oil CITROEN C5 AIRCROSS 2022 Manuales de Empleo (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: CITROEN, Model Year: 2022, Model line: C5 AIRCROSS, Model: CITROEN C5 AIRCROSS 2022Pages: 276, tamaño PDF: 7.49 MB
Page 17 of 276

15
Instrumentación de a bordo
1Fallo de funcionamiento del freno de
emergencia (con freno de estacionamiento
eléctrico)
Fijo, acompañado del mensaje
"Fallo del freno de
estacionamiento".
El freno de emergencia no proporciona un
rendimiento óptimo.
Si la desactivación automática no está
disponible, use la desactivación manual o lleve
a cabo (3).
Ayuda al arranque en pendienteFijo, acompañado del mensaje
"Fallo en el sistema antiretroceso".
El sistema presenta un fallo.
Lleve a cabo (3).
Inflado insuficienteFijo, acompañado de una señal acústica
y un mensaje.
La presión de una o varias ruedas es
insuficiente.
Compruebe la presión de los neumáticos lo
antes posible.
Reinicialice el sistema de detección después de
ajustar la presión.
Testigo de inflado insuficiente intermitente y luego fijo, y testigo
de servicio fijo.
El sistema de control de la presión de los
neumáticos presenta una anomalía.
La detección de inflado insuficiente ya no se
controla. Compruebe las presiones lo antes posible y lleve
a cabo (3.)
Precalentamiento del motor DiéselFijo.
La duración del encendido depende de
las condiciones climáticas.
El contacto está dado.
Espere a que el testigo se apague antes de
arrancar.
Si el motor no arranca, quite y dé otra vez
el contacto, espere a que el testigo vuelva a
apagarse, y arranque entonces el motor.
Airbag del acompañante (ACTIVADO)Fijo.
El airbag frontal del acompañante está
activado.
El mando está en la posición " ON".
En este caso, no instale un asiento para
niños de espaldas al sentido de la marcha
en el asiento del acompañante. Riesgo de
lesiones graves.
Airbag del acompañante (DESACTIVADO)
Fijo.
El airbag frontal del acompañante está
desactivado.
El mando está en la posición " OFF".
Puede instalar un asiento para niños "de
espaldas al sentido de la marcha" salvo en caso
de anomalía de funcionamiento de los airbags
(testigo de airbags encendido).
AirbagsFijo.
Fallo de uno de los airbags o de los
pretensores de los cinturones de seguridad.
Lleve a cabo (3).
Aviso acústico para peatones (híbrido
recargable)
Fijo.
Se ha detectado un fallo en el aviso
acústico.
Lleve a cabo (3).
Reserva de carburanteo bien Fijo (testigo de alerta o
LED), con la aguja en la
zona roja (según versión), acompañado de una
señal acústica y un mensaje.
La señal acústica y el mensaje se repiten en
intervalos cada vez más cortos a medida que el
nivel de carburante se aproxima a cero.
La primera vez que se enciende, la cantidad de
carburante que queda en el depósito es de unos
5 litros
(reserva).
Reposte rápidamente carburante para evitar
quedarse sin él.
No conduzca nunca hasta vaciar por
completo el depósito , puesto que puede dañar
los sistemas anticontaminación y de inyección.
Fijo.
El filtro de gasoil contiene agua.
Riesgo de dañar el sistema de inyección: lleve a
cabo (2) sin demora.
Page 166 of 276

prefiere
Compatibilidad de los
carburantes
Carburantes de gasolina conformes con la
norma EN228 conteniendo hasta 5 % y 10 % de
etanol respectivamente.
Carburantes de gasoil conformes con las normas
EN590, EN16734 y EN16709 que contienen
hasta 7 %, 10 %, 20 % y 30 % de éster metílico
de ácidos grasos respectivamente. El empleo de
carburantes B20 o B30, incluso ocasionalmente,
exige condiciones especiales de mantenimiento
referidas como "Condiciones arduas".
Carburante de gasoil parafínico conforme a la
norma EN15940.
El uso de cualquier otro tipo de (bio)
carburante (aceites vegetales o animales
puros o diluidos, carburante doméstico...)
está terminantemente prohibido, ya que
podría dañar el motor y el circuito de
carburante.
