JEEP COMPASS 2018 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: JEEP, Model Year: 2018, Model line: COMPASS, Model: JEEP COMPASS 2018Pages: 404, tamaño PDF: 8.99 MB
Page 281 of 404

ADVERTENCIA
entre en contacto con los ojos, la piel o
la ropa. No se apoye sobre la batería
cuando conecte las abrazaderas. Si el
ácido le salpicara los ojos o la piel, lave
inmediatamente la zona afectada con
abundante agua. Consulte "Procedi-
miento de arranque con puente" en "En
caso de emergencia" para obtener más
información.
• El gas de la batería es inflamable y
explosivo. Mantenga llamas y chispas
apartadas de la batería. No utilice una
batería auxiliar ni cualquier otra fuente
auxiliar con una salida de corriente que
supere los 12 voltios. No permita que las
abrazaderas de los cables se toquen en-
tre sí.
• Los bornes de la batería, los terminales y
los accesorios relacionados contienen
plomo y componentes de plomo. Lávese
las manos después de manipular la
batería.
PRECAUCIÓN
• Cuando sustituya los cables de la bate-
ría, es imprescindible que el cable posi-
tivo esté conectado al borne positivo y el
cable negativo al borne negativo. Los
bornes de la batería están marcados
como positivo (+) y negativo (-) e identi-
ficados en la caja de la batería. Las
abrazaderas de los cables deben estar
bien apretadas en los bornes de la bate-
ría y no deben presentar corrosión.
• Si se utiliza un cargador rápido mientras
la batería está en el vehículo, desco-
necte ambos cables de la batería antes
de conectar el cargador a la batería. No
utilice un dispositivo de carga rápida
para suministrar voltaje de arranque.
SERVICIO DEL
CONCESIONARIO
Un concesionario autorizado cuenta con per-
sonal de servicio cualificado, herramientas y
equipos especiales para que todas las opera-
ciones de servicio sean efectuadas de manera
experta. También dispone de manuales deservicio que incluyen información de servicio
detallada para su vehículo. Antes de intentar
efectuar cualquier servicio usted mismo,
consulte estos manuales de servicio.
NOTA:
Cualquier manipulación intencional de los
sistemas de control de emisiones podría anu-
lar la garantía y provocar acciones civiles en
su contra.
ADVERTENCIA
Puede resultar gravemente herido si tra-
baja en un vehículo a motor o cerca de
este. Realice únicamente los trabajos de
servicio que conozca y para los cuales
disponga del equipamiento apropiado. Si
tiene cualquier duda sobre cómo realizar
un trabajo de mantenimiento, lleve su
vehículo a un mecánico cualificado.
Mantenimiento del acondicionador de aire
Para obtener las mejores prestaciones posi-
bles, haga que un concesionario autorizado
verifique y realice el mantenimiento nece-
sario del acondicionador de aire al comienzo
279
Page 282 of 404

de cada temporada estival. El servicio debe
incluir la limpieza de las aletas del conden-
sador y la comprobación del rendimiento. En
este momento también deberá comprobarse
la tensión de la correa de transmisión.
ADVERTENCIA
• Utilice únicamente refrigerantes y lubri-
cantes del compresor aprobados por el
fabricante para su sistema de aire acon-
dicionado. Algunos refrigerantes no
aprobados son inflamables y pueden ex-
plotar y lesionarle. Otros refrigerantes no
aprobados pueden provocar fallos del
sistema que exigirán costosas re-
paraciones. Consulte el folleto de infor-
mación sobre garantía, incluido en el kit
de información del propietario para ob-
tener más información sobre la garantía.
• El sistema de aire acondicionado con-
tiene refrigerante a alta presión. Para
evitar correr riesgos para la seguridad
personal o daños en el sistema, cuando
se agregue refrigerante o cuando sea
necesaria cualquier reparación que re-
quiera la desconexión de conductos se
ADVERTENCIA
debe recurrir a un técnico experimen-
tado.
