ECU JEEP RENEGADE 2018 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: JEEP, Model Year: 2018, Model line: RENEGADE, Model: JEEP RENEGADE 2018Pages: 380, tamaño PDF: 6.32 MB
Page 7 of 380

ADVERTENCIA VUELCO
El riesgo de vuelco de los vehículos todoterreno es significativamente mayor respecto a cualquier otro tipo de vehículo. Este
vehículo se caracteriza por una mayor altura desde el suelo y por un centro de gravedad más alto respecto a muchos otros vehículos
para el transporte de pasajeros, características que permiten mejores prestaciones en una amplia gama de aplicaciones todoterreno.
No obstante, puede perderse el control del vehículo si se adopta un estilo de conducción peligroso.
Debido a un centro de gravedad más alto, el vehículo tiene más posibilidades de volcar que otros cuando se escapa del control del
conductor.
Por tanto, evitar curvas cerradas, maniobras bruscas u otras condiciones de conducción no seguras que podrían causar la pérdida de
control del vehículo. Si no se toman estas precauciones podrían producirse accidentes, vuelcos del vehículo y lesiones graves o
mortales. Conducir con cuidado.
No utilizar los cinturones de seguridad del conductor y del pasajero es la causa principal de lesiones graves o mortales. En caso de
vuelco, un pasajero que no lleve el cinturón de seguridad abrochado tiene muchas más posibilidades de sufrir lesiones mortales que
uno que sí lo lleve correctamente abrochado. Abrocharse siempre los cinturones de seguridad.
DISPOSITIVOS DE “CIBERSEGURIDAD”El vehículo está equipado con dispositivos de protección contra los ataques informáticos dirigidos a los sistemas electrónicos de a
bordo, desarrollados de acuerdo con las normas tecnológicas que se aplican actualmente en el sector industrial de la automoción.
Estos dispositivos tienen la finalidad de minimizar el riesgo de ataques informáticos o la instalación de virus informáticos u otro
material tecnológicamente perjudicial que podrían comprometer las prestaciones del vehículo o hacer posible la pérdida o difusión
no autorizada de datos personales del comprador o usuario.
El comprador del vehículo no deberá desmontar, modificar o alterar estos dispositivos de protección contra ataques informáticos.
Así pues, el fabricante rechaza toda responsabilidad por las consecuencias negativas o los daños que se puedan ocasionar al
vehículo, al comprador o al terceros a causa del desmontaje, la modificación o la alteración, por parte del comprador o usuario del
vehículo, de los dispositivos de protección contra ataques informáticos.
MODIFICACIONES/ALTERACIONES DEL VEHÍCULO
ADVERTENCIA Cualquier modificación o alteración del vehículo podría afectar gravemente a la seguridad y al agarre a la carretera,
además de provocar accidentes y comportar riesgos incluso mortales para los ocupantes.
Page 8 of 380

USO DEL MANUAL
INDICACIONES OPERATIVAS
Cada vez que se proporcionan indicaciones de dirección relativas al vehículo (izquierda/derecha o adelante/atrás), estas deberán
entenderse como referidas a la percepción de un ocupante sentado en el asiento del conductor. Los casos especiales que deroguen
esta indicación se indicarán especialmente en el texto.
Las figuras mostradas en el Manual tienen una función indicativa: esto puede significar que algunos detalles mostrados en la
imagen no correspondan a lo que se encuentra en el vehículo.
Además, el Manual se ha realizado basándose en vehículos con volante a la izquierda; por lo tanto, en vehículos con volante a la
derecha, algunos mandos pueden estar colocados o realizados de manera diferente respecto a la perfecta especularidad de lo
mostrado.
Para encontrar el capítulo en el que está contenida la información deseada, consultar el índice alfabético al final de este Manual de
Empleo y Cuidado.
Los capítulos se pueden identificar rápidamente gracias a una pestaña gráfica que se encuentra al lado de todas las páginas
impares. Unas páginas más adelante hay una leyenda que permite familiarizar con el orden de los capítulos y los símbolos
correspondientes en las pestañas. De todos modos, se da una indicación textual del capítulo consultado al lado de todas las páginas
pares.
Page 27 of 380

