TOYOTA HILACE 2019 Manual del propietario (in Spanish)
Page 271 of 336
271
HIACE_OM_OM26A29S_(XS)
8
Cuando se presentaun problema
8-1. Información esencial
Luces intermitentes de emergencia ........................... 272
Si debe detener el vehículo en caso de emergencia ........ 273
8-2. Pasos a seguir en una emergencia
Si su vehículo tiene que ser remolcado ....................... 274
Si cree que algo no funciona correctamente....................... 280
Sistema de apagado de la bomba de combustible ......... 281
Si se enciende una luz de advertencia o se
escucha un zumbador
de advertencia ...................... 282
Si tiene una llanta ponchada .............................. 285
Si el motor no arranca............. 300
Si la batería del vehículo está descargada ................... 301
Si el vehículo se sobrecalienta ................... 304
Si se atasca el vehículo .......... 307
Page 272 of 336
272
HIACE_OM_OM26A29S_(XS)
8-1. Información esencial
Luces inter mitentes de emergencia
Presione el interruptor.
Todas las luces de las señales direc-
cionales parpadearán. Para apagar-
las, presione nuevamente el
interruptor.
■Luces intermitentes de emergencia
Si las luces intermitentes de emergencia se usan durante un largo tiempo con el motor
apagado, puede descargarse la batería.
Las luces intermitentes de emerg encia se utilizan para advertir a otros
conductores cuando el vehículo se debe detener en el camino deb ido a
una falla, etc.
Page 273 of 336
273
HIACE_OM_OM26A29S_(XS)
8-1. Información esencial
8
Cuando se presenta un problema
Si debe detener el vehículo en caso de emer-
gencia
Pise el pedal del freno ininterrumpidamente con ambos pies y oprímalo fir-
memente.
No bombee el pedal del freno repetidamente, ya que aumentará el esfuerzo reque-
rido para aminorar la velocidad del vehículo.
Mueva la palanca de cambios a la posición N.
Si la palanca de cambios se cambia a N
Luego de reducir la velocidad, detenga el vehículo en un lugar seguro del
camino.
Pare el motor.
Si la palanca de cambios no puede cambiarse a N
Mantenga oprimido el pedal del freno con ambos pies para reduci r lo más
posible la velocidad del vehículo.
Detenga el motor al mover el inte-
rruptor del motor a la posición
“ACC”.
Detenga el vehículo en un lugar seguro al costado del camino.
Sólo en caso de emergencia, como que sea imposible detener el v ehí-
culo de la manera normal, detenga el vehículo mediante el sigui ente
procedimiento:
1
2
3
4
3
4
ADVERTENCIA
■ Si se debe apagar el motor mientras conduce
● Se perderá la asistencia para los frenos y el volante de dirección, lo cual ocasiona-
ría que sea más difícil oprimir el pedal del freno y girar el v olante de dirección. Des-
acelere lo más que pueda antes de apagar el motor.
● Nunca intente retirar la llave, ya que si lo hace, bloqueará el volante de dirección.
5
Page 274 of 336
274
HIACE_OM_OM26A29S_(XS)
8-2. Pasos a seguir en una emergencia
Si su vehículo tiene que ser remolcado
Lo siguiente puede indicar un problema en la transmisión. Póngase en con-
tacto con su concesionario Toyota o servicio comercial de remol que antes de
ser remolcado.
● El motor funciona pero el vehículo no se mueve.
● El vehículo genera un ruido anormal.
Para evitar daños a la carrocería, no
permita que el vehículo sea remol-
cado usando una grúa con cabestri-
llo.
Si necesita remolcar el vehículo, le recomendamos que se ponga en
contacto con su concesionario Toyota o con un servicio de grúa
comercial para que realice esta operación mediante un camión gr úa
con elevador de ruedas o un camión grúa con plataforma plana.
Utilice un sistema de cadena de seguridad que cumpla con la leg isla-
ción local, regional y nacional.
Situaciones en las que es necesario ponerse en contacto con los distri-
buidores antes de ser remolcado
Remolque con una grúa con cabestrillo
Page 275 of 336
HIACE_OM_OM26A29S_(XS)
2758-2. Pasos a seguir en una emergencia
8
Cuando se presenta un problema
Si usa cadenas o cables para sujetar
su vehículo, los ángulos sombreados
en negro deben ser de 45.
No apriete demasiado los amarres de
sujeción puesto que el vehículo se
puede dañar.
Remolque con una grúa con elevador de ruedas
Por el frentePor atrás
Utilice un carrito para remolque bajo
las ruedas traseras. Utilice un carrito para remolque bajo
las ruedas delanteras.
Uso de un camión de plataforma plana
Page 276 of 336
276
HIACE_OM_OM26A29S_(XS)
8-2. Pasos a seguir en una emergencia
Si no hay una grúa disponible en caso de emergencia, su vehículo puede ser
remolcado temporalmente mediante cables o cadenas amarradas a los oja-
les de remolque de emergencia (delanteros) o a los soportes (tr aseros). Esto
debe intentarse únicamente sobre caminos de superficie dura, po r distancias
máximas de 80 km (50 millas) y a una velocidad menor a 30 km/h (18 mph).
Debe haber un conductor en el interior del vehículo para operar la dirección y
los frenos. Las ruedas, el tren motriz, los ejes, la dirección y los frenos del
vehículo deben estar en buenas condiciones.
