FIAT PANDA 2018 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: FIAT, Model Year: 2018, Model line: PANDA, Model: FIAT PANDA 2018Pages: 244, tamaño PDF: 16.87 MB
Page 71 of 244

Intervención del sistema
La intervención del sistema se indica
mediante el parpadeo del testigo
en
el cuadro de instrumentos.
En caso de utilizar la rueda de
galleta
Cuando se utiliza la rueda de recambio
de emergencia, la centralita de control
de la transmisión 4x4 reconoce su
presencia (a través de las señales de
velocidad de la rueda) y reduce al
mínimo imprescindible la intervención
de la modalidad de tracción total
garantizando el funcionamiento del
vehículo (funcionamiento degradado).
No se muestra ninguna indicación
de anomalía/alarma ni en el cuadro de
instrumentos ni en la pantalla.
Desactivación del sistema
Para deshabilitar el sistema, pulsar el
botón A fig. 49 (versiones Panda 4x4) o
bien girar la corona fig. 50 hacia la
izquierda (versiones Panda Cross 4x4)
manteniéndola en esta posición hasta
que el led 1 del selector se encienda.SISTEMA GRAVITY
CONTROL
(versiones Panda Cross 4x4)
ADVERTENCIA Esta función solo se
puede habilitar con la modalidad "Off
Road" activada.
Forma parte del sistema ESC y tiene
como objetivo mantener el vehículo
a una velocidad constante durante un
descenso, actuando de forma
independiente y diferenciada en los
frenos. De este modo la función Gravity
Control ayuda al conductor a afrontar
pendientes pronunciadas en
condiciones de baja adherencia o
calzada en mal estado.
Es normal notar un ruido y vibraciones
procedentes de los lados de la rueda
(frenos) cuando el sistema Gravity
Control está activado.
ATENCIÓN El sistema no sustituye al
conductor, que siempre debe
concentrarse en la conducción. El
conductor del vehículo asume toda
responsabilidad por sus acciones y las
consecuencias que deriven de un
uso inadecuado e irresponsable del
vehículo.Habilitación del sistema
Para habilitar el funcionamiento del
sistema Gravity Control, es necesario
girar la corona fig. 51, con el led 2
encendido, hacia la derecha
manteniéndola en esta posición hasta
que el led 3 del selector se encienda.
En el cuadro de instrumentos se
enciende el testigo
y en la pantalla
se muestra un mensaje específico.
ADVERTENCIA La predisposición a la
intervención del sistema puede
activarse únicamente con modalidad
"Todoterreno" activada.
51F1D0116
69
Page 72 of 244

Intervención del sistema
Para activar el sistema, es necesario
conducir a una velocidad inferior a
25 km/h. Tras alcanzar la velocidad
deseada, soltar completamente los
pedales del acelerador y del freno. En
caso de que se desee aumentar/
disminuir la velocidad, volver a pisar el
pedal del acelerador/freno.
ADVERTENCIA El sistema también está
disponible para velocidades muy bajas
(entre5y9km/h), pero en este
intervalo es necesario poner el cambio
en punto muerto para evitar que el
motor se cale.
ADVERTENCIA Para velocidades
superiores a 9 km/h, utilizar el sistema
Gravity Control con una marcha
adecuada a la velocidad configurada
para evitar un posible calado del motor.
También durante el funcionamiento
del sistema Gravity Control es posible
retomar el control del vehículo pisando
el pedal del freno y el del acelerador.
Si al habilitar la predisposición a la
intervención del sistema, el Gravity
Control no estuviera disponible, puede
deberse a una temperatura excesiva
de los frenos. En ese caso, esperar
unos minutos.ADVERTENCIA El sistema Gravity
Control está disponible para
velocidades comprendidas entre5y25
km/h. Se recomienda utilizar el sistema
con marchas bajas (primera, segunda
y tercera)
ADVERTENCIA En recorridos urbanos,
en carreteras llanas, desactivar la
predisposición a la intervención del
sistema Gravity Control ya que, con
una velocidad del vehículo inferior a 25
km/h y en determinadas condiciones
de uso, como por ejemplo arranque,
cambio de marcha y al superar un
badén sin utilizar el pedal del
acelerador, el sistema podría activarse.
