Hyundai Santa Fe 2015 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: HYUNDAI, Model Year: 2015, Model line: Santa Fe, Model: Hyundai Santa Fe 2015Pages: 710, PDF Size: 17.7 MB
Page 561 of 710

Conducción
94 5
Circular en pendiente
Cuando empiece a bajar por una
pendiente larga o empinada, reduzca la
velocidad y cambie a una marcha más
corta. Si no reduce de marcha, deberá
utilizar demasiado los frenos, que se
calentarán y no funcionarán
eficazmente.
En una rampa larga, reduzca de marcha
y disminuya la velocidad hasta unos 70
km/h, para reducir la probabilidad de
sobrecalentamiento del motor y la
transmisión.
Si el peso del trailer es mayor que el
máximo autorizado para remolques sin
frenos y el vehículo tiene cambio
automático, cuando arrastre un
remolque debe circular en D (marcha
adelante).
Circulando en D (marcha adelante)
cuando se arrastra un remolque, se
minimiza la formación de calor y se
aumenta la vida de la transmisión.ADVERTENCIA
No utilizar un sistema homologado
de conexión del remolque puede
provocar daños en el sistema
eléctrico del vehículo y lesiones.
PRECAUCIÓN
• Al arrastrar un remolque en
rampas acusadas (mayores del
6%), preste mucha atención al
indicador de temperatura del
refrigerante del motor para
seegurarse de que éste no se
recalienta. Si la aguja del
indicador de la temperatura del
refrigerante se nueve en el dial
hacia “130/H (caliente),”
deténgase en cuanto sea posible
con seguridad. Una vez que el
motor se haya enfriado lo
suficiente, puede proseguir la
marcha.
• Debe decidir la velocidad de
marcha en función del peso del
remolque y de la pendiente para
disminuir la probabilidad de
sobrecalentamiento del motor y
del cambio.
Page 562 of 710

595
Conducción
Estacionar en cuesta
Normalmente, si tiene un remolque
acoplado al vehículo, no debería
estacionar en pendientes. El vehículo y
el remolque podrían desplazarse
involuntariamente cuesta abajo
lesionando gravemente a personas y
dañando tanto al vehículo como al
remolque.No obstante, si debe estacionar el
remolque en cuesta, ésta es la forma de
hacerlo:
1. Lleve el vehículo al espacio de
estacionamiento. Gire el volante en la
dirección de la curva (a la derecha si
es cuesta abajo, a la izquierda si es
cuesta arriba).
2. Si el vehículo tiene transmisión
manual, póngalo en punto muerto. Si
el vehículo tiene transmisión
automática, póngalo en P
(estacionamiento).
3. Accione el freno de estacionamiento y
pare el vehículo.
4. Coloque calces debajo de las ruedas
del remolque en el lado cuesta abajo
de las ruedas.
5. Arranque el vehículo, pise los frenos,
cambie a punto muerto, suelte el freno
de estacionamiento y suelte lenta-
mente los frenos hasta que los calces
del remolque absorban la carga.
6. Pise de nuevo los frenos, accione de
nuevo el freno de estacionamiento y
cambie a R (marcha atrás) en
vehículos con transmisión manual o P
(estacionamiento) en vehículos con
transmisión automática.
7. Pare el vehículo y suelte los frenos,
dejando accionado el freno de
estacionamiento.
ADVERTENCIA
- Estacionar en cuesta
Aparcar su vehículo con remolque
en una pendiente podría causar
lesiones graves o incluso la muerte
si el remolque se desenganchara o
el freno dejara de funcionar.
ADVERTENCIA
- Freno de estacionamiento
Si el freno de estacionamiento no
está firmemente aplicado, puede
ser peligroso salir del vehículo.
Si ha dejado el motor en marcha, el
vehículo se puede mover súbita-
mente. Usted y otras personas
pueden sufrir lesiones graves o
mortales.
Page 563 of 710

Conducción
96 5
Cuando vaya a ponerse en marcha
estacionado en cuesta
1. Con el cambio manual en punto
muerto o con el cambio automático en
P (estacionamiento), frene y mantenga
pisado el pedal del freno mientras:
• Arranca el motor;
• Mete una marcha; y
• Suelta el freno de estacionamiento.
2. Levante despacio el pie del pedal del
freno.
3. Mueva el coche lentamente hasta que
el remolque esté libre de los calzos.
4. Pare y haga que alguien recoja y
guarde los calzos.Mantenimiento con remolque
Su vehículo necesitará un manteni-
miento más frecuente si arrastra un
remolque de forma habitual. Algunos
elementos que requieren especial
atención son el aceite del motor, el
líquido de la transmisión automática, el
lubricante de los ejes y el líquido del
sistema de refrigeración. Otro aspecto
importante es el estado de los frenos.
Todo ello está contemplado en este
manual, y el índice le ayudará a
encontrar rápidamente lo que necesite.
Si va a viajar con remolque, es
conveniente repasar estos capítulos
antes de emprender viaje.
No olvide hacer el mantenimiento del
remolque y el enganche. Siga el
programa de mantenimiento del
remolque y compruébelo periódica-
mente. Preferentemente, lleve a cabo la
comprobación al inicio de la etapa de
cada día. Es fundamental que todos los
tornillos y tuercas del enganche están
bien apretados.PRECAUCIÓN
• Debido a una mayor carga
durante la utilización de un
remolque, en días cálidos o con-
duciendo cuesta arriba se puede
producir sobrecalentamiento. Si
la aguja del refrigerante indica
sobrecalentamiento, apague el
aire acondicionado y detenga el
vehículo en una zona segura para
enfriar el motor.
• Cuando arrastre un remolque,
compruebe el líquido del cambio
con más frecuencia.
Page 564 of 710

597
Conducción
Si decide arrastrar un remolque
Si decide arrastrar un remolque, tenga
en cuenta algunos puntos importantes:
• Considere la posibilidad de utilizar un
control de desplazamiento lateral.
Pregunte al proveedor de la barra de
remolque acerca del control oscilante.
• No arrastre un remolque durante los
primeros 2.000 km (1.200 millas), para
permitir un rodaje correcto del motor.
No respetar esta precaución puede
provocar averías graves al motor o a la
transmisión.
• Si va a realizar un remolque,
recomendamos que consulte a un
distribuidor HYUNDAI autorizado los
requisitos adicionales (el equipo de
remolque, etc.).
• Conduzca en todo momento a
velocidad moderada (menos de 100
km/h (60 mph))
• En rampas largas, no supere los 70
km/h (45 mph) o la velocidad
señalizada para remolques, la que sea
más baja.
• Esta importante consideración está
relacionada con el peso:
Para Europa
M/T : Transmisión manual
A/T : Transmisión automática
Motor
ItemMotor de gasolina
(2,4L)Motor de diesel
(2,0L, 2,2L)
M/T A/T M/T A/T
Peso máximo
del remolque
kg (Ibs.)
Sin sistema de
frenos750
(1653)750
(1653)750
(1653)750
(1653)
Con sistema
de frenos2500
(5512)2000
(4409)2500
(5512)2000
(4409)
Máxima carga estática vertical
static vertical load on de
enganche
kg (Ibs.)100
(220)100
(220)100
(220)100
(220)
Distancia recomendada entre la
rueda trasera y el mecanismo
de enganche
mm (inch)1.130
(44,5)
Page 565 of 710

Conducción
98 5
Peso del remolque
¿Cuál es el peso máximo de seguridad
de un remolque? Nunca debe ser mayor
que el peso máximo de un remolque con
frenos. Pero incluso éste puede ser
excesivo.
Depende de cómo piense utilizar el
remolque. Así, son importantes aspectos
como velocidad, altitud, pendiente de la
carretera, temperatura exterior y
frecuencia con la que se utiliza el
vehículo con remolque. El peso ideal del
remolque puede depender también del
equipamiento especial que tenga el
vehículo.
Peso del extremo de conexión del
remolque
La carga del extremo de conexión de
todo remolque es importante, porque
afecta al peso bruto total (PBT) del
vehículo. Este peso incluye el peso en
orden de marcha del vehículo, cualquier
carga que lleve en él y las personas que
vayan en el mismo. Y si lleva remolque,
debe añadir al PBT la carga del extremo
de conexión, porque el vehículo la tiene
que transportar también.El extremo de conexión del remolque
debe pesar como máximo el 10% del
peso del remolque totalmente cargado.
Después de cargar el vehículo, pese por
separado el remolque y el extremo de
conexión para ver si los pesos son
adecuados. Si no lo son, es posible que
pueda corregirlos simplemente cambi-
ando de sitio alkgunos objetos del
remolque.
C190E02JM
Peso bruto por eje
Peso bruto del
vehículo
C190E01JM
Carga en el extremo
de conexiónPeso total del
remolque
Page 566 of 710

