TOYOTA SUPRA 2022 Manuale de Empleo (in Spanish)

Page 351 of 498

349
5 5-1. MOVILIDAD
MOVILIDAD
En caso de verse implicado en una coli-
sión, seguir los siguientes pasos:
1Salir del vehículo de inmediato y
dirigirse a un lugar seguro para evi-
tar segundas colisiones. Asegu-
rarse de apagar el interruptor del
motor para evitar que el vehículo se
incendie. Si los airbags se han des-
plegado (inflado), las piezas situa-
das cerca del airbag estarán
extremadamente calientes. Evitar
tocar esas partes con las manos o
con otra parte del cuerpo.
2Si alguien ha resultado herido, con-
tactar con los servicios de emergen-
cia y pedir ayuda. Si una persona
no presenta heridas superficiales
evidentes, pero es posible que haya
sufrido un traumatismo craneal,
dejarle suficiente espacio libre alre-
dedor y moverlo lo menos posible.
Si existe peligro de que el vehículo
resulte implicado en una segunda
ADVERTENCIA
Si durante la conducción se pincha o se
rompe un neumático, sujetar firmemente
el volante, reducir la velocidad del vehí-
culo gradualmente y detener el vehículo
en un lugar seguro. Evitar frenar de forma
repentina y maniobrar de forma brusca, ya
que estas acciones podrían hacer que se
pierda el control del vehículo. Reducir la
velocidad del vehículo gradualmente y
detener el vehículo en un lugar seguro.
●Vehículos equipados con neumáticos
con características de funcionamiento
de emergencia
Al ser todos los laterales de los neumáti-
cos con características de funcionamiento
de emergencia especialmente rígidos,
puede que sea difícil determinar por el
tacto si un neumático está pinchado o si la
presión de los neumáticos ha disminuido
de forma repentina. También puede que
sea difícil determinar visualmente si un
neumático está pinchado o si la presión de
inflado es baja.
En caso de que se ilumine el indicador de
aviso de la presión de los neumáticos,
decelerar a 80 km/h o menos, evitando
cualquier maniobra repentina con los fre-
nos y la dirección, detener con cuidado el
vehículo en un lugar seguro y comprobar
el estado de todos los neumáticos. Para
más información sobre cómo comprobar el
estado de los neumáticos, ver página 290.
En caso de tener algún neumático
dañado, solicitar asistencia a un concesio-
nario de servicio posventa de Toyota, un
taller autorizado de Toyota o un taller de
confianza.
Es posible que el indicador de aviso de la
presión de los neumáticos no se ilumine si
la presión de inflado de un neumático des-
ciende rápidamente, como cuando un
neumático revienta.
En caso de verse implicado en
una colisión
Supra_OM_Spanish_OM9A062S_1_2111.book 349 ページ 2021年8月26日 木曜日 午前11時2分

Page 352 of 498

3505-1. MOVILIDAD
colisión, mover a la persona herida
a un lugar seguro y mantenerla en
posición lo más horizontalmente
posible.
La tecla se encuentra en la consola
central.
La luz roja de la tecla parpadea cuando
los intermitentes de emergencia se
encienden.
*: si está disponible
1Desbloquear la cubierta, flecha 1, y
desplegar, flecha 2.2Extraer el triángulo de emergencia.
Si se necesita asistencia en caso de
avería, es posible ponerse en contacto
con el servicio de asistencia en carre-
tera.
En caso de avería, se transfieren los
datos del estado del vehículo al servicio
de asistencia en carretera. Es posible
que los fallos de funcionamiento se
puedan solucionar directamente.
También se puede contactar con el ser-
vicio de asistencia en carretera a través
de un mensaje en el vehículo, ver
página 165.
Contrato Toyota Supra Connect
vigente.
Cobertura de red de telefonía móvil.
La disponibilidad de uso está encen-
dida.
Intermitentes de emergencia
Triángulo de emergencia*
Asistencia en carretera
Configuración conceptual
Generalidades
Requisitos para el funciona-
miento
Supra_OM_Spanish_OM9A062S_1_2111.book 350 ページ 2021年8月26日 木曜日 午前11時2分

