YAMAHA JOG50R 2012 Manuale de Empleo (in Spanish)

Page 61 of 80

1. Casquillo
3. Extraiga del \fasquillo la bombillafu\bdida tira\bdo de ella.
4. I\btroduz\fa u\ba \bueva bombilla e\b el \fasquillo.
5. I\bstale el \fasquillo girá\bdolo e\b el se\btido \fo\btrario al de las agujas del
reloj.
6. Mo\bte el \fare\bado.
SAUT1923
Cambio de la bombilla de la luz
de freno/piloto trasero o de un
intermitente trasero
1. Ópti\fa de la luz de fre\bo/piloto trasero
\fombilla de la luz de freno/piloto
trasero 1. Desmo\bte la ópti\fa de la luz de fre- \bo/piloto trasero extraye\bdo los tor-
\billos.
1. Tor\billo
2. Ópti\fa de la luz de fre\bo/piloto trasero
2. Extraiga la bombilla fu\bdida empu-já\bdola ha\fia ade\btro y girá\bdola e\b
el se\btido \fo\btrario al de las agujas
del reloj.
1. Bombilla de la luz de fre\bo/piloto trasero
1
1
21GYB
1
MAN\bENIMIEN\bO Y AJUS\bES PERIÓDICOS
6-24
6
49D-F8199-S0.QXD 11/7/08 19\f15 Pá\bina 61
COR-2AD-F8199-S0.indd 6103/05/12 13:57

Page 62 of 80

3. Introduzca una nueva bombilla en elca\fquillo, emp\bjela hacia adentro y
luego gírela en el \fentido de la\f agu-
ja\f del reloj ha\fta que \fe detenga.
4. Monte la óptica colocando lo\f torni- llo\f.
Bombilla de intermitente trasero 1. De\fmonte la óptica de la luz de fre- no/piloto tra\fero extrayendo el torni-
llo.
1. Tornillo
2. Óptica de la luz de intermitencia
2. De\fmonte la óptica de la luz de inter-mitencia extrayendo lo\f tornillo\f.
1. Bombilla de la luz de intermitencia
3. Extraiga la bombilla fundida empu-jándola hacia adentro y girándola en
el \fentido contrario al de la\f aguja\f
del reloj.
4. Introduzca una nueva bombilla en el ca\fquillo, emp\bjela hacia adentro y
luego gírela en el \fentido de la\f agu-
ja\f del reloj ha\fta que \fe detenga.
5. Monte la óptica de la luz de intermi- tencia colocando el tornillo.
6. Monte la óptica de la luz de freno/piloto tra\fero colocando lo\f
tornillo\f. ATENCIÓN: No apriete
excesivamente los tornillos\f ya
que puede romperse la \bptica.
[SCA10681] SAUS1151
Cambio de la bombilla de la luz
de la matrícula (depende del
modelo)
1. De\fmonte la óptica extrayendo el
tornillo.
1. Tornillo
2. Portabombilla\f de la luz de la matrícula
2. Tire de la bombilla fundida paraextraerla.
3. Introduzca una nueva bombilla en el ca\fquillo.
4. Monte la óptica colocando el tornillo. ATENCIÓN: No apriete excesiva-
mente el tornillo\f ya que se puede
romper la \bptica.
[SCA11191]
21
1
1
2
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-25
6
49D-F8199-S0.QXD 11/7/08 19:15 Pá\fina \b2
COR-2AD-F8199-S0.indd 6203/05/12 13:57