ADVERTENCIA
2)Asegurarse de llevar consigo la llave al
cerrar una puerta o el portón del maletero,
para evitar bloquear la llave dentro del
vehículo. Una vez cerrada dentro, la llave
se podrá recuperar sólo con el uso de la
segunda llave suministrada.
3)El funcionamiento del sistema de
reconocimiento depende de varios factores
como, por ejemplo, posibles interferencias
con ondas electromagnéticas emitidas por
fuentes exteriores (por ejemplo teléfonos
móviles), el estado de carga de la pila de
la llave electrónica y la presencia de
objetos metálicos cerca de la llave o del
vehículo. En estos casos se pueden
desbloquear las puertas utilizando la pieza
metálica presente en el interior de la llave
electrónica (ver lo indicado en las páginas
siguientes).
ASIENTOS
ASIENTOS DELANTEROS DE
REGULACIÓN MANUAL
11)4)
Regulación en sentido longitudinal:
levantar la palanca A fig. 17 y empujar el
asiento hacia adelante o hacia atrás.
12)
ADVERTENCIA Llevar a cabo la
regulación estando sentados en el
asiento en cuestión (lado conductor o
lado pasajero).
Regulación de la altura(donde esté
presente): levantar o bajar la palanca B
hasta obtener la altura deseada.
Regulación de la inclinación del respaldo:
accionar la palanca C acompañando el
respaldo con el movimiento del tronco
(mantener la palanca accionada hasta
que se alcance la posición deseada, a
continuación soltarla).
Regulación lumbar eléctrica(donde esté
presente): con dispositivo de arranque en
posición MAR, pulsar el botón A
fig. 18 para regular el soporte de la zona
lumbar hasta obtener la posición de
máximo confort durante la conducción.
17J0A0043C
18J0A0399C
25
Page 30 of 380

ADVERTENCIA
4)La tapicería de los asientos se ha
creado para resistir largo tiempo al
desgaste que implica el uso normal del
vehículo. Sin embargo, es necesario evitar
roces prolongados y/o capaces de provocar
daños causados por accesorios de vestir
–como hebillas metálicas, tachas, cierres
de velcro y similares– ya que los mismos,
al presionar los tejidos en un mismo
punto, podrían provocar la rotura con el
consecuente daño de la funda.
5)No colocar objetos por debajo del
asiento de regulación eléctrica y no
obstaculizar su movimiento ya que podría
dañar los mandos. Además, podría limitar
el recorrido del asiento.
6)Antes de abatir el respaldo, retirar
cualquier objeto que esté encima del cojín
del asiento.
REPOSACABEZAS
REGULACIONES
15)
Regulación hacia arriba:levantar el
reposacabezas hasta oír el clic de
bloqueo.
Regulación hacia abajo: pulsar el botón A
fig. 22 (reposacabezas delanteros) y A
fig. 23 (reposacabezas traseros) y bajar
el reposacabezas.
REPOSACABEZAS (extracción)
Para extraer los reposacabezas, proceder
de la siguiente manera:
levantar los reposacabezas a la altura
máxima;
pulsar el botónAyeldispositivo B
fig. 22 (reposacabezas delanteros)oAy
B fig. 23 (reposacabezas traseros) al lado
de las dos sujeciones; a continuación,
retirar los reposacabezas sacándolos
hacia arriba.
22J0A0500C
23J0A0058C
28
CONOCIMIENTO DEL COCHE
Page 31 of 380

ADVERTENCIA
15)Los reposacabezas se regulan de
manera que la cabeza, no el cuello, se
apoye en ellos. Sólo en este caso
ejercerán su acción protectora.
VOLANTE
16) 17)
REGULACIONES
El volante puede ajustarse en altura y en
profundidad.
Para efectuar la regulación, mover la
palanca A fig. 24 (versiones con volante
a la izquierda) o fig. 25 (versiones con
volante a la derecha) hacia abajo en
posición 1, después ajustar el volante a
la posición más adecuada y, a
continuación, fijarlo en esta posición
volviendo a colocar la palanca A en la
posición 2.
CALEFACCIÓN ELÉCTRICA DEL
VOLANTE
(donde esté presente)
Con el dispositivo de arranque en
posición MAR, pulsar el botón
en el
salpicadero fig. 26. La activación se
confirma con el encendido del led del
botón.
24J0A0056C
25J0A0522C
29
Page 49 of 380

