sensor CITROEN C4 CACTUS 2019 Manuales de Empleo (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: CITROEN, Model Year: 2019, Model line: C4 CACTUS, Model: CITROEN C4 CACTUS 2019Pages: 256, tamaño PDF: 7.74 MB
Page 50 of 256

48
Gracias a un sensor que mide la luminosidad
procedente de la parte trasera del vehículo,
este sistema cambia progresivamente entre los
modos día y noche de forma automática.Con el fin de garantizar una visibilidad
óptima en las maniobras, el espejo se
aclara automáticamente en cuanto se
introduce la marcha atrás.
Vent ilac i ón
Entrada de aire
El aire que circula por el habitáculo está filtrado
y proviene, o bien del exterior a través de la
rejilla situada en la base del parabrisas, o bien
del interior en el modo de recirculación de aire.
Tratamiento del aire
El aire que entra sigue distintos caminos en
función de los mandos seleccionados por el
conductor:
-
E
ntrada directa al habitáculo (entrada de
a i r e).
-
P
aso por un circuito de calentamiento
(calefacción).
-
P
aso por un circuito de refrigeración (aire
acondicionado).
Panel de mandos
A los mandos de este sistema se
puede acceder desde el menú " Aire
acondicionado " de la pantalla táctil A .
Distribución del aire
Los mandos de desempañado/desescarchado
del parabrisas y la luneta se encuentran debajo
de la pantalla táctil.
1.Aireadores de desempañado/
desescarchado del parabrisas.
2. Aireadores de desempañado/
desescarchado de las ventanillas
delanteras.
3. Aireador lateral ajustable (solo conductor).
4. Aireadores centrales regulables.
5. Salidas de aire hacia los huecos delanteros
para los pies.
6. Salidas de aire hacia los huecos traseros
para los pies.
Ergonomía y confort
Page 51 of 256

49
Consejos relativos a ventilación y aire acondicionado
Para que estos sistemas sean plenamente
eficaces, respete las siguientes normas de
uso y mantenimiento:
F
P
ara que la distribución del aire sea
homogénea, no obstruya las rejillas de
entrada de aire exterior situadas en la
base del parabrisas, los difusores, los
aireadores y las salidas de aire, así
como el extractor de aire situado en el
maletero.
F
N
o cubra el sensor solar, situado
en el salpicadero, ya que inter viene
en la regulación del sistema de aire
acondicionado automático.
F
P
onga en funcionamiento el sistema de
aire acondicionado durante un mínimo de
5
a 10 minutos, una o dos veces al mes,
para mantenerlo en per fecto estado de
funcionamiento.
F
S
ustituya los cartuchos del filtro con
regularidad. Se recomienda el uso de un
filtro del habitáculo combinado. Gracias
a su aditivo activo específico, contribuye
a purificar el aire respirado por los
ocupantes y a mantener la limpieza
del habitáculo (reducción de síntomas
alérgicos, malos olores y depósitos
grasos).
F
P
ara garantizar el buen funcionamiento
del sistema de aire acondicionado, llévelo a revisar de acuerdo con las indicaciones
de la guía de mantenimiento y de
garantías.
F
S
i el sistema no produce aire frío,
apáguelo y consulte con la red CITROËN
o con un taller cualificado.
En caso de remolcar una carga máxima en
pendiente pronunciada y con temperaturas
elevadas, la desconexión del aire
acondicionado permite recuperar la potencia
del motor y, por tanto, mejorar la capacidad
de remolcado.
Para evitar la formación de vaho y que se
degrade la calidad del aire:
-
e
vite circular durante demasiado tiempo
con la ventilación apagada,
-
n
o mantenga la recirculación
seleccionada durante un periodo
prolongado.
Si la temperatura interior es muy alta después
de que el vehículo haya permanecido durante
mucho tiempo al sol, airee en primer lugar el
habitáculo durante unos instantes.
Coloque el mando de caudal de aire a un
nivel suficiente para garantizar la renovación
del aire del habitáculo.
La condensación generada por el aire
acondicionado provoca un goteo de agua
normal bajo el vehículo.
Stop & Star t
Los sistemas de calefacción y aire
acondicionado solo funcionan con el
motor en marcha.
Desactive temporalmente el sistema Stop
& Start para mantener una temperatura
agradable en el habitáculo.
Para más información relativa al
Stop & Star t , consulte el apartado
correspondiente.
3
Ergonomía y confort
Page 64 of 256