Remolque de emergencia
Parte delanteraParte trasera
Page 277 of 336
HIACE_OM_OM26A29S_(XS)
2778-2. Pasos a seguir en una emergencia
8
Cuando se presenta un problema
Extraiga el ojal de remolque de emergencia.(P. 286)
Retire la cubierta del ojal de remol-
cado con un destornillador de
punta plana.
Para proteger la carrocería, coloque un
trapo entre el destornillador y la carro-
cería del vehículo, como se muestra en
la ilustración.
Inserte el ojal de remolque de
emergencia en el orificio y aprié-
telo parcialmente a mano.
Apriete completamente el ojal de
remolque de emergencia con una
llave para tuercas de rueda o barra
de metal duro.
Sujete con seguridad un cable o cadena al ojal de remolque de e mergen-
cia.
Tenga cuidado de no dañar la carrocería del vehículo.
Ingrese en el vehículo que se está remolcando y arranque el mot or.
Si el motor no arranca, coloque el interruptor del motor en la posición “ON”.
Coloque la palanca de cambios en N y suelte el freno de estacio namiento.
Procedimiento para remolque de emergencia
1
2
3
4
5
6
7
Page 278 of 336
278
HIACE_OM_OM26A29S_(XS)
8-2. Pasos a seguir en una emergencia
■Al ser remolcado
Si el motor no está en marcha, no funciona la asistencia del freno y dirección, lo que
dificulta la dirección y el frenado del vehículo.
■ Llave para tuercas de rueda
La llave para tuercas de rueda está colocada en la bolsa de her ramientas. (P. 286)
ADVERTENCIA
Observe las siguientes precauciones.
Si no lo hace, podrían producirse lesiones graves o incluso la muerte.
■ Al remolcar el vehículo
■ Al ser remolcado
● Al ser remolcado mediante el uso de cables o cadenas, evite arranques repenti-
nos, etc., ya que aplican una tensión excesiva a los ojales de remolque de emer-
gencia (delanteros) o soportes (traseros), cables o cadenas. Lo s ojales de
remolque de emergencia (delanteros) o soportes (traseros), cabl es o cadenas
podrían dañarse, los trozos de las partes rotas podrían golpear a las personas y
causar daños graves.
● No mueva el interruptor del motor a la posición “LOCK”.
Existe la posibilidad de que el volante de dirección se bloquee y no pueda utili-
zarse.
■ Instalación de ojales de remolque de emergencia en el vehículo
Cerciórese de que los ojales de remolque de emergencia estén instalados en forma
segura.
Si no están instalados de forma segura, los ojales de remolque de emergencia pue-
den aflojarse durante el arrastre.
Asegúrese de transportar el vehículo con las
cuatro ruedas elevadas del piso. Si el vehí-
culo se remolca con las llantas en el piso, el
tren motriz y las piezas relacionadas podrían
sufrir daños o podría provocarse un accidente
como consecuencia del cambio en la direc-
ción del vehículo.
Page 279 of 336
HIACE_OM_OM26A29S_(XS)
2798-2. Pasos a seguir en una emergencia
8
Cuando se presenta un problema
AV I S O
■Para evitar daños al vehículo al remolcarlo usando una grúa con elevador de
ruedas
● No remolque el vehículo desde la parte trasera si el interrupto r del motor se
encuentra en la posición “LOCK” o si se ha retirado la llave. E l mecanismo de blo-
queo de la dirección no es lo suficientemente fuerte como para mantener rectas las
ruedas delanteras.
● Cuando levante el vehículo, asegúrese de que quede suficiente d istancia libre al
piso para remolcar en el extremo opuesto del extremo levantado. Si la holgura no
es suficiente, el vehículo puede dañarse al ser remolcado.
■ Para evitar daños al vehículo al remolcarlo con una grúa con ca bestrillo
No remolque el vehículo, ni por el frente ni por atrás, usando una grúa con cabestri-
llo.
■ Para evitar daños en el vehículo durante el remolque de emergen cia
Suspensión delantera: no fije los cables o las cadenas en los componentes de la
suspensión.
Suspensión trasera: no fije los cables o las cadenas en los componentes de la sus-
pensión, salvo que se indique la posición en la ilustración de la P. 276.
Page 280 of 336
280
HIACE_OM_OM26A29S_(XS)
8-2. Pasos a seguir en una emergencia
Si cree que algo no funciona correctamente
●Fugas de líquido debajo del vehículo.
(El goteo de agua del sistema del aire acondicionado [si así es tá equi-
pado] después de usarlo es normal).
● Llantas que parecen ponchadas o con desgaste irregular del dibu jo
● La aguja del indicador de temperatura del refrigerante del moto r constan-
temente indica una lectura más alta que la normal
● Cambios en el sonido del escape
● Rechinado excesivo de las llantas al tomar las curvas
● Ruidos extraños relacionados con el sistema de suspensión
● Cascabeleo u otros ruidos relacionados con el motor
● Motor fallando, golpeando o con detonaciones
● Pérdida de potencia apreciable
● El vehículo se jala en gran medida hacia un lado al frenar
● El vehículo se jala en gran medida hacia un lado al conducir so bre un
camino nivelado
● Pérdida de eficacia al frenar, sensación esponjosa o el pedal casi toca el
piso
Si observa alguno de los siguientes síntomas, es probable que s u vehí-
culo necesite ajustes o reparaci ones. Póngase en contacto con s u con-
cesionario Toyota lo más pronto posible.
Síntomas visibles
Síntomas audibles
Síntomas operacionales