Sólo está autorizada la utilización de
aditivos para carburantes que cumplan
CON LOS LUBRICANTES TOTAL QUARTZ
VIAJE CON
CONFIANZA
Desde hace m\341s de 50 a\361os, T
comparten valores comunes: excelencia, creatividad
e innovaci\363n tecnol\363gica.
Acorde con estos ideales, T
su gama de lubricantes T
espec\355\037camente adaptados a los motores de
l
su consumo y que sean m\341s respetuosos con
el medio ambiente.
T
el rendimiento de sus productos bajo condiciones
extremas en competiciones automovil\355sticas.
Elija los lubricantes TOTAL QUARTZ cuando
realice el mantenimiento de su vehículo, con
ellos se asegura una duración y un rendimiento
óptimos del motor.
Page 167 of 276

165
Información práctica
7Compatibilidad de los
carburantes
Carburantes de gasolina conformes con la
norma EN228 conteniendo hasta 5 % y 10 % de
etanol respectivamente.
Carburantes de gasoil conformes con las normas
EN590, EN16734 y EN16709 que contienen
hasta 7
%, 10 %, 20 % y 30 % de éster metílico
de ácidos grasos respectivamente. El empleo de
carburantes B20 o B30, incluso ocasionalmente,
exige condiciones especiales de mantenimiento
referidas como "Condiciones arduas".
Carburante de gasoil parafínico conforme a la
norma EN15940.
El uso de cualquier otro tipo de (bio)
carburante (aceites vegetales o animales
puros o diluidos, carburante doméstico...)
está terminantemente prohibido, ya que
podría dañar el motor y el circuito de
carburante.
Sólo está autorizada la utilización de
aditivos para carburantes que cumplan
las normas B715001 (gasolina) o B715000
(gasoil).
Gasoil a temperaturas bajas
A temperaturas inferiores a 0 °C, la formación
de parafinas en los carburantes diésel de tipo
verano puede impedir el funcionamiento correcto
del motor
. En estas condiciones de temperatura,
utilice carburante diésel de tipo invierno y
mantenga el depósito de carburante más del
50
% lleno.
A temperaturas inferiores a -15
°C, para
evitar problemas de arranque es aconsejable
estacionar el vehículo a cubierto (garaje con
calefacción).
Desplazamientos al
extranjero
Algunos carburantes pueden dañar el motor
del vehículo.
En algunos países, puede ser necesario el
uso de un carburante determinado (octanaje
específico, nombre comercial específico...)
para garantizar el funcionamiento correcto
del motor.
Para más información, consulte con la red.
Repostaje
Capacidad del depósito: aproximadamente
53 litros (gasolina o diésel) o 43 litros
(híbrido recargable).
Capacidad de la reserva: aproximadamente
6 litros.
Nivel de carburante bajo
/2
1 1Cuando el depósito de carburante
alcanza un nivel bajo, se enciende
este testigo de alerta en el cuadro de
instrumentos, acompañado de la visualización
de un mensaje y de una señal acústica. Cuando
se enciende por primera vez, quedan
aproximadamente 6 litros de carburante.
Hasta que se añada carburante suficiente, cada
vez que se accione el contacto, aparecerá este
testigo de alerta, acompañado de un mensaje
en pantalla y una señal acústica. Durante la
conducción, este mensaje y la señal acústica
se repetirán con cada vez mayor frecuencia a
medida que el nivel se vaya acercando a 0.
Reposte lo antes posible para evitar quedarse
sin carburante.
Para más información relativa a la
Inmovilización por falta de carburante
(diésel), consulte el apartado correspondiente.
Una flechita junto al testigo de alerta
indica el lateral del vehículo en el que se
halla la tapa del carburante.
Stop & Start
Nunca reposte carburante con el motor
en modo STOP. Debe quitar el contacto
mediante el botón.
Page 168 of 276

166
Información práctica
Repostaje
Cualquier repostaje de carburante debe ser
superior a 10 litros para que el indicador de nivel
de carburante lo tenga en cuenta.
Al abrir la tapa de llenado puede generarse
un ruido producido por una irrupción de aire.
Este vacío es completamente normal y es
consecuencia de la estanqueidad del sistema de
carburante.
El tapón de llenado está integrado en la tapa
del carburante o debe desenroscarse (según
versión).
Para realizar el repostaje con total seguridad:
►
Debe apagar el motor
.