62
Si se produce el corte automático de las luces
(con modelo AUTO), la luz antiniebla y las
luces de cruce permanecerán encendidas.
F
P
ara apagarla, gire el anillo hacia atrás.
Faros antiniebla y luces antiniebla
traseras
Gire y suelte el anillo:
F H acia delante una vez para encender las
luces antiniebla delanteras.
F
H
acia delante, una segunda vez para
encender las luces antiniebla traseras.
F
H
acia atrás, para apagar las luces
antiniebla traseras.
F
H
acia atrás una segunda vez, para apagar
las luces antiniebla delanteras.
Si las luces se apagan automáticamente (con
modo AUTO) o al apagar manualmente las
luces de cruce, las luces antiniebla y las de
posición permanecerán encendidas.
F
G
ire el anillo hacia atrás para apagar las
luces antiniebla; las luces de posición
también se apagarán. Con tiempo despejado o con lluvia, tanto
de día como de noche, está prohibido
circular con los faros antiniebla o las
luces antiniebla traseras encendidos. En
estas situaciones, la potencia del haz
de luz puede deslumbrar a los demás
conductores. Por ello, solo deben utilizarse
con niebla o cuando está nevando.
En estas condiciones meteorológicas,
es necesario encender manualmente
las luces antiniebla y las luces de cruce,
ya que el sensor de luminosidad puede
detectar suficiente luz.
No olvide apagar las luces antiniebla
delanteras y traseras cuando no las
necesite.
Apagado de las luces al quitar el
contacto
Al quitar el contacto, todas las luces
se apagan instantáneamente, salvo
las luces de cruce si la iluminación de
acompañamiento automática está activada.
Encendido de las luces después de quitar el
contacto
Para reactivar el mando de luces, gire el anillo
hasta la posición "
0" (luces apagadas), y a
continuación, gírelo hasta la posición que desee.
Al abrir la puerta del conductor, una señal
acústica temporal recuerda al conductor que las
luces están encendidas.
Las luces, a excepción de las de posición,
se apagarán automáticamente al cabo de un
tiempo máximo de treinta minutos para no
descargar la batería.
Intermitentes (parpadeo)
F Izquierda: baje el mando de las luces rebasando el punto de resistencia.
F
D
erecha: suba el mando de las luces
rebasando el punto de resistencia.
Alumbrado y visibilidad
Page 65 of 256

63
Encendido automático de
las luces
En cuanto la luminosidad vuelva a ser suficiente
o después de parar los limpiaparabrisas, las
luces se apagan automáticamente.
Encendido
Desactivación
F Sitúe el anillo en otra posición.
La desactivación de la función va acompañada
de un mensaje en pantalla.
Fallo de funcionamiento
Si se produce un fallo de funcionamiento
del sensor de luminosidad, las luces se
encienden y este testigo se enciende en
el cuadro de instrumentos acompañado
de un mensaje y/o de una señal sonora.
Consulte con la red CITROËN o un taller
cualificado.
No cubra el sensor solar, asociado al
sensor de lluvia y situado en la parte
superior central del parabrisas, detrás del
retrovisor interior; las funciones asociadas
dejarían de funcionar.
Con niebla o nieve, el sensor de
luminosidad puede detectar la suficiente
luminosidad, por lo que las luces no se
encenderán automáticamente.
Luces diurnas/de posición
(LED)
En modo luces diurnas, la intensidad
luminosa de los diodos es mayor.
F
G
ire el anillo hasta la posición "
AUTO".
La activación de la función va acompañada de
un mensaje en pantalla.
Tres parpadeos
F Pulse el mando hacia arriba o hacia abajo, sin rebasar el punto de resistencia. Los
intermitentes parpadearán tres veces.
Los diodos electroluminiscentes (LED) se
encienden automáticamente al arrancar el
motor.
Garantizan las siguientes funciones:
-
L
uces diurnas (mando de iluminación en
la posición " 0" o " AUTO " con luminosidad
suficiente).
-
L
uces de posición (mando de alumbrado en
posición " AUTO" con poca luminosidad o
"Solo luces de posición" o "Luces de cruce
o de carretera").
4
Alumbrado y visibilidad
Page 70 of 256

