FIAT FULLBACK 2017 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: FIAT, Model Year: 2017, Model line: FULLBACK, Model: FIAT FULLBACK 2017Pages: 336, tamaño PDF: 12.66 MB
Page 191 of 336

Cambio entre 4HL y 4LLc
Posición del
selector del
modo de
tracciónLuz indicadora
4HLc
Cambio del
modo de
tracción en
curso
y
4LLcyy
Intermitente
Iluminada
ApagadaNOTA Cuando el selector del modo de
tracción se ajusta entre “2H”, “4H” y
“4HLc”, las luces de las ruedas
delanteras y/o el bloqueo del diferencial
central parpadean mientras se efectúa
la selección. Adopte las siguientes
precauciones cuando la luz indicadora
esté intermitente.
Mantenga el volante en la posición
de línea recta mientras selecciona la
tracción. Si intenta avanzar con el
volante girado, puede haber golpeteo o
ruido del cambio y no seleccionarse la
tracción pretendida.
Cuando el selector del modo de
tracción se ajusta entre “2H”, “4H” y
“4HLc” con el vehículo detenido, las
luces de las ruedas delanteras y/o el
bloqueo del diferencial central
parpadean mientras se efectúa la
selección. Conduzca despacio y con
normalidad tras asegurarse de que la
luz está activada.
Si las luces indicadoras de las
ruedas delanteras y/o el bloqueo del
diferencial central parpadean tras
realizar una selección “2H” <-> “4H”
<-> “4HLc” con el vehículo en
movimiento, sujete el volante en la
posición de línea recta y apriete
lentamente el pedal del acelerador
varias veces.
NOTA Las luces de las ruedas
delanteras y traseras parpadearán
mientras se cambia de “4HLc” a “4LLc”
o viceversa, ya que el reenvío pasa por
la posición de punto muerto. No olvide
accionar el selector del modo de
tracción hasta que las luces de las
ruedas delanteras y traseras vuelvan a
iluminarse.
NOTA Para aparcar, aplique el freno de
estacionamiento antes de detener el
motor y asegúrese de que las luces de
las ruedas delanteras y traseras y de la
reductora no parpadean mientras
efectúa el cambio “4HLc” <-> “4LLc”.
De lo contrario, el vehículo podría
moverse de improviso aunque la
transmisión automática esté en la
posición “P” (estacionamiento).
NOTA Si tras realizar la selección
“4HLc” <-> “4LLc” siguen
parpadeando las luces de las ruedas
delanteras y traseras y no se selecciona
la tracción deseada, devuelva el
selector del modo de tracción a su
posición anterior. Ponga el volante en la
posición de línea recta, conduzca hacia
delante y suelte el pedal del acelerador.
A continuación, mantenga apretado el
pedal del embrague (con transmisión
manual ) o coloque la palanca selectora
en la posición “N” (punto muerto) (con
transmisión automática) y vuelva a
seleccionar la tracción.
189
Page 192 of 336

NOTA Si la luz la reductora parpadea al
intentar realizar una selección “4HLc”
<-> “4LLc”, es que no se puede
efectuar dicha selección. Detenga el
vehículo y suelte el pedal del
acelerador. A continuación, mantenga
apretado el pedal del embrague (con
transmisión manual ) o coloque la
palanca selectora en la posición “N”
(punto muerto) (con transmisión
automática) y vuelva a seleccionar la
tracción.
NOTA La función ESC queda
suspendida mientras se selecciona
“4LLc”, la luz indicadora
se ilumina
mientras dicha función está
suspendida. Esto no indica la existencia
de problema alguno. Cuando se
selecciona “2H” o “4H” o “4HLc”, esta
luz se apaga y funcionan de nuevo.
Consulte “Luces indicadoras de ESC y
ESC OFF”.
136)
ADVERTENCIA
133)La tracción “4LLc” proporciona el par
máximo para conducir a baja velocidad en
pendientes fuertes, así como sobre arena,
barro y otras superficies difíciles. En los
vehículos con transmisión automática, la
velocidad no debe superar unos 70 km/h
con tracción “4LLc”.
134)No conduzca el vehículo en la
posición “4HLc” o “4LLc” en seco por vías
asfaltadas. Ello contribuye al desgaste
prematuro de los neumáticos, el aumento
del consumo de combustible y la
generación de ruido. También puede
aumentar la temperatura del aceite del
diferencial, con el consiguiente riesgo de
daños al sistema de tracción. Además, el
tren de transmisión estará sometido a una
carga excesiva que provocará fugas de
aceite, gripado de componentes u otros
problemas graves. Para conducir en seco
por vías asfaltadas, utilice únicamente la
posición “2H” o “4H”.