Page 63 of 80

SAUS1412
Cambio de la bombilla de una
luz de posición
Este modelo está prov\fsto de dos luces
de pos\fc\fó\b. S\f se fu\bde la bomb\flla de
u\ba luz de pos\fc\fó\b, cámb\fela del modo
s\fgu\fe\bte.1. Desmo\bte el care\bado A. (Véase la pág\f\ba 6-6).
2. Extra\fga el casqu\fllo de la luz de pos\fc\fó\b (ju\bto co\b la bomb\flla) t\fra\b-
do de él.
1. Casqu\fllo de la bomb\flla de la luz de pos\f-
c\fó\b dela\btera
3. T\fre de la bomb\flla fu\bd\fda para extraerla.
1. Bomb\flla de la luz de pos\fc\fó\b dela\btera
4. I\btroduzca u\ba \bueva bomb\flla e\b elcasqu\fllo.
5. I\bstale el casqu\fllo de la luz de pos\f- c\fó\b (ju\bto co\b la bomb\flla) empujá\b-
dolo hac\fa de\btro.
6. Mo\bte el care\bado.
SAU25881
Identi\ficación de averías
Au\bque los scooter Yamaha so\b objeto de
u\ba completa rev\fs\fó\b a\btes de sal\fr de
fábr\fca, puede\b surg\fr problemas dura\bte
su ut\fl\fzac\fó\b. Cualqu\fer problema e\b los
s\fstemas de combust\fble, compres\fó\b o
e\bce\bd\fdo, por ejemplo, puede d\ff\fcultar
el arra\bque y provocar u\ba d\fsm\f\buc\fó\b
de la pote\bc\fa.
Los s\fgu\fe\btes cuadros de \fde\bt\ff\fcac\fó\b
de averías co\bst\ftuye\b u\b proced\fm\fe\bto
ráp\fdo y fác\fl para que usted m\fsmo com-
pruebe esos s\fstemas v\ftales. No obsta\b-
te, s\f es \becesar\fo real\fzar cualqu\fer repa-
rac\fó\b del scooter, llévelo a u\b
co\bces\fo\bar\fo Yamaha cuyos téc\b\fcos
cual\ff\fcados d\fspo\be\b de las herram\fe\b-
tas, exper\fe\bc\fa y co\boc\fm\fe\btos \becesa-
r\fos para repararlo correctame\bte.
Ut\fl\fce ú\b\fcame\bte repuestos or\fg\f\bales
Yamaha. Las \fm\ftac\fo\bes puede\b parecer-
se a los repuestos or\fg\f\bales Yamaha pero
a me\budo so\b de \f\bfer\for cal\fdad, me\bos
duraderos y puede\b ocas\fo\bar costosas
facturas de reparac\fó\b.
1
GYB
1
\bANTENI\bIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-26
6
49D-F8199-S0.QXD 11/7/08 19:1\f Pág\bna 63
COR-2AD-F8199-S0.indd 6303/05/12 13:57

Page 64 of 80

SWA15141
sADVERTENCIA
Cuando revi\fe el \fi\ftema de \bombu\fti-
ble no fume y verifique que no haya lla-
ma\f viva\f ni \bhi\fpa\f en el lugar, in\blui-
do\f piloto\f lumino\fo\f de \balentadore\f
de agua u horno\f. La ga\folina o lo\f
vapore\f de ga\folina pueden inflamar\fe
o explotar y provo\bar grave\f daño\f
per\fonale\f o materiale\f.
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-27
6
49D-F8199-S0.QXD 11/7/08 19:15 Pá\fina \b4
COR-2AD-F8199-S0.indd 6403/05/12 13:57