Desactivación del sistema
Para desactivar el sistema, girar la
corona fig. 51 hacia la izquierda,
manteniéndola en esta posición hasta
que el led 3 del selector se apague.ADVERTENCIA En caso de
sobrecalentamiento del sistema de
frenos, el sistema se desactivará
soltando gradualmente la presión de
los frenos y dejando al conductor
el control del vehículo. La desactivación
del sistema Gravity Control se indica
mediante el encendido intermitente del
testigo
, la visualización de un
mensaje específico en la pantalla y la
activación de una señal acústica. Para
volver a activar la predisposición a la
intervención del sistema, esperar a que
el sistema se enfríe y actuar de nuevo
en la corona.
ADVERTENCIA Por encima de 25 km/h
y para velocidades inferiores a 50
km/h, la predisposición a la
intervención del sistema Gravity Control
se desactiva quedándose habilitada
para volver a activarse cuando la
velocidad desciende por debajo de los
25 km/h. En este caso, la indicación
en el cuadro de instrumentos se apaga
y el led en la corona permanece
encendido. Al superar los 50 km/h, el
sistema Gravity Control se desactiva
por completo y las acciones
independientes del sistema sobre los
frenos se inhiben. Para volver a activar
el sistema, girar de nuevo la corona
cuando la velocidad alcanza un valor
inferior a los 25 km/h.
70
SEGURIDAD
Page 73 of 244

SISTEMA T+ (Traction
Plus)
(para versiones/países donde esté
previsto)
El Traction Plus es un sistema de ayuda
a la conducción y al arranque del
vehículo sobre firmes resbaladizos
(nieve, hielo, barro, etc.) que permite
distribuir la fuerza motriz de manera
adecuada sobre el eje delantero,
cuando una rueda tiende a patinar.
El Traction Plus actúa frenando las
ruedas que pierden adherencia (o
patinan más que las otras),
transfiriendo de ese modo la fuerza
motriz a las ruedas que tienen mayor
agarre al suelo.
Activación/desactivación
Al arrancar, el sistema está
desactivado. Para activar el sistema
Traction Plus pulsar el botón T+ fig. 52:
se enciende el led del botón y en la
pantalla aparece un mensaje
específico. Para desconectar el
sistema, pulsar de nuevo el botón T+.Funcionamiento
Esta función solo se activa por debajo
de los 30 km/h. Al superar esta
velocidad se desactiva
automáticamente (el led del botón
permanece encendido) y se reactiva
cuando la velocidad disminuye por
debajo de 30 km/h.
La activación del sistema Traction Plus
provoca el efecto de bloqueo del
diferencial en el eje delantero, a través
del sistema de frenos, para optimizar la
tracción en firmes irregulares.
En caso de anomalía en el sistema
Traction Plus, en el cuadro de
instrumentos se iluminará el testigo
ESCcon luz fija.
ADVERTENCIA
44)El ABS aprovecha toda la adherencia
disponible pero no puede aumentarla,
por lo que se debe prestar atención sobre
firmes resbaladizos para no correr riesgos
injustificados.
45)Cuando el ABS está actuando y se
notan las pulsaciones en el pedal del freno,
no disminuya la presión y siga pisando el
pedal sin ningún temor; de este modo,
el coche se detendrá en el menor espacio
posible permitido por el estado de la
calzada.
46)Si el ABS interviene, significa que se
está alcanzando el límite de adherencia
entre los neumáticos y el firme de la
carretera: será necesario disminuir la
velocidad para adaptar la marcha a la
adherencia disponible.
47)Para obtener el máximo rendimiento
del sistema de frenos, es necesario
recorrer 500 km aproximadamente para su
ajuste: durante este período no se debe
frenar de manera brusca, continua o
prolongada.
48)El sistema ABS no puede contrariar las
leyes naturales de la física ni aumentar la
adherencia permitida por el estado de
la calzada.
49)El sistema ABS no puede evitar los
accidentes, incluidos aquellos debidos a
una velocidad excesiva en curva, al
conducir sobre superficies con baja
adherencia o en caso de aquaplaning.
