YAMAHA TDM 900 2003 Manuale de Empleo (in Spanish)
Page 11 of 110
2-1
SAU00026
DESCRIPCIÓNUbicación de las piezas
2
1. Tornillo de ajuste de la precarga del muelle
de la horquilla delantera (página 3-15)
2. Tornillo de ajuste del hidráulico de la
horquilla delantera (página 3-15)
3. Filtro de aire (página 6-16)
4. Perilla de ajuste del hidráulico de
compresión del conjunto amortiguador (página 3-17)
5. Batería (página 6-33)
6. Fusibles (página 6-34)
7. Compartimiento porta objetos (página 3-14)8. Asa de agarre
9. Soporte de la correa del equipaje (página 3-18)
10. Cerradura del asiento (página 3-13)
11. Perilla de ajuste de extensión del
conjunto amortiguador (página 3-17)
12. Regulador de precarga del muelle del
conjunto del amortiguador (página 3-16)
13. Pedal de cambio (página 3-9)
14. Tornillo de drenaje del aceite del motor A (página 6-9)
12
345678
9 9 10 11 12 13 1412
345678
9 9 10 11 12 13 14Izquierda
5PS-28199-S1 9/10/02 6:21 PM Page 10
Page 12 of 110
2-2
DESCRIPCIÓN
2
15. Juego de herramientas (página 6-1)
16. Depósito de líquido refrigerante (página 6-11)
17. Tornillo de tope del acelerador (página 6-17)
18. Bomba de freno delantero (página 6-25)
19. Tapón del radiador (página 6-13)20. Tapón de llenado de aceite de motor (página 6-8)
21. Filtro de aceite del motor (página 6-10)
22. Tornillo de drenaje del aceite del motor B (página 6-10)
23. Pedal de freno (página 3-10)
24. Depósito del líquido de freno trasero (página 6-26)
915 16 17 18
19
20 21 22 23 249Derecha
5PS-28199-S1 9/10/02 6:21 PM Page 11
Page 13 of 110
2-3
DESCRIPCIÓN
2
1. Maneta de embrague (página 3-9)
2. Interruptores izquierdos del manillar (página 3-7)
3. Unidad velocímetro (página 3-4)
4. Interruptor principal/bloqueo de la dirección (página 3-1)
5. Tacómetro (página 3-5)6. Medidor de la temperatura del refrigerante (página 3-6)
7. Interruptores derechos del manillar (página 3-8)
8. Maneta de freno (página 3-9)
9. Puño del acelerador (página 6-18)
1 2 345 6 7 8 9
Mandos e instrumentos
5PS-28199-S1 9/10/02 6:21 PM Page 12
Page 14 of 110
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
Interruptor principal/bloqueo de la dirección ................................................3-1
Luces indicadoras y de advertencia ...............................................................3-2
Unidad velocímetro .......................................................................................3-4
Tacómetro ......................................................................................................3-5
Medidor de la temperatura del refrigerante ...................................................3-6
Alarma antirrobo (opcional) ..........................................................................3-7
Interruptores del manillar ..............................................................................3-7
Maneta de embrague .....................................................................................3-9
Pedal de cambio .............................................................................................3-9
Maneta de freno .............................................................................................3-9
Pedal de freno ..............................................................................................3-10
Tapón del depósito de gasolina ...................................................................3-10
Gasolina .......................................................................................................3-11
Tubo respiradero del depósito de gasolina ..................................................3-12
Catalizador ...................................................................................................3-12
Asiento .........................................................................................................3-13
Compartimiento porta objetos .....................................................................3-14
Ajuste de la horquilla delantera ...................................................................3-14
Ajuste del conjunto amortiguador ...............................................................3-16
Soportes de la correa del equipaje ...............................................................3-18
Caballete lateral ...........................................................................................3-18
Sistema de corte del circuito de encendido .................................................3-19
3
5PS-28199-S1 9/10/02 6:21 PM Page 13
Page 15 of 110
3-1
SAU00029
Interruptor principal/bloqueo
de la dirección
Interruptor principal/bloqueo de la dirección
El interruptor principal/bloqueo de la
dirección controla los sistemas de
encendido y luces y se utiliza para blo-
quear la dirección. A continuación se
describen las diferentes posiciones.