135)No utilice el selector del modo de
tracción mientras las ruedas traseras estén
patinando sobre nieve o hielo.136)Si se detecta un problema en el
sistema de reenvío, se activará un
dispositivo de seguridad. Se apagarán las
luces de las ruedas delanteras y traseras, la
luz de bloqueo del diferencial central
parpadeará rápidamente (dos veces por
segundo) y será imposible cambiar el
reenvío fig. 276. Aparque el vehículo en un
lugar seguro y apague el motor durante
unos instantes. Vuelva a arrancar el motor.
La luz debe volver a funcionar con
normalidad. Si las luces siguen
parpadeando, lleve el vehículo a revisar en
un concesionario Fiat cuanto antes.
276AHZ101128
190
PUESTA EN MARCHA Y CONDUCCIÓN
Page 193 of 336

BLOQUEO DEL
DIFERENCIAL
TRASERO
(si se proporciona)
Si una de las ruedas empieza a girar
libremente y el vehículo queda
atascado sin poderlo liberar incluso
aplicando la tracción total, se puede
usar el interruptor de bloqueo del
diferencial trasero (A) para activar dicho
diferencial a fin de aumentar la tracción.
Uso del bloqueo del diferencial
trasero
1. Detenga el vehículo por completo.
2. Cambie el selector del modo de
tracción a las posiciones “4H” o “4L”
(Easy select 4WD), “4HLc” o “4LLc”
(Super select 4WD II).
3. Para activar el bloqueo del diferencial
trasero, pulse el interruptor de bloqueo
del diferencial trasero (A).4. Para desactivar el bloqueo del
diferencial trasero, pulse el interruptor
de bloqueo del diferencial trasero (B).
137)
El bloqueo del diferencial trasero no
funciona con el selector del modo de
tracción en las posiciones “2H” (Easy
select 4WD), “4H” o “2H” (Super select
4WD II).
Si el diferencial trasero se bloquea con
el selector del modo de tracción en las
posiciones “4L” o “4H” (Easy select
4WD), “4LLc” o “4HLc” (Super select
4WD II), al cambiar dicho selector a las
posiciones “2H” (Easy select 4WD),
“4H” o “2H” (Super select 4WD II) el
diferencial trasero se desbloquea
automáticamente.Luz indicadora de bloqueo del
diferencial trasero
Cuando el interruptor de encendido se
gira a la posición “ON” o el modo de
funcionamiento se pone en ON, la luz
indicadora de bloqueo del diferencial
trasero (A) del cuadro de medidores se
ilumina durante unos segundos y
después muestra el estado de
funcionamiento del bloqueo del
diferencial trasero (activado o
desactivado).
277AHA106069
278AHA106072
279AHA104980
280AHA104993
191
Page 194 of 336

La luz indicadora de funcionamiento
2WD/4WD también se ilumina durante
unos segundos cuando el interruptor
de encendido se gira a la posición “ON”
o el modo de funcionamiento se pone
en ON. Consulte “Luz indicadora de
funcionamiento con 2WD/4WD”. El
estado de bloqueo del diferencial
trasero (por pulsar el interruptor de
bloqueo del diferencial trasero) se
muestra mediante la iluminación fija o
intermitente de la luz indicadora de
bloqueo del diferencial trasero.
Estado de
funcionam.
del bloqueo
del diferencial
traseroLuz indicadora de
bloqueo del diferencial
trasero
Easy
select
4WDSuper
select
4WD II
Bloqueo del
diferencial
trasero
desactivado
Cambio de
estado en
curso
Bloqueo del
diferencial
trasero
activado
Intermitente
Iluminada
Apagada
La luz indicadora parpadea mientras el
bloqueo del diferencial trasero cambia
entre los estados activado y
desactivado. Cuando termina el cambio
de estado, la luz indicadora se ilumina
fija o no se ilumina.
Las funciones ESC y ABS quedan
suspendidas mientras está activado el
bloqueo del diferencial trasero. Las
luces indicadoras de ESC y ESC OFF,
así como la luz de advertencia de ABS,
permanecen iluminadas mientras estas
funciones están suspendidas. Esto no
indica la existencia de problema alguno.
Cuando se desactiva el bloqueo del
diferencial trasero, estas luces se
apagan y funcionan de nuevo. Consulte
“Luz de advertencia del ABS”, “Luces
indicadoras de ESC y ESC OFF”.
