Hyundai Getz 2007 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: HYUNDAI, Model Year: 2007, Model line: Getz, Model: Hyundai Getz 2007Pages: 213, PDF Size: 18.59 MB
Page 131 of 213

2- 16 CONDUCIENDO SU HYNDAI
La distancia de frenado para automóviles equipados con sistemaanti-bloqueo de frenos (ABS), podrá ser superior a la de los vehículos que no disponen de él cuando elpavimento de la carretera se encuentre en las siguientes condiciones:
o Conducción sobre carreteras con
pavimento desigual, con grava o cubiertas de nieve.
o Conducción con cadenas de nieve instaladas.
o Conducción por carreteras cuya
superficie está bacheada o conresaltes con diferente altura su- perficial.
En este tipo de carreteras deberáconducirse a velocidades reducidas. Las características de seguridad de un vehículo equipado con ABS nodeberán ser puestas a prueba conduciendo o tomando curvas a gran velocidad. Esto podría hacerpeligrar la seguridad propia o de los demás.
!
C310A01JM-AYT
PROGRAMA DE ESTABILIDAD ELECTRÓNICO (ESP) (Si está instalado)
C310A01TB
El sistema del programa electrónico
de estabilidad (ESP) está diseñado para estabilizar el vehículo durante maniobras en curvas. El ESPcomprueba hacia donde se gira el volante y hacia donde se dirige realmente el vehículo. El ESP aplicalos frenos en las ruedas individuales e interviene en el sistema de gestión del motor para estabilizar el vehículo.
El sistema de programa electrónico
de estabilidad (ESP) es un sistemaelectrónico diseñado para ayudar alconductor a mantener el control del vehículo en condiciones adversas. No se trata de un sustituto de laconducción segura. Diferentes factores como puede ser la velocidad,el estado de la calzada y el uso de la dirección por parte del conductor pueden influir en la efectividad delESP para evitar la pérdida de control.Sigue siendo su responsabilidad elconducir y tomar las curvas a velocidades razonables, así como el dejar un margen de seguridadsuficiente.
PRECAUCIÓN:
El cambio de neumático o detamaño de rueda pueden provocarfallos en el sistema ESP. Al cambiar los neumáticos, asegúrese de que son del mismo tamaño que losneumáticos originales.
Page 132 of 213

CONDUCIENDO SU HYNDAI 2- 17
!ADVERTENCIA:
El programa de estabilidad electrónico tiene sólo una función auxiliar durante la conducción. Ob-serve todas las precauciones habituales al circular en malas condiciones ambientales o sobrecalzadas deslizantes. C310D01JM-AYT Testigos indicadores y de advertencia Se encienden cuando la llave de encendido se gira a la posición ON oSTART y deberían apagarse al transcurrir 3 segundos. Si los indicadores no se encienden o si el indicador ESP o ESP-OFF no se apaga al transcurrir 3 segundos, hágalo revisar en un taller autorizado.Si se producen fallos en el dispositivodurante la conducción se encenderá elindicador ESP-OFF a modo de advertencia. Si se enciende el indicador ESP-OFF, detenga el vehículo en un lugar seguro y pare el motor. Arranque de nuevo el motor para observar si el indicador ESP-OFF se apaga. Si permanece encendido tras arrancar el motor, haga revisar su vehículo en un taller autorizado Hyundai.
C310B01JM-AYT
ESP ON/OFF
Cuando funciona el sistema ESP, el
indicador ESP en el tablero deinstrumentos parpadea.
Si se desconecta el sistema pulsando
el interruptor ESP, el indicador ESP-OFF permanece encendido. En el modoESP-OFF, el control de estabilidad está desactivado. Conduzca correspondientemente. Para volver aconectar el sistema, pulse de nuevo el interruptor. El indicador ESP-OFF se apagará.
NOTA: La función ESP se conecta
automáticamente al parar el motor y arrancarlo de nuevo.
Page 133 of 213