PRECAUCIÓN
No utilice enjuagues químicos en su sis-
tema de aire acondicionado, ya que las
sustancias químicas pueden dañar los
componentes del aire acondicionado. Es-
tos deterioros no están cubiertos por la
Garantía limitada del vehículo nuevo.
Filtro de aire del A/A
Acuda a su concesionario autorizado para
realizar el servicio.
Escobillas del limpiaparabrisas
Limpie periódicamente los bordes de goma
de las escobillas de los limpiaparabrisas, el
parabrisas y la luneta trasera, empleando una
esponja o un paño suave y un limpiador suaveque no sea abrasivo. Esto eliminará las acu-
mulaciones de sal, ceras o suciedad de la
carretera y ayudará a reducir los arañazos o
rozaduras.
El funcionamiento prolongado de los limpia-
parabrisas sobre cristales secos puede provo-
car el deterioro de las escobillas. Cuando
utilice los limpiaparabrisas para eliminar sal
o tierra de una luneta trasera o parabrisas
seco, use siempre líquido de lavado.
Evite usar las escobillas de los limpiaparabri-
sas para eliminar escarcha o hielo del para-
brisas o la luneta trasera. Asegúrese de que
no estén congeladas sobre el cristal antes de
accionarlas para evitar dañar las escobillas.
No deje que las escobillas del limpiaparabri-
sas entren en contacto con productos deriva-
dos del petróleo, tales como aceite del motor,
gasolina, etc.
SERVICIO Y MANTENIMIENTO
280
Page 283 of 404

NOTA:
La expectativa de vida útil de las escobillas
del limpiaparabrisas varía en función del área
geográfica y de la frecuencia de uso. El ren-
dimiento deficiente de las escobillas puede
presentarse mediante vibraciones, marcas,
líneas de agua o zonas húmedas. Si se pro-
duce cualquiera de estas situaciones, limpie
las escobillas del limpiaparabrisas o sustitú-
yalas según sea necesario.
Sistema de refrigeración
ADVERTENCIA
• Usted u otras personas podrían sufrir
quemaduras de gravedad a consecuen-
cia del refrigerante del motor caliente
(anticongelante) o el vapor desprendido
del radiador. En caso de que vea u oiga
vapor procedente de debajo del capó, no
lo abra hasta que el radiador haya tenido
tiempo de enfriarse. Nunca abra el ta-
pón de presión del sistema de refrigera-
ción con el radiador o la botella de refri-
gerante caliente.
ADVERTENCIA
• Mantenga las manos, las herramientas,
la ropa, y las joyas lejos del ventilador de
refrigeración del radiador cuando le-
vante el capó. El ventilador se inicia
automáticamente y puede ponerse en
funcionamiento en cualquier momento,
independientemente de si el motor está
o no en funcionamiento.
• Cuando trabaje cerca del ventilador de
refrigeración del radiador, desconecte el
cable del motor del ventilador o coloque
el encendido en modo OFF (Apagado).
El ventilador está controlado por tempe-
ratura y puede ponerse en funciona-
miento en cualquier momento, cuando
el encendido se encuentra en modo ON
(Encendido).
Comprobaciones del refrigerante
Compruebe la protección del refrigerante del
motor (anticongelante) cada 12 meses (antes
de que se produzcan temperaturas por debajo
del punto de congelación, cuando corres-
ponda). Si el refrigerante del motor (anticon-gelante) está sucio o tiene corrosión, el sis-
tema debe vaciarse, lavarse y rellenarse con
refrigerante (anticongelante) nuevo. Com-
pruebe si existe alguna acumulación de in-
sectos, hojas, etc. en la parte frontal del
condensador del A/A. Si está sucio, límpielo
pulverizando agua de forma vertical hacia
abajo sobre la cara del condensador em-
pleando una manguera de jardín.