Page 353 of 498

351
5 5-1. MOVILIDAD
MOVILIDAD
Mediante Toyota Supra Command:
1"Connected Serv."
2"Toyota Supra Assistance"
3"Asistencia en carretera"
Se establece una comunicación verbal.
En situaciones de emergencia es posi-
ble usar esta función para realizar una
llamada de emergencia de forma auto-
mática o manual.
Dependiendo del equipamiento y de la
versión para el mercado nacional,
puede que el vehículo disponga de un
sistema de llamada de emergencia..
Pulsar la tecla SOS únicamente en
caso de emergencia.
La llamada de emergencia establece
una conexión con un número público
de servicio de emergencias.
Esto depende, entre otros factores, de
la red de telefonía móvil correspon-
diente y de las normativas nacionales.
La llamada de emergencia se hace
mediante una tarjeta SIM integrada en
el vehículo que no se puede desconec-
tar.
Por motivos técnicos, puede que no
sea posible hacer una llamada de emergencia en condiciones muy adver-
sas.
La disponibilidad de uso está encen-
dida.
El sistema de llamada de emergen-
cia está operativo.
Si el vehículo está equipado con el
servicio de llamada de emergencia
automática: la tarjeta SIM integrada
en el vehículo está activada.
En determinadas condiciones, p. ej.,
con la activación de los airbags, se
hará automáticamente una llamada de
emergencia justo después de un acci-
dente de la gravedad correspondiente.
La llamada de emergencia automática
no queda mermada por el acciona-
miento de la tecla SOS.
1Pulsar la tapa de protección.
Iniciar el servicio de asisten-
cia en carretera
Llamada de emergencia
Llamada de emergencia legal
Configuración conceptual
Generalidades
Sumario
Tecla SOS.
Requisitos para el funcionamiento
Activación automática
Activación manual
Supra_OM_Spanish_OM9A062S_1_2111.book 351 ページ 2021年8月26日 木曜日 午前11時2分

Page 354 of 498

3525-1. MOVILIDAD
2Mantener pulsada la tecla SOS
hasta que el LED de la zona de la
tecla se ilumine de color verde.
El LED se ilumina de color verde
cuando se ha activado la llamada de
emergencia.
Si aparece en el display de control una peti-
ción de cancelación, la llamada de emergen-
cia se puede cancelar.
Si la situación lo permite, conviene esperar
dentro del vehículo hasta que se establezca
una comunicación verbal.
El LED parpadea en verde cuando
se ha establecido la comunicación
con el número de llamada de emer-
gencia.
En caso de una llamada de emergencia, los
datos necesarios para decidir qué medidas
de auxilio se requieren se transmiten al cen-
tro público de coordinación de salvamento.
Entre estos datos se incluyen, p. ej., la posi-
ción actual del vehículo, siempre que sea
posible determinarla.
Para más información sobre la transmisión
de datos y su almacenamiento, ver página
17.
Aunque deje de oírse al centro de coordina-
ción de salvamento mediante el altavoz, es
posible que el centro de coordinación de sal-
vamento todavía pueda oírle hablar.
El centro de coordinación de salva-
mento finalizará la llamada de emer-
gencia.
La función de la llamada de emergen-
cia puede verse afectada.
El LED de la zona de la tecla SOS se
ilumina durante 30 segundos aproxima-
damente. Se visualiza un mensaje del
vehículo.
Acudir a un concesionario de servicio
posventa de Toyota, un taller autori-
zado de Toyota o un taller de confianza para que se compruebe el sistema.
En situaciones de emergencia es posi-
ble usar esta función para realizar una
llamada de emergencia de forma auto-
mática o manual.
Dependiendo del equipamiento y de la
versión para el mercado nacional,
puede que el vehículo disponga de un
sistema de llamada de emergencia..
Pulsar la tecla SOS únicamente en
caso de emergencia.
El sistema de llamada de emergencia
automática establece una conexión con
la central de llamadas de emergencia
de Toyota.
Aunque no sea posible efectuar una lla-
mada de emergencia a través de la
central de llamadas de emergencia de
Toyota, en algunos casos seguirá
siendo posible establecer una llamada
de emergencia con el número del servi-
cio público de emergencias. Esto
depende, entre otros factores, de la red
de telefonía móvil correspondiente y de
las normativas nacionales.
Por motivos técnicos, puede que no
sea posible hacer una llamada de
emergencia en condiciones muy adver-
sas.
Fallo en el funcionamiento
Llamada de emergencia auto-
mática
Configuración conceptual
Generalidades
Supra_OM_Spanish_OM9A062S_1_2111.book 352 ページ 2021年8月26日 木曜日 午前11時2分

