YAMAHA TMAX 2015 Manuale de Empleo (in Spanish)

Page 41 of 112

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
4-14
1
2
345
6
7
8
9
10
11
12
2. Gire l a ll ave en el sentido contra rio al
de las a gu jas del reloj h asta su po si-
ción origin al y l uego extráiga la .
3 . Cierre l a ta pa.
ADVERTENCIA
S WA1126 3
Verifique que el tapón del depósito de
gasolina esté correctamente colocado y
bloqueado en su sitio antes de utilizar el
vehículo. Una fuga de gasolina significapeligro de incendio.
SAU1 3222
GasolinaVerifi que que h aya su ficiente g asolin a en el
depós ito.
ADVERTENCIA
SWA10 882
La gasolina y los vapores de gasolina
son muy inflamables. Para evitar incen-
dios y explosiones y reducir el riesgo de
daños personales al repostar combusti-ble, siga estas instrucciones.
1. Ante s de poner g asolin a, p are el motor
y compr ueb e qu e no h aya n adie sen-
t a do en el vehíc ulo. No pong a n unc a
g as olin a mientras fum a o en proximi-
d ad de chis pas , ll am as viv as u otr as
f u ente s de ignición como los pilotos lu -
mino so s de c alent adore s de agua o
s ec ador as de rop a.
2. No llene en exce so el depós ito de ga-
s o

lin a. P ara repo sta r, introd uzc a la to-
b er a del su rtidor en el orificio de
llen ado del depós ito. Deje de llena r
c ua ndo l a g as olin a lleg ue a la p arte in-
ferior del t ubo de llena do. La g as olina
s e exp ande con el c alor y, por t anto, el
c a lor del motor o del sol pu ede provo-
c a r qu e l a g as olin a s e desb orde del
depó sito. 3
. Limpie inmedi ata mente l a g asol
ina
que se h aya vertido. ATENCIÓN: Eli-
mine inmediatamente la gasolina
derramada con un trapo limpio,
seco y suave, ya que la gasolina
puede dañar las superficies pinta-
das o las piezas de plástico.[ S CA10072]
4. Cierre bien el t apón del depó sito de
g as olina .
ADVERTENCIA
SWA15152
La gasolina es tóxica y puede provocar
lesiones o la muerte. Manipule la gasoli-
na con cuidado. No trasvase nunca ga-
solina haciendo sifón con la boca. En
caso de ingestión de gasolina, inhala-
ción de vapores de gasolina o contacto
de gasolina con los ojos, acuda inmedia-1. T ubo de llen ado del depós ito de gasolin a
2. Nivel de combus tib le máximo2 1
2PW-9-S0_1.book 14 ページ 2015年2月19日 木曜日 午後4時54分

Page 42 of 112

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
4-15
1
2
34
5
6
7
8
9
10
11
12
tamente al médico. Si le cae gasolina so-
bre la piel, lávese con agua y jabón. Si lecae gasolina sobre la ropa, cámbiese.
S AU4 9742
ATENCIÓN
S CA11401
Utilice únicamente gasolina sin plomo.
El uso de gasolina con plomo provocará
graves averías en piezas internas del
motor tales como las válvulas, los aros
del pistón, así como el sistema de esca-pe.
El motor Y am aha h a s ido di señ ado pa ra
f u ncion ar con g asolina norm al s in plomo de
9 5 oct anos o má s. S i se produ cen deton a-
cione s (o autoencendido), utilice g asolina
de otr a m arc a o s úper sin plomo. El uso de
g as olina s in plomo prolong a la vid a útil de la
bují a y red uce lo s co ste s de m antenimiento. Gasohol
Exi
sten do s tipos de
gas ohol: g asohol con
et anol y g asohol con met anol. El g asohol
con et anol se pu ede utiliz ar si el contenido
de et anol no es su perior al 10% (E10).
Y am aha no recomiend a el uso de gas ohol
con met anol por que pu ede da ña r el sis tem a
de com bustib le o provoc ar una di smin ución
de las presta cione s del vehíc ulo.
S AU1 34 34
CatalizadorE ste modelo es tá equipado con un c ata liz a-
dor en el sis tem a de e sc a pe.
ADVERTENCIA
S WA10 863
El sistema de escape permanece calien-
te después del funcionamiento. Para
prevenir el riesgo de incendio o quema-
duras:
No estacione el vehículo en lugares
en los que se pueda producir un in-
cendio, como por ejemplo cerca de
rastrojos u otros materiales que ar-
den con facilidad.

Estacione el vehículo en un lugar
en que resulte difícil que los peato-
nes o niños toquen el sistema de
escape cuando esté caliente.

Verifique que el sistema de escape
se haya enfriado antes de realizar
cualquier operación de manteni-
miento.