Sistema de frenos
A fin de asegurar el rendimiento del sistema
de frenos, todos sus componentes deben ins-
peccionarse periódicamente. Para infor-
marse de los intervalos de mantenimiento
adecuados, consulte "Plan de manteni-
miento" en este manual.
ADVERTENCIA
Conducir con el pie sobre el pedal de freno
puede dar lugar a un fallo de los frenos y
posiblemente provocar una colisión. Si
conduce con el pie sobre el pedal de freno,
puede provocar un aumento anormal de la
temperatura de los frenos, desgaste exce-
sivo de los forros y posibles averías de los
281
Page 284 of 404

ADVERTENCIA
frenos. En una emergencia no contaría con
la capacidad de frenado total.
Cilindro maestro de frenos
El nivel de líquido del cilindro maestro debe
verificarse cuando realice servicios debajo
del capó o inmediatamente si se enciende la
luz de advertencia de freno.
No olvide limpiar la parte superior del área
del cilindro principal antes de quitar la tapa.
Si es necesario, agregue líquido para elevar el
nivel a los requisitos descritos en el depósito
del líquido de frenos. Con frenos de disco, es
previsible que el nivel de líquido descienda a
medida que se desgastan las pastillas de
freno. Cuando se reemplazan las pastillas,
debe comprobarse el nivel de líquido de fre-
nos. Sin embargo, el nivel bajo de líquido
puede ser producto de una fuga, por lo que
será necesario efectuar una comprobación.
Utilice únicamente el líquido de frenos reco-
mendado por el fabricante. Consulte Líqui-
dos y lubricantes en Especificaciones técni-
cas para obtener información adicional.
ADVERTENCIA
• Utilice únicamente el líquido de frenos
recomendado por el fabricante. Con-
sulte "Líquidos y lubricantes" en "Espe-
cificaciones técnicas" para obtener in-
formación adicional. Al utilizar el tipo
incorrecto de líquido de frenos se puede
dañar gravemente el sistema de frenos
y/o mermar su rendimiento. El tipo ade-
cuado de líquido de frenos para su
vehículo también aparece indicado en el
depósito del cilindro principal hidráu-
lico original instalado en fábrica.
• Para evitar la contaminación por cual-
quier agente externo o humedad, utilice
solo líquido de frenos que haya estado
en un recipiente cerrado hermética-
mente. Mantenga la tapa del depósito
del cilindro principal cerrada en todo
momento. Al estar el líquido de frenos
en un recipiente abierto, absorbe la hu-
medad del aire, dando lugar a un punto
de ebullición más bajo. Esto puede pro-
vocar que hierva inesperadamente du-
rante un frenado fuerte o prolongado y
ADVERTENCIA
resultar en un fallo repentino de los
frenos, Lo que podría tener como resul-
tado una colisión.
• Si se llena en exceso el depósito del
líquido de frenos, pueden producirse
salpicaduras de líquido de frenos sobre
piezas calientes del motor y el líquido de
frenos puede inflamarse. El líquido de
frenos también puede dañar las superfi-
cies pintadas y de vinilo; tenga cuidado
de que no entre en contacto con estas
superficies.
• No permita que ningún líquido derivado
del petróleo contamine el líquido de
frenos. Los componentes de sellado de
los frenos podrían resultar dañados, pro-
vocando un fallo parcial o total del freno.
Lo que podría tener como resultado una
colisión.
SERVICIO Y MANTENIMIENTO
282
Page 285 of 404

Caja de cambios manual — Si está
equipado
Verificación del nivel de líquido
Verifique el nivel del líquido quitando el ta-
pón de llenado. El nivel de líquido debe
encontrarse entre la parte inferior del orificio
de llenado y un punto situado a no más de
4,7 mm (3/16 pulg) por debajo de la parte
inferior del orificio.
En caso necesario, agregue líquido a fin de
mantener el nivel correcto.
Acuda a su concesionario autorizado si nece-
sita asistencia.
