Hyundai Kona 2018 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: HYUNDAI, Model Year: 2018,
Model line: Kona,
Model: Hyundai Kona 2018
Pages: 586, PDF Size: 9.39 MB
Hyundai Kona 2018 Manual del propietario (in Spanish)
Kona 2018
Hyundai
Hyundai
https://www.carmanualsonline.info/img/35/16234/w960_16234-0.png
Hyundai Kona 2018 Manual del propietario (in Spanish)
Trending: audio, engine, instrument cluster, ECO mode, lock, sport mode, airbag
Page 431 of 586

6-7
Qué hacer en caso de emergencia
Desconecte los cables de puente
siguiendo el orden exactamente
inverso a la conexión:
1. Desconecte el cable de puentedel borne negro negativo (-) de la
conexión a tierra del chasis de su
vehículo (4).
2. Desconecte luego el otro extremo del cable de puente del borne
negro negativo (-) de conexión a
tierra de batería/chasis del
vehículo que presta la ayuda (3).
3. Desconecte el segundo cable de puente del borne rojo positivo (+)
de puente/batería en el vehículo
que presta la ayuda (2).
4. Desconecte luego el otro extremo del cable de puente del borne rojo
positivo (+) de puente de su
vehículo (1). Si el indicador de temperatura indica
sobrecalentamiento, nota unapérdida de potencia o escucha un
ruido de picado, significa que el
motor está sobrecalentado. Si esto
ocurriese, proceda como sigue:
1. Salga de la calzada y deténgase
en cuanto pueda hacerlo con
seguridad.
2. Coloque la palanca de cambio en P (estacionamiento, en vehículos
de transmisión de embrague
doble) o punto muerto (en
vehículos de transmisión manual)y accione el freno de
estacionamiento. Si el aire
acondicionado está encen-dido,
apáguelo.
3. Si detecta vertido de refrigerante del motor por debajo del vehículo
o si sale vapor del capó, detenga
el motor. No abra el capó hasta
que haya dejado de salir
refrigerante o haya cesado la
salida de vapor. Si no aprecia fuga
de refrigerante ni salida de vapor,deje el motor en marcha y
compruebe que el ventilador de
refrigeración del motor está en
funcionamiento. Si el ventilador no
funciona, apague el motor. 4. Compruebe si se producen fugas
de refrigerante en el radiador, las
mangueras o debajo del vehículo.(Si se ha estado utilizando el aire
acondicionado, es normal que sedrene agua fría cuando el coche
se para).
5. Si se produce alguna fuga de refrigerante del motor, pareinmediatamente el motor yrecomendamos que solicite
ayuda a un distribuidor HYUNDAI
autorizado.
6
SI SE SOBRECALIENTA EL MOTOR
Mientras el motor estéen marcha, mantenga
las manos, la ropa y las herramientasalejadas de las piezasm
Page 432 of 586
6-8
Qué hacer en caso de emergencia
6. Si no encuentra la causa delsobrecalentamiento, espere a que
la temperatura del motor vuelva a
ser normal. A continuación, si ha
habido fuga de refrigerante,
a
Page 433 of 586
6-9
Qué hacer en caso de emergencia
1. Dispositivo avisador de bajapresión de los neumáticos/
Indicador de avería del TPMS
Cada neumático, incluido el derepuesto (si se suministro), debe
comprobarse una vez al mes con
temperaturas frías y debe inflarse ala presión de inflado recomendada
por el fabricante del vehículo en la
placa situada en su vehículo o en laetiqueta de presión de inflado de los
neumáticos. (Si su vehículo tiene
neumáticos de un tama
Page 434 of 586
6-10
Las averías del TPMS pueden ser
provocadas por varias razones, pero
puede evitar las averás del TPMS
cambiando o altenando las ruedas o
los neumáticos.
Compruebe el dispositivo avisador
de avería del TPMS tras cambiar uno
o más neumáticos o ruedas en el
vehículo para asegurarque cambio o
la alternancia de los neumáticos y
las ruedas permite que el TPMS siga
funcionando correctamente.
Si el indicador del TPMS no se ilumina durante 3 segundoscuando el interruptor deencendido est
Page 435 of 586
6-11
Qué hacer en caso de emergencia
Indicador de avería
del TPMS (Sistema de
control de presi
Page 436 of 586

6-12
Cambio de rueda con el sistema TPMS
Si tiene un neumático pinchado, se encenderá la presión baja de los
neumáticos. Le recomendamos que
un distribuidor HYUNDAI autorizado
compruebe el neumático pinchado.
Cada rueda está equipada con un sensor de presión de los neumáticos
montado en el interior del neumáticodetrás del vástago de la válvula.
Debe usar ruedas específicas para
el TPMS. Se recomienda realizar el
servicio de las ruedas en un
distribuidor HYUNDAI autorizado.Incluso si sustituye el neumático de
baja presión por el de repuesto, laluz de posición y baja presión del
neumático permanecerá encendida
o parpadeará hasta que elneumático de baja presión se repare
o se reemplace.
Tras reemplazar el neumático de baja presión por el neumático de
repuesto, el indicador de fallos de
TPMS puede iluminarse o parpadear
tras unos minutos porque el sensor
TPMS montado en la rueda de
repuesto no está iniciado.
Una vez que el neumático de baja
presión esté inflado de nuevo a lapresión recomendada y montado en
el vehículo, un distribuidor HYUNDAI
autorizado debe iniciar el sensor
TPMS montado en la rueda de
repuesto, el indicador de fallos deTPMS y el indicador de baja presióndel neumático se apagan en los
minutos siguientes a la conducción.
Si el indicador no se apaga tras unos
minutos de conducción,
recomendamos que haga revisar el
sistema por un distribuidor
HYUNDAI autorizado.
Qué hacer en caso de emergencia
•El indicador de avería del TPMS se podría iluminar si el
vehículo se mueve cerca de
cables de suministro de
energía eléctrica o trans-misores de radio como los de
las comisarías, oficinas
públicas y gubernamentales,
emisoras de radio, instala-ciones militares o torres de
transmisi
Page 437 of 586
6-13
Qué hacer en caso de emergencia
Podría no ser capaz de identificar un neumático desinflado a simple vista.Use siempre un indicador de
neumáticos de buena calidad paramedir la presión de inflado del
neumático. Tenga en cuenta que elneumático está caliente (después de
haberlo conducido) y mostrará una
medición de presión mayor que
cuando el neumático está frío. Un neumático frío significa que el
vehículo ha estado estacionado
durante 3 horas y se ha conducidomenos de 1 milla (1,6 kilómetros) en
ese período de 3 horas. Deje que el neumático se enfríe
antes de medir la presión de inflado.Asegúrese de que el neumático está
frío antes de inflarlo a la presiónrecomendada.
6
Si se reemplaza una rueda original montada por el
neum
Page 438 of 586
6-14
Qué hacer en caso de emergencia
Protecci
Page 439 of 586
6-15
Qué hacer en caso de emergencia
6
(1) Indicador de presión baja de losneumáticos/Indicador de fallo del TPMS
(2) Indicador de la posición delneumático con presión baja eindicador de la presión de los
neumáticos (mostrado en lapantalla LCD)
Compruebe la presi
Page 440 of 586
6-16
Qué hacer en caso de emergencia
Sistema de control de presi
Trending: stop start, instrument panel, Correa, suspension, reset, set clock, SOLENOIDE