No deje el motor al ralentí más de
unos pocos minutos. Un tiempo
prolongado al ralentí puede provo-car la acumulación de calor.
ATENCIÓN
S CA10702
Utilice únicamente gasolina sin plomo.
El uso de gasolina con plomo provocará
Gasolina recomendada:
Gas olina norm al s in plomo (G asohol
(E10) acept able)
Capacidad del depósito de gasolina:
15.0 L ( 3.9 6 U S g al, 3.3 0 Imp.g al)
Reserva: 3.0 L (0.7 9 U S g al, 0.66 Imp.g al)
2PW-9-S0_1.book 15 ページ 2015年2月19日 木曜日 午後4時54分

Page 43 of 112

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
4-16
1
2
345
6
7
8
9
10
11
12
daños irreparables en el catalizador.
S AU6 3600
Ajuste del respaldo del
conductorEl re sp aldo del condu ctor se pu ede ajus ta r
en l as tre s po sicione s que se m uestr an.
Aj us te el re sp aldo del modo sig uiente.
1. A bra el asiento. (Ve ase l a
página3 -9 .)
2. Q uite lo s perno s del re sp aldo. 3
.De spl ace el re sp aldo ha cia a del ante o
h aci a a trá s h as ta la po si
ción de se ad a.
4. Coloque y apriete bien lo s pernos del
re sp aldo.
5. Cierre el asiento.
1. Re spaldo del cond uctor
1
1. Respaldo del cond uctor
2. Perno
1
2
2PW-9-S0_1.book 16 ページ 2015年2月19日 木曜日 午後4時54分

Page 44 of 112

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
4-17
1
2
34
5
6
7
8
9
10
11
12
S AU6 3640
PortacascosEl port acas co s e stá situado de bajo del
as iento. J unto al ju ego de herr amient as hay
u n c able p ara su jetar el c asco al port acas -
co s.
Para sujetar un casco en el portacascos 1. A bra el asiento. (Ve ase l a
página3 -9 .)
2. P ase el c able por l a heb illa de l a co-
rre a del c asco, como s e mue str a, y
l u ego enga nche el bu cle del cable al
port acas cos.
3 .V

erifi que que el c able de su jeción del
c as co no to que el saliente som bre ado
y cierre b ien el asiento. ADVERTENCIA! No conduzca nun-
ca con un casco sujeto al portacas-
cos, ya que el casco puede golpear
objetos provocando la pérdida del
control y un posible acciden-
te.
[
S WA10162]
Para soltar el casco del portacascos
A bra el as iento, suelte el c able del port a-
c as cos y del cas co y seguid amente cierre el
as iento.
SAU6 3510
Compartimentos portaobjetosCompartimento portaobjetos delantero
P ara abrir el comp artimento port aobjeto s
c ua ndo es tá cerrado con lla ve, introdu zca
l a ll ave mecánic a en l a cerr adu ra , gírel a en
el sentido de l as a gujas del reloj y, a conti-
n uación, suba la p ala nc a h aci a a rri ba y h a-
ci a us ted p ara des plaza r l a t ap a del
comp artimento a la po sición abiert a.
P ara abrir el comp artimento port aobjeto s
c ua ndo no es tá cerrado con lla ve, simple-
mente tire de l a p ala nc a y de spl ace l a t apa
del comp artimento a la po sición abiert a.
P ara cerr ar el comp artimento port aobjeto s,
s itúe la tapa en su po sición origin al.
1. Saliente s ombre ado
2. C able del port acascos
3.Port acascos
3
1
2
1. Comp artimento porta objetos delantero
2. P alanc a de apertur a del comp artimento
porta objetos
1
2
2PW-9-S0_1.book 17 ページ 2015年2月19日 木曜日 午後4時54分

Page 45 of 112

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
4-18
1
2
345
6
7
8
9
10
11
12
P ara cerr ar con ll ave el comp artimento por-
t a ob jeto s, emp uje la tapa a su pos ición ori-
gin al, introdu zca l a lla ve en l a cerr adura ,
gírel a en el s entido contr ario al de las a gu-
j as del reloj y extráig ala .
Compartimento portaobjetos trasero
En el comp artimento port aobjeto s tr asero
s ituado debajo del as iento se pu ede gua r-
d a r un c asco. (Vé anse en la página 3 -9 las
in str ucc
iones p ara ab rir y cerra r el asiento).
P ara g ua rdar un c asco en el comp artimento
port aob jeto s tr as ero, colóqu elo al revé s y
con l a p arte dela ntera h aci a l a iz quierd a.
ATENCIÓN: La zona sombreada no es
un compartimento porta objetos. No co-
loque ningún objeto en esa zona, ya que
podrían resultar dañados los goznes del
asiento.
[ S CA160 92]
NOTA
Alg unos cas co s no se p ueden gua rdar
en el comp artimento port aobjeto s tr a-
s ero de bido a su ta maño o form a.