Caja de cambios automática
Verificación del nivel de líquido
El nivel de líquido viene establecido de fá-
brica, y en condiciones normales de funcio-
namiento no requiere ajuste. No es necesario
realizar comprobaciones rutinarias del nivel
del líquido; por lo tanto, la caja de cambios
no tiene varilla indicadora. Un concesionario
autorizado puede comprobar el nivel de lí-
quido de transmisión usando herramientasde servicio especiales. Si observa fugas de
líquido o un funcionamiento incorrecto de la
caja de cambios, visite cuanto antes un con-
cesionario autorizado para que compruebe el
nivel de líquido de transmisión. La conduc-
ción del vehículo con un nivel de líquido
incorrecto puede causar averías graves en la
caja de cambios.
PRECAUCIÓN
Si se produce una fuga de líquido de
transmisión, acuda de inmediato a un con-
cesionario autorizado. Pueden producirse
daños graves en la caja de cambios. El
concesionario autorizado dispone de las
herramientas apropiadas para ajustar con
precisión el nivel de líquido.
ELEVACIÓN DEL VEHÍCULO
En caso de que sea necesario levantar el
vehículo, vaya a un concesionario autorizado
o a una gasolinera.
NEUMÁTICOS
Neumáticos — información general
Tire Pressure (Presión de los neumáticos)
La presión de inflado adecuada es esencial
para el funcionamiento seguro y satisfactorio
del vehículo. Cuatro áreas se ven especial-
mente afectadas por una presión inade-
cuada:
• Seguridad y estabilidad del vehículo
• Ahorro
• Desgaste de los neumáticos
• Comodidad en la conducción
Seguridad
ADVERTENCIA
• Los neumáticos incorrectamente infla-
dos son peligrosos y pueden causar co-
lisiones.
• Una baja presión de inflado incrementa
la flexión del neumático y puede provo-
car un sobrecalentamiento del neumá-
tico o un fallo del mismo.
283
Page 286 of 404

ADVERTENCIA
• Un sobreinflado reduce la capacidad del
neumático de amortiguar los impactos.
Los objetos que pueda haber en la carre-
tera y los baches pueden provocar daños
que podrían causar el fallo de los neu-
máticos.
• Los neumáticos inflados en exceso o
insuficientemente pueden afectar la
maniobrabilidad del vehículo y fallar de
forma repentina, dando lugar a una pér-
dida de control del vehículo.
• Las presiones de los neumáticos des-
iguales pueden provocar problemas de
dirección. Podría perder el control del
vehículo.
• Las presiones de los neumáticos des-
iguales entre un lado y otro del vehículo
pueden provocar que el vehículo se des-
víe a la izquierdaoaladerecha.
• Conduzca siempre con todos los neumá-
ticos inflados con la presión de inflado
en frío del neumático recomendada.Un inflado excesivo o insuficiente afecta a la
estabilidad del vehículo y puede producir
sensación de respuesta lenta o demasiada
sensibilidad en la dirección.
NOTA:
• Si las presiones de los neumáticos a cada
lado no son uniformes, se puede producir
una respuesta errónea e imprevista de la
dirección.
• Si las presiones de los neumáticos a cada
lado no son uniformes, el vehículo puede
desviarse a la izquierda o derecha.
Fuel Economy (Consumo de combustible)
El inflado insuficiente incrementará la resis-
tencia al rodamiento del neumático lo que
tiene como resultado un consumo de com-
bustible más alto.
Desgaste de los neumáticos
Las presiones de inflado en frío de los neu-
máticos incorrectas pueden ocasionar patro-
nes de desgaste irregulares y reducir la vida
útil de la banda de rodadura, dando como
resultado la necesidad de reemplazo prema-
turo de los mismos.Comodidad en la conducción y estabilidad del
vehículo
La presión de inflado adecuada contribuye a
una marcha confortable del vehículo. Una
presión excesiva produce vibraciones e inco-
modidad en la marcha.