► Para abrir la tapa de carburante, pulse el
botón de apertura de la tapa o, con el vehículo
desbloqueado, presione la esquina superior
trasera de la tapa de carburante frente al eyector
o la marca táctil (según versión).
Vehículos híbridos recargables
Tras pulsar el botón, la tapa de
carburante puede tardar unos minutos en
abrirse.
Si se bloquea la tapa, mantenga pulsado el
botón durante más de 3
segundos.
►
Seleccione el surtidor correspondiente al
carburante adecuado para el motor del vehículo
(consulte la etiqueta en el interior de la tapa).
►
Gire el tapón de llenado hacia la izquierda,
retírelo y colóquelo en su soporte en la tapa de
carburante (según versión).
►
Introduzca la boquilla de llenado hasta el
fondo antes de iniciar el repostaje (para reducir
el riesgo de salpicaduras).
►
Llene el depósito.
No insista después del tercer corte de la
boquilla de llenado, ya que ello podría
ocasionar fallos de funcionamiento.
►
V
uelva a colocar el tapón de llenado y gírelo
hacia la derecha (según versión).
►
Presione la tapa del depósito de carburante
para cerrarla.
El vehículo está equipado con un catalizador
que contribuye a reducir el nivel de sustancias
nocivas en los gases de escape.
Para los motores de gasolina, es obligatorio
utilizar carburante sin plomo.
La boca de llenado es más estrecha, de modo
que sólo se pueden introducir boquillas de
gasolina sin plomo.
En caso de repostar un carburante
inadecuado para el vehículo, es
indispensable vaciar el depósito y llenarlo
con el carburante correcto antes de poner
en marcha el motor.
Vehículos híbridos recargables
Si la tapa de llenado se cierra
accidentalmente antes de repostar, no se
puede abrir manualmente. Vuelva a arrancar
el motor y desplace el vehículo algunos
metros antes de volver a pulsar el botón de la
tapa de llenado.
Sistema anticonfusión de
carburante (diésel)
(Según el país de comercialización.)
Este dispositivo mecánico impide llenar el
depósito de un vehículo diésel con gasolina.
El sistema anticonfusión de carburante, situado
en el cuello del depósito, es visible al retirar el
tapón.
Funcionamiento
Cuando se inserta una boquilla de llenado de
gasolina en la boca del depósito de carburante
de un vehículo diésel, entra en contacto con la
tapa. El sistema permanece cerrado e impide el
llenado
No insista e introduzca una boquilla de
gasoil.
Sigue siendo posible utilizar una garrafa
para llenar el depósito.
Desplazamientos al extranjero
Debido a que las boquillas de repostaje
de gasoil pueden ser diferentes según el
país, el sistema anticonfusión de carburante
puede imposibilitar el llenado del depósito.
Antes de desplazarse al extranjero, es
aconsejable comprobar con el concesionario
CITROËN si el vehículo está adaptado a los
equipos de suministro de los países visitados.
Sistema híbrido
recargable
Sistema eléctrico
El circuito eléctrico del sistema híbrido
recargable se identifica con cables naranja y sus
componentes están marcados con este símbolo:
El sistema del motor híbrido recargable
emplea una tensión entre 240 y 400 V.
Page 169 of 276

167
Información práctica
7de un vehículo diésel, entra en contacto con la
tapa. El sistema permanece cerrado e impide el
llenado
No insista e introduzca una boquilla de
gasoil.
Sigue siendo posible utilizar una garrafa
para llenar el depósito.
Desplazamientos al extranjero
Debido a que las boquillas de repostaje
de gasoil pueden ser diferentes según el
país, el sistema anticonfusión de carburante
puede imposibilitar el llenado del depósito.
Antes de desplazarse al extranjero, es
aconsejable comprobar con el concesionario
CITROËN si el vehículo está adaptado a los
equipos de suministro de los países visitados.
Sistema híbrido
recargable
Sistema eléctrico
El circuito eléctrico del sistema híbrido
recargable se identifica con cables naranja y sus
componentes están marcados con este símbolo:
El sistema del motor híbrido recargable
emplea una tensión entre 240 y 400 V.
Este sistema puede estar caliente tanto al dar
el encendido como después de quitarlo.
Tenga en cuenta los mensajes de alerta en
las etiquetas del vehículo, especialmente en
la tapa.