Si la luz indicadora sigue intermitente
tras pulsar el interruptor para desactivar
el bloqueo del diferencial trasero, sujete
el volante en la posición de línea recta y
después apriete y suelte lentamente el
pedal del acelerador varias veces.
Si la luz indicadora sigue intermitente
tras pulsar el interruptor para activar el
bloqueo del diferencial trasero, tenga
en cuenta las pautas siguientes:
Si la velocidad del vehículo es de
12 km/h o más, decelere a 2,5 km/h o
menos. La luz indicadora se iluminará
fija y el bloqueo del diferencial trasero
se activará.
Si la velocidad del vehículo es de
12 km/h o menos, gire el volante de un
lado a otro hasta que la luz indicadora
se ilumine fija. Si el vehículo se atasca
en un terreno blando, asegúrese de
que no hay nada alrededor del vehículo
e intente conducir hacia delante y atrás
repetidamente. La luz indicadora se
iluminará fija y el bloqueo del diferencial
trasero se activará.
138)
Ejemplos de uso eficaz del bloqueo
del diferencial trasero
139)
Cuando una de las ruedas se
introduce en una zanja
281AHA105206
192
PUESTA EN MARCHA Y CONDUCCIÓN
Page 195 of 336

Cuando se conduce por caminos
pedregosos
Cuando el vehículo no puede moverse
porque una de las ruedas ha quedado
suspendida en el aire.
Para salir de la nieve
Cuando el vehículo no puede avanzar
porque una de las ruedas está en la
nieve y la otra sobre el asfalto.Ejemplos de uso incorrecto del
bloqueo del diferencial trasero
228)
229)
230) 231)
ADVERTENCIA
228)Si se seleccionan las posiciones “4L”
o “4H” (Easy select 4WD), “4LLc” o “4HLc”
(Super select 4WD II) junto con el bloqueo
del diferencial trasero, se producirán las
reacciones indicadas a continuación, que
son muy peligrosas. Asegúrese de no
utilizar el bloqueo del diferencial trasero en
carreteras normales. Si lo activa por
equivocación mientras conduce por una
vía asfaltada: Con el bloqueo del diferencial
trasero activado aumenta mucho la
potencia para llevar el vehículo en línea
recta, lo que dificulta el giro del volante.
229)Si se utiliza el bloqueo del diferencial
trasero por error al trazar una curva o girar
a la derecha o la izquierda en una
intersección o similar: El vehículo no puede
efectuar un giro y desplazarse en línea
recta.282AHA105219
283AHA105222
284AHA105235
285AHA105248
286AHA105251
193
Page 196 of 336

230)Si se utiliza el bloqueo del diferencial
trasero por error excepto como medida de
emergencia en una carretera con nieve o
hielo: Resulta difícil hacer un giro estable.
231)En caso de que las condiciones de la
calzada exijan una conducción distinta
para la rueda derecha e izquierda (por
ejemplo, con una rueda sobre asfalto y la
otra sobre hielo), la dirección del vehículo
puede cambiar bruscamente al acelerar o
frenar con el motor. No utilice el bloqueo
del diferencial trasero salvo como medida
de emergencia en carreteras nevadas o
heladas, pero conduzca con tracción total.
ADVERTENCIA
137)Accione el interruptor del diferencial
trasero cuando se hayan detenido las
ruedas. Si acciona el interruptor mientras
giran las ruedas, el vehículo puede salir
lanzado en direcciones imprevistas.
138)Si se detecta un problema en el
sistema de bloqueo del diferencial trasero,
se activará un dispositivo de seguridad. La
luz indicadora de bloqueo del diferencial
trasero parpadeará rápidamente (dos
veces por segundo) y el diferencial trasero
se desactivará. Aparque el vehículo en un
lugar seguro y apague el motor durante
unos instantes. Vuelva a arrancar el motor.
Si las luces vuelven a funcionar con
normalidad, es seguro seguir conduciendo.
Si luz indicadora de bloqueo del diferencial
trasero parpadea al reactivarse el bloqueo
del diferencial trasero, lleve el vehículo a
revisar en un concesionario Fiat cuanto
antes.139)Use el bloqueo del diferencial trasero
únicamente como medida de emergencia
cuando el vehículo se quede atascado y no
logre liberarlo con el selector del modo de
tracción en las posiciones “4H” o “4L”
(Easy select 4WD) o “4HLc” o “4LLc”
(Super select 4WD II). Desactive el bloqueo
del diferencial trasero en cuanto termine de
usarlo.