Page 65 of 80

SAU25922
Cuadros de identificación de averías
Prob\femas de arranque o reducción de \fas prestaciones de\f motor
Compruebe el nivel de
gasolina en el depósito.
1. GasolinaHay suficiente gasolina.No hay gasolina.Compruebe la compresión.
Ponga gasolina.
El motor no arranca.
Compruebe la compresión.
Accione el arranque
eléctrico.
2. CompresiónHay compresión.
No hay compresión.Compruebe el encendido. Haga revisar el vehículo en un
concesionario Yamaha.
Extraiga la bujía y
compruebe los electrodos.
3. EncendidoLímpielos con un paño seco y corrija la distancia entre
electrodos de la bujía o cámbiela.
Haga revisar el vehículo en un concesionario Yamaha.
El motor no arranca. Haga revisar el
vehículo en un concesionario
Yamaha.
El motor no arranca.
Compruebe la batería.
Accione el arranque
eléctrico.
4. BateríaEl motor gira rápidamente.
El motor gira lentamente.La batería está bien.
Compruebe las conexiones de los cables de
la batería y cargue ésta según sea necesario.
Secos
HúmedosPonga el acelerador a medio gas y
accione el arranque eléctrico.
\bANTENI\bIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-28
6
49D-F8199-S0.QXD 11/7/08 19:15 Pá\fina \b5
COR-2AD-F8199-S0.indd 6503/05/12 13:57

Page 66 of 80

Sobrecalentamiento del motor (CS50Z\fSWA10400
sADV\bRT\bNCIA
●No quite el tapón del radiador cuando el motor y el radiador estén calientes. Puede salir un chorro a presión de líquido
y vapor calientes y provocar graves lesiones. \bspere hasta que se haya enfriado el motor.
●Después de extraer el perno de retención del tapón del radiador coloque un trapo grueso, como una toalla, sobre él;
luego gire lentamente el tapón en el sentido contrario al de las agujas del reloj hasta el tope para que se libere toda la
presión residual. Cuando deje de oírse el silbido, presione el tapón hacia abajo mientras lo gira en el sentido contrario
al de las agujas del reloj y luego extráigalo.
NOTA
Si no dispone de líquido re\frigerante\b puede utilizar agua del gri\fo en su lugar de \forma provisional\b siempre que la cambie por el
líquido re\frigerante recomendado lo antes posible.
Espere hasta que
se haya enfriado
el motor.Compruebe el nivel de líquido
refrigerante en el depósito y en
el radiador.
El nivel de líquido
refrigerante es correcto.
El nivel de líquido refrigerante
está bajo. Verifique si existen
fugas en el sistema de
refrigeración.
Haga revisar y reparar el
sistema de refrigeración por un
concesionario Yamaha.
Añada líquido refrigerante.
(Ver NOTA).
Arranque el motor. Si el motor se sobrecalienta de nuevo
haga revisar y reparar el sistema de refrigeración por un
concesionario Yamaha.
Hay una fuga.
No hay fugas.
MANT\bNIMI\bNTO Y AJUST\bS P\bRIÓDICOS
6-29
6
49D-F8199-S0.QXD 11/7/08 19:15 Pá\fina \b\b
COR-2AD-F8199-S0.indd 6603/05/12 13:57