52F1D0039
71
Page 74 of 244

50)Las capacidades del sistema ABS no
deben probarse de manera irresponsable y
peligrosa, comprometiendo la seguridad
del conductor y de los demás ocupantes.
51)Para el funcionamiento correcto del
sistema ABS es indispensable que los
neumáticos sean de la misma marca y del
mismo tipo en todas las ruedas, que estén
en buen estado y sobre todo que respeten
el tipo y las dimensiones indicadas.
52)Cuando el Mechanical Brake Assist
interviene, es posible que se detecten
ruidos procedentes del sistema. Este
comportamiento debe considerarse
normal. De todos modos, mantener el
pedal del freno bien pisado durante la
frenada.
53)Para el funcionamiento correcto del
sistema ESC es indispensable que los
neumáticos sean de la misma marca y del
mismo tipo en todas las ruedas, que estén
en buen estado y sobre todo que respeten
el tipo y las dimensiones indicadas.
54)En caso de utilizar la rueda de galleta,
el sistema ESC sigue funcionando. De
todos modos, hay que tener en cuenta que
la rueda de galleta, al disponer de una
dimensión inferior a la estándar, posee una
menor adherencia respecto a los demás
neumáticos del vehículo.
55)Las prestaciones del sistema ESC no
deben inducir al conductor a correr riesgos
inútiles e injustificados. El estilo de
conducción debe adaptarse siempre al
estado de la calzada, a la visibilidad y
al tráfico. La responsabilidad de la
seguridad en carretera corresponde
siempre al conductor.56)El sistema ESC no puede modificar las
leyes naturales de la física ni aumentar la
adherencia permitida por el estado de
la calzada.
57)El sistema ESC no puede evitar los
accidentes, incluidos aquellos debidos a
una velocidad excesiva en curva, al
conducir sobre superficies con baja
adherencia o en caso de aquaplaning.
58)Las funciones del sistema ESC nunca
deben probarse de manera irresponsable y
peligrosa, comprometiendo la seguridad
de todos los usuarios de la carretera.
59)Para el funcionamiento correcto del
sistema ASR es indispensable que los
neumáticos sean de la misma marca y del
mismo tipo en todas las ruedas, que estén
en buen estado y sobre todo que respeten
el tipo y las dimensiones indicadas.
60)Las prestaciones del sistema ASR no
deben inducir al conductor a correr riesgos
inútiles e innecesarios. El estilo de
conducción debe adaptarse siempre al
estado de la calzada, a la visibilidad y
al tráfico. La responsabilidad de la
seguridad en carretera corresponde
siempre al conductor.
61)El sistema ASR no puede contrariar las
leyes naturales de la física ni aumentar la
adherencia permitida por el estado de
la calzada.
62)El sistema ASR no puede evitar los
accidentes, incluidos aquellos debidos a
una velocidad excesiva en curva, al
conducir sobre superficies con baja
adherencia o en caso de aquaplaning.63)Las capacidades del sistema ASR no
deben probarse de manera irresponsable y
peligrosa, comprometiendo la seguridad
del conductor y de los demás ocupantes.
64)El sistema HBA no es capaz de
incrementar el agarre de los neumáticos en
la calzada más allá de los límites
impuestos por las leyes de la física:
conducir siempre con cuidado,
dependiendo del estado del firme.
65)El sistema HBA no es capaz de evitar
los accidentes, incluidos aquellos debidos
a una velocidad excesiva en curva, al
conducir sobre superficies deslizantes o en
caso de aquaplaning.
66)El sistema HBA constituye una ayuda
durante la conducción: el conductor nunca
debe reducir la atención mientras conduce.
La responsabilidad de la conducción
recae siempre en el conductor. Las
capacidades del sistema HBA nunca
deben probarse de manera irresponsable y
peligrosa, comprometiendo la seguridad
del conductor, de los demás ocupantes a
bordo del vehículo y de todos los demás
usuarios de la carretera.