No deje el s cooter desatendido con el
as iento abierto.

El interior del compa rtimento portaob-
jeto s tr as ero queda fuer a del r adio de
a lc ance de la llave inteligente. Si se
cierr a el comp artimento port ao bjeto s
tr as ero con l a lla ve inteligente en su in-
terior, el sis tem a de ll ave inteligente
p uede qued ar de sh abilit ado. El con-
d uctor deb e portar con él l a ll ave inte-
ligente.

No colo que la lla ve inteligente, l a lla ve
mecánic a o l a eti quet a del número de identific
ación en el interior del comp ar-
timento port aob jeto s tr as ero. P ueden
qued ar blo qu eado s en el interior y e s
pos ib le que el s is tem a de lla ve inteli-
gente no fu ncione con norm alid ad.
ATENCIÓN
S CA15 963

No deje abierto el asiento durante
un periodo prolongado, ya que la
luz puede provocar la descarga de
la batería.

El compartimento portaobjetos
puede mojarse durante el lavado
del scooter; envuelva los objetos
guardados en el compartimento en
una bolsa de plástico.

Para evitar que se extienda la hu-
medad por el compartimento por-
taobjetos y prevenir la formación de
moho, envuelva los objetos húme-
dos en una bolsa de plástico antes
de guardarlos en el compartimento.

No guarde en el compartimento ob-
jetos de valor o que se puedan rom-
per.

Dado que el compartimento por-
taobjetos acumula calor proceden-
te del motor y de la luz solar, no
guarde en el compartimento nada
sensible al calor, como comida o ar-
1. Compartimento porta objetos tr as ero
2. Zona s ombre ada
1
2
2PW-9-S0_1.book 18 ページ 2015年2月19日 木曜日 午後4時54分

Page 46 of 112

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
4-19
1
2
34
5
6
7
8
9
10
11
12
tículos inflamables.ADVERTENCIA
S WA15 861
No sobrepase los límites de carga si-
guientes:
Compartimento port aobjetos delan-
tero: 1 kg (2 lb)

Compartimento portaobjetos trase-
ro: 5 kg (11 lb)

Carga máxima del vehículo: XP500
196 kg (432 lb)XP500A 193 kg (425 lb)
S AU52212
ParabrisasLa a ltu ra del p arabri sas se p uede ajus ta r en
dos pos icione s s egún las preferenci as del
cond uctor.
Para ajustar la altura del parabrisas 1. De smonte l as tapas de acce so al tor-
nillo quitando las fijacione s rápid as. 2. Des
monte el pa rabri sas extr ayendo
lo s tornillo s.
3 .De smonte l as ta pas de gom a.1. P arabri sas
1
1. Fij ación rápida
2. T apa de acce so al tornillo
1. Tornillo1
2
11
1
2PW-9-S0_1.book 19 ページ 2015年2月19日 木曜日 午後4時54分

Page 47 of 112

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
4-20
1
2
345
6
7
8
9
10
11
12
4. Colo que las ta pas de gom a en l a po si-
ción de se ada.
5. Monte el p arab risas en l a po sición de-
s e ad a coloc ando lo s tornillo s. 6. Apriete lo
s tornillos con el pa r especifi-
c a do. ADVERTENCIA! Un parabri-
sas suelto puede ocasionar un
accidente. Asegúrese de apretar los
tornillos con el par especifica-
do.
[ S WA15511]
7. Coloque las ta pas de a cceso al tornillo
y monte l as fijacione s rápid as.
1. T apa de gom a
1. T apa de gom a
1
1
1
1
1. TornilloPar de apriete:
Tornillo del p arabri sas:
10 Nm (1.0 m·kgf, 7.2 ft·l bf)
1
1
1. T apa de acce so al tornillo
1
2PW-9-S0_1.book 20 ページ 2015年2月19日 木曜日 午後4時54分

Page 48 of 112

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
4-21
1
2
34
5
6
7
8
9
10
11
12
S AU 39672
Espejos retrovisoresLos espejo s retrovi sore s de es te vehíc ulo
s e pu eden plega r haci a del ata nte o ha cia
a trá s c ua ndo se v aya a e sta cion ar en e sp a-
cio s e strecho s. Ante s de inici ar l a m arch a
v u elv a a s ituar lo s e spejo s retrovi sores en
su po sición origin al.
ADVERTENCIA
S WA14 372
No olvide volver a situar los espejos re-
trovisores en su posición original antesde iniciar la marcha.
S AU4602 3
Conjunto del amortiguador
ADVERTENCIA
SWA10222
Este conjunto amortiguador contiene
gas nitrógeno a alta presión. Lea y asi-
mile la información siguiente antes de
manipular el conjunto amortiguador.
No manipule ni trate de abrir el con-
junto del cilindro.