599
Conducción
ADVERTENCIA - Remolque
• Nunca cargue un remolque con
más peso en la parte trasera que
en la delantera. La parte
delantera debe soportar
aproximadamente un 60% de la
carga total del remolque, y la
parte trasera el restante 40%.
• No sobrepase nunca los límites
máximos de peso del remolque o
del equipo de arrastre del remol-
que. Una carga inadecuada
puede producir daños al vehículo
o lesiones personales.
Compruebe los pesos y las
cargas en una báscula comercial
o en un destacamento de la
policía de tráfico equipado con
báscula.
• Un remolque incorrectamente
cargado puede provocar la pér-
dida del control del vehículo.
Page 567 of 710

Este capítulo le ayudará a cargar
correctamente el vehículo o el remolque
para mantener el peso del vehículo
cargado dentro de los límites de diseño,
con o sin remolque. Cargar
adecuadamente el vehículo será muy
rentable a efectos de las prestaciones
del mismo. Antes de cargar el vehículo,
familiarícese con los siguientes términos
para determinar los límites de peso del
mismo, con o sin remolque, que figuran
en las especificaciones del vehículo y en
las etiquetas de conformidad:
Peso básico en orden de marcha
Es el peso del vehículo con el depósito
lleno y todo el equipamiento de serie. No
incluye ocupantes, carga ni
equipamiento opcional.
Peso en orden de marcha
Es el peso del vehículo nuevo tal como
sale del concesionario más todo equipo
opcional.
Peso de la carga
Este concepto incluye todo peso añadido
al peso básico en orden de marcha,
incluida la carga y los equipos
opcionales.
PBE (Peso bruto por eje)
Es el peso total que soporta cada eje
(delantero y trasero). Incluye el peso en
orden de marcha y toda a carga útil.
PBME
(Peso bruto máximo por eje)
Es el peso máximo admisible que puede
soportar un eje (delantero o trasero).
Estos valores se muestran en la etiqueta
de conformidad.
La carga total por eje no debe superar
nunca su PBME.
PBT (Peso bruto del vehículo)
Es el peso básico en orden de marcha
más la carga real más los ocupantes.
PBM (Peso bruto máximo
del vehículo)
Es el peso máximo admisible del
vehículo totalmente cargado (incluidas
todas las opciones, equipos, ocupantes y
carga). GVWR se muestra en la etiqueta
de certificación.
Carga excesiva
PESO DEL VEHÍCULO
ADVERTENCIA - Peso del
vehículo
El peso bruto máximo por eje
(PBME) y el peso bruto del vehículo
(PBM) figuran en la etiqueta del
fabricante que está adherida a la
puerta del conductor (o acom
-pañante delantero). Sobrepasar
estos límites puede provocar un
accidente o daños al vehículo. Se
puede calcular el peso de la carga
pesando los artículos y las
personas antes de ponerlos en el
vehículo. Tenga cuidado de no
sobrecargar el vehículo.
5 100
Conducción
Page 568 of 710