Page 67 of 80

SAU37833
Precaución relativa al color
mate
SCA15192
ATEN\fIÓN
Alguno\b modelo\b e\btán provi\bto\b de
pieza\b acabada\b en colore\b mate.
Ante\b de limpiar el vehículo, pregunte
en un conce\bionario Yamaha qué pro-
ducto\b \be pueden utilizar.
Si utiliza un cepillo, producto\b quími-
co\b o detergente\b fuerte\b para limpiar
e\bta\b pieza\b rayará o dañará la \buperfi-
cie. A\bimi\bmo, evite aplicar cera a la\b
pieza\b con acabado en color mate.
SAU26092
\fuidado\b
Si bien el \fiseño \bbierto \fe un scooter
revel\b el \btr\bctivo \fe l\b tecnologí\b, t\bm-
bién l\b h\bce más vulner\bble. El óxi\fo y l\b
corrosión pue\fen \fes\brroll\brse incluso
cu\bn\fo se utiliz\bn componentes \fe \blt\b
tecnologí\b. Un tubo \fe esc\bpe oxi\f\b\fo
pue\fe p\bs\br \fes\bpercibi\fo en un coche,
pero \bfe\b el \bspecto gener\bl \fe un scoo-
ter. El cui\f\b\fo frecuente y \b\fecu\b\fo no
sólo se \bjust\b \b los términos \fe l\b g\br\bn-
tí\b, sino que \b\femás m\bntiene l\b buen\b
im\bgen \fel scooter, prolong\b su vi\f\b útil y
optimiz\b sus prest\bciones.
Ante\b de limpiarlo 1. Cubr\b l\b s\bli\f\b \fel silenci\b\for con un\b bols\b \fe plástico cu\bn\fo el
motor se h\by\b enfri\b\fo.
2. Verifique que to\f\bs l\bs t\bp\bs y cubiert\bs, \bsí como to\fos los \bco-
pl\b\fores y conectores eléctricos,
inclui\f\bs l\bs t\bp\bs \fe bují\b, estén
bien \bpret\b\fos.
3. Elimine l\b sucie\f\b\f incrust\b\f\b, como pue\fen ser los restos \fe \bcei-
te quem\b\fo sobre el cárter, con un
\fesengr\bs\b\for y un cepillo, pero no
\bplique nunc\b t\bles pro\fuctos sobre
los sellos, l\bs junt\bs y los ejes \fe l\bs
rue\f\bs. Enju\bgue siempre l\b sucie-
\f\b\f y el \fesengr\bs\b\for con \bgu\b. Limpieza
SCA10781
ATEN\fIÓN
●No utilice limpiadore\b de rueda\b
con alto contenido de ácido, e\bpe-
cialmente para la\b rueda\b de
radio\b. Si utiliza tale\b producto\b
para la \buciedad difícil de eliminar,
no deje el limpiador \bobre la zona
afectada durante má\b tiempo del
que figure en la\b in\btruccione\b.
A\bimi\bmo, enjuague completa-
mente la zona con agua, \béquela
inmediatamente y a continuación
aplique un protector en aero\bol
contra la corro\bión.
●Una limpieza inadecuada puede
dañar parte\b de plá\btico como
carenado\b, panele\b, parabri\ba\b, la
óptica del faro o del indicador, etc.
Utilice únicamente un trapo \buave
y limpio o una e\bponja con un
detergente \buave y agua para lim-
piar el plá\btico.
●No utilice producto\b químico\b
fuerte\b para la\b pieza\b de plá\btico.
Evite utilizar trapo\b o e\bponja\b
que hayan e\btado en contacto con
producto\b de limpieza fuerte\b o
abra\bivo\b, di\bolvente\b o diluyen-
te\b, combu\btible (ga\bolina), de\bo-
xidante\b o antioxidante\b, líquido
\fUIDADOS Y ALMA\fENAMIENTO DEL S\fOOTER
7-1
7
49D-F8199-S0.QXD 11/7/08 19:15 Pá\fina \b7
COR-2AD-F8199-S0.indd 6703/05/12 13:58

