service CITROEN C5 2015 Manuales de Empleo (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: CITROEN, Model Year: 2015, Model line: C5, Model: CITROEN C5 2015Pages: 344, tamaño PDF: 13.05 MB
Page 2 of 344

C5_es_Chap00_couv-debut_ed01-2014
La guía de utilización en línea
Si el apartado "MycitROËn" no está disponible en el portal citroën del país, consulte su guía de
utilización en la siguiente dirección:
http://service.citroen.com/ddb/
a
cceda a su guía de utilización a través de la web de c itroën, apartado "My cit ROË n ".
Seleccione:
e
lija una de las siguientes formas para consultar
su guía de utilización en línea.
e
ste espacio personal y a medida le permitirá establecer un contacto d\
irecto y privilegiado con la
Marca.
el idioma;
el vehículo, la silueta;
la fecha de edición de su guía de utilización correspondiente a\
la fecha de matriculación del
vehículo.
e
scanee este código para acceder directamente a su guía de
utilización.
c
onsultando la guía de utilización en línea podrá
acceder a la última información disponible, que
identificará fácilmente gracias al marcapáginas
con el siguiente pictograma:
Page 26 of 344

24
c5_es_c hap01_controle-de-marche_ed01-2014
Indicador de temperatura
del aceite de motor
en condiciones normales, los segmentos
deben permanecer en la zona 1 .
en c
ondiciones de uso severas, pueden
encenderse los segmentos de la zona 2 .
Si eso ocurre, ralentice y, si es necesario,
apague el motor y revise los niveles (ver
capítulo correspondiente).
Indicador de temperatura
del líquido de refrigeración
cuando el funcionamiento es normal, se
encienden los segmentos de la zona 1 .
en c
ondiciones de uso severas, pueden
encenderse los segmentos de la zona 2 ,
junto con el testigo de temperatura del líquido
de refrigeración A y el testigo STOP del
cuadro de a bordo. Si eso ocurre, deténgase
inmediatamente y corte el contacto. El
motoventilador puede seguir funcionando
durante un tiempo .
co
nsulte con la Red cit
R
OË
n
o con un taller
taller cualificado.
Si se enciende el testigo SERVICE , revise los
niveles (ver capítulo correspondiente).en s uelo horizontal, el encendido del testigo
de reserva de carburante le avisa de que se ha
alcanzado la reserva.
en l
a pantalla del cuadro de a bordo aparecerá
un mensaje de alerta.
Indicador de nivel de
carburante
control de marcha
Page 32 of 344

30
c5_es_c hap01_controle-de-marche_ed01-2014
Testigo Tipo de encendidoCausa Acciones/Observaciones
Subinflado fijo.
la p
resión de una o varias ruedas es
insuficiente.
co
ntrole la presión de los neumáticos lo antes
posible.
es
te control debe efectuarse preferentemente en frío.
+ intermitente y luego
fijo, acompañado del
testigo Service.
el s
istema de vigilancia de la presión
de los neumáticos falla o no se
detecta sensor en alguna de las
ruedas.
la d
etección de subinflado no está asegurada.
ac
uda a la red cit
R
OË
n
o a un taller cualificado para
proceder a la revisión del sistema.
control de marcha
Page 132 of 344

130
c5_es_c hap04_conduite_ed01-2014
el pedal del acelerador cuenta con una zona
de esfuerzo mecánico (punto duro) al final del
recorrido. Solo hay que pisar el pedal a fondo
para poder superar, en cualquier momento,
la velocidad máxima memorizada.
d
u
rante el
tiempo en que se exceda dicha velocidad, la
indicación de velocidad de la zona A parpadea.
Para volver a activar la función solo hay que
soltar el acelerador y volver a circular por
debajo de la velocidad máxima.
Vuelta a la conducción
normal
F Pulsando el mando 5 .
F S eleccionando la función limitador de
velocidad.
F
a
pag
ando el motor.
Anomalía de
funcionamiento
en caso de fallo de funcionamiento, aparece un
mensaje, acompañado de una señal sonora y
del encendido del testigo SERVICE .
ll
eve a revisar el sistema a la red cit
R
OË
n
o
a un taller cualificado.
Superación de la velocidad
programada
en caso de descenso pronunciado
o de fuerte aceleración, el limitador
de velocidad, que no actúa sobre los
frenos, no podrá impedir que el vehículo
supere la velocidad programada.
el u
so de alfombrillas no homologadas
por
cit
R
OË
n
puede entorpecer el
uso normal del pedal del acelerador
y el funcionamiento del limitador de
velocidad.
las
alfombrillas homologadas por
c
it
R
OË
n
están provistas de una
tercera fijación situada en la zona del
sistema de pedales para evitar el riesgo
de interferencia con los pedales.
la v
elocidad también parpadea cuando el
limitador no puede impedir que el vehículo
supere la velocidad programada (en descenso
pronunciado o en caso de fuerte aceleración).
Para reactivar el limitador, suelte el acelerador
para reducir a una velocidad inferior a la
programada.
conducción
Page 135 of 344

133
c5_es_c hap04_conduite_ed01-2014
Reactivación
- Recuperando la velocidad memorizada
de spués de la neutralización, pulse la tecla
3 .
e
l v
ehículo retomará automáticamente
la velocidad de crucero memorizada.
l
a
v
elocidad memorizada y la información
"ON" aparecerán en la zona A .
S
i la velocidad de crucero memorizada es
superior a la velocidad a la que circula el
vehículo, este acelerará con fuerza para
alcanzarla.
-
S
eleccionando la velocidad en curso
u
n
a vez haya alcanzado la velocidad
deseada, pulse la tecla 1
o 2.
l
a n
ueva velocidad programada y la
información "ON" aparecerán en la
zona A .
Vuelta a la conducción
normal
F Pulsando el mando 5 .
F S eleccionando la función regulador de
velocidad.
F
a
pag
ando el motor.
la v
elocidad de crucero seleccionada
anteriormente no queda memorizada.
es
tas acciones generan la aparición de la
indicación " PAUS E " en la zona A del cuadro
de a bordo, pero no anulan la velocidad de
crucero, que permanece indicada en el cuadro
de a bordo.
Anomalía de
funcionamiento
En caso de fallo de funcionamiento , aparece
un mensaje acompañado de una señal sonora
y del encendido del testigo SERVICE .
ll
eve a revisar el sistema a la red cit
R
OË
n
o
a un taller cualificado.
el r
egulador de velocidad solo debe
utilizarse si las condiciones de
circulación permiten mantener una
velocidad constante.
no l
o utilice si la circulación es muy
densa ni en carreteras accidentadas
que ofrezcan malas condiciones de
adherencia o cualquier otra dificultad.
el c
onductor debe permanecer atento y
conservar en todo momento el control
del vehículo.
Se recomienda mantener los pies cerca
de los pedales.
Pausa/Reanudación
F Pisando el pedal de freno o el pedal de embrague.
F
O b
ien pulsando la tecla 3 .
F
O b
ien cuando actúa uno de los sistemas
c
d
S o
a
S
R.
Para los vehículos equipados con caja de
velocidades manual, el regulador de velocidad
se desactiva al poner la palanca de cambios en
punto muerto.
4
conducción