FIAT DUCATO 2017 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: FIAT, Model Year: 2017, Model line: DUCATO, Model: FIAT DUCATO 2017Pages: 312, tamaño PDF: 14.61 MB
Page 141 of 312

131)Si el AdBlue se recalienta durante un
periodo prolongado dentro del depósito
a más de 50°C (por ejemplo debido a una
irradiación solar directa), el AdBlue puede
descomponerse y producir vapores de
amoniaco. Los vapores de amoniaco
desprenden un fuerte olor. Desenroscar
con mucho cuidado el tapón del depósito
de AdBlue para no inhalar los vapores
de amoniaco que salen del depósito. De
todos modos, en esta concentración
los vapores de amoniaco no son nocivos ni
peligrosos para la salud.
132)No abrir el sistema de alimentación a
alta presión con el motor encendido. El
combustible alcanza altas presiones
durante el funcionamiento del motor. Las
salpicaduras de combustible a alta presión
pueden causar lesiones graves e incluso
la muerte.
ADVERTENCIA
34)Utilizar únicamente gasóleo para
automoción, conforme a la Norma
Europea EN 590. El uso de otros
productos o mezclas puede dañar
irreparablemente el motor, con la
consecuente anulación de la garantía por
los daños causados. En caso de utilizar
otro tipo de combustible de forma
accidental, no poner en marcha el motor y
vaciar el depósito. En cambio, si el motor
ha funcionado incluso durante muy poco
tiempo, hay que vaciar, además del
depósito, todo el circuito de alimentación.35)Los encargados de repostar metano
no están autorizados para llenar bombonas
cuya fecha de revisión haya caducado. La
válvula de retención impide que el metano
fluya hacia la boca de llenado.
36)Si el vehículo está matriculado en otro
Estado que no sea Italia, los datos de
certificación, identificación y los
procedimientos de control/revisión de las
bombonas de metano deben cumplir
las normas legislativas de ese estado. En
cualquier caso, recordar que las
bombonas tienen una duración de 20 años
desde la fecha de fabricación, según el
Reglamento ECE n° 110.
ADITIVO PARA
EMISIONES DIÉSEL
ADBLUE (UREA)
El vehículo incorpora un sistema de
Reducción Catalítica Selectiva que
ayuda a respetar los estrictos
estándares de emisiones diésel
impuestos por la agencia de protección
del medioambiente.
La función del sistema de Reducción
Catalítica Selectiva es reducir los
niveles de óxido de nitrógeno que
emiten los motores debido a que son
elementos nocivos para la salud y el
medioambiente incluso cuando se trata
de niveles mínimos. Se inyecta una
pequeña cantidad de aditivo para
emisiones Diésel Adblue (UREA) línea
arriba del escape del catalizador
donde, al transformarse en gas,
convierte los óxidos de nitrógeno
contaminantes en simple nitrógeno y
vapor de agua, dos componentes
naturales presentes en el aire
que respiramos. Puede utilizar su
vehículo con la tranquilidad de saber
que está contribuyendo para que
las próximas generaciones disfruten de
un entorno más limpio y saludable.
139
Page 142 of 312

