CITROEN DS3 2016 Manuales de Empleo (in Spanish)
Manufacturer: CITROEN, Model Year: 2016, Model line: DS3, Model: CITROEN DS3 2016Pages: 410, tamaño PDF: 17.66 MB
Page 221 of 410

219
DS3_es_Chap08_info-pratiques_ed01-2015
Fusibles en el
compartimento motor
La caja de fusibles está situada en el
compartimento motor, cerca de la batería (en el
lado izquierdo).Acceso a los fusibles
F Suelte la tapa.
F C ambie el fusible (ver apartado
correspondiente).
F
D
espués de la intervención, cierre la
tapa con cuidado para garantizar la
estanqueidad de la caja de fusibles.
Cualquier intervención que se realice
en los fusibles de la caja, situada
sobre la batería, debe ser efectuada
por la red CITROËN o por un taller
cualificado.
Información práctica
Page 222 of 410

DS3_es_Chap08_info-pratiques_ed01-2015
Tablas de fusibles
Fusible N°Intensidad Funciones
F1 20
AAlimentación del calculador motor, relé de mando grupo motoventilador, relé principal control motor
multifunción, bomba de inyección (diésel)
F2 15
AClaxon
F3 10
ALavaparabrisas/lavaluneta
F4 20
ALuces diurnas
F5 15
ACalentador de gasoil (diésel), bomba de aditivo filtro de partículas (diésel), caudalímetro de aire (diésel),
electroválvula EGR (diésel), calentador blow-by y electroválvulas (VTi)
F6 10
ACalculador ABS/CDS, contactor de freno secundario
F7 10
ADirección asistida eléctrica, caja de velocidades automática
F8 25
AMando del motor de arranque
F9 10
ACaja de conmutación y de protección (diésel)
F10 30
ACalentador de gasoil (diésel), calentador blow-by (diésel), bomba de carburante (VTi), inyectores y bobinas de
encendido (gasolina)
F11 40
AImpulsor de aire acondicionado
Page 223 of 410

221
DS3_es_Chap08_info-pratiques_ed01-2015
Fusible N°Intensidad Funciones
F12 30
APequeña/Gran velocidad limpiaparabrisas
F13 40
AAlimentación de caja de servicio inteligente (+ después de
contacto)
F14 30
AAlimentación Valvetronic (VTi)
F15 10
ALuz de carretera derecha
F16 10
ALuz de carretera izquierda
F17 15
ALuz de cruce izquierda
F18 15
ALuz de cruce derecha
F19 15
ASondas de oxígeno y electroválvulas (VTi), electroválvulas
(diésel), electroválvula EGR (diésel)
F20 10
ABombas, termostato pilotado (VTi), electroválvula de
distribución (THP), sonda de agua en gasoil (diésel)
F21 5
AAlimentación del mando del grupo motoventilador, ABS/
CDS, bomba turbo (THP)
Información práctica
Page 224 of 410

DS3_es_Chap08_info-pratiques_ed01-2015
Tabla de maxifusibles
Fusible N°Intensidad Funciones
MF1* 60
AGrupo motoventilador
MF2* 30
ABomba ABS/CDS
MF3* 30
AElectroválvulas ABS/CDS
MF4* 60
AAlimentación caja de servicio inteligente
MF5* 60
AAlimentación caja de servicio inteligente
MF6* 30
AGrupo motoventilador adicional (THP)
MF7* 80
ACaja de fusibles habitáculo
MF8* -No utilizado
*
L
os maxifusibles son una protección suplementaria de los sistemas eléctricos. Cualquier intervención en éstos debe efectuarse en la red CITROËN o
en un taller cualificado.
Page 225 of 410

