suspension FIAT SCUDO 2013 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: FIAT, Model Year: 2013, Model line: SCUDO, Model: FIAT SCUDO 2013Pages: 223, tamaño PDF: 10.08 MB
Page 8 of 223

4
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOSSALPICADERO ..................................................................... 5
SIMBOLOGÍA ....................................................................... 6
EL SISTEMA FIAT CODE ................................................... 6
LAS LLAVES ........................................................................... 7
ALARMA ................................................................................ 10
CONMUTADOR DE ARRANQUE ................................ 12
TABLERO DE INSTRUMENTOS ..................................... 13
INSTRUMENTOS DEL VEHÍCULO ................................ 14
PANTALLA............................................................................. 15
INDICADOR DE MANTENIMIENTO .............................16
TRIP COMPUTER ................................................................. 17
REGULACIÓN ASIENTOS................................................. 17
PLAZAS TRASERAS ............................................................. 20
DISPOSICIÓN INTERIOR DE LOS ASIENTOS ............ 22
REPOSACABEZA.................................................................. 23
VOLANTE ............................................................................. 24
ESPEJOS RETROVISORES ................................................... 25
CALEFACCIÓN Y VENTILACIÓN ................................. 27
CLIMATIZADOR MANUAL ............................................. 31
CLIMATIZADOR AUTOMÁTICO BI-ZONA .............. 37
CLIMATIZADOR TRI-ZONA............................................ 45
LUCES EXTERIORES .......................................................... 47
LIMPIEZA CRISTALES ........................................................ 50REGULADOR DE VELOCIDAD
CRUISE CONTROL ............................................................ 54
LIMITADOR DE VELOCIDAD “LIMIT” .......................... 57
LUCES INTERIORES ........................................................... 60
MANDOS .............................................................................. 61
INTERRUPTOR DE BLOQUEO
DE COMBUSTIBLE .............................................................. 64
EQUIPAMIENTOS INTERIORES....................................... 65
PUERTAS ............................................................................... 69
CORTINA CUBREEQUIPAJE CORREDIZA ..................73
ELEVALUNAS .......................................................................74
CAPÓ....................................................................................... 76
PREDISPOSICIÓN BACA/PORTAESQUÍS..................... 77
SUSPENSIONES NEUMÁTICAS........................................ 78
CONSEJOS PARA LA CARGA .......................................... 79
FAROS .................................................................................... 81
SISTEMA ABS ........................................................................ 82
SISTEMA ESP ......................................................................... 84
SISTEMA EOBD .................................................................... 87
SENSORES DE ESTACIONAMIENTO ........................... 88
EQUIPO DE RADIO ........................................................... 89
ACCESORIOS COMPRADOS POR EL USUARIO ..... 90
REPOSTADO DEL VEHÍCULO ....................................... 91
PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE ...................... 92
S S
A A
L L
P P
I I
C C
A A
D D
E E
R R
O O
Y Y
M M
A A
N N
D D
O O
S S
001-017 SCUDO LUM E:001-017 ScudoG9 E 18-10-2012 11:35 Pagina 4
Page 82 of 223

78
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SUSPENSIONES
NEUMÁTICAS
Algunas versiones pueden disponer, como
opcional, de suspensiones neumáticas tra-
seras autonivelantes.
Según las versiones, se pueden regular ma-
nual o automáticamente.
REGULACIÓN MANUAL
Los mandos fig.109están situados en la
parte trasera derecha del vehículo.
Regulación de la altura
La regulación de la altura varía de una ali-
neación máximaa una alineación in-
termediahasta una alineación míni-
ma. El alcance de las dos alineaciones, má-
ximo o mínimo, es señalado por 3 “bip”
sonoros.
Al pulsar dos veces el botón A(partien-
do de la posición de alineación mínimo)
o del botón B(partiendo de la posición
de alineación máxima), en modo automá-
tico, el sistema llevará la regulación a la ali-
neación intermedia.
fig. 109F0P0102m
Antes de proceder a la regu-
lación manual con puertas
abiertas, asegúrese de contar
con el espacio suficiente pa-
ra esta operación.
Primera utilización
Para inicializar el sistema, mantener pre-
sionado por 2 segundos el pulsador
C-fig.109.
Defectos de funcionamiento
Si al accionar los mandos las suspensiones
no se regulan, 3 señales sonoras indican
un mal funcionamiento del sistema. El mal
funcionamiento podría tener las siguien-
tes causas:
❒el pedal del freno está presionado y la
llave de arranque está en posición M;
❒una utilización excesiva de la regulación
manual del sistema;
❒la batería posee poca carga (o está
completamente descargada);
❒un error del sistema de suspensión neu-
mática.
Si la señal sonora persiste, contactar con
la Red de Asistencia Fiat. El nivel de altura puede ser seleccionado
con el vehículo detenido, con el motor en
marcha o parado.
Con el motor parado, la regulación ma-
nual se puede efectuar un número limita-
do de veces.
ADVERTENCIA Realice estas operacio-
nes siempre con el vehículo detenido y:
❒puertas delanteras y laterales cerradas;
❒freno de mano accionado;
❒sin pisar con el pie el pedal del freno.
018-080 SCUDO LUM E:018-080 ScudoG9 E 12-10-2012 13:31 Pagina 78
Page 83 of 223

