Hyundai Azera 2016 Manual del propietario (Grandeur) (in Spanish)
Manufacturer: HYUNDAI, Model Year: 2016, Model line: Azera, Model: Hyundai Azera 2016Pages: 517, PDF Size: 10.69 MB
Page 441 of 517

731
Mantenimiento
EXPLICACIÓN DE LOS ELEMENTOS DE MANTENIMIENTO PROGRAMADO
Aceite del motor y filtro
Se deben cambiar el aceite del motor y
el filtro con los intervalos señalados en el
programa de mantenimiento. Si se
conduce el coche en situaciones
exigentes, se requieren cambios más
frecuentes de aceite y filtro.
Correas de transmisión
Revise todas las correas de transmisión
por si presentan cortes, grietas,
desgaste excesivo o impregnación con
aceite, y cámbielas si es preciso.
Compruebe periódicamente que la
tensión de las correas de transmisión es
la correcta y ajústela si es preciso.
Filtro de combustible
Un filtro obstruido puede limitar la
velocidad a la que puede circular el
vehículo, dañar el sistema de escape y
dificultar el arranque. Si se acumula una
cantidad excesiva de materias extrañas
en el depósito de combustible, puede
que haya que cambiar el filtro
frecuentemente.
Después de instalar un filtro nuevo, haga
funcionar el motor durante varios
minutos y compruebe si hay fugas en las
conexiones. Los filtros de combustible
deben ser instalados por mecánicos
expertos.
Conducciones, manguitos y
conexiones del combustible
Compruebe si hay fugas o daños en las
conducciones, los manguitos y las
conexiones de combustible. Haga que un
técnico capacitado cambie
inmediatamente cualquier componente
dañado o con fugas.
Page 442 of 517

Mantenimiento
32 7
Manguito de vapor y tapón de
llenado de combustible
Se deben revisar el manguito de vapor y
el tapón de llenado de combustible con
los intervalos señalados en el programa
de mantenimiento. Asegúrese de se
vuelven a colocar correctamente el
manguito o el tapón que se montan
nuevos.
Manguitos de ventilación del
vacío del cárter del cigüeñal
(opcional)
Revise la superficie de los manguitos por
si presentan daños producidos por el
calor o por desgaste mecánico. Si la
goma está dura y frágil, presenta grietas,
desgarros, cortes, rozamientos y
abombamientos son señales de
deterioro. Se debe prestar especial
atención al examinar las superficies de
los manguitos próximas a puntos de
elevada temperatura, como por ejemplo
el colector de escape.
Inspeccione el recorrido del manguito
para asegurarse de que no toca ningún
punto caliente, borde afilado o
componentes móviles que puedan
ocasionar daños por acción del calor o
por desgaste mecánico. Revise todas las
conexiones de los manguitos, tales como
abrazaderas y acoplamientos, para
asegurarse de que están bien fijos y sin
fugas. Cuando haya señales de deterioro
o de daño, cambie inmediatamente los
manguitos.
Filtro del aire
El filtro de aire debe cambiarse por un
filtro HYUNDAI auténtico.
Bujías
Asegúrese de montar bujías nuevas de
la graduación adecuada.
Juego de válvulas
Compruebe si las válvulas hacen
demasiado ruido y efectúe los ajustes
necesarios. Esta operación debe
realizarla un técnico cualificado.
Sistema de refrigeración
Compruebe los componentes del
sistema de refrigeración, tales como el
radiador, el depósito de refrigerante, los
manguitos y las conexiones por si
presentan fugas y daños. Cambie
inmediatamente todas las piezas
dañadas.
Page 443 of 517

