FIAT FIORINO 2010 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: FIAT, Model Year: 2010, Model line: FIORINO, Model: FIAT FIORINO 2010Pages: 210, tamaño PDF: 4.79 MB
Page 71 of 210

70
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
FAROS
ORIENTACIÓN
DEL HAZ LUMINOSO
Una orientación correcta de los faros es
determinante para el confort y la seguri-
dad del conductor y de los demás usua-
rios en la carretera. Los faros del vehícu-
lo deben estar correctamente alineados
para garantizar las mejores condiciones de
visibilidad al viajar con las luces encendi-
das. Para el control y la eventual regula-
ción, acudir a la Red de Asistencia Fiat.
CORRECTOR DE ALINEACIÓN
DE FAROS
Funciona con la llave de contacto en la po-
sición MARy las luces de cruce encen-
didas.
Cuando el vehículo está cargado, se incli-
na hacia atrás provocando la elevación del
haz luminoso. En este caso, es necesario
efectuar una nueva alineación correcta-
mente.Regulación de la orientación
de los faros
Para la regulación intervenir en los pulsa-
dores Òy
fig. 100ubicados en el pa-
nel de mandos.
La pantalla del tablero de instrumentos vi-
sualiza la posición correspondiente a la re-
gulación.
Posición 0 - una o dos personas en los
asientos delanteros.
Posición 1 - cinco personas.
Posición 2 - cinco personas + carga en el
maletero.
Posición 3 - conductor + carga máxima
admitida en el maletero.
ADVERTENCIA Controlar la orientación
de los haces luminosos cada vez que cam-
bie el peso de la carga transportada.ORIENTACIÓN DE LAS LUCES
ANTINIEBLA
(para versiones/paises, donde esté
previsto)
Para el control y la eventual regulación,
acudir a la Red de Asistencia Fiat.
REGULACIÓN DE LOS FAROS
EN EL EXTRANJERO
Las luces de cruce están orientadas para
circular en el país donde se comercializa
por primera vez. En los países con circu-
lación opuesta, para no encandilar a los ve-
hículos que avanzan en dirección contra-
ria, es necesario modificar la orientación
del haz luminoso aplicando una película au-
toadhesiva, debidamente estudiada. Este
adhesivo está disponible en la Lineacces-
sori Fiat de la Red de Asistencia Fiat.
fig. 100F0T0037m
036-082 Fiorino E 1ed:036-082 Fiorino SPA 3-12-2009 9:36 Pagina 70
Page 72 of 210

71
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SISTEMA ABS
Los ABS forman parte del sistema de fre-
nos que evita, en cualquier estado del fir-
me de carretera y de intensidad de la ac-
ción de frenado, bloquear la/s rueda/s im-
pidiendo que patinen, con el fin de garan-
tizar el control del vehículo incluso durante
un frenazo de emergencia.
El sistema EBD (Distribuidor electrónico
de la fuerza de frenado) completa la ins-
talación, permitiendo distribuir la acción
de frenado entre las ruedas delanteras y
traseras.
ADVERTENCIA Para obtener la máxima
eficiencia de frenado, es necesario un pe-
ríodo de asentamiento de unos 500 km:
durante este período, no efectuar frena-
zos demasiado bruscos, repetidos y pro-
longados.SEÑALIZACIONES
DE ANOMALÍAS
Avería en el ABS
Es señalada por el encendido del indicador
>en el tablero de instrumentos (en al-
gunas versiones junto con el mensaje que
se muestra en la pantalla) (consulte el ca-
pítulo “Indicadores y mensajes”).
En este caso, el sistema de frenos man-
tiene su eficacia pero sin la potencialidad
que ofrece el sistema ABS. Conducir con
prudencia hasta la Red de Asistencia Fiat
más cercana para hacer controlar el sis-
tema. INTERVENCIÓN DEL SISTEMA
La intervención del’ABS se detecta por me-
dio de una leve pulsación del pedal de fre-
no, acompañada por un ruido: esto indica
que es necesario adecuar la velocidad al ti-
po de carretera por la que se está viajan-
do.
Cuando el ABS está intervi-
niendo y advierte las pulsa-
ciones del pedal de freno, no dismi-
nuya la presión y siga pisando el pe-
dal sin ningún temor; de este modo,
el coche se detendrá en el menor es-
pacio posible permitido por el estado
del firme de carretera.
ADVERTENCIA
Si el sistema ABS interviene,
es señal de que se está lo-
grando el límite de adherencia entre
los neumáticos y el firme de carrete-
ra: disminuir la velocidad para ade-
cuar la marcha a la adherencia dis-
ponible.
ADVERTENCIA
El ABS aprovecha toda la
adherencia disponible pero
no puede aumentarla, por lo que se
debe prestar atención sobre firmes
resbaladizos para no correr riesgos in-
justificados.
ADVERTENCIA
036-082 Fiorino E 1ed:036-082 Fiorino SPA 3-12-2009 9:36 Pagina 71
Page 73 of 210

72
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
Avería en el EBD
Es señalada por el encendido de los indi-
cadores
>y xen el tablero de instru-
mentos (en algunas versiones junto con el
mensaje que se muestra en la pantalla)
(consulte el capítulo “Indicadores y men-
sajes”).
En este caso, con frenazos violentos, se
puede producir un bloqueo precoz de las
ruedas traseras con posibilidad de derra-
pe. Por lo tanto, conduzca con extrema
cautela hasta la Red de Asistencia Fiat más
cercana para hacer controlar el sistema.
En caso de encendido sólo
del indicador xen el table-
ro de instrumentos (en algunas ver-
siones junto con el mensaje que se
muestra en la pantalla), detenga in-
mediatamente el vehículo y acuda a
la Red de Asistencia Fiat más cerca-
na. De hecho, la eventual pérdida de
fluido del sistema hidráulico perjudi-
ca el funcionamiento del sistema de
frenos, ya sea convencional o con sis-
tema antibloqueo de ruedas.
ADVERTENCIA
BRAKE ASSIST
(asistencia durante los frenados de
emergencia)
(para versiones/paises, donde esté
previsto)
El sistema, que no se puede excluir, re-
conoce el frenazo de emergencia (en fun-
ción de la velocidad con la que se pisa el
pedal del freno) y garantiza un aumento
de presión hidráulica de soporte de los
frenos a del conductor, permitiendo in-
tervenir más rápidamente y en modo más
potente en el sistema de frenos.
El Brake Assist está desactivado en los co-
ches equipados con sistema ESP, en caso
de avería en este sistema, se enciende el
testigo
ájunto con un mensaje que se vi-
sualiza en la pantalla multifunción (para
versiones/paises, donde esté previsto).
SISTEMA ESP
(Electronic Stability
Program)
(para versiones/paises, donde esté
previsto)
Es un sistema de control de la estabilidad
que contribuye a poner el coche en la tra-
yectoria correcta en caso de pérdida de
adherencia de los neumáticos.
Por lo tanto, la acción del sistema ESP es
muy útil cuando cambian las condiciones de
adherencia del firme de la carretera.
Cuando el coche esté equipado con los
sistemas ESP, ASR y Hill Holder (para ver-
siones/paises, donde esté previsto) tam-
bién están presentes los sistemas MSR (re-
gulación del par de frenado motor en el
cambio de marcha de reducción) y HBA
(aumento automático de la presión du-
rante un frenado de pánico).
INTERVENCIÓN DEL SISTEMA
Se indica con el testigo
áparpadeando en
el tablero de instrumentos para informar
que el coche está en condiciones críticas
de estabilidad y adherencia.
Cuando el ABS está intervi-
niendo y advierte las pulsa-
ciones del pedal de freno, no hay que
disminuir la presión, se debe seguir pi-
sando el pedal sin ningún temor; de
este modo, el coche se detendrá en el
menor espacio posible, tanto como
permita el estado del firme de la cal-
zada.
ADVERTENCIA
036-082 Fiorino E 1ed:036-082 Fiorino SPA 3-12-2009 9:36 Pagina 72
Page 74 of 210

73
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ACTIVACIÓN DEL SISTEMA
El sistema ESP se activa automáticamente
cuando se pone en marcha el motor y no
se puede desactivar.
SEÑALIZACIONES DE
ANOMALÍAS
En caso de una eventual anomalía, el sis-
tema ESP se desactiva automáticamente
y se enciende el testigo
ácon luz fija en
el tablero de instrumentos, junto con un
mensaje que se visualiza en la pantalla mul-
tifunción (para versiones/paises, donde es-
té previsto) y se enciende el led de la te-
cla ASR OFF. En este caso, acuda lo an-
tes posible a un taller de la Red de Asis-
tencia Fiat.
Las prestaciones del sistema
ESP no deben inducir a correr
riesgos injustificados. El estilo de con-
ducción debe ser siempre adecuado al
estado del firme de la carretera, a la
visibilidad y al tráfico. La responsabi-
lidad de la seguridad en carretera co-
rresponde siempre y en todo momen-
to al conductor del coche.
ADVERTENCIA
SISTEMA HILL HOLDER
Forma parte del sistema ESP facilitando
el arranque en subida.
Se activa automáticamente en las siguien-
tes condiciones:
❒cuesta arriba: con el coche parado en
una carretera con una pendiente supe-
rior al 5 %, motor en marcha, pedal del
freno pisado y cambio en punto muer-
to u otra marcha engranada distinta de
la marcha atrás;
❒cuesta abajo: con el coche parado en
una carretera con una pendiente supe-
rior al 5 %, motor en marcha, pedal del
freno pisado y marcha atrás engranada.
Durante la aceleración, la centralita del sis-
tema ESP mantiene la presión de frenado
en las ruedas hasta alcanzar el par motor
necesario para el arranque, o de todas for-
mas, durante un máximo de 12 segundos,
permitiendo mover fácilmente el pie de-
recho desde el pedal del freno al pedal del
acelerador.
Una vez transcurrido estos 2 segundos, sin
que el coche haya arrancado aún, el sis-
tema se desactiva automáticamente sol-
tando gradualmente la presión de frena-
do.
Durante esta fase, es posible oír un ruido
típico de desenganche mecánico de los
frenos que indica que el coche comienza
a moverse.SEÑALIZACIONES DE
ANOMALÍAS
Una eventual anomalía en el sistema se in-
dica con el testigo *encendido en el ta-
blero de instrumentos con pantalla digi-
tal y con el testigo
áencendido en el ta-
blero de instrumentos con pantalla mul-
tifunción (para versiones/paises, donde es-
té previsto), (consulte el capítulo “Indica-
dores y mensajes”).
ADVERTENCIA El sistema Hill Holder no
es un freno de estacionamiento, por lo tan-
to no deje el coche aparcado sin haber ac-
cionado el freno de mano, con la primera
marcha acoplada y el motor apagado.
Para el correcto funciona-
miento de los sistemas ESP y
ASR es indispensable que los neumá-
ticos sean de la misma marca y del
mismo tipo en todas las ruedas, estén
en buenas condiciones y sobre todo
sean del tipo, marca y dimensiones
prescritas.
ADVERTENCIA
036-082 Fiorino E 1ed:036-082 Fiorino SPA 3-12-2009 9:36 Pagina 73
Page 75 of 210

74
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
Sistema MSR (regulación del
arrastre del motor)
Es un sistema que forma parte del ASR, e
interviene en caso de cambio brusco de
velocidad mientras se está cambiando a
una marcha inferior, dando par al motor
para evitar el arrastre excesivo de las rue-
das motrices que en condiciones de poca
adherencia, podrían hacer perder la esta-
bilidad del coche.
Activación/desactivación sistema
El ASR se activa automáticamente cada vez
que se pone en marcha el motor.
Durante la marcha es posible desactivar
y luego, volver a activar el ASR presio-
nando el interruptor A-fig. 101ubicado
entre los mandos del salpicadero. Su desactivación se indica con el led en-
cendido ubicado en el mismo interruptor
junto con un mensaje que se visualiza en
la pantalla multifunción (para versio-
nes/paises, donde esté previsto).
Si se desactiva el ASR durante la marcha,
éste se volverá activar automáticamente
al siguiente arranque.
Durante la marcha sobre un firme nevado
y con las cadenas para la nieve montadas,
es útil desactivar la función ASR: en estas
condiciones el hecho que las ruedas mo-
trices patinen en fase de aceleración per-
miten obtener una mayor tracción.
Para el correcto funciona-
miento de los sistemas ESP y
ASR es indispensable que los neumá-
ticos sean de la misma marca y del
mismo tipo en todas las ruedas, estén
en buenas condiciones y sobre todo
sean del tipo, marca y dimensiones
prescritas.
ADVERTENCIA
fig. 101F0T0317m
SISTEMA ASR (Antislip Regulator)
Es un sistema de control de la tracción del
coche que interviene automáticamente ca-
da vez que patina una o ambas ruedas mo-
trices.
En función del derrape, se activan dos sis-
temas de control:
❒si las dos ruedas motrices patinan, la fun-
ción ASR interviene reduciendo la po-
tencia transmitida por el motor;
❒en cambio, si es sólo una de las ruedas
motrices la que patina, la función ASR
interviene automáticamente frenando
dicha rueda;
La acción del sistema ASR es muy útil so-
bre todo en los siguientes casos:
❒derrape en curva de la rueda interna,
por efecto de las variaciones dinámi-
cas de la carga o de una aceleración ex-
cesiva;
❒potencia excesiva transmitida a las rue-
das, también en relación con el estado
del firme de la carretera;
❒aceleración en firmes resbaladizos, ne-
vados o con hielo;
❒pérdida de adherencia en un firme mo-
jado (aquaplaning)
036-082 Fiorino E 1ed:036-082 Fiorino SPA 3-12-2009 9:36 Pagina 74
Page 76 of 210

75
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
Las prestaciones del sistema
no deben inducir a correr
riesgos inútiles e injustificados. El es-
tilo de conducción debe ser siempre
adecuado al estado del firme de la ca-
rretera, a la visibilidad y al tráfico. La
responsabilidad de la seguridad en ca-
rretera corresponde siempre y en to-
do momento al conductor del coche.
ADVERTENCIA
Para el correcto funcionamiento del sis-
tema ASR es indispensable que los neu-
máticos sean de la misma marca y del mis-
mo tipo en todas las ruedas, estén en bue-
nas condiciones y sobre todo sean del ti-
po, marca y dimensiones prescritas.
SEÑALIZACIONES
DE ANOMALÍAS
En caso de una eventual anomalía el sis-
tema ASR se desactiva automáticamente
y el testigo
áse enciende con luz fija en
el tablero de instrumentos junto con el
mensaje que se visualiza en la pantalla mul-
tifunción, para versiones/paises, donde es-
té previsto, (consulte el capítulo “Indica-
dores y mensajes”). En este caso, acuda lo
antes posible a un taller de la Red de Asis-
tencia Fiat.
SISTEMA
TRACTION PLUS
(para versiones/paises, donde esté
previsto)
El Traction Plus es un sistema de ayuda a
la conducción y al arranque del vehículo
sobre pavimentos deslizantes (nieve, hie-
lo, barro, etc.) que permite distribuir la
fuerza motriz de manera adecuada sobre
el mismo eje, cuando las dos ruedas pati-
nan.
El Traction Plus actúa frenando las ruedas
que pierden adherencia (o patinan más
que las otras), transfiriendo de ese modo
la fuerza motriz a las ruedas que tienen
mayor agarre al suelo.
Esta función se activa manualmente pul-
sando el botón T+ situado en el salpica-
dero (fig. 102) y actúa por debajo de un
umbral de 30 km/h. Al rebasar esta velo-
cidad se desactiva automáticamente (se
queda encendido el LED del botón) y vuel-
ve a activarse en cuanto la velocidad des-
ciende del umbral de los 30 km/h.Funcionamiento del Traction Plus
El sistema está desactivado durante el ar-
ranque. Para activar el sistema Traction
Plus pulse el botón T+ (fig. 102): se en-
ciende el led del botón.
La activación del sistema Traction Plus
comporta la activación de las siguientes
funciones:
❒inhibición de la función ASR, para po-
der aprovechar completamente el par
motor;
❒ efecto de bloqueo del diferencial en el
eje delantero, a través del sistema de
frenos, para mejorar la tracción sobre
pavimentos heterogéneos.
En caso de anomalía en el sistema Trac-
tion Plus, se enciende el testigo
áen el
cuadro de instrumentos con luz fija.
fig. 102F0T0311m
036-082 Fiorino E 1ed:036-082 Fiorino SPA 3-12-2009 9:36 Pagina 75
Page 77 of 210

76
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SISTEMA EOBD
El sistema EOBD (European On Board
Diagnosis) realiza una diagnosis continua
de las emisiones en los componentes pre-
sentes en el vehículo. Además señala, al
encender el indicador Uen el tablero de
instrumentos (en algunas versiones junto
con un mensaje que se visualiza en la pan-
talla), el estado de deterioro de los mis-
mos componentes (consultar el capítulo
“Indicadores y mensajes”).
La finalidad del sistema es de:
❒tener bajo control el rendimiento del
sistema;
❒indicar el aumento de las emisiones a
causa de un funcionamiento defectuo-
so del vehículo;
❒indicar la necesidad de sustituir algunos
componentes deteriorados.
Además, el sistema dispone de un conector
que se puede acoplar con un equipo ade-
cuado y que permite leer los códigos de
error memorizados en la centralita, junto
con una serie de parámetros específicos de
diagnosis y de funcionamiento del motor.
Este control lo pueden realizar también
los agentes de control de tráfico.ADVERTENCIA Después de eliminar el
inconveniente, la Red de Asistencia Fiat
deberá efectuar las pruebas de banco y si
fuera necesario, probar el coche en ca-
rretera incluso en trayectos largos para
realizar un control completo del sistema.
SPEED BLOCK
(para versiones/paises, donde esté
previsto)
El vehículo cuenta con una función (bajo
petición del cliente) que limita la velocidad
programable a uno de los 4 valores pre-
determinados: 90, 100, 110 y 130 km/h.
Para activar y desactivar esta función acu-
da a la Red de Asistencia Fiat.
Después de la intervención se aplicará al pa-
rabrisas un adhesivo (fig. 103) donde se in-
dica el valor de la velocidad máxima confi-
gurada.
ATENCIÓN El taquímetro podría indicar
una velocidad máxima superior a la veloci-
dad real, configurada por el Concesionario,
como lo prevén las normativas.
Si, al girar la llave de con-
tacto a la posición MAR, el
indicador Uno se enciende o si, du-
rante la marcha, se enciende con luz
fija o parpadeante (en algunas ver-
siones junto con el mensaje visuali-
zado en la pantalla), dirigirse lo más
pronto posible a un taller de la Red
de asistencia Fiat. El funcionamien-
to del indicador Upuede ser com-
probado por los agentes de control
del tráfico con la ayuda de aparatos
adecuados. Respetar las normas vi-
gentes del país en el que se circula.
ADVERTENCIA
fig. 103F0T0330m
036-082 Fiorino E 1ed:036-082 Fiorino SPA 3-12-2009 9:36 Pagina 76
Page 78 of 210

77
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SENSORES DE
ESTACIONAMIENTO
(para versiones/paises, donde esté
previsto)
Están ubicados en el parachoques trasero
del vehículo fig. 104y tienen la función
de detectar y avisar al conductor, la pre-
sencia de obstáculos en la parte trasera
del vehículo mediante una señal acústica
intermitente.
ACTIVACIÓN
Los sensores se activan automáticamen-
te al acoplar la marcha atrás.
Al disminuir la distancia del obstáculo si-
tuado detrás del vehículo, aumenta la fre-
cuencia de la señal acústica.SEÑAL ACÚSTICA
Al acoplar la marcha atrás, se activa au-
tomáticamente una señalización acústica
intermitente (un bip breve para indicar la
activación del sistema).
La frecuencia de la señalización acústica:
❒aumenta a medida que disminuye la dis-
tancia entre el vehículo y el obstáculo;
❒se convierte en continua cuando la dis-
tancia que separa el vehículo del obs-
táculo es inferior a unos 30 cm y se in-
terrumpe inmediatamente cuando au-
menta la distancia del obstáculo;
❒es constante si la distancia entre el ve-
hículo y el obstáculo es invariada.Medición de las distancias
Radio de acción central 120 cm
Radio de acción lateral 60 cm
Si los sensores detectan varios obstácu-
los, sólo se toma en cuenta el que se en-
cuentra más cerca.
SEÑALIZACIONES
DE ANOMALÍAS
Eventuales anomalías de los sensores de
aparcamiento son señaladas, al acoplar la
marcha atrás, por una señal acústica de
unos 3 segundos de duración.
fig. 104F0T0155m
Para el funcionamiento co-
rrecto del sistema, es indis-
pensable que los sensores es-
tén siempre libres de lodo, su-
ciedad, nieve o hielo. Durante la lim-
pieza de los sensores, prestar mucha
atención para no rayarlos o dañarlos;
evitar el uso de paños secos, ásperos
o duros. Los sensores se deben lavar
con agua limpia, eventualmente con
champú para autos. En las estaciones
de lavado que utilizan máquinas hi-
dráulicas con chorro de vapor o de al-
ta presión, limpiar rápidamente los
sensores manteniendo el pulverizador
a más de 10 cm de distancia.
036-082 Fiorino E 1ed:036-082 Fiorino SPA 3-12-2009 9:36 Pagina 77
Page 79 of 210

78
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
FUNCIONAMIENTO
CON REMOLQUE
El funcionamiento de los sensores se de-
sactiva automáticamente al enchufar el ca-
ble eléctrico del remolque en la toma del
gancho de remolque del vehículo.
Los sensores se vuelven a activar auto-
máticamente sacando el enchufe del cable
del remolque.ADVERTENCIAS GENERALES
❒Durante las maniobras de aparcamien-
to prestar siempre la máxima atención
a los obstáculos que podrían encon-
trarse sobre o bajo el sensor.
❒Los objetos ubicados a poca distancia
en la parte trasera del vehículo, en al-
gunas circunstancias, no son detectados
por el sistema y por lo tanto, pueden
dañar el vehículo o ser dañados.
❒Las señalizaciones enviadas por los sen-
sores pueden llegar alteradas a causa
del daño sufrido por los mismos, por
las suciedades, nieve o hielo deposita-
dos en los sensores o sistemas por ul-
trasonidos (por ejemplo, frenos neu-
máticos de camiones o martillos neu-
máticos) presentes en los alrededores.
❒Los sensores de estacionamiento fun-
cionan correctamente con las puertas
de batiente cerradas. Las puertas abier-
tas pueden causar señales erróneas por
parte del sistema: por lo tanto cerrar
siempre las puertas traseras.
La responsabilidad del esta-
cionamiento y de otras ma-
niobras peligrosas corresponde siem-
pre al conductor. Al realizar estas ma-
niobras, asegurarse siempre de que en
el espacio de maniobra no haya per-
sonas (especialmente niños) ni ani-
males. Los sensores de aparcamiento
constituyen una ayuda para el con-
ductor, quien nunca debe reducir la
atención durante las maniobras po-
tencialmente peligrosas, incluso cuan-
do se realicen a baja velocidad.
ADVERTENCIA
036-082 Fiorino E 1ed:036-082 Fiorino SPA 3-12-2009 9:36 Pagina 78
Page 80 of 210

79
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
EQUIPO DE RADIO
(para versiones/paises, donde esté
previsto)
En lo que se refiere al funcionamiento del
equipo de radio con lector de CD/CD
MP3 (para versiones/paises, donde esté
previsto), consulte el suplemento que se
adjunta al presente Manual de uso y man-
tenimiento.
PREPARACIÓN LIVIANA
La instalación está compuesta por:
❒cables de alimentación del equipo de ra-
dio;
❒cables de altavoces delanteros (ubica-
dos en paneles de espejos retroviso-
res exteriores);
❒cables de altavoces de paneles de puer-
tas delanteras;
❒cables de altavoces traseros (ubicados
al lado de la bandeja trasera) (para ver-
siones/paises, donde esté previsto);
❒alojamiento para el equipo de radio;
❒cable para antena.PREPARACIÓN PESADA
La instalación está compuesta por:
❒cables de alimentación del equipo de ra-
dio;
❒cables de altavoces delanteros (ubica-
dos en paneles de espejos retroviso-
res exteriores);
❒cables de altavoces de paneles de puer-
tas delanteras;
❒cables de altavoces traseros (ubicados
al lado de la bandeja trasera) (para ver-
siones/paises, donde esté previsto);
❒n° 2 tweeter en paneles de espejos re-
trovisores exteriores;
❒n° 2 midwoofer en parte inferior de las
puertas delanteras;
❒n° 2 altavoces traseros (ubicados al la-
do de la bandeja trasera) (para versio-
nes/paises, donde esté previsto);
❒alojamiento para el equipo de radio;
❒cable para antena;
❒antena.INSTALACIÓN DEL EQUIPO
DE RADIO
El equipo de radio se debe instalar en el lu-
gar del compartimiento central: esta ope-
ración permite acceder a los cables de la pre-
paración.
Para extraer el compartimiento es nece-
sario presionar las lengüetas A-fig. 105.
fig. 105F0T0032m
Para la conexión a la pre-
instalación presente en el ve-
hículo, acuda a la Red de Asistencia
Fiat con el fin de prevenir cualquier
inconveniente posible que pueda
comprometer la seguridad del vehí-
culo.
ADVERTENCIA
036-082 Fiorino E 1ed:036-082 Fiorino SPA 3-12-2009 9:36 Pagina 79