No exponga el conjunto amortigua-
dor a llamas vivas u otras fuentes
elevadas de calor. Puede provocar
la explosión de la unidad por exce-
so de presión del gas.

No deforme ni dañe de ninguna ma-
nera el cilindro. Un cilindro dañado
no amortiguará bien.

No deseche usted mismo un con-
junto amortiguador dañado o des-
gastado. Lleve el conjunto
amortiguador a un concesionario
Yamaha para cualquier servicio querequiera.
S AU15 306
Caballete lateralEl caba llete lateral se enc uentr a en el l ado
iz quierdo del bastidor. Lev ante el c aballete
l a ter al o b ájelo con el pie mientr as su jeta el
vehícu lo en po sición vertic al.NOTAEl interr uptor incorpor ado del c aballete l ate-
r a l form a p arte del s is tem a de corte del cir-
c u ito de encendido, que cort a el encendido
en determin adas s ituacione s. (Vé ase l a s i-
g uiente sección pa ra u na explic ación delsis tem a de corte del circ uito de encendido).
ADVERTENCIA
S WA10242
No se debe conducir el vehículo con el
caballete lateral bajado o si éste no pue-
de subirse correctamente (o no se man-
tiene arriba); de lo contrario, el caballete
lateral puede tocar el suelo y distraer al
conductor, con el consiguiente riesgo
de que éste pierda el control. El sistema
Yamaha de corte del circuito de encendi-
do ha sido diseñado para ayudar al con-
ductor a cumplir con la responsabilidad
de subir el caballete lateral antes de ini-
ciar la marcha. Por tanto, compruebe re-
gularmente este sistema y hágalo
reparar en un concesionario Yamaha si
1. Pos ición de es tacionamiento
2. Pos ición de m archa
1
1 2
2 1
1
2PW-9-S0_1.book 21 ページ 2015年2月19日 木曜日 午後4時54分

Page 49 of 112

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
4-22
1
2
345
6
7
8
9
10
11
12
no funciona correctamente.
S AU6 3612
Sistema de corte del circuito de
encendidoEl sis tem a de corte del circ uito de encendi-
do (form ado por el interr uptor del c aballete
l a ter al y lo s interru ptores de l a lu z de freno)
tiene l as fu ncione s s ig uiente s.
Impide el a rranqu e c uando el c aballe-
te l ater al e stá lev ant ado pero no e stá
a ccion ado ningu no de los freno s.

Impide el a rranqu e c uando es tá accio-
n ado uno de los frenos pero el c aballe-
te l ater al perm anece baja do.

P ara el motor c uando se ba ja el c aba-
llete l ater al.
Compr uebe periódic amente el f uncion a-
miento del s is tem a de corte del circ uito de
encendido conforme a l procedimiento si-
g u iente.
2PW-9-S0_1.book 22 ページ 2015年2月19日 木曜日 午後4時54分

Page 50 of 112

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
4-23
1
2
34
5
6
7
8
9
10
11
12
Con el motor par ado:
1. Baje el caballete later al.
2. Compr uebe que el interr uptor de pa ro del motor es té activado.
3. Dé el contacto.
4. Mantenga accionado el freno delantero o tr asero.
5. Pulse el interr uptor .
¿Arranca el motor?
Con el motor toda vía parado:
6. Suba el caballete later al.
7. Mantenga accionado el freno delantero o tr asero.
8. P ulse el interr uptor .
¿Arranca el motor?
Con el motor toda vía en marcha:
9. B aje el caballete later al.
¿Se cala el motor?
El sistema está correcto

. Se puede utilizar el scooter. Es posib
le que el interr uptor del caballete
later al no funcione correctamente.
No debe utilizar el scooter hasta que lo ha ya
revisado un concesionario Y amaha.
Es posib le que el interr uptor de freno no
funcione correctamente.
No debe utilizar el scooter hasta que lo ha ya
re

visado un concesionario Y amaha.
Es posib le que el interr uptor del caballete
later al no funcione correctamente.
No debe utilizar el scooter hasta que lo ha ya
revisado un concesionario Y amaha.
Sí NO Sí NO NO Sí
El vehículo debe colocarse sobre el
caballete central durante esta revisión.Si observa alguna anomalía, haga revisar
el sistema en un concesionario Yamaha
antes de utilizar el vehículo.ADVERTENCIA
“ON/ ”“ON/ ”
2PW-9-S0_1.book 23 ページ 2015年2月19日 木曜日 午後4時54分

Page:   < prev 1-10 ... 11-20 21-30 31-40 41-50 51-60 61-70 71-80 81-90 ... 120 next >