SAU04926
ABIERTO (ON)
Todos los circuitos eléctricos tienen
suministro eléctrico; se encenderá la
iluminación de instrumentos, el piloto
trasero y la luz de posición delantera y
podrá arrancar el motor. La llave no se
puede extraer.
SAU00027
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3
NOTA:
El faro se encenderá automáticamente
ala arrancar el motor y permanecerá
encendido hasta que gire la llave hasta
la posición “OFF”.
SAU00038
CERRADO (OFF)
Todos los sistemas eléctricos están
desactivados. Se puede extraer la llave.
SAU00040
CERRADURA (LOCK)
La dirección está bloqueada y todos los
sistemas eléctricos están desactivados.
Se puede extraer la llave.
P
ara bloquear la dirección
1. Gire el manillar completamente a
la izquierda.
2. Empuje la llave desde la posición
“OFF” y luego gírela a la posición
“LOCK” sin dejar de empujarla.
3. Extraiga la llave.
P
ara desbloquear la dirección
Empuje la llave y luego gírela a la posi-
ción “OFF” sin dejar de empujarla.
Bloquear Desbloquear
OFF (empujar)
OFF
LOCK
(empujar) LOCK
5PS-28199-S1 9/10/02 6:21 PM Page 14
Page 16 of 110
3-2
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3
SW000016
Xr
No gire nunca la llave a las posicio-
nes “OFF” o “LOCK” con la motoci-
cleta en movimiento; de lo contrario
los sistemas eléctricos se desconecta-
rán, lo que puede provocar la pérdi-
da de control o un accidente.
Asegúrese de que la motocicleta esté
parada antes de girar la llave a las
posiciones “OFF” o “LOCK”.
ab
a. Empujar.
b. Girar.
SAU03034
Luces indicadoras y de
advertencia
Luces indicadoras y de advertencia
SAU04478
Símbolo de aviso del nivel de gasoli-
na “ ”
Símbolo de aviso del nivel de gasolinaEste símbolo de aviso de nivel de gaso-
lina comienza a parpadear cuando el
nivel de gasolina desciende por debajo
de aproximadamente 3,5 L.
1. Símbolo de aviso del nivel de gasolina “ ”
2. Luz indicadora de intermitencia izquierda
“4”
3. Testigo de luces de carretera “&”
4. Luz indicadora de punto muerto “N”
5. Luz de aviso de avería del motor “ ”
6. Luz indicadora de intermitencia derecha
“6”
7. Luz de aviso del nivel de aceite “
7”
SAU01590
.(Estacionamiento)
La dirección está bloqueada y el piloto
trasero y la luz de posición están
encendidos, pero el resto de los siste-
mas eléctricos están desactivados. Se
puede extraer la llave.
La dirección debe estar bloqueada para
poder girar la llave a la posición “
.”.SCA00043
bB
No utilice la posición de estaciona-
miento durante un periodo de tiempo
prolongado; de lo contrario puede
descargarse la batería.
5PS-28199-S1 9/10/02 6:21 PM Page 15
Page 17 of 110
3-3
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3
SAU04877
Luz de aviso del nivel de aceite
“
7”Luz de aviso del nivel de aceite
Esta luz de aviso se enciende cuando el
nivel de aceite del motor está bajo.
El circuito eléctrico de la luz de aviso
se puede comprobar girando la llave a
la posición “ON”.
Si la luz de aviso no se enciende duran-
te unos segundos y luego se apaga,
haga revisar el circuito eléctrico en un
concesionario Yamaha.