Descripción
Mandos
A - botón para encender/apagar el
climatizador;
B - Botón de activación/desactivación del
compresor del climatizador;
C - botón de aumento de la temperatura
deseada (lado del conductor);
D - botón de aumento de la temperatura
deseada (lado del pasajero);
E - botón de activación/desactivación de
descongelación/desempañamiento rápido
de las lunas (función MAX-DEF);
F - botón de activación de la función
AUTO (funcionamiento automático);
G - botón de activación/desactivación de
la luneta térmica;
H - botón de disminución de la
temperatura deseada (lado del pasajero);
I - botón de selección de la distribución
del aire;
L - botón de disminución de la
temperatura deseada (lado del
conductor);
M - botón de activación/desactivación de
la recirculación del aire interior;
N - botón de activación/desactivación de
máxima refrigeración (función MAX A/C);
O - selector de ajuste de la velocidad del
ventilador;P - botón de disminución de la velocidad
del ventilador;
Q - botón de aumento de la velocidad del
ventilador;
R - botones de selección de la
distribución de aire (salpicadero /
salpicadero + pies / pies / parabrisas +
pies / parabrisas);
S - botón de alineación de la temperatura
del aire del lado del pasajero y del lado
del conductor.
Funcionamiento
El climatizador automático bizona ajusta
las temperaturas del aire en el habitáculo
en dos zonas: lado conductor y lado
pasajero.
El sistema mantiene constante el confort
del habitáculo compensando las posibles
variaciones de las condiciones climáticas
externas.
Los parámetros y las funciones
controladas automáticamente son:
temperatura del aire en las salidas del
lado del conductor/pasajero delantero;
distribución del aire en las salidas del
lado del conductor/pasajero delantero;
la velocidad del ventilador (variación
continua del flujo de aire);
activación del compresor (para
enfriar/eliminar la humedad del aire);
la recirculación del aire.Todas estas funciones pueden
modificarse manualmente, es decir
actuando en el sistema y seleccionado
una o varias funciones y modificando sus
parámetros.
La temperatura del aire que entra
siempre se controla automáticamente, de
acuerdo a las temperaturas programadas
en la pantalla (excepto cuando el sistema
está apagado o en algunas condiciones
cuando el compresor está desactivado).
Notas
No aplicar adhesivos en los filamentos
eléctricos de la parte interna de la luneta
térmica, para evitar dañarla perjudicando
su funcionamiento.
La recirculación del aire interior permite,
en función de la modalidad de
funcionamiento seleccionada
("calentamiento" o "refrigeración"),
alcanzar más rápidamente las
condiciones deseadas. No se recomienda
utilizar la función de recirculación del
aire interior en días lluviosos o fríos para
evitar la posibilidad de que se empañen
los cristales.
El climatizador automático bizona
gestiona el sistema Stop/Start (motor
apagado y vehículo parado) a fin de
garantizar un confort adecuado en el
interior del vehículo.
47
Page 61 of 380

INICIALIZACIÓN DEL MALETERO
ADVERTENCIA Tras una posible
desconexión de la batería o la
interrupción del fusible de protección,
es necesario "inicializar" el mecanismo
de apertura/cierre del maletero del
siguiente modo:
cerrar todas las puertas y el maletero;pulsar el botóndel mando a
distancia;
pulsar el botóndel mando a
distancia.
CARACTERÍSTICAS DEL
COMPARTIMENTO DE CARGA
Plataforma de carga reconfigurable
La plataforma puede asumir dos
posiciones diferentes: posición "a ras del
umbral" (posición "0") o posición
"totalmente hacia arriba" (posición "1").
La plataforma de carga además se puede
configurar en posición oblicua (inclinada
hacia el respaldo de los asientos traseros)
para facilitar el acceso a la zona de
debajo del maletero.
La plataforma de carga es abatible, y
está dotada de una superficie de plástico
útil que se puede lavar, por ejemplo, para
transportar objetos húmedos o
manchados de barro.
13)
Acceso/manipulación plataforma de carga
reconfigurable
Para acceder al doble compartimento de
carga empuñar el dispositivo A y elevar
hacia arriba la plataforma Bfig. 57,
manteniéndola con una mano.
Para llevar la plataforma de carga desde
la posición inferior a la posición superior
proceder del siguiente modo:
empuñar la manecilla A y elevar hacia
arriba la plataforma B, manteniéndola
con una mano;
colocar correctamente la plataforma B
en las guías D fig. 58 presentes en los
laterales y en el travesaño trasero E.Toma de corriente
ADVERTENCIA No introducir en la
toma dispositivos con potencia
superior a 180 W. No dañar la toma
utilizando enchufes inadecuados.
ADVERTENCIA
28)Tener cuidado de no golpear los
objetos del portaequipaje al abrir el
portón.
57J0A0284C
58J0A0286C
59
Page 63 of 380