68
Limpiaparabrisas
automáticos
El barrido del limpiaparabrisas funciona
automáticamente al detectarse lluvia (sensor
situado detrás del retrovisor), sin que inter venga
el conductor, adaptando su velocidad a la
intensidad de las precipitaciones.
Activación
Accione el mando brevemente hacia
abajo.
Un ciclo de barrido completo confirma
que la solicitud se ha tenido en cuenta.
Este testigo se encenderá en el cuadro
de instrumentos y aparecerá un mensaje.
Apagado
Accione el mando brevemente
hacia abajo o sitúe el mando en otra
posición (Int, 1 o 2).
El testigo del cuadro de instrumentos se
apagará y aparecerá un mensaje. Es necesario volver a activar el barrido
automático del limpiaparabrisas,
accionando el mando hacia abajo,
después de haber quitado el contacto
durante más de un minuto.
Fallo de funcionamiento
En caso de producirse un fallo de funcionamiento del
limpiaparabrisas automático con detección de lluvia,
el limpiaparabrisas funciona en el modo intermitente.
Llévelo a revisar a la red CITROËN o a un taller
cualificado.
No cubra el sensor de lluvia, asociado al sensor
solar y situado en la parte superior central del
parabrisas, detrás del retrovisor interior.
Al utilizar un túnel de lavado automático, desconecte
el limpiaparabrisas automático con detección de
lluvia.
En invierno, se aconseja esperar a que el parabrisas
se deshiele por completo antes de activar el
limpiaparabrisas automático con detección de lluvia.
Alumbrado y visibilidad
Page 82 of 256

80
Recomendaciones
Para que los airbags sean plenamente
eficaces, respete las siguientes medidas
de seguridad.
Siéntese en posición erguida, con
normalidad.
Abróchese el cinturón de seguridad,
asegurándose de colocarlo correctamente.
No deje que nada se interponga entre los
ocupantes y los airbags (niños, animales,
objetos...) ni fije ni coloque nada cerca de
la trayectoria de inflado de los airbags, ya
que se podrían producir lesiones durante el
despliegue.
No modifique la disposición original del
vehículo, en especial en el entorno directo de
los airbags.
Después de un accidente o cuando el
vehículo ha sido objeto de robo, lleve a
revisar los sistemas de airbags.
Toda inter vención que se efectúe en
los sistemas de airbag debe realizarse
exclusivamente en la red CITROËN o en un
taller cualificado.
Incluso siguiendo todas las recomendaciones
de seguridad indicadas, existe el riesgo
de sufrir lesiones o quemaduras leves en
la cabeza, el tórax o los brazos debido al
despliegue de un airbag. La bolsa se infla de
manera casi instantánea (en unas milésimas
de segundo) y se desinfla inmediatamente evacuando gases calientes por los orificios
previstos para ello.
Airbags frontales
No conduzca sujetando el volante por los
radios o apoyando las manos en la parte
central del volante.
Los acompañantes no deben colocar los pies
sobre el salpicadero.
No fume, ya que el despliegue de los airbags
puede causar quemaduras u otro tipo de
lesiones debidas al cigarrillo o la pipa.
Nunca desmonte o per fore el volante, ni lo
someta a golpes violentos.
No fije ni pegue nada sobre el volante ni
sobre el salpicadero, ya que ello podría
superior del cuerpo a la puerta.
Los paneles de las puertas delanteras del
vehículo incluyen sensores de impacto
lateral.
Una puerta dañada o cualquier intervención
no autorizada o incorrecta (modificación o
reparación) en las puertas delanteras o en
su guarnecido interior puede comprometer el
funcionamiento de estos sensores – ¡Riesgo
causar lesiones por el despliegue de los
airbags.
Airbags laterales
Utilice únicamente fundas de asiento
homologadas compatibles con el despliegue
de los airbags laterales. Para conocer la
gama de fundas de asiento adecuadas para
el vehículo, consulte en la red CITROËN.
No coloque nada sujeto a los respaldos de
los asientos ni colgando de los mismos (ropa,
etc.), ya que se podrían producir lesiones en
el tórax o el brazo al desplegarse el airbag
lateral.
No aproxime más de lo necesario la parte de fallo de funcionamiento de los airbags
laterales!
Estos trabajos deben ser realizados
exclusivamente por la red CITROËN o por un
taller cualificado.
Airbags de cor tina
No coloque nada sujeto al techo ni colgando
del mismo, ya que se podrían producir
lesiones en la cabeza al desplegarse el
airbag de cortina.
Si su vehículo dispone de ellos, no desmonte
los asideros instalados en el techo sobre
las puertas, ya que estos inter vienen en la
fijación de los airbags de cortina.
Seguridad
Page 125 of 256