NOTA:
Incluso si el nivel de aceite es suficien-
te, la luz de aviso puede parpadear al
conducir por una cuesta o durante las
aceleraciones o desaceleraciones brus-
cas, pero esto no es un fallo.
SAU04121
Luces indicadoras de intermitencia
“4” y “6”
Luces indicadoras de intermitencia
La luz indicadora correspondiente par-
padea cuando se empuja el interruptor
de intermitencia hacia la izquierda o
hacia la derecha.
SAU00063
Testigo de luces de carretera “&”Testigo de luces de carreteraEste testigo se enciende cuando están
conectadas las luces de carretera.
SAU00061
Luz indicadora de punto muerto “N”Luz indicadora de punto muertoEsta luz indicadora se enciende cuando
la transmisión se encuentra en posición
de punto muerto.
SAU04585
Luz de aviso de avería del motor
“”
Luz de aviso de avería del motorEsta luz de aviso se enciende o parpa-
dea cuando un circuito eléctrico de
control del motor está averiado.
Cuando ocurra esto, haga revisar el sis-
tema de autodiagnóstico en un conce-
sionario Yamaha.
El circuito eléctrico de la luz de aviso
puede comprobarse girando la llave a la
posición “ON”. Si la luz de aviso no se
enciende durante unos segundos y
luego se apaga, haga revisar el circuito
eléctrico en un concesionario Yamaha.
1. Símbolo de aviso del nivel de gasolina “ ”
2. Luz indicadora de intermitencia izquierda
“4”
3. Testigo de luces de carretera “&”
4. Luz indicadora de punto muerto “N”
5. Luz de aviso de avería del motor “ ”
6. Luz indicadora de intermitencia derecha
“6”
7. Luz de aviso del nivel de aceite “
7”
5PS-28199-S1 9/10/02 6:21 PM Page 16
Page 18 of 110
3-4
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3
SAU04428
Unidad velocímetroUnidad velocímetro
La unidad velocímetro está equipada
con los elementos siguientes:
8un velocímetro digital (que indica
la velocidad de desplazamiento)
8un cuentakilómetros (que indica la
distancia total recorrida)
8dos cuentakilómetros parciales
(que indican la distancia recorrida
desde que se pusieron a cero por
última vez)
1. Velocímetro
2. Cuentakilómetros/cuentakilómetros parcial
3. Botón “SELECT”
4. Botón “RESET”
5. Medidor de gasolina
Si el indicador de aviso del nivel de
gasolina parpadea (véase la página 3-
2), la visualización del cuentakilóme-
tros cambia automáticamente al modo
de cuentakilómetros parcial en reserva
de gasolina “TRIP F” y empieza a con-
tar la distancia recorrida desde ese
punto. En ese caso, al pulsar el botón
“SELECT” cambia la indicación entre
los diferentes modos de cuentakilóme-
tros parcial y cuentakilómetros en el
orden siguiente:
TRIP F
→TRIP 1 →TRIP 2 →ODO
→TRIP F
Para poner un cuentakilómetros parcial
a cero, selecciónelo pulsando el botón
“SELECT” y seguidamente pulse el
botón “RESET”. Si no pone a cero de
forma manual el cuentakilómetros par-
cial en reserva de gasolina, éste se pon-
drá a cero automáticamente y se resta-
blecerá la visualización de “TRIP 1”
después de repostar y de recorrer 5 km. 8un cuentakilómetros parcial en
reserva (que indica la distancia
recorrida en reserva)
8un medidor de gasolina
8un dispositivo de autodiagnosis
NOTA:
Gire la llave a la posición “ON” antes
de utilizar los botones “SELECT” y
“RESET”.
