Hyundai Sonata 2019 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: HYUNDAI, Model Year: 2019, Model line: Sonata, Model: Hyundai Sonata 2019Pages: 445, PDF Size: 13.75 MB
Page 381 of 445

7-40
Mantenimiento
Rotación del neumático
Para igualar el desgaste, HYUNDAI
recomienda que los neumáticos se
roten cada 12.000 km (7.500 millas)
o antes si el desgaste es anterior.
Durante la rotación, compruebe si
los neumáticos tienen un buen
balance.
Al rotar los neumáticos, compruebe
si el desgaste y los daños son
irregulares. El desgaste anómalo es
provocado normalmente por una
presión incorrecta de los
neumáticos, una alineación
incorrecta de las ruedas, ruedas
desequilibradas, frenadas y tomas
de curvas bruscas. Compruebe si
hay baches o abombamiento en la
banda de rodadura o en el lateral del
neumático. Cambie el neumático si
encuentra alguna de estas
condiciones. Cambie el neumático si
se ven las estructuras o las cuerdas.
Después de la rotación, asegúrese
de colocar las presiones de los
neumáticos traseros y delanteros a
la especificación y comprobar el
apriete de la tuerca del taco (Par
adecuado es 11 - 13 kgf.m [79 - 94
lbf.ft]).Se debe comprobar el desgaste de
las pastillas del freno de disco
siempre que se cambien las ruedas.
Información
Pueden distinguirse los lados interior
y exterior de un neumático asimétrico.
Al instalar un neumático asimétrico,
asegúrese de instalar el lado marcado
como cara "exterior" hacia fuera. Si
se instala el lado marcado como cara
"interior" hacia fuera, ello reducirá el
rendimiento del vehículo.
i
ODH073802
■
Sin neumático de repuesto
No utilice ruedas de repuesto
compactas para la rotación
del neumático.
No mezcle neumáticos de
cubierta diagonal con
neumáticos radiales bajo
ninguna circunstancia. Ello
podría causar características
de manejo inusuales que
pueden provocar la pérdida
de control del vehículo y
provocar un accidente.
ADVERTENCIA
LF Mexico_7.qxp 9/4/2017 5:16 PM Page 40
Page 382 of 445

7-41
7
Mantenimiento
Alineamiento de las ruedas y
equilibrio de los neumáticos
Las ruedas del vehículo están
alineadas y equilibradas con esmero
en la fábrica para prolongar la vida
del neumático y mejorar su
rendimiento.
La mayoría de las veces, no
necesitará alinear las ruedas otra
vez. Pero si nota un desgaste poco
corriente de los neumáticos o el
vehículo tira más de un lado, será
necesario reajustar el alineamiento.
Si nota que su vehículo vibra sobre
pavimento en buen estado, será
necesario equilibrar las ruedas.
El peso inapropiado de las ruedas
puede ocasionar daños a la parte
de aluminio de las ruedas. Utilice
sólo pesos aprobados.
Cambio de los neumáticos
Si el neumático está desgastado de
manera uniforme, el indicador del
desgaste de la banda de rodadura
aparecerá como una banda sólida a
lo largo de la banda de rodadura.
Esto indica que la banda de
rodadura en el neumático es inferior
a 1,6 mm (1/16 pulgadas).
Reemplace el neumático cuando
esto ocurra.
No espere a ver que la banda
atraviese toda la rodadura antes de
cambiar el neumático.
ATENCIÓN
OLMB073027
Indicador de desgaste del neumáticoPara reducir el riesgo de sufrir
LESIONES GRAVES o la
MUERTE:
Cambie los neumáticos que
están gastados, desgastados
de forma desigual o dañados.
Los neumáticos pueden
provocar pérdida de la
efectividad de frenada, del
control de giro o de tracción.
Siempre al cambiar los
neumáticos, use el mismo
tamaño que los neumáticos
originales suministrados con
el vehículo. Utilizar neumá-
ticos y ruedas diferentes a las
recomendadas puede
provocar unas características
de manejo inusuales y un mal
control del vehículo, lo que
podría afectar negativamente
al sistema antibloqueo de
frenos (ABS) y provocar un
grave accidente.
(Continúa)
ADVERTENCIA
LF Mexico_7.qxp 9/4/2017 5:16 PM Page 41
Page 383 of 445