Cualquier intervención o modificación del
sistema eléctrico del vehículo (batería,
conectores, cables naranja y componentes
visibles tanto del exterior como del interior)
está terminantemente prohibida debido al
riesgo de quemaduras graves o electrocución
con consecuencias fatales.
En caso de que se produzca algún problema,
consulte siempre con un concesionario
autorizado CITROËN o con un taller
cualificado.
Esta etiqueta está destinada
exclusivamente para bomberos y
servicios de mantenimiento en caso de
intervención sobre el vehículo.
Nadie más debe tocar el dispositivo mostrado
en esta etiqueta.
En el caso de un accidente o impacto
en los bajos del vehículo
En tales casos, el circuito eléctrico o
la batería de tracción pueden dañarse
gravemente.
Detenga el vehículo en cuanto las
condiciones de seguridad lo permitan y quite
el contacto.
Póngase en contacto con un concesionario
autorizado CITROËN o taller cualificado.
En caso de contacto con fuego
Abandone el vehículo inmediatamente
y evacue a los demás pasajeros. No intente
nunca apagar el incendio usted mismo,
podría electrocutarse.
Debe ponerse en contacto con los servicios
de emergencias inmediatamente e
informarles de que hay un vehículo híbrido
recargable implicado en el incidente.
Durante el lavado
Antes de lavar el vehículo, compruebe
que la trampilla de carga esté correctamente
cerrada.
Nunca lave el vehículo durante el proceso de
carga de la batería.
Lavado a alta presión
Para evitar dañar los componentes
eléctricos, se prohíbe de forma expresa
utilizar un sistema de lavado a alta presión
Page 186 of 276

184
Información práctica
9.Varilla de nivel de aceite del motor
El circuito de gasoil está sometido a una
presión muy alta.
Cualquier intervención en este circuito se
debe realizar exclusivamente en la red
CITROËN o en un taller cualificado.
Revisión de los niveles
Controle todos los niveles siguientes según el
plan de mantenimiento del fabricante. Salvo
que se indique lo contrario, repóngalos si es
necesario.
En caso de disminución significativa de un nivel,
lleve el vehículo a la red CITROËN o a un taller
cualificado para realizar la revisión del sistema
correspondiente.
Los líquidos deben cumplir los requisitos
del fabricante y ser apropiados para el
motor del vehículo.
Tenga cuidado al intervenir en el compartimento motor, ya que
determinadas zonas del motor pueden estar
extremadamente calientes (riesgo de
quemaduras) y el ventilador de refrigeración
podría ponerse en marcha en cualquier
momento (incluso con el contacto quitado).
Productos usados
Evite el contacto prolongado del aceite y
los líquidos usados con la piel.
La mayoría de estos líquidos son nocivos
para la salud, e incluso muy corrosivos.
No tire el aceite ni los líquidos usados
en las alcantarillas ni al suelo.
Vacíe el aceite usado en los recipientes
reservados para tal fin en la red CITROËN o
un taller cualificado.
Aceite del motor
El nivel se comprueba una vez que el
motor haya estado detenido al menos
durante 30 minutos y sobre superficie nivelada,
bien con el indicador de nivel de aceite en el
cuadro de instrumentos al dar al contacto (en
vehículos equipados con un indicador eléctrico)
o bien con la varilla de nivel de aceite.
Es normal tener que realizar una reposición del
nivel del aceite entre dos revisiones (o cambios
de aceite). Se recomienda comprobar el nivel,
con reposición del nivel si es necesario, cada
5000 km.
Con el fin de preservar la fiabilidad de los
motores y del sistema anticontaminación,
no utilice nunca aditivos en el aceite del
motor.
Comprobación con la varilla de nivel
de aceite
Para ubicar la varilla de nivel de aceite, consulte
la ilustración del compartimento del motor
correspondiente.
►
Agarre la varilla por el extremo de color y
sáquela completamente.
►
Limpie el extremo de la varilla con un paño
limpio y que no suelte pelusa.
► Vuelva a introducir la varilla hasta el
fondo, y sáquela de nuevo para efectuar una
comprobación visual del nivel de aceite: debe
estar situado entre las marcas A
(máx.) y B
(mín.).
No arranque el motor si el nivel se encuentra:
–
Por encima de la marca A
, contacte con un
concesionario autorizado CITROËN o un taller
cualificado.
–
Por debajo de la marca B
, reponga el nivel de
aceite del motor de inmediato.
Grado del aceite
Antes de rellenar o de cambiar el aceite
del motor, compruebe que es adecuado para
el motor y que cumple las recomendaciones
del plan de mantenimiento programado
del vehículo (también disponible en su
concesionario autorizado CITROËN y en
talleres cualificados).
El uso de un aceite no recomendado puede
invalidar la garantía contractual en el caso de
fallo del motor.
Puesta a nivel del aceite del motor
Para ubicar el tapón de aceite del motor,
consulte la ilustración correspondiente al
compartimento del motor.
► Vierta el aceite en pequeñas cantidades,
evitando que se derrame sobre los componentes
del motor, ya que esto provocaría riesgo de
incendio.
► Espere unos minutos antes de comprobar el
nivel de nuevo mediante la varilla.
► Complete hasta alcanzar el nivel si es
necesario.
► Después de comprobar el nivel, enrosque
con cuidado el tapón del depósito del aceite y
vuelva a colocar la varilla en su sitio.
La indicación del nivel de aceite en el
cuadro de instrumentos cuando se da el
contacto no es válida durante los 30 minutos
siguientes al rellenado de aceite.
Líquido de frenos
El nivel de este líquido debe estar cerca
de la marca "MAX". De lo contrario,
compruebe el desgaste de las pastillas de freno.
Page 191 of 276

189
Información práctica
7puede recorrer antes de la inmovilización del
vehículo.
Congelación del AdBlue®
El AdBlue® se congela a una temperatura
inferior a -11 °C.
El sistema SCR incluye un dispositivo de
calentamiento del depósito de AdBlue
®
que le permite circular en condiciones
extremadamente frías.
Suministro deAdBlue®
Se recomienda reponer el nivel de AdBlue® en
cuanto aparezca la primera alerta indicando que
se ha alcanzado el nivel de la reserva.
Para el correcto funcionamiento del
sistema SCR:
–
Utilice únicamente líquido
AdBlue
®
conforme a la norma ISO 22241.
–
No transfiera nunca
AdBlue
® a otro
recipiente, ya que podría perder su pureza.
–
No diluya nunca
AdBlue
® con agua.
Puede obtener AdBlue
® en un concesionario
autorizado CITROËN o taller cualificado, o
bien en estaciones de servicio equipadas con
surtidores de AdBlue
® especialmente diseñadas
para vehículos de pasajeros.
Recomendaciones de
almacenamiento
El AdBlue® se congela por debajo de los -11 °C
aproximadamente y se deteriora a partir de los
+25°C. Se recomienda almacenar los envases
en un lugar fresco y resguardados de los rayos
solares.
En estas condiciones, el líquido se puede
conservar al menos durante un año.
En caso de que el líquido se haya congelado,
se podrá utilizar cuando se haya descongelado
completamente a temperatura ambiente.
No guarde los envases de AdBlue® en el
vehículo.
Precauciones de uso
El AdBlue® es una solución a base de urea. Este
líquido es ininflamable, incoloro e inodoro (si se
conserva en un lugar fresco).
En caso de contacto con la piel, lave la zona
afectada con agua corriente y jabón. Si entra en
contacto con los ojos, lávelos inmediatamente
con agua abundante o con una solución de
lavado ocular durante al menos 15 minutos. Si
la quemazón o la irritación persisten, acuda al
médico.
En caso de ingestión, enjuáguese
inmediatamente la boca con agua limpia y beba
mucha agua.
En determinadas condiciones (temperatura
elevada, por ejemplo), no se puede excluir el
riesgo de que se desprenda amoniaco: no inhale
los vapores. Los vapores de amoniaco provocan
irritación en las mucosas (los ojos, la nariz y la
garganta).
Mantenga el AdBlue® fuera del alcance
de los niños, en su envase original.
Procedimiento
Antes de proceder a realizar una puesta a nivel,
asegúrese de que el vehículo esté estacionado
en una superficie plana y horizontal.
En condiciones de bajas temperaturas,
compruebe que la temperatura del vehículo sea
superior a -11°C. En caso contrario, el líquido
AdBlue
® puede estar congelado y no se podrá
verter en el depósito. Estacione el vehículo
durante unas horas en un lugar que esté a
mayor temperatura para poder realizar la puesta
a nivel.