Modos cuentakilómetros y cuentaki-
lómetros parcial
Pulsando el botón “SELECT” la indi-
cación cambia entre cuentakilómetros
“ODO” y cuentakilómetros parcial
“TRIP 1” y “TRIP 2” en el orden
siguiente:
ODO →TRIP 1 →TRIP 2 →ODO
5PS-28199-S1 9/10/02 6:21 PM Page 17
Page 19 of 110
3-5
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3
NOTA:
Después de poner a cero el cuentakiló-
metros parcial en reserva de gasolina,
se restablecerá la visualización “TRIP
1” salvo que previamente se haya
seleccionado un modo diferente; en ese
caso, la visualización vuelve automáti-
camente al modo anterior.
Medidor de gasolina
El medidor de gasolina indica la canti-
dad de gasolina que contiene el depósi-
to. Los segmentos del medidor de gaso-
lina desaparecen hacia la “E” (Vacío) a
medida que disminuye el nivel de gaso-
lina. Cuando sólo quede un segmento
junto a la “E”, ponga gasolina lo antes
posible.Dispositivo de autodiagnosis
Este modelo está equipado con un dis-
positivo de autodiagnosis de varios cir-
cuitos eléctricos.
Si cualquiera de estos circuitos está
averiado, el cuentakilómetros/cuentaki-
lómetros parcial indicará un código de
error de dos dígitos (p. ej. 11, 12, 13).
Si el cuentakilómetros/cuentakilóme-
tros parcial indica este código de error,
anote el número de código y haga revi-
sar la motocicleta en un concesionario
Yamaha.
SCA00120
bB
Si el cuentakilómetros/cuentakilóme-
tros parcial indica un código de error
se debe revisar la motocicleta lo
antes posible para evitar que se ave-
ríe el motor.
SAU04938
TacómetroTacómetroEl tacómetro eléctrico permite al con-
ductor vigilar el régimen del motor y
mantenerlo dentro de los márgenes de
potencia adecuados.
Cuando se gira la llave a la posición
“ON”, la aguja del tacómetro se mueve
a 9.500 r/min y luego vuelve a
cero r/min para verificar el circuito
eléctrico.
1. Tacómetro
2. Zona roja del tacómetro
3. Reloj
5PS-28199-S1 9/10/02 6:21 PM Page 18
Page 20 of 110
3-6
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3
NOTA:
8Después de poner en hora el reloj,
no olvide pulsar el botón
“SELECT” antes de girar la llave a
la posición “OFF”; de lo contrario
el reloj no se pondrá en hora.
8Al girar la llave a la posición
“OFF”, la indicación del reloj
permanecerá encendida durante
48 horas y luego se apagará para
evitar que se descargue la batería.SC000003
bB
No utilice el motor en la zona roja
del tacómetro.
Zona roja: 8.000 r/min en adelante
El tacómetro está provisto de un reloj.
Para poner el reloj en hora:
1. Pulse los dos botones “SELECT”
y “RESET” durante al menos dos
segundos.
2. Cuando los dígitos de las horas
empiecen a parpadear, pulse el
botón “RESET” para ajustar las
horas.
3. Pulse el botón “SELECT” para
cambiar los minutos.
4. Cuando los dígitos de los minutos
empiecen a parpadear, pulse el
botón “RESET” para ajustar los
minutos.
5. Pulse el botón “SELECT” para
iniciar el reloj.
SAU04939
Medidor de la temperatura del
refrigerante
Medidor de la temperatura del refrigeranteCon la llave en la posición “ON”, el
medidor de la temperatura del refrige-
rante indica la temperature de éste.
Cuando se gira la llave a la posición
“ON”, la aguja del indicador de tempe-
ratura del refrigerante se mueve a “H”
y luego vuelve a “C” para verificar el
circuito eléctrico. La temperatura del
refrigerante varía con los cambios de
tiempo y con la carga del motor. Si la
aguja llega a la zona roja o entra en
ella, pare la motocicleta y deje que se
enfríe el motor. (Véanse instrucciones
adicionales en la página 6-45.)
1. Medidor de la temperatura del refrigerante
2. Zona roja del medidor de la temperatura del
refrigerante
5PS-28199-S1 9/10/02 6:21 PM Page 19