YAMAHA XVZ1300TF 2000 Manuale de Empleo (in Spanish)
Page 91 of 121
MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
7-25
7
SAU00721
Comprobación de las pastillas del
freno frontal y trasero
SAU01119
Freno frontal
En cada pastilla del freno hay incorporadas ra-
nuras indicadores del desgaste. Estos indicado-
res permiten comprobar el desgaste de la pastilla
del freno sin tener que desmontar el freno. Ins-
peccione las ranuras. Si las ranuras han desapa-
recido casi por completo, solicite a un
concesionario Yamaha que reemplace las pasti-
llas.
SAU01198
Freno trasero
Cada pastilla del freno tiene una ranura indica-
dora del desgaste. Este indicador permite com-
probar el grado de desgaste de la pastilla del
freno sin tener que desmontar el freno. Inspec-
cione la ranura. Si la ranura casi ha desapareci-
do, solicite a un concesionario Yamaha que
reemplace las pastillas.
SAU01800
Inspección del nivel del líquido de
frenosEl líquido de frenos insuficiente puede dejar que
entre aire en el sistema de frenos/embrague, lo
que causará que los frenos/embrague sean in-
efectivos.
Antes de conducir, compruebe que el nivel de lí-
quido de frenos este por encima del nivel míni-
mo y rellene si es necesario. Los bajos niveles
de líquido de frenos pueden indicar zapatas gas-
tadas de los frenos y/o fugas del sistema de fre-
nos. Si el nivel del líquido de frenos es bajo,
asegúrese de inspeccionar las zapatas del freno
para ver si están desgastadas, o si hay fugas en el
sistema de los frenos.
Observe estas precauciones:
1. Ranura del indicador de desgaste (´ 3)Frontal
1. Ranura del indicador de desgasteTrasero
1. Marca de nivel mínimoFreno frontal
S_5jc_Periodic.fm Page 25 Wednesday, September 22, 1999 11:16 AM
Page 92 of 121
MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
7-26
7
l
Cuando compruebe el nivel del líquido,
asegúrese de que la parte superior del ci-
lindro principal está nivelado girando los
manillares.
l
Utilice sólo el líquido de frenos de la cali-
dad designada. De lo contrario, los sellos
de goma pueden deteriorarse, causando
fugas y mal rendimiento de los frenos/em-
brague.
l
Rellene con el mismo tipo de líquido de
frenos. La mezcla de líquidos puede oca-
sionar una reacción química perjudicial
que puede originar la reducción del rendi-
miento de los frenos o del embrague.
l
Tenga cuidado de que no entre agua en el
cilindro principal cuando rellene. El agua
bajará significantemente el punto de ebu-
llición del líquido resultando en bloqueo
de vapor.
l
El líquido de frenos puede deteriorar las
superficies pintadas o partes de plástico.
Limpie siempre el líquido derramado in-
mediatamente.
l
Si el nivel de líquidos baja lleve la motoci-
cleta a su distribuidor Yamaha para que
sea revisada.
SAU00742
Cambio del líquido de frenoEl cambio del líquido de frenos deberá realizar-
lo sólo el personal de servicio preparado de
Yamaha. Solicite al concesionario Yamaha que
reemplace los componentes siguientes durante
el mantenimiento periódico o cuando estén da-
ñados o muestren fugas:l
Sellos de aceite (cada dos años)
l
Mangueras de los frenos (cada cuatro
años)
1. Marca de nivel mínimo
Líquido de frenos recomendado: DOT 4Freno trasero
1. Marca de nivel mínimoEmbrague
S_5jc_Periodic.fm Page 26 Wednesday, September 22, 1999 11:16 AM
Page 93 of 121
MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
7-27
7
SAU02984
Lubricación de los pedales del freno
y de cambiosLubricar las piezas que pivotan.
SAU02985
Lubricación de las palancas del
freno y del embragueLubricar las piezas que pivotan.
Lubricante recomendado:
Aceite de motor
Lubricante recomendado:
Aceite de motor
S_5jc_Periodic.fm Page 27 Wednesday, September 22, 1999 11:16 AM
Page 94 of 121
MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
7-28
7
SAU02986
Lubricación del soporte lateralLubrique el punto de pivote del soporte lateral y
las superficies de contacto de metal con metal.
Compruebe que el soporte lateral suba y baje
con suavidad.
SW000113
ADVERTENCIA
@ Si el soporte lateral no se mueve dócilmente,
consultar a un concesionario Yamaha. @
SAU02939
Inspección de horquilla delanteraVerificación visual
SW000115
ADVERTENCIA
@ Sostenga firmemente la moto, para no correr
el peligro de que se caiga la moto. @Compruebe si hay rayaduras o daños en el tubo
interior y si hay fugas excesivas de aceite en la
horquilla delantera.
Verificación de operación
1. Coloque la motocicleta en un lugar nivela-
do.
2. Sostenga la motocicleta en posición ergui-
da con las manos en el manillar y aplique
el freno delantero.
