YAMAHA GRIZZLY 550 2015 Manuale de Empleo (in Spanish)

Page 61 of 190

5-3
5
Cables de mando• Verifique si el funcionamiento es suave. Lubrique si es necesario. 8-55
Ruedas y neumáticos • Compruebe el estado de las ruedas, y sustitúyalas si están daña-
das.
• Comprobar estado de los neumáticos y profundidad del dibujo. Cambiar si es necesario.
• Comprobar la presión. Corregir si es necesario. 5-5
Pedal de freno • Verifique si el funcionamiento es suave. Lubrique el punto pivotan-
te del pedal si es necesario. 8-57
Manetas del freno • Verifique si el funcionamiento es suave. Lubrique los puntos pivo-
tantes de las manetas si es necesario. 8-56
Guardapolvos de ejes • Compruebe si hay grietas o daños, y sustituya si es necesario. 8-55
Fijaciones del chasis • Compruebe que todas las tuercas, pernos y tornillos estén correc-
tamente apretados. 5-8
Instrumentos, luces e in-
terruptores • Compruebe el funcionamiento, y corrija si es necesario. 5-8
ELEMENTO OPERACIÓN PÁGINA
U2LB61S0.book Page 3 Monday, February 17, 2014 3:04 PM

Page 62 of 190

5-4
5
SBU19542GasolinaAsegúrese de que haya suficiente gasolina en el
depósito. (Véase la página 4-18).SBU19561Aceite de motorAsegúrese de que el aceite de motor está en el ni-
vel especificado. Añada aceite según se requiera.
(Véase la página 8-23).SBU19591Aceite del engranaje finalAsegúrese de que el aceite del engranaje final está
en el nivel especificado. Añada aceite según se re-
quiera. (Véase la página 8-27).SBU19601Aceite del diferencialAsegúrese de que el aceite del diferencial está en
el nivel especificado. Añada aceite según se re-
quiera. (Véase la página 8-30).SBU19632Líquido refrigeranteAsegúrese de que el líquido refrigerante está en el
nivel especificado. Añada líquido refrigerante se-
gún se requiera. (Véase la página 8-33).
NOTAEl nivel de líquido refrigerante debe verificarse con
el motor en frío, ya que varía con la temperatura
del motor. SBU29083Frenos delantero y traseroManetas del freno y pedal de freno
Compruebe que las manetas de freno delantero
y trasero no tengan ningún juego. Si hay juego
libre, haga revisar el sistema de frenos en un
concesionario Yamaha.
 Compruebe que el juego libre del pedal de freno
sea el correcto. Si no lo es, ajústelo. (Véase la
página 8-53).
 Compruebe el funcionamiento de las manetas
del freno y el pedal de freno. Deben poder mo-
verse con suavidad y deberá notar una firme
sensación al aplicar los frenos. De lo contrario,
haga revisar el sistema de frenos en un conce-
sionario Yamaha.
Nivel del líquido de freno
Compruebe el nivel del líquido de freno. Añada lí-
quido si es necesario. (Véase la página 8-50).
U2LB61S0.book Page 4 Monday, February 17, 2014 3:04 PM

Page 63 of 190

5-5
5
Fugas del líquido de freno
Compruebe si hay alguna fuga de líquido de freno
por las juntas de los tubos o depósitos del líquido
de freno. Aplique los frenos con firmeza durante
un minuto. Si la maneta se mueve lentamente ha-
cia dentro, es posible que se deba a una fuga en
el sistema de frenos. Si hay alguna fuga, haga re-
visar el sistema de frenos en un concesionario
Yamaha.
Funcionamiento de los frenos
Pruebe los frenos circulando a poca velocidad
después de haber arrancado para asegurarse de
que funcionan correctamente. Si los frenos no
proporcionan un rendimiento adecuado de frena-
do, compruebe el grado de desgaste de las pasti-
llas de freno. (Véase la página 8-49).
SBU19762Maneta de aceleraciónCompruebe el funcionamiento de la maneta de
aceleración. Deberá acelerar con suavidad y vol-
ver a la posición de ralentí al soltarla. Si fuera ne-
cesario, haga que un concesionario Yamaha lo
corrija.SBU19815NeumáticosCompruebe regularmente la presión de los neu-
máticos a fin de mantenerla en los valores reco-
mendados. Asimismo, compruebe si presentan
daños o desgaste.
Presión de los neumáticos
Utilice el manómetro de baja presión para com-
probar y ajustar la presión de los neumáticos en
frío. Las presiones deberán ser iguales en ambos
lados. ¡ADVERTENCIA! El uso de este vehículo
con los neumáticos inflados a una presión in-
adecuada puede ocasionar la pérdida de con-
trol o el vuelco, con el consiguiente riesgo de
lesiones graves o un accidente mortal. Asimis-
mo, en condiciones de utilización extremas un
neumático inflado a una presión inferior a la
Líquido de frenos especificado:
DOT 4
U2LB61S0.book Page 5 Monday, February 17, 2014 3:04 PM

Page 64 of 190

5-6
5especificada puede salirse de la llanta.
[SWB02542]
Ajuste la presión de los neumáticos conforme a
las especificaciones siguientes:
El manómetro de baja presión va incluido en el
equipo estándar. Efectúe dos mediciones de la
presión del neumático y utilice la segunda. El pol-
vo o la suciedad depositados en el manómetro
pueden hacer que la primera medición sea inco-
rrecta. Límite de desgaste de los neumáticos
Cuando el surco del neumático haya disminuido a
3 mm (0.12 in) debido al desgaste, cambie el neu-
mático.
Presiones recomendadas de los neumáticos:
Delantero35.0 kPa (0.350 kgf/cm2, 5.0 psi)
Trasero 30.0 kPa (0.300 kgf/cm2, 4.4 psi)
Presiones mínimas de los neumáticos: Delantero32.0 kPa (0.320 kgf/cm2, 4.6 psi)
Trasero 27.0 kPa (0.270 kgf/cm2, 4.0 psi)
Presiones máximas de los neumáticos en pe-
ríodo de asiento: Delantero250 kPa (2.5 kgf/cm2, 36 psi)
Trasero 250 kPa (2.5 kgf/cm2, 36 psi)
1. Manómetro de baja presión
U2LB61S0.book Page 6 Monday, February 17, 2014 3:04 PM

Page 65 of 190

5-7
5
Información relativa a los neumáticos
Este ATV está equipado con neumáticos sin cá-
mara y con válvulas.
ADVERTENCIA
SWB02552La utilización de neumáticos inadecuados en
este ATV puede ocasionar la pérdida de con-
trol, con el consiguiente riesgo de accidente. Después de realizar pruebas exhaustivas,
Yamaha Motor Manufacturing Corporation of America solo ha homologado para este modelo
los neumáticos que se relacionan a continuación.1. Límite de desgaste de los neumáticos
Delantero: Marca/modelo:YFM550DF CHENG SHIN/C828
(AUS)(NZL)
YFM550DF MAXXIS/MU19
(EUR)(FRA)(GBR)
YFM550PF CHENG SHIN/C828
(AUS)(NZL)
YFM550PF MAXXIS/MU19
(EUR)(FRA)(GBR)
YFM550PHF MAXXIS/MU19
Ta m a ñ o : AT25 x 8-12
Tipo: Sin cámara
Trasero: Marca/modelo:YFM550DF CHENG SHIN/C828
(AUS)(NZL)
YFM550DF MAXXIS/MU20
(EUR)(FRA)(GBR)
YFM550PF CHENG SHIN/C828
(AUS)(NZL)
YFM550PF MAXXIS/MU20
(EUR)(FRA)(GBR)
YFM550PHF MAXXIS/MU20
U2LB61S0.book Page 7 Monday, February 17, 2014 3:04 PM

Page 66 of 190

5-8
5Neumáticos y llantas no originales
Los neumáticos y las llantas con los que se sumi-
nistra el ATV han sido diseñados conforme a las
prestaciones del vehículo y representan una com-
binación óptima de manejabilidad, frenada y con-
fort. Es posible que otros neumáticos, llantas y
combinaciones de ambos no resulten adecuados.
SBU19841Fijaciones del bastidorCompruebe que todas las tuercas, pernos y torni-
llos estén correctamente apretados.SBU19851Instrumentos, luces e interruptoresCompruebe que todos los instrumentos, luces e
interruptores funcionan correctamente. Corregir si
es necesario. Ta m a ñ o :
AT25 x 10-12
Tipo: Sin cámaraU2LB61S0.book Page 8 Monday, February 17, 2014 3:04 PM

Page 67 of 190

6-1
6
SBU19882
FUNCIONAMIENTO
SBU19902Lea atentamente el manual del propietario antes
de empezar a conducir el ATV. Si no entiende al-
gún mando o función, pregunte a su concesiona-
rio Yamaha.
ADVERTENCIA
SWB00632Lea atentamente el manual del propietario
para familiarizarse con todos los mandos y evi-
tar perder el control, lo que puede causar un
accidente o lesiones. SBU30561Arranque del motorATENCIÓNSCB00151Consulte la sección “Rodaje del motor” de la
página 6-4 antes de poner en funcionamiento
por primera vez el motor. 1. Gire la llave a la posición “ ” (encendido) yel interruptor de paro del motor a “ ”. Las luces de aviso siguientes deben encen-
derse durante unos segundos y luego apa-
garse.

