BMW MOTORRAD K 1200 R 2007 Manual de instrucciones (in Spanish)
Manufacturer: BMW MOTORRAD, Model Year: 2007, Model line: K 1200 R, Model: BMW MOTORRAD K 1200 R 2007Pages: 178, tamaño PDF: 2.95 MB
Page 71 of 178

Conducción en solitario con
equipaje
Modo con acompañante (y
equipaje)
Si no se realiza ningún
otro cambio, el pretensado
del muelle y, si procede la
amortiguación, se ajustan
según lo indicado. El indicador
parpadea mientras se ajusta el
pretensado de muelle.
Antes de continuar la marcha,
esperar a que finalice el pro-
ceso de ajuste (el indicador
parpadea).
NeumáticosComprobar la presión de
inflado del neumáticoParar la motocicleta y asegu-
rarse de que la base de apoyo
sea plana y resistente. Una presión de inflado in-
correcta de los neumáticos
empeora las cualidades de mar-
cha de la motocicleta y reduce la
vida útil de los neumáticos.
Asegurar la correcta presión de
inflado de los neumáticos.
A velocidades elevadas,
los asientos de las válvulas
tienden a abrirse por sí mismos
como resultado de la fuerza cen-
trífuga.
Para evitar una pérdida repentina
de la presión de inflado de los
neumáticos, utilizar caperuzas de
válvula metálicas con junta tórica
y apretarlas bien.
Comprobar que la presión de
inflado de los neumáticos es
correcta de acuerdo con los
datos siguientes. Presión de inflado del
neumático delantero
2,5 bar (Conducción en so-
litario, con los neumáticos
fríos)
2,5 bar (Funcionamiento con
acompañante o carga, con
los neumáticos fríos) Presión de inflado del
neumático trasero
2,9 bar (Conducción en so-
litario, con los neumáticos
fríos)
2,9 bar (Funcionamiento con
acompañante o carga, con
los neumáticos fríos)
En caso de una presión de infla-
do insuficiente: Corregir la presión de inflado
de los neumáticos.
469zManejo
Page 72 of 178

FaroAjustar el faro para
circular por la derecha o
por la izquierdaSi se utiliza la motocicleta en paí-
ses en los que se circula en el
lado contrario de la calzada al
del país de matriculación, las lu-
ces de cruce asimétricas pueden
deslumbrar a los otros conducto-
res.
Acudir a un taller especializado,
preferiblemente a un Concesio-
nario BMW Motorrad para soli-
citar que adapten los faros a las
condiciones del país.Las cintas adhesivas usua-
les en el comercio deterio-
ran el cristal de plástico de las
luces.
Para evitar que se dañe la tulipa
de plástico, acudir lo antes posi-
ble a un taller especializado, a ser
posible a un Concesionario BMW
Motorrad.
Alcance de los faros y
pretensado de muelleEl alcance de los faros se man-
tiene constante por la adaptación
del pretensado de los muelles al
estado de carga.
En caso de dudas acerca
del ajuste básico correcto
del faro, póngase en contacto
con un taller especializado, a ser
posible con un Concesionario
BMW Motorrad.AsientoDesmontar el asientoParar la motocicleta y asegu-
rarse de que la base de apoyo
sea plana y resistente. Girar la llave en la cerradura del
asiento en sentido contrario al
de las agujas del reloj.
Presionar el asiento hacia abajo
al mismo tiempo para facilitar el
proceso.
470zManejo
Page 73 of 178

Levantar el asiento por detrás.Si el asiento se deposita
sobre una superficie rugosa
los bordes pueden resultar daña-
dos.
Depositar el asiento por el lado
del tapizado sobre una superficie
lisa y limpia, por ejemplo sobre el
depósito.
Soltar la llave y tirar del asiento
hacia atrás para extraerlo de la
sujeción.
Montar el asiento
Si se ejerce demasiada pre-
sión hacia delante la moto-
cicleta puede volcar.
Asegurarse de que la motocicleta
está apoyada de forma segura.
Desplazar el asiento hacia de-
lante para encajarlo en las suje-
ciones 1. Presionar el asiento con fuer-
za hacia abajo por encima del
enclavamiento.
El asiento hace un ruido de
encaje.
Soporte para cascoAsegurar el casco a la
motocicletaDesmontar el asiento ( 70)
471zManejo
Page 74 of 178

Sujetar el casco a su soporte
con ayuda del cable de acero
que se ofrece como accesorio
opcional1. El cierre del casco puede
rayar el revestimiento.
Al engancharlo, observar la posi-
ción del cierre del casco.
En el lado derecho del ve-
hículo el casco puede re-
sultar dañado por el calor del
amortiguador acústico.
Sujetar el casco siempre en el
lado izquierdo del vehículo.
Para ello, pasar el cable de
acero a través del casco e in-
troducir las anillas del cable en
el soporte.
Montar el asiento ( 71)
Lazadas para equipajeCuerdas para equipaje
bajo el asientoEn la parte inferior del asiento
están las cuerdas 1para colocar
los cinturones para equipaje.Utilizar lazadas para
equipajeDesmontar el asiento ( 70)
Girar el asiento.
472zManejo
Page 75 of 178

Retirar las lazadas1de las su-
jeciones 2.
En las lazadas pueden colgarse
los cinturones para equipaje.
Montar el asiento ( 71)
473zManejo
Page 76 of 178

474zManejo
Page 77 of 178

Conducir
Conducir
Instrucciones de seguridad.......... 76
Lista de control ...................... 78
Arrancar ............................. 78
Rodaje ............................... 81
Frenos ............................... 82
Parar la motocicleta .................. 83
Repostar ............................. 85
575zConducir
Page 78 of 178

