AUX FIAT SCUDO 2013 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: FIAT, Model Year: 2013, Model line: SCUDO, Model: FIAT SCUDO 2013Pages: 223, tamaño PDF: 10.08 MB
Page 48 of 223

44
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
Apagado del sistema (A/C) A
El sistema de climatización se desactiva
pulsando la tecla A. Con la instalación de-
sactivada, las condiciones del sistema de
climatización son las siguientes:
❒las pantallas de las temperaturas selec-
cionadas están apagadas;
❒la recirculación del aire está activada,
aislando de esta forma el habitáculo del
exterior;
❒el compresor del climatizador está de-
sactivado;
❒el ventilador está apagado.
Incluso con la instalación apagada, la lu-
neta térmica se puede activar o desactivar
normalmente.
ADVERTENCIA La centralita de la clima-
tización memoriza las temperaturas se-
leccionadas antes de apagarse y las resta-
blece cuando se pulsa cualquier tecla (ex-
cepto la tecla de la luneta térmica); si la
función de la tecla pulsada no estaba acti-
vada antes de apagar la instalación, se ac-
tivará; en cambio, si no estaba activada se
mantendrá en dicho estado.
Si se desea volver a encender la climati-
zación en modo completamente automá-
tico, pulse la tecla AUTO.CALEFACCIÓN AUXILIAR
(para versiones/paises, donde esté
previsto)
Este dispositivo permite obtener una ca-
lefacción más rápida del habitáculo en con-
diciones climáticas rígidas.
La calefacción se apaga automáticamente
cuando se ha alcanzado la temperatura de
confort.
Climatizador Automático bizona
El calefactor auxiliar se activa automáti-
camente cuando se gira la llave de arran-
que a la posición MAR.Calefactor y Climatizador manual
El calefactor auxiliar se activa automáti-
camente girando el mando M o Ihacia el
último sector rojo y accionando el venti-
lador (mediante la teclaD) por lo menos
en la primera velocidad.
ADVERTENCIA La calefacción auxiliar se
activa sólo con temperatura exterior y
temperatura del líquido refrigerante del
motor bajas.
ADVERTENCIA el calefactor no se en-
ciende si la tensión de la batería no es su-
ficiente.
018-080 SCUDO LUM E:018-080 ScudoG9 E 12-10-2012 13:31 Pagina 44
Page 140 of 223

136
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
QUÉ HACER SI
PUESTA EN MARCHA
DEL MOTOR
HAY QUE PONER EN MARCHA
EL MOTOR CON BATERÍA
AUXILIAR fig. 1
Si la batería está descargada, es posible po-
ner en marcha el motor utilizando otra ba-
tería, de capacidad igual o poco superior
respecto a la descargada.
Para poner en marcha el motor proceda
como sigue:
❒conecte con un cable adecuado los bor-
nes positivos (signo +cerca del bor-
ne) de las dos baterías;
❒conecte con otro cable el borne nega-
tivo (–) de la batería auxiliar al punto de
masa
Een el motor o en el cambio del
vehículo que debe poner en marcha;
❒ponga en marcha el motor;
❒con el motor en marcha, quite los ca-
bles, siguiendo el orden inverso res-
pecto a la conexión.
Si después de algunos intentos, el motor
no se pone en marcha, no insista inútil-
mente sino acuda a un taller de la Red de
Asistencia Fiat.ADVERTENCIA No conecte directa-
mente los bornes negativos de las dos ba-
terías: eventuales chispas podrían incen-
diar el gas detonante que sale de la bate-
ría. Si la batería auxiliar está instalada en
otro vehículo, se debe evitar el contacto
entre las partes metálicas de esta última
y el vehículo con batería descargada.
HAY QUE PONER EN MARCHA
EL MOTOR CON MANIOBRAS
DE INERCIA
Los vehículos no deben ponerse en mar-
cha empujándolos, remolcándolos ni apro-
vechando las bajadas. Con estas maniobras
podría entrar combustible en el cataliza-
dor y dañarlo irremediablemente.
ADVERTENCIA Hasta que el motor no
se ponga en marcha, no funcionan el ser-
vofreno ni la dirección asistida eléctrica
por lo tanto, deberá sujetar el volante y
pisar el pedal del freno con más fuerza.
fig. 1F0P0186m
El procedimiento de puesta
en marcha, debe ser realiza-
do por personal especializado pues-
to que maniobras incorrectas pueden
provocar descargas eléctricas de alta
intensidad. Además, el líquido que
contiene la batería es venenoso y co-
rrosivo, evite el contacto con la piel y
con los ojos. Le aconsejamos no acer-
carse a la batería con llamas o ciga-
rrillos encendidos para evitar hacer
saltar chispas.
ADVERTENCIA
135-154 SCUDO LUM E_133-152 ScudoG9 E 17/10/12 15.05 Pagina 136
Page 215 of 223

211
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
SALPICADERO
Y MANDOS
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
Cadenas para la nieve ....................... 123
Calefacción y ventilación ................... 27
Cambio
– uso del cambio manual ................ 119
Capó ...................................................... 76
Características técnicas............... 175
Carrocería
– mantenimiento .............................. 172
– versiones ........................................ 175
Cenicero ............................................... 67
Cierre centralizado ............................ 72
Cinturones de seguridad
– advertencias generales ................ 97
– empleo ............................................ 94
– mantenimiento .............................. 99
– regulación de la altura ................. 95
Climatizador manual........................... 31
Combustible
– indicador del nivel ........................ 14
– tapón del depósito
de combustible .............................. 91
Compartimiento del motor...............160
Consejos para la carga ...................... 79
Consumo de aceite del motor ........ 162Consumo de combustible ................. 207
Controles periódicos ......................... 159
Cristales
– cristales abribles ........................... 69
– limpieza ........................................... 173
Cuentarrevoluciones ......................... 14
Datos de identificación .................... 176
Desempañamiento
– cristales laterales
anteriores ............................28-32-38
– cristales posteriores .........30-34-38
– parabrisas ............................28-32-38
Difusores de aire laterales
y centrales .......................................... 28
Dimensiones ........................................188
Dirección .............................................. 184
Elevalunas ............................................ 74
Embrague .............................................. 183
Emisiones de CO
2en el escape ...... 210
Encendedor .......................................... 67
EOBD (sistema) .................................. 87
Equipamiento interior ........................ 65
Equipo de radio (Instalación) ........... 89
ABS ...................................................... 88
Aceite del motor
– características técnicas ................204
– consumo ......................................... 162
– verificación del nivel .................... 162
Accesorios adquiridos por
el usuario ........................................... 90
Airbag .................................................... 108
Airbags laterales................................... 111
– airbag frontal del lado del
pasajero y sillitas para niños ........ 109
Arranque y conducción............... 113
Asientos ................................................18
– disposición interna
de los asientos .............................. 22
– traseros .......................................... 20
– delanteros ....................................... 17
– limpieza ........................................... 174
Baca/portaesquís (predisposición) .. 77
Batería
– características técnicas ................183
– modo de economía....................... 153
– nivel del líquido ............................. 166
– puesta en marcha con
batería auxiliar .............................. 136
– recarga ............................................ 153
Bloqueo de la dirección .................... 12
Í Í
N N
D D
I I
C C
E E
A A
L L
F F
A A
B B
É É
T T
I I
C C
O O
211-218 SCUDO LUM E 18/10/12 08.34 Pagina 211
Page 217 of 223

213
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
SALPICADERO
Y MANDOS
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
Pintura ................................................... 172
Piloto antiniebla/
faros antiniebla ...........................144-145
Presión de los neumáticos (placa).... 185
Prestaciones .........................................190
Pretensores .......................................... 96
Puertas .................................................. 69
Puesta en marcha del motor
– cómo calentar el motor
después de la puesta en
marcha ............................................ 117
– conmutador de arranque ............ 12
– procedimiento de arranque ....... 116
– puesta en marcha con
batería auxiliar .............................. 136
– puesta en marcha con
maniobras de inercia ................... 137
Pulverizadores del limpiaparabrisas ... 172
Qué hacer si..................................... 135
Radiocasete (instalación) ................. 89
Recirculación del aire...............31-36-41
Regulador de la intensidad luminosa
del tablero de instrumentos .......... 15
Regulador de velocidad .....................54
Reloj ...................................................... 16
Remolcar el vehículo ......................... 154
Reposacabeza ...................................... 23
Repostados .......................................... 201Rueda (sustitución) ............................ 137
Salpicadero...................................... 5
Sillita “Isofix Universal”
para niños ........................................... 103
– etiqueta sillita para niños ............. 109
Sillita “Universal” para niños ............. 100
– etiqueta sillita para niños ............. 109
Simbología ............................................ 6
Sistema ABS ......................................... 82
Suspensiones
(datos característicos)......................184
Suspensiones neumáticas .................. 78
Tablero de instrumentos ................. 13
Tercera luz del freno ......................... 146
Testigos y mensajes....................... 125
Transmisión ......................................... 183
Transporte de niños (seguridad) ..... 99
– silla para los niños
ISOFIX (montaje) ......................... 105
Velocidades máximas ....................... 192
Velocímetro ......................................... 14
Ventilación ........................................... 27
Verificación de niveles ....................... 160
Viseras parasol .................................... 68
– etiqueta sillita para niños ............. 109
Volante .................................................. 24 – plan de mantenimiento
programado ...................................157
– utilización forzada del vehículo... 159
Montaje de la sillita “Isofix Universal”
para niños ........................................... 103
– etiqueta sillita para niños ............. 109
Montaje de la sillita “Universal”
para niños ........................................... 100
– etiqueta sillita para niños ............. 109
Motor
– alimentación .................................. 183
– código de identificación .............. 179
– datos característicos ....................175
– lubricación ......................................205
Motor de arranque ............................ 183
Neumáticos ........................................ 187
– se pincha un neumático .............. 137
Nivel del aceite del motor ................ 162
Nivel del líquido de
la dirección asistida ......................... 165
Nivel del líquido de los frenos ......... 164
Nivel del líquido del
lavaparabrisas/lavafaros ................... 164
Nivel del líquido del sistema
de refrigeración del motor ............ 163
Niveles (controles de los).................. 160
Palancas en el volante ...................... 47
Pesos y cargas remolcables ............... 192
211-218 SCUDO LUM E 18/10/12 08.34 Pagina 213