Presión de inflado de los neumáticos
La presión correcta de inflado en frío de los
neumáticos se indica en el pilar B del lado
del conductor o en el borde trasero de la
puerta del conductor.
Por lo menos una vez al mes:
• Verifique y ajuste la presión de los neumá-
ticos con un indicador de presión portátil
de buena calidad. No evalúe visualmente si
los neumáticos están bien inflados. Los
neumáticos radiales pueden parecer debi-
damente inflados cuando en realidad están
poco inflados.
• Inspeccione los neumáticos en busca de
signos de desgaste o daños visibles.
SERVICIO Y MANTENIMIENTO
284
Page 287 of 404

PRECAUCIÓN
Después de inspeccionar o de regular la
presión de los neumáticos, reinstale siem-
pre el tapón del vástago de válvula. Esto
evitará que la humedad y la suciedad pe-
netren en el vástago de válvula con riesgo
de dañarlo.
Las presiones de inflado especificadas en la
etiqueta son siempre "presiones de inflado en
frío del neumático". La presión de inflado en
frío del neumático se define como la presión
de los neumáticos después de que el vehículo
haya estado detenido durante al menos tres
horas o después de haberse conducido me-
nos de 1,6 km (1 milla) después de un
período mínimo de tres horas de reposo. La
presión de inflado en frío del neumático no
debe superar los valores máximos que apare-
cen grabados en el perfil del neumático.
Verifique las presiones de inflado más a me-
nudo si el vehículo está sujeto a una variación
amplia de temperaturas externas, ya que la
presión de inflado cambia con la tempera-
tura.Las presiones de los neumáticos varían
aproximadamente 7 kPa (1 psi) cada 7°C
(12°F) de cambio de temperatura del aire.
Tenga en cuenta esto cuando verifique la
presión de neumáticos dentro de un garaje,
especialmente en invierno.
Ejemplo: si la temperatura del garaje = 20 °C
(68 °F) y la temperatura exterior=0°C
(32 °F), entonces la presión de inflado en frío
de los neumáticos debe aumentarse en
21 kPa (3 psi), que es igual a 7 kPa (1 psi)
por cada 7 °C (12 °F) para esta condición de
temperatura exterior.
La presión de los neumáticos puede aumen-
tar de 13 a 40 kPa (2 a 6 psi) durante el
funcionamiento. NO reduzca esta acumula-
ción de presión normal o la presión del neu-
mático sería demasiado baja.
Presiones de neumáticos para funciona-
miento a alta velocidad
El fabricante es partidario de la conducción
de vehículos a velocidades seguras y dentro
de los límites de velocidad permitidos. En
aquellas circunstancias en que los límites de
velocidad y las condiciones permiten condu-cir el vehículo a alta velocidad, es muy im-
portante mantener la presión de inflado de
los neumáticos adecuada. Para el funciona-
miento del vehículo a alta velocidad puede
que sea necesario aumentar la presión de los
neumáticos y reducir la carga del vehículo.
Póngase en contacto con un distribuidor de
neumáticos o con el concesionario del equi-
pamiento original autorizado para informarse
de las velocidades de funcionamiento segu-
ras, las presiones de carga y de inflado en frío
de los neumáticos recomendadas.
ADVERTENCIA
Es peligroso conducir a altas velocidades
con su vehículo cargado al máximo. El
esfuerzo añadido a los neumáticos podría
provocar su fallo. Podría sufrir una colisión
grave. No conduzca a velocidades conti-
nuadas superiores a 120 km/h (75 mph) si
su vehículo está cargado al máximo de su
capacidad.
285
Page 288 of 404

Neumáticos radiales
ADVERTENCIA
La combinación de neumáticos radiales
con otros tipos de neumáticos en su
vehículo puede dar como resultado una
mala maniobrabilidad. La inestabilidad
podría causar una colisión. Utilice siem-
pre neumáticos radiales en juegos de cua-
tro. Nunca deben combinarse con otros
tipos de neumáticos.