Page 68 of 80

de frenos, anticongelante o elec-
trólito.
●No \ftilice aparatos de lavado a
presión o limpiadores al vapor, \ba
q\fe p\fede penetrar ag\fa \b dete-
riorar las zonas sig\fientes: j\fntas
(de cojinetes de r\fedas \b basc\f-
lantes, horq\filla \b frenos), compo-
nentes eléctricos (acopladores,
conectores, instr\fmentos inte-
rr\fptores \b l\fces), t\fbos respira-
deros \b de ventilación.
●Scooters provistos de parabrisas:
No \ftilice limpiadores f\fertes o
esponjas d\fras, \ba q\fe p\feden
desl\fcir o ra\bar. Alg\fnos prod\fc-
tos de limpieza para plásticos p\fe-
den dejar ra\bas sobre el parabri-
sas. Pr\febe el prod\fcto sobre \fn
peq\feña parte oc\flta del parabri-
sas para aseg\frarse de q\fe no
deja marcas. Si se ra\ba el parabri-
sas, \ftilice \fn p\flimento de cali-
dad para plásticos desp\fés de
lavarlo.
Después de una utilización normal
\f. Elimine la suciedad con agua ti\bia,un detergente suave y una esponja
\blanda y limpia, aclarando luego
completamente con agua limpia. Uti-
lice un cepillo de dientes o de \bote- llas para limpiar los lugares de difícil
acceso. La suciedad incrustada y los
insectos se eliminarán más fácilmen-
te si se cu\bre la zona con un trapo
húmedo durante unos minutos antes
de limpiarla.
Después de conducir con lluvia, junto al
mar o en calles donde se haya esparcido
sal
\f. La sal marina o las salpicaduras de agua salada en las calles durante el
invierno resultan sumamente corrosi-
vas en com\binación con el agua;
o\bserve el procedimiento siguiente
cada vez que circule con lluvia, junto
al mar o en calles donde se haya
esparcido sal.
NOTA
La sal esparcida en las calles durante el
invierno puede permanecer hasta \bien
entrada la primavera.
\f. Lave el scooter con agua fría y undetergente suave cuando el motor se
haya enfriado. ATENCIÓN: No \ftili-
ce ag\fa caliente, \ba q\fe incremen-
ta la acción corrosiva de la sal.
[SCA\f079\f]
2. Aplique un aerosol anticorrosión a todas las superficies de metal, inclui-
das las superficies cromadas y cha- padas con níquel, para prevenir la
corrosión.
Desp\fés de la limpieza \f. Seque el scooter con una gamuza o un trapo a\bsor\bente.
2. Utilice un a\brillantador de cromo para dar \brillo a l\mas piezas de cromo,
aluminio y acero inoxida\ble, incluido
el sistema de escape. (Con el a\bri-
llantador puede incluso eliminarse la
decoloración térmica de los sistemas
de escape de acero inoxida\ble).
3. Se recomienda aplicar un aerosol anticorrosión a todas las superficies
de metal, incluidas las superficies
cromadas y chapadas con níquel,
para prevenir la corrosión.
4. Utilice aceite en aerosol como lim- piador universal para eliminar todo
resto de suciedad.
5. Retoque los pequeños daños en la pintura provocados por piedras, etc.
6. Aplique cera a todas las superficies pintadas.
7. Deje que el scooter se seque por completo antes de guardarlo o
cu\brirlo.
CUIDADOS Y ALMACENAMIENTO DEL SCOOTER
7-2
7
49D-F8199-S0.QXD 11/7/08 19:15 Pá\fina \b8
COR-2AD-F8199-S0.indd 6803/05/12 13:58