733
Mantenimiento
Refrigerante
Cambie el refrigerante con los intervalos
señalados en el programa de
mantenimiento.
Líquido para el cambio
automático
El líquido de la transmisión automática
no debe comprobarse bajo las
condiciones de uso normales. Pero en
condiciones adversas, el líquido debe
cambiarse por un distribuidor HYUNDAI
autorizado según el mantenimiento
programado al comienzo de este
capítulo.
✽ATENCIÓN
El color del líquido de la transmisión
automática es básicamente rojo.
A medida que se conduce el coche, el
líquido de la transmisión automática se
hará más oscuro. Esta es una condición
normal y no debe juzgar el cambio del
líquido basándose en que el color ha
cambiado.
Manguitos y conductos del freno
Compruebe visualmente si están
correctamente instalados o si presentan
rozaduras, grietas, desperfectos o fugas
de cualquier tipo. Cambie
inmediatamente todas las piezas
dañadas.
Líquido de frenos
Compruebe el nivel de líquido de frenos
en el depósito correspondiente. El nivel
debe encontrarse entre las señales MIN
y MAX del costado del depósito. Utilice
únicamente líquido de frenos hidráulicos
conforme con DOT 3 o DOT 4.
Freno de estacionamiento
Revise el freno de estacionamiento,
incluidos el pedal o la palanca y los
cables.
PRECAUCIÓN
El uso de un líquido no indicado
puede producir un funcionamiento
defectuoso del cambio y su fallo.
Utilice únicamente el líquido de
cambio automático recomendado.
(Consulte el apartado "Lubricantes
recomendados y capacidades" del
capítulo 8.)
Page 444 of 517

Mantenimiento
34 7
Discos, pastillas, pinzas y rotores
del freno
Compruebe si las pastillas presentan un
desgaste excesivo, si los discos
presentan roces o desgaste y si las
pinzas muestran fugas de líquido.
Para más infomraicón sobre la
comprobación del límite de desgaste de
las pastillas o revestimiento, consulte la
página web de Hyundai.
(http://brakeman
ual.hmc.co.kr)
Pernos de montaje de la
suspensión
Compruebe si las conexiones de la
suspensión están flojas o presentan
daños. Vuelva a apretarlas aplicando el
par señalado.
Caja de engranajes de la
dirección, bielas y guardapolvos /
rótula del brazo inferior
Con el vehículo detenido y el motor
parado, compruebe si hay un juego
excesivo en el volante.
Compruebe si las bielas están dobladas
o presentan daños. Compruebe si los
guardapolvos y las rótulas presentan
deterioro, grietas o daños. Cambie
inmediatamente todas las piezas
dañadas.
Bomba de la dirección asistida,
correa y manguitos
Compruebe si hay pérdida o daños de la
bomba de la dirección asistida. Cambie
cualquier pieza que esté dañada o
vierta. Compruebe la correa de la
dirección asistida ( o la correa de la
transmisión) para comprobar si existen
cortes, golpes, desgaste excesivo, aceite
o si tienen la tensión adecuada. Cambie
y ajuste si es necesario.
Palieres y guardapolvos
Compruebe si los palieres, los
guardapolvos y las abrazaderas
presentan grietas, deterioro o daños.
Sustituya cualquier componente dañado
y, en caso necesario, vuelva a engrasar.
Refrigerante del aire
acondicionado (opcional)
Compruebe si hay fugas o daños en las
conducciones y en las conexiones del
aire acondicionado.
Page 445 of 517

735
Mantenimiento
ACEITE DEL MOTOR
Compruebe el nivel del aceite del
motor.
1. Asegúrese de colocar el vehículo
sobre un suelo horizontal.
2. Ponga en marcha el motor y deje que
alcance la temperatura de
funcionamiento normal.3. Pare el motor y espere unos minutos
(por 5 minutos) para que el aceite
vuelva al cárter.
4. Extraiga la varilla, límpiela y vuelva a
introducirla a fondo.
5. Vuelva a extraer la varilla y compruebe
el nivel. Debe encontrarse entre F y L.Si se encuentra en la L o cerca de ella,
añada aceite para que el nivel llegue a F.
No se pase en el llenado.
Utilice un embudo para evitar que
el aceite se derrame por los
componentes del motor.
Utilice únicamente el aceite de motor
indicado. (Consulte el apartado
"Lubricantes recomendados y
capacidades" del capítulo 8.)
ADVERTENCIA
-
manguito del radiador
Al comprobar o añadir aceite del
motor, tenga mucho cuidado de no
tocar el manguito del radiador, ya
que puede estar muy caliente y
producirle quemaduras.
PRECAUCIÓN
• No llene en exceso con aceite de
motor.
Podría causar daños al motor.
• No derrame aceite del motor al
rellenarlo o cambiarlo. Si derrama
aceite del motor en el
compartimento motor, límpielo
inmediatamente.
OVG079003LOVG079004L
Page 446 of 517

Mantenimiento
36 7
Cambio del aceite del motor y del
filtro
Acuda a un concesionario autorizado
HYUNDAI para cambiar el filtro de aceite
del motor según el programa de
mantenimiento que aparece al principio
de este apartado.
ADVERTENCIA
El aceite de motor usado puede
producir irritaciones o cáncer de
piel si entra en contacto con ella
durante periodos prolongados. El
aceite usado contiene productos
químicos que han producido
cáncer en animales de laboratorio.
Proteja siempre la piel lavándose
las manos a fondo con jabón y
agua caliente tan pronto como sea
posible después de haber
manipulado aceite usado.
Page 447 of 517

737
Mantenimiento
REFRIGERANTE DEL MOTOR
El sistema de refrigeración de alta
presión dispone de un depósito lleno de
refrigerante con anticongelante para que
sirva para todo el año. El depósito se
llena en fábrica.
Compruebe, al menos una vez al año, el
nivel del producto anticongelante y
refrigerante, al principio del invierno y
antes de viajar a un clima más frío.Comprobación del nivel de
refrigerante (continúa)
Cuando esté seguro de que se ha
liberado toda la presión, apriete
el tapón hacia abajo, utilizando
un paño grueso, y continúe
girando en sentido contrario a las
agujas del reloj para quitarlo.
• Incluso si el motor no estuviera
en marcha, no quite el tapón del
radiador ni el tapón de vaciado
mientras el motor y el radiador
estén calientes. El refrigerante
caliente y el vapor todavía
podrían salir a presión,
produciendo lesiones graves.
ADVERTENCIA
Retirada del tapón
del radiador
• No intente nunca quitar el tapón
del radiador con el motor
funcionando o caliente. De
hacerlo, puede producir daños en
el sistema de refrigeración y en el
motor, y ocasionar lesiones
graves producidas por el
refrigerante caliente o el vapor.
• Apague el motor y espere hasta
que se enfríe. Tenga mucho
cuidado cuando quite el tapón
del radiador. Envuélvalo en un
paño grueso y gírelo en sentido
contrario a las agujas del reloj
hasta el primer tope. Échelo
hacia atrás mientras se reduce la
presión en el sistema de
refrigeración.
(continúa)
Page 448 of 517

Mantenimiento
38 7
Compruebe el estado y las conexiones
de todos los manguitos de los sistemas
de refrigeración y calefacción. Sustituya
todos los que presenten abombamientos
y deterioro.
Debe rellenarse de refrigerante de modo
que el nivel quede entre las marcas F y L
del costado del depósito, cuando el
motor está frío.
Si el nivel de refrigerante está bajo,
añada la cantidad necesaria del
refrigerante indicado para que
proporcione protección contra la
congelación y la corrosión. Haga que el
nivel llegue a la F, pero no llene con
exceso. Si se necesita añadir
frecuentemente, haga que un
concesionario autorizado de HYUNDAI
revise el sistema de refrigeración.
Refrigerante recomendado para el
motor
• Al añadir refrigerante, utilice sólo agua
desionaza o agua suave para su
vehículo y nunca mezcle aguas duras
con el refrigerante llenado en la
fábrica. Una mezcla inadecuada para
el refrigerante puede ocasionar una
avería grave o daños en el motor.
• El motor del vehículo tiene
componentes de aluminio y hay que
protegerlos con un refrigerante de
etilenglicol para impedir la corrosión y
la congelación.
• NO UTILICE refrigerante con alcohol o
metanol, ni lo mezcle con el
refrigerante recomendado.
• No utilice disoluciones que contengan
más del 60% o menos del 35% de
anticongelante, puesto que reduciría la
eficacia de la disolución.
ADVERTENCIA
El motor eléctrico
(ventilador) está
controlado por la
temperatura del
refrigerante del motor, la
presión del refrigerante y la
velocidad del vehículo. A veces
puede accionarse con el motor
parado. Extreme las precauciones
al trabajar cerca de las palas del
ventilador para evitar lesionarse
por la rotación de las mismas. A
medida que se reduce la
temperatura del refrigerante del
motor, el motor eléctrico se
desconectará automáticamente.
Esta es una condición normal.
OYF079005
Page 449 of 517

739
Mantenimiento
Para la concentración de la mezcla,
consulte la tabla siguiente.Cambio del refrigerante
Acuda a un concesionario autorizado de
HYUNDAI para el cambio del
refrigerante según el programa de
mantenimiento que aparece al principio
de este apartado.
ADVERTENCIA
• No utilice en el depósito de
líquido del lavaparabrisas
refrigerante del radiador ni
anticongelante.
• El refrigerante del radiador puede
reducir gravemente la visibilidad
por el parabrisas y puede
ocasionar la pérdida de control
del vehículo o dañar la pintura y
los adornos de la carrocería.
PRECAUCIÓN
Coloque un paño grueso en torno al
tapón del radiador antes de reponer
refrigerante para evitar que éste
manche el generador u otros
componentes del motor.
ADVERTENCIA
Tapón del radiador
No retire el tapón del radiador con
el motor y el radiador calientes. El
refrigerante hirviendo y el vapor
pueden salir a presión y provocar
lesiones graves.
-15°C (5°F) 35 65
-25°C (-13°F) 40 60
-35°C (-31°F) 50 50
- 45°C (- 49°F) 60 40
Temperatura
ambienteProporción de la mezcla
(en volumen)
Anti
congelanteAgua
OHG072006L
Page 450 of 517

Mantenimiento
40 7
LÍQUIDO DE FRENOS
Comprobación del nivel de
líquido de frenos y embrague
Compruebe periódicamente el nivel de
líquido en el depósito. El nivel debe
encontrarse entre las señales “MAX” y
“MIN” del costado del depósito.
Antes de quitar la tapa del depósito y
añadir líquido de frenos/embrague,
limpie a fondo la zona que rodea la tapa
para impedir que se contamine el líquido.
Si el nivel está bajo, añada líquido hasta
el nivel MAX. El nivel bajará según vayan
aumentando los kilómetros recorridos.
Esto es normal y está asociado al
desgaste de los forros de los frenos. Si el
nivel del líquido baja mucho, haga que
un
concesionario autorizado de HYUNDAI
compruebe el sistema de frenos.
Utilice únicamente el líquido de
frenos/embrague recomendado.
(Consulte el apartado "Lubricantes
recomendados y capacidades" del
capítulo 8.)
No mezcle nunca distintos tipos de
líquido.
ADVERTENCIA
-
Líquido de frenos
Cuando cambie o añada líquido de
frenos/embrague, manipúlelo con
cuidado. No deje que le alcance los
ojos Si el líquido le salpica los ojos,
lávelos inmediatamente con gran
cantidad de agua dulce corriente.
Haga que un médico se los
examine tan pronto como sea
posible.
ADVERTENCIA - Pérdida
de líquido de frenos
En el caso de que el sistema de
frenos precise frecuentas
adiciones de líquido, un
concesionario autorizado de
HYUNDAI debe revisar el vehículo.
PRECAUCIÓN
No deje que el líquido de frenos o
del embrague caiga sobre la pintura
de la carrocería, ya que se puede
dañar la pintura. No se debe utilizar
el líquido de frenos o del embrague
que haya estado expuesto al aire
durante periodos prolongados, ya
que no se puede garantizar su
calidad. Debe deshacerse de él. No
utilice un tipo de líquido
inadecuado. Unas pocas gotas de
aceite mineral, tal como aceite de
motor, en el sistema de frenos o
embrague puede producir daños en
sus componentes.
OVG079007L