Page 355 of 498

353
5 5-1. MOVILIDAD
MOVILIDAD
La disponibilidad de uso está encen-
dida.
Contrato Toyota Supra Connect
vigente.
El sistema de llamada de emergen-
cia está operativo.
La tarjeta SIM integrada en el vehí-
culo está activada.
En determinadas condiciones, p. ej.,
con la activación de los airbags, se
hará automáticamente una llamada de
emergencia justo después de un acci-
dente de la gravedad correspondiente.
La llamada de emergencia automática
no queda mermada por el acciona-
miento de la tecla SOS.
1Pulsar la tapa de protección.2Mantener pulsada la tecla SOS
hasta que el LED de la zona de la
tecla se ilumine de color verde.
El LED se ilumina de color verde
cuando se ha activado la llamada de
emergencia.
Si aparece en el display de control una peti-
ción de cancelación, la llamada de emergen-
cia se puede cancelar.
Si la situación lo permite, conviene esperar
dentro del vehículo hasta que se establezca
una comunicación verbal.
El LED parpadea en verde cuando
se ha establecido la comunicación
con el número de llamada de emer-
gencia.
En caso de una llamada de emergencia a
través de la central de llamadas de emer-
gencia de Toyota, los datos necesarios para
decidir qué medidas de auxilio se requieren
se transmiten a la central de llamadas de
emergencia de Toyota. Entre estos datos se
incluyen, p. ej., la posición actual del vehí-
culo, siempre que sea posible determinarla.
Si no se responde a las preguntas de la cen-
tral de llamadas de emergencia de Toyota,
se inician de inmediato las medidas de sal-
vamento.
Aunque deje de oírse a la central de llama-
das de emergencia de Toyota mediante el
altavoz, es posible que la central de llama-
das de emergencia de Toyota todavía pueda
oírle hablar.
La central de llamadas de emergencia
de Toyota finalizará la llamada de
emergencia.
*: si está disponible
Los incendios del vehículo pueden apa-
garse con el extintor.
Sumario
Tecla SOS.
Requisitos para el funcionamiento
Activación automática
Activación manual
Extintor*
Configuración conceptual
Supra_OM_Spanish_OM9A062S_1_2111.book 353 ページ 2021年8月26日 木曜日 午前11時2分

Page 356 of 498

3545-1. MOVILIDAD
Dependiendo del equipamiento del
vehículo y de la versión para el mer-
cado nacional, puede que el vehículo
disponga de un extintor.
El extintor se encuentra dentro del
vehículo, p. ej., detrás del portabebidas
o en la guantera.
Abrir las hebillas del cinturón de suje-
ción.
Para utilizar el extintor, seguir las indi-
caciones del fabricante que se mues-
tran en el extintor y la información
adjunta.
1Colocar el extintor en el soporte.
2Enganchar y cerrar las hebillas.
Acudir a un concesionario de servicio
posventa de Toyota, un taller autori-
zado de Toyota o un taller de confianza
cada 2 años para que revisen el extin-
tor.
Tener en cuenta la fecha del siguiente
mantenimiento del extintor.
Sustituir o rellenar el extintor después
de usarlo.
Generalidades
Sumario
Indicación de seguridad
ADVERTENCIA
Un uso inadecuado del extintor puede pro-
vocar lesiones. Existe peligro de sufrir
lesiones. Tener en cuenta la información
que se detalla a continuación al usar el
extintor:
●Evitar inhalar el medio de extinción. Si
se ha inhalado el medio de extinción,
llevar a la persona afectada al aire libre.
En caso de dificultades respiratorias,
acudir al médico inmediatamente.
●Evitar que el medio de extinción entre
en contacto con la piel. El contacto con-
tinuado con el medio de extinción puede
secar la piel.
●Evitar que el medio de extinción entre
en contacto con los ojos. En caso de
contacto con los ojos, lavar los ojos
inmediatamente con abundante agua.
En caso de molestias persistentes, acu-
dir al médico.
ADVERTENCIA
Los objetos en la zona del espacio para
los pies del conductor pueden limitar el
recorrido del pedal o bloquear el pedal que
se está pisando. Existe el riesgo de acci-
dente. Asegurarse de que los objetos se
guardan en el vehículo de manera que
estén bien asegurados y no puedan llegar
al espacio para los pies del conductor.
Extraer el extintor
Utilizar el extintor
Guardar el extintor
Mantenimiento y rellenado
Supra_OM_Spanish_OM9A062S_1_2111.book 354 ページ 2021年8月26日 木曜日 午前11時2分

