Hyundai Ioniq Electric 2018 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: HYUNDAI, Model Year: 2018, Model line: Ioniq Electric, Model: Hyundai Ioniq Electric 2018Pages: 561, PDF Size: 15.08 MB
Page 511 of 561

7-30
Mantenimiento
5. Presión máxima de inflado
permisible
Este número es la mayor cantidad
de presión de aire que se debería
introducir en el neumático. No
exceda la presión máxima de inflado
permisible. Véase la etiqueta
Información de carga y neumático
para ver la presión de inflado
recomendada.
6. Carga nominal máxima
Este número indica en kg y libras la
carga máxima que puede soportar
un neumático. Si cambia los
neumáticos, utilice siempre un
neumático con la misma carga
nominal que el que vino de fábrica.
7. Grado de calidad uniforme
del neumático
Los grados de calidad se pueden
encontrar donde se aplica en las
paredes de los neumáticos entre la
banda de rodadura y el ancho de la
sección máxima.
Por ejemplo:
DESGASTE DE LA BANDA DE
RODADURA 200
TRACCIÓN AA
TEMPERATURA A
Desgaste de la banda de rodadura
El grado de desgaste de la banda de
rodadura es una comparativa
basada en el índice de desgaste del
neumático al probarlo bajo
condiciones controladas según
normativas estatales. Por ejemplo,
un neumático clasificado 150 se
desgastará 1½ más, mientras que
uno controlado según las normativas
estatales se clasificará en 100.
El rendimiento relativo de los
neumáticos depende de las
condiciones actuales de su uso; no
obstante, pueden variar en gran
parte de la norma debido a
variaciones en los hábitos de
conducción, prácticas de
mantenimiento y diferencias en las
características de la carretera o
características climáticas.
Estas clasificaciones están visibles
en los flancos de los neumáticos del
vehículo de pasajeros. Los
neumáticos disponibles como
estándar o equipamiento opcional
del vehículo pueden variar con
respecto a la clasificación.
Page 512 of 561

7-31
7
Mantenimiento
Tracción - AA, A, B y C
La clasificación de las tracciones, de
la más alta a la más baja, son AA, A,
B y C. Estas clasificaciones
repesentan la habilidad del
neumático para frenar sobre
pavimento mojado y han sido
medidas bajo condiciones
controladas por regulaciones
estatales de superficies de asfalto y
cemento. Un neumático marcado
con C puede tener una tracción
pobre.
Temperatura - A, B y C
La clasificación de temperatura es A
(la más alta), B y C representan la
resistencia del neumático a la
generación de calor y su habilidad
para disiparla cuando se prueba
bajo condiciones controladas en
laboratorios interiores encargados
de comprobar las ruedas.
Una temperatura alta sostenida
puede degenerar el material del
neumático y reducir su vida útil, y un
exceso de temperatura puede
causar el fallo del neumático de
forma repentina. A y B representan
los niveles más altos de rendimiento
en los laboratorios que el nivel
mínimo requerido por la ley. Los índices de tracción
asignados a los neumáticos
están basados en pruebas de
tracción de frenado y no
incluyen la aceleración, las
curvas, el aquaplaning o la
tracción máxima.
ADVERTENCIA
La clasificación de temperatura
para este neumático se
establece para un neumático
que esté debidamente inflado y
sin sobrecarga. Una velocidad
excesiva, un inflado
insuficiente, un exceso de
inflado o una carga excesiva,
por separado o combinadas,
puede provocar el
calentamiento y el fallo brusco
del neumático. Ello podría
causar la pérdida de control del
vehículo y provocar un
accidente.
ADVERTENCIA
Page 513 of 561

7-32
Mantenimiento
Neumáticos de cociente de
altura/ancho bajo
Los neumáticos de cociente
altura/ancho seccional bajo inferior a
50 están diseñados para darle un
aspecto deportivo al vehículo.
El cociente altura/ancho seccional
bajo optimiza el manejo y el freno.
Por eso, puede no ser muy cómodo
y puede generar ruidos, en
comparación con un neumático
normal.La pared lateral del neumático de
cociente altura/ancho seccional
bajo es más corta de lo normal.
Por ello, el neumático y la rueda
de cociente altura/ancho
seccional bajo se dañan con
facilidad. Siga el procedimiento
siguiente.
•Al conducir por una calzada en
mal estado o fuera de vías,
conduzca con cuidado para
evitar dañar las ruedas y los
neumáticos. Tras la
conducción, revise las ruedas y
los neumáticos.
•Al pasar por un bache, un
badén, una alcantarilla o un
bordillo, conduzca despacio
para evitar daños en las ruedas
y los neumáticos.
•Si el neumático sufre un
impacto, compruebe el estado
del neumático. O contacte con
un distribuidor autorizado
HYUNDAI.
(Continúa)
PRECAUCIÓN(Continúa)
•Para evitar daños en los
neumáticos, revise el estado y
la presión de los mismos
cada 3.000 km (1.800 millas).
•Es difícil detectar daños en
los neumáticos a simple vista.
Pero si detecta el menor signo
de posible daño, revise y
cambie el neumático, ya que
el daño en el neumático
podría causar pérdida de aire
en el mismo.
•Si el neumático se daña al
conducir por una calzada en
mal estado, fuera de vía, por
un bache, una alcantarilla o
un bordillo, este no queda
cubierto por la garantía.
•Esta información está
grabada en las paredes de los
neumáticos del vehículo.
Page 514 of 561

7-33
7
Mantenimiento
FUSIBLES
El sistema eléctrico de un vehículo
está protegido contra los daños de
sobrecarga eléctrica procedente de
los fusibles.Este vehículo tiene 2 (o 3) paneles
de fusibles, uno colocado en el cojín
del panel lateral del conductor y los
otros en el compartimento del motor.
Si cualquier luz del vehículo,
accesorio o control no funciona,
compruebe el fusible del circuito
apropiado. Si un fusible se ha
fundido, la pieza en su interior se
derrite o se rompe.
Si el sistema eléctrico no funciona,
compruebe primero el panel de
fusibles del lado del conductor. Antes
de cambiar un fusible fundido, pare
el vehículo y todos los interruptores y
desconecte luego el cable negativo
de la batería. Reemplace siempre un
fusible fundido por uno de la misma
potencia.Si el fusible que acaba de cambiar
se vuelve a fundir, quiere decir que
existe un problema eléctrico. Evite
utilizar el sistema que tiene el
problema y consulte inmediatamente
con un distribuidor HYUNDAI
autorizado.
Información
Se utilizan tres tipos de fusibles: de
pala para pequeñas intensidades, de
cartucho y multifusible de cinta para
intensidades mayores.
i
Normal ■Tipo plano
■Tipo cartuchoFundido
NormalFundido
OAEE076008 NormalFundido
■Multifusible
Page 515 of 561

7-34
Mantenimiento
Reemplazo de los fusibles del
panel de instrumentos
1. Apague el motor.
2. Apague todos los interruptores.
3. Abra la cubierta del panel de
fusibles.
4. Consulte la etiqueta en el interior
de la cubierta del panel de fusibles
para localuzar el fusible del que se
duda.5. Extraiga el fusible que pueda estar
averiado. Utilice la herramienta de
desmontaje que está en el panel
de fusibles del compartimento del
motor.
6. Compruebe el fusible extraído.
Cámbielo si está fundido. Los
fusibles de recambio están
colocados en el panel de fusibles
del panel de instrumentos (o en
panel de fusibles del compartimento
del motor).
7. Introduzca el nuevo fusible de la
misma potencia y asegúrese que
encaja perfectamente en los clips.
Si queda flojo, recomendamos
que consulte a un distribuidor
HYUNDAI autorizado.. No utilice un destornillador o
cualquier otro objeto de metal
para extraer los fusibles, ya que
podría crear un cortocircuito o
dañar el sistema.
PRECAUCIÓN
NUNCA reemplace un fusible
por otro que no tenga la misma
potencia.
•Un fusible de mayor
capacidad puede causar
daños y provocar un incendio.
•No monte nunca un cable ni
papel de aluminio en vez del
fusible correspondiente,
incluso como reparación
temporal. Podría provocar
daños en la extensión del
cable y un posible incendio.
ADVERTENCIA
OAEE076009
OAEE076010
Page 516 of 561

7-35
7
Mantenimiento
En una emergencia, si no tiene
fusibles de repuesto, utilice un
fusible de la misma potencia del
circuito que no vaya a necesitar para
conducir el vehículo, como el fusible
del mechero.
Si los faros u otras piezas eléctricas
no funcionan pero los fusibles están
bien, compruebe el panel de fusibles
en el compartimento del motor. Si un
fusible está fundido, cámbielo por
uno del mismo amperaje.Interruptor fusible
Coloque siempre el interruptor del
fusible en la posición ON.
Si coloca el interruptor a la posición
OFF, será necesario reajustar
algunos elementos, como el sistema
de audio y el reloj digital, la llave
inteligente podría no funcionar
correctamente.
Información
Si el interruptor fusible está apagado,
aparecerá el mensaje ''Turn on FUSE
SWITCH (Encienda el FUSE
SWITCH)'' indicado.
• Coloque siempre el interruptor
de los fusibles en la posición
ON durante la conducción.
• No mueva repetidamente el
interruptor del fusible de
transporte. Podría dañar el
interruptor fusible.
ATENCIÓN
i
OAEE076011OLFH044149L
Page 517 of 561

7-36
Mantenimiento
Cambio de un fusible en el
panel del compartimento del
motor eléctrico
1. Apague el motor.
2. Apague todos los interruptores.3. Retire la cubierta del panel de
fusibles pulsando la lengüeta y
tirando hacia arriba.
4. Compruebe el fusible extraído.
Cámbielo si está fundido. Para
extraer o insertar un fusible, utilice
el quitafusibles que se encuentra
en el panel de fusibles del
compartimento del motor
eléctrico.
5. Presione un fusible nuevo del
mismo amperaje y asegúrese de
que encaja perfectamente en los
clips. Si queda flojo, consulte con
un distribuidor HYUNDAI
autorizado.Tras comprobar el panel de
fusibles en el compartimento del
motor eléctrico, monte la cubierta
del panel de fusibles. Al montarla
firmemente se escucha un clic. Si
no se acopla firmemente podrían
producirse fallos eléctricos al
entrar en contacto con agua.
ATENCIÓN
OAEE076033
OAEE076045L
■Fusible tipo plano
■Fusible tipo cartucho
Page 518 of 561

7-37
7
Mantenimiento
Multifusible
Si se funde el multifusible, extráigalo
de la siguiente manera:
1. Apague el motor.
2. Desconecte el cable negativo de
la batería.
3. Retire la cubierta del panel de
fusibles pulsando la lengüeta y
tirando hacia arriba.
4. Desmonte las tuercas como se
muestra en la ilustración superior.
5. Reemplace el fusible por uno del
mismo amperaje.
6. Vuelva a montarlo siguiendo el
proceso de desmontaje en sentido
inverso.
Información
Si se funde el multifusible, consulte
con un distribuidor HYUNDAI
autorizado.
Descripción del panel de
fusibles/relés
Panel de fusibles del panel de
instrumentos
En la cubierta de la caja de
fusibles/relés, encontrará la etiqueta
de los fusibles y relés que describe el
nombre y la capacidad de los mismos.
Información
No todas las descripciones de panel de
fusibles descritas en este manual son
válidas para su vehículo. La
información es actual en la fecha de
impresión. Si va a comprobar la caja
de fusibles en su vehículo, consulte la
etiqueta en la caja de fusibles.
i
i
OAEE076013
OAEE076014
Page 519 of 561

7-38
Mantenimiento
OAEE076047L
Page 520 of 561

7-39
7
Mantenimiento
Panel de fusibles del panel de instrumentos
Nombre del
fusibleSímboloAmperaje del
fusibleCircuito protegido
Módulo 5MODULE510A
Espejo electrocrómico, A/V y unidad principal de navegación, Audio, módulo IMS del
conductor, Módulo del calentador del asiento trasero, módulo del dispositivo de nivelación
de los faros automático, Actuador del dispositivo de nivelación de faros IZQ/DCH, unidad
Vess, Módulo de control del asiento con ventilación de aire delantero, módulo de control
del calefactor del asiento delantero
Módulo 4MODULE410AUnidad de asistencia para mantener el carril, interruptor del panel de protección,
unidad AEB, radar de detección de punto ciego IZQ/DCH, interruptor del freno de
estacionamiento electrónico
Luz interior10ALuz de cortesía delantera IZQ/DCH, luz del habitáculo, luz de la consola del techo,
luz del maletero, unidad del cargador wireless, sensor de lluvia
Airbag15AMódulo de control SRS
Palanca de
cambios E 110AInterruptor SBW, interruptor de consola delantera
Encendido 1IG125ABloque PCB
Tablero de
instrumentosCLUSTER10ATablero de instrumentos
Encendido 3 210AMódulo del control IPS, interruptor de carga de la batería principal luz de carga,
calentador PTC, A/V y unidad principal de navegación, panel de instrumentos,
de control de la cámara
Memoria 2MEMORY27,5AAleta de aire activa DCH/IZQ
Módulo 8MODULE810AAleta de aire activa DCH/IZQ, bomba de agua eléctrica (motor), sensor VPD,
módulo de control BMS, bloque de conexiones E/R