72
SEGURIDAD
Page 75 of 244

SISTEMAS DE
ASISTENCIA A LA
CONDUCCIÓN
SISTEMA CBC (City
Brake Control)
(para versiones/países donde esté
previsto)
67) 68) 69) 70) 71)
30) 31) 32) 33) 34) 35) 36)
Es un sistema de asistencia a la
conducción, formado por un sensor
láser situado en la parte superior del
parabrisas fig. 53, capaz de detectar la
presencia de vehículos que preceden
a poca distancia y, en caso de impacto
inminente, interviene frenando
automáticamente el vehículo para evitar
el impacto o mitigar sus efectos.
El sistema está activo solo si:
la llave de contacto está en la
posición MAR;
la velocidad del vehículo está
comprendida entre5y30km/h;
los cinturones de seguridad de los
asientos delanteros están abrochados.
Sin embargo, es posible desactivar (y
a continuación volver a activar) el
sistema actuando en el menú
de configuración de la pantalla.
El sistema interviene en las situaciones
en las que hay riesgo de impacto
inminente y el conductor no pisa
inmediatamente el pedal del freno.
Si el sistema detecta la posibilidad de
un impacto contra el vehículo de
delante, puede preparar el vehículo
para una posible frenada de
emergencia.
Si el conductor no realiza ninguna
intervención para evitar el impacto, el
sistema puede reducir
automáticamente la velocidad del
vehículo para garantizar el control en
caso de impacto.
En las situaciones en las que hay riesgo
de impacto, en caso de que la presión
en el pedal del freno por parte del
conductor no sea suficiente, el sistema
puede activarse para optimizar la
respuesta del sistema de frenos,
reduciendo aún más la velocidad del
vehículo.En subida con fuertes pendientes, el
sistema puede activarse con la
consiguiente acción en el sistema de
frenos.
Versiones con sistema Start&Stop:
al concluir la intervención de frenada
automática, el sistema Start&Stop
se activará según las modalidades
descritas en el apartado "Sistema
Start&Stop" del capítulo "Arranque y
conducción".
Versiones con cambio manual:al
concluir la intervención de frenada
automática, el motor podría calarse y
apagarse, a no ser que el conductor
pise el pedal del embrague.
Versiones con cambio "Dualogic"
(para versiones/países donde esté
previsto): después de la frenada
permanece engranada la última marcha
memorizada.
ADVERTENCIA Tanto en las versiones
con cambio manual como en las
versiones con cambio "Dualogic" (para
versiones/países donde esté previsto),
después de la parada del vehículo,
las pinzas del freno pueden
permanecer bloqueadas durante unos
2 segundos por motivos de seguridad.
Asegurarse de pisar el pedal del freno
en caso de que el vehículo tuviera
que avanzar ligeramente.
53F1D0041
73
Page 76 of 244

ADVERTENCIA El sistemaNOse activa
al engranar la marcha atrás. El sistema
NOse activa si los cinturones de
seguridad de las plazas delanteras no
están abrochados.
Activación/desactivación
El sistema se puede desactivar (y, a
continuación, volver a activar) actuando
en el menú de configuración de la
pantalla.
Conducción en condiciones
particulares
En determinadas situaciones de
conducción como, por ejemplo:
conducción cerca de una curva
(véase fig. 54);
vehículos de pequeñas dimensiones
y/o no alineados con el carril de marcha
(véase fig. 55);
cambio de carril por parte de otros
vehículos (véase fig. 56);
la intervención del sistema puede
resultar inesperada o retrasarse. Por lo
tanto, el conductor siempre debe
prestar atención y mantener el control
del vehículo para conducir con total
seguridad.ADVERTENCIA En caso de circulación
por carreteras cerca de árboles con
ramas que sobresalgan, se recomienda
desactivar el sistema para evitar que
la presencia de ramas a la altura del
capó o del parabrisas interfiera en
el sistema.
SISTEMA iTPMS (indirect
Tyre Pressure
Monitoring System)
(para versiones/países donde esté
previsto)
72) 73) 74) 75) 76) 77)
El vehículo puede disponer de un
sistema de control de la presión de los
neumáticos denominado iTPMS
(indirect Tyre Pressure Monitoring
System) que, mediante los sensores de
velocidad de la rueda, puede controlar
el estado de inflado de los neumáticos.
El sistema avisa al conductor en caso
de que se desinflen uno o más
neumáticos mediante el encendido con
luz fija del testigo
en el cuadro de
instrumentos y un mensaje de
advertencia específico en la pantalla.
54F1D0042
55F1D0043
56F1D0044
74
SEGURIDAD
Page 77 of 244

En caso de que se trate de un solo
neumático desinflado, el sistema indica
su posición: no obstante, se
recomienda comprobar la presión en
los cuatro neumáticos.
Dicha indicación se muestra también
ante un apagado y nuevo arranque del
motor hasta que se realiza el
procedimiento de RESET.
Procedimiento de reset
El sistema iTPMS necesita una primera
fase de "autoaprendizaje" (cuya
duración depende del estilo de
conducción y de las condiciones de la
carretera: la condición óptima es la
conducción en carretera recta a 80
km/h durante al menos 20 minutos),
que comienza realizando el
procedimiento de Reset.
El procedimiento de Reset debe
realizarse:
cada vez que se modifique la
presión de los neumáticos;
cuando sólo se sustituye un
neumático;
cuando se rotan/invierten los
neumáticos;
cuando se monta la rueda de
galleta.Antes de realizar el Reset, inflar los
neumáticos a los valores nominales de
presión indicados en la tabla de las
presiones de inflado (ver lo indicado en
el apartado "Ruedas" en el capítulo
"Datos técnicos").
Si no se realiza el Reset, en todos los
casos anteriormente indicados, el
testigo
puede dar falsas
indicaciones en uno o varios
neumáticos.
Para realizar el RESET, con el vehículo
parado y el dispositivo de arranque
en posición MAR, actuar en el menú
principal procediendo del siguiente
modo:
pulsar el botóncon una presión
corta: en la pantalla se muestra el
mensaje Reset;
pulsar el botónopara
realizar la selección (“Sí” o “No”);
pulsar el botóncon una presión
corta: en la pantalla se muestra el
mensaje "Confirmar";
pulsar el botónopara
realizar la selección (“Sí” para efectuar
el Reset o “No” para salir de la vista);
volver a pulsar el botóncon
una pulsación larga para volver a la
pantalla estándar o al menú principal en
función del punto del menú en el que
se encuentra.Una vez realizado el Reset, en la
pantalla se mostrará el mensaje "Reset
guardado", que indica que el
autoaprendizaje ha comenzado.
Condiciones de funcionamiento
El sistema está activo para velocidades
superiores a los 15 km/h.
En algunas situaciones, como en caso
de conducción deportiva o en
condiciones particulares del firme de la
carretera (por ej. hielo, nieve, tierra,
etc.), la indicación de varios neumáticos
desinflados al mismo tiempo puede
retrasarse o bien ser parcial.
En determinadas condiciones (por
ejemplo, vehículo cargado de forma
asimétrica sobre un lado, arrastre de un
remolque, neumático dañado o
desgastado, uso de la rueda de galleta,
uso del kit "Fix&Go", uso de cadenas
para la nieve o uso de neumáticos
diferentes en el mismo eje), el sistema
puede dar indicaciones falsas o
desactivarse temporalmente.
En caso de que el sistema se desactive
temporalmente, el testigo
parpadeará aproximadamente 75
segundos y, a continuación,
permanecerá encendido con luz fija; al
mismo tiempo, en la pantalla se
mostrará un mensaje específico.
75
Page 78 of 244

Dicho aviso se visualiza también tras un
apagado y sucesivo arranque del
motor, en caso de que no se
restablecieran las condiciones de
correcto funcionamiento.
ADVERTENCIA
67)El sistema constituye una ayuda
durante la conducción: el conductor nunca
debe reducir la atención durante la
conducción. La responsabilidad de la
conducción siempre se confía al
conductor, que debe tener en cuenta la
condiciones del tráfico para conducir con
completa seguridad. El conductor siempre
tiene la obligación de mantener una
distancia de seguridad respecto al vehículo
que lo precede.