2- 18 CONDUCIENDO SU HYNDAI
C140A01A-AYT CONDUCIENDO DE FORMA ECONÓMICA Usted puede economizar mucho com- bustible si sigue estos consejos:
o Conduzca suavemente. Aceleré
con moderación. Frene progresivamente y, tras reducir la velocidad, reduzca de marcha y salga acelerando a fondo, paravolver a recuperar la velocidad que llevaba. Acelerar durante mucho tiempo en marchas largas provocaun excesivo consumo de combus- tible. El consumo se reduce mucho si reducimos a marchas más cortasy aceleramos a fondo, disminuyendo así el período de tiempo durante el cual estamosacelerando. Mantenga una velocidad estable. No corra entre los semáforos con luces rojas.Trate de adecuar su velocidad a la que lleva el tráfico, de esta forma no tendrá que ir cambiando lavelocidad constantemente. Evite las congestiones de tráfico cada vez que le sea posible. Mantengasiempre una distancia prudente con el vehículo que lleva delante para evitar repentinas frenadas. Ademásesto acorta la vida de los frenos.
o Conduzca a velocidad moderada. A mayor velocidad su automóvil gasta más combustible. Conducira velocidad moderada, especialmente en autopistas, es una de las formas más efectivasde economizar combustible.
o No conduzca con los pies descansando en los pedales ni defreno ni de embrague. Esto aumenta el consumo de combus- tible y también acorta la vida deambos elementos. Además en el caso del freno, esto provoca un sobre calentamiento en el sistema,de esta manera le resta efectividad al sistema, pudiendo causarle un serio accidente.
o Preocúpese de sus neumáticos. Mantenga la presión recomendada.Una presión incorrecta, ya sea mucha o poca puede ocasionar un desgaste prematuro de losneumáticos. Revise la presión de los neumáticos al menos una vez al mes.
o Compruebe que el tren delantero esta debidamente alienado. Unalineamiento incorrecto provoca que en curvas los neumáticos suenen, o a alta velocidad o en superficies irregulares.Alineamientos inadecuados ocasionan un desgaste prematuro de los neumáticos, además de unconsumo elevado de combustible.
o Mantenga su automóvil en buenas condiciones. Para una mejor efectividad del combustible y bajar los costos de mantenimiento,mantenga su vehículo de acuerdo al plan de mantenimiento que figura en la sección 5. Si usted conducesu automóvil en condiciones más severas, el mantenimiento debe efectuarse de forma más seguidaque lo requerido en uso normal (vea la sección 5 para más detalles).
o Mantenga su automóvil todo el tiempo limpio. Para un servicio afondo recurra a su servicioHYUNDAI, este le podrá mantener su automóvil limpio y libre de materiales corrosivos. Esespecialmente importante el barro, polvo, hielo, etc. No deje que éstos se acumulen bajo su automóvil.Este peso extra resulta en un aumento en el consumo de com-
Page 134 of 213

CONDUCIENDO SU HYNDAI 2- 19
bustible y además contribuye a la corrosión del mismo.
o Viaje con el mínimo de peso posible. El peso es un enemigo para la economía de combustible.
o No deje el motor sin razón en ralentí. Si usted espera (y no en eltráfico), detenga el motor yenciéndalo sólo cuando desee partir.
o Recuerde, su HYUNDAI no requiere un precalentamiento. Tan pronto como su motor arranqueusted puede empezar a conducir suavemente. En condiciones climáticas extremas se requiere unprecalentamiento muy moderado.
o No sobrecargue el motor. Esto significa andar extremadamentedespacio en marchas largas. Si esto pasa, baje a marchas más cortas. Sobrecargar es hacertrabajar al motor a revoluciones más bajas que los límites recomendados.
o Use el aire acondicionado
moderadamente. Este equiponecesita de la potencia del motor para poder operar, por lo tanto esto reduce la economía de com-bustible. C150A01A-AYT
PATINAZOS EN CURVAS
Evite las frenadas o los cambios de
marcha en una curva, especialmentesi el suelo está mojado. Idealmente las curvas se deben trazar con una aceleración media. Si sigue esteconsejo, conservará mejor sus neumáticos. C160B01A-GYT Ciciones de hielo o nieve Para conducir en nieve profunda, es necesario utilizar neumáticos paranieve o emplear cadenas en las ruedas. Si son indicados los neumáticos de nieve, es importanteescoger los adecuados en medidas y equivalentes a los equipados por fábrica. Una selección errónea alrespecto puede ser adversa y afectar a la seguridad. Por otro lado, aceleraciones rápidas, frenadasbruscas o virajes bruscos son potencialmente muy peligrosos. Du- rante la deceleración, utilice el frenadodel motor. Frenadas bruscas en la
nieve o hielo pueden causar patinazos. Usted necesita mantener la suficientedistancia con el vehículo de adelante, además de aplicar los frenos muy suavemente. Con las cadenas ustednotará un gran aumento del efecto de tracción, pero no evitará los deslizamientos laterales. NOTA: El uso de cadenas no esta permitido en todas partes, revise la legislación del lugar.
C160A01A-AYT
CONDUCCIÓN EN INVIERNO
Las condiciones climáticas de invierno
suponen un gran desgaste y otros problemas. Para minimizar estosproblemas de la conducción en invierno siga estos consejos:
Page 135 of 213