Page 69 of 80

SWA10941
sADVERTENCIA
La presencia \fe contaminantes en \bos
frenos o en \bos neumáticos pue\fe pro-
vocar \ba pér\fi\fa \fe contro\b.
●Verifique que no haya aceite o cera
en \bos frenos o en \bos neumáticos.
Si es preciso, \bimpie \bos \fiscos y
\bos forros \fe freno con un \bimpia-
\for norma\b \fe \fiscos \fe freno o
acetona, y \bave \bos neumáticos
con agua tibia y un \fetergente
suave.
●Antes \fe uti\bizar e\b scooter pruebe
\bos frenos y su comportamiento en
\bas curvas.
SCA10800
ATENCIÓN
●Ap\bique aceite en aeroso\b y cera \fe
forma mo\fera\fa, e\biminan\fo \bos
excesos.
●No ap\bique nunca aceite o cera
sobre piezas \fe goma o \fe p\básti-
co; tráte\bas con un pro\fucto a\fe-
cua\fo para su mantenimiento.
●Evite e\b uso \fe compuestos abri-
\b\banta\fores abrasivos que pue\fen
\fesgastar \ba pintura.
NOTA
Solicite consejo \f un concesion\frio
Y\f\b\fh\f \fcerc\f de los productos que
puede utiliz\fr.SAU26301
A\bmacenamiento
Perio\fo corto
Gu\frde sie\bpre el scooter en un lug\fr
fresco y seco y, si es preciso, protéj\flo
contr\f el polvo con un\f fund\f poros\f.
SCA10820
ATENCIÓN
●Si guar\fa e\b scooter en un \bugar
ma\b venti\ba\fo o \bo cubre con una
\bona cuan\fo to\favía esté moja\fo,
e\b agua y \ba hume\fa\f penetrarán
en su interior y se oxi\fará.
●Para prevenir \ba corrosión, evite
sótanos húme\fos, estab\bos (por \ba
presencia \fe amoníaco) y \bugares
en \bos que se a\bmacenen pro\fuc-
tos químicos fuertes.
Perio\fo \bargo
Antes de gu\frd\fr el scooter dur\fnte
v\frios \beses: 1. Observe tod\fs l\fs instrucciones que se f\fcilit\fn en el \fp\frt\fdo “Cuid\f-
dos” de este c\fpítulo.
2. V\fcíe l\f cá\b\fr\f del flot\fdor del c\fr- bur\fdor \ffloj\fndo el perno de v\fci\f-
do; evit\frá \fsí l\f \fcu\bul\fción de
posos de g\fsolin\f. Viert\f en el depó-
sito de g\fsolin\f l\f g\fsolin\f que h\fy\f
v\fci\fdo.
CUIDADOS Y ALMACENAMIENTO DEL SCOOTER
7-3
7
49D-F8199-S0.QXD 11/7/08 19:15 Pá\fina \b9
COR-2AD-F8199-S0.indd 6903/05/12 13:58

Page 70 of 80

3. Llene el depósito de gasolina y aña-da esta\filizador de gasolina (si dis-
pone de \bl) para evitar que el depósi-
to se oxide y la gasolina se deteriore.
4. O\fserve los pasos siguientes para proteger el cilindro, los aros del pis-
tón, etc. contra la corrosión.a. Desmonte la tapa de la \fujía y la \fujía.
\f. Vierta una cucharada de las de t\b de aceite de motor por el orifi-
cio para la \fujía.
c. Monte la tapa de la \fujía en la \fujía y seguidamente coloque
esta so\fre la culata para que los
electrodos queden en contacto
con masa. (Ello limitará las chis-
pas durante el paso siguiente).
d. Haga girar varias veces el motor con el arranque el\bctrico. (Así se
cu\frirá la pared del cilindro con
aceite). ADVERTENCIA! Para
evitar da\fos o lesio\bes por
chispas, co\becte a masa los
electrodos de la bujía cua\bdo
haga girar el motor.
[SWA10951]
e. Quite la tapa de \fujía de la \fujía y luego monte esta y su tapa. 5. Engrase todos los ca\fles de control
y los puntos de pivote de las palan-
cas y pedales, así como el ca\fallete
central/lateral.
7. Comprue\fe y, si es preciso, corrija la presión de los neumáticos y luego
levante el scooter de forma que las
dos ruedas queden por encima del
suelo. Alternativamente, gire un poco
las ruedas cada mes para evitar que
los neumáticos se degraden en un
punto.
7. Cu\fra la salida del silenciador con una \folsa de plástico para evitar que
penetre humedad.
8. Desmonte la \fatería y cárguela com- pletamente. Guárdela en un lugar
fresco y seco y cárguela una vez al
mes. No guarde la \fatería en un lugar
excesivamente frío o caliente [menos
de 0 °C (30 °F) o más de 30 °C (90
°F)]. Para más información relativa al
almacenamiento de la \fatería, con-
sulte la página 6-20.
NOTA
Efectúe todas las reparaciones necesarias
antes de guardar el scooter.
CUIDADOS Y ALMACENAMIENTO DEL SCOOTER
7-4
7
49D-F8199-S0.QXD 11/7/08 19:15 Pá\fina 70
COR-2AD-F8199-S0.indd 7003/05/12 13:58

Page:   < prev 1-10 ... 21-30 31-40 41-50 51-60 61-70 71-80 next >