Instrucciones de
seguridadEquipo para el conductor¡No circule nunca sin los elemen-
tos de protección! Lleve siempre
puesto:Casco
Mono
Guantes
Botas
Esto también es aplicable para
tramos cortos, en cualquier épo-
ca del año. Su Concesionario
BMW Motorrad estará encantado
de poder informarle y le propor-
cionará el vestuario adecuado
para cada uso.VelocidadAl circular a alta velocidad, las
diferentes condiciones del entor-
no pueden influir negativamente
sobre el comportamiento de la
motocicleta: Ajuste del sistema de muelles
y amortiguadores
Carga mal repartida
Ropa holgada
Presión insuficiente de los neu-
máticos
Perfil desgastado de los neu-
máticos
Etc.
Cargar correctamente
La carga excesiva y desi-
gual puede afectar negati-
vamente en la estabilidad de la
motocicleta durante la marcha.
No se ha de rebasar el peso to-
tal admisible y se han de tener
en cuenta las instrucciones de
carga.
Alcohol y drogas
Incluso pequeñas cantida-
des de alcohol y drogas
afectan negativamente sobre
las capacidades de percepción,
de evaluación y de decisión y merman los reflejos. La toma de
medicamentos puede aumentar
todavía más estos efectos.
No continuar la marcha des-
pués de tomar alcohol, drogas
y/o medicamentos.
Peligro de
envenenamientoLos gases de escape contienen
monóxido de carbono: un gas
incoloro e inodoro, pero tóxico.
La aspiración de los gases
de escape es nociva para la
salud y puede provocar la pérdi-
da de conocimiento e incluso la
muerte.
No aspirar gases de escape. No
dejar el motor en marcha en lo-
cales cerrados.
576zConducir
Page 79 of 178

Alta tensión
El contacto con piezas con-
ductoras de tensión del sis-
tema de encendido con el motor
en marcha puede provocar des-
cargas de corriente.
No tocar ninguna pieza del sis-
tema de encendido con el motor
en marcha.
CatalizadorSi debido a fallos de arranque
entra combustible no quemado
en el catalizador, existe peligro de
sobrecalentamiento y deterioro.
Por eso deben tenerse en cuenta
los siguientes puntos:
No conducir la motocicleta
hasta vaciar el depósito de
combustible
No dejar el motor en marcha
con los capuchones de las bu-
jías desmontados Si se observan fallos en el mo-
tor, se ha de apagar inmediata-
mente
Utilizar solo combustible sin
plomo
Observar sin falta los periodos
de mantenimiento prescritos.
El combustible no quemado
puede destruir el cataliza-
dor.
Observar los puntos especi-
ficados para la protección del
catalizador.
Peligro de incendioEn el tubo de escape se alcan-
zan temperaturas elevadas.
Si algún material fácilmen-
te inflamable (p. ej. hierba
seca, hojas, césped, ropa o equi-
paje, etc.) entra en contacto con
el tubo de escape, podría infla-
marse.
Asegurarse de que ningún ma-
terial fácilmente inflamable entre en contacto con el sistema de
escape caliente.
Si el motor funciona duran-
te un tiempo prolongado
con la motocicleta parada, la re-
frigeración no será suficiente y
puede sobrecalentarse. En casos
extremos podría producirse un
incendio en el vehículo.
No dejar el motor en marcha
con la motocicleta parada si no
es necesario. Iniciar la marcha
inmediatamente después de
arrancar.
Manipulación de la unidad
de mando del sistema
electrónico del motor
La manipulación de la uni-
dad de mando del motor
puede ocasionar daños en el ve-
hículo y, en consecuencia, llegar
a provocar accidentes.
No manipular la unidad de man-
do del motor.
577zConducir
Page 80 of 178

La manipulación de la uni-
dad de mando del motor
puede provocar cargas mecáni-
cas para las que los componen-
tes de la motocicleta no están
preparados. Los daños derivados
de esta intervención conllevarán
la pérdida del derecho de garan-
tía.
No manipular la unidad de man-
do del motor.
Lista de controlUtilice la siguiente lista de com-
probación para verificar las prin-
cipales funciones, los ajustes y
los límites de desgaste antes de
iniciar cada desplazamiento.
Funcionamiento del equipo de
frenos
Niveles del líquido de frenos
delante y detrás
Función de embrague
Nivel del líquido del embrague Ajuste de amortiguadores y
pretensado de los muelles
Profundidad del perfil y presión
de inflado de los neumáticos
Sujeción segura de bultos y
equipaje
En intervalos regulares: Nivel de aceite del motor (en
cada parada de repostaje)
Desgaste de las pastillas de
freno (cada tercera parada de
repostaje)
ArrancarCaballete lateralSi está desplegado el caballe-
te lateral y está engranada una
marcha, no es posible arrancar
el motor de la motocicleta. Si la
motocicleta se arranca en ralen-
tí y a continuación se introdu-
ce una marcha con el caballete
lateral desplegado, el motor se
apaga.
CambioLa motocicleta puede arrancar-
se en ralentí o con una marcha
introducida con el embrague ac-
cionado. Accionar el embrague
una vez se ha conectado el en-
cendido; en caso contrario, el
motor no arrancará. En ralentí se
enciende el testigo de control de
punto muerto en color verde y el
indicador de marcha de la panta-
lla multifunción indica N.Arrancar el motorInterruptor de parada de emer-
gencia en posición de funcio-
namiento A.
578zConducir