7-42
Mantenimiento
Cambio del neumático derepuesto compacto
La vida útil de la rueda compacta es
menor que la de una normal.
Reemplácela cuando vea las barras
del indicador de desgaste de la
banda de rodadura en el neumático.
El nuevo neumático de repuesto
compacto tiene que ser del mismo
tamaño y diseño que el que vino con
el vehículo y debería montarse sobre
la misma rueda de repuesto
compacta. El neumático de repuesto
compacto no está diseñado para
montarse sobre una rueda de
tamaño normal y el neumático de
respuesto compacto no está
diseñado para el montaje en un
neumático de tamaño regular.
(Continúa)Al cambiar los neumáticos (o
ruedas), se recomienda
cambiar los dos neumáticos
delanteros o los dos
neumáticos traseros (o
ruedas) a la par. Cambiar
solamente un neumático
puede afectar gravemente el
manejo del vehículo.
Los neumáticos se estropean
con el tiempo incluso aunque
no se utilicen.
Independientemente de la
banda de rodadura restante,
HYUNDAI recomienda
cambiar las ruedas tras (6)
años de uso normal.
El calor provocado por los
climas calurosos o por
frecuentes cargas altas puede
acelerar el proceso de
envejecimiento. Si no sigue
esta advertencia puede
provocar un fallo repentino en
los neumáticos, lo que puede
provocar una pérdida de
control y provocar un
accidente.
El neumático original debe ser
reparado o cambiado lo más
pronto posible para evitar un
fallo en el de repuesto que
podría provocar la pérdida de
control y causar un accidente.
La rueda de repuesto compacta
es sólo para usos de
emergencia. No opere su
vehículo a más de 80 km/h (50
mph) mientras usa el neumático
de repuesto compacto.
ADVERTENCIA
LF Mexico_7.qxp 9/4/2017 5:16 PM Page 42
Page 384 of 445

7-43
7
Mantenimiento
Cambio de las ruedas
Cuando cambie las ruedas de metal
por cualquier motivo, asegúrese que
las ruedas nuevas son iguales a las
originales en diámetro, ancho de la
llanta y decalaje
Tracción del neumático
La tracción del neumático puede
disminuir si los neumáticos están
desgastando, mal inflados o si
conduce en superficies
resbaladizas. Cuando aparezca el
indicador de desgaste de la banda
de rodadura hay que cambiar las
ruedas. Para reducir la posibilidad de
pérdida de control, reduzca la
velocidad en caso de lluvia, nieve o
hielo en la carretera.
Mantenimiento del neumático
Un inflado apropiado y un
alineamiento correcto de las ruedas
ayuda a prevenir el desgaste de los
neumáticos. Si un neumático está
desgastado de forma uniforme, que
el concesionario compruebe el
alineamiento de las ruedas.
Asegúrese de equilibrar las ruedas
al cambiarlas por unas nuevas. Se
mejorará la conducción y se
prolongará la vida útil de los
neumáticos. Además, es con-
veniente reequilibrar un neumático
cuando se extrae de la rueda.
Etiqueta del flanco del
neumático
Esta información identifica y
describe las características
fundamentales del neumático y
proporciona su número de
identificación (TIN) para la
certificación estándar de seguridad.
El TIN se puede usar para identificar
el neumático en caso de preajuste.
LF Mexico_7.qxp 9/4/2017 5:16 PM Page 43
Page 385 of 445

7-44
Mantenimiento
1. Fabricante o nombre de lamarca
Se muestra el nombre del fabricante
o de la marca.
2. Designación del tamaño delos neumáticos
El flanco del neumático está
marcado con una designación de su
tamaño. Necesitará esta información
cuando reemplace los neumáticos. A
continuación se explica el significado
de las letras y los números en la
designación del tamaño de los
neumáticos. Ejemplo de la designación del
tamaño de los neumáticos:
(Estos números son sólo un ejemplo,
el indicador de su neumático variará
según el vehículo).
P205/65R16 95H
205 -
Ancho del neumático en
milímetros.
65 - Cociente entre altura y ancho seccional La altura seccional
del neumático como porcentaje
de su ancho.
R - Código de construcción del neumático (radial).
16 - Diámetro de la llanta en pulgadas.
95 - Índice de carga: código numérico asociado con la carga
máxima que puede llevar el
neumático.
H - Símbolo de la velocidad nominal Para mayor información, véase
el gráfico de velocidad nominal
en este apartado.
Designación del tamaño de la
rueda
Las ruedas están marcadas con
información importante que
necesitará si alguna vez tiene que
cambiarlas. A continuación se
explica el significado de las letras y
los números en la designación del
tamaño de la rueda.
Ejemplo de la designación del
tamaño de las ruedas:
6.5JX16
6.5 - Ancho de la llanta en pulgadas.
J - Designación del contorno de lallanta.
16 - Diámetro de la llanta en pulgadas.
OLMB073028
1
1
2
34
5,6
7
LF Mexico_7.qxp 9/4/2017 5:16 PM Page 44
Page 386 of 445