3. Presione los manillares con fuerza hacia
abajo varias veces y compruebe si la hor-
quilla bota con suavidad.
SC000098
ATENCION:@ Si se encuentra algún daño o movimiento
irregular en la horquilla delantera, consulte
con su concesionario Yamaha. @
Lubricante recomendado:
Aceite de motor
S_5jc_Periodic.fm Page 28 Wednesday, September 22, 1999 11:16 AM
Page 95 of 121
MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
7-29
7
SAU00794
Inspección de la direcciónComprúebese periódicamente en que estado se
encuentra la dirección. Cojinetes de dirección
desgastados o flojos pueden ser peligrosos. Co-
locar un bloque debajo del motor a fin de levan-
tar del suelo la rueda delantera de la moto.
Luego, doblar el extremo izquierdo de las hor-
quillas delanteras y tratar de moverlas hacia ade-
lante y hacia atrás. Si se sintiera algo de juego
libre, pedir a un concesionario Yamaha que ins-
peccione y ajuste. Esta inspección se facilita, si
se retira la rueda delantera.
SW000115
ADVERTENCIA
@ Sostenga firmemente la moto, para no correr
el peligro de que se caiga la moto. @
SAU00800
BateríaEsta motocicleta se equipa con una batería de
“tipo sellada”. Por lo tanto, no es necesario veri-
ficar el electrólito ni agregar agua destilada en la
batería.l
Si la batería parece haber perdido su capa-
cidad, consulte a su concesionario
Yamaha.
l
Si la motocicleta está equipada con acce-
sorios eléctricos opcionales, la batería ten-
derá a descargarse con más rapidez, por lo
que no deberá olvidarse de recargarla pe-
riódicamente.
SC000101
ATENCION:@ No intente nunca de sacar las tapas de sellado
de las células de la batería. Podría dañarse la
batería. @
1. Batería
2. Terminal negativo
3. Terminal positivo
S_5jc_Periodic.fm Page 29 Wednesday, September 22, 1999 11:16 AM
Page 96 of 121
MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
7-30
7
SW000116
ADVERTENCIA
@ El líquido electrólitio de la batería es veneno-
so y muy peligroso, provocando serias que-
maduras, etc. Contiene ácido sulfúrico.
Evitar el contacto con la piel, ojos o vestidu-
ras.
ANTÍDOTO:l
EXTERNAMENTE: Lavar con abun-
dante agua.
l
INTERNAMENTE: Beber leche en
abundancia o también agua. Proseguir
con leche de magnesia, huevos batidos o
aceite vegetal. Llamar al doctor inme-
diatemente.
l
OJOS: Llavar con agua por 15 minutos
y obtener atención médica oportuna-
mente.
Las baterías producen gases explosivos.
Mantener alejadas las chispas, las llamas o
los cigarillos. Ventilar el lugar cuando se car-
gue la batería o cuando se la use en lugares
cerrados. Proteger siempre los ojos cuando se
trabaje cerca de la batería.
MANTENER ALEJADA DEL ALCANCE
DE LOS NIÑOS.
@
Almacenaje de la batería
Cuando no tenga la intención de utilizar la mo-
tocicleta durante un mes o período más largo,
extraiga la batería, recárguela por completo, y
guárdela en un lugar fresco y oscuro.
SC000102
ATENCION:@ l
Recargue por completo la batería antes
de guardarla. Si guarda la batería es-
tando descargada, podría causar daños
permanentes en la batería.
l
Emplee un cargador de baterías diseña-
do para baterías del tipo sellado (MF).
Si emplea un cargador de baterías con-
vencional podría causar daños en la ba-
tería. Si no dispone de un cargador de
baterías del tipo sellado, póngase en
contacto con su concesionario Yamaha.
l
Asegúrese siempre de que las conexio-
nes sean correctas cuando vuelva a ins-
talar la batería.
@
S_5jc_Periodic.fm Page 30 Wednesday, September 22, 1999 11:16 AM
Page 97 of 121
MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
7-31
7
SAU01801
Reemplazo de fusiblesSi hay algún fusible quemado, desconecte el in-
terruptor principal y el interruptor del circuito en
cuestión. Instale un fusible nuevo del amperaje
adecuado. Conecte los interruptores y verifique
el funcionamiento del dispositivo eléctrico. Si el
fusible se quema de nuevo inmediatamente,
consulte a un concesionario Yamaha.