CONDUCCIÓN CON
TRACCIÓN TOTAL
Al seleccionar tracción total, los dos
ejes del vehículo se interconectan
rígidamente. Así aumentan las
propiedades de tracción. Sin embargo,
al trazar curvas cerradas o avanzar y
retroceder repetidamente, la tracción
sufre tensión, lo cual se percibe con un
efecto de frenado. Un vehículo con
tracción total puede acelerar con mayor
rapidez y suavidad.
Sin embargo, recuerde que la distancia
de frenado no es más corta que la de
un vehículo con tracción trasera.
Es importante manejar el vehículo
correctamente cuando se utiliza la
tracción total en vías complicadas
(nieve, barro, arena, etc.).
NOTA Al conducir se debe adoptar una
postura más erguida y próxima al
volante que la habitual; ajuste el asiento
en una posición adecuada que le facilite
el uso de la dirección y el pedal. No
olvide abrocharse el cinturón de
seguridad.
NOTA Después de circular por
carreteras difíciles, compruebe todas
las partes del vehículo y lávelo muy bien
con agua. Consulte “Cuidado del
vehículo” e “Inspección y
mantenimiento después de conducir en
carreteras difíciles”.
194
PUESTA EN MARCHA Y CONDUCCIÓN
Page 197 of 336

Conducción en seco por vías
asfaltadas
Seleccione las posiciones “2H” (Easy
select 4WD), “2H” o “4H” (Super select
4WD II) para circular en seco por vías
asfaltadas. Jamás seleccione las
posiciones “4H” o “4L” (Easy select
4WD), “4HLc” o “4LLc” (Super select
4WD II), sobre todo en carreteras
secas.
140)
Conducción en vías nevadas o
heladas
Ajuste el selector del modo de tracción
en las posiciones “4H” (Easy select
4WD), “4H” o “4HLc” según las
condiciones de la carretera (Super
select 4WD II) y luego pise el pedal del
acelerador poco a poco para arrancar
con suavidad. Mantenga una presión
tan constante como sea posible sobre
el pedal del acelerador y conduzca a
baja velocidad.
NOTA Se recomienda usar neumáticos
de nieve y/o cadenas para neumáticos.
NOTA Mantenga una distancia segura
con los demás vehículos, evite frenazos
bruscos y aplique el freno motor
(reduciendo la marcha).
141)
Conducción en vías arenosas o
embarradas
Ajuste el selector del modo de tracción
en las posiciones “4H” o “4L” (Easy
select 4WD), “4HLc” o “4LLc” (Super
select 4WD II) y luego pise el pedal del
acelerador poco a poco para arrancar
con suavidad. Mantenga una presión
tan constante como sea posible sobre
el pedal del acelerador y conduzca a
baja velocidad.
142) 143)
232)
NOTA Evite frenazos, acelerones y
giros bruscos, porque pueden hacer
que se atasque el vehículo.
NOTA Si el vehículo queda atascado
en vías arenosas o embarradas, con
frecuencia puede moverse
balanceándolo. Alterne la palanca
selectora rítmicamente entre las
posiciones “D” (tracción) y “R” (marcha
atrás) (con transmisión manual, entre la
1ª y marcha atrás), mientras ejerce una
ligera presión sobre el pedal del
acelerador.
NOTA Se recomienda poner en marcha
el vehículo con el freno de
estacionamiento accionado
parcialmente, no por completo, para lo
cual hay que tirar un poco de la
palanca del freno de estacionamiento.
No olvide soltar el freno de
estacionamiento cuando haya
desatascado el vehículo.NOTA Si es imprescindible conducir
con mucho barro, se recomienda usar
cadenas para neumáticos. Como no es
fácil determinar la cantidad de barro y el
vehículo puede quedar muy hundido,
hay que circular a baja velocidad. Si es
posible, salga del vehículo y compruebe
las condiciones de avance antes de
continuar.
NOTA Puede formarse óxido en el
vehículo si se circula por zonas
costeras o en vías tratadas con
productos antideslizantes. Lave el
vehículo meticulosamente después de
circular en dichas condiciones.
Subida de desniveles fuertes
Ajuste el selector del modo de tracción
en la posición “4L” (Easy select 4WD) o
“4LLc” (Super select 4WD II) para
maximizar el par motor.
233) 234)
NOTA Elija la pendiente más suave
posible, con pocas piedras u otros
obstáculos.