Page 357 of 498

355
5 5-1. MOVILIDAD
MOVILIDAD
Si la batería del vehículo está descar-
gada, es posible arrancar el motor con
la batería de otro vehículo con dos
cables de arranque auxiliar. Utilizar úni-
camente cables de arranque auxiliar
con pinzas polares dotadas de aisla-
miento integral.
1Comprobar si la batería del otro
vehículo tiene una tensión de 12
voltios. En la batería se encuentran
los datos sobre la tensión.2Parar el motor del otro vehículo.
3Desconectar los consumidores de
corriente en ambos vehículos.
El punto de conexión para la ayuda de
arranque en el compartimiento del
motor sirve como polo positivo de la
batería.
Una conexión especial en la carrocería
sirve de polo negativo de la batería en
el compartimiento del motor.
Para obtener más información:
Descripción general del compartimiento
del motor, ver página 319.
Abrir la tapa del polo positivo de la
batería.
Antes de comenzar, desconectar todos
los consumidores de corriente que no
se necesitan, como, p. ej., la radio, en
ambos vehículos.
1Abrir la tapa del punto de conexión
de la ayuda de arranque.
2Conectar una pinza polar del cable
positivo para ayuda de arranque al
polo positivo de la batería o al punto
de conexión para ayuda de arran-
que correspondiente en el vehículo
suministrador de corriente.
3Conectar una segunda pinza polar
al polo positivo de la batería o al
punto de conexión para ayuda de
arranque correspondiente en el
vehículo que se quiere arrancar.
Ayuda de arranque
Generalidades
Indicaciones de seguridad
ADVERTENCIA
Si se tocan los componentes activos
puede producirse una descarga eléctrica.
Existe el peligro de lesiones, o incluso de
muerte. No tocar los componentes que
puedan estar bajo tensión.
ADVERTENCIA
Se pueden formar chispas si se conectan
los cables de arranque auxiliar siguiendo
un orden incorrecto. Existe peligro de
sufrir lesiones. Seguir el orden correcto al
conectar los cables.
AV I S O
Si las carrocerías de los dos vehículos
entran en contacto, puede producirse un
cortocircuito durante la ayuda de arran-
que. Existe peligro de daños materiales.
Procurar que no haya ningún contacto con
la carrocería.
Preparativos
Puntos de conexión para
arranque auxiliar
Conectar los cables
Supra_OM_Spanish_OM9A062S_1_2111.book 355 ページ 2021年8月26日 木曜日 午前11時2分

Page 358 of 498

3565-1. MOVILIDAD
4Conectar una pinza polar del cable
negativo para ayuda de arranque al
polo negativo de la batería o a la
masa del motor o de la carrocería
correspondiente en el vehículo
suministrador de corriente.
5Conectar una segunda pinza polar
al polo negativo de la batería o a la
masa del motor o de la carrocería
correspondiente en el vehículo que
se quiere arrancar.
No utilizar aerosoles auxiliares para el
arranque del motor.
1Arrancar el motor del vehículo sumi-
nistrador de corriente y dejarlo fun-
cionar algunos minutos a un
régimen de ralentí poco elevado.
2Arrancar el motor del vehículo que
se quiere arrancar de la forma habi-
tual.
Si fracasa el primer intento de arrancar el
motor, esperar unos minutos a que la bate-
ría descargada se haya recargado un poco.
3Dejar ambos motores en marcha
durante algunos minutos.
4Desconectar los cables de arranque
auxiliar en orden inverso al que se
conectaron.
En caso necesario, encargar la revisión
y recarga de la batería.El vehículo no debe remolcarse.
Arrancar el motor
Remolcado y arranque por
remolcado
Indicación de seguridad
ADVERTENCIA
Debido a las limitaciones del sistema, es
posible que, al remolcar o arrancar por
remolcado con los sistemas de Toyota
Supra Safety activados, se produzca
algún comportamiento erróneo de algunas
funciones individuales. Existe peligro de
accidentes. Antes de remolcar o arrancar
por remolcado, apagar todos los sistemas
de Toyota Supra Safety.
Transporte del vehículo
Generalidades
Indicaciones de seguridad
AV I S O
Si se remolca el vehículo con un único eje
elevado, el vehículo puede resultar
dañado. Existe peligro de daños materia-
les. Transportar el vehículo únicamente
sobre una plataforma de carga.
AV I S O
Se puede dañar el vehículo al elevarlo y
fijarlo.
Existe peligro de daños materiales.
●Levantar el vehículo con los dispositivos
apropiados.
●No levantar ni fijar el vehículo por la
argolla para remolcar ni por las piezas
de la carrocería o del tren de rodaje.
Supra_OM_Spanish_OM9A062S_1_2111.book 356 ページ 2021年8月26日 木曜日 午前11時2分