2- 20 CONDUCIENDO SU HYNDAI
C160E01A-AYT
Cambie las especificaciones de su aceite si es necesario
En algunos climas es recomendable
cambiar las especificaciones de viscosidad del aceite por una más baja. Vea la sección 9 para las recomendaciones, si usted no estáseguro de que tipo de aceite debe emplear, consúltelo a su servicio HYUNDAI.
C160C01A-AYT Emplee anticongelante de alta calidad Su HYUNDAI viene provisto de fábrica con anticongelante de alta calidad enel sistema de refrigeración. C160D01A-AYT Revise la batería y los cables El frío aumenta los requerimientos de consumo de su batería. Inspeccione visualmente la batería y los cables como se indica en la sección 6.El nivel de carga de la batería debeser revisado por su servicioHYUNDAI.
C160F01A-AYT
Revise las bujías y puesta a punto
Revise las bujías como se indica en
la sección 6 y reemplácelas si es necesario. También compruebe todo los cables y demás componentes del sistema de encendido, para verificarque no tengan ningún tipo de daño. C160G01A-GYT
Proteja las cerraduras del frío
Para proteger las cerraduras del hielo,
póngales algún tipo de glicerina odescongelante aprobado, para eliminar el hielo. Si la cerradura
esta congelada internamente, usted
puede intentar quitarlo introduciendo la llave caliente. Caliente y emplee lallave con cuidado para no quemarse los dedos.
NOTA: La temperatura adecuada para uso
de la llave de inmovilización es de -40°C a 80°C. Si se calienta la llave de inmovilización por encima de 80°C para abrir una cerraduracongelada podría causar una avería en el transponedor de su cabeza.
Page 136 of 213

CONDUCIENDO SU HYNDAI 2- 21
C160J01A-AYT
No deje que se acumule hielo o nieve por debajo
Bajo algunas condiciones, la nieve o
hielo se acumula debajo de los parachoques e interfiere con el sistema de dirección. Cuando con- duce en condiciones climáticas muyextremas esto puede suceder, usted periódicamente debe detenerse y verificar que no hay obstrucción enlos componentes del sistema de dirección.
C160H01A-AYT
Use sólo anticongelantes aprobados para los lavaparabrisas
Mantenga el agua de los
lavaparabrisas con anticongelantes aprobados, de acuerdo a lasinstrucciones del envase. No emplee anticongelante de motor porque puede dañar las terminaciones. C170A01A-AYT VIAJES EN AUTOPISTAS Inspección antes de un viaje:
1. Neumáticos: Ajuste la presión de los neumáticos a la recomendada para viajar a alta velocidad. Las bajas presiones en losneumáticos ocasionan sobrecalentamiento de estos y el consiguiente riesgo a que fallen. Nouse neumáticos desgastados, pueden perder adherencia o fallar. NOTA: Nunca exceda la presión de inflado que se indica en el neumático. 2. Combustible, refrigerante de motor y aceite: Viajes a alta velocidad consumen 1.5 veces más que el empleo urbano. Noolvide verificar ambos, aceite de mo- tor y refrigerante. 3. Correa de ventilador: Una rotura o correa suelta provocan un sobre calentamiento del motor.
C160I01A-AYT
No emplee el freno de mano con bajas temperaturas
Bajo ciertas condiciones el freno de
mano puede congelarse, y dejar trabado el mecanismo. Esto es fácilque suceda cuando hay nieve cerca del tambor de freno trasero o el sistema esta mojado. Si usted piensaque el freno de mano puede congelarse, ponga temporalmente la marcha en "P" (para cajas A/T), ymarcha atrás para cajas mecánicas y acuñe las ruedas traseras para que el automóvil no pueda rodar, entoncessuelte el freno de mano. C160K01A-AYT
Lleve equipo de emergencia
Dependiendo de la dureza del clima,
usted debe llevar equipo adecuadode emergencia. Alguno de los elementos deben ser: cadenas, barra de remolque o cadena, linterna, lucesde emergencia, bengalas, sacos, pala, cables puente, guantes, ropa de trabajo, rasca hielo, etc.
Page 137 of 213

2- 22 CONDUCIENDO SU HYNDAI
C190C05S-GYT
Frenos del remolque
Si su remolque está equipado con un
sistema de frenos asegúrese si sigue las normativas vigentes, si están correctamente instalados y si funcionan correctamente.
NOTA: Si con su coche remolca cualquier
tipo de vehículo su coche necesitará un mantenimiento más frecuente debido a la cargaadicional. Vea mantenimiento bajo condiciones de uso severas pág. 5-7.
C190B01S-AYT
Enganches
Seleccione bien el enganche y
asegúrese que su localización escompatible con el remolque o el vehículo que va a ser arrastrado. Utilice un enganche en el que lacarga sobre la bola se distribuya uniformemente a través del chasis.
El enganche se debe atornillar al
vehículo y debe de ser instalado por un técnico cualificado.
NO UTILICE ENGANCHES
TEMPORALES O ENGANCHES QUE SE UNAN SOLO AL PARACHOQUES.
C180A01A-AYT USO DE LUCES Verifique regularmente todas las luces para un correcto funcionamiento,siempre manténgalas limpias. Cuando conduzca de día con poca visibilidad, ayuda conducir con las luces cortasencendidas. Recuerde usted debe ver y ser visto. C190A01A-GYT ARRASTRE DE REMOLQUES Si está considerando llevar un remolque con su coche deberá conocer los requerimientos legales. Consulte en su Delegación Provincialde Industria o Transporte. Desde que las leyes varían en cada Comunidad otros requerimientos también lo hanhecho. Pregunte a su concesionario Hyundai para conseguir una información más detallada.
PRECAUCIÓN:
No remolque nada con su coche durante sus primeros 2000 Kms. Su motor y su caja de cambiosestán en rodaje y podrían verse dañados gravemente.
! PRECAUCIÓN:
o Nunca conecte directamente el sistema de frenos del vehículo al remolque.
o Cuando se remolque una caravana por pendientes grandes (por encima del 6%) fíjese que el indicador detemperatura de refrigerante no indique que el motor se sobrecalienta. Si la aguja seacerca a la posición H (Caliente),
!
Page 138 of 213

CONDUCIENDO SU HYNDAI 2- 23
C190E01L
Peso total del remolque
Carga sobre labarra de tiro
C190D01A-GYT
Cadenas de seguridad
En caso de fallo del mecanismo deconexión entre su vehículo y elremolque o vehículo remolcado, este vehículo o remolque podría desviarse peligrosamente hacia los carrileslaterales o contrarios de tráfico perdiéndose por un lateral de la calzada. Para evitar esta peligrosísimasituación deberán ser fijadas cadenas de seguridad a ambos lados entre el vehículo propulsor y sucorrespondiente remolque, precaución que es obligatoria en muchos países. C190E02TB-GYT
Limitaciones en el arrastre de remolques
La carga sobre la barra de tracción
se aumenta o disminuye reposicionando los diferentes objetos transportados por el remolque. Ello se comprueba pesando el remolquecon su carga completa y comprobando después la carga sobre su barra de tracción.
pare lo más rápida yseguramente posible y deje elmotor a ralentí hasta que se refrigere. Continúe su viaje en cuanto el motor se hayarefrigerado suficientemente.
NOTA:
1. No cargue nunca el remolque
con más peso en su parte trasera que en la parte frontal. Un 60%de la carga del remolque deberá estar en su mitad delantera y el 40% restante sobre su partetrasera.
2. El peso total del remolque, incluida su carga, no deberá exceder el del peso total autorizado del vehículo máspasajeros (GVWR) indicado en la placa de identificación del vehículo (Ver página 8-2). Elpeso total del vehículo incluye el peso del mismo, el conductor y todos los pasajeros, surespectivo equipaje, carga, gancho de conexión del remolque, barra de tracción deéste y cualquier otro equipo adicional.
3. Las cargas sobre los ejes delantero y trasero no deberánexceder los valores de las cargas sobre ejes indicadas en la placade identificación del vehículo (ver página 8-2). Pudiera ocurrir que la carga no exceda el peso
Page 139 of 213

2- 24 CONDUCIENDO SU HYNDAI
!
Punto de enganche
total (GVWR) pero que se sobrepase la carga máxima admisible por cualquiera de susejes (GAWR). Una carga inadecuada del vehículo ó excesivo equipaje en sumaletero, pueden sobrecargar el eje trasero del mismo. Reposicionar las cargas yverificar las cargas sobre los ejes otra vez.
4. La carga puntual vertical máxima permisible sobre el acoplamiento del remolquedeberá ser inferior a 44 kg.
ADVERTENCIA:
Una carga incorrecta sobre suautomóvil o su remolque puede afectar gravemente a la eficacia de la dirección y de los frenos,ocasionando un accidente que puede ocasionar graves lesiones a los ocupantes del vehículo.
Peso total
sobre ejes Peso total
del vehículo HTB312
C190E02L
5. Máximo voladizo permisible del punto de acoplamiento : 690 mm. PRECAUCIÓN:
Durante la tracción de remolques,
se recomienda que el peso del remolque cargado no exceda de los valores que se indican en elcuadro siguiente:
! kg. (Lbs)
Lengueta
o recibidor
Del tipo sin frenos Remolque
700 (1.543)
1000 (2.204)
1.100 (2.425)
900 (1. 984)
1.100 (2.425)
450 (992)
Desplazamiento
manual del eje
Desplazamiento
automático del eje
1,1L 1,4L 1,6L
Diesel
1,4L 1,6L
Del tipo
provisto de
frenos
Máximo peso remolcable
44
(97)
Page 140 of 213

CONDUCIENDO SU HYNDAI 2- 25
14.Cuando baje una pendiente
coloque una marcha inferior para utilizar el efecto de frenado delmotor. Cuando suba pendientes pronunciadas reduzca a una marcha inferior y reduzca lavelocidad par reducir la posibilidad de sobrecarga o sobrecalentamiento del motor.
15.Si tiene que parar mientras sube
una pendiente no mantenga elvehículo parado haciendo embrague. Esto puede causar sobrecalentamiento de latransmisión. Use el freno de mano.
NOTA: Cuando lleve un remolque compruebe el aceite de la caja de cambios con mayor frecuencia.
8. Al aparcar en rampa tome las
precauciones normales. Gire lasruedas delanteras hacia el exteriorde la curva, ponga el freno de mano, enganche la primera velocidad o la marcha atrás.Además coloque unas cuñas en las ruedas del remolque.
9. Si el remolque tiene frenos eléctricos empiece a mover el vehículo y frene manualmente.Asegúrese que los frenos funcionan. Esto le permite también comprobar las conexioneseléctricas.
10.Durante su viaje, compruebe que
la carga está segura y que lasluces y los frenos del remolque trabajan.
11.Evite las salidas titubeantes, los acelerones repentinos o los frenazos.
12.Evite los volantazos y los cambios de carril rápidos.
13.Evite mantener pisado el pedal de freno demasiado tiempo o muyfrecuentemente. Esto podríarecalentar los frenos reduciendo la eficiencia de los mismos.
C190F01A-GYT
Remolcado
1. Antes de remolcar, compruebe el
arrastre, la cadena de seguridad, todas las conexiones como las luces del remolque, freno, giro, etc.
2. Siempre conduzca con velocidad moderada (menos de 100 Km/h).
3. El remolque requiere un consumo de gasolina mayor.
4. Para mantener la eficiencia en el frenado de motor y la capacidadde carga eléctrica no utilice la 5
a
velocidad o el overdrive.
5. Asegure la carga para evitar variaciones de distribuciones de carga mientras conduce.
6. Compruebe el estado de presión de todas las ruedas. Bajaspresiones pueden afectar el con- trol del coche. No olvide la rueda de repuesto.
7. La combinación del coche/remolque se ve más afectada por el aire.Cuando es radelantado por otrovehículo grande mantenga la velocidad constante y conduzca en linea recta. Si hay demasiado vientoreduzca la velocidad para evitar el efecto de la turbulencia del otro vehículo.