Descripción del sistema
El vehículo incorpora un sistema de
inyección de UREA y un catalizador con
Reducción Catalítica Selectiva para
respetar los estándares de emisiones.
Estos dos sistemas permiten respetar
los requisitos previstos para las
emisiones diésel y, al mismo tiempo,
mantener los niveles de ahorro de
carburante, facilidad de conducción,
par y potencia.
Para más información sobre los
mensajes y los avisos de sistema,
consultar el capítulo "Conocimiento del
cuadro de instrumentos" sección
"Testigos y mensajes".
Notas
Al parar el vehículo es posible que
se oiga claramente un clic proveniente
de la parte inferior del vehículo y
generado por el sistema de inyección
de UREA. Es absolutamente normal.
Después de apagar el motor, la
bomba del sistema de inyección de
UREA sigue funcionando durante
un breve periodo para purgar el
circuito. Es absolutamente normal y
puede generar ruido debajo del
vehículo.
EQUIPAMIENTO CON
SISTEMA DE
METANO
(Natural Power)
37) 38)
INTRODUCCIÓN
La versión "Natural Power" de Fiat
Ducato se caracteriza por sus
dos sistemas de alimentación, uno
primario de Gas Natural (Metano) y otro
de emergencia de gasolina.
BOMBONAS DE METANO
El vehículo cuenta con cinco bombonas
(capacidad global alrededor de 218
litros) ubicadas debajo del piso del
vehículo y protegidas por dos
protectores específicos. Las bombonas
son el depósito que contiene el
Metano en estado gaseoso
comprimido (presión 200 bares
nominales a 15 ºC). El metano
almacenado en los depósitos de alta
presión fluye a través de la tubería
correspondiente hasta el
reductor/regulador de presión que
alimenta los 4 inyectores de metano a
baja presión (unos 6 bares).ADVERTENCIA En caso de notar olor a
gas, pasar del funcionamiento con
metano al funcionamiento con gasolina
y acudir inmediatamente a un taller
de la Red de Asistencia Fiat para
realizar los controles necesarios que
permitan descartar defectos del
sistema.
LÓGICAS DE
CONMUTACIÓN DEL
COMUSTIBLE
La gestión de conmutación entre los
dos combustibles corre completamente
a cargo de la centralita de control del
motor, que la efectúa de modo
automático.
Cuando la cantidad residual de metano
desciende por debajo de 1/5 de la
capacidad de las bombonas,
parpadean el nivel más bajo y los
bordes de los otros niveles indicando la
reserva y la necesidad de repostar fig.
119.
En caso de agotarse el metano, la
conmutación a gasolina se produce de
modo automático: en la pantalla del
cuadro de instrumentos dejan de
parpadear todas las marcas vacías y, a
continuación, se enciende el indicador
cerca del icono GNC fig. 120.
140
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
Page 143 of 312

Después de alcanzar el umbral de
presión metano de reserva y de
efectuar un repostado completo del
depósito de metano, el sistema fuerza
la conmutación a gasolina durante 5
segundos para mantener en un estado
de plena eficiencia el sistema de
alimentación con Gasolina.Es necesario evitar que el depósito
de gasolina se vacíe
completamente, dado que en caso
contrario pueden producirse dos
situaciones de riesgo para el
conductor:
después de haber descendido por
debajo del umbral de reserva de
METANO, el vehículo sigue
funcionando con gasolina hasta que se
agota;
el vehículo en un viaje precedente ha
agotado la gasolina y el funcionamiento
a METANO alcanza el umbral de
presión METANO de reserva: en este
caso, el sistema fuerza la conmutación
a gasolina y el vehículo se apaga en
movimiento.
LIMITACIONES DE USO
El paso de la alimentación con metano
a la alimentación con gasolina
comporta la inmediata activación de la
limitación de la velocidad máxima a
90 km/H; por lo tanto, después de la
primera señalización de reserva del
metano es aconsejable efectuar el
repostado lo antes posible y, después
de la segunda señalización de
agotamiento del combustible gaseoso
(doble bip), evitar condiciones de
"riesgo", como adelantar por autopista
a alta velocidad.NOTA Asegurarse de que durante la
fase de repostado de metano la llave se
encuentre en posición OFF. Si el
sistema había forzado ya el
funcionamiento a gasolina y se efectúa
el repostado de metano con la llave
en la posición ON, después del
repostado se continúa con la
alimentación a Gasolina hasta el
próximo arranque.ADVERTENCIA
37)Fiat Ducato Natural Power está
equipado con un sistema de metano de
alta presión, diseñado para funcionar
a 200 bares nominales. Forzar la
instalación con presiones más elevadas es
peligroso. En caso de avería en el sistema
de metano acudir únicamente a la Red
de Asistencia Fiat. No modifique la
configuración ni los componentes del
sistema de Metano, ya que han sido
diseñados exclusivamente para Fiat
Ducato Natural Power. La utilización de
otros componentes o materiales puede
provocar funcionamientos anómalos y
reducir la seguridad.119F1A0436
120F0N0403I
141
Page 144 of 312