68)Si, durante la intervención del sistema,
el conductor pisa a fondo el pedal del
acelerador o efectúa un giro rápido, es
posible que la función de frenada
automática se interrumpa (por ejemplo,
para permitir una posible maniobra evasiva
del obstáculo).
69)El haz de láser no puede verse a simple
vista. No mirar directamente, o utilizando
instrumentos ópticos (por ejemplo lupas),
el haz de láser desde una distancia inferior
a 10 cm: podría provocar daños a la vista.
El haz de láser también está presente
cuando la llave está en posición MAR pero
la función está apagada, no disponible o
se ha desactivado manualmente mediante
el menú de configuración de la pantalla.70)El sistema interviene en vehículos que
circulan por el mismo carril de circulación.
Sin embargo, no se tienen en cuenta los
vehículos de pequeñas dimensiones (por
ejemplo bicicletas, motos) o personas y
animales y cosas (por ejemplo sillitas
de paseo) y en general todos los
obstáculos que presentan una baja
reflexión de la luz emitida por el láser (por
ejemplo, vehículos manchados de barro).
71)En caso de que el vehículo, por
intervenciones de mantenimiento, deba
colocarse en un banco de rodillos (a una
velocidad comprendida entre5y30km/h)
o en caso de que se someta a un lavado
en un túnel de lavado automático con
rodillos, teniendo un obstáculo en la parte
delantera (por ejemplo, otro vehículo,
una pared u otro obstáculo), el sistema
podría detectar su presencia e intervenir.
En este caso, por lo tanto, es necesario
desactivar el sistema actuando en el menú
de configuración de la pantalla.
72)Si el sistema indica la caída de presión
en un neumático en concreto, se
recomienda comprobar la presión en los
cuatro.
73)El iTPMS no exime al conductor de la
obligación de controlar la presión de los
neumáticos cada mes; no debe
entenderse como un sistema de
sustitución del mantenimiento o de
seguridad.
74)La presión de los neumáticos debe
comprobarse con los neumáticos fríos. Sí,
por cualquier motivo, se comprueba la
presión con los neumáticos en caliente, no
reducir la presión aunque sea superior al
valor previsto sino repetir la comprobación
cuando los neumáticos estén fríos.75)El sistema iTPMS no puede indicar la
pérdida repentina de presión de los
neumáticos (por ejemplo en caso de
reventón de un neumático). En este caso,
parar el vehículo frenando con cuidado
y sin realizar giros bruscos.
76)El sistema proporciona únicamente un
aviso de baja presión de los neumáticos:
no puede inflarlos.
77)El inflado insuficiente de los
neumáticos aumenta el consumo de
combustible, reduce la duración de la
banda de rodadura y puede influir en la
capacidad de conducir el vehículo de un
modo seguro.
ADVERTENCIA
30)El sensor láser podría tener una
funcionalidad limitada o ausente a causa
de las condiciones atmosféricas, como
lluvia fuerte, granizo, presencia de niebla
espesa, nieve abundante y formación
de capas de hielo en el parabrisas.
76
SEGURIDAD
Page 79 of 244

31)La funcionalidad del sensor también
puede verse afectada por la presencia de
polvo, condensación, suciedad o hielo
en el parabrisas, por las condiciones del
tráfico (por ejemplo, vehículos en
circulación no alineados con el vehículo,
vehículos en circulación en sentido
transversal o en dirección contraria en el
carril, curva con radio de curvatura
estrecho), por las condiciones del firme y
por las condiciones de conducción (por
ejemplo, conducción por carreteras sin
asfaltar). Por lo tanto, asegurarse de
mantener el parabrisas siempre limpio.
Para evitar rayar el parabrisas, utilizar
detergentes específicos y paños
bien limpios. Además, la funcionalidad del
sensor también puede limitarse o estar
ausente en algunas condiciones de
conducción, tráfico y firme de la carretera.
32)Las cargas que sobresalen colocadas
en el techo del vehículo podrían interferir
con el funcionamiento correcto del sensor.
Por lo tanto, antes de arrancar asegurarse
de colocar bien la carga para no cubrir el
radio de acción del sensor.
33)Si a causa de arañazos, grietas o
rotura del parabrisas fuera necesario
sustituirlo, es necesario acudir
exclusivamente a la Red de Asistencia Fiat.
No sustituir el parabrisas autónomamente,
¡peligro de funcionamiento incorrecto! En
cualquier caso, se recomienda sustituir
el parabrisas en caso de que esté dañado
en la zona del sensor láser.34)No manipular ni efectuar ninguna
intervención en el sensor láser. No obstruir
las aberturas presentes en el recubrimiento
estético situado debajo del espejo
retrovisor interior. En caso de avería del
sensor es necesario acudir a un taller de la
Red de Asistencia Fiat.
35)No cubrir el radio de acción del sensor
con adhesivos u otros objetos. Prestar
atención también a los objetos presentes
en el capó del vehículo (por ejemplo,
capa de nieve) y asegurarse de que no
interfieran en la luz emitida por el láser.
36)En caso de arrastrar un remolque o de
vehículo remolcado, es necesario
desactivar el sistema mediante el menú de
configuración de la pantalla.SISTEMAS DE
PROTECCIÓN DE
LOS OCUPANTES
Entre el equipamiento de seguridad del
vehículo cabe destacar los siguientes
sistemas de protección:
cinturones de seguridad;
sistema SBR (Seat Belt Reminder);
reposacabezas;
sistemas de sujeción para niños;
airbags frontales y laterales.
Prestar la máxima atención a la
información que se facilita en las
siguientes páginas. De hecho, es
esencial que los sistemas de protección
se utilicen de manera correcta para
garantizar la máxima seguridad posible
al conductor y los pasajeros.
Para la descripción relativa a la
regulación de los reposacabezas, ver lo
descrito en el apartado
"Reposacabezas" en el capítulo
"Conocimiento del vehículo".
77
Page 80 of 244

CINTURONES DE
SEGURIDAD
USO DE LOS
CINTURONES DE
SEGURIDAD
Todas las plazas de los asientos del
vehículo disponen de cinturones de
seguridad de tres puntos de anclaje
con el enrollador correspondiente.
El mecanismo del enrollador actúa
bloqueando la cinta en caso de frenada
brusca o una fuerte desaceleración
debido a un impacto. En condiciones
normales, esta característica permite a
la cinta del cinturón moverse libremente
para que se adapte perfectamente al
cuerpo del ocupante. En caso de
accidente, la cinta se bloquea
reduciendo el riesgo de impacto en el
habitáculo o de que los ocupantes
sean lanzados fuera del vehículo.
El conductor debe respetar (y hacer
respetar a todos los ocupantes) las
disposiciones legales locales con
relación a la obligaciónyalas
modalidades de uso de los cinturones
de seguridad.
Abrocharse siempre los cinturones de
seguridad antes de emprender un viaje.
Abrochar el cinturón manteniendo el
tronco erguido y apoyado contra el
respaldo.Para abrocharse los cinturones, sujetar
la lengüeta de enganche A fig. 57 e
introducirla en la hebilla B hasta oír el
clic de bloqueo. Si al tirar del cinturón,
éste se bloquea, dejar que se enrolle
algunos centímetros y volver a sacarlo
sin movimientos bruscos.
Para desabrocharse los cinturones,
pulsar el botón C y acompañar el
cinturón mientras se enrolla para evitar
que se retuerza. El cinturón, a través
del enrollador, se adapta
automáticamente al cuerpo del
pasajero, dándole libertad de
movimiento.
78)
Es normal que, con el vehículo
aparcado en una pendiente
pronunciada, el enrollador se bloquee.
Además, el mecanismo del enrollador
bloquea la banda en cada extracción
rápida o en caso de frenadas bruscas,
impactos y curvas a gran velocidad.
El asiento trasero lleva cinturones
de seguridad de inercia con tres puntos
de anclaje y enrollador. Abrochar los
cinturones de seguridad de los asientos
traseros como se indica en fig. 58
(versiones de 4 plazas) o fig. 59
(versiones de 5 plazas).
79) 80) 81)
57F1D0050
58F1D0051
59F1D0052
78
SEGURIDAD