No vierta AdBlue® en el depósito de
gasoil.
En caso de que AdBlue® rebose o se
produzcan salpicaduras sobre la
carrocería, limpie inmediatamente la zona
con agua fría o con un paño húmedo.
Si el líquido se ha cristalizado, elimínelo con
una esponja y agua caliente.
Importante: cuando efectúe una
reposición de nivel después de una
Page 195 of 276

193
En caso de avería
8Triángulo de emergencia
Como medida de seguridad, antes de bajar
del vehículo para montar y colocar el triángulo,
encienda las luces de emergencia y póngase el
chaleco reflectante.
Compartimento
portaobjetos
Hay un compartimento para guardar el triángulo
en el guarnecido interior del portón trasero.
►
Abra el portón trasero.
►
Desbloquee la tapa girando el tornillo un
cuarto de vuelta hacia la izquierda.
Montaje y colocación del
triángulo
Para las versiones equipadas con un triángulo
de origen, consulte la ilustración anterior.
Para las demás versiones, consulte las
instrucciones de montaje que se entregan con
el triángulo.
►
Coloque el triángulo en posición detrás
del vehículo conforme a la legislación vigente
localmente.
Inmovilización por falta de
carburante (diésel)
En los motores diésel, en caso de agotar el
carburante será necesario cebar el circuito.
Antes de empezar a cebar el sistema , es
imprescindible introducir al menos 5 litros de
gasoil en el depósito de carburante.
Para obtener más información relativa al
Repostaje y al Sistema anticonfusión
de carburante (diésel), consulte el apartado
correspondiente.
Motores BlueHDi 130
► Dé el contacto (sin arrancar el motor).
► Espere 1 minuto aproximadamente y quite el
contacto.
►
Accione el motor de arranque para arrancar
el motor
.
Si el motor no arranca a la primera, no insista y
repita el procedimiento.
Motores BlueHDi 180
► Dé el contacto (sin arrancar el motor).
► Espere 6 segundos aproximadamente y quite
el contacto.
►
Repita la operación 10 veces.
►
Accione el motor de arranque para arrancar
el motor
.
Si el motor no arranca a la primera, no insista y
repita el procedimiento.
Utillaje de a bordo
Conjunto de herramientas que se entrega con el
vehículo.
Su contenido depende del equipamiento del
vehículo:
–
Kit de reparación provisional de neumáticos.
–
Rueda de repuesto.
Page 267 of 276

265
Índice alfabético
A
Abatimiento de los asientos traseros 53–54
ABS
84
Acceso a las plazas traseras
48
Acceso manos ocupadas
39
Accesorios
80
Acceso y encendido del kit manos l
ibres
30–32, 107–108
Aceite motor
184
Acondicionamientos
64–65, 66–67
Acondicionamientos del maletero
68
Acondicionamientos interiores
64–65
Active Safety Brake
144–147
AdBlue®
19, 188
Adhesivos de personalización
192
Aditivo gasoil
186
Advanced Grip Control
86
Airbags
92–94, 96
Airbags cortinas
93–94
Airbags frontales
92–94, 96
Airbags laterales
93–94
Aire acondicionado
54–56, 59
Aire acondicionado automático
57, 60
Aire acondicionado automático bizona
56
Aire acondicionado manual
56, 58
Aireadores
54
Alarma
42
Alerta activa de cambio involuntario
de carril
148, 154
Alerta atención conductor
147–148
Alerta Riesgo Colisión
144–146
Alfombrilla
66, 128
Alumbrado de conducción 71
Alumbrado estático de intersección
76
Anillos de amarre
68
Antiarranque electrónico
105
Antibloqueo de las ruedas (ABS)
83–84
Antipatinado de las ruedas (ASR)
83–86
Antirrobo / Antiarranque
33, 105
Apertura de las lunas
29
Apertura de las puertas
31, 36
Apertura del capó motor
182–183
Apertura del maletero
31, 37
Aplicaciones
251
Aplicaciones de conexión
251