Luz de aviso de la temperatura del líquido
refrigerante
 Luz de aviso de avería del motor
La luz de aviso de la EPS debe encenderse y
luego apagarse cuando se arranca el motor.
(para modelo EPS)
ATENCIÓNSCB00825Si una de las luces de aviso no se apaga, con-
sulte en la página 4-2 las instrucciones para
comprobar el correspondiente circuito. Para
evitar posibles averías, no utilice el ATV si algu-
na luz de aviso permanece iluminada. 2. Aplique el pedal de freno y cambie la palanca de selección a la posición de punto muerto o
de estacionamiento. La luz indicadora co-
rrespondiente debería encenderse. Si la luz
indicadora no se enciende, haga revisar el cir-
cuito eléctrico en un concesionario Yamaha.
U2LB61S0.book Page 1 Monday, February 17, 2014 3:04 PM

Page 68 of 190

6-2
6
NOTAEste modelo está equipado con un sistema de
corte del circuito de encendido. El motor se puede
arrancar en las siguientes condiciones:
La palanca de selección está en la posición de
punto muerto o de estacionamiento.
 La palanca del freno trasero o el pedal del freno
se aplican con la palanca de selección en cual-
quier posición. Sin embargo, se recomienda
cambiar a la posición de punto muerto o de es-
tacionamiento antes de arrancar el motor. 3. Aplique la palanca del freno trasero o el pedal
de freno.
4. Cierre por completo la maneta de aceleración y arranque el motor presionando el interrup-
tor de arranque.NOTASi el motor no arranca, suelte el interruptor de
arranque y, a continuación, vuelva a pulsarlo. Es-
pere unos segundos antes de intentarlo de nuevo.
Cada arranque debe ser lo más breve posible a fin
de conservar la energía de la batería. No accione
el arranque del motor durante más de 10 segun-
dos seguidos.
ATENCIÓNSCB00164Para prolongar al máximo la vida útil del motor,
¡nunca acelere mucho con el motor frío! SBU20442Funcionamiento de la palanca de se-
lección de marcha y conducción hacia
atrásATENCIÓNSCB00171Antes de cambiar, detenga el ATV; de lo con-
trario, podría dañarse la transmisión. Cambio: Punto muerto a marcha alta y marcha
alta a marcha baja
1. Detenga el ATV por completo.
2. Pise el freno y cambie la marcha moviendo la palanca de selección de marcha a lo largo de
la guía de cambios.NOTAAsegúrese de que la palanca de selección de mar-
cha esté colocada correctamente en la posición
correspondiente.
U2LB61S0.book Page 2 Monday, February 17, 2014 3:04 PM

Page 69 of 190

6-3
6
3. Suelte el pedal de freno y, a continuación, abra la maneta de aceleración gradualmente.
Cambio: De punto muerto a marcha atrás y de
marcha atrás a estacionamiento
ADVERTENCIA
SWB00721El uso incorrecto de la marcha atrás puede ha-
cer que el vehículo choque con algún obstácu-
lo o atropelle a alguien, lo que podría ocasionar graves lesiones. Cuando se utilice la marcha
atrás, compruebe siempre que no haya obstá-
culos o personas detrás del vehículo. Una vez
comprobado que no hay peligro, vaya despa-
cio.
1. Detenga el ATV por completo.
2. Pise el pedal de freno. No puede cambiarse la
palanca de selección de marcha a marcha
atrás ni a estacionamiento sin pisar antes el
freno.
3. Cambie de punto muerto a marcha atrás o de marcha atrás a estacionamiento, y viceversa,
moviendo la palanca de selección de marcha
a lo largo de la guía de cambios.
1. Palanca de selección de marcha
2. L (marcha corta)
3. H (marcha larga)
4. N (punto muerto)
5. R (marcha atrás)
6. P (estacionamiento)
L 2H 3N4R5P6
U2LB61S0.book Page 3 Monday, February 17, 2014 3:04 PM

Page 70 of 190

6-4
6
NOTAAl engranar la marcha atrás, deberá encenderse
la luz indicadora correspondiente. Si la luz indi-
cadora no se enciende, haga revisar el circuito
eléctrico en un concesionario Yamaha.
 Debido al mecanismo de sincronización del
motor, es posible que no se encienda la luz in-
dicadora hasta que se mueva el ATV.
4. Compruebe si hay personas u obstáculos de-
trás del vehículo y suelte el pedal de freno.
5. Accione gradualmente la maneta de acelera- ción y siga mirando hacia atrás mientras el
vehículo se desplace en esa dirección.SBU20683Rodaje del motorNOTAPara los ATV que estén provistos de cuentakiló-
metros o de cuentahoras, utilice las cifras indi-
cadas en km (mi) o en horas.
 Para los ATV no equipados con cuentakilóme-
tros ni cuentahoras, utilice las cifras indicadas
en horas. No existe un periodo más importante para la vida
del motor que los primeros 320 km (200 mi) o 20
horas de funcionamiento. Por esta razón, debe
leer atentamente el material siguiente.
Puesto que el motor es nuevo, no lo fuerce exce-
sivamente durante los primeros 320 km (200 mi) o
20 horas. Las diferentes piezas del motor se des-
gastan y pulen hasta sus holguras correctas de
trabajo. Durante este periodo debe evitar el fun-
1. Palanca de selección de marcha
2. L (marcha corta)
3. H (marcha larga)
4. N (punto muerto)
5. R (marcha atrás)
6. P (estacionamiento)
L 2H 3N4R5P6
U2LB61S0.book Page 4 Monday, February 17, 2014 3:04 PM

Page:   < prev 1-10 ... 21-30 31-40 41-50 51-60 61-70 71-80 81-90 91-100 101-110 ... 190 next >