123
Vigilancia de ángulos muertos
Este sistema alerta al conductor de la
presencia de otro vehículo en las zonas de
ángulo muerto del vehículo (zonas ocultas al
campo de visión del conductor) ya que estas
representan un peligro potencial.
Se enciende un testigo fijo en el retrovisor del
lado correspondiente:
-
D
e manera inmediata, cuando un vehículo
nos adelanta.
-
D
espués de aproximadamente un segundo,
cuando adelantamos lentamente a otro
vehículo. Este sistema está diseñado para mejorar
la seguridad de conducción y, en ningún
caso, sustituye la utilización de los
retrovisores exteriores e interior. Es
responsabilidad del conductor permanecer
constantemente atento al estado de
la circulación, evaluar la distancia y la
velocidad respecto a los demás vehículos y
anticipar sus maniobras antes de decidir si
cambiar de carril.
Este sistema es una ayuda a la conducción
que nunca debe sustituir la atención del
c o n d u c t o r.
Activación / desactivación
El sistema se activa y se desactiva en el menú
de configuración del vehículo.
F
E
n el menú Conducción/
Vehículo de la pantalla táctil,
seleccione la pestaña " Ajustes
del vehículo " y a continuación
" Seguridad ", y active/desactive
" Vigilancia ángulos muertos ".
Unos sensores situados en los paragolpes
delantero y trasero vigilan las zonas de ángulo
muer to.
El estado del sistema permanece en la
memoria al quitar el contacto. El sistema se desactiva automáticamente
en caso de remolcado con un dispositivo
de enganche de remolque autorizado por
CITROËN.
Funcionamiento
Para alertar al conductor, un testigo
se enciende en el retrovisor del lado
correspondiente cuando se detecta un vehículo
(turismo, camión, motocicleta).
Para ello, se deben cumplir las siguientes
condiciones:
-
t
odos los vehículos circulan en el mismo
sentido de la marcha y en carriles
contiguos,
-
l
a velocidad del vehículo debe estar
comprendida entre los 12
y los 140 km/h,
-
s
e adelanta a un vehículo con una
diferencia de velocidad inferior a 10
km/h,
-
u
n vehículo le adelanta con una diferencia
de velocidad inferior a los 25
km/h,
-
l
a circulación es fluida,
-
d
urante una maniobra de adelantamiento
prolongada, el vehículo adelantado
permanece oculto en la zona de ángulo
muer to,
-
s
e circula por una vía sin cur vas o con
curvas abiertas,
-
e
l vehículo no arrastra ningún remolque,
caravana, etc.
6
Conducción
Page 126 of 256

124
Acuda a la red CITROËN o a un taller cualificado
para proceder a la revisión del sistema.
No se activará ninguna alerta en las siguientes
situaciones:
-
e
n presencia de objetos fijos (vehículos
estacionados, guardarraíles, farolas,
señales de tráfico, etc.),
-
c
uando se aproxima tráfico en dirección
opuesta,
-
d
urante la conducción por carreteras
sinuosas o con curvas cerradas,
- en caso de adelantamiento de un (o por un) vehículo largo (camión, autobús, etc.) que se
detecta en una zona de ángulo muerto de la
parte trasera al mismo tiempo que está presente
en el campo de visión del conductor por la parte
delantera,
-
d
urante una maniobra de adelantamiento
rápido,
-
c
on circulación muy densa: los vehículos,
detectados por las partes delantera y trasera, se
confunden con un vehículo largo o un objeto fijo.
Fallo de funcionamiento
Algunas condiciones climatológicas
pueden perturbar momentáneamente el
sistema (lluvia, granizo, etc.).
En particular, circular por una carretera
mojada o pasar de una zona seca a una
zona mojada puede provocar la activación
de falsas alertas (por ejemplo, una nube
de gotas de agua en el ángulo muerto
puede ser interpretada como un vehículo).
Con mal tiempo o en invierno, asegúrese
de que los sensores no estén cubiertos de
barro, hielo o nieve.
No tape con adhesivos u otros objetos la
zona de alerta situada en los retrovisores
exteriores, ni las zonas de detección
situadas en los paragolpes delantero y
trasero, ya que ello podría impedir el buen
funcionamiento del sistema.
Lavado a alta presión
Al lavar el vehículo, no sitúe la lanza a
menos de 30
cm de los sensores.
En caso de fallo de funcionamiento, se avisa
con un mensaje.
Conducción
Page 127 of 256