7-45
7
Mantenimiento
Velocidad nominal de la rueda
El siguiente gráfico muestra muchas
de las diferentes velocidades
nominales actualmente en uso para
los turismos. La velocidad nominal
es parte de la designación del
tamaño de la rueda en el flanco del
neumático. Este símbolo
corresponde a la máxima velocidad
de funcionamiento de seguridad
para la que fue diseñada el
neumático.
3. Comprobación de la vida útildel neumático (TIN: númerode identificación delneumático)
Todos aquellos neumáticos de más
de seis años respecto a la fecha de
fabricación (incluyendo el neumático
de repuesto) deberían cambiarse
por otros nuevos. Puede encontrar la
fecha de fabricación en el flanco del
neumático (seguramente en el
interior de la rueda) que muestra el
código DOT. El código DOT es una
serie de número y letras inglesas en
el neumático. La fecha de
fabricación son los 4 últimos dígitos
(caracteres) del código DOT.
DOT : XXXX XXXX OOOO
La parte delantera del DOT indica el
número de código de la planta, el
tamaño del neumático y el patrón de
la banda de rodadura y las cuatro
últimas cifras indican la semana y el
año de fabricación.
Por ejemplo:
DOT XXXX XXXX 1618 representa
que el neumático se fabricó la 16ª
semana de 2018.
4. Material y composición de la cubierta del neumático
En el neumático hay un número de
capas o cubiertas de goma. Los
fabricantes de neumáticos deben
indicar los materiales del neumático:
acero, nylon, poliéster y otros. La
letra "R" significa construcción de la
cubierta radial; la letra "D",
construcción de la cubierta diagonal
y la letra "B" significa construcción
de cuerdas en diagonal.
5. Presión máxima de infladopermisible
Este número es la mayor cantidad
de presión de aire que se debería
introducir en el neumático. No
exceda la presión máxima de inflado
permitido. Véase la etiqueta
Información de carga y neumático
para ver la presión de inflado
recomendada.
Símbolode la
velocidad nominal Velocidad máxima
S180 km/h (112 mph)
T190 km/h (118 mph)
H210 km/h (130 mph)
V240 km/h (149 mph)
ZMás de 240 km/h (149 mph)
LF Mexico_7.qxp 3/5/2018 10:48 AM Page 45
Page 387 of 445

7-46
Mantenimiento
6. Carga nominal máxima
Este número indica en kg y libras la
carga máxima que puede soportar
un neumático. Si cambia los
neumáticos, utilice siempre un
neumático con la misma carga
nominal que el que vino de fábrica.
7. Grado de calidad uniformedel neumático
Los grados de calidad se pueden
encontrar donde se aplica en las
paredes de los neumáticos entre la
banda de rodadura y el ancho de la
sección máxima.
Por ejemplo:
DESGASTE de la banda
de rodadura 200
TRACCIÓN AA
TEMPERATURA A
Desgaste de la banda de
rodadura
El grado de desgaste de la banda de
rodadura es una comparativa
basada en el índice de desgaste del
neumático al probarlo bajo
condiciones controladas según
normativas estatales. Por ejemplo,
un neumático clasificado 150 se
desgastará (1½ ) más, mientras que
uno controlado según las normativas
estatales se clasificará en 100.
El rendimiento relativo de los
neumáticos depende de las
condiciones actuales de su uso; no
obstante, pueden variar en gran
parte de la norma debido a
variaciones en los hábitos de
conducción, prácticas de
mantenimiento y diferencias en las
características de la carretera o
características climáticas.
Estas clasificaciones están visibles
en los flancos de los neumáticos del
vehículo de pasajeros. Los
neumáticos disponibles como
estándar o equipamiento opcional
del vehículo pueden variar con
respecto a la clasificación.
Tracción - AA, A, B y C
La clasificación de las tracciones, de
la más alta a la más baja, son AA, A,
B y C. Estas clasificaciones
repesentan la habilidad del
neumático para frenar sobre
pavimento mojado y han sido
medidas bajo condiciones
controladas por regulaciones
estatales de superficies de asfalto y
cemento. Un neumático marcado
con C puede tener una tracción
pobre.
Los índices de tracción
asignados a los neumáticos
están basados en pruebas de
tracción de frenado y no
incluyen la aceleración, las
curvas, el aquaplaning o la
tracción máxima.
ADVERTENCIA
LF Mexico_7.qxp 9/4/2017 5:16 PM Page 46
Page 388 of 445