Page 359 of 498

357
5 5-1. MOVILIDAD
MOVILIDAD
Para retirar de una zona de peligro un
vehículo que se ha quedado parado,
este se puede empujar durante un tra-
yecto corto.
Para hacer rodar o empujar el vehículo,
ver página 158.
Transportar el vehículo únicamente
sobre una plataforma de carga.
Encender los intermitentes de emer-
gencia según la normativa local.
Si el sistema eléctrico del vehículo
remolcado está averiado, el vehículo se
debe hacer visible a otros conductores,
p. ej., colocando un rótulo indicativo o el triángulo de emergencia en la luneta
trasera.
Las argollas de ambos vehículos deben
hallarse en el mismo lado.
Si no se puede evitar que la barra vaya
en disposición oblicua, tener en cuenta
lo siguiente:
Se cuenta con una limitada libertad
de movimiento en las curvas.
La posición oblicua de la barra
genera esfuerzos laterales.
Desplazar el vehículo
Vehículo de remolque
Indicaciones de seguridad
AV I S O
No arrancar el motor cuando se transporte
el vehículo con los neumáticos delanteros
sujetos.
Hacerlo podría provocar una avería.
Remolcado de otros vehícu-
los
Generalidades
Indicaciones de seguridad
ADVERTENCIA
Si el peso total del vehículo tractor es infe-
rior al del vehículo remolcado, puede que
la argolla para remolcar se rasgue o no
sea posible controlar el vehículo. Existe el
riesgo de accidente. Asegurarse de que el
peso total del vehículo tractor sea mayor
que el del vehículo que se quiere remol-
car.
AV I S O
Si no se fija correctamente la barra o el
cable para remolcar, pueden producirse
daños en otras partes del vehículo. Existe
peligro de daños materiales. Fijar correc-
tamente la barra o el cable para remolcar
en la argolla.
Barra para remolcar
Supra_OM_Spanish_OM9A062S_1_2111.book 357 ページ 2021年8月26日 木曜日 午前11時2分

Page 360 of 498

3585-1. MOVILIDAD
Al utilizar un cable para remolcar,
seguir las siguientes indicaciones:
• Utilizar sujeciones o cintas de nailon
que permitan remolcar el vehículo
sin brusquedades.
• Atar el cable para remolcar de
manera que no quede torcido.
• Comprobar que la argolla y el cable
para remolcar queden fijados de
manera correcta.
• Durante el remolcado, no sobrepa-
sar los 50 km/h.
• No sobrepasar una distancia de
remolcado de 5 km/h.
• Al iniciar la marcha el vehículo trac-
tor, asegurarse de que el cable para
remolcar está tenso.
Mantener siempre la argolla atornillable
en el vehículo.
La argolla se puede enroscar en la
parte delantera o trasera del vehículo.
La argolla se encuentra entre las herra-
mientas de a bordo, ver página 337.
Respetar las siguientes indicaciones al
usar la argolla:Utilizar únicamente la argolla que se
proporciona con el vehículo.
Girar la argolla en el sentido de las
agujas del reloj un mínimo de 5
veces y atornillarla todo lo que se
pueda, hasta que quede bien firme.
En caso necesario, apretar usando
un objeto apropiado.
Después de su uso, desatornillar la
argolla en el sentido contrario a las
agujas del reloj.
Utilizar la argolla solamente en
carreteras firmes.
Evitar cargas transversales en la
argolla, p. ej., no elevar el vehículo
por la argolla.
Comprobar que la argolla esté fijada
correctamente.
Para expulsarla, presionar la marca del
borde de la cubierta.
Cable para remolcar
Argolla para remolcar
Generalidades
Indicación de seguridad
AV I S O
Si la argolla no se utiliza como está pre-
visto, se producirán daños en el vehículo o
en la argolla. Existe peligro de daños
materiales. Seguir las indicaciones de uso
de la argolla.
Rosca para la argolla para
remolcar
Supra_OM_Spanish_OM9A062S_1_2111.book 358 ページ 2021年8月26日 木曜日 午前11時2分

Page:   < prev 1-10 ... 311-320 321-330 331-340 341-350 351-360 361-370 371-380 381-390 391-400 ... 500 next >