38)Si hay que pintar el vehículo y secarlo
en horno, la Red de Asistencia Fiat deberá
desmontar las bombonas del vehículo y
a continuación volver a montarlas. Aunque
el sistema de metano cuenta con
numerosos dispositivos de seguridad, se
aconseja cerrar la llave manual de cada
bombona cuando el vehículo no vaya
a usarse durante un período prolongado,
se transporte sobre otros vehículos o
se mueva en circunstancias de emergencia
por averías o accidentes.RECOMENDACIONES
PARA LA CARGA
La versión del Fiat Ducato que usted
utiliza ha sido diseñada y homologada
en función de ciertos pesos máximos
(véanse las tablas "Pesos" del capítulo
“Datos técnicos”): peso durante la
marcha, capacidad útil, peso total,
peso máximo del eje delantero, peso
máximo del eje trasero, peso
remolcable.
ADVERTENCIA La carga máxima
admitida en las fijaciones de sujeción
en el piso es de 500 kg; la carga
máxima admitida en el lateral es de 150
kg.
ADVERTENCIA Para las versiones con
bordes laterales a la derechayala
izquierda se recomienda, antes de bajar
los bordes, colocar la palanca de
desenganche en la posición de cierre.
133) 134) 135)
39)
Además de estas precauciones de
carácter general, se deben tomar
algunas medidas que pueden mejorarla seguridad de conducción y el confort
y aumentar la duración del vehículo:
distribuir la carga sobre la superficie
de modo uniforme; si fuera necesario
concentrarla en una sola zona, elegir la
parte intermedia entre los dos ejes;
por último, recordar que el
comportamiento dinámico del vehículo
depende del peso transportado: en
concreto, la distancia de frenada se
alarga, sobre todo con velocidades
altas.
ADVERTENCIA
133)Las irregularidades de la calzada y las
frenadas bruscas pueden ocasionar
desplazamientos repentinos de la carga y
crear situaciones de peligro para el
conductor y los pasajeros: antes de
arrancar, fijar bien la carga utilizando los
ganchos situados en el suelo y cables
metálicos, cuerdas o correas lo
suficientemente resistentes para el peso
del material que se va a fijar.
134)La apertura de las puerta traseras o
de la puerta lateral cuando el vehículo está
parado en una carretera con fuerte
pendiente o inclinación lateral puede
provocar la pérdida repentina de la
mercancía si ésta no está fijada
correctamente.
142
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
Page 145 of 312

135)Si quiere transportar gasolina en un
bidón de reserva, es necesario hacerlo
respetando las disposiciones de la ley,
utilizando sólo un bidón homologado
y fijándolo adecuadamente a los
enganches de anclaje de carga. Sin
embargo, de este modo aumenta el riesgo
de incendio en caso de accidente.
ADVERTENCIA
39)Cada uno de estos límites deben
tenerse en consideración y NO SE DEBEN
SUPERAR bajo ningún concepto. En
concreto, asegurarse de no superar los
pesos máximos admitidos en los ejes
delantero y trasero al cargar el vehículo
(especialmente si el vehículo dispone
de equipamiento específico).
AHORRO DE
COMBUSTIBLE
CONSIDERACIONES
GENERALES
A continuación, se indican las
consideraciones generales que afectan
al consumo de combustible.
Mantenimiento del vehículo
Neumáticos
Cargas inútiles
Portaequipajes/portaesquís
Dispositivos eléctricos
Climatizador
Alerones aerodinámicos
ESTILO DE CONDUCCIÓN
A continuación, se indican los
principales estilos de conducción que
afectan al consumo de combustible.
Arranque
No calentar el motor con el vehículo
parado, al ralentíoaregímenes
elevados: en estas condiciones el
motor se calienta mucho más
lentamente, aumentando el consumo y
las emisiones.Maniobras inútiles
Evitar acelerones cuando se esté
parado en un semáforo o antes de
apagar el motor.
Selección de las marchas
El uso inadecuado de una marcha larga
aumenta el consumo, las emisiones y
el desgaste del motor.
Velocidad máxima
El consumo de combustible aumenta
considerablemente con el aumento
de la velocidad.
Aceleración
Acelerar violentamente aumenta de
modo considerable el consumo y las
emisiones: por lo tanto, acelerar
gradualmente.
CONDICIONES DE USO
A continuación, se indican las
principales condiciones de uso que
afectan negativamente al consumo.
Arranque con el motor frío
Los recorridos muy cortos y los
arranques con el motor frío frecuentes
no permiten que el motor alcance la
temperatura óptima de funcionamiento.
143
Page 146 of 312