Qué hacer en caso de emergencia
Emergencia en carretera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-2
• Intermitentes de emergencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-2
En caso de emergencia mientras conduce . . . . . . . 6-3
• Si el motor se cala en un un cruce o una travesía . . . 6-3
• Si sufre un pinchazo mientras conduce. . . . . . . . . . . . 6-3
• Si el motor se para mientras conduce . . . . . . . . . . . . . 6-3
Si no arranca el motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-4
• Si el motor no se enciende o gira muy despacio . . . . . 6-4
• Si el motor gira pero no arranca . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-4
Arranque de emergencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-5
• Arrancar con la batería de otro vehículo . . . . . . . . . . 6-5
• Arrancar empujando . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-6
Si se sobrecalienta el motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-7
Sistema de control de presión de los neumáticos
(TPMS) - Tipo A . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-8
• Dispositivo avisador de la baja presión de los
neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-10
• Indicador de avería del TPMS
(Sistema de control de presión de los neumático) . 6-11
• Cambio de rueda con el sistema TPMS . . . . . . . . . . 6-12
Sistema de control de presión de los neumáticos
(TPMS) - Tipo B . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-14
• Compruebe la presión de los neumáticos . . . . . . . . . 6-14
• Sistema de control de presión de los neumáticos . . . 6-15• Indicador de avería del TPMS (Sistema de control
de presión de los neumáticos) . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-18
• Cambio de rueda con el sistema TPMS . . . . . . . . . . 6-19
Si sufre un pinchazo (con la rueda de repuesto) . 6-22
• El gato y las herramientas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-22
• Retirar y guardar la rueda de repuesto . . . . . . . . . . 6-23
• Cambiar una rueda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-25
• Etiqueta del gato . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-32
• Declaración de Conformidad CE para el gato . . . . . 6-33
Si sufre un pinchazo (con el equipo de cambio
de neumáticos) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-34
• Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-34
• Componentes del sistema de cambio de neumáticos
(Tire Mobility Kit). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-36
• Uso del Tire Mobility Kit . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-37
• Distribución del sellante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-39
• Producción de la presión de inflado . . . . . . . . . . . . . 6-39
• Notas sobre el uso del Tire Mobility Kit
(equipo de cambio de neumáticos) . . . . . . . . . . . . . 6-40
• Datos técnicos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-41
Remolque. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-42
• Servicio de remolque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-42
• Montaje del gancho de remolque. . . . . . . . . . . . . . . . 6-43
• Remolque de emergencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-44
6
Page 569 of 710

Qué hacer en caso de emergencia
2 6
EMERGENCIA EN CARRETERA
Intermitentes de emergencia
Los intermitentes de emergencia avisan
a los demás conductores de que tengan
mucho cuidado al acercarse o adelantar
a su vehículo.Debe utilizarse siempre que se realicen
reparaciones de emergencia o cuando el
vehículo esté parado cerca del borde de
la carretera.
Pulse el intermitente de emergencia con
la llave de contacto en cualquier
posición. El intermitente de emergencia
está situado en el panel de interruptores
de la consola central. Todos los
intermitentes parpadearán al mismo
tiempo.
• Los intermitentes de emergencia
funcionan tanto si el vehículo está
parado como en movimiento.
• Los intermitentes normales no
funcionan cuando están encendidos
los de emergencia.
• Se debe tener cuidado al utilizar los
intermitentes de emergencia mientras
se remolca el vehículo.
ODM042242
ODM042243
■Tipo A
■Tipo B
Page 570 of 710

63
Qué hacer en caso de emergencia
EN CASO DE EMERGENCIA MIENTRAS CONDUCE
Si el motor se cala en un un
cruce o una travesía
• Si el motor se cala en un cruce o en
una travesía, ajuste la palanca de
cambios en la posición N (neutra) y
después empuje el vehículo a un lugar
seguro.
• Si su vehículo tiene una transmisión
manual y no está equipado con un
interruptor de bloqueo de encendido,
el vehículo puede moverse hacia
delante cambiándose a 2ª o 3ª
velocidad y después girando en motor
de arranque sin pisar el embrague.
Si sufre un pinchazo mientras
conduce
Si se pincha un neumático mientras
conduce:
1. Levante el pie del acelerador y deje
que el coche desacelere mientras
conduce en línea recta. No frene
inmediatamente ni intente salirse de la
calzada, ya que podría perder el
control del vehículo. Cuando el coche
haya disminuido su velocidad
suficientemente, frene con cuidado y
salga de la calzada.
Aléjese de la carretera tanto como sea
posible y estacione en un terreno firme
y horizontal. Si se encuentra en una
autopista de doble sentido, no aparque
en la mediana.
2. Cuando el coche se detenga,
encienda los intermitentes de
emergencia, accione el freno de
estacionamiento y lleve la palanca de
cambio a “P” (transmisión automática)
o a marcha atrás (palanca manual).
3. Haga que todos los pasajeros salgan
del coche. Asegúrese de que todos
salen por el lado del coche que está
alejado del tráfico.
4. Cuando cambie la rueda pinchada,
siga las instrucciones indicadas en
esta sección.
Si el motor se para mientras
conduce
1. Reduzca gradualmente la velocidad y
continúe en línea recta. Salga de la
carretera con cuidado hacia un lugar
seguro.
2. Encienda los intermitentes de
emergencia.
3. Intente arrancar de nuevo el motor. Si
su vehículo no arranca,
recomendamos que consulte a un
distribuidor HYUNDAI autorizado.