223
DS3_es_Chap08_info-pratiques_ed01-2015
BateríaProcedimiento para recargar una batería descargada o para arrancar el motor a partir de otra batería.La batería está situada en el compartimento
motor.
Para acceder a ella:
F
A
bra el capó con la manilla interior y luego
con la exterior.
F
F
ije la varilla de soporte del capó.
F
L
evante la tapa de plástico del borne (+).
Acceso a la bateríaDespués de que en la Red CITROËN o
en un taller cualificado vuelvan a montar
la batería, el Stop & Start únicamente
estará activo tras una inmovilización
continua del vehículo, cuya duración
dependerá de las condiciones climáticas
y del estado de carga de la batería (hasta
aproximadamente 8
horas).
La presencia de esta etiqueta,
especialmente con el Stop & Start,
indica el uso de una batería de plomo
de 12
V de tecnología y características
específicas, que requiere, en caso
de desconexión o sustitución, la
intervención de la Red CITROËN o de
un taller cualificado.
No respetar estas consignas podría
conllevar un desgaste prematuro de la
batería.
Información práctica
Page 226 of 410

DS3_es_Chap08_info-pratiques_ed01-2015
Si la batería del vehículo está descargada, el
motor puede arrancarse utilizando otra batería
(externa o de otro vehículo) y
cables de emergencia.
Arranque a partir de otra
batería
Compruebe previamente que la batería auxiliar
tenga una tensión nominal de 12 V y una
capacidad al menos igual a la de la batería
descargada.
No arranque el motor conectando un cargador
de baterías.
No desconecte el borne (+) con el motor en
funcionamiento.
F
C
onecte el cable rojo al borne (+) de la
batería descargada A , y luego al borne (+)
de la batería auxiliar B .
F
C
onecte un extremo del cable verde o
negro al borne (-) de la batería auxiliar B
(o al punto de masa del otro vehículo).
F
C
onecte el otro extremo del cable verde
o negro al punto de masa C del vehículo
averiado (o al soporte motor). F
A
rranque el motor del otro vehículo y
déjelo en funcionamiento durante unos
minutos.
F
A
ccione el arranque del vehículo con la
batería descargada y deje el motor en
funcionamiento.
S
i el motor no arranca inmediatamente,
corte el contacto y espere unos instantes
antes de intentarlo de nuevo.
F
E
spere a que vuelva al ralentí y
desconecte los cables de emergencia en
orden inverso. Algunas funciones no están disponibles
si la batería no tiene un nivel de carga
suficiente.
Page 227 of 410

225
DS3_es_Chap08_info-pratiques_ed01-2015
Antes de manipular la batería, protéjase
los ojos y la cara.
Cualquier operación en la batería debe
realizarse en un medio con ventilación y
alejado de llamas o fuentes de chispas,
para evitar cualquier riesgo de explosión
o incendio.
No intente recargar una batería
congelada; es necesario descongelarla
previamente para evitar el riesgo de
explosión. Si la batería se ha congelado,
antes de recargarla, llévela a la red
CITROËN o a un taller cualificado para la
realización de un control; allí verificarán
que los componentes internos no estén
dañados y que la bandeja no esté
fisurada, ya que ello implicaría un riesgo
de fuga de ácido tóxico y corrosivo.
No invierta las polaridades y utilice
únicamente un cargador de 12 V.
No desconecte los terminales con el
motor en funcionamiento.
No recargue las baterías sin haber
desconectado los terminales.
Lávese las manos al finalizar la
operación.
No empuje el vehículo para arrancar
el motor si el vehículo va equipado con
una caja de velocidades pilotada o
automática.Recarga de la batería con
un cargador de batería
Las baterías contienen sustancias
nocivas, como ácido sulfúrico y
plomo. Deben eliminarse según las
prescripciones legales y en ningún
caso deben tirarse con los residuos
domésticos.
Deposite las pilas y las baterías gastadas
en un punto de recogida autorizado.
F
R
espete las instrucciones de uso dadas
por el fabricante del cargador.
No desconecte la batería para
recargarla.
Información práctica
Page 228 of 410

