oil FIAT SCUDO 2013 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: FIAT, Model Year: 2013, Model line: SCUDO, Model: FIAT SCUDO 2013Pages: 223, tamaño PDF: 10.08 MB
Page 20 of 223

Cuando el motor gira, la lla-
ve de mantenimiento perma-
nece encendida hasta que el
mantenimiento se efectúe. Plazo de mantenimiento superado
Después de girar la llave de
arranque en posición My du-
rante algunos segundos, la lla-
ve de mantenimiento parpa-
dea y se visualiza el número
de kilómetros recorridos después del pla-
zo del mantenimiento.
16
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
Ajuste del reloj a través de la pan-
talla de la consola central
Algunas versiones presentan una consola
central con pantalla donde se visualiza la
hora. Para modificar la hora, consulte el
ordenador de a bordo en la sección “Ajus-
te fecha y hora”.
INDICADOR DE
MANTENIMIENTO
Modula los intervalos entre los manteni-
mientos en función del uso del vehículo.
Funcionamiento
Nada más introducirse la llave de arranque
y durante algunos segundos, se enciende la
llave de mantenimiento que simboliza las
operaciones de mantenimiento; la pantalla
del cuentakilómetros total indica el núme-
ro de kilómetros {redondeado por defec-
to} que todavía se pueden recorrer hasta el
próximo mantenimiento. Los plazos de
mantenimiento se calculan a partir de la úl-
tima puesta a cero del indicador. Este pla-
zo se determina según dos parámetros:
❒kilometraje recorrido
❒tiempo transcurrido desde el último
mantenimiento. Algunos segundos después de girar la lla-
ve de arranque en posición Mse visuali-
za el nivel de aceite, luego el cuentakiló-
metros total vuelve a funcionar e indica
el kilometraje total y diario.
Plazo de mantenimiento
inferior a 1.000 km
Después de girar la llave de arranque en
posición My durante algunos segundos, la
llave de mantenimiento parpadea y se vi-
sualiza el número de kilómetros restantes:INDICADOR NIVEL
ACEITE DE MOTOR
Girando la llave de arranque
en posición Mel instrumento, después de
visualizar los kilómetros por recorrer an-
tes de la siguiente operación de manteni-
miento, proporciona la indicación tempo-
rizada del nivel de aceite presente en el
cárter. El parpadeo de la palabra “OIL”,
acompañado de una señal sonora y de un
mensaje, indica una insuficiente cantidad
de aceite en el motor. El parpadeo de la
palabra “OIL –“ indica la anomalía del sen-
sor del nivel del aceite de motor.
F0P0354m
F0P0355m
OIL OK
F0P0356m
El kilometraje que sigue por
recorrer se puede ponderar
por el factor tiempo, en fun-
ción de los hábitos de circu-
lación del conductor.
Plazo de mantenimiento
superior a 1.000 km
Ejemplo:se pueden recorrer todavía
4.800 km antes del próximo manteni-
miento. Después de girar la llave de arran-
que en posición My durante algunos se-
gundos, la pantalla indica:
Antes de los dos plazos alcanzados: la lla-
ve de mantenimiento se enciende también
en caso de que se supere el plazo de dos
años.
001-017 SCUDO LUM E:001-017 ScudoG9 E 18-10-2012 11:36 Pagina 16
Page 95 of 223

91
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
Abastecimiento
Para garantizar el abastecimiento comple-
to del depósito, efectuar dos operaciones
de llenado después del primer disparo de
la pistola. Evitar operaciones posteriores
de llenado que podrían causar anomalías
en el sistema de alimentación.
TAPÓN DEL DEPÓSITO DE
COMBUSTIBLE fig. 116
Para repostar el combustible, abra la por-
tezuela A, introduzca la llave de arranque
en la cerradura del tapón y gírela en sen-
tido antihorario, luego desenrosque el ta-
pón B.
El cierre hermético puede determinar un
ligero aumento de presión en el depósito:
por lo tanto, es normal que al destaparlo
oiga un ruido producido por la salida del
aire.
Durante el repostado enganchar el tapón
al dispositivo Cubicado dentro de la por-
tezuela.
fig. 116F0F0107m
No se acerque a la boca del
depósito de combustible con
llamas ni con cigarrillos encendidos:
peligro de incendio. No acerque el
rostro a la boca del depósito: podría
inhalar vapores nocivos.
ADVERTENCIA
REPOSTADO
DEL VEHÍCULO
Funcionamiento con bajas
temperaturas
Con bajas temperaturas el grado de flui-
dez del gasóleo puede resultar insuficien-
te por causa de la formación de parafinas
que producen el consiguiente funciona-
miento anómalo de la instalación de ali-
mentación de combustible.
A fin de evitar inconvenientes de funcio-
namiento, normalmente se utilizan gasó-
leos de tipo estival, invernal y ártico (zo-
nas montañosas/ frías), según las estacio-
nes. En caso de repostado con gasóleo no
adecuado a la temperatura, se aconseja
mezclarlo con aditivo TUTELA DIESEL
ART en las proporciones indicadas en el
contenedor del mismo producto, intro-
duciendo en el depósito, primero el anti-
congelante y luego el gasoil.
En el caso de utilización o estacionamien-
to prolongado del vehículo en zonas mon-
tañosas o frías, se recomienda utilizar el
gasóleo disponible en el lugar.
En esta situación, se sugiere además, man-
tener dentro del depósito una cantidad de
combustible superior al 50% de su capa-
cidad total.Utilice sólo gasóleo para au-
totracción, conforme a la es-
pecificación Europea EN590.
La utilización de otros pro-
ductos o mezclas puede dañar irreme-
diablemente el motor con la consi-
guiente caducidad de la garantía por
daños causados. En caso de repostar
accidentalmente con otros tipos de
combustibles, no ponga en marcha el
motor y proceda a vaciar el depósito.
Si el motor ha estado funcionando, in-
cluso por un brevísimo período, es in-
dispensable vaciar, además del depósi-
to, todo el circuito de alimentación.
Durante el repostaje no abrir
la puerta lateral corredera iz-
quierda por cuanto se podría
dañar la compuerta del car-
burante abierta.
081-092 SCUDO LUM E:081-092 ScudoG9 E 23-04-2010 15:46 Pagina 91
Page 186 of 223

182
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
90 Multijet
(Euro 4)
9HU
Diesel
4 en línea
75 x 88,3
1560
18,0:1
66
90
4000
180
1750
Gasóleo para
autotracción
(Norma europea
EN590)
120 Multijet
RHK
Diesel
4 en línea
85 x 88
1997
17,5:1
88
120
4000
300
2000
Gasóleo para
autotracción
(Norma europea
EN590)
165 Multijet
RHH
Diesel
4 en línea
85 x 88
1997
16±0,4:1
120
163
3750
340
2000
Gasoil para
autotracción
(Norma europea
EN590)
130 Multijet
RH02
Diesel
4 en línea
85 x 88
1997
17,5:1
94
128
4000
320
2000
Gasóleo para
autotracción
(Norma europea
EN590)
90 Multijet
(Euro 5)
9H07
Diesel
4 en línea
75 x 88,3
1560
18,0:1
66
90
4000
180
1500
Gasóleo para
autotracción
(Norma europea
EN590)
MOTOR
GENERALIDADES
Código tipo
Ciclo
Número y posición de los cilindros
Diámetro y carrera
de los pistones mm
Cilindrada total cm3
Relación de compresión
Potencia máxima (CEE) kW
CV
régimen correspondiente r.p.m.
Par máximo (CEE) Nm
régimen correspondiente r.p.m.
Combustible
175-208 SCUDO LUM E_- 17/10/12 15.06 Pagina 182
Page 216 of 223

212
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
SALPICADERO
Y MANDOS
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
Indicador del nivel de
combustible ....................................... 14
Instrumentos del vehículo ................ 14
Intermitentes
– mando ............................................. 48
– sustitución de la
lámpara delantera ......................... 144
– sustitución de la
lámpara lateral ............................... 144
– sustitución de la
lámpara trasera ............................. 145
Interruptor de bloqueo
del combustible ................................ 64
Isofix (sillita para niños) ......................103
Kit de reparación rápida
de los neumáticos ........................... 140
Lámpara (sustitución de una) ......... 141
Lámparas de techo ............................. 60
– sustitución de la lámpara ............ 141
Lavafaros ............................................... 53
Lavaparabrisas
– mando ............................................. 50
– nivel del líquido ............................. 170
Limitadores de velocidad .................. 57Limpiaparabrisas
– escobillas ........................................170
– mando ............................................. 50
– pulverizadores ...............................172
Lubricantes (características) ............. 205
Luces antiniebla
(delanteras y traseras) .............144-145
– mando ............................................. 47
– sustitución de la lámpara ............ 143
Luces de carretera
– mando ............................................. 47
– sustitución de la lámpara ............ 143
Luces de cruce
– mando ............................................. 47
– sustitución de la lámpara ............ 143
Luces de emergencia ......................... 61
Luces de la matrícula ......................... 146
Luces de los frenos (de pare) ........... 145
Luces de marcha atrás ....................... 145
Luces de posición
– mando ............................................. 47
– sustitución de la
lámpara delantera ......................... 143
– sustitución de la
lámpara trasera ............................. 145
Luneta térmica .........................30-35-43
Llaves .......................................... 7
Mando a distancia de apertura/
cierre de las puertas ........................ 7
Mantenimiento y cuidado155
Mantenimiento del vehículo
– mantenimiento programado ...... 156 Escobillas del limpiaparabrisas/
limpialuneta posterior...................... 170
Espejos retrovisores
– exteriores ...................................... 25
– interior ........................................... 25
Estacionamiento .................................. 118
Etiqueta sillita para niños.................... 109
Faros
– orientación del haz luminoso ..... 81
Faros antiniebla
– mando ............................................. 47
– sustitución lámpara ...........144-145
Fiat CODE ........................................... 6
Filtro del aire ....................................... 166
Filtro del gasoil
(presencia de agua) .......................... 134
Fix & Go ............................................... 140
Freno de mano .................................... 118
Frenos
– de emergencia ............................... 118
– nivel del líquido ............................. 164
Fusibles ................................................. 148
Gato ..................................................... 138
Guantera .............................................. 65
Habitáculo .......................................... 174
211-218 SCUDO LUM E 18/10/12 08.34 Pagina 212
Page 222 of 223

Fiat Group Automobiles S.p.A. - Parts & Services - Technical Services - Service Engineering
Largo Senatore G. Agnelli, 3 - 10040 Volvera - Torino (Italia)
Impreso n. 603.99.293 - 10/2012 - 1 edición
SUSTITUCIÓN DEL ACEITE MOTOR
90 Multijet (*) - 120 Multijet - 130 Multijet - 140 Multijet - 165 Multijet
Capacidad
del depósito: 80
Reserva: 8
(*) Euro 4 - Euro 5
Aprovisione los coches con motor Diesel únicamente con gasoil para autotracción (Especificación EN590).
APROVISIONAMIENTOS DE COMBUSTIBLE (litros) PRESIÓN DE INFLADO CON LOS NEUMÁTICOS FRÍOS
El valor de la presión de inflado en frío de los neumáticos varía según las versiones y los equipamientos del vehículo. Los valores se
indican en la placa situada en la puerta delantera izquierda (consultar el apartado “Ruedas” en el capítulo “Datos técnicos”).
Con el neumático caliente, el valor de la presión debe ser +0,3 bar respecto al valor prescrito. De todas formas, hay que volver a
controlar el valor correcto con el neumático frío.
90 Multijet (*) 120 Multijet 130 Multijet 140 Multijet 165 Multijet
litros kg litros kg litros kg litros kg litros kg
Cárter del aceite
y filtro: 6,2 – 5,25 – 5,25 – 5,25 – 5,25 –
(*) Euro 4 - Euro 5
211-218 SCUDO LUM E 18/10/12 08.34 Pagina 218