NOTA Antes de intentar conducir
pendiente arriba, súbala caminando
para asegurarse de que el vehículo
puede con ella.
Bajada de desniveles fuertes
Ajuste el selector del modo de tracción
en la posición “4L” (Easy select 4WD) o
“4LLc” (Super select 4WD II), use el
freno motor (reduciendo la marcha) y
descienda lentamente.
235)
195
Page 198 of 336

NOTA Si al bajar un desnivel fuerte se
accionan los frenos repentinamente
debido a un obstáculo, se puede
perder el control del vehículo. Antes de
conducir pendiente abajo, bájela
caminando para comprobar el camino.
NOTA Antes de bajar un desnivel hay
que seleccionar la marcha adecuada.
No cambie de marcha ni pise el pedal
del embrague mientras desciende por
la pendiente.
NOTA Fiat no es responsable ante el
usuario por ningún daño o lesión que
se produzca ni ninguna responsabilidad
en la que se incurra debido al uso
inadecuado y negligente de un
vehículo. Todas las técnicas de uso del
vehículo que se describen aquí
dependen de la habilidad y la
experiencia del usuario y de otras
partes implicadas, y cualquier
desviación de las instrucciones de uso
recomendadas es por su propia cuenta
y riesgo.
Giros cerrados
Si se efectúa un giro cerrado a baja
velocidad en las posiciones “4H” o “4L”
(Easy select 4WD), “4HLc” o “4LLc”
(Super select 4WD II), la dirección
puede variar levemente como si se
hubiera accionado el freno. Es lo que
se denomina frenada en curva cerrada,
que se produce porque cada una de
las 4 ruedas quedan a una distancia
distinta del ángulo.Cruce de cauces
Los vehículos con tracción total no
tienen por qué ser impermeables. Si se
mojan los circuitos eléctricos, será
imposible seguir conduciendo el
vehículo, así que no conviene cruzar los
cauces salvo que sea absolutamente
necesario. Si no tiene más remedio que
cruzar un cauce, proceda como sigue:
Antes de intentar cruzar un cauce,
compruebe su profundidad y sus
características físicas, y vadéelo
donde el agua tenga poca
profundidad y sea
practicable.Ajuste el selector del
modo de tracción en la posición
“4L” (Easy select 4WD) o “4LLc”
(Super select 4WD II).Conduzca
despacio a unos 5 km/h para no
salpicar mucha agua.
144) 145)
Inspección y mantenimiento
después de conducir en carreteras
difíciles
Después de conducir en carreteras
difíciles, no olvide efectuar los
siguientes procedimientos de
inspección y mantenimiento:
Verifique que el vehículo no ha
resultado dañado con piedras, grava,
etc.
Lave el vehículo concienzudamente
con agua. Circule despacio mientras
presiona ligeramente el pedal del freno
para secar los frenos. Si los frenos
siguen sin funcionar bien, póngase en
contacto con un concesionario Fiat lo
antes posible para que los revisen.
Retire los insectos, hierba seca, etc.,
que obstruyen el núcleo del radiador y
el refrigerador del aceite T/M.
Tras cruzar un cauce, no olvide someter
los siguientes elementos a una
inspección en un concesionario Fiat y
adoptar las medidas necesarias:
Compruebe el sistema de frenos y, si
es necesario, repárelos.
Compruebe la turbidez y el nivel del
lubricante o aceite del diferencial, el
motor, la transmisión y el reenvío. Si el
lubricante o el aceite tienen un aspecto
lechoso, es que se han contaminado
con agua. Cámbielos por lubricante o
aceite nuevos.
Lubrique el árbol de transmisión.
Examine el interior del vehículo. Si ha
entrado agua, seque las alfombrillas y
demás.
Inspeccione los faros. Si se ha
inundado alguna bombilla, drene el
faro.
196
PUESTA EN MARCHA Y CONDUCCIÓN
Page 199 of 336

ADVERTENCIA
140)Si se seleccionan las posiciones “4H”
o “4L” (Easy select 4WD), “4HLc” o “4LLc”
(Super select 4WD II) para circular en seco
por vías asfaltadas, aumenta el consumo
de combustible, así como las posibilidades
de ruido y desgaste prematuro de los
neumáticos. También puede aumentar la
temperatura del aceite del diferencial, con
el consiguiente riesgo de daños al sistema
de tracción. Además, el tren de transmisión
estará sometido a una carga excesiva que
puede provocar fugas de aceite, gripado
de componentes u otras averías
importantes.
141)Evite los frenazos y acelerones
bruscos, así como los giros cerrados,
porque pueden producirse derrapes y
trompos.
142)No fuerce el vehículo ni conduzca
temerariamente sobre superficies arenosas.
A diferencia de las calzadas normales,
cuando se conduce en dichas superficies
el motor y otros componentes del sistema
de tracción se someten a un esfuerzo
excesivo, con el consiguiente riesgo de
accidentes.143)Si se produce cualquiera de las
condiciones siguientes mientras conduce,
aparque el vehículo inmediatamente en un
lugar seguro y proceda como se indica: la
aguja del indicador de temperatura se
acerca a la zona de sobrecalentamiento.
Consulte “Sobrecalentamiento del motor”;
se enciende la luz de advertencia de la
temperatura del líquido de la transmisión
automática. Consulte “Cuando se enciende
la luz de advertencia de la temperatura del
líquido de la transmisión automática (A/T)”.
144)Jamás cruce cauces de agua
profundos. No cambie de marcha mientras
cruza un cauce. El cruce frecuente de
cauces puede reducir la duración del
vehículo. Le recomendamos que adopte
las medidas necesarias para preparar,
inspeccionar y reparar el vehículo.
145)Después de cruzar un cauce, accione
los frenos para cerciorarse de que
funcionan correctamente. Si los frenos
están mojados y no funcionan bien,
séquelos conduciendo despacio mientras
pisa ligeramente el pedal del freno.
Examine todas las partes del vehículo
minuciosamente.
ADVERTENCIA
232)Si balancea el vehículo para intentar
desatascarlo, asegúrese de que a su
alrededor no hay personas ni objetos. Con
el balanceo, el vehículo puede moverse
súbitamente hacia delante o atrás y causar
lesiones o daños a las personas y objetos
próximos.233)Suba las pendientes en línea recta.
No intente circular transversalmente por
una pendiente fuerte.
234)Si empieza a perder tracción, suelte el
pedal del acelerador y gire el volante con
suavidad alternativamente hacia la
izquierda y la derecha para recuperar la
tracción adecuada.
235)No serpentee al descender desniveles
fuertes. Bájelos tan recto como sea
posible.
197
Page 200 of 336

PRECAUCIONES DE
MANEJO DE
VEHÍCULOS CON
TRACCIÓN TOTAL
Neumáticos y ruedas
Como el par motor puede aplicarse a
las 4 ruedas, el estado de los
neumáticos influye mucho en el
rendimiento del vehículo cuando
funciona con tracción total.
Preste mucha atención a los
neumáticos.
Monte los neumáticos especificados
en todas las ruedas. (Consulte
“Neumáticos y ruedas”).
Asegúrese de aplicar la presión de
inflado adecuada según lleve o no
carga. Consulte “Presión de inflado de
los neumáticos”.
Cerciórese de que los 4 neumáticos
y ruedas son del mismo tipo y tamaño.
Si necesita cambiar cualquier
neumático o rueda, cámbielos todos.
Hay que rotar todos los neumáticos
siempre que se aprecie diferente
desgaste entre los neumáticos
delanteros y traseros.
Si el desgaste de los neumáticos es
desigual, el rendimiento del vehículo no
será bueno. Consulte “Rotación de los
neumáticos”.
Compruebe la presión de inflado de los
neumáticos periódicamente.
146)
Remolque
Si hay que remolcar, le recomendamos
que recurra a un servicio de grúa
profesional o un concesionario Fiat. En
los casos siguientes, transporte el
vehículo mediante una grúa.
El motor funciona pero el vehículo no
se mueve o hace un ruido raro.
Al inspeccionar los bajos del vehículo
se detecta una fuga de aceite o de otro
líquido.
Si una rueda se atasca en una zanja, no
intente remolcar el vehículo. Solicite
asistencia a un servicio de grúa
profesionaloasuconcesionario Fiat.
Únicamente si no consigue un servicio
de grúa profesional o de remolque de
un concesionario Fiat, remolque el
vehículo conforme a las instrucciones
de la sección “Remolque”.
147)
Aplicación del gato a vehículos con
tracción total
236)
Funcionamiento del embrague
Un accionamiento rápido o leve del
embrague mientras el motor funciona
en un régimen alto estropea el
embrague y la transmisión, porque la
fuerza de tracción es muy grande. Pise
el pedal despacio y con firmeza.
287AHE100182
198
PUESTA EN MARCHA Y CONDUCCIÓN