FIAT DOBLO COMBI 2018 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: FIAT, Model Year: 2018, Model line: DOBLO COMBI, Model: FIAT DOBLO COMBI 2018Pages: 288, tamaño PDF: 23.88 MB
Page 41 of 288

CLIMATIZADOR MANUAL
2)
(para versiones/países donde esté previsto).
MANDOS
A: selector de regulación de la temperatura del aire (mezcla de aire caliente/frío)
B: selector de activación del ventilador
C: selector de distribución del aire
65F0V0504
39
Page 42 of 288

para calentar los pies y al mismo tiempo desempañar el parabrisas
permite calentar los pies y mantener el rostro fresco (función "bilevel");
para el calentamiento extendido a los pies de los asientos delanteros y traseros
D: botón de activación/desactivación del compresor del climatizador
E: botón de activación/desactivación de la recirculación del aire interior
F: botón de activación/desactivación de la luneta térmica y la descongelación de los espejos retrovisores exteriores eléctricos
(para versiones/países donde esté previsto).
.
ADVERTENCIA
2)El sistema de climatización utiliza fluido refrigerante compatible con las normas vigentes en los países de comercialización del automóvil,
R134a o R1234yf. En caso de recarga, utilizar exclusivamente el gas indicado en la placa correspondiente, situada en el compartimento
del motor. El uso de otros refrigerantes compromete la eficiencia y la integridad del sistema. También el lubricante utilizado para el compresor
depende estrictamente del tipo de gas refrigerante, consultar a la Red de Asistencia Fiat.
40
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Page 43 of 288

CLIMATIZADOR AUTOMÁTICO
(para versiones/países donde esté previsto)
.
MANDOS
A Botón AUTO de control automático de todas las funciones.
B Botón de selección distribución del aire.
Flujo de aire hacia los difusores del parabrisas y de las ventanillas delanteras para el desempañamiento o descongelación
de los cristales.
Flujo de aire hacia los difusores centrales y laterales del salpicadero para la ventilación del tronco y del rostro en las
estaciones cálidas.
66F0V0505
41
Page 44 of 288

Flujo de aire hacia los difusores de la zona de los pies delantera y trasera. Esta distribución, debido a la tendencia natural
del calor a dispersarse hacia arriba, es la que permite calentar el habitáculo en el menor tiempo posible, generando una
rápida sensación de calor.
Distribución del flujo de aire entre los difusores de la zona de los pies (aire más caliente) y las salidas centrales y
laterales del salpicadero (aire más frío). Esta distribución resulta especialmente útil en primavera y otoño, cuando hay
sol.
Distribución del flujo de aire entre los difusores de la zona de los pies y los difusores para la descongelación/
desempañamiento del parabrisas y de las ventanillas delanteras. Esta distribución permite un buen calentamiento del
habitáculo y evita que se empañen los cristales.
C Pantalla.
D Botón de mando función MAX DEF.
E Botón de desactivación sistema.
F Botón de control activación/desactivación compresor.
G Botón de control recirculación del aire.
H Botones de control disminución/aumento velocidad ventilador.
I Selector de mando disminución/incremento temperatura.
L Botón de activación/desactivación de la luneta térmica y espejos retrovisores exteriores con control eléctrico (para versiones/
países donde esté previsto).
42
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Page 45 of 288

ELEVALUNAS
ELEVALUNAS
ELÉCTRICOS
DELANTEROS
(para versiones/países donde esté
previsto)
En el embellecedor del panel de la
puerta del conductor se encuentran los
botones que controlan, con la llave de
contacto en posición MAR:
A: Apertura/cierre ventanilla izquierda
B: Apertura/cierre ventanilla derecha
Pulse los botonesAoBpara
abrir/cerrar la ventanilla que desee.Pulsando brevemente uno de los dos
botones se logra la carrera "por pasos"
de la ventanilla, mientras que pulsando
prolongadamente se activa el
accionamiento "continuo automático",
ya sea de apertura o de cierre. La
ventanilla se detiene en la posición
deseada si se vuelve a pulsar el botón
AoB.
Los elevalunas incorporan un sistema
de seguridad contra el aplastamiento
(donde esté previsto) que reconoce
la presencia de obstáculos mientras se
cierra la ventanilla; cuando esto ocurre,
el sistema detiene e invierte de
inmediato el sentido de movimiento del
cristal.
ADVERTENCIA Con la llave de
contacto en posición STOP o extraída,
los elevalunas permanecen activados
durante 2 minutos aproximadamente y
se desactivan inmediatamente al abrir
una de las puertas.
28) 29)
ELEVALUNAS
ELÉCTRICOS
DELANTEROS Y
TRASEROS
(para versiones/países donde estén
previstos)
Puerta del conductor
En el apoyabrazos interno hay cinco
interruptores fig. 68 que, con la llave de
contacto en posición MAR, controlan:
A apertura/cierre ventanilla delantera
izquierda;
B apertura/cierre ventanilla delantera
derecha;
C apertura/cierre de la ventanilla trasera
izquierda;
D apertura/cierre de la ventanilla trasera
derecha;
E desactivación de los interruptores
situados en las puertas traseras.
67F0V0020
68F0V0175
43
Page 46 of 288

Puerta del lado del pasajero y
traseras
(para versiones y países donde esté
previsto)
En el apoyabrazos interno de cada
puerta hay un interruptor que controla
la ventanilla específica.
APERTURA/CIERRE DE
LAS VENTANILLAS
MEDIANTE LLAVE CON
MANDO A DISTANCIA
(para versiones/países donde esté
previsto)
Las ventanillas se pueden abrir/cerrar
pulsando de manera prolongada el
botón de desbloqueo
/ bloqueo
respectivamente de la llave del
mando a distancia.
Los cristales se mueven
simultáneamente mientras se mantiene
pulsado el botón correspondiente;
detendrán su recorrido cuando lleguen
al tope superior o inferior o cuando
se suelte el botón.
ADVERTENCIA
28)El uso inadecuado de los elevalunas
eléctricos puede resultar peligroso. Antes y
durante el accionamiento, asegurarse
siempre de que los pasajeros no estén
expuestos al riesgo de lesiones
provocadas ya sea directamente por los
cristales en movimiento o por objetos
personales enganchados o golpeados por
los mismos.
29)Al bajar del vehículo, quitar siempre la
llave de arranque para evitar que los
elevalunas eléctricos puedan activarse
accidentalmente, pudiendo ser peligrosos
para las personas que permanecen en
el interior.
CAPÓ
Apertura
Realizar las siguientes operaciones:
tirar de la palanca A fig. 69 en el
sentido indicado por la flecha;
accionar la palanca B fig. 70,
levantar el capó y, al mismo tiempo,
soltar la varilla de sujeción C fig. 71 de
su dispositivo de bloqueo D; a
continuación introducir el extremo de la
varilla en el alojamiento E del capó
(orificio grande) y empujar a la posición
de seguridad (orificio pequeño), de la
manera indicada en la figura.
30) 31) 32) 33)
69F0V0047
44
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Page 47 of 288

Cierre
Realizar las siguientes operaciones:
Mantener levantado el capó con una
mano y con la otra extraer la varilla C
del alojamiento E y volver a colocarla en
su dispositivo de bloqueo D;
Bajar el capó hasta unos 20 cm del
compartimento motor, luego dejarlo
caer y asegurarse, intentando
levantarlo, que esté completamente
cerrado y no sólo enganchado en
posición de seguridad. En este último
caso, no ejercer presión sobre el capó,
sino levantarlo y repetir la maniobra.
34)
ADVERTENCIA
30)La colocación errónea de la varilla
podría provocar la caída violenta del capó.
Realizar la operación únicamente con el
vehículo parado.
31)Antes de abrir el capó comprobar que
los brazos del limpiaparabrisas no estén
levantados.32)Con el motor caliente, prestar atención
al trabajar en el compartimento del motor
para evitar quemaduras. No acercar las
manos al electroventilador: éste puede
ponerse en funcionamiento incluso con la
llave de contacto extraída. Esperar a que el
motor se enfríe.
33)Tener mucho cuidado para evitar que
accidentalmente, bufandas, corbatas y
prendas de vestir sueltas entren en
contacto con órganos en movimiento;
podrían ser arrastradas, comportando un
grave riesgo para quien las lleva.
34)Por razones de seguridad el capó
siempre debe estar bien cerrado durante la
marcha. Por lo tanto, comprobar siempre
que el capó esté bien cerrado. Si durante
la marcha se detecta que el bloqueo no
está perfectamente introducido, detenerse
de inmediato y cerrar correctamente el
capó.
70F0V0048
71F0V0049
45
Page 48 of 288