Reparación de neumáticos
Si un neumático se daña, podría repararse si
cumple estas condiciones:
• No se ha conducido con el neumático de-
sinflado.
• El deterioro solo está en la sección de la
banda de rodadura (el daño en el flanco del
neumático no se puede reparar).
• El pinchazo no es superior a ¼ de una
pulgada (6 mm).
Consulte con un distribuidor de neumáticos
autorizado las instrucciones de reparación y
otra información.Los neumáticos Run Flat dañados o que
hayan tenido una pérdida de presión deben
sustituirse de inmediato por otro neumático
Run Flat de igual tamaño y descripción de
servicio (símbolo de velocidad e índice de
carga).
Neumáticos Run Flat — Si está equipado
Con los neumáticos Run Flat puede recorrer
80 km (50 millas) a 80 km/h (50 mph) tras
una pérdida rápida de la presión de inflado.
Con esta pérdida rápida de la presión de
inflado, se produce el modo de circulación
con neumáticos desinflados. El modo de cir-
culación con neumáticos desinflados se pro-
duce cuando la presión de inflado es de hasta
96 kPa (14 psi). Cuando un neumático Run
Flat alcanza el modo de circulación desin-
flado, la capacidad de conducción es limi-
tada y el neumático dañado debe reempla-
zarse de inmediato. Los neumáticos Run Flat
no se pueden reparar.
No es aconsejable conducir un vehículo car-
gado a plena capacidad ni arrastrar un remol-
que con un neumático desinflado.Consulte la sección de control de presión de
los neumáticos para obtener más informa-
ción.
Giro libre de los neumáticos
Cuando el vehículo esté atascado en lodo,
arena, nieve o hielo, no permita el giro libre
de las ruedas a más de 30 mph (48 km/h) o
durante más de 30 segundos de forma con-
tinuada sin parar.
Consulte "Cómo desatascar un vehículo" en
"En caso de emergencia" para obtener más
información.
ADVERTENCIA
El giro libre de los neumáticos a gran
velocidad puede ser peligroso. Las fuerzas
generadas por la velocidad excesiva de las
ruedas pueden provocar daños o fallos en
los neumáticos. El neumático puede ex-
plotar y herir a alguien. No haga girar las
ruedas a más de 48 km/h (30 mph) ni
durante más de 30 segundos seguidos si
el vehículo está atascado, y no permita
que nadie se acerque a una rueda que esté
girando, independientemente de la veloci-
dad.SERVICIO Y MANTENIMIENTO
286
Page 289 of 404

Indicadores de desgaste del neumático
Los neumáticos originales del vehículo cuen-
tan con indicadores de desgaste de la banda
de rodamiento para ayudarle a determinar
cuándo debe sustituirlos.
Estos indicadores están grabados dentro de
la parte inferior de las acanaladuras de la
banda de rodamiento. Aparecerán como ban-
das cuando la profundidad de la banda de
rodamiento es de 1,6 mm (1/16 pulg.).
Cuando la banda de rodamiento esté desgas-
tada hasta los indicadores de desgaste de la
misma, deberá sustituirse el neumático. Con-
sulte "Reemplazo de neumáticos" en esta
sección para obtener más información.
Vida útil de los neumáticos
La vida útil en servicio de un neumático
depende de diversos factores incluyendo,
aunque sin limitarse a:
• Estilo de conducción.
• Presión de los neumáticos: las presiones de
inflado en frío del neumático inadecuadas
pueden hacer que se desarrollen patrones
de desgaste desiguales en la banda de
rodamiento del neumático. Estos desgastes
anormales reducirán la vida útil de la banda
de rodamiento, haciendo necesario un re-
emplazo prematuro de los neumáticos.
• Distancia recorrida.