Aplicación para dispositivos
móviles
25, 27, 62, 173, 175
Arrancar
210
Arranque de emergencia
109, 210
Arranque del motor
106, 108
Arranque del vehículo
106–107, 115–118
Arranque de un motor Diesel
165
Asientos delanteros
47–50
Asientos eléctricos
49–50
Asientos para niños
91, 94–97
Asientos para niños clásicos
97
Asientos para niños ISOFIX
97–99
Asientos térmicos
50
Asientos traseros
52–54
Asistencia a la frenada
de urgencia
83–84, 146
Autonomía AdBlue®
19, 186
Ayuda a la bajada
87
Ayuda a la frenada de urgencia (AFU)
83–84
Ayuda al conductor en autopista
136Ayuda al estacionamiento delantero 155
Ayuda al estacionamiento trasero
154
Ayuda al mantenimiento
en la vía
136, 141–142, 144
Ayuda gráfica y sonora al estacionamiento
trasero
154
Ayuda para arrancar en una pendiente
121
Ayudas a la conducción
(recomendaciones)
127
Ayudas a las maniobras
(recomendaciones)
127
B
Bandeja trasera 68
Barras de techo
182–183
Barrido automático de los limpiaparabrisas
79
Batería
179
Batería de 12 V
186, 210–214
Batería de accesorios
213
Batería de tracción
(híbrido recargable)
21, 167–168, 173
Bidón AdBlue®
189
Bloqueo
32–33
Bloqueo centralizado
29, 31, 33
Bloqueo de las puertas
33–34
Bloqueo desde el interior
33
BlueHDi
19, 22, 186, 193
Bluetooth (kit manos libres)
232–233, 256–257
Bluetooth (teléfono)
232–233, 256–257
Bocina
81
Page 271 of 276

269
Índice alfabético
Menú de la pantalla 231
Menú general
25
Menús abreviados
25
Menús (audio)
226–227, 240–241
Modo delastrado
180
Modo ECO
120
Modo economía de energía
179
Modos de conducción
120
Modo "Sport"
120–121
Montaje de una rueda
198–200
Montar unas barras de techo
182–183
Motor
188
Motor Diesel
165, 184, 193, 220
Motor eléctrico
120–121, 167, 221
Motor gasolina
121, 183, 219
Motor híbrido
8, 25, 182, 216, 221
Motorizaciones
218–220
N
Navegación 245–247
Navegador conectado
247–250
Navegador Internet
248, 251
Neumáticos
187, 223
Neutralización del airbag pasajero
93, 96
Niños
91, 97–99
Niños (seguridad)
102
Nivel de aceite
18, 184
NIvel de AdBlue®
186
Nivel de aditivo gasoil
186
Nivel de carga de la batería
25
Nivel del líquido de frenos 185
Nivel del líquido del lavaparabrisas
77, 185
Nivel del líquido de refrigeración
19, 185
Niveles y revisiones
184–186
Número de serie vehículo
222
O
Obturador amovible (quita-nieve) 180
Olvido de la llave
107
Olvido de las luces
72
Ordenador de a bordo
23–24
Órdenes vocales
241–244
P
Palanca caja de cambios manual 11 2
Pantallas gran frío
180
Pantalla táctil
24, 25, 62
Parabrisas térmico
60
Parada de emergencia
109
Parada del motor
106
Parada del vehículo
106–108, 115–118
Parametraje de los equipos
24, 26
Parámetros del sistema
235, 260
Parasol
64
Park Assist
160–162
Pastillas de frenos
187
Pegatinas de personalización
192
Perfiles
234, 259
Personalización 10
Pila de telemando
35, 62
Pinchazo de una rueda
195–197
Pintura
192, 222
Placas de identificación fabricante
222
Plataforma (remolcado)
216
Porta-latas
64
Porta-mapas
64
Porta-objetos
64
Portón manos libres
38–39, 41
Portón motorizado
38–39, 41
Posiciones de conducción
(memorización)
49–50
Potencia
20
Presión de inflado de los neumáticos
187,
195–196, 223
Pretensión pirotécnica (cinturones
de seguridad)
91
Programa electrónico de estabilidad
(ESC)
83–86
Protección para niños
92–99
Puertas
36
Puesta a cero del contador kilométrico
parcial
21
Puesta a cero trayecto
23
Puesta al día de la fecha
26, 236, 260
Puesta al día de la hora
26, 235, 260
Puesta a nivel de AdBlue®
189
Puesta del contacto
108