7-47
7
Mantenimiento
Tracción - A, B y C
La clasificación de temperatura es A
(la más alta), B y C representan la
resistencia del neumático a la
generación de calor y su habilidad
para disiparla cuando se prueba
bajo condiciones controladas en
laboratorios interiores encargados
de comprobar las ruedas.
Una temperatura alta sostenida
puede degenerar el material del
neumático y reducir su vida útil y un
exceso de temperatura puede hacer
fallar el neumático de forma
repentina. Grado C se corresponde
al nivel de rendimiento que cada
neumático del vehículo debe
soportar según los estándards de
seguridad federales para vehículos a
motor (FMVSS) N°109. A y B
representan los niveles más altos de
rendimiento en los laboratorios que
el nivel mínimo requerido por la ley.
Neumáticos de cociente de
altura/ancho bajo
Se han montado neumáticos de
cociente altura/ancho seccional bajo
inferior a 50 para darle un aspecto
deportivo.
Dado que los neumáticos de
cociente altura/ancho seccional
están optimizados para el manejo y
el frenado, podrían ser más
incómodos para la conducción y
generar más ruido que los
neumáticos normales.
El índice de temperatura para
este neumático se establece
por un neumático que esté
propiamente inflado y sin
sobrecarga. Una velocidad ex
-
cesiva, un inflado insuficiente,
un exceso de inflado o una
carga excesiva, por separado o
combinadas, puede provocar el
calentamiento y el fallo brusco
del neumático. Ello podría
causar la pérdida de control del
vehículo y provocar un
accidente.
ADVERTENCIA
LF Mexico_7.qxp 9/4/2017 5:16 PM Page 47
Page 389 of 445

7-48
MantenimientoDado que la pared lateral del
neumático de cociente
altura/ancho seccional bajo es
más corta de lo normal, la rueda
y el neumático de cociente
altura/ancho seccional bajo
pueden dañarse con mayor
facilidad. Por ello, siga las
instrucciones abajo indicadas.
- Al conducir por una calzada en mal estado o fuera de vías,
conduzca con cuidado para
evitar dañar las ruedas y los
neumáticos. Tras la
conducción, revise las ruedas
y los neumáticos.
- Al pasar por un bache, un badén, una alcantarilla o un
bordillo, conduzca despacio
para evitar daños en las
ruedas y los neumáticos.
(Continúa)
PRECAUCIÓN
No es fácil detectar daños en
los neumáticos a simple vista.
Pero si detecta el menor signo
de posible daño, aunque no
pueda ver ningún daño en el
neumático a simple vista,
haga revisar el neumático o
cámbielo, ya que el daño en el
neumático podría causar
pérdida de aire en el mismo.
Si el neumático se daña al
conducir por una calzada en
mal estado, fuera de vía, por
un bache, una alcantarilla o
un bordillo, este no queda
cubierto por la garantía.
PRECAUCIÓN(Continúa)
- Si el neumático sufre unimpacto, recomendamos que
revise el estado del neumático
o que se ponga en contacto
con un distribuidor HYUNDAI
autorizado.
- Para evitar daños en los neumáticos, revise el estado y
la presión de los mismos cada
3.000 km (1.800 miles).
LF Mexico_7.qxp 9/4/2017 5:16 PM Page 48
Page 390 of 445

7-49
7
Mantenimiento
F
FU
U S
SI
IB
B L
LE
E S
S
El sistema eléctrico de un vehículo
está protegido contra los daños de
sobrecarga eléctrica procedente de
los fusibles.
Este vehículo tiene 2 (o 3) paneles
de fusibles, uno colocado en el
refuerzo del panel lateral del
conductor, los otros en el
compartimento del motor cerca de la
batería.
Si cualquier luz del vehículo,
accesorio o control no funciona,
compruebe el fusible del circuito
apropiado. Si un fusible se ha
fundido, la pieza en su interior se
derrite o se rompe.
Si el sistema eléctrico no funciona,
compruebe primero el panel de
fusibles del lado del conductor. Antes
de cambiar un fusible fundido,
desconecte el cable negativo de la
batería. Reemplace siempre un
fusible fundido por uno de la misma
potencia.
Si el fusible que acaba de cambiar
se vuelve a fundir, quiere decir que
existe un problema eléctrico. Evite
utilizar el sistema que tiene el
problema y consulte inmediatamente
con un distribuidor HYUNDAI
autorizado. La etiqueta del panel de
relés/fusibles actual puede ser
diferente a los componentes
equipados.
Información
Se utilizan tres tipos de fusibles: De
pala para pequeñas intensidades, de
cartucho y multifusibles para
intensidades mayores.
i
ATENCIÓN
Normal
■
Tipo plano
■ Tipo cartucho Fundido
Normal Fundido
Normal Fundido
OLF074075
Normal Fundido
■ Multifusible
NUNCA reemplace un fusible
por otro que no tenga la misma
potencia.
Un mayor voltaje del fusible
puede provocar daños y crear
riesgo de fuegos.
No monte nunca un cable ni
papel de aluminio en vez del
fusible correspondiente,
incluso como reparación
temporal. Podría provocar
daños en la extensión del
cable y un posible incendio.
ADVERTENCIA
LF Mexico_7.qxp 9/4/2017 5:16 PM Page 49