• La banda de rodamiento de los neumáticos
de alto rendimiento, los neumáticos con
una estipulación de velocidad V o superior y
los neumáticos de verano suele durar me-
nos. Se recomienda encarecidamente la
rotación de estos neumáticos conforme al
programa de mantenimiento del vehículo.ADVERTENCIA
Los neumáticos en uso y el de repuesto
deben sustituirse al cabo de seis años,
independientemente de la banda de roda-
miento restante. Si no se acata esta adver-
tencia, puede producirse un fallo repen-
tino del neumático. Podría perder el
control y tener una colisión con riesgo de
sufrir lesiones graves o mortales.
Mantenga los neumáticos sin montar en un
lugar fresco y seco, con la menor exposición a
la luz posible. Proteja los neumáticos evi-
tando que entren en contacto con aceite,
grasa y gasolina.
Reemplazo de neumáticos
Los neumáticos de su nuevo vehículo le pro-
porcionan un equilibrio adecuado de muchas
características. Debe comprobar de forma
periódica el desgaste y que la presión de
inflado en frío de los neumáticos sea co-
rrecta. El fabricante hace hincapié en la
recomendación de utilizar neumáticos equi-
valentes a los originales en lo que respecta a
tamaño, calidad y prestaciones cuando sea
Banda de rodamiento de los neumáticos
1 — Neumático desgastado
2 — Neumático nuevo
287
Page 290 of 404

necesario sustituirlos. Consulte el apartado
"Indicadores de desgaste del neumático" de
esta sección. Consulte la placa con la infor-
mación de carga y del neumático o la eti-
queta de certificación del vehículo para co-
nocer la designación del tamaño de sus
neumáticos. El índice de carga y el símbolo
de velocidad del neumático se encuentran en
el perfil del neumático del equipo original.
Se recomienda sustituir los dos neumáticos
delanteros o los dos neumáticos traseros
siempre por pares. La sustitución de un solo
neumático puede afectar gravemente la ma-
niobrabilidad de su vehículo. Si sustituye una
rueda, asegúrese de que las especificaciones
de la rueda coinciden con las de las ruedas
originales.
Si tiene alguna pregunta respecto a las espe-
cificaciones o capacidades de los neumáti-
cos, le recomendamos que se ponga en con-
tacto con un distribuidor de neumáticos o
con el concesionario de equipamiento origi-
nal autorizado. No utilizar neumáticos derepuesto equivalentes puede tener un efecto
adverso sobre la seguridad, capacidad de
maniobra y confort en la marcha de su
vehículo.
ADVERTENCIA
• No utilice un neumático, una capacidad
de carga o una relación de velocidades
que no corresponda a lo especificado
para su vehículo. Algunas combinacio-
nes de neumáticos y llantas no aproba-
das pueden modificar las dimensiones y
características de funcionamiento de la
suspensión, dando lugar a variaciones
en la capacidad de dirección, maniobra-
bilidad y frenado de su vehículo. Esto
puede alterar imprevisiblemente la ca-
pacidad de maniobra y tensión sobre los
componentes de la dirección y suspen-
sión. Podría perder el control y tener una
colisión con riesgo de sufrir lesiones
graves o mortales. Solo utilice tamaños
de neumáticos y llantas con las estipu-
laciones de carga aprobadas para su
vehículo.
ADVERTENCIA
• Nunca utilice un neumático con una
capacidad o índice de carga menor, dis-
tintos de los del equipamiento original
del vehículo. La utilización de un neu-
mático con un índice de carga menor
puede dar lugar a una sobrecarga del
neumáticoyaunfallo del mismo. Podría
perder el control y sufrir una colisión.
• Si no equipa su vehículo con neumáti-
cos que cuenten con la capacidad de
velocidad adecuada, se puede originar
un fallo repentino del neumático y una
pérdida de control del vehículo.
PRECAUCIÓN
Sustituir los neumáticos originales por
neumáticos de diferente medida puede
propiciar indicaciones falsas del velocíme-
tro y el cuentakilómetros.
SERVICIO Y MANTENIMIENTO
288