FIAT TIPO 5DOORS STATION WAGON 2018 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: FIAT, Model Year: 2018, Model line: TIPO 5DOORS STATION WAGON, Model: FIAT TIPO 5DOORS STATION WAGON 2018Pages: 308, tamaño PDF: 8.44 MB
Page 141 of 308

Hay algunas condiciones que podrían
influir en las prestaciones del sistema
de aparcamiento:
una menor sensibilidad del sensor y
la reducción de las prestaciones del
sistema de asistencia al aparcamiento
podrían deberse a la presencia sobre la
superficie del sensor de: hielo, nieve,
barro o varias capas de pintura;
el sensor detecta un objeto que no
existe (interferencias de eco) en caso
de interferencias de carácter mecánico,
por ejemplo, lavado del vehículo, lluvia
(condiciones de viento extremo) y
granizo;
las señales enviadas por el sensor
también pueden verse alteradas por la
presencia en las cercanías de sistemas
de ultrasonidos (por ejemplo, frenos
neumáticos de camiones o martillos
neumáticos);
las prestaciones del sistema de
asistencia al aparcamiento también
pueden verse influidas por la posición
de los sensores, por ejemplo, al
cambiar la alineación (debido al
desgaste de amortiguadores y
suspensiones) o cambiando los
neumáticos, cargando demasiado el
vehículo o aplicando alineaciones
específicas que bajan el vehículo;
la presencia del gancho de remolque
sin remolque, que podría interferir en el
correcto funcionamiento de los
sensores de aparcamiento;
la presencia de adhesivos en los
sensores. Así pues, tener cuidado de
no colocar ningún adhesivo sobre los
sensores.
ADVERTENCIA
132)La responsabilidad de las maniobras
de aparcamiento y de otras maniobras
potencialmente peligrosas recae siempre
en el conductor. Al realizar estas
maniobras, comprobar siempre de que no
haya personas (sobre todo niños) ni
animales en la trayectoria que se pretende
recorrer. Los sensores de aparcamiento
constituyen una ayuda para el conductor,
que nunca debe reducir la atención
durante las maniobras potencialmente
peligrosas, incluso si se realizan a baja
velocidad.
ADVERTENCIA
56)Para el buen funcionamiento del
sistema, es indispensable que los sensores
estén siempre libres de barro, suciedad,
nieve o hielo. Durante la limpieza de los
sensores, prestar mucha atención para no
rayarlos o dañarlos; evitar el uso de paños
secos, ásperos o duros. Los sensores se
deben lavar con agua limpia y, si fuera
necesario, añadiendo detergente para
automóviles. En las estaciones de lavado
que utilicen pulverizadores de vapor de
agua o a alta presión, limpiar rápidamente
los sensores manteniendo la boca a más
de 10 cm de distancia.
57)En caso de actuaciones en el
parachoques en la zona de los sensores,
acudir a la Red de Asistencia Fiat. De
hecho, las intervenciones en el
parachoques realizadas incorrectamente
podrían alterar el funcionamiento de los
sensores de aparcamiento.
58)Si se desea pintar el parachoques o
retocar la pintura en la zona de los
sensores, acudir exclusivamente a la Red
de Asistencia Fiat. Si no se pinta
correctamente podría verse afectado el
funcionamiento de los sensores de
aparcamiento.
139
Page 142 of 308

CÁMARA DE VISIÓN
TRASERA
(donde esté presente)
DESCRIPCIÓN
La cámara trasera 1 fig. 128 está
montada en el portón trasero.
133)
59)
Activación/desactivación cámara
Siempre que se engrana la marcha
atrás, en la pantalla fig. 129 se muestra
la zona que rodea el vehículo, captada
por la cámara trasera.Las imágenes se visualizan en la
pantalla junto con un mensaje de
advertencia.
Al engranar la marcha atrás, si la
opción “Camera Delay” está activada,
la imagen de la cámara se sigue
mostrando hasta 10 segundos después
de quitar la marcha atrás, a menos que
la velocidad del vehículo sea superior a
13 km/h o bien:
- que la palanca de cambios esté en
posición P (Aparcamiento - versiones
con cambio automático) o punto
muerto (versiones con cambio manual);
- que el dispositivo de arranque esté en
posición STOP.Cuando la palanca de cambios ya no
está en posición de marcha atrás y la
configuración "Camera Delay" en el
sistemaUconnect™ 5"o7" HDestá
activa, en la pantalla del sistema
Uconnect™ 5"o7" HDse muestran
las imágenes del área detrás del
vehículo y se activa un botón gráfico
para desactivar la visualización de la
imagen de la cámara.
NOTA La imagen mostrada en la
pantalla podría resultar ligeramente
deformada.
128P2000016-000-000
12907186J0002EM
140
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
Page 143 of 308

VISUALIZACIONES Y MENSAJES EN LA PANTALLA
Si la función está activada, mediante la configuración del sistemaUconnect™ 5"o7" HDes posible activar la visualización de
la líneas de guía en la pantalla. Si está activada, la plantilla se superpone a la imagen para destacar la anchura del vehículo y el
trayecto marcha atrás previsto en base a la posición del volante.
Una línea central discontinua superpuesta indica el centro del vehículo para facilitar las maniobras de aparcamiento o la
alineación con el gancho de remolque. Las distintas zonas en color indican la distancia desde la parte trasera del vehículo.
La siguiente tabla muestra las distancias aproximadas para cada zona fig. 129:
Zona Distancia desde la parte trasera del vehículo
Rojo (1) 0 ÷ 30 cm
Amarillo (2) 30 cm÷1m
Verde (3) 1 m o superior
141
Page 144 of 308

ADVERTENCIAS
ADVERTENCIA En algunas
circunstancias como, por ejemplo, la
presencia de hielo, nieve o barro en la
superficie, la sensibilidad de la cámara
podría reducirse.
ADVERTENCIA Durante las maniobras
de aparcamiento, prestar siempre la
máxima atención a los obstáculos que
podrían encontrarse por encima o por
debajo del campo de acción de la
cámara.
ADVERTENCIA
133)La responsabilidad de las maniobras
de aparcamiento y de otras maniobras
potencialmente peligrosas recae siempre
en el conductor. Al realizar estas
maniobras, asegurarse siempre de que en
el espacio de maniobra no haya personas
(especialmente niños) ni animales. La
cámara constituye una ayuda para el
conductor. Sin embargo, éste nunca debe
dejar de prestar atención durante las
maniobras potencialmente peligrosas,
incluso aunque se lleven a cabo a baja
velocidad. Además, circular a una
velocidad reducida para poder frenar a
tiempo en caso de que se detecte un
obstáculo.
ADVERTENCIA
59)Para un funcionamiento correcto es
indispensable que la cámara esté siempre
limpia de barro, suciedad, nieve o hielo. Al
limpiar la cámara, tener mucho cuidado
para no rayarla ni dañarla; evitar el uso de
paños secos, ásperos o duros. La cámara
debe lavarse con agua limpia y, si fuera
necesario, añadiendo detergente para
automóviles. En las estaciones de lavado
que utilicen pulverizadores de vapor de
agua o de alta presión, limpiar rápidamente
los sensores manteniendo la boca a más
de 10 cm de distancia. Además, no pegar
adhesivos en la cámara.
ARRASTRE DE
REMOLQUES
ADVERTENCIAS
134) 135)
Para el arrastre de caravanas o
remolques, el vehículo debe estar
provisto del gancho de remolque
homologado y de una instalación
eléctrica apropiada. En caso de que
sea necesaria, la instalación en
posventa debe ser realizada por
personal especializado.
Montar los espejos retrovisores
específicos o adicionales respetando
las normas vigentes del código de
circulación.
Recordar que al arrastrar un remolque
resulta más difícil subir por las
pendientes pronunciadas, aumenta la
distancia de frenado y los
adelantamientos son más lentos,
siempre en función del peso total del
mismo.
En las bajadas, engranar una marcha
corta en lugar de usar el freno
constantemente.
El peso que el remolque ejerce sobre el
gancho de remolque del vehículo
reduce proporcionalmente su
capacidad de carga.
142
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
Page 145 of 308

Para estar seguro de no superar el
peso máximo que se puede remolcar
(indicado en el permiso de circulación)
se debe tener presente el peso del
remolque completamente cargado,
incluidos los accesorios y el equipaje
personal.
Respetar los límites de velocidad
específicos de cada país para los
vehículos que arrastran un remolque.
La velocidad máxima admitida nunca
debe superar los 100 km/h.
El freno eléctrico, si está presente, debe
ser alimentado directamente por la
batería mediante un cable cuya sección
no debe ser inferior a 2,5 mm
2.
Además de las derivaciones eléctricas,
solamente está permitido conectar a la
instalación eléctrica del vehículo el
cable para alimentar un freno eléctrico,
si está presente, y el cable para una
lámpara en el interior del remolque,
cuya potencia no debe ser superior a
15 W. Para las conexiones, utilizar la
centralita preparada con el cable de
batería con sección no inferior a
2,5 mm
2.
ADVERTENCIA Si se utilizan cargas
auxiliares diferentes de las luces
exteriores (por ejemplo, freno eléctrico)
el motor debe estar en marcha.INSTALACIÓN DE UN
GANCHO DE REMOLQUE
Para la instalación del gancho de
remolque, acudir a un taller de la Red
de Asistencia Fiat.
ADVERTENCIA
134)El sistema ABS del vehículo no
controla el sistema de frenos del remolque.
Por lo tanto, es necesario prestar especial
atención en los firmes resbaladizos.
135)Bajo ningún concepto se debe
modificar el sistema de frenos del vehículo
para accionar los frenos del remolque. El
sistema de frenos del remolque debe ser
totalmente independiente del sistema
hidráulico del vehículo.
REPOSTADO DEL
VEHÍCULO
136) 137) 138)
Antes de realizar el repostado,
asegurarse de que el tipo de
combustible utilizado sea correcto.
Apagar el motor antes de repostar.
MOTORES DE GASOLINA
Utilizar exclusivamente gasolina sin
plomo 95 RON (Especificación EN228).
MOTORES DIÉSEL
60)
Utilizar únicamente gasóleo para
automoción (Norma Europea EN 590).
En caso de uso/estacionamiento
prolongado del vehículo en zonas de
montaña/frías, se recomienda repostar
con el gasóleo disponible in situ.
Además, en estos casos, se
recomienda mantener en el depósito
una cantidad de combustible superior
al 50 % de su capacidad útil.
REPOSTADO
Para garantizar el repostado completo
del depósito, realizar dos operaciones
de abastecimiento después del primer
disparo del surtidor.
143
Page 146 of 308

Evitar operaciones posteriores de
repostado que podrían causar
anomalías en el sistema de
alimentación.
PROCEDIMIENTO DE
REPOSTAJE
Versiones gasolina y diésel
El "Capless Fuel" es un dispositivo
situado en la boca del depósito de
combustible; éste se abre y se cierra
automáticamente al introducir/extraer el
surtidor.
El "Capless Fuel" dispone de un
inhibidor que impide el repostado con
combustible incorrecto.
Apertura de la tapa
Para repostar, proceder de la siguiente
manera:
desbloquear la tapa 1
fig. 130 presionando en el punto
indicado y abrirla;
introducir el surtidor en la boca de
llenado y proceder al repostaje;
una vez finalizado el repostaje, antes
de retirar el surtidor, esperar al menos
10 segundos para permitir que el
combustible fluya dentro del depósito;
a continuación, retirar el surtidor de
la boca de llenado y cerrar la tapa 1.
La tapa tiene un capuchón guardapolvo
2 que, con la tapa cerrada, impide que
se deposite suciedad en el borde de la
boca de llenado.Repostado de emergencia
Si el vehículo se ha quedado sin
combustible o el si el circuito de
alimentación se encuentra
completamente vacío, para echar
combustible en el depósito, efectuar lo
siguiente:
abrir el maletero y sacar el
adaptador 3 fig. 131, guardado en la
caja de herramientas o, dependiendo
de las versiones, en la caja del Fix&Go;
abrir la tapa 1 fig. 130 como se ha
descrito anteriormente;
introducir el adaptador en la boca
de llenado de la manera indicada y
repostar;
una vez finalizado el repostado,
retirar el adaptador y volver a cerrar la
tapa;
por último, guardar el adaptador en
el maletero.
13007206J0001EM
13107206J0002EM
144
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
Page 147 of 308

Versiones con sistema de LPG
La boca de llenado del gas está al lado
del tapón de la boca de la gasolina.
Tiene una válvula "de retención" dentro
del cuerpo de la boca.
Para acceder a la boca de llenado 2
fig. 132, abrir la tapa de acceso 1.
Para el repostaje, tomar las siguientes
precauciones:
apagar el motor;
accionar el freno de mano;
girar la llave de contacto a la
posición STOP;
no fumar;
entregar el adaptador de carga
específico al personal encargado del
repostado de LPG.
ADVERTENCIA Hay diferentes tipos de
adaptadores para la bomba de
repostado en función del país de
comercialización. Con el vehículo se
entrega un adaptador 1 fig. 133, dentro
de la funda correspondiente, específico
para el repostado en el país en el que
se comercializa el vehículo. Para viajar a
otros países, es necesario informarse
sobre el tipo de adaptador necesario.ADVERTENCIA El encargado del
repostaje de LPG debe comprobar,
antes de repostar, que el adaptador
esté bien enroscado en la boca.
ADVERTENCIA Guardar con cuidado el
adaptador de carga de LPG para que
no se dañe.
ADVERTENCIA Utilizar únicamente
LPG para automoción.
Combustibles -
Identificación de la
compatibilidad de los
vehículos Símbolo
gráfico para
información al
consumidor según
norma EN 16942
Los símbolos descritos a continuación
facilitan el reconocimiento del tipo de
combustible que se debe emplear en el
vehículo.
Antes de repostar, controlar que el
símbolo situado en el interior de la tapa
de carga de combustible (donde lo
haya) sea el mismo que está en el
surtidor (donde lo haya).
132PGL000017
133PGL000018
145
Page 148 of 308

Símbolos para vehículos
alimentados con gasolina
E5: Gasolina sin plomo con máximo
2,7 % (m/m) de oxígenoy5%(V/V) de
etanol según normaEN 228
E10: Gasolina sin plomo con máximo
3,7 % (m/m) de oxígeno y 10 % (V/V)
de etanol según normaEN 228
Símbolos para vehículos
alimentados con gasóleo
B7: Gasóleo con máximo 7% (V/V) de
FAME (metilésteres de ácidos grasos)
según normaEN 590
B10: Gasóleo con máximo 10% (V/V)
de FAME (metilésteres de ácidos
grasos) según normaEN 16734Símbolos para vehículos con doble
alimentación gasolina y GLP
E5: Gasolina sin plomo con máximo
2,7 % (m/m) de oxígenoy5%(V/V) de
etanol según normaEN 228
E10: Gasolina sin plomo con máximo
3,7 % (m/m) de oxígeno y 10 % (V/V)
de etanol según normaEN 228
GLP: LPG para automoción según
normaEN 589
ADVERTENCIA
136)No colocar en el extremo de la boca
de llenado ningún objeto/tapón que no se
incluya en las indicaciones del vehículo. El
uso de objetos/tapones no conformes
podría causar aumentos de presión en el
depósito, creando condiciones de peligro.
137)No acercarse a la boca del depósito
con llamas o cigarros encendidos: peligro
de incendio. Evitar acercar demasiado el
rostro a la boca de llenado del depósito
para no inhalar vapores nocivos.
138)No utilizar el teléfono móvil cerca de la
bomba de repostado de combustible:
posible riesgo de incendio.
ADVERTENCIA
60)Para vehículos de gasóleo, utilizar sólo
gasóleo para automoción conforme a la
Norma Europea EN 590. El uso de otros
productos o mezclas puede dañar
irreparablemente el motor, con la
consecuente anulación de la garantía por
los daños causados. En caso de utilizar
otro tipo de combustible de forma
accidental, no poner en marcha el motor y
vaciar el depósito. En cambio, si el motor
ha funcionado incluso durante muy poco
tiempo, hay que vaciar, además del
depósito, todo el circuito de alimentación.
146
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
Page 149 of 308

EN CASO DE EMERGENCIA
¿Un neumático pinchado o una
lámpara apagada?
Puede ocurrir que cualquier problema
incomode nuestro viaje.
Las páginas dedicadas a las
situaciones de emergencia pueden ser
una ayuda para afrontar de forma
autónoma y tranquila los momentos
críticos.
En situaciones de emergencia,
recomendamos llamar al número
gratuito que se encuentra en el Libro de
Garantía.
Además, también se puede llamar al
número gratuito universal, nacional o
internacional, para buscar la Red de
Asistencia Fiat más cercana.LUCES DE EMERGENCIA......148
SUSTITUCIÓN DE UNA LÁMPARA .148
SUSTITUCIÓN DE LOS FUSIBLES .158
SUSTITUCIÓN DE UNA RUEDA . . .164
KIT FIX&GO AUTOMATIC.......169
ARRANQUE DE EMERGENCIA . . .172
SISTEMA DE BLOQUEO DEL
COMBUSTIBLE.............173
CAMBIO AUTOMÁTICO........176
CAMBIO AUTOMÁTICO DE DOBLE
EMBRAGUE...............178
REMOLQUE DEL VEHÍCULO.....179
147
Page 150 of 308

LUCES DE
EMERGENCIA
MANDO
Pulsar el botón fig. 134 para encender
o apagar las luces.
Con las luces de emergencia
encendidas parpadean los testigos
y
.
ADVERTENCIA El uso de las luces de
emergencia está regulado por el código
de circulación del país en el que se
circula: respetar la normativa.
Frenada de emergencia
En caso de frenada de emergencia se
encienden automáticamente las luces
de emergencia y se iluminan los
testigos
yen el cuadro de
instrumentos. Las luces se apagan
automáticamente cuando la frenada ya
no tiene carácter de emergencia.
SUSTITUCIÓN DE
UNA LÁMPARA
139) 140) 141)
61)
INDICACIONES
GENERALES
Antes de sustituir una lámpara,
comprobar que los contactos
correspondientes no estén oxidados;
sustituir las lámparas fundidas por
otras del mismo tipo y potencia;
tras cambiar una lámpara de los
faros, comprobar que esté bien
orientada;
cuando no funcione una lámpara,
antes de sustituirla, comprobar el
estado del fusible correspondiente:
para localizar los fusibles, ver el
apartado "Sustitución de fusibles" de
este capítulo.
ADVERTENCIA Con clima frío o
húmedo, o después de una lluvia fuerte
o tras un lavado, la superficie de los
faros o de las luces traseras puede
empañarse o formar gotas de
condensación en el interior. Se trata de
un fenómeno natural debido a la
diferencia de temperatura y de
humedad entre el interior y el exterior
del cristal que, sin embargo, no indica
una anomalía y no afecta al
funcionamiento normal de los
dispositivos de iluminación. El
empañamiento desaparece
rápidamente al encender las luces,
empezando desde el centro del difusor
y extendiéndose progresivamente hacia
los bordes.
134P2000021-000-000
148
EN CASO DE EMERGENCIA