Tráfico y estado de las carreteras
Los consumos más elevados se deben
a situaciones de tráfico intenso, por
ejemplo, cuando se circula en caravana
y se usan frecuentemente las marchas
cortas, o bien en las grandes ciudades
donde hay muchos semáforos. Los
recorridos tortuosos, como los caminos
de montaña y las carreteras con
baches, influyen negativamente en el
consumo.
Paradas en el tráfico
Durante las paradas prolongadas (por
ejemplo, en los pasos a nivel), se
aconseja apagar el motor.ARRASTRE DE
REMOLQUES
ADVERTENCIAS
Para el arrastre de caravanas o
remolques, el vehículo debe llevar el
gancho de remolque homologado
y una instalación eléctrica adecuada. La
instalación debe estar realizada por
personal especializado, quien entrega
la documentación exigida para la
circulación en carretera.
Montar los espejos retrovisores
específicos o adicionales respetando
las normas vigentes del código de
circulación.
Recuerde que arrastrando un remolque
es más difícil subir las pendientes
pronunciadas, aumentan los espacios
de frenado y los adelantamientos
son más lentos siempre en relación con
el peso total del mismo.
En las bajadas, engranar una marcha
corta en lugar de usar el freno
constantemente.
El peso que el remolque ejerce sobre el
gancho de remolque del vehículo
reduce proporcionalmente la capacidad
de carga del vehículo.Para estar seguro de no superar el
peso máximo que se puede remolcar
(indicado en el permiso de circulación)
se debe tener presente el peso del
remolque completamente cargado,
incluidos los accesorios y el equipaje
personal.
Respetar los límites de velocidad
específicos de cada país para los
vehículos que arrastran un remolque.
La velocidad máxima admitida nunca
debe superar los 100 km/h.
Se recomienda utilizar un estabilizador
idóneo en el timón del remolque que se
debe arrastrar.
En los vehículos equipados con
sensores de aparcamiento, después de
montar el gancho de remolque pueden
producirse señales de un
funcionamiento incorrecto, ya que
algunas partes (barra de remolque,
gancho de remolque de bola) podrían
estar dentro del campo de detección
de los sensores. Es este caso es
necesario regular el campo de
detección o desactivar la función de
asistencia al aparcamiento.
144
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
Page 147 of 312