SC000103
ATENCION:@ No emplee fusibles de amperaje más alto que
el recomendado. El cambio de un fusible por
otro de un amperaje inadecuado puede cau-
sar graves daños en el sistema eléctrico y pue-
de producir incluso un incendio. @
Caja de fusibles A
La caja de fusibles A está situada detrás del ca-
renaje A. (Vea la página 7-6 para encontrar los
procedimientos de extracción e instalación.)Caja de fusibles B
La caja de fusibles B está situada detrás del pa-
nel D. (Vea la página 7-8 para encontrar los pro-
cedimientos de extracción e instalación.)1. Fusible de control de crucero
2. Fusible del calefactor del carburador
3. Fusible del terminal auxiliar de CC
4. Fusible de la toma auxiliar de CC
5. Fusible del sistema de audio
6. Fusible de repuesto (´ 2)
Fusibles especificados:
Fusible de control de crucero: 10 A
Fusible del calefactor del
carburador: 10 A
Fusible del terminal
auxiliar de CC: 5 A
Fusible de la toma
auxiliar de CC: 5 A
Fusible del sistema de audio: 10 A
1. Fusible de encendido
2. Fusible del sistema de señalización
3. Fusible del faro
4. Fusible del ventilador del radiador
5. Fusible del cuentakilómetros
6. Fusible de repuesto (´ 2)
Fusibles especificados:
Fusible de encendido: 10 A
Fusible del sistema de
señalización: 15 A
Fusible del faro: 15 A
Fusible del ventilador del
radiador: 10 A
Fusible del cuentakilómetros: 10 A
S_5jc_Periodic.fm Page 31 Wednesday, September 22, 1999 11:16 AM
Page 98 of 121
MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
7-32
7
Caja del fusible principal
La caja de fusible principal está situada detrás
del panel E. (Vea la página 7-9 para encontrar
los procedimientos de extracción e instalación.)
SAU01802
Reemplazo de la bombilla del faroEsta motocicleta está equipada con un faro de
bombilla de cuarzo. Si la bombilla del faro se
funde, reemplácela como sigue:
1. Desconecte el conector del faro y extraiga
la cubierta del portabombillas.2. Gire el portabombillas hacia la izquierda
para extraer la bombilla defectuosa.
SW000120
ADVERTENCIA
@ Mantenga los productos inflamables o sus
manos lejos de la ampolleta cuando esté ca-
liente. No toque la ampolleta hasta que se en-
fríe. @3. Ponga una bombilla nueva en su lugar y
asegúresela con el portabombillas.
1. Fusible principal
2. Fusible de repuesto
Fusible principal especificado: 30 A
1. Cubierta del portabombillas
2. Conector del faro
1. Portabombillas
S_5jc_Periodic.fm Page 32 Wednesday, September 22, 1999 11:16 AM
Page 99 of 121
MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
7-33
7
SC000106
ATENCION:@ Evite tocar el vidrio de la ampolleta. Tam-
bién, evite las manchas de aceite que pueden
afectar la transparencia, duración y lumino-
sidad de la ampolleta. Si el vidrio estuviera
manchado con aceite, límpielo con un paño
embebido en alcochol o diluyente. @4. Instale la cubierta del portabombillas y co-
necte el conector del faro.
Si es necesario ajustar el haz de luz del faro, pida
a su distribuidor Yamaha que lo haga.
SAU00855*
Reemplazo de la señal de giro y de la
bombilla de la luz de cola/freno1. Extraiga los tornillos y la lente.
2. Presione la bombilla hacia adentro y gírela
hacia la izquierda.3. Ponga una bombilla nueva en el receptá-
culo. Presione la bombilla hacia adentro y
gírela hacia la derecha hasta que quede
acoplada en el receptáculo.
4. Instale la lente y los tornillos.
SC000108
ATENCION:@ No sobreapriete los tornillos porque podría
romperse la lente. @
1. No tocar
1. Tornillo (´ 2)
1. Tornillo (´ 3)
S_5jc_Periodic.fm Page 33 Wednesday, September 22, 1999 11:16 AM
Page 100 of 121
MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
7-34
7
SAU01624
Reemplazo de la bombilla de la luz
de la matrícula1. Extraiga el conjunto de la luz de la matrí-
cula sacando las tuercas.2. Extraiga la lente de la luz de la matrícula
sacando las tuercas.
3. Extraiga la bombilla quemada.
4. Instale una bombilla nueva.
5. Instale la lente de la luz de la matrícula y
apriete las tuercas.
6. Instale el conjunto de la luz de la matrícula
y apriete las tuercas.
SAU01008
Localización y reparación de averíasAunque las motos Yamaha pasan por un riguro-
so control de inspección, antes de salir de fábri-
ca, existe la posibilidad de que ocurran
problemas de funcionamiento.
Además, cualquier problema menor de los siste-
mas de combustible, compresión o encendido,
pueden desmejorar la calidad del arranque o de
potencia. Por ello, presentamos la gráfica de lo-
calización de fallas que ofrece procedimientos
rápidos y sencillos para realizar comprobacio-
nes.
Si su moto requiere alguna reparación, llévela a
su concesionario Yamaha, en donde técnicos
expertos, que cuentan con modernos equipos y
herramientas, aplican su experiencia y conci-
mientos especializados para ofrecer un servicio
inmejorable a su moto. Use siempre repuestos
auténticos Yamaha, ya que cualquier imitación
siempre es de inferior calidad y rendimiento;
por lo cual, duran menos y pueden dar lugar a
averías muy costosas.
1. Tuerca (´ 2)
1. Tuerca (´ 2)
S_5jc_Periodic.fm Page 34 Wednesday, September 22, 1999 11:16 AM