DEPÓSITO DE GLP
17)
El vehículo dispone de un depósito A
fig. 61 (a presión) de acumulación del
GLP en estado líquido de forma toroidal,
situado en el compartimento previsto
para la rueda de repuesto,
adecuadamente protegido.Certificación del depósito de GLP
El depósito de GLP está certificado según
la normativa vigente.
En Italia el depósito tiene una duración de
10 años a partir de la fecha de
matriculación del vehículo. Si el vehículo
se ha matriculado en otro país que no sea
Italia, la duración y los procedimientos de
control/revisión del depósito de GLP
pueden variar en función de la legislación
de cada país. En todos los casos, una vez
transcurrido el tiempo indicado por la
reglamentación de cada país, se ha de
acudir a la Red de Asistencia Jeep para
hacer la sustitución.
CONMUTADOR DE GASOLINA/
GLP
31)
18) 19) 20)
El funcionamiento normal del motor es
con GLP excepto en el arranque, donde
funciona con gasolina. La conmutación a
GLP se produce automáticamente.
Para cambiar el tipo de alimentación,
pulsar el botón fig. 62 del túnel central
con el vehículo parado y el motor
arrancado o durante la marcha.
Si se desea utilizar expresamente la
alimentación con gasolina, pulsar el
botón situado en el túnel central.
El encendido del led del botón y del
símbolo verde
en la pantalla indica
que la petición de conmutación se ha
realizado correctamente.
60J0A0933C61J0A0935C
61
Page 68 of 380

SISTEMA EOBD (European
On Board Diagnosis)
(donde esté presente)
FUNCIONAMIENTO
El sistema EOBD (European On Board
Diagnosis) realiza una diagnosis continua
de las emisiones en los componentes
presentes en el vehículo.
Además indica, mediante el encendido
del testigo
en el cuadro de
instrumentos y la visualización de un
mensaje en la pantalla, el estado de
deterioro de los componentes (ver el
apartado "Testigos y mensajes" en este
capítulo).
El objetivo del sistema EOBD (European
On Board Diagnosis) es el de:
mantener bajo control la eficacia del
sistema;
indicar un aumento de las emisiones;indicar la necesidad de sustituir los
componentes deteriorados.El vehículo dispone de un conector, que
se puede acoplar a un equipo adecuado y
que permite leer los códigos de error
memorizados en las centralitas
electrónicas, junto con una serie de
parámetros característicos de la
diagnosis y del funcionamiento del
motor. Esta comprobación también
pueden realizarla los agentes destinados
al control del tráfico.
ADVERTENCIA Una vez eliminada la
anomalía, para realizar una
comprobación completa del sistema, la
Red de Asistencia Jeep deberá llevar a
cabo pruebas de banco y, si fuera
necesario, probar el vehículo en
carretera incluso en trayectos largos.
66
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE
INSTRUMENTOS
Page 99 of 380

ADVERTENCIA
30)Si se enciende el testigo, se debe cambiar el aceite del motor lo antes posible, sin superar los 500 km a partir del primer
encendido del testigo. El incumplimiento de la información mencionada podría causar graves daños al motor y el vencimiento de la
garantía. Se recuerda que el encendido de este testigo no está sujeto a la cantidad de aceite presente en el motor; por lo tanto, si se
enciende en modo intermitente no se debe añadir más aceite al motor.
31)Si el testigo
parpadea durante la marcha, acudir a la Red de Asistencia Jeep.
97