DS3_es_Chap08_info-pratiques_ed01-2015
Modo de corte de la
alimentación
Sistema que gestiona el uso de determinadas
funciones en función del nivel de energía que
queda en la batería.
Con el vehículo en circulación, el sistema
neutraliza temporalmente algunas funciones,
como el aire acondicionado, el desempañado
de la luneta...
Las funciones neutralizadas se reactivan
automáticamente en cuanto las condiciones lo
permiten.
Modo economía de energíaSistema que gestiona el tiempo de uso de determinadas funciones para preservar una carga
suficiente de la batería.
Después de parar el motor, algunas funciones como el autorradio, los limpiaparabrisas, las luces
de cruce, las luces de techo, etc. pueden seguirse utilizando durante un tiempo acumulado máximo
de treinta minutos.Este tiempo puede verse reducido
significativamente si la batería está
poco cargada.
Una batería descargada no permite el
arranque del motor.
Si en ese momento hay establecida
una comunicación telefónica, ésta se
interrumpirá al cabo de 10
minutos.
Entrada en el modo
Una vez transcurrido este tiempo, aparece un
mensaje de entrada en modo economía de
energía en la pantalla, y las funciones activas
se ponen en modo vigilancia.
Salida del modo
Las funciones se reactivarán automáticamente
la próxima vez que utilice el vehículo.
F
S
i desea volver a utilizar inmediatamente
estas funciones, arranque el motor y déjelo
en funcionamiento unos instantes.
El tiempo del que dispondrá será el doble del
tiempo que haya estado funcionando el motor.
No obstante, este tiempo siempre estará
comprendido entre cinco y treinta minutos.
Page 229 of 410

227
DS3_es_Chap08_info-pratiques_ed01-2015
Cambio de una escobilla de
limpiaparabrisas o limpialuneta
Procedimiento para sustituir una escobilla de limpiaparabrisas usada por una nueva sin ningún utillaje.
Antes de desmontar
una escobilla de
limpiaparabrisas
F En el minuto después de haber cortado el contacto, accione el mando del
limpiaparabrisas para poner las escobillas
en vertical.
Esta posición se utiliza para no dañar el
limpiaparabrisas ni el capó.
Desmontaje
F Levante el brazo correspondiente.
F D esenganche la escobilla y retírela.
Montaje
F Compruebe el tamaño de la escobilla de limpiaparabrisas, ya que la escobilla más
corta se monta en el lado del acompañante.
F
C
oloque la nueva escobilla
correspondiente y fíjela.
F
B
aje el brazo del limpiaparabrisas con
cuidado.
Después de montar
una escobilla de
limpiaparabrisas
F Ponga el contacto.
F A ccione el mando del limpiaparabrisas
para poner las escobillas en reposo.
Información práctica
Page 230 of 410

DS3_es_Chap08_info-pratiques_ed01-2015
Remolcado del vehículoProcedimiento para el remolcar su vehículo o remolcar otro vehículo con un dispositivo mecánico desmontable.
La anilla de remolcado está situada debajo del
suelo del maletero.
Para acceder a ella:
F
A
bra el maletero.
F
L
evante el suelo.
F
R
etire la caja de almacenamiento de
poliestireno.
F
S
aque la anilla de remolcado de la caja del
utillaje.
Acceso al utillaje
Consignas generales
Respete la legislación vigente en cada país.
Compruebe que el peso del vehículo tractor es superior al del vehículo remolcado.
El conductor debe permanecer al volante del vehículo remolcado y debe poseer un
permiso de conducción válido.
Para remolcar un vehículo con las cuatro ruedas sobre el suelo, utilice siempre una barra
de remolcado homologada. Está prohibido utilizar cuerdas o correas.
El vehículo que remolca debe iniciar la marcha de manera progresiva.
Si se remolca un vehículo con el motor parado, la asistencia a la frenada y la dirección
asistida no están operativas.
En los siguientes casos, es obligatorio que el remolcado del vehículo sea realizado por un
profesional:
-
V
ehículo inmovilizado en autopista, autovía o vía rápida.
-
V
ehículos con cuatro ruedas motrices.
-
S
i no es posible colocar la caja de velocidades en punto muerto, desbloquear la
dirección o destensar el freno de estacionamiento.
-
R
emolcado con solo dos ruedas en el suelo.
-
N
o se dispone de una barra de remolcado homologada, etc.