En los vehículos equipados con cambio
“Comfort-matic”, asegurarse de que
el cambio esté en punto muerto (N)
(comprobando que el vehículo se
mueve empujándolo) y continuar como
para el remolque de un vehículo con
cambio mecánico. Cuando no sea
posible colocar el cambio en punto
muerto, no realizar la operación de
remolque del vehículo, sino acudir a un
taller de la Red de Asistencia Fiat.
136) 137)
INSTALACIÓN DEL
GANCHO DE REMOLQUE
El dispositivo de remolque debe fijarlo a
la carrocería únicamente personal
especializado, que debe respetar la
información adicional o complementaria
entregada por el fabricante de dicho
dispositivo.
A su vez, el dispositivo para el gancho
de remolque debe cumplir con la
Directiva 94/20/CEE y posteriores
modificaciones.
En todas las versiones se debe utilizar
un dispositivo de remolque adecuado a
la masa que el vehículo en el que se
procederá a la instalación puede
remolcar.For the electric connection a standard
connector should be used which is
generally placed on a special bracket
normally fastened to the towing device,
and a special ECU for external trailer
light control must be installed on the
vehicle. Las conexiones eléctricas
se deben efectuar con conexiones de 7
ó 13 polos alimentados a 12 VDC
(normas CUNA/UNI e ISO/DIN),
respetando las indicaciones del
fabricante del vehículo y/o del
fabricante del dispositivo de remolque.
Si hay algún freno eléctrico u otro
(cabrestante eléctrico, etc.), éste debe
ser alimentado directamente por la
batería mediante un cable cuya sección
no debe ser inferior a 2,5 mm
2.
ADVERTENCIA El freno eléctrico u otro
posible cabrestante deben usarse
con el motor en marcha.
Además de las derivaciones eléctricas,
sólo está permitido conectar a la
instalación eléctrica del vehículo un
cable para alimentar un freno eléctrico y
un cable para una lámpara que ilumine
el interior del remolque, cuya potencia
no supere los 15 W. Para las
conexiones, utilizar la centralita
preparada con cable de batería no
inferior a 2,5 mm
2.ADVERTENCIA El gancho de remolque
hace que el vehículo sea más largo;
por lo tanto si se monta en versiones
de "batalla larga", al superar el límite de
6 metros de longitud total del vehículo
sólo se puede montar un gancho de
remolque extraíble.
Cuando no se utilice el remolque es
necesario extraer el gancho de la base
de fijación, y la base no debe superar
la longitud original del vehículo.
ADVERTENCIA Si se desea dejar
siempre montado el gancho del
remolque aunque no lleve el remolque,
acudir a un taller de la Red de
Asistencia Fiat para que actualicen el
sistema, ya que los sensores centrales
podrían detectar el gancho del
remolque como un obstáculo.
Esquema de montaje versiones
Furgón fig. 121
La estructura del gancho de remolque
debe fijarse en los puntos indicados
Ø con 6 tornillos M10x1,25 y 4 tornillos
M12.
Las placas internas del chasis deben
tener como mínimo 5 mm de espesor.
CARGA MÁXIMA SOBRE LA RÓTULA:
100/120 kg según la capacidad
(consultar la tabla “Pesos” en
el capítulo “Características técnicas”).
138)
145
Page 148 of 312

Para montar el gancho de remolque
hay que cortar el parachoques tal como
se indica en el kit de montaje del
fabricante.
Esquema de montaje para las
versiones Camión y Chasis-cabina
fig. 122
Se representa un gancho de remolque
específico para versiones Camión y
Chasis-cabina en fig. 122.
La estructura Ø se debe fijar en los
puntos indicados con un total de 6
tornillos M10x1,25 y 4 tornillos M12.
CARGA MÁXIMA SOBRE LA RÓTULA:
100/120 kg según la capacidad
(consultar la tabla “Pesos” en
el capítulo “Características técnicas”).
ADVERTENCIA
136)El sistema ABS del vehículo no
controla el sistema de frenos del remolque.
Por lo tanto, es necesario prestar especial
atención en los firmes resbaladizos.
137)Por ningún motivo se debe modificar
el sistema de frenos del vehículo para el
mando de frenos del remolque. El sistema
de frenos del remolque debe ser
totalmente independiente del sistema
hidráulico del vehículo.138)Después del montaje, los orificios de
los tornillos de fijación deben sellarse
para evitar fugas de los gases de escape.
.
146
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
Page 149 of 312

.
M12
121F1A0164
147
Page 150 of 312

122F1A0165
148
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN