bulb FORD EXPLORER 1995 Service Repair Manual
[x] Cancel search | Manufacturer: FORD, Model Year: 1995, Model line: EXPLORER, Model: FORD EXPLORER 1995Pages: 3613, PDF Size: 71.37 MB
Page 417 of 3613

Sistema de Frenos — Información General206-00-6
206-00-6
• La Carrera del Pedal es Excesiva/ • Fuga en el sistema hidráulico. • VAYA a la Prueba Pinpoint E.
Errática
• Aire en el sistema.
• Calibrador.
• Ajuste de la varilla de empuje
del servofreno al cilindro principal.
• Cilindro principal.
• Operación normal del ABS. • No se requiere acción.
• Los Frenos Arrastran • Componente del freno de aparcamiento. • REPARE o INSTALE nuevos
componentes según sea necesario.
REFIERASE a la Sección 206-05.
• Calibrador. • REPARE o INSTALE nuevo según
sea necesario. REFIERASE a la
Sección 206-03.
• Ajuste de la varilla de empuje • AJUSTE la varilla de empuje.
del servofreno al cilindro principal. REFIERASE a la Sección 206-07.
• Cilindro principal. • REALICE la prueba de componente
al cilindro principal en esta sección.
• Excesivo Esfuerzo en el Pedal •Servofreno. •REALICE la prueba de componente
de los Frenos al servofreno en esta sección.
• Válvula unidireccional del servofreno.
• Manguera del servofreno.
• La Luz Roja Indicadora de Alarma • Circuito. • REFIERASE a la Sección 413-01.
de los Frenos Es Inoperante • Bulbo.
• Ruidos en los Frenos • Componente de los frenos de discos. • RECTIFIQUE o INSTALE nuevo,
según sea necesario. REFIERASE
a la Sección 206-03 o 206-04.
DIAGNOSTICO Y PRUEBA (Continuación)
Tabla de Fallas (Continuación)
Causa Posible Acción
Condición
CONDICIONES DE PRUEBADETALLES/RESULTADOS/ACCIONES
A1VERIFIQUE LA PRESION DE LOS NEUMATICOS
1Verifique si hay excesivo desgaste y mida la presión de
aire en los cuatro neumáticos.
• ¿Los neumáticos están en buenas condiciones y la
presión está dentro de las especificaciones?
® ®® ®
®Si
Vaya a A2.
® ®® ®
®No
AJUSTE la presión de los neumáticos.
INTERCAMBIE los neumáticos delanteros y
traseros. INSTALE nuevos neumáticos si está
excesivamente desgastados.
Pruebas Pinpoint
Prueba Pinpoint A: LOS FRENOS HALAN O DERIVAN
1
procarmanuals.com
Page 2917 of 3613

Grupo de Instrumentos413-01-1
413-01-1
Tabla Manual de Contenido
SECCION 413-01 Grupo de Instrumentos
APLICADO AL VEHICULO: Explorer, Mountaineer
CONTENIDO PAGINA
DESCRIPCION Y OPERACION
Grupo de Instrumentos ....................................................................................................................... 413-01-2
Sistemas Indicadores ..................................................................................................................... 413-01-3
Circuito Impreso ............................................................................................................................. 413-01-3
Indicadores de Alarma .................................................................................................................... 413-01-5
DIAGNOSTICO Y PRUEBA
Grupo de Instrumentos ....................................................................................................................... 413-01-6
Pruebas de Componentes ............................................................................................................ 413-01-89
Prueba de Indicador – Indicador de Temperatura del Refrigerante del Motor ........................... 413-01-89
Prueba de Indicador – Prueba de Indicador Magnético ........................................................... 413-01-89
Prueba de Indicador – Prueba de Precisión del Odómetro ....................................................... 413-01-90
Prueba de Indicador – Indicador de Presión de Aceite/Interruptor de Presión de Aceite ......... 413-01-90
Inspección y Verificación ............................................................................................................... 413-01-6
Indice de Comandos Activos del GEM/CTM .............................................................................. 413-01-13
Indice de Códigos de Diagnóstico de Fallas (DTC) del GEM/CTM .............................................. 413-01-7
Indice de Identificación de Parámetros (PID) del GEM/CTM .................................................... 413-01-11
Indice de Códigos de Diagnóstico de Fallas (DTC) de Movimiento del GEM/CTM .................... 413-01-14
Pruebas Pinpoint .......................................................................................................................... 413-01-18
Tabla de Fallas.............................................................................................................................. 413-01-15
Prueba de Indicador – Prueba de Precisión del Odómetro
Cristal del Grupo de Instrumentos ..................................................................................................... 413-01-95
Indicadores ....................................................................................................................................... 413-01-98
Grupo de Instrumentos ..................................................................................................................... 413-01-91
Circuito Impreso del Grupo de Instrumentos ..................................................................................... 413-01-94
Bulbo Indicador de Alarma ............................................................................................................... 413-01-97
ESPECIFICACIONES........................................................................................................................... 413-01-99
procarmanuals.com
Page 2922 of 3613

Grupo de Instrumentos413-01-6
413-01-6
DIAGNOSTICO Y PRUEBA
Grupo de Instrumentos
Refiérase a la Celda 62, Diagramas de Cableado, Grupo de
Instrumentos (Analógico) para obtener información acerca
del esquema y los conectores.
Multímetro Digital 73 o un equivalente
105-R0051
Caja de Interconexiones EEC-IV de
60 Pines o un equivalente
418-005 (014-00322)
Adaptador de Anti-Bloqueo de Frenos
418-063 (T97P-50-ALA)
Caja de Interconexiones EEC-V de
104 Pines o un equivalente
418-049 (014-00950)
Probador New Generation STAR
(NGS) o un equivalente
418-F048 (007-00500)
Probador del Sistema de Instrumentos
o un equivalente
014-R1063
Inspección y Verificación
Nota: el módulo electrónico genérico(GEM)/módulo de
sincronización central (CTM) debe ser reconfigurado a ser
reemplazado. Refiérase a la Sección 418-01.
1. Verifique la falla reportada por el cliente operando el
sistema en cuestión.
2. Inspeccione visualmente para ver si hay signos obvios de
daños mecánicos y eléctricos.
• Filtro del aceite del motor
dañado
• Bomba de aceite dañada
• Bajo nivel de aceite
• Aguja del indicador de
presión de aceite atascada
• Indicador de temperatura
del refrigerante atascado
• Ajuste de la puerta
• Interruptor inercial de corte
de combustible (IFS)
activado
• Bajo nivel de refrigerante
• Termostato dañado• Fusibles fundidos en la caja
de empalme central (CJB):
— Fusible 11 (7.5A)
— Fusible 15 (7.5A)
— Fusible 25 (7.5A)
• Maxi-Fusible 1 (60A) en la
Caja de Empalmes de la
Batería (BJB) fundido.
• Bulbos miniatura dañados
• Cableado dañado
• Conectores flojos o
corroídos
• Grupo de instrumentos
(10849) dañado
• Circuito impreso del grupo
de instrumentos (10K843)
dañado
3. Verifique si los siguientes sistemas funcionan
correctamente:
• Carga.
• Combustible.
• Enfriamiento.
• Tono de alarma de cinturón de seguridad
(GEM/CTM).
• Señales de giro.
• Faros.
• Antirrobo.
• Nivelación de carga trasera.
Si los sistemas no funcionan correctamente, refiérase a la
sección apropiada en el manual de taller.
Tabla de Inspección Visual
MecánicaEléctrica Herramienta(s) Especial(es)
procarmanuals.com
Page 2932 of 3613

Grupo de Instrumentos413-01-16
413-01-16
• Fusible.
• Bulbo.
• Circuitería.
• Circuito impreso.
• Sistema de carga.
• Bulbo.
• Circuitería.
• Circuito impreso.
• Módulo del sistema de anti-bloqueo de
frenos.
• ABS.
• LED indicador de alarma de antirrobo.
• Circuitería.
• Circuito impreso.
• Módulo personal de antirrobo remoto
(RAP).
• Módulo del sistema antirrobo pasivo
(PATS).
• Sistema de RAP.
• Sistema de PATS.
• Bulbo.
• Circuitería.
• Circuitería.
• Bulbo.
• Circuitería.
• Circuito impreso.
• Bulbo.
• Circuitería.
• Circuito impreso.
• Modulo de control del tren de potencia
(PCM) • Velocímetro.
• Circuitería.
• Velocímetro.
• Circuitería.
• Tacómetro.
• Circuito impreso.
• Circuitería.
• Circuito impreso.
• Tacómetro.
DIAGNOSTICO Y PRUEBA (Continuación)
• Un Indicador Es Impreciso –
Velocímetro
• El Velocímetro/Odómetro Es
Inoperante
• El Tacómetro Es Inoperante
• La Indicación del Tacómetro Es
Incorrecta• VAYA a la Prueba Pinpoint D.
• VAYA a la Prueba Pinpoint E.
• VAYA a la Prueba Pinpoint F.
• VAYA a la Prueba Pinpoint G.
Causa PosibleAcción
Condición
Tabla de Fallas (Continuación)
• El Indicador de Alarma del Sistema
de Carga Nunca/Siempre Está
Encendido
• El Indicador de Alarma del Sistema
de Carga Permanece Encendido
Continuamente
• Indicador Inoperante– Alarma de
Anti-Bloqueo de Frenos
• El Indicador de Alarma de Anti-
Bloqueo de Frenos Se Mantiene
Encendido Continuamente
• Indicador Inoperante– Alarma
Antirrobo
• El Indicador de Alarma Antirrobo
Se Mantiene Encendido
Continuamente
• Indicador Inoperante– Restauración
del Flujo de Combustible
• El Indicador de Restauración de
Flujo de Combustible se Mantiene
Encendido Continuamente
• Indicador Inoperante– Luz Alta
• Indicador Inoperante– Luz
Indicadora CHECK ENGINE/Mal
Funcionamiento (MIL)• VAYA a la Prueba Pinpoint H.
• REFIERASE a la Sección 414-00.
• VAYA a la Prueba Pinpoint J.
• REFIERASE a la Sección 206-09.
• REFIERASE a la Sección 419-01A
o Sección 419-01B.
• REFIERASE a la Sección 419-01A
o 419-01B.
• VAYA a la Prueba Pinpoint K.
• REPARE el cortocircuito a tierra
en el circuito 921 (GY/OG).
PRUEBE si la operación del
sistema es normal.
• VAYA a la Prueba Pinpoint L.
• VAYA a la Prueba Pinpoint M.
procarmanuals.com
Page 2933 of 3613

Grupo de Instrumentos413-01-17
413-01-17
• Circuitería.
• Bulbo.
• Circuito impreso.
• Circuitería.
• Relé de control de atenuación.
• Interruptor de los faros.
• Bulbo.
• Circuito impreso.
• Circuitería.
• PCM.
• Circuitería.
• Servo de control de velocidad.
• Circuitería.
• Relé de control de atenuación.
• Interruptor de los faros.
• Bulbo.
• Circuito impreso.
• Circuitería.
• Bulbo.
• Interruptor del freno de aparcamiento.
• Sensor de nivel del fluido de los frenos.
• Circuito impreso.
• Freno de aparcamiento.
• Depósito del cilindro maestro.
• Interruptor del freno de aparcamiento.
• Circuitería.
• Circuito impreso.
• Bulbo.
• Circuitería.
• Indicador de nivel de combustible.
• Amplificador del grupo de instrumentos.
• Circuito impreso.
• Maxi - Fusible 1 (60A) en BJB.
• Fusible 25 (7.5A) en CJB.
• Circuitería.
• GEM/CTM.
• Bulbo.
• Circuitería.
• GEM.
• Circuito impreso. • Falla del tren de potencia/emisiones.
• Circuitería.
• Bulbo.
• Circuito impreso.
DIAGNOSTICO Y PRUEBA (Continuación)
Causa PosibleAcción
Condición
Tabla de Fallas (Continuacoón)
• El Indicador de Alarma de
Verificación del Motor se
Mantiene Encendido
Continuamente
• Indicador Inoperante– Señal de
Giro a la Izquierda• REFIERASE al Manual de
Diagnostico del Tren de Potencia/
Emisiones
1.
• VAYA a la Prueba Pinpoint N.
• Indicador Inoperante – Señal de
Giro a la Derecha
• Indicador Es Inoperante – O/D
Cancelada
• El Indicador de Sobremarcha Se
Mantiene Encendido
Continuamente• VAYA a la Prueba Pinpoint P.
• VAYA a la Prueba Pinpoint Q.
• REFIERASE a la Sección 307-05.
• REFIERASE a la Sección 310-03.
• VAYA a la Prueba Pinpoint R.
• VAYA a la Prueba Pinpoint S.
• REFIERASE a la Sección 206-00.
• VAYA a la Prueba Pinpoint T.
• VAYA a la Prueba Pinpoint U.
• VAYA a la Prueba Pinpoint V. • El Indicador del Control de
Velocidad Se Mantiene Encendido
Continuamente
• El Indicador del Control de
Velocidad Nunca/Siempre Está
Encendido
• Indicador Inoperante – Luz Roja de
Alarma de los Frenos
• El Indicador Rojo de Alarma de
Alarma de Frenos Se Mantiene
Encendido Continuamente
• Indicador Inoperante – CHECK
GAGE
• No Hay Comunicación con el
Módulo – Módulo Electrónico
Genérico
• El Indicador de Puerta Abierta No
Funciona Correctamente
procarmanuals.com
Page 2934 of 3613

Grupo de Instrumentos413-01-18
413-01-18
• Bulbo.
• Circuitería.
• GEM.
• Circuito impreso.
• Bulbo.
• Circuitería.
• Circuito impreso.
• Circuitería.
• Monitor de diagnóstico de bolsas de
aire.
• Bulbo.
• Circuitería.
• Circuito impreso.
• Circuitería.
• Circuito impreso.
• Módulo de control de la suspensión de
aire.
• Interruptor de la suspensión de aire.
• Falla en el sistema de nivelación de carga
trasera
Causa PosibleAcción
Condición
Tabla de Fallas (Continuación)
• Bulbo.
• Circuitería.
• GEM.
• Circuito impreso. • El Indicador de Alarma de Cinturón
de Seguridad No Funciona
Correctamente• VAYA a la Prueba Pinpoint W.
DIAGNOSTICO Y PRUEBA (Continuación)
Pruebas Pinpoint
Prueba Pinpoint A: Lectura Incorrecta en el Indicador de Nivel de Combustible• VAYA a la Prueba Pinpoint X.
• VAYA a la Prueba Pinpoint Y.
• REFIERASE a la Sección
501-20B.
• VAYA a la Prueba Pinpoint Z.
• VAYA a la Prueba Pinpoint AA. • Indicador Inoperante– 4x4 Alta, 4x4
Baja
• Indicador Inoperante– Bolsas de
Aire
• El Indicador de Bolsas de Aire Se
Mantiene Encendido
Continuamente
• Indicador Inoperante– CHECK
SUSP
• Un Indicador Está Siempre
Encendido – CHECK SUSP
A1VERIFIQUE LA LECTURA DEL INDICADOR DE COMBUSTIBLE
CONDICIONES DE PRUEBADETALLES/RESULTADOS/ACCIONES
3Conecte una punta de prueba del Probador del Sistema de
Instrumentos al sensor de nivel de combustible y la bomba
C311-8, circuito 29 (YE/WH), por el lado del cableado.
Conecte la otra punta a tierra.
21
Sensor de Nivel de Combustible
y Bomba C311
3
procarmanuals.com
Page 2955 of 3613

Grupo de Instrumentos413-01-39
413-01-39
1Mida la continuidad entre los terminales del bulbo
indicador de alarma del sistema de carga.
• ¿Hay continuidad?
INSTALE un nuevo circuito impreso. REFIERASE
a Circuito Impreso del Grupo de Instrumentos.
PRUEBE si la operación del sistema es normal.
INTALE un nuevo bulbo. PRUEBE si la operación
del sistema es normal. ® ®® ®
®Si
® ®® ®
®No
2Mida la resistencia entre C288-3 del grupo de
instrumentos, circuito 904 (LG/R) y C121-I en el
generador.
• ¿La resistencia es menor de 5 ohmios?
Vaya a H5.
REPARE el circuito 904 (LG/R). PRUEBE si la
operación del sistema es normal.
CONDICIONES DE PRUEBADETALLES/RESULTADOS/ACCIONES
® ®® ®
®Si
® ®® ®
®No Prueba Pinpoint H: EL INDICADOR DE ALARMA DEL SISTEMA DE CARGA NUNCA/SIEMPRE SE ENCIENDE
(Continuación)
DIAGNOSTICO Y PRUEBA (Continuación)
1
2
1
H4VERIFIQUE SI EL CIRCUITO 904 (LG/R) ESTA ABIERTO
H5VERIFIQUE EL BULBO DEL INDICADOR DE ALARMA DEL SISTEMA DE CARGA
procarmanuals.com
Page 2956 of 3613

Grupo de Instrumentos413-01-40
413-01-40
1Mida la continuidad entre los terminales del bulbo del
indicador de alarma de anti-bloqueo de frenos.
• ¿Hay continuidad?
Vaya a J3.
INSTALE un nuevo bulbo. PRUEBE si la operación
del sistema es normal.
3Conecte la Caja de Interconexiones EEC-IV de 60 Pines.
5Conecte un puente con fusible de 7.5A entre el Pin 16 de
la Caja de Interconexiones EEC-IV de 60 Pines, circuito
603 (DG) y tierra.
• ¿Se ilumina del indicador de alarma de anti-bloqueo de
frenos?
REFIERASE a la Sección 206-09.
Vaya a J2.
® ®® ®
®Si
® ®® ®
®No
CONDICIONES DE PRUEBADETALLES/RESULTADOS/ACCIONES
® ®® ®
®Si
® ®® ®
®No
DIAGNOSTICO Y PRUEBA (Continuación)
5
1
Prueba Pinpoint J: INDICADOR INOPERANTE – ALARMA DE ANTI-BLOQUEO DE FRENOS
J1VERIFIQUE EL CIRCUITO DE CONTROL DEL INDICADOR DE ALARMA DE ANTI-BLOQUEO DE FRENOS
J2VERIFIQUE EL BULBO DEL INDICADOR DE ALARMA DE ANTI-BLOQUEO DE FRENOS
2
1
4
Módulo de Control de Anti-Bloqueo
de Frenos C186
procarmanuals.com
Page 2958 of 3613

Grupo de Instrumentos413-01-42
413-01-42
2Mida la resistencia entre C287-10 en el grupo de
instrumentos, circuito 921 (GY/OG) y el C203-1 del
interruptor inercial, circuito 921 (GY/OG).
• ¿La resistencia es menor de 5 ohmios?
INSTALE un nuevo circuito impreso. REFIERASE
a Circuito Impreso del Grupo de Instrumentos.
PRUEBE si la operación del sistema es normal.
REPARE el circuito 921 (GY/OG). PRUEBE si la
operación del sistema es normal.
2Mida la continuidad entre los terminales del bulbo
indicador de RESTAURACION DE FLUJO DE
COMBUSTIBLE
• ¿Hay continuidad?
Vaya a K3.
INSTALE un nuevo bulbo. PRUEBE si la operación
del sistema es normal. ® ®® ®
®Si
® ®® ®
®No Prueba Pinpoint K: INDICADOR INOPERANTE – RESTAURACION DEL FLUJO DE COMBUSTIBLE (Continuación)
CONDICIONES DE PRUEBADETALLES/RESULTADOS/ACCIONES
2
1
DIAGNOSTICO Y PRUEBA (Continuación)
K2VERIFIQUE EL BULBO DEL INDICADOR DE RESTAURACION DE FLUJO DE COMBUSTIBLE
K3VERIFIQUE SI EL CIRCUITO 921 (GY/OG) ESTA ABIERTO
2
® ®® ®
®Si
® ®® ®
®No
1
Grupo de Instrumentos
procarmanuals.com
Page 2960 of 3613

Grupo de Instrumentos413-01-44
413-01-44
2Conecte la Caja de Interconexiones EEC-V de 104 Pines.
4Conecte un puente con fusible de 7.5A entre los Pines 2 y
24 de la Caja de Interconexiones EEC-V de 104 Pines.
• ¿Se ilumina el indicador de alarma CHECK ENGINE?
REFIERASE al Manual de Diagnostico de Control
del Tren de Potencia/Emisiones
4.
Vaya a M2.
1Mida la continuidad entre los terminales del bulbo.
• ¿Hay continuidad?
INSTALE un nuevo circuito impreso. REFIERASE
a Circuito Impreso del Grupo de Instrumentos.
PRUEBE si la operación del sistema es normal.
INSTALE un nuevo bulbo. PRUEBE si la operación
del sistema es normal. ® ®® ®
®Si
® ®® ®
®No
CONDICIONES DE PRUEBADETALLES/RESULTADOS/ACCIONES
1
DIAGNOSTICO Y PRUEBA (Continuación)
4
® ®® ®
®Si
® ®® ®
®No Prueba Pinpoint L: INDICADOR INOPERANTE – LUCES ALTAS (Continuación)
1
L3VERIFIQUE EL BULBO DEL INDICADOR DE LUZ ALTA
4 Puede ser adquirido por separado.
Prueba Pinpoint M: INDICADOR INOPERANTE – LAMPARA INDICADORA DE CHECK ENGINE/MAL
FUNCIONAMIENTO (MIL)
CONDICIONES DE PRUEBADETALLES/RESULTADOS/ACCIONES
3
M1VERIFIQUE EL CIRCUITO DE CONTROL DEL INDICADOR DE ALARMA DEL MOTOR
procarmanuals.com