79
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
REGULACIÓN AUTOMÁTICA
Los mandos fig. 110están situados en la
parte trasera derecha del vehículo.
En el caso de las suspensiones neumáticas
con regulación automática, el sistema per-
mite regular la altura del vehículo auto-
máticamente de acuerdo a la carga. El tes-
tigo
…parpadea en el tablero de instru-
mentos, cuando la regulación de la altura
no es óptima y se debe corregir: en este
caso, deje el motor en movimiento sin
acelerar hasta que se apague el testigo (re-
gulación óptima de la suspensión).
En determinadas condiciones, la regulación
podría no ser posible momentáneamente:
❒si una o más puertas están abiertas;
❒en caso de vehículo frenado (pedal del
freno presionado, por ejemplo, con un
semáforo en rojo).
Desactivación / reactivación
del sistema
Para desactivar el sistema: mantenga pul-
sada la tecla A-fig. 110hasta obtener una
señalización acústica. Una doble señaliza-
ción acústica y el encendido del led ubi-
cado en la tecla Aconfirman la desacti-
vación.Una vez desactivado el sistema, para ac-
tivarlo nuevamente (sólo con el vehículo
detenido) mantenga pulsada la tecla A-
fig. 110hasta obtener una señalización
acústica. Una doble señalización acústica
y el encendido del led ubicado en la tecla
Aconfirman la activación.
fig. 110F0P0288m
CONSEJOS
PARA LA CARGA
El vehículo ha sido proyectado y homo-
logado en función de determinados pesos
máximos (ver tabla “Pesos ” en el capítu-
lo “Caracteristicas técnicas”):
❒peso en orden de marcha;
❒capacidad útil;
❒peso total;
❒peso máximo sobre el eje delantero;
❒peso máximo sobre el eje trasero;
❒peso remolcable.
Estos límites se deben tener
muy presente siempre y
NUNCA SE DEBEN SUPERAR. En
particular, asegúrese de no superar
los pesos máximos admitidos sobre
los ejes delantero y trasero al aco-
modar la carga sobre el vehículo (par-
ticularmente si el vehículo tiene equi-
pamiento específico).
ADVERTENCIA
Desactivar la regulación
automática en caso de:
❒sustitución de una rueda❒transporte del vehículo en camión,
tren, transbordador, barco, etc...
ADVERTENCIA
018-080 SCUDO LUM E:018-080 ScudoG9 E 12-10-2012 13:31 Pagina 79
Page 129 of 223

125
SEGURIDAD
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
TESTIGOS Y MENSAJES
ADVERTENCIAS GENERALES ........................................ 126
LÍQUIDO DE FRENOS INSUFICIENTE ........................ 126
FRENO DE MANO ACCIONADO ............................... 126
AVERÍA AIR BAG ................................................................ 127
EXCESIVA TEMPERATURA LÍQUIDO
REFRIGERANTE MOTOR ................................................ 127
RECARGA BATERÍA INSUFICIENTE ............................ 128
PRESIÓN INSUFICIENTE/TEMPERATURA ELEVADA
ACEITE DEL MOTOR ....................................................... 128
AVERÍA DIRECCIÓN ASISTIDA ELÉCTRICA ............ 129
CIERRE INCOMPLETO DE LAS PUERTAS ................. 129
CINTURONES DE SEGURIDAD
NO ABROCHADOS .......................................................... 130
AVERÍA EBD .........................................................................1
AVERÍA EN EL SISTEMA DE INYECCIÓN .................. 131
AIR BAG LADO PASAJERO DESACTIVADO ............ 131
AVERÍA SISTEMA ABS ....................................................... 131
STOP ........................................................................................ 131
RESERVA DE COMBUSTIBLE .......................................... 132
LUCES ANTINIEBLA TRASERAS .................................... 132
SEÑALIZACIONES GENÉRICAS ....................................13
AVERÍA SISTEMA ESP ........................................................ 132
DESGASTE DE LAS PASTILLAS DE FRENO ............... 133
LUCES ANTINIEBLA .......................................................... 133
LUCES DE CRUCE ............................................................. 133
SUSPENSIONES NEUMÁTICAS TRASERAS ............... 133
INTERMITENTE IZQUIERDO .........................................13
INTERMITENTE DERECHO ............................................ 133
LUCES DE CARRETERA ................................................... 133
REGULADOR DE VELOCIDAD ACTIVO .................... 133
CRUISE CO NTROL............................................................. 134
LIMITADOR DE VELOCIDAD.......................................... 134
PRECALENTAMIENTO BUJÍAS ........................................ 134
PRESENCIA DE AGUA EN EL FILTRO
DE GASÓLEO ....................................................................... 134
MANTENIMIENTO PROGRAMADO.............................13
T T E E S S T T I I G G O O S S Y Y M M E E N N S S A A J J E E S S
125-134 SCUDO LUM E_123-132 ScudoG9 E 17/10/12 15.02 Pagina 125
31
2
3
4
Page 137 of 223

LUCES DE CRUCE
(verde)
El indicador se enciende acti-
vando las luces de cruce.
133
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
TESTIGOS
Y MENSAJES
DESGASTE DE LAS
PASTILLAS DE FRENO
(amarillo ámbar)
El testigo se enciende en el cuadrante si
las pastillas de los frenos delanteros es-
tán desgastadas; en este caso , sustitúya-
las lo antes posible.
d
SUSPENSIONES
NEUMÁTICAS
TRASERAS (rojo)
(para versiones/paises, donde
esté previsto)
El indicador parpadea cuando se produce
una desviación anómala entre la altura de
umbral detectada y la óptima. En ese ca-
so: con regulación automática, conducir
lentamente (unos 10 km/h) hasta que el
indicador se apague. Con regulación ma-
nual, volver a la altura de umbral óptima
que ha quedado en parada alta o baja.
El indicador permanece encendido al
arranque del motor o durante la conduc-
ción cuando se produce una anomalía de
la compensación neumática. En ese caso:
es importante pararse y dirigirse a la Red
de Asistencia Fiat.
…
LUCES ANTINIEBLA
(verde)
El testigo se enciende activan-
do las luces antiniebla delanteras.
5
LUCES DE CARRETERA
(azul)
El testigo se enciende activan-
do las luces.
1
INTERMITENTE
IZQUIERDO
(verde - intermitente)
El testigo se enciende cuando la palanca
de mando de los intermitentes (flechas) es
desplazada hacia abajo o, junto a la flecha
derecha, cuando se pulsa la tecla de las lu-
ces de emergencia.
F
INTERMITENTE
DERECHO
(verde - intermitente)
El testigo se enciende cuando la palanca
de mando de los intermitentes (flechas) es
desplazada hacia arriba o, junto a la fle-
cha izquierda, cuando se pulsa la tecla de
las luces de emergencia.
D
2
125-134 SCUDO LUM E_123-132 ScudoG9 E 17/10/12 15.02 Pagina 133
Page 141 of 223

137
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
QUÉ HACER SI
HAY QUE SUSTITUIR
UNA RUEDA
INDICACIONES GENERALES
Para cambiar una rueda o emplear co-
rrectamente el gato y la rueda de repues-
to, es necesario respetar algunas indica-
ciones que se describen a continuación.
Señalice la presencia del ve-
hículo detenido respetando
las disposiciones vigentes: luces de
emergencia, triángulo refringente,
etc. Es aconsejable que los pasajeros
desciendan del vehículo, especial-
mente si éste está muy cargado, y que
esperen que se realice la sustitución,
lejos de los peligros del tráfico. Ac-
cione el freno de mano.
ADVERTENCIA
Antes de sustituir la rueda,
desactive el sistema de sus-
pensión neumática (para versio-
nes/paises, donde esté previsto). Con-
sulte la sección “Suspensiones neu-
máticas” en el presente capítulo.
ADVERTENCIA
La rueda de repuesto sumi-
nistrada en dotación es es-
pecífica para el vehículo; no la utili-
ce en vehículos de diferente modelo,
ni utilice ruedas de repuesto de otros
vehículos. Los espárragos de las rue-
das son específicos para el vehículo:
no los utilice en vehículos de diferen-
te modelo ni utilice los de otros mo-
delos.
ADVERTENCIA
Repare y vuelva a montar la
rueda sustituida lo antes po-
sible. No engrase los roscados de los
tornillos antes de montarlos: podrían
aflojarse espontáneamente.
ADVERTENCIA
El gato sirve sólo para susti-
tuir las ruedas del vehículo
en el cual se encuentra en dotación o
para vehículos de igual modelo. Se
prohíbe absolutamente utilizarlo pa-
ra otros fines, como por ejemplo pa-
ra levantar vehículos de otros mode-
los. Bajo ninguna circunstancia de-
berá utilizarlo para efectuar repara-
ciones debajo del vehículo. El inco-
rrecto posicionamiento del gato po-
dría provocar la caída del vehiculo.
No utilice el gato para levantar pesos
superiores a los indicados en la eti-
queta adherida al mismo.
ADVERTENCIA
El montaje erróneo del em-
bellecedor de la llanta puede
hacer que la misma se desprenda
mientras el vehículo está en movi-
miento. Está totalmente prohibido
adulterar la válvula de inflado. No in-
troduzca elementos de ningún tipo en-
tre la llanta y el neumático. Controle
regularmente la presión de los neu-
máticos y de la rueda de repuesto ate-
niéndose a los valores indicados en el
capítulo “Caracteristicas técnicas”.
ADVERTENCIA
Se recuerda que:
❒la masa del gato es de 1,76 kg;
❒el gato no necesita ningún tipo de re-
gulación;
❒el gato no se puede reparar: en caso de
desperfectos debe sustituirse por otro
original;
❒en el gato no puede montarse herra-
mienta alguna a excepción de su mani-
vela de accionamiento.
135-154 SCUDO LUM E_133-152 ScudoG9 E 17/10/12 15.05 Pagina 137
Page 173 of 223

169
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
RUEDAS Y
NEUMÁTICOS
Controle cada dos semanas aproximada-
mente y antes de viajes largos la presión
de todos los neumáticos, incluyendo el de
repuesto (más pequeña que una rueda
normal): este control debe efectuarse con
los neumáticos fríos.
Es normal que la presión aumente mien-
tras está utilizando el vehículo; para esta-
blecer el valor correcto de la presión de
inflado del neumático, consulte la sección
“Ruedas” en el capítulo “Caracteristicas
técnicas”.
Una presión incorrecta consume los neu-
máticos en modo anómalo:fig. 15:
Apresión normal: la banda de rodadu-
ra se desgasta uniformemente.
Bpresión insuficiente: la banda de ro-
dadura se desgasta especialmente en
los bordes.
Cpresión excesiva: la banda de rodadu-
ra se desgasta especialmente en el cen-
tro.
Sustituya los neumáticos cuando el espe-
sor de la banda de rodadura sea inferior
a 1,6 mm. De todas formas, respete la
normativa vigente en el país en el que cir-
cula.
fig. 15F0P0191m
ADVERTENCIAS
❒Siempre que sea posible, evite los fre-
nazos, las salidas bruscas haciendo pa-
tinar las ruedas, golpes violentos con-
tra las aceras, los baches o cualquier
tipo de obstáculo. Los recorridos lar-
gos por carreteras con baches pueden
dañar los neumáticos;
❒controle periódicamente que los neu-
máticos no tengan cortes a los lados,
hinchazones o que la banda de roda-
dura no esté desgastada irregularmen-
te. Si así fuese, acuda a un taller de la
Red de Asistencia Fiat;
❒evite viajar con el vehículo sobrecar-
gado: podría dañar seriamente las rue-
das y los neumáticos;
❒si se pincha un neumático, pare inme-
diatamente el vehículo y cambie la rue-
da para no dañar el neumático, la llan-
ta, las suspensiones ni la dirección;
❒los neumáticos envejecen aunque se
usen poco. Las grietas en la banda de
rodadura y de los flancos son una se-
ñal de envejecimiento. De todas formas,
si tiene los neumáticos montados des-
de hace más de 6 años, debe hacerlos
controlar por personal especializado.
Recuerde controlar también con espe-
cial cuidado la rueda de repuesto (más
pequeña que una rueda normal);
❒si tiene que cambiarlos, monte siempre
neumáticos nuevos, evitando aquellos
de procedencia dudosa;
❒si sustituye un neumático, es oportu-
no que cambie también la válvula de in-
flado;
❒para que los neumáticos delanteros y
traseros sufran un desgaste parejo, es
aconsejable intercambiarlos cada 10-15
mil kilómetros, manteniéndolos siem-
pre del mismo lado del vehículo para
no invertir el sentido de rotación.
Recuerde que la estabilidad
del vehículo también depen-
de del correcto inflado de los neu-
máticos.
ADVERTENCIA
155-174 SCUDO LUM E_153-172 ScudoG9 E 17/10/12 15.06 Pagina 169
Page 179 of 223

DATOS DE IDENTIFICACIÓN ...................................... 176
CÓDIGOS MOTOR - VERSIONES CARROCERÍA ..... 179
MOTOR ................................................................................. 182
ALIMENTACIÓN ................................................................ 183
TRANSMISIÓN .................................................................... 183
FRENOS ................................................................................. 184
SUSPENSIONES ................................................................... 184
DIRECCIÓN ......................................................................... 184
RUEDAS ................................................................................. 185
DIMENSIONES ..................................................................... 188
DIMENSIONES COMPARTIMIENTO DE CARGA .... 192
PRESTACIONES .................................................................. 192
PESOS Y CARGAS REMOLCABLES .............................. 193
REPOSTADOS .....................................................................20
FLUIDOS Y LUBRICANTES ............................................. 205
CONSUMO DE COMBUSTIBLE .................................... 207
EMISIONES DE CO2..........................................................2
C C A A R R A A C C T T E E R R Í Í S S T T I I C C A A S S T T É É C C N N I I C C A A S S
SALPICADERO Y MANDOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
MANTENIMIENTO Y CUIDADO
QUÉ HACER SI
TESTIGOS Y MENSAJES
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
SEGURIDAD
175
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
175-208 SCUDO LUM E_- 17/10/12 15.06 Pagina 175
10
4
Page 188 of 223

SUSPENSIONES
90 Multijet (*) - 120 Multijet - 130 Multijet - 165 Multijet
Delanteras
Traseras
(Euro 4 - Euro 5)
FRENOS
90 Multijet (*) - 120 Multijet - 130 Multijet - 165 Multijet
Frenos de servicio:
– delanteros
– traseros
Freno de estacionamiento
(Euro 4 - Euro 5)
ADVERTENCIA El agua, el hielo y las sales anticongelantes que se pueden encontrar en la carretera, pueden depositarse en los
discos de freno, reduciendo la eficacia de la primera frenada.
DIRECCIÓN
90 Multijet (*) - 120 Multijet - 130 Multijet - 165 Multijet
Tipo
Diámetro de viraje
(entre las aceras) m
(Euro 4 - Euro 5)
(r) Versión batalla corta (m) Versión batalla largade ruedas independientes tipo Mc Pherson
telescópica con muelle con hélice/suspensiones neumaticas (para versiones/paises, donde esté previsto)
de piñón y cremallera electròhidráulica (hidráulica por el versión 90 Multijet)
12,18 (r) / 12,59 (m) accionado desde la palanca de mano que actúa sobre los frenos traserosde disco o de tambor (en algunas versiones) de disco (autoventilantes para versiones/paises, donde esté previsto)
SALPICADERO
Y MANDOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
QUÉ HACER SI
TESTIGOS
Y MENSAJES
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
SEGURIDAD
184
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
175-208 SCUDO LUM E_- 17/10/12 15.06 Pagina 184
Page 193 of 223

Las dimensiones están expresadas en mm.
DIMENSIONES
Longitud total:
Altura total:
Batalla:
Voladizo delantero:
Voladizo trasero:
Anchura total
– al borde de la carrocería:
– con bandas parachoques:
– con espejos retrovisores cerrados:
– con espejos retrovisores abiertos:
Vía delantera:
Vía trasera:
Altura del compartimiento de carga
– con suspensiones mecánicas:
– con suspensiones neumáticas:BATALLA CORTA
4805-4813BATALLA LARGA
5135-5143
1894 ÷ 1942 / 2204 ÷ 2276 (*)
30003122
975
830-838 1038-1046
1870
1895
1986
2194
1562-1570
1596-1604
562 ÷ 604
491 ÷ 500
A+B+C
N
A
B
C
D
E
F
G
(*) Versiones con techo alto
SALPICADERO
Y MANDOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
QUÉ HACER SI
TESTIGOS
Y MENSAJES
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
SEGURIDAD
189
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
175-208 SCUDO LUM E_- 17/10/12 15.07 Pagina 189