125
Sistema de ayuda al estacionamiento
Este sistema es una ayuda a las
maniobras que en ningún caso puede
sustituir la atención del conductor.
El conductor debe permanecer atento y
mantener el control del vehículo.
Siempre debe comprobar el entorno
del vehículo antes de comenzar una
maniobra.
Durante toda la maniobra, el conductor
debe asegurarse de que no hay
obstáculos en este espacio.
Sistema de ayuda al
estacionamiento trasero
El sistema se activa al engranar la marcha
atrás.
La activación se confirma mediante una señal
acústica.
La función se desactiva al sacar la marcha
atrás.
Ayuda acústica
Esta función indica la presencia de obstáculos
tanto en la zona de detección de los sensores
como en la trayectoria del vehículo, que está
definida por la orientación del volante.
En el ejemplo que se muestra, la ayuda
acústica solo avisa de los obstáculos que se
encuentra dentro de la zona sombreada.La información de la proximidad se realiza
mediante una señal acústica intermitente, cuya
frecuencia aumenta a medida que el vehículo
se acerca al obstáculo.
Cuando la distancia entre el vehículo y el
obstáculo es inferior a unos treinta centímetros,
la señal acústica se vuelve continua.
El altavoz que emite el sonido (derecho o
izquierdo) permite identificar en qué lado está
el obstáculo.
Ajuste de la señal acústica
Ayuda gráfica
Gracias a los sensores ubicados en el paragolpes,
esta función avisa de la proximidad de los
obstáculos (p. ej., peatón, vehículo, árbol, barrera...)
que entren dentro de su campo de detección.En las versiones equipadas
con CITROËN Connect
Radio, pulsando este botón
se abre la ventana de ajuste
del volumen de la señal
acústica.
6
Conducción
Page 128 of 256

126
Completa a la asistencia acústica,
independientemente de la trayectoria del vehículo,
mostrando en pantalla aquellos segmentos cuya
ubicación representa la distancia entre el obstáculo
y el vehículo (blanco: obstáculos más distantes,
naranja: obstáculos cercanos, rojo: obstáculos muy
c e r c a n o s).
A medida que el vehículo se aproxima al obstáculo,
el símbolo "Danger" (peligro) aparece en la pantalla.
Sistema de ayuda al
estacionamiento delantero
Además del sistema de ayuda al estacionamiento
trasero, el sistema de ayuda al estacionamiento
delantero se activa al detectar un obstáculo en la
parte delantera del vehículo, si la velocidad del
vehículo es inferior a 10 km/h.
El sistema de ayuda al estacionamiento delantero
se interrumpe si el vehículo se detiene durante más
de tres segundos durante el desplazamiento hacia
delante, si ya no se detectan más obstáculos o
cuando la velocidad del vehículo supera los 10
km/h.
El sonido emitido por el altavoz (delantero
o trasero) permite localizar el obstáculo en
relación con el vehículo; en la trayectoria
del vehículo, delante o detrás.
Activación/desactivación
El sistema se activa o se desactiva a través del
menú de configuración del vehículo.
F En el menú Conducción/Vehículo de la pantalla
táctil, seleccione la pestaña
" Funciones de conducción ", y
a continuación desactive/active
" Sensores de estacionamiento ".
El sistema se desactiva automáticamente
al enganchar un remolque o al instalar
un portabicicletas fijado al enganche de
remolque (si el vehículo va equipado con
un enganche de remolque instalado según
las recomendaciones del fabricante).
La ayuda al estacionamiento queda
neutralizada durante la fase de medición
de plaza de la función Park Assist.
Para más información relativa al
Park Assist, consulte el apartado
correspondiente.
Límites de funcionamiento
- Es posible que algunos obstáculos situados en los puntos ciegos de los sensores no se
detecten o dejen de detectarse durante la
maniobra.
-
L
os sonidos, como los emitidos por
vehículos y maquinaria ruidosos (p. ej.,
camiones, taladros neumáticos, etc.)
pueden inter ferir con los sensores del
vehículo. -
A
lgunos materiales (tejidos) absorben
las ondas del sonido: es posible que los
peatones no se detecten.
-
L
a nieve acumulada o las hojas muertas
sobre la calzada pueden inter ferir con los
sensores del vehículo.
-
U
n impacto delantero o trasero con el
vehículo puede alterar los ajustes del
sensor, y es posible que el sistema
no siempre lo detecte: es posible que
las mediciones de distancia resulten
incorrectas.
-
L
a inclinación del vehículo si el maletero
está muy cargado puede afectar a las
mediciones de distancia.
-
L
os sensores pueden verse afectados por
condiciones deficientes de visibilidad (lluvia
intensa, niebla espesa, nevada, etc.).
Recomendaciones de
mantenimiento
En condiciones adversas o invernales,
asegúrese de que los sensores no
estén cubiertos de barro, hielo o nieve.
Al introducir la marcha atrás, una señal
acústica (pitido largo) indica que los
sensores pueden estar sucios.
Conducción