MALETERO
35) 36) 37) 38) 39) 40)
APERTURA/CIERRE DEL
PORTÓN DESDE EL
EXTERIOR
El portón del maletero (si está
desbloqueado) se puede abrir sólo
desde el exterior del vehículo con
la manilla eléctrica de apertura A fig. 72
ubicada debajo de la moldura.
Además, el portón puede abrirse en
cualquier momento si las puertas están
desbloqueadas.
Para abrirlo es necesario haber
habilitado la manilla con la apertura de
la puerta delantera del conductor o
haber actuado en el botón de
desbloqueo del mando a distancia (en
las versiones Doblò/Doblò Combi).
En las versiones Cargo, la apertura del
portón está subordinada a la
habilitación de la manilla.La manilla queda habilitada después de
presionar el tercer botón del mando a
distancia o accionar el botón de
desbloqueo desde el interior del
habitáculo. La apertura también puede
efectuarse introduciendo la llave
mecánica o la pieza metálica de la llave
con mando a distancia en la cerradura
de la puerta del conductor.
7)
APERTURA DE
EMERGENCIA DESDE EL
INTERIOR
En caso de emergencia se puede abrir
el maletero desde el interior del
vehículo, procediendo de la siguiente
manera:
abrir la puerta lateral corredera y
abatir completamente los asientos
traseros;
desde el interior del maletero,
presionar la palanca A fig. 74 y abrir el
portón.
APERTURA DE
EMERGENCIA DESDE EL
INTERIOR DE LAS
PUERTAS DE HOJAS
En caso de emergencia se puede abrir
el maletero desde el interior del
vehículo, procediendo de la siguiente
manera:
abrir la puerta lateral corredera y
abatir el respaldo del asiento trasero
para acceder al compartimento de
carga (versiones Doblò/Doblò Combi);
o bien
abrir la puerta lateral corredera
(versiones Cargo);
accionar el dispositivo A fig. 75
situado en la parte interior de la puerta
de hojas derecha;
72F0V0370
73F0V0340
74F0V0135
46
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Page 49 of 288

abrir la puerta de hojas izquierda
accionando la manilla correspondiente
(ver lo descrito en el apartado "Puertas"
de este capítulo).
DESMONTAJE DE LA
BANDEJA
La bandeja está formada por dos
partes. Para extraerla completamente
proceder de la siguiente manera:
abrir las puertas de hoja traseras;
levantar la parte delantera A fig. 76
soltando el perno A fig. 77 de su
alojamiento;
levantar la parte trasera B fig. 76
soltando los pernosByCfig. 77 de
sus alojamientos.
Si el asiento está completamente
abatido, retirar la bandeja como se ha
descrito anteriormente y colocarla
transversalmente entre los respaldos de
los asientos delanteros y el asiento
trasero abatido.Para volver a montar la bandeja, realizar
las operaciones en el sentido inverso
respecto a lo descrito anteriormente.
AMPLIACIÓN MALETERO
Versiones con palanca
Realizar las siguientes operaciones:
abrir las puertas traseras y extraer la
bandeja (ver lo descrito en el apartado
anterior);
bajar completamente los
reposacabezas del asiento trasero;
desplazar lateralmente el cinturón de
seguridad comprobando que la cinta
esté completamente extendida y no
retorcida;
levantar la palanca A fig. 78 de
sujeción del respaldo y abatirlo hacia
adelante para obtener un
compartimento de carga uniforme. El
levantamiento de la palanca se
confirma con una "banda roja";
para ampliar aún más el
compartimento de carga levantar la
palanca B fig. 79 situada al lado del
cojín que se levantará
automáticamente, abatir manualmente
por completo y hacia adelante el
asiento y el respaldo fig. 80.
75F0V0080
76F0V0136
77F0V0137
78F0V0127
47
Page 50 of 288

Versiones con tira
Levantar la tira B fig. 81 situada a un
lado del cojín para desengancharlo;
levantar el cojín a mano y abatir
completamente el asiento hacia delante
y el respaldo fig. 80.
Los vehículos con asiento partido
tienen los dos sistemas. La tira en la
parte del asiento más pequeña y la
palanca en la parte más grande.Para abatir estos asientos, seguir las
instrucciones anteriores.
En las versiones con respaldo abatido y
bandeja en posición abatida (para
versiones/países donde esté previsto)
se puede obtener una plataforma
de carga fig. 82.
La bandeja, en la posición baja, puede
soportar una carga máxima de 70 kg
en una superficie mínima de apoyo
de 400 mm x 400 mm fig. 83.NOTA En los asientos traseros se han
previsto unos elásticos fijados debajo
del cojín para enganchar el asiento
abatido a las varillas de los
reposacabezas de los asientos
delanteros.
79F0V0202
80F0V0203
81F0V0213
82F0V0204
400mm400mm
70 kg
83F0V0212
48
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO