ESP FIAT FIORINO 2017 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: FIAT, Model Year: 2017, Model line: FIORINO, Model: FIAT FIORINO 2017Pages: 272, tamaño PDF: 6.16 MB
Page 198 of 272

PLAN DE MANTENIMIENTO PROGRAMADO
VERSIONES GASOLINA EURO 6
Una vez alcanzados los 180.000 km/12 años, los controles indicados en el Plan de Mantenimiento Programado
deben repetirse cíclicamente desde el primer plazo, respetando así los mismos intervalos observados
anteriormente.
Miles de kilómetros 30 60 90 120 150 180
Años 2 4 6 8 10 12
Control del estado de carga de la batería y posible recarga●●●●●●
Control del estado/desgaste de los neumáticos y posible
regulación de la presión; control de las condiciones y el
vencimiento de la recarga del kit "Fix&Go Automatic" (para
versiones/países donde esté previsto)●●●●●●
Control funcionamiento del sistema de alumbrado (faros,
intermitentes, luces de emergencia, maletero, habitáculo,
guantera, testigos del cuadro de instrumentos, etc.)●●●●●●
Control y posible reposición nivel líquidos del compartimento del
motor
(1)●●●●●●
Control de emisiones/humos de los gases de escape●●●●●●
Control, mediante toma de diagnosis, del funcionamiento de los
sistemas de alimentación/control del motor, emisiones y
degradación del aceite motor (para versiones/países donde esté
previsto)●●●●●●
(1) Los repostajes se deben efectuar utilizando los líquidos indicados en la documentación de a bordo y sólo después de haber
controlado la integridad del sistema.
194
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
Page 201 of 272

VERSIONES DIESEL EURO 6
Una vez alcanzados los 175.000 km/10 años, los controles indicados en el Plan de Mantenimiento Programado
deben repetirse cíclicamente desde el primer plazo, respetando así los mismos intervalos observados
anteriormente.
Miles de kilómetros 35 70 105 140 175
Años 2 4 6 8 10
Control del estado de carga de la batería y posible recarga●●●●●
Control del estado/desgaste de los neumáticos y posible regulación de
la presión; control de las condiciones y el vencimiento de la recarga del
kit "Fix&Go Automatic" (para versiones/países donde esté previsto)●●●●●
Control funcionamiento del sistema de alumbrado (faros, intermitentes,
luces de emergencia, maletero, habitáculo, guantera, testigos del cuadro
de instrumentos, etc.)●●●●●
Control y posible reposición nivel líquidos del compartimento del
motor
(1)●●●●●
Control de emisiones/humos de los gases de escape●●●●●
Control, mediante toma de diagnosis, del funcionamiento de los
sistemas de alimentación/control del motor, emisiones y degradación del
aceite motor (para versiones/países donde esté previsto)●●●●●
Control visual del estado de: exterior carrocería, protector de los bajos
de la carrocería, tramos rígidos y flexibles de los tubos (escape -
alimentación combustible - frenos), elementos de goma (capuchones,
manguitos, casquillos, etc.)●●●●●
Control posición/desgaste escobillas del limpiaparabrisas/limpialuneta si
se incluye●●●●●
(1) Los repostajes se deben efectuar utilizando los líquidos indicados en la documentación de a bordo y sólo después de haber
controlado la integridad del sistema.
197
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
Page 203 of 272

Miles de kilómetros 35 70 105 140 175
Años 2 4 6 8 10
Sustitución de la/s correa/s de mando accesorios
(3)
Sustitución del cartucho del filtro de combustible(4)●●
Sustitución del cartucho del filtro de aire●●●●●
Sustitución del líquido de frenos
(5)
Sustitución del filtro del habitáculo●●●●●
(3) Zonas sin polvo: kilometraje máximo recomendado 120.000 km. Independientemente de los kilómetros recorridos, la correa debe
sustituirse cada 6 años. Zonas polvorientas y/o uso exigente del vehículo (climas fríos, uso urbano, muchos kilómetros al ralentí):
kilometraje máximo recomendado 60.000 km. Independientemente de los kilómetros recorridos, la correa debe sustituirse cada 4
años.
(4) En caso de alimentación del vehículo con combustible de calidad inferior a la Especificación Europea prevista, se recomienda la
sustitución de este filtro cada 35.000 km
(5) La sustitución del líquido de frenos deberá realizarse cada dos años independientemente de los kilómetros recorridos.
199
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
Page 207 of 272

ACEITE MOTOR
Control del nivel de aceite motor
El control del nivel de aceite debe realizarse con el
vehículo sobre una superficie plana, unos 5 minutos
aproximadamente después de apagar el motor.
Extraer la varilla A fig. 189 - fig. 190 de control y
limpiarla, introducirla nuevamente hasta el fondo,
extraerla y controlar que el nivel se encuentre entre las
marcas MIN e MAX de la varilla. El intervalo entre los
límites MIN y MAX es de 1 litro de aceite
aproximadamente.
Repostado de aceite del motor
Si el nivel del aceite está cerca o incluso por debajo de
la referencia MIN, añadir aceite a través de la boca de
llenado B fig. 190, hasta llegar a la referencia MAX.
El nivel del aceite nunca debe superar la referencia
MAX.ADVERTENCIA Si el nivel del aceite del motor, después
de regular el control, estuviera sobre el nivel MAX, es
necesario acudir a la Red de Asistencia Fiat para
restablecer correctamente el nivel.
ADVERTENCIA Después de añadir o cambiar el aceite
y antes de comprobar el nivel, hacer funcionar el motor
durante unos segundos y esperar algunos minutos
después de apagarlo.
Consumo de aceite motor
A modo indicativo, el consumo máximo de aceite del
motor es de 400 gramos cada 1.000 km.
Durante el primer periodo de uso del vehículo, el
motor está en fase de ajuste; por lo tanto, el consumo
de aceite motor puede considerarse estabilizado sólo
después de haber recorrido los primeros 5.000 ÷ 6.000
km.
fig. 189 - Versiones 1.4 Euro 6F0T0513
AB
fig. 190 - Versiones 1.3 Multijet Euro 6F0T0437
203
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
Page 208 of 272

ADVERTENCIA El consumo de aceite depende del
estilo de conducción y de las condiciones de empleo
del vehículo.
ADVERTENCIA No añadir aceite con características
diferentes a las del que existe ya en el motor.
ADVERTENCIA
Con el motor caliente actuar con mucha
precaución en el compar timiento del
motor: peligro de quemaduras. Recordar que, con
el motor caliente, el electroventilador puede
ponerse en movimiento: peligro de lesiones.
Cuidado con las bufandas, las corbatas y las
prendas de vestir sueltas: podrían engancharse en
las piezas en movimiento.
El aceite de motor usado y el filtro de aceite
sustituido contienen sustancias tóxicas
para el medio ambiente. Para la sustitución
del aceite y de los filtros, se recomienda acudir a la
Red de asistencia Fiat .
LÍQUIDO DEL SISTEMA DE REFRIGERACIÓN
DEL MOTOR
El nivel del líquido debe ser controlado con el motor
frío y no debe ser inferior a la marca MIN visible en
el depósito.
Si el nivel es insuficiente, verter lentamente, a través del
tapón A fig. 191 del depósito, una mezcla al 50% de
agua desmineralizada y de líquido PARAFLUUPde
PETRONAS LUBRICANTS.La mezcla de PARAFLUUPy agua desmineralizada en
una concentración del 50% protege del hielo hasta una
temperatura de -35 °C. En condiciones climáticas
especialmente adversas, se recomienda una mezcla del
60% de PARAFLUUPdel 40% de agua desmineralizada.
ADVERTENCIA
Cuando el motor está muy caliente, no
quitar el tapón del depósito: peligro de
quemaduras. La instalación de refrigeración está
presurizada. Si hace falta, sustituir el tapón
únicamente por otro original; de lo contrario, la
eficiencia del sistema podría verse afectada.
fig. 191F0T0078
204
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
Page 210 of 272

ADVERTENCIA El líquido de frenos absorbe humedad,
por lo tanto, si se suele utilizar el vehículo en zonas
donde la humedad atmosférica es alta, es necesario
cambiar el líquido de frenos con más frecuencia de la
que se indica en el "Plan de Mantenimiento
Programado".
Evitar que el líquido de frenos, altamente
corrosivo, entre en contacto con las partes
pintadas. Si esto sucediera, lavar
inmediatamente con agua.
ADVERTENCIA
El líquido de frenos es venenoso y
altamente corrosivo. En caso de contacto
accidental, lavar inmediatamente las partes
expuestas con agua y jabón neutro y enjuagar
varias veces con agua. En caso de ingestión, acudir
inmediatamente a un médico.
ADVERTENCIA
El símbolo, presente en el envase,
identifica los líquidos de freno de tipo
sintético y los diferencia de los de tipo mineral. El
uso de líquidos de tipo mineral daña
irremediablemente las juntas especiales de goma
del sistema de frenos.
LÍQUIDO DE LA DIRECCIÓN ASISTIDA
Aflojar el tapón A fig. 194: controlar que el líquido
contenido en el depósito esté comprendido entre las
marcas MIN y MAX visibles en el depósito.
Con el aceite caliente, el nivel puede superar la
referencia MAX. Si es necesario, agregue aceite
asegurándose de que posea las mismas características
que el ya existente en el sistema.
ADVERTENCIA
Evitar que el líquido de la dirección
asistida entre en contacto con las partes
calientes del motor: es inflamable.
fig. 193F0T0080
206
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
Page 211 of 272

El consumo de líquido para la dirección
asistida es muy bajo; si después del
repostado fuera necesario otro en poco
tiempo, acudir a la Red de Asistencia Fiat para que
comprueben la instalación y la posible existencia de
pérdidas.FILTRO DE AIRE/FILTRO ANTIPOLEN
Para sustituir el filtro de aire o el filtro antipolen, es
necesario acudir a la Red de Asistencia Fiat.
fig. 194F0T0081
207
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
Page 212 of 272

BATERÍA
La batería del vehículo es del tipo con "Mantenimiento
mínimo": en condiciones normales de uso no es
necesario añadirle agua destilada al electrólito.
Sin embargo, es necesario un control periódico,
realizado exclusivamente a través de la Red de
Asistencia Fiat o personal especializado, para
comprobar su eficiencia.
ADVERTENCIA
El líquido presente en la batería es tóxico
y corrosivo. Evítese el contacto con la
piel o los ojos. No acercarse a la batería con
llamas libres o posibles fuentes de chispas: peligro
de explosión e incendio.
ADVERTENCIA
El funcionamiento con nivel del líquido
demasiado bajo, daña de forma
irreversible la batería e incluso puede provocar
una explosión
SUSTITUCIÓN DE LA BATERÍA
En caso de sustitución de la batería, debe sustituirse
por una original con las mismas características.
En caso de que la batería nueva tenga características
distintas, no son válidos los plazos de mantenimiento
previstos en el "Plan de mantenimiento programado".Por lo tanto, para su mantenimiento, es necesario
respetar las indicaciones del fabricante de la batería.
Un montaje incorrecto de los accesorios
eléctricos y electrónicos puede causar daños
serios al vehículo. Si, después de comprar
el vehículo, se desea instalar accesorios (antirrobo,
radioteléfono, etc .), se deberá acudir a la Red de
Asistencia Fiat , donde recomendarán los dispositivos
más adecuados y, sobre todo, aconsejarán sobre la
necesidad de utilizar una batería con mayor
capacidad.
Las baterías contienen sustancias muy
peligrosas para el medio ambiente. Para la
sustitución de la batería, se recomienda
dirigirse a la Red de Asistencia Fiat , que está
adecuadamente equipada para una eliminación que
respeta el medio ambiente y cumple con las
normas legales.
Si el vehículo va a estar parado bastante
tiempo en un lugar de frío intenso,
desmonte la batería y guárdela en un lugar
más cálido para evitar que se congele.
ADVERTENCIA
Cuando tenga que trabajar en la batería o
cerca de ella, protéjase los ojos con gafas
especiales.
208
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
Page 213 of 272

CONSEJOS ÚTILES PARA PROLONGAR LA
DURACIÓN DE LA BATERÍA
Para evitar que la batería se descargue rápidamente y
para preservar su funcionamiento en el tiempo, respete
escrupulosamente las siguientes indicaciones:
al estacionar el vehículo, asegurarse de que las
puertas, los capós y los portones estén bien
cerrados para evitar que las luces de techo dentro
del habitáculo se queden encendidas;
apagar las luces de techo del habitáculo: no obstante,
el vehículo está provisto de un sistema de apagado
automático;
con el motor apagado, no dejar los dispositivos
encendidos durante mucho tiempo (por ejemplo, el
equipo de radio, las luces de emergencia, etc.);
antes de cualquier intervención en la instalación
eléctrica, desconectar el cable del polo negativo
de la batería;
apretar bien los bornes de la batería.
ADVERTENCIA La batería mantenida durante mucho
tiempo en estado de carga inferior al 50 % se daña por
sulfatación, reduciendo su capacidad y su aptitud para
el arranque.
Además, presenta mayor riesgo de congelación (que
puede darse ya a -10°C).
En caso de parada prolongada, véase el apartado
"Inactividad prolongada del vehículo", en el capítulo
"Arranque y conducción".
Si después de haber comprado el vehículo se desea
instalar accesorios eléctricos, accesorios que no
necesiten alimentación eléctrica permanente (alarma,etc.) o accesorios que influyen sobre el equilibrio
eléctrico, acudir a un taller de la Red de asistencia Fiat,
cuyo personal cualificado, además de sugerir los
dispositivos más adecuados de la Lineaccessori Fiat,
podrá evaluar el consumo eléctrico total y comprobar
si la instalación eléctrica del vehículo puede soportar
la carga demandada o si, por el contrario, necesita
instalar una batería de mayor capacidad.
De hecho, algunos de estos dispositivos consumen
energía eléctrica incluso con el motor apagado,
descargando gradualmente la batería.
209
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
Page 214 of 272

RUEDAS Y NEUMÁTICOS
Comprobar cada dos semanas aproximadamente y
antes de viajes largos la presión de todos los
neumáticos, incluyendo el de repuesto: este control
debe efectuarse con los neumáticos fríos.
Durante la marcha, es normal que la presión aumente;
para obtener el valor correcto de la presión de inflado
de los neumáticos, consultar el apartado "Ruedas" en el
capítulo "Datos técnicos".
Una presión incorrecta provoca un consumo anómalo
de los neumáticos fig. 195:
Apresión normal: la banda de rodadura se desgasta
uniformemente;
Bpresión insuficiente: la banda de rodadura se desgasta
especialmente en los bordes;
Cpresión excesiva: la banda de rodadura se desgasta
especialmente en el centro.
Los neumáticos se sustituirán cuando el espesor de la
banda de rodadura sea inferior a 1,6 mm. En cualquier
caso, respetar la normativa vigente en el país en el
que se circula.ADVERTENCIASSi es posible, evitar las frenadas bruscas, las salidas
con neumáticos chirriando y los impactos violentos
contra aceras, baches en la carretera u obstáculos de
diferente naturaleza. La marcha prolongada en
carreteras en mal estado puede dañar los
neumáticos;
comprobar periódicamente que los neumáticos no
presenten cortes en los flancos, abultamientos o un
consumo irregular de la banda de rodadura. En
este caso, acudir a la Red de Asistencia Fiat;
evitar viajar con el vehículo sobrecargado: podría
dañar seriamente las ruedas y los neumáticos;
si se pincha un neumático, parar inmediatamente y
cambiar la rueda para no dañar el neumático, la
llanta, las suspensiones y la dirección;
el neumático se desgasta aunque se utilice poco. Las
grietas en la goma de la banda de rodadura y de los
flancos son signo de envejecimiento. En cualquier
caso, si los neumáticos están colocados desde hace
fig. 195F0T0013
210
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO