Hyundai Kona 2019 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: HYUNDAI, Model Year: 2019, Model line: Kona, Model: Hyundai Kona 2019Pages: 639, PDF Size: 14.97 MB
Page 321 of 639

5-15
Conducción
5
- Vehículo con transmisión de embrague doble
Posición del botón
Acción Notas
ON
Pulse el botón de inicio/parada del motor
mientras está en la posición ACC sin pisar
el pedal del freno.
Se pueden comprobar las luces de
advertencia antes de arrancar el motor.No deje el botón de inicio/parada del motor
en la posición ON si el motor no está en
marcha para evitar la descarga de la batería.
START
Para arrancar el motor, pise el pedal del
freno y pulse el botón de inicio/parada del
motor con la palanca de cambio en P
(estacionamiento) o N (punto muerto).
Para su seguridad, arranque el motor con
la palanca de cambios en la posición P
(estacionamiento).Si pulsa el botón de inicio/parada del motor
sin pisar el pedal del freno, el motor no
arranca y el botón de inicio/parada del motor
cambia de la siguiente forma:
OFF
→ACC →ON →OFF o ACC
Page 322 of 639

5-16
Conducción
Arranque del motor Información
• El motor arrancará pulsando el
botón de inicio/parada del motor
solo cuando la llave inteligente esté
dentro del vehículo.
• Aunque la llave inteligente esté
dentro del vehículo, si está lejos del
conductor, el motor podría no
arrancar.
• Cuando el botón de inicio/parada
del motor está en la posición ACC u
ON, si alguna puerta está abierta, el
sistema comprueba la llave
inteligente. Si la llave inteligente no
está en el vehículo, el indicador
" " parpadeará y se visualizará
la advertencia "Key not in vehicle
(Llave intel. fuera del vehículo)", y
si se cierran todas las puertas, la
señal acústica sonará durante 5
segundos. Mantenga la llave
inteligente en el vehículo cuando se
use la posición ACC o si el motor del
vehículo está encendido.
Arranque del motor gasolina
Vehículo con transmisión manual:
1. Lleve siempre consigo la llave
inteligente.
2. Asegúrese de que el freno de
estacionamiento está accionado.
3. Asegúrese de que la palanca de
cambio esté en punto muerto.
4. Pise el pedal del embrague y el
freno.
5. Pulse el botón de inicio/parada del
motor.
Vehículo con transmisión de
embrague doble:
1. Lleve siempre consigo la llave
inteligente.
2. Asegúrese de que el freno de
estacionamiento está accionado.
3. Asegúrese de que la palanca de
cambio esté en punto muerto.
4. Pise el pedal del freno.
5 Pulse el botón de inicio/parada del
motor.i
•Lleve siempre zapatos
adecuados cuando maneje el
vehículo. Los zapatos
inadecuados (de tacón, botas
de esquí, sandalias, chanclas,
etc.) pueden interferir a la
hora de usar los pedales del
freno, el acelerador y el
embrague.
•No arranque el vehículo
pisando el pedal del
acelerador.
El vehículo podría moverse y
provocar un accidente.
•Espere hasta que las rpm del
motor sean normales. El
vehículo podría moverse
repentinamente al soltar el
pedal del freno si las rpm son
altas.
ADVERTENCIA
Page 323 of 639

5-17
Conducción
5
Información
• No espere a que el motor se caliente
con el vehículo parado.
Inicie la conducción a velocidad
moderada del motor. Evite acelerar
y desacelerar bruscamente.
• Pise siempre el pedal del freno al
arrancar el vehículo. No pise el
pedal del acelerador al arrancar el
vehículo. No revolucione el motor al
calentarlo.
Arranque del motor diésel
Para arrancar un motor diésel
cuando está frío, es necesario
precalentarlo antes de arrancarlo y
después elevar su temperatura
antes de empezar a conducir.
Vehículo con transmisión manual:
1. Lleve siempre consigo la llave
inteligente.
2. Asegúrese de que el freno de
estacionamiento está accionado.
3. Asegúrese de que la palanca de
cambio esté en punto muerto.
4. Pise el pedal del embrague y el
freno.
5. Pulse el botón de inicio/parada del
motor.
6. Siga pisando el pedal del freno
hasta que el testigo indicador de
incandescencia ( ) se apague.
7. Cuando el testigo indicador de
incandescencia ( ) se apague, el
motor arrancará.Vehículo con transmisión de
embrague doble:
1. Lleve siempre consigo la llave
inteligente.
2. Asegúrese de que el freno de
estacionamiento está accionado.
3. Asegúrese de que la palanca de
cambio esté en la posición P
(estacionamiento).
4. Pise el pedal del freno.
5. Pulse el botón de inicio/parada del
motor.
6. Siga pisando el pedal del freno
hasta que el testigo indicador de
incandescencia ( ) se apague.
7. Cuando el testigo indicador de
incandescencia ( ) se apague, el
motor arrancará.
Información
Si se pulsa el botón de inicio/ parada
del motor mientras el motor se está
precalentando, el motor podría
arrancar.
i
i
Page 324 of 639

5-18
Conducción
Arranque y parada del motor con
turbocompresor e intercooler
1. No revolucione ni acelere el motor
inmediatamente después de
arrancarlo.
Si el motor está frío, déjelo al
ralentí algunos segundos antes
de iniciar la marcha para
asegurarse de que habrá
suficiente lubricación en el
turbocompresor.
2. Después de conducir a gran
velocidad o tras prolongar la
conducción con una fuerte carga
del motor, deje que funcione a
ralentí durante un minuto antes de
apagarlo. Este tiempo de ralentí
bastará para enfriar el
turbocompresor antes de parar el
motor.
No apague inmediatamente el
motor si ha estado sometido a una
carga elevada. De otro modo, el
motor o el turbocompresor
podrían sufrir una avería grave.Para evitar daños en el vehículo:
• Si se cala el motor mientras el
vehículo está en movimiento, no
intente mover la palanca de
cambio a la posición P
(estacionamiento). Si el tráfico o
las condiciones de la carretera lo
permiten, puede situar la palanca
de cambio en la posición N (punto
muerto) mientras el vehículo
todavía está en movimiento y
pulse el botón de inicio/parada
del motor para intentar volver a
arrancar el motor.
• No empuje ni remolque el
vehículo para arrancar el motor.Para evitar daños en el vehículo:
No pulse el botón de inicio/parada
del motor durante más de 10
segundos excepto si está
desconectado el fusible de la luz
de freno.
Si el fusible de la luz de freno está
fundido, no podrá arrancar el
motor con normalidad. Cambie el
fusible por uno nuevo. Si no
puede cambiar el fusible, puede
arrancar el motor pulsando y
manteniendo pulsado el botón de
inicio/parada del motor durante 10
segundos con el botón de
inicio/parada del motor en la
posición ACC.
Por motivos de seguridad, pise el
pedal del freno y/o el del
embrague antes de arrancar el
motor.
ATENCIÓNATENCIÓN
ATENCIÓN
Page 325 of 639

5-19
Conducción
5
Información
Si la pila de la llave inteligente tiene
poca potencia o si la llave inteligente
no funciona correctamente, el motor
puede ponerse en marcha pulsando el
botón de inicio/parada del motor con
la llave inteligente en la dirección
mostrada en la figura de arriba.
i
OOS057003
Page 326 of 639

5-20
Conducción
Funcionamiento del
transmisión manual
La transmisión manual tiene 6
embragues para marcha avante. La
caja de cambio está totalmente
sincronizada en todas las marchas
hacia delante para poder cambiar
fácilmente a marchas más largas o
más cortas.Para cambiar a R (marcha atrás),
asegúrese de que el vehículo se
haya parado por completo y mueva
luego la palanca de cambio a punto
muerto antes de moverla a R
(marcha atrás).
Si ha detenido por completo el
vehículo y resulta difícil cambiar a la
1ª marcha o R (marcha atrás):
1. Ponga la palanca de cambio en
punto muerto y suelte el pedal del
embrague.
2. Pise el pedal del embrague y
cambie a la 1a marcha o R
(marcha atrás).
Información
En tiempo frío puede ser difícil
cambiar hasta que se haya calentado
el lubricante de la transmisión.
i
TRANSMISIÓN MANUAL (OPCIONAL)
OOS057074L
La palanca de cambio no se puede
mover sin pulsar el botón (1).
Hay que pulsar el botón (1) mientras
se mueve la palanca de cambio.
Antes de abandonar el asiento
del conductor, asegúrese de
que la palanca de cambio esté
en la 1ª marcha cuando el
vehículo esté estacionado
cuesta arriba y en R (marcha
atrás) cuando esté estacionado
cuesta abajo, accione el freno
de estacionamiento y coloque
el interruptor de encendido en
la posición LOCK/OFF. Si no se
toman estas precauciones,
pueden producirse movimien-
tos imprevistos del vehículo.
ADVERTENCIA
Page 327 of 639

5-21
Conducción
5
Uso del embrague
Pise el pedal del embrague al
máximo hasta el suelo antes de:
- Arranque del motor
El motor no arranca sin pisar el
pedal del embrague.
- Cambio de marcha, subir a la
siguiente marcha o bajar a la
marcha anterior.
- Pare el motor
Pare el vehículo con cuidado y
pise el pedal del freno y el pedal
del embrague. Cambie a la marcha
N (punto muerto) y apague el
motor.
Al soltar el pedal del embrague,
hágalo lentamente. El pedal del
embrague debe estar liberado al
conducir.Para evitar un desgaste o daños
innecesarios del embrague:
• No mantenga el pie en el acele-
rador durante la conducción.
• No mantenga el vehículo
usando el embrague en una
pendiente, mientras espera el
semáforo, etc.
• Pise el pedal del embrague
hasta el fondo para evitar ruidos
y daños.
• No arranque con la 2ª (segunda)
marcha enganchada excepto si
arranca en carreteras deslizan-
tes.
• No conduzca con más carga de
la permitida.
• Asegúrese de pisar el pedal del
embrague hasta que el motor
arranque completamente. Si
suelta el pedal del embrague
antes de que arranque el motor
completamente, el motor podría
parar.
ATENCIÓN
•En caso de que no esté
equipado con un interruptor
de bloqueo de encendido, si
arranca el motor en las
siguientes condiciones, el
vehículo podría moverse de
modo imprevisto.
- Se suelta el freno de
estacionamiento.
- La palanca de cambio no
está en posición N (punto
muerto).
- El pedal del embrague no
está completamente pisado.
ADVERTENCIA
Page 328 of 639

5-22
Conducción
Reducción de marchas
Cambie a una marcha inferior al
reducir la velocidad debido a tráfico
denso o al subir una pendiente
pronunciada para evitar cargar el
motor.
Asimismo, al cambiar a una marcha
inferior se disminuye la posibilidad
de que el motor se cale y permite
acelerar mejor cuando se necesite
volver a incrementar la velocidad.
Cuando el vehículo circula cuesta
abajo, cambiar a una marcha inferior
permite mantener una velocidad
segura proporcionando fuerza de
frenado desde el motor y reduce el
desgaste de los frenos.Para evitar daños en el motor, el
embrague y la transmisión:
• Al cambiar de la 5ª a la 4ª
marcha, tenga cuidado de no
empujar involuntariamente la
palanca de cambio a un lado y
engranar la 2ª marcha. Un
cambio drástico a una marcha
inferior podría causar un
incremento de la velocidad del
motor hasta el punto que el
tacómetro entrase en la zona
roja.
• No reduzca más de dos marchas
a la vez ni cambie a una marcha
inferior cuando el motor
funcione a revoluciones eleva-
das (5.000 rpm o más). Una
reducción de marcha como esta
podría causar daños en el
motor, el embrague y la trans-
misión.
Buenas prácticas de
conducción
• No ponga el vehículo en punto
muerto para bajar una pendiente.
Es una acción extremadamente
peligrosa.
• No conduzca con el freno. Ello
podría causar el sobrecalenta-
miento y un mal funcionamiento de
los frenos y las piezas relaciona-
das.
Cuando descienda una pendiente
larga, disminuya la velocidad y
cambie a una marcha inferior. El
freno motor contribuirá a reducir la
velocidad del vehículo.
• Reduzca la velocidad antes de
cambiar a una marcha más corta.
De esa forma evitará que el motor
se pase de vueltas y se estropee.
• Disminuya la velocidad en
presencia de vientos de costado.
Así controlará mucho mejor el
vehículo.
• Asegúrese de que el vehículo esté
completamente parado antes de
cambiar a R (marcha atrás) para
evitar daños en la transmisión.
ATENCIÓN
Page 329 of 639

5-23
Conducción
5
• Extreme las precauciones al
conducir sobre superficies desli-
zantes. Tenga especial cuidado
cuando frene, acelere o cambie las
marchas. En superficies deslizan-
tes, un cambio brusco en la
velocidad del vehículo podría
hacer que las ruedas pierdan
tracción causando la pérdida de
control del vehículo y provocar un
accidente.Para reducir el riesgo de sufrir
LESIONES GRAVES o la
MUERTE:
•Abróchese SIEMPRE el
cinturón de seguridad. En
caso de colisión, un ocupante
sin cinturón tiene más riesgo
de sufrir una lesión grave o la
muerte que un ocupante que
lleve el cinturón debidamente
abrochado.
•Evite las velocidades excesi-
vas en curvas y giros.
•No haga movimientos bruscos
con el volante, tales como
cambios abruptos de carril o
giros rápidos y súbitos.
•El riesgo de vuelco aumenta
en gran medida si pierde el
control del vehículo a
velocidad de autopista.
ADVERTENCIA •La pérdida de control se
produce a menudo cuando
dos o más ruedas se salen de
la carretera y el conductor
acciona bruscamente el
volante para volver a la misma.
•Si el vehículo se sale de la
carretera, no gire brusca-
mente el volante. Por el
contrario, reduzca la veloci-
dad antes de volver a la
carretera.
•HYUNDAI recomienda cumplir
todas las señales de límite de
velocidad.
No aplique una frenada
agresiva del motor (al cambiar
de una marcha alta a una
marcha inferior) en calzadas
deslizantes. Ello puede causar
que los neumáticos patinen y
provocar un accidente.
ADVERTENCIA
Page 330 of 639

5-24
Operación de la transmisión
automática
La transmisión automática tiene 6
marchas hacia delante y una marcha
atrás.
Las velocidades individuales se
seleccionan automáticamente en la
posición D (conducción).
TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA (OPCIONAL)
Conducción
OOS057004
La palanca de cambio puede accionarse libremente. Pise el pedal del freno y pulse el botón de cambio mientras mueve la palanca de cambio.
Pulse el botón de cambio mientras mueve la palanca de cambio.
Modo de
cambio manual
■Conducción a la izquierda
Palanca de
cambio