abrir ni la ventanilla
ni la puerta debido al nivel de agua,
mantenga la calma y espere mien-
tras el agua entra en el vehículo
hasta que el nivel de agua que hay
en el interior del mismo alcance el
punto en que la presión del agua en
el interior y el exterior del vehículo
sean iguales y, a continuación, abra
la puerta y salga del vehículo. Si
fuera del vehículo el nivel del agua
sobrepasa en altura la mitad de la
puerta, no se podrá abrir la puerta
desde dentro debido a la presión del
agua.
ADVERTENCIA
●Vehículos sin sistema de llave inteli-
gente: No intente quitar la llave, ya que
esto bloqueará el volante.
Si el vehículo está sumer-
gido o si sube el nivel de
agua en la carretera
Este vehículo no ha sido diseñado
para circular por carreteras total-
mente anegadas de agua. No con-
duzca por carreteras que puedan
anegarse o en las que pueda subir
el nivel de agua. Es peligroso per-
manecer dentro del vehículo si se
prevé que el vehículo va a inun-
darse o que puede ser arrastrado
por la corriente. Mantenga